WTTPRS108 5 s

Anuncio
TABLAS DEL APÉNDICE
Venezuela
WT/TPR/S/108
Página 139
Cuadro AI.1
Exportaciones (f.o.b.) por productos, 1996-01
(Porcentaje)
Total (millones de $EE.UU.)
Productos primarios, total
1996
1997
1998
1999
2000
2001
23.072,3
22.889,9
17.054,1
20.076,2
30.948,1
25.304,6
87,9
86,7
80,5
88,5
91,1
89,0
Productos agropecuarios
2,7
3,0
4,1
2,9
1,7
2,0
Productos alimenticios
2,5
2,8
3,8
2,6
1,5
1,7
0,2
0,3
0,3
0,5
0,4
0,4
0361 Crustáceos, congelados
Materias primas agrícolas
0,2
0,2
0,3
0,2
0,2
0,2
85,3
83,7
76,5
85,7
89,4
87,0
Minerales metalíferos y otros minerales
1,1
1,4
1,7
1,0
0,8
1,0
Metales no ferrosos
Productos de las industrias extractivas
3,4
3,4
4,1
3,3
2,5
1,03,0
6841 Aluminio y sus aleaciones, sin forjar
2,5
2,4
2,9
2,7
2,0
2,4
6842 Aluminio y sus aleaciones, trabajados
0,8
0,9
1,1
0,5
0,5
0,5
Combustibles
80,8
78,9
70,6
81,4
86,1
83,0
333 Petróleo crudo
54,7
53,2
45,7
53,7
58,9
58,3
334 Productos del petróleo, excepto crudo
25,7
25,2
24,1
27,1
26,6
23,5
11,9
13,3
17,9
11,4
8,8
10,7
Hierro y acero
3,1
3,5
3,9
3,2
2,6
3,1
6713
Hierro en lingotes, pelotillas, o formas
similares
0,5
0,5
1,1
1,1
0,9
0,9
6734
Hierro y productos planos de acero sin
forjar
0,3
0,7
0,7
0,7
0,5
0,5
3,5
3,7
5,9
3,6
2,8
3,7
Manufacturas
Productos químicos
0,7
0,6
0,6
0,3
0,5
0,7
Otras semimanufacturas
5161 Eter, alcohol peróxido, etc.
2,5
3,0
3,8
2,6
1,8
1,9
Maquinaria y material de transporte
2,1
2,3
3,5
1,5
1,1
1,5
Otra maquinaria no eléctrica
0,2
0,2
0,3
0,2
0,2
0,3
Otra maquinaria eléctrica
0,2
0,3
0,7
0,3
0,2
0,3
Productos de la industria del automóvil
1,7
1,7
2,3
0,9
0,7
0,8
0,5
0,5
0,8
0,7
0,5
0,6
0,4
0,4
0,5
0,4
0,4
0,4
0,2
0,0
1,5
0,1
0,1
0,3
0,2
0,0
1,5
0,1
0,1
0,3
7843 Otras partes para vehículos automotores
Otros bienes de consumo
Otros
Oro
Fuente:
Oficina de Estadística de las Naciones Unidas, base de datos Comtrade (CUCI, Rev.1).
WT/TPR/S/108
Página 140
Examen de las Políticas Comerciales
Cuadro AI.2
Importaciones (f.o.b.) por productos, 1996-01
(Porcentaje)
1996
Total (millones de $EE.UU.)
Productos primarios, total
1997
1998
1999
2000
2001
8.902,2
13.158,8
14.250,4
13.554,0
14.584,2
16.435,6
23,3
18,8
18,0
18,6
18,9
18,6
Productos agropecuarios
18,7
13,1
13,7
14,3
13,5
12,8
Productos alimenticios
15,6
10,9
12,2
12,7
11,7
11,5
2,5
1,3
1,0
0,8
1,0
0,6
3,1
2,1
1,5
1,6
1,8
1,3
4,6
5,7
4,2
4,3
5,4
5,8
Minerales metalíferos y otros minerales
1,3
0,9
0,8
0,6
0,5
0,4
Metales no ferrosos
1,9
1,6
1,5
1,1
1,2
1,2
Combustibles
1,4
3,3
2,0
2,5
3,6
4,2
0,0
1,0
0,5
0,6
1,6
1,4
76,6
81,1
82,0
81,3
81,0
81,3
5,4
4,9
4,7
3,9
3,4
3,6
2,3
2,1
1,9
1,0
1,2
1,3
Productos químicos
15,2
12,9
11,6
12,1
14,1
14,4
5429 Medicinas
0,6
0,7
0,9
1,1
1,6
2,0
Otras semimanufacturas
7,4
7,2
7,6
8,8
8,7
8,2
Maquinaria y material de transporte
38,1
45,7
47,7
43,2
41,7
41,8
Maquinaria generadora de fuerza
1,6
1,3
1,5
1,7
2,2
1,6
14,8
15,7
17,3
17,6
13,4
11,8
1,2
0,8
1,0
2,0
1,1
0,8
Maquinaria y tractores para la agricultura
0,2
0,5
0,3
0,3
0,3
0,5
Máquinas para oficina y equipos de
telecomunicaciones
6,6
7,4
7,8
8,4
8,2
7,3
1,8
0449 Maíz
Materias primas agrícolas
Productos de las industrias extractivas
3341 Gasolina, aceite liviano
Manufacturas
Hierro y acero
6791 Tubería de hierro y acero, etc.
Otra maquinaria no eléctrica
7431 Compresoras, bombas de aire, etc.
1,3
1,8
2,4
2,7
2,6
Otra maquinaria eléctrica
7643 Transmisores de radio y televisión, etc.
4,3
5,1
5,3
4,8
5,3
4,6
Productos de la industria del automóvil
9,1
13,9
13,2
8,2
9,9
13,9
7812 Vehículos para el transporte de pasajeros
5,0
7,9
6,9
4,2
6,1
9,3
7821 Vehículos para la distribución
2,1
2,5
2,5
1,2
1,4
1,9
7843 Otras partes para vehículos automotores
1,0
1,3
1,3
1,5
1,2
1,3
1,7
2,4
2,5
2,6
2,7
2,6
Otro material de transporte
Textiles
2,3
1,9
1,7
1,8
2,0
1,8
Prendas y accesorios de vestir
1,7
1,6
1,6
2,5
2,7
2,6
Otros bienes de consumo
6,6
6,8
7,1
8,9
8,4
8,8
0,1
0,1
0,1
0,1
0,1
0,1
Otros
Fuente:
Oficina de Estadística de las Naciones Unidas, base de datos Comtrade (CUCI, Rev.1).
Venezuela
WT/TPR/S/108
Página 141
Cuadro AI.3
Exportaciones (f.o.b.) por países , 1996-01
(Porcentaje)
Total (millones de $EE.UU.)
América
Estados Unidos
Canadá
Otros países de América
Antillas Holandesas
Brasil
República. Dominicana
Colombia
Trinidad y Tobago
Perú
Costa Rica
México
Europa
UE (15)
España
EFTA
Otros países de Europa
Asia
Otros
1996
1997
1998
1999
2000
2001
23.072,3
88,1
60,5
1,3
26,3
5,5
3,2
1,5
5,4
0,6
1,3
0,7
0,7
8,6
8,4
0,9
0,1
0,1
1,0
2,3
22.889,9
88,3
57,0
2,3
29,1
4,8
4,2
1,5
5,9
0,5
2,0
0,9
1,7
6,5
6,1
0,8
0,2
0,3
1,5
3,7
17.054,1
87,4
51,5
2,2
33,8
6,1
3,9
1,7
8,4
0,9
1,8
1,0
1,3
8,8
8,3
1,4
0,4
0,1
1,4
2,4
20.076,2
86,3
56,0
2,9
27,5
7,1
4,1
2,8
3,9
1,4
1,4
1,1
0,9
5,9
5,6
1,0
0,1
0,1
1,4
6,4
30.948,1
87,2
59,6
1,5
26,2
5,6
3,6
2,8
2,8
1,7
1,7
1,1
0,9
6,1
5,7
1,4
0,2
0,2
1,9
4,7
25.304,6
83,9
56,4
1,9
25,6
6,1
2,7
2,8
2,9
1,7
1,2
1,0
1,4
7,9
7,4
1,7
0,2
0,2
3,1
5,1
Fuente: Oficina de Estadística de las Naciones Unidas, base de datos Comtrade.
Cuadro AI.4
Importaciones (f.o.b.) por países, 1996-01
(Porcentaje)
Total (millones de $EE.UU.)
América
Estados Unidos
Canadá
Otros países de América
Colombia
Brasil
México
Panamá
Antillas Holandesas
Europa
UE (15)
Italia
Alemania
España
Reino Unido
Francia
EFTA
Europa Oriental
ex-Unión Soviética
Otros países de Europa
Asia
Oriente Medio
Asia Oriental
Japón
China
Corea, Rep. de
Asia Meridional
Otros
Fuente:
1996
1997
1998
1999
2000
2001
8,902,2
73,3
45,0
3,3
25,1
7,7
4,1
4,0
1,3
0,3
19,1
17,9
3,7
4,5
2,1
2,1
2,0
0,8
0,2
0,0
0,1
6,5
0,1
6,2
3,4
0,0
0,7
0,1
1,1
13,158,8
72,4
45,5
3,1
23,8
6,6
4,8
4,0
1,5
1,0
18,4
17,2
3,6
4,1
1,9
2,1
1,8
0,8
0,4
0,1
0,0
8,1
0,1
7,8
4,5
0,0
1,1
0,2
1,1
14,250,4
68,7
43,5
2,6
22,6
5,6
4,4
4,3
1,4
1,0
20,9
19,4
3,9
4,8
2,2
2,1
2,2
0,8
0,6
0,3
0,1
9,3
0,2
8,9
4,6
0,2
1,5
0,2
1,1
13,554,0
62,5
38,5
2,8
21,2
5,4
3,4
3,7
1,8
1,2
27,0
25,8
11,2
4,5
3,2
1,6
1,8
0,8
0,3
0,1
0,1
9,5
0,3
8,9
3,4
0,5
2,0
0,3
1,0
14,584,2
67,8
37,8
2,8
27,3
7,4
5,0
4,3
1,9
2,2
20,4
19,1
4,4
3,6
2,5
2,2
2,4
0,8
0,5
0,2
0,1
10,3
0,2
9,9
3,4
1,3
2,3
0,3
1,4
16.435,6
68,1
33,9
2,9
31,3
8,7
5,9
4,7
2,3
2,2
18,6
17,0
3,3
3,5
2,7
2,1
1,8
1,0
0,4
0,2
0,1
11,7
0,2
11,1
4,6
2,0
2,1
0,3
1,3
Oficina de Estadística de las Naciones Unidas, base de datos Comtrade.
WT/TPR/S/108
Página 142
Examen de las Políticas Comerciales
Cuadro AII.1
Cumplimiento de determinadas prescripciones en materia de notificación a la OMC, 1996-02
Instrumento que
impone la obligación
Descripción de la prescripción
Periodicidad
Documento de la OMC - fecha
Acuerdo sobre la Agricultura
Párrafo 7 del artículo 5
y párrafo 2 del
artículo 18
Disposiciones de salvaguardia especial
Una vez para todos los
productos, o la primera
vez que se utilice cada
salvaguardia
G/AG/N/VEN/2 - 13.6.97
G/AG/N/VEN/7 - 14.10.97
G/AG/N/VEN/13 - 19.5.99
G/AG/N/VEN/18 - 14.3.01
Artículo 10 y párrafo 2
del artículo 18
Subvenciones a la exportación
Anual
G/AG/N/VEN/21 - 22.6.01a
G/AG/N/VEN/21/Corr.1 - 5.12.01
Párrafo 2 del artículo 18 Compromisos sobre contingentes
arancelarios y de otro tipo
Anual
G/AG/N/VEN/22 - 22.2.02a
Párrafo 2 del artículo 18 Ayuda interna
Anual
G/AG/N/VEN/19 - 14.3.01a
Acuerdo relativo a la Aplicación del Artículo VI del GATT (Acuerdo Antidumping)
Párrafo 4 del artículo 16 Medidas antidumping adoptadas
Cada seis meses
G/ADP/N/78/VEN - 10.9.01a
G/ADP/N/78/VEN/Corr.1, - 18.10.01
Párrafo 5 del artículo 18 Leyes y reglamentos
Una vez en marzo
de 1995 a más tardar,
después los cambios
G/ADP/N/1/VEN/1 - 6.4.95
G/ADP/N/1/VEN/1/Supl.1 - 13.9.95
G/ADP/N/1/VEN/1/Supl.2 - 4.7.96
Acuerdo relativo a la Aplicación del Artículo VII del GATT de 1994
Párrafo 2 del artículo 22 Notificación de las modificaciones
introducidas en la legislación nacional
Una vez, y cuando se
produzcan cambios
G/VAL/N/1/VEN/1 - 22.1.02
G/VAL/N/2 - 21.1.02
Acuerdo sobre Procedimientos para el Trámite de Licencias de Importación
Párrafo 4 a)del artículo
1 y párrafo 2 b) del
artículo 8
Leyes y reglamentos relativos a las
licencias de importación
Una vez, y cuando se
produzcan cambios
G/LIC/N/2/VEN/1 - 07.3.00
G/LIC/N/2/VEN/2 - 27.2.01
G/LIC/N/2/VEN/3 - 12.3.02
G/LIC/N/2/VEN/4 - 15.4.02
G/LIC/N/3/VEN/1 - 27.5.02
Párrafo 3 del artículo 7
Cuestionario; normas e información
relativas a los procedimientos para la
presentación de solicitudes
Cuestionario anual;
normas e información
una primera vez,
después los cambios
G/LIC/Q/VEN/1 - 10.11.00
G/LIC/Q/VEN/2 - 19.6.01
G/LIC/Q/VEN/3 - 22.5.02
Inspección previa a la
Expedición (artículo 5)
Leyes y reglamentos mediante los cuales Una vez, después sólo
se pone en vigor el Acuerdo
los cambios
No se han presentado notificaciones.
Acuerdo sobre Inspección Previa a la Expedición
Artículo 5
Leyes y reglamentos mediante los cuales
se pone en vigor el Acuerdo
Una vez, después sólo
los cambios
No se han presentado notificaciones
Bienal
G/MA/NTM/QR/1/Add.1 – 1.6.96
Las no preferenciales en
abril de 1995; las
preferenciales en cuanto
entren en vigor
G/RO/N/1 - 9.5.95
G/RO/N/1/Add. 1 - 22.6.95
G/RO/N/10 - 16.8.96
G/RO/N/12 - 1.10.96
G/RO/N/14 - 2.12.96
Restricciones Cuantitativas
G/L/59 de la OMC
Notificaciones de restricciones
cuantitativas
Acuerdo sobre Normas de Origen
Párrafo 4 del Anexo II
Normas de origen preferenciales y no
preferenciales
Venezuela
Instrumento que
impone la obligación
WT/TPR/S/108
Página 143
Descripción de la prescripción
Periodicidad
Documento de la OMC - fecha
Una vez en marzo
de 1995 a más tardar,
después sólo los
cambios y las acciones
G/SG/N/1/VEN/1 - 3.4.95
G/SG/N/1/VEN/1/Corr.1 - 28.4.95
G/SG/N/1/VEN/2 - 19.10.99
G/SG/N/2/VEN - 20.3.95
G/SG/N/3/VEN - 23.3.95
G/SG/N/6/VEN/1 - 17.2.00
G/SG/N/6/VEN/2 - 10.3.00
G/SG/N/6/VEN/3 - 27.3.00
G/SG/N/6/VEN/4 - 30.10.01
G/SG/N/6/VEN/5 - 20.11.01
G/SG/N/8/VEN/1 - 2.4.01
G/SG/N/8/VEN/2 - 14.9.01
G/SG/N/9/VEN/1 - 6.6.00
G/SG/N/9/VEN/2 - 21.7.00
Acuerdo sobre Salvaguardias
Artículo 12
Notificación de leyes, reglamentos y
procedimientos administrativos en
materia de medidas de salvaguardia
Acuerdo sobre la Aplicación de Medidas Sanitarias y Fitosanitarias
Párrafo 7 del Anexo B
Transparencia de los reglamentos
sanitarios y fitosanitarios
Ad hoc
No se han recibido notificaciones
Párrafo 4 del artículo III Servicios de información
o párrafo 2 del
artículo IV
Una vez, y cuando se
produzcan cambios
S/ENQ/34 - 17.12.96
S/ENQ/78 - 23.3.01
Párrafo 3 del artículo III Notificación de nuevas leyes
y reglamentos y de las modificaciones
Anual y cuando haya
modificaciones
S/C/N/44 - 29.4.97
S/C/N/45 - 29.4.97
S/C/N/46 - 29.4.97
S/C/N/47 - 29.4.97
Acuerdo General sobre el Comercio de Servicios (AGCS)
Entendimiento relativo a la interpretación del Artículo XVII del GATT de 1994 (Comercio de Estado)
G/STR/N/1/VEN – 13.8.96
Párrafo 4 a)
Empresas comerciales del Estado;
Una vez, y cuando se
G/STR/N/1/VEN/Supl.1 - 3.3.97
notificación de los productos objeto de
produzcan cambios
G/STR/N/2/VEN – 27.11.98
comercio por empresas del Estado
G/STR/N/3/VEN - 27.11.98
G/STR/N/4/VEN – 17.2.99
G/STR/N/5/VEN – 18.7.00
G/STR/N/6/VEN – 18.7.00
G/STR/N/7/VEN – 6.12.01
Artículo XXVIII del GATT
Ad hoc
G/MA/25 - 13.1.97
G/MA/103 - 28.1.00
Párrafo 1 del artículo 25 Notificación de subvenciones
y párrafo 1 del artículo
XVI del GATT 1994
Anual
G/SCM/N/3/VEN - 7.7.95
G/SCM/N/3/VEN/Supl.1 - 20.11.96
Párrafo 11 del
artículo 25
Medidas compensatorias adoptadas
Cada seis meses cuando G/SCM/N/75/VEN - 27.9.01a
se adopte la medida
Párrafo 12 del
artículo 25
Notificación
de
las
autoridades Una vez, y cuando se
competentes y los procedimientos que produzcan cambios
rigen la iniciación y realización de las
investigaciones sobre subvenciones
Párrafo 5
Venezuela se reservó, de conformidad
con el párrafo 5 del artículo XXVIII del
GATT, el derecho de modificar su Lista
Acuerdo sobre Subvenciones y Medidas Compensatorias
Párrafo 6 del artículo 32 Notificación de las modificaciones
introducidas en las leyes y reglamentos
Una vez en marzo
de 1995 a más tardar,
después sólo cambios
G/SCM/N/18/Add.1 – 5.8.96
G/SCM/N/18/Add.9 - 30.9.99
G/SCM/N/1/VEN/1 - 6.4.95
G/SCM/N/1/VEN/1/Supl.1 - 13.9.95
G/SCM/N/1/VEN/1/Supl.2 - 4.7.96
WT/TPR/S/108
Página 144
Instrumento que
impone la obligación
Examen de las Políticas Comerciales
Descripción de la prescripción
Periodicidad
Documento de la OMC - fecha
Acuerdo sobre Obstáculos Técnicos al Comercio
Párrafo C del Anexo 3)
Aceptación de código de buena
Una vez
G/TBT/CS/N/41 - 3.7.96
Párrafos 1 y 3 del
artículo 10
Notificación del servicio nacional de
información
Una vez, después sólo
cambios
Inscripción provisional - 16.7.97
G/TBT/ENQ/18 - 19.3.01
G/TBT/ENQ/19 - 26.9.01
G/TBT/ENQ/20 - 13.3.02
Párrafo 10 del artículo 2 Reglamentos técnicos
Una vez y cuando se
produzcan cambios
Párrafo 9 del artículo 2
Reglamentos técnicos
Ad hoc
G/TBT/N/VEN/1 - 17.9.01
G/TBT/N/VEN/2 - 7.5.02
G/TBT/N/VEN/3 - 7.5.02
G/TBT/N/VEN/4 - 7.5.02
G/TBT/N/VEN/5 - 7.5.02
G/TBT/N/VEN/6 - 7.5.02
G/TBT/N/VEN/7 - 7.5.02
G/TBT/N/VEN/8 - 7.5.02
G/TBT/N/VEN/9 - 7.5.02
G/TBT/N/VEN/10 - 7.5.02
G/TBT/N/VEN/11 - 7.5.02
G/TBT/N/VEN/12 - 8.5.02
G/TBT/N/VEN/13 – 8.5.02
G/TBT/N/VEN/14 - 31.7.02
G/TBT/N/VEN/15 - 31.7.02
G/TBT/N/VEN/16 - 16.8.02
G/TBT/N/VEN/17, - 16.8.02
G/TBT/N/VEN/18 - 16.8.02
Varios artículos
Reglamentos técnicos
Ad hoc
No se han presentado notificaciones
Acuerdo sobre las Medidas en materia de Inversiones relacionadas con el Comercio
Párrafo 2 del artículo 6
Notificaciones de conformidad con el
párrafo 2 del artículo 6 del Acuerdo
sobre las MIC, de las publicaciones en
que figuren las MIC
Una vez y cuando se
produzcan cambios
G/TRIMS/N/1/VEN1 - 12.4.95
G/TRIMS/N/2 - 24.2.97
G/TRIMS/N/2/Rev.1-9 - 28.9.01 (Rev.9)
Ad hoc
G/TMB/N/54 - 28.4.95
Párrafo 11 del artículo 2 Notificación de los programas de
integración de conformidad con los
párrafos 8 y 11 del artículo 2
Una vez
G/TMB/N/431 - 6.3.02
G/TMB/N/431/Add. 1 - 24.7.02
G/TMB/N/54 - 28.4.95
G/TMB/N/233/Rev.1 - 30.4.97
Párrafo 1 del artículo 3
Mantenimiento de una prohibición a la
importación
Una vez y cuando se
produzcan cambios
G/TMB/N/85 - 24.5.95
G/TMB/N/85/Add.1 - 18.12.95
Artículo 6
Derecho a aplicar mecanismo de
salvaguardia
Una vez
G/TMB/N/29 - 6.3.95
Acuerdo sobre los Textiles y el Vestido
Párrafo 7 del artículo 2
Notificación de la primera etapa de
integración de conformidad con los
párrafos 6 y 7 del artículo 2 del Acuerdo
sobre los Textiles y el Vestido
Acuerdo sobre los Aspectos de los Derechos de Propiedad Intelectual relacionados con el Comercio
Artículo 4 d)
Notificación de acuerdos internacionales
relativos a la protección de la propiedad
intelectual y en los cuales se permitan las
exenciones del trato NMF, de
conformidad con el apartado d) del
artículo 4 del Acuerdo sobre los ADPIC
Una vez y cuando se
produzcan cambios
IP/N/4/VEN/1 - 8.5.96
IP/N/4/VEN/2 - 19.8.97
Venezuela
Instrumento que
impone la obligación
WT/TPR/S/108
Página 145
Descripción de la prescripción
Párrafo 2 del artículo 63 Leyes y reglamentos
Lista de cuestiones sobre la observancia
Periodicidad
Documento de la OMC - fecha
Una vez, después sólo
cambios
IP/N/1/VEN/1 - 2.2.01
IP/N/1/VEN/C/1 - 6.2.01
IP/N/1/VEN/C/2 - 3.11.00
IP/N/1/VEN/C/3 - 3.11.00
IP/N/1/VEN/C/4 - 3.11.00
IP/N/1/VEN/P/1 - 3.11.00
IP/N/1/VEN/P/2 - 3.11.00
Una vez
IP/N/6/VEN/1 - 9.4.01
a
Notificaciones periódicas. Se incluye sólo la última notificación.
Fuente:
Secretaría de la OMC.
WT/TPR/S/108
Página 146
Examen de las Políticas Comerciales
Cuadro AII. 2
Condiciones de participación de Venezuela en acuerdos regionales en 2002
Signatarios/Acuerdos (fecha de la
firma)
Trato concedido a las
importaciones por Venezuela
Trato concedido a las
exportaciones de Venezuela
Acuerdo de Preferencia Arancelaria
Regional (PAR), con tres protocolos
(27.4.84)
Reducciones arancelarias en
función del origen, 34%
(Bolivia, Ecuador y Paraguay),
20% (Chile, Uruguay) y 12%
(Argentina, Brasil y México)
Reducciones arancelarias en Excluidas 960 partidas de
función del destino, 12 %
7 dígitos de la NALADI
(Bolivia, Ecuador y
Paraguay), 20 % (Chile,
Colombia, Perú y Uruguay) y
28 % (Argentina, Brasil y
México)
Acuerdos Regionales de Apertura de
Mercado Nos.1, 2 y 3 (30.4.83)
Franquicia arancelaria
(importaciones de Bolivia,
Ecuador y Paraguay)
Determinadas partidas
Acuerdos unilaterales.
Ninguna preferencia para las
exportaciones venezolanas
Reducciones arancelarias de
entre 30 y 100%
Reducciones arancelarias de
entre 20 y 100%
990 (importaciones.) y 1.524
(exportaciones) partidas
agropecuarias e industriales de
8 dígitos de la NALADI.
Acuerdo incluye solución de
controversias, valoración
aduanera, medidas sanitarias y
fitosanitarias, restricciones no
arancelarias, salvaguardia,
normas de origen, obstáculos
técnicos al comercio, medidas
antidumping o compensatorias
Brasil: Acuerdo de Alcance Parcial de Reducciones arancelarias de
Complementación Económica No. 39 entre 10 y 100%
(12.6.99)
Reducciones arancelarias
entre 10 y 100%
1.380 (imp.) y 1.640 (exp.)
partidas agropecuarias e
industriales de 8 dígitos de la
NALADI
Cuba: Acuerdo de Alcance Parcial No. Reducciones arancelarias entre
40, Primer Protocolo Modificatorio
50 y 100%
(27.8.99)
Reducciones arancelarias
entre 20 y 100%
497 (imp.) y 301 (exp.)
partidas de 8 dígitos de la
NANDINA (productos
agropecuarios e industriales)
Chile: Acuerdo de Complementación
Económica No. 23 (2.4.93)
Igual trato que a las
importaciones
Universo arancelario
Paraguay: Acuerdo de Alcance Parcial Reducciones arancelarias entre
No. 21 (30.4.83); 13o Protocolo
10 y el 100%
Adicional (15.8.03)
Preferencias arancelarias
entre 30 y 100%
240 (imp.) y 192 (exp.)
partidas agropecuarias e
industriales de 8 dígitos de la
NALADI
Uruguay: Acuerdo de Alcance Parcial
No. 25 (31.12.81); 18o Protocolo
Adicional (31.12.01)
Reducciones arancelarias entre
13 y 85%
Reducciones arancelarias
entre 33 y 100%
35 (imp.) y 57 (exp.) partidas
agropecuarias e industriales de
8 dígitos de la NALADI
Bolivia, Colombia, Ecuador (26.5.69)
Desde 1992: i) Arancel Externo
Común (AEC) para las
importaciones procedentes de
terceros países; ii) franquicia
arancelaria para importaciones
procedentes de otros miembros
Franquicia arancelaria
Universo arancelario. Los
productos exentos del AEC y/o
que gozan de franquicia
arancelaria corresponden a 231
partidas.
Perú: Acuerdo Comercial
(26.11.9 - ...)
Franquicia arancelaria
Igual trato que a las
importaciones
188 (imp.) y 177 (exp.)
partidas agropecuarias e
industriales de 8 dígitos de la
NANDINA
Cobertura
A. ALADI
a) Acuerdos de Alcance Regional
b) Acuerdos de Alcance Parcial
Argentina: Acuerdo de
Complementación Económica No. 48
(Venezuela con Colombia, Ecuador y
Perú) (29.6.00); Segundo Protocolo
Adicional (30.12.01)
Reducciones arancelarias
iniciadas en julio de 1993.
Franquicia completa alcanzada
en 1999, excepto 222 partidas de
8 ó 10 dígitos de la NANDINA
B. Grupo Andino
Venezuela
Signatarios/Acuerdos (fecha de la
firma)
WT/TPR/S/108
Página 147
Trato concedido a las
importaciones por Venezuela
Trato concedido a las
exportaciones de Venezuela
Cobertura
C. Grupo de los Tres
Colombia, México: Tratado de Libre
Comercio (13.6.94)
Plan de reducción arancelaria
Igual trato que a las
iniciado en 1995; franquicia
importaciones
arancelaria para julio de 2004.
Para algunos productos sensibles
(azúcar, cereales) reducciones
terminarán de implementarse en
2009
Universo arancelario, con
excepciones (automóvil, de los
textiles y las prendas de vestir,
azúcar, cereales)
D. América Central
Colombia y países de América Central:
Acuerdo sobre Comercio e Inversiones
(10.2.93 – duración indefinida)
Costa Rica: a) Acuerdo de Alcance
Parcial (21.9.85-88); b) Primer
Protocolo Modificatorio (20.9.92)
a) preferencias arancelarias que
oscilan entre el 50 y el 100%;
b) franquicia arancelaria
No se conceden preferencias a) 16 partidas de 8 dígitos de la
NANDINA; b) 311 partidas de
8 dígitos de la NANDINA
(productos agropecuarios e
industriales).
El Salvador: Primer Protocolo
Modificatorio del Acuerdo de Alcance
Parcial (13.1.91)
Preferencias arancelarias que
oscilan entre el 20 y el 100%
No se conceden preferencias 57 partidas de 8 dígitos de la
NANDINA.
Guatemala: a) Acuerdo de Alcance
Parcial (29.1.85-88); b) Primer
Protocolo Modificatorio (20.9.92);
c) Segundo Protocolo Modificatorio
(29.1.93)
a) Preferencias arancelarias que
oscilan entre el 50 y el 100%;
b) y c) franquicia arancelaria
No se conceden preferencias a) 16 partidas de 8 dígitos de la
NANDINA; b) 311 partidas
de 8 ó 10 dígitos de la
NANDINA (productos
agropecuarios e industriales);
c) una partida de 8 dígitos de la
NANDINA.
Honduras: a) Acuerdo de Alcance
Parcial (20.2.86-89); b) Primer
Protocolo Modificatorio (20.2.92)
a) preferencias arancelarias entre No se conceden preferencias a) 20 partidas de 8 dígitos de la
50 y 100%; b) franquicia
NANDINA.; b) 311 partidas
arancelaria
de 8 ó 10 dígitos de la
NANDINA (productos
agropecuarios e industriales)
Nicaragua: a) Acuerdo de Alcance
Parcial (15.8.85-88); b) Primer
Protocolo Modificatorio (20.2.92)
a) Preferencias arancelarias que
oscilan entre el 50 y el 100%;
b) franquicia arancelaria
No se conceden preferencias a) 20 partidas de 8 dígitos de la
NANDINA.; b) 311 partidas
de 8 ó 10 dígitos de la
NANDINA (productos
agropecuarios e industriales)
E. CARICOM
Acuerdo sobre Comercio e Inversiones i) franquicia arancelaria para
(13/10/92-duración indefinida)
157 partidas (22% de las imp.
procedentes de CARICOM);
ii) preferencias arancelarias
iniciadas en enero de 1993 para
947 partidas (67% de las imp.
procedentes de CARICOM)
Actualmente no se conceden El 89% de las imp. totales
preferencias arancelarias
procedentes de CARICOM
Guyana: Acuerdo de Alcance Parcial
(27.10.90)
Reducciones arancelarias entre 20 No se conceden preferencias 61 partidas de dígitos de la
y 100% respecto de los tipos
NANDINA (productos
n.m.f.
agropecuarios e industriales)
Trinidad y Tobago: Acuerdo de
Alcance Parcial (4.8.89)
Reducción arancelaria del 25%
respecto de los tipos n.m.f.
Fuente:
Gobierno de Venezuela, ALADI.
Se concede igual trato que a
las importaciones
21 (imp.) y 18 (exp.) partidas
de 8 dígitos de la NANDINA
(productos agropecuarios e
industriales)
WT/TPR/S/108
Página 148
Examen de las Políticas Comerciales
Cuadro AIII.1
Arancel preferencial por socios comerciales y por capítulo del SA
No.
líneas
NMF
Perú
Capítulo del SA/Descripción
Total
Chile Argentina Brasil Paraguay Uruguay Cuba
Arancel medio (%)
CARICOM
6.692
12,9
0,1
0,4
10,4
10,3
8,5
10,0
9,9
01 Animales vivos
25
8,2
0,0
0,0
6,4
6,4
5,5
6,6
4,8
7,8
02 Carnes y despojos comestibles
55
37,4
0,0
0,0
18,9
18,6
14,7
18,5
18,4
20,0
03 Pescados y crustáceos, moluscos, etc.
99
18,8
0,4
0,0
16,1
16,2
12,4
15,0
15,0
8,4
04 Leche y productos lácteos; huevos de ave;
miel natural; etc.
43
20,5
5,1
11,2
18,6
18,5
17,1
17,2
17,6
19,0
05 Los demás productos de origen animal
n.e.p.
26
8,7
0,0
0,0
7,4
7,4
5,6
6,9
6,7
8,7
06 Plantas vivas y productos de la floricultura
15
7,7
0,0
0,0
6,7
6,5
5,1
6,1
5,9
0,7
07 Legumbres y hortalizas, plantas, raíces y
tubérculos alimenticios
70
13,4
0,0
0,0
11,1
11,5
9,2
11,7
11,8
11,1
08 Frutos comestibles, cortezas de agrios o de
melones
72
15,0
0,0
0,0
12,5
12,6
10,0
12,3
12,2
9,0
09 Café, té, yerba mate y especias
33
12,9
0,0
0,0
10,8
10,7
9,0
10,9
10,9
7,1
10 Cereales
29
28,0
1,6
2,8
11,4
11,4
9,5
11,7
11,7
12,4
11 Productos de la molinería
35
23,7
0,5
0,6
16,9
17,2
14,2
16,3
16,7
18,6
12 Semillas y frutos oleaginosos; semillas y
frutos diversos, etc.
68
12,6
0,0
0,5
7,8
7,8
6,7
7,8
7,8
8,6
13 Gomas, resinas y demás jugos y extractos
vegetales
14
10,0
0,0
0,0
7,6
7,6
7,7
8,6
8,5
10,0
14 Materias trenzables y demás productos de
origen vegetal, etc.
12
10,0
0,0
0,0
8,7
8,7
6,5
8,2
8,2
10,0
15 Grasas y aceites animales o vegetales, etc.
62
57,5
1,4
7,8
14,4
14,0
10,3
15,4
15,7
16,0
16 Preparaciones de carne, de pescado o de
crustáceos, etc.
27
30,7
0,0
0,0
16,9
16,6
12,7
16,0
16,0
17,0
17 Azúcares y artículos de confitería
28
34,7
2,4
10,5
17,3
16,8
16,5
17,3
17,3
14,5
18 Cacao y sus preparaciones
12
16,7
0,0
0,0
14,6
14,9
12,1
14,0
13,5
9,2
19 Preparaciones a base de cereales, harina,
almidón, fécula o leche; etc.
19
20,1
0,0
0,0
18,7
18,6
16,9
17,4
18,1
12,4
63
19,8
0,0
0,0
15,9
16,3
12,6
17,1
16,7
18,3
21 Preparaciones alimenticias diversas
27
17,0
0,0
0,7
15,2
14,9
13,3
15,1
15,1
11,5
22 Bebidas, líquidos alcohólicos y vinagre
31
19,2
0,0
0,0
15,7
16,4
13,2
15,8
14,8
17,3
23 Residuos y desperdicios de las industrias
alimentarias; etc.
30
32,1
0,0
0,0
13,4
13,2
11,7
13,3
13,3
15,0
24 Tabaco y sucedáneos del tabaco elaborados
12
16,7
2,0
11,7
16,7
15,9
12,7
16,7
13,5
15,0
25 Sal; azufre; tierras y piedras; etc.
81
5,2
0,0
0,0
4,4
4,2
3,5
4,2
4,1
5,2
26 Minerales, escorias y cenizas
35
5,0
0,0
0,0
4,2
4,2
3,3
4,0
3,9
5,0
27 Combustibles minerales, aceites minerales y
productos de su destilación; etc.
75
7,5
0,8
1,9
5,0
5,3
5,0
6,0
6,0
7,3
28 Productos químicos inorgánicos;
compuestos inorgánicos u orgánicos de los
metales preciosos; etc.
255
7,0
0,0
0,1
5,8
5,8
4,6
5,6
5,6
7,0
29 Productos químicos orgánicos
20 Preparaciones de legumbres u hortalizas,
frutos o de otras partes de plantas
de
9,3
593
5,8
0,0
0,1
4,7
4,7
3,9
4,7
4,7
5,8
30 Productos farmacéuticos
64
8,3
0,0
0,0
6,9
6,9
5,3
6,6
3,2
8,2
31 Abonos
29
5,0
0,0
0,0
4,3
4,2
3,3
4,0
4,0
5,0
32 Extractos curtientes o tintóreos; etc.
68
9,6
0,0
0,5
7,9
7,5
6,3
7,7
7,7
9,6
33 Aceites esenciales y resinoides;
preparaciones de perfumería, de tocador o de
cosmética
41
13,3
0,0
0,0
11,1
11,0
8,1
10,6
9,5
6,6
34 Jabones, agentes de superficie orgánicos,
preparaciones para lavar, etc.
33
15,2
0,0
0,7
13,1
12,9
9,7
12,1
12,1
12,1
Venezuela
WT/TPR/S/108
Página 149
No.
líneas
NMF
Perú
35 Materias albuminoides; productos a base de
almidón o de fécula modificados; colas;
etc.
28
12,6
1,0
1,3
7,9
7,6
6,4
7,6
7,3
8,9
36 Pólvoras y explosivos; artículos de
pirotecnia; fósforos (cerillas) etc.
17
11,2
0,0
1,2
9,7
9,8
7,8
9,2
9,2
11,2
Capítulo del SA/Descripción
37 Productos fotográficos o cinematográficos
Chile Argentina Brasil Paraguay Uruguay Cuba
Arancel medio (%)
CARICOM
38
5,8
0,0
0,0
3,3
3,5
3,8
4,6
4,6
5,8
38 Productos diversos de las industrias
químicas
113
10,6
0,2
0,9
7,1
7,0
5,6
6,8
6,6
8,4
39 Materias plásticas y manufacturas de estas
materias
160
14,6
0,5
0,9
12,9
12,7
9,7
11,9
11,9
14,6
40 Caucho y manufacturas de caucho
10,9
111
10,9
0,0
0,0
9,5
9,3
8,0
9,2
9,2
41 Pieles (excepto la peletería) y cueros
34
7,5
0,0
0,0
6,6
6,6
4,9
5,9
6,0
5,4
42 Manufacturas de cuero; etc.
28
18,8
0,0
0,0
15,6
15,1
10,8
14,1
14,6
17,3
43 Peletería y confecciones de peletería;
peletería artificial
18
9,2
0,3
0,0
8,1
8,1
6,1
7,3
7,3
9,2
44 Madera, carbón vegetal y manufacturas de
madera
81
12,4
0,1
3,6
11,7
11,7
8,9
11,5
11,4
0,0
45 Corcho y sus manufacturas
10
8,5
0,0
0,0
7,6
7,6
6,0
7,0
7,0
8,5
6
19,2
0,0
0,0
16,9
16,9
12,7
15,3
15,3
12,5
20
6,3
0,0
0,0
4,9
5,0
4,1
5,0
5,0
6,0
153
14,4
0,0
0,0
12,5
12,4
9,5
11,5
11,5
0,0
49 Productos editoriales, de la prensa o de
otras industrias gráficas; etc.
23
10,4
0,0
0,0
9,0
8,8
6,9
8,3
8,1
10,4
50 Seda
10
13,0
0,0
0,0
11,4
11,4
8,6
10,4
10,4
13,0
51 Lana y pelo fino u ordinario; etc.
69
16,5
0,0
0,0
14,3
14,2
11,9
13,8
13,8
16,5
133
17,7
0,0
0,0
16,1
16,1
13,2
15,1
15,1
17,7
53 Las demás fibras textiles vegetales; etc.
36
13,1
0,0
0,0
11,5
11,5
8,6
10,4
10,4
13,1
54 Filamentos sintéticos o artificiales
71
16,8
0,0
0,0
14,7
13,9
11,1
13,4
13,4
16,8
55 Fibras sintéticas o artificiales discontinuas
117
17,7
0,0
0,1
16,5
16,4
14,3
15,7
15,7
17,7
56 Guata, fieltro y tela sin tejer; hilados
especiales; cordeles, cuerdas, y cordajes;
artículos de cordelería
38
15,0
0,0
0,0
13,6
13,6
10,9
12,6
12,5
14,6
57 Alfombras y demás revestimientos para el
suelo, de materias textiles
23
20,0
0,0
0,0
17,6
17,6
13,2
16,0
16,0
0,0
58 Tejidos especiales; superficies textiles con
pelo insertado; encajes tapicería;
pasamanería; bordados
41
19,6
0,0
0,0
17,3
17,3
13,0
15,6
15,7
19,6
59 Tejidos impregnados, recubiertos,
revestidos o estratificados; etc.
31
15,5
0,0
0,0
13,4
13,3
10,2
12,4
12,4
14,8
46 Manufacturas de espartería o de cestería
47 Pastas de madera o de otras materias
fibrosas celulósicas; etc.
48 Papel y cartón; etc.
52 Algodón
60 Tejidos de punto
18
20,0
0,0
0,0
17,6
16,6
13,2
16,0
16,0
20,0
61 Prendas y complementos de vestir, de
punto
122
20,0
0,0
0,0
19,7
19,7
19,1
19,4
19,4
0,0
62 Prendas y complementos de vestir, excepto los
de punto
119
20,0
0,0
0,0
20,0
20,0
19,3
20,0
20,0
0,0
69
20,0
0,3
0,0
18,9
18,9
16,7
18,0
18,1
0,0
64 Calzado, polainas, botines y artículos
análogos; partes de estos artículos
30
19,2
0,0
0,0
16,9
16,9
12,7
15,3
15,3
0,0
65 Artículos de sombrerería y sus partes
12
18,3
0,0
0,0
15,4
15,5
11,8
14,5
14,7
0,0
66 Paraguas, sombrillas, quitasoles, etc.,
7
17,9
0,0
0,0
15,7
15,7
11,8
14,3
14,3
17,9
67 Plumas y plumón preparados y artículos de
plumas o plumón; etc.,
8
18,8
0,0
0,0
16,5
16,5
12,4
15,0
15,0
18,8
53
14,6
0,0
0,0
12,7
12,6
9,8
11,8
11,8
14,6
63 Los demás artículos textiles
confeccionados; conjuntos o
prendería y trapos
surtidos
68 Manufacturas de piedra, yeso, etc.,
WT/TPR/S/108
Página 150
Examen de las Políticas Comerciales
No.
líneas
NMF
Perú
69 Productos cerámicos
33
14,8
0,8
1,9
13,2
12,7
10,7
12,2
12,4
12,3
70 Vidrio y manufacturas de vidrio
75
13,5
0,0
2,3
10,8
10,8
9,6
11,2
10,9
13,5
71 Perlas finas o cultivadas, piedras preciosas y
semipreciosas o similares, etc.,
56
12,4
0,0
0,0
10,7
10,8
7,8
9,8
9,9
11,7
Capítulo del SA/Descripción
Chile Argentina Brasil Paraguay Uruguay Cuba
Arancel medio (%)
CARICOM
72 Fundición, hierro y acero
190
7,5
0,0
0,0
6,5
6,6
5,0
6,0
5,9
4,3
73 Manufacturas de fundición, de hierro o de
acero
129
14,9
0,0
0,0
13,1
12,9
9,9
12,0
11,9
12,1
74 Cobre y manufacturas de cobre
61
11,2
0,0
0,0
9,6
9,5
7,4
9,0
9,0
10,3
75 Níquel y manufacturas de níquel
18
5,0
0,0
0,0
4,4
4,4
3,3
4,0
4,0
5,0
76 Aluminio y manufacturas de aluminio
48
12,6
0,4
0,0
10,0
10,4
8,3
10,1
10,1
12,2
78 Plomo y manufacturas de plomo
11
9,1
0,0
0,0
7,4
7,6
6,0
7,3
7,3
9,1
79 Cinc y manufacturas de cinc
11
6,4
0,0
0,0
5,0
5,0
4,2
5,1
5,1
6,4
9
8,3
0,0
0,0
7,3
7,3
5,5
6,7
6,7
8,3
81 Los demás metales comunes; "cermets";
manufacturas de estas materias
57
5,1
0,0
0,0
4,4
4,4
3,4
4,1
4,1
5,1
82 Herramientas y útiles, artículos de
cuchillería y cubiertos de mesa, etc.
92
13,9
0,1
0,0
11,2
11,2
9,1
11,1
11,1
13,9
80 Estaño y manufacturas de estaño
83 Manufacturas diversas de metales comunes
40
15,6
0,0
0,0
13,9
13,6
10,7
12,7
11,9
14,5
84 Reactores nucleares, calderas, máquinas,
etc.
719
9,3
0,0
0,0
7,8
7,6
6,4
7,6
7,4
7,6
85 Máquinas, aparatos y material eléctrico y
sus partes; etc.
434
11,8
0,0
0,0
10,1
9,6
8,0
9,6
9,3
9,4
86 Vehículos y material para vías férreas o
similares y sus partes; etc.
25
8,8
0,0
0,0
7,7
7,6
5,8
7,0
6,8
8,8
87 Vehículos automóviles, tractores, etc.
118
16,4
0,1
0,5
15,1
15,3
14,7
15,4
15,1
16,3
88 Navegación aérea o espacial
17
5,6
0,0
0,0
4,8
4,8
3,7
4,5
4,5
4,4
89 Navegación marítima o fluvial
25
7,8
0,0
0,0
6,9
6,9
5,1
6,2
6,0
7,8
228
7,3
0,0
0,0
6,0
5,7
4,9
5,9
5,3
7,3
91 Relojería
59
8,6
0,0
0,0
7,5
7,4
5,6
6,8
6,8
8,6
92 Instrumentos de música, partes y
accesorios de estos instrumentos
23
5,9
0,0
0,0
5,2
5,1
3,7
4,7
4,4
5,4
93 Armas y municiones, sus partes, accesorios
25
17,0
0,0
0,0
14,7
14,7
11,2
13,6
13,6
17,0
94 Muebles; mobiliaria médico-quirúrgico;
artículos de cama y similares, etc.
47
18,1
0,0
0,0
15,7
15,6
11,2
14,7
14,2
13,9
95 Juguetes, juegos y artículos para recreo o
para deporte; sus partes y accesorios
49
18,6
0,0
0,4
16,4
8,5
11,7
14,8
14,2
16,9
96 Manufacturas diversas
57
17,1
0,0
0,0
14,8
14,7
11,2
13,7
13,7
16,1
8
10,0
0,0
0,0
8,8
8,8
6,6
8,0
7,3
10,0
90 Instrumentos y aparatos de óptica,
fotografía o cinematografía, etc.
97 Objetos de arte, de colección, etc.
Fuente:
Arancel Integrado de Venezuela.
Venezuela
WT/TPR/S/108
Página 151
Cuadro AIII.2
Importaciones de productos a los cuales Venezuela tiene derecho a aplicar contingentes arancelarios
Designación de los productos/Número de la
partida arancelaria
Carne de porcinoc 0203
Arancel
Contingente
consolidadoa
Inicial
Final Dentro Fuera
(TM)
(TM)
cont.
cont.
877
877
40
Despojos comestibles 0206
3.937
3.937
40
Carnes de aves sin trocearc 0207
3.426
3.426
40
Carne y despojosc 0210
9.154
9.154
11.005
Leche y nata (crema) sin concentrarc 0401
Leche en polvo <= 1.5% grasac 0402.10
Leche completa 26% c 0402.21
53
1995
(TM)
1996
(TM)
Importaciones
1997
1998
(TM)
Coberturab
281
199
1.242
2.138
110,0
1.617
1.118
1.248
3.055
44,7
150
268
0
201
113
4,2
40
90
0,02
9
125
288
1,2
18.342
40
130
908
1.111
1.293
2.927
6,9
87
145
40
111
1.014
69
4.509
4.195
1,687,4
73.822
76.037
40
111 58.271
66.328
50.053
82.220
84,5
Lactosueroc 0404
1.745
1.745
30
100
2.460
59
1.915
2.269
96,0
Mantequilla y demás mat. gr. lechec 0405
2.015
2.015
30
78
601
111
784
1.128
32,6
Quesosc 0406
2.212
3.686
40
109
4.187
2.969
494
10.895
25,8
2
3
40
0
0
5.003
0
41,691
43.467
43.467
30
130 729.166 309.233
1.271.176 1.271.176
30
130 305.651
779
15
150
Trigo para siembra 1001.10.10
Con =>10% granos dañadosc 1001.10.9010
Los demásc 1001.10.9090
Cebadac 1003
Maíz para siembra 1005.10.00
779
8
1.026
1,194,5
987.612 1.190.579
48,9
13.386
42
47
432,7
376
626
40
2.356
666
1.016
2.699
269,0
1.914
1.914
20
4.276
6.042
4.940
0
199,3
583.459
583.459
20
135 947.870 763.331
870.283 1.136.981
129,9
Los demásc 1005.90.0090
29.826
49.711
40
135 102.259
334
54
78.000
90,8
Arrozc 1006
30.197
30.197
40
135 104.626
20.310
144
150,33
227,7
1.114.290 1.114.290
40
Híbrido de maíz para cotufas 1005.90.0010
Maíz amarilloc 1005.90.0020
Sorgoc 1007
Mijo 1008
98
386
75.031
4
426
1,7
4.434
204
5.001
40.067
1,728,3
45
63
54.001
34,0
285
578
3.534
6,3
244
3.428
31,9
307,2
719
719
40
Harina de trigoc 1101
23.888
39.813
40
125
96
Harina de cerealesc 1102
17.816
29.694
40
135
3.044
1.818
3.030
40
130
149
40
12.079
Grañones y sémolas cerealesc 1103
Granos mondados 1104
Maltac 1107
Almidones y féculasc 1108
3.083
3.083
40
10.450
441
13.561
203.526
203.526
20
143 146.169 185.415
186.465
259.800
95,4
25
25
40
135
4.998
4.032
15.413
3.543
2.840
Gluten de trigo 1109
0
0
20
21
127.01
150
272
n.a.
Habas de sojac 1201
168.963
168.963
40
135 230.827 145.331
207.862
149.644
108,6
133
Cacahuetec 1202
453
755
40
Semilla de lino 1204
69
69
40
Semilla de nabo o de colzac 1205
44
44
20
622
622
2.771
Manteca de cerdoc 1501
Grasa de animalesc 1502
Semilla de girasolc 1206
Nuez y almendra de palmac 1207
1.742
968
3.334
3.430
313,7
477
227
244
302
452,9
137
100
2
70
649
466,5
40
137
1.425
460
1.155
1.422
179,3
4.619
40
133
480
0
2
433
5,0
180
180
40
90
185
0
1
46
32,2
77.226
77.226
40
75 79.404
Estearina solarc 1503
19
19
40
85
Grasa de lana 1505
40
40
40
1
1
40
130.040
130.040
40
3
3
40
Las demás grasas y aceitesc 1506
Aceite de sojac 1507
Aceite de cacahuete o maníc 1508
Aceite de oliva 1509
59.509
56.431
72.973
86,9
2
47
0.06
0
257,9
113
12
41
79.000
49.479
11
0
16
15.001
375.700
83 155.089
80
140
94.642
143.239
174.395
109,8
0
16
17
40
2.433,3
191,0
778
778
40
1.360
634
2.032
1.918
Los demás aceites 1510
55
55
40
2
0
0.40
169
77,7
Aceite de palmac 1511
134
224
40
8.096
10.199
8.739
4.923
3.566,6
151.612
151.612
40
105 58.550
30.160
29.593
30.066
24,5
322
536
40
0
61
97
142,9
Aceite de girasol o de cártamoc 1512
Aceite de coco (copra)c 1513
97
31
2.905
WT/TPR/S/108
Página 152
Designación de los productos/Número de la
partida arancelaria
Las demás grasas y aceites vegetalesc 1515
Margarinac
1517
Examen de las Políticas Comerciales
Arancel
Contingente
consolidadoa
Inicial
Final Dentro Fuera
(TM)
(TM)
cont.
cont.
1.795
1995
(TM)
1996
(TM)
Importaciones
1997
1998
(TM)
Coberturab
1.795
40
90
5.942
28
7.292
9.213
313,0
190,2
1.474
2.457
40
107
4.948
3.784
4.500
5.461
50.595
84.326
40
90
348
0
1.786
428
0,8
Acido esteárico 1519
43
43
40
733
0
0
0
426,2
Azúcar de cañac 1701
132.013
132.013
40
117 413.226 239.976
1.062
1.062
40
10.525
17.541
7.585
111
Grasas y aceites animales y vegetalesc 1518
Los demás azucaresc 1702
Melazasc 1703
Pastas alimenticiasc 1902
Preparaciones para salsas 2103
Salvados, moyuelos etc. c 2302
294.027
330.267
241,9
2.343
5.045
4.149
2.011
318,9
40
139 26.860
4
2
0
38,3
12.641
40
129
889
4.108
2.198
3.325
20,8
111
40
2.280
2.432
4.195
8.582
3.939,0
1.112
433,3
11
818
1.363
40
132
12.280
1.771
8.462,82
696.880
696.880
40
108 485.782 408.310
371.675
524.448
64,2
135
224
40
0
671,1
12.853
21.421
40
37
37
40
Preparaciones para animalesc 2309
2.254
2.254
Dextrina y demás almidonesc 3505
1.396
1.396
Torta de sojac 2304
Tortas de maní 2305
Tortas de otras oleaginosasc 2306
Materias vegetales y demás residuosc 2308
a
b
c
Fuente:
4
6.009
0
133
4
11
4.970
9
23,3
135
23
4
342
152
352,0
40
131
3.966
8.744
5.374
11.863
332,2
40
133
661
0
1.113
946
48,7
Hasta el 31.12.2004.
Porcentaje de las importaciones sobre los contingentes a los que Venezuela tiene derecho en virtud del Acuerdo de Agricultura,
promedio en el período 1995-98. En la práctica, no se administraron contingentes hasta 1997 (maíz amarillo y sorgo) y 2000
(15 otros productos).
Productos sujetos a derechos variables.
Dirección General de Mercadeo Agrícola; Ministerio de la Producción y el Comercio; O.C.E.I; Anuario de Comercio Exterior y
Secretaría de la OMC.
Venezuela
WT/TPR/S/108
Página 153
Cuadro AIII.3
Medidas en materia de derechos antidumping y compensatorios, 1993-01
País
Producto
Inicio
Medidas provisionales
Medidas definitivas
Derechos Antidumping
Argentina
Tubería Petrolera
15.6.95
No se aplican derechos
12.12.95 No se imponen derechos
Corea
Jeringas, incluso con aguja
4.12.97
11.8.98 Derecho provisional 3,58%
23.4.99 No se aplican derechos
Chile
Vinos
22.4.99
No se aplican derechos
30.10.00 No se imponen derechos
China
Pantalones blue jeans
10.12.93 22.7.94 Derecho provisional
US$3.95/unidad +100% (caballeros)
US$2.93/unidad +100%(damas)
9.3.95 Derecho definitivo
297%(damas), 369% (caballeros)
Candados
15.5.96
4.12.96 Derecho provisional
118,41%
28.8.97 Derecho definitivo 116,83%
Cerraduras; cerrojos
15.5.96
4.12.96 Derecho provisional 49,82%
28.8.97 Derecho definitivo 11,88%
Los demás calzados con suela y
parte superior de caucho o
plástico
12.11.98 10.5.99 Derecho provisional 307,48% 24.4.00 Derecho definitivo 316,50%
Calzado con parte superior de
cuero natural
12.11.98 10.5.99 Derecho provisional 88,06%
Calzado con parte superior de
materia textil
12.11.98 10.5.99 Derecho provisional 139,36% 24.4.00 Derecho definitivo 146,45%
Los demás calzados
12.11.98 10.5.99 Derecho provisional 332,80% 24.4.00 Derecho definitivo 358,82%
Poliestireno Cristal y Alto
Impacto
7.5.1993 19.7.1993 Derecho provisional 25%
9.3.94 Derecho definitivos 9%
Papel autocopia
2.12.97
No se aplican derechos
19.2.99 No se aplican derechos.
Cloruro de polivinilo
(suspensión)
3.2.99
7.10.99 Derecho provisional 11,7%
7.4.00 Derecho definitivo 11,7%
Cloruro de polivinilo
(en emulsión)
3.2.99
7.10.99 Derecho provisional 127,9%
7.4.00 Derecho definitivo 127,9%
Italia
Jeringas, incluso con aguja
4.12.97
11.8.98 Derecho provisional 23,93%
23.4.99 Derecho definitivo 8,60%
Japón
Tubos de acero con costura
23.4.99
6.12.99 Derecho provisional 86,6%
19.6.00 Derecho definitivo 86,6%
Tubos de acero sin costura
23.4.99
6.12.99 Derecho provisional 87%
19.6.00 Derecho definitivo 87%
6.12.9 Derecho provisional 63,03%
18.5.00 Derecho definitivo 63,03%
Estados
Unidos
Barras de acero o hierro sin alear, 11.5.99
en caliente
Kazajkstán
24.4.00 Derecho definitivo 48,27%
Productos planos de hierro o
acero laminados en caliente
18.5.98
21.8.98 Derecho provisional 72,47%
7.5.99 Derecho definitivo 57,65%
Productos planos de hierro o
acero laminados en frío
5.10.98
27.1.99 Derecho provisional 59,52%
12.8.99 Derecho definitivo 58,47%
Cemento Portland gris tipo I
2.11.92
7.3.93 No se imponen derechos
2.3.94 No se imponen derechos
Tubería Petrolera
15.6.95
Polímero de Polietilen
Tereftalato
2.10.00
Perú
Bolas y artículos de acero para
molinos
23.2.96
Polonia
Perfiles de acero tipo I
26.5.93
11.10.1993 No se imponen derechos
2.7.1994 No se imponen derechos
Rumania
Perfiles de acero tipo I
26.5.93
11.10.1993 No se imponen derechos
2.7.1994 No se imponen derechos
Tubos de acero sin costura para
uso petrolero
19.2.99
Productos planos de hierro o
acero, laminados en caliente
12.03.01
Productos planos de hierro o
acero laminados en caliente
18.5.98
21.8.98 Derecho provisional 64,28%
7.5.99 Derecho definitivo 45,03%
Productos planos de hierro o
acero laminados en frío
5.10.98
27.1.99 Derecho provisional 44,48%
12.8.99 Derecho definitivo 45,41%
México
Federación
de Rusia
12.12.1995 No se imponen derechos
Derecho provisional 11,72%, 9,01%
23.4.96 Margen de dumping menor de
minimis (1,11%). No se imponen
derechos
24.4.2000 No se aplica medida
WT/TPR/S/108
Página 154
Examen de las Políticas Comerciales
País
Producto
Inicio
Medidas provisionales
Medidas definitivas
Tailandia
Jeringas, incluso con aguja
4.12.97
1.8.98 Derecho provisional 10,34%
23.4.99 Derecho definitivo 24,70%
Ucrania
Productos planos de hierro o
acero laminados en caliente
18.5.98
21.8.98 Derecho provisional 80,50%
7.5.99 Derecho definitivo 62,92%
Productos planos de hierro o
acero laminados en frío
5.10.98
27.1.99 Derecho provisional 52,90%
12.8.99 Derecho definitivo 55,01%
Derechos compensatorios
Chile
Vinos
22.4.99
Unión
Europea
Queso pasta azul
4.5.94
23.7.93 Derecho provisional 54%,
26.10.93 38%, 20.12.93 33%
No se imponen derechos 30.10.2000
Revisión 19.12.96 Derecho
compensatorio 0,95 $/kg
Queso pasta semidura
4.5.94
23.7.93 Derecho provisional 54%,
26.10.93 38%, 20.12.93 33%
Revisión 19.12.96. Derecho
compensatorio 0,95 $/kg
Queso pasta dura tipo Gruyère
4.5.94
23.7.93 Derecho provisional 54%,
26.10.93 38%, 20.12.93 33%
Revisión 19.12.96. Derecho
compensatorio 0,50 $/kg
Nota:
Las fechas en las columnas 4 y 5 se refieren a las fechas de adopción de las medidas provisionales y definitivas, respectivamente,
o a las fechas de las decisiones de no imponer derechos.
Fuente:
Secretaría de la OMC y la CASS.
Venezuela
WT/TPR/S/108
Página 155
Cuadro AIII.4
Principales medidas sanitarias y fitosanitarias, 2001
Resolución No./Agencia/ Fecha
de adopción
Medida
Resolución No. 559, 31/08/01
Medidas fitosanitarias para impedir la dispersión de la cochinilla rosada
60, 22/05/01. (MARR)
Importación prohibida de hongos de la especie Fusarium Osiporum
DM/ 206, 26/04/01. SASA
Prohibición de importación de bovinos, ovinos, caprinos y bubalinos, de Alemania, Bélgica,
Dinamarca, España; Francia, Irlanda, Italia, Liechtenstein, Luxemburgo, Países Bajos, Portugal,
Reino Unido y Suiza, y de productos y subproductos de origen de estas especies. Prohibición de
importación de alimento para animales que contenga proteínas de mamíferos de los países
mencionados. Exigencia de certificado veterinario internacional (excepto para Comunidad Andina)
DM/274, 05/05/00. SASA
Requisito de registro ante SASA para productos biológicos, medicamentos, alimentos para uso
animal
DM/274, 05/05/00. SASA
Requisitos de rotulado para productos biológicos, medicamentos, alimentos y cosméticos para uso
animal
DM/179, 8/03/00. MPC
Restricción a la importación de camarones marinos. Certificado sanitario
Nº 114, 22/02/00. SASA
Deroga la Resolución AG-379 referida a la prohibición de importación de toda planta de cítricos
0048, 9/11/99. MSDS
Requisitos de contenido de flúor para dentífricos nacionales e importados. Requisito de rotulado
571, 22/10/99. MPC
Crea Registro Unico de Importadores de productos de origen animal e insumos agropecuarios en el
MPC. Registro suprimido en 2000
SG-001, 8/I0/99. MSAS
Requisito de autorización previa de importación y certificado de libre venta para productos
homeopáticos
DM-0010, 21/09/99. MSDS
Requisito de inscripción del importador de instrumentos, aparatos y dispositivos de uso médico u
odontológico en el Registro Sanitario Nacional del MSDS
DM/428, 16/08/99. SASA
Importación prohibida de plantas completas de ajo y sus partes, incluyendo bulbos para semillas o
consumo cuando provengan de países afectados por ciertas plagas
Decreto Nº 3269, 29/I/99.
MARNR
Reglamento de la Ley de Protección a la Fauna Silvestre. Requisito de permiso previo de
importación otorgado por el Ministerio del Ambiente y de los Recursos Naturales Renovables
(MARNR)
702, 29/12/98. SASA
Reglamento de Importación de Semillas de Especies Forrajeras. Requisitos mínimos de calidad
que deben cumplir las semillas importadas. Los importadores deben inscribirse en el Servicio
Nacional del Semillas
DM-688, 14/12/98. SASA
Restricción de importación de plantas completas de papa y sus partes
DM Nº 654, 26/11/98. SASA
Requisitos de desinfección y embalaje para los granos tostados de café procedentes de países donde
exista la Broca del Café
Nº 631, 29/10/98. SASA
Restricción de importación de plantas completas de cebolla y sus partes
Nº 162, 3/I0/98. MACC
Certificado sanitario e inspección para la importación de moluscos bivalvos para consumo humano
226, 15/06/98. MARNR
Permiso previo de importación emitido por el MARNR para la importación de avestruces
111, 28/04/97. MAC
Normas y requisitos para importar y exportar cerdos vivos, semen, productos y subproductos
074, 12/03/97. MAC
Autorización previa de importación por el SASA de aves, productos y subproductos procedentes de
países con Influenza Aviar. Prohibición de importación y uso de biológicos específicos contra la
Influenza Aviar
081, 11/03/96. MSAS
Requisito de registro de alimentos y bebidas nacionales e importados en el MSDS. Para
importaciones, certificado de autorización para el consumo humano y de libre venta del país de
origen
Permiso previo de importación emitido por el MSDS y el MAT para agrotóxicos.
(NANDINA 2903, 2932 y 3824.90.9
Importación de bebidas: requisito de registro y certificado sanitario
Permiso previo de importación emitido por el MSDS para ciertos medicamentos (0510.00.10,
2933.90.10, 2934.90, 2939, y 3002, 3003, 3004, 3006
Desinfectantes (3808.40.10 y 3808.40.90. Registro en el MSDS
Certificado Sanitario del país de origen. y permiso de sanidad requerido para determinados
productos: Cap. 02, 03 (excepto 0301, 0306.23.11, 0306.23.91), 04 (excepto 04.07), 16, 19,
20, 21, partidas 0504, 1701, 1806 y 2501 y un grupo de subpartidas en los capítulos. 09, 15,
28 y 29
Certificado Sanitario del país de origen. exigido para: partidas 1507, 1508, 1509, 1510, 1511,
1512, 1513, 1514, 1515, 1517, 1703 y ciertas subpartidas de 1516 y 1702
Requisito de certificado sanitario para la importación de aves y huevos
Decreto Nº 989 de 28/12/95 y
modificaciones
196, 4/10/95. MAC
WT/TPR/S/108
Página 156
Examen de las Políticas Comerciales
Resolución No./Agencia/ Fecha
de adopción
Medida
1245, 25/08/95. MSAS
Autorización previa para la importación de productos naturales para fines terapéuticos. Requisitos
de rotulado
Conjunta Nº 152 y 66, 10/06/92.
MAC y MARNR
Requisito de registro, cuarentena y certificado sanitario para ciertas especies acuáticas
Decreto Nº 2223, 23/04/92
Permiso previo de importación emitido por el MARNR para especies exóticas de la fauna y flora
silvestres y acuáticas
Nº 122, 17/04/91. MAC
Permiso Sanitario para la importación de animales vivos
Nº 157, 30/05/90. SASA
Prohibe la importación de semillas, plantas y partes de plátanos, cambures y topochos
Nº 48, 23/03/90. MARNR
Permiso previo para la importación de animales silvestres y sus productos emitido por el Servicio
Autónomo PROFAUNA del MARNR
Conjunta Nº 379 y 122, 6/10/89.
MAC y MARNR
Requisito de permiso previo de importación para especies acuáticas emitido por el MAT
Resolución Nº 869, 30/07/87.
MSAS
Requisito de análisis de niveles de tolerancia de radionucleidos en productos alimenticios de
importación
Nº 391, 20/11/84. MAC
Certificado sanitario y permiso previo emitido por el MAT requeridos para la importación
crustáceos y camarones del género Pnaeus con fines de cultivo e investigación
Nº 432, 23/11/82. MARNR
Importación prohibida del Chigüire y sus productos, excepto pieles curtidas y artículos de piel
manufacturados
Nº 467, 23/11/81. SASA
Importación prohibida de semillas, plantas y partes de plantas de yuca
Nº 459, 11/11/81. SASA
Permiso sanitario emitido por el SASA para la importación de vegetales, sus productos y
subproductos. Certificado Fitosanitario Oficial expedido por la autoridad competente del país de
origen
Nº 457, 10/11/81. SASA
Requisitos de importación de semillas de papa
Nº 362, 26/11/80. MAC
Prohibición de importación de abejas reinas de países donde exista Varroasis. Autorización previa
del MAT y Certificado Zoosanitario Internacional para la importación de abejas reinas de los
Estados Unidos
Nº 178, 24/04/80. MACC
Importación prohibida de cerdos y subproductos originarios de países donde exista la peste porcina
africana
Nº 479, 13/12/79. MAC
Certificado sanitario para la importación de semen de animales
Nº 260, 28/07/78. SASA
Importación prohibida de semillas, plantas y partes de plantas de cacao
Nº 378, 12/12/64. SASA
Requisito de inspección previa para toda importación de vegetales, sus partes, productos y residuos
Nº 429, 4/11/64. MAC
Permiso Sanitario de Importación expedido por el MAT requerido para la carne y sus derivados; las
mantecas y sebos; órganos, glándulas y secreciones; la leche cruda y sus derivados crudos; el
semen.; las harinas de carne, sangre, hueso, pezuñas, cuernos y cascos; las pieles sin curtir; lana,
crin, cerdas, pelos, plumas, cola de origen animal; alimentos de origen animal, para animales.
Certificado sanitario y especificaciones sanitarias para la importación de estos productos
Nº 29, 10/02/60. SASA
Normas para la importación de plantas vivas o partes vivas de las mismas, con fines de
reproducción, siembra y ornato
Reglamento General de
Alimentos de 9/01/59
Requisito de registro para producción nacional e importaciones de productos alimenticios y
bebidas. Para importaciones, requisito de certificados sanitario y de autorización para el consumo
humano
NºAG-89, 23/04/58. SASA
Prohibición de la importación de semillas de algodón
Nº 2, 07/08/48. SASA
Prohibición de la importación de caña de azúcar
Nota:
Ministerio del Ambiente y de los Recursos Naturales. (MANRN), Ministerio de la Producción y el Comercio (MPC), Servicio
Autónomo de Sanidad Agropecuaria (SASA), Ministerio de Salud y Desarrollo Social (MSDS), Ministerio de Agricultura y Cría
(MAC), Ministerio de Agricultura y Tierras (MAT).
Fuente:
Base de datos de ALADI, en http://www.aladi.org/NSFALADI/SITIO.NSF/INICIO.
Venezuela
WT/TPR/S/108
Página 157
Cuadro AIII.5
Régimen de observancia de los derechos de propiedad intelectual en Venezuela
Procedimientos y recursos civiles y administrativos
Jurisdicción
En procedimientos y recursos civiles, en casos de derechos de autor, la competencia recae sobre los
Juzgados de Primera Instancia en lo Civil, independientemente de la cuantía. Para la preconstitución de
pruebas y aplicación de medidas cautelares, se puede recurrir a Juzgados de Municipio. En casos de
propiedad industrial, la competencia recae sobre un Juzgado de Primera Instancia en lo Civil, o un
Juzgado de Municipio, según la cuantía. Los procedimientos administrativos son llevados a cabo por el
Servicio Autónomo de Propiedad Intelectual (SAPI)
Personas legitimadas para
hacer valer derechos de
propiedad intelectual
En procedimientos civiles y penales, los titulares de los derechos o sus herederos, o representantes, a
través de un abogado. En procedimientos administrativos, los titulares de los derechos o sus herederos,
los licenciatarios y/o cualquiera que tenga legitimo interés en el caso
Medios de prueba
En Venezuela los medios probatorios son amplios, cuando el control de la prueba está en manos de la
otra parte, las autoridades judiciales pueden exigir a una parte en el proceso que exhiba o entregue un
documento que se halle en su poder. En procedimientos administrativos, la autoridad judicial puede
ordenar a una parte que aporte pruebas a través de la exhibición de documentos
Identificación y protección
de la información
confidencial
En los procedimientos civiles, los actos procesales son públicos, salvo que el Tribunal determine lo
contrario por razones de decencia pública. En los procedimientos administrativos, es posible calificar
de confidenciales, algunos o todos los documentos existentes en el expediente mediante acto motivado
Información sobre terceras
partes
En el derecho venezolano cualquiera que tenga información sobre la presunta comisión de un hecho
punible está en la obligación de notificarlo a la autoridad judicial, la única exclusión es contra si mismo,
contra el cónyuge, los parientes en el segundo grado de afinidad y cuarto de consanguinidad, en caso de
que el infractor se negase a informar sobre un delito cometido por terceros, se podría incurrir en delito
de encubrimiento
Indemnización a
demandados que ganen un
proceso
En procedimientos civiles, el Tribunal por lo general condena a la parte vencida a pagar los costos y
costas del proceso, así como la indemnización por daños y perjuicios cuando esta ha sido solicitada
Medidas que pueden ser
ordenadas por la autoridad
En procedimientos civiles: Derechos de autor: cese de la práctica que constituye la infracción,
destrucción o retiro de circulación del producto, inspecciones judiciales y experticias, pago por
concepto de resarcimiento por daños y perjuicios, pago de los costos del proceso. Propiedad Industrial:
anulación de una patente, o del registro de una marca, transferencia del derecho concedido sobre una
patente o un diseño prohibición de la importación o exportación del producto, adjudicación en
propiedad de los productos, destrucción o retiro de circulación del producto o cierre del establecimiento
demandado, pago por concepto de resarcimiento por daños y perjuicios, pago de los costos del proceso.
En procedimientos administrativos, no pueden ordenarse medidas como destrucción de mercancías o
cierre del establecimiento
Procedimientos penales
Jurisdicción
Infracciones para las que se
aplican procedimientos
Autoridades competentes
para iniciar procedimientos
penales
Particulares legitimados
para entablar procedimiento
penal
Sanciones y otras medidas
correctivas que pueden
imponerse
Tribunales penales de primera instancia: de control, juicio, y ejecución; y tribunales de apelación
Infracciones de derechos de propiedad industrial y de derecho de autor
Ministerio Público, de oficio o a instancia de la parte agraviada
Propiedad industrial: los titulares de derechos, los licenciatarios y sus apoderados. Derechos de autor:
titulares de derechos de explotación (originarios, derivados, o por efecto de la Ley)
Propiedad industrial: (a) prisión de entre 1 y 12 meses para violación de patentes, marcas o diseños, o
alteración de marca comercial; entre 15 días y tres meses para violación de secretos industriales; (b)
multas además de la pena de prisión; (c) en toda sentencia condenatoria, destrucción de elementos que
hayan servido para cometer el delito. Derechos de autor: (a) prisión de entre 1 y 4 años para
violaciones de derechos de autor; (b) multas; (c) confiscación y destrucción o retiro de los ejemplares
ilícitamente reproducidos. En general, publicación de la sentencia; embargo de los proventos que
correspondan al titular del derecho
Medidas provisionales
Antes de la acción o juicio
Proceso para la adopción de
medidas provisionales
Medidas judiciales y administrativas, incluso cautelares, pueden solicitarse antes del inicio del juicio o
acción
Propiedad industrial: Solicitante debe acreditar su legitimación para actuar, así como la existencia del
derecho infringido, y presentar pruebas que permitan presuponer la comisión de la infracción o su
inminencia. Acción por infracción debe iniciarse dentro de los 10 días de la adopción de la medida
cautelar. Derechos de autor: medidas provisionales sólo podrán decretarse si se acompaña un medio
probatorio que constituya presunción grave del derecho que se reclame. Acción judicial debe iniciarse
dentro de los 30 días que siguen a la medida. En todos los casos, demandado puede solicitar la
suspensión de la medida mediante pago de garantía
WT/TPR/S/108
Página 158
Examen de las Políticas Comerciales
Procedimientos y recursos civiles y administrativos
Medidas que pueden ser
ordenadas por la autoridad
Derechos de autor: secuestro de todo lo que constituya violación del derecho de explotación; embargo
de los proventos que corresponderían al titular del derecho. Propiedad industrial: cese inmediato de
los actos que constituyan la infracción, retiro de los circuitos comerciales de los productos resultantes
de la infracción, suspensión de la importación o exportación de dichos productos, cierre temporal del
establecimiento del demandado, pago de garantía, suspensión del registro de una patente o marca.
Medidas administrativas: suspensión del acto infractor
Medidas de frontera
Suspensión de
desaduanamiento
Potestad aduanera para impedir desaduanamiento de bienes que infringen derechos de propiedad
intelectual, a solicitud del titular o de quien tenga legítimo interés
Procedimientos para la
suspensión del despacho de
aduanas.
El titular de una marca debe presentar ante la autoridad judicial competente(tribunal civil o penal y de
municipio) una solicitud de suspensión de desaduanamiento,(esta medida es de naturaleza cautelar y)
cuya orden de ser acordada deberá ser ejecutada por la autoridad aduanera, esta solicitud deberá incluir
información detallada sobre los objetos producto de infracción. El Demandante debe iniciar acción por
infracción (acción principal) dentro de los 10 días de decretada la suspensión del despacho de aduanas
so pena de que la medida acordada sea suspendida
Acciones ex officio
Pueden realizarse en virtud de una acción penal, si son solicitadas por el Ministerio Público
Medidas que pueden ser
ordenadas por la autoridad.
Cese de los actos que constituyen la infracción, indemnización de daños y prejuicios, retiro de los
circuitos comerciales, prohibición de exportación o importación, adjudicación en propiedad de los
productos, destrucción de los productos, cierre de establecimiento, publicación de sentencia
condenatoria, secuestro de lo que constituye violación al derecho de explotación, embargo de
proventos, cese inmediato de actividad, incautación de aparatos usados para la comisión del delito
Fuente:
Secretaria de la OMC, basado en el documento OMC IP/N6/VEN/1 de 9 de abril de 2001.
Venezuela
WT/TPR/S/108
Página 159
Cuadro AIII.6
Visión de conjunto de la protección de los derechos de propiedad intelectual en Venezuela, 2001 a
Área
Cobertura
Duración
Limitaciones y exclusiones
Derechos de
autor y
conexos
Obras de ingenio originales,
incluyendo: los libros, folletos y
otros escritos literarios, artísticos y
científicos, y programas de
computación; las conferencias; las
obras dramáticas; las
composiciones musicales; las obras
cinematográficas y demás
audiovisuales; toda producción
literaria, científica o artística
susceptible de ser divulgada o
publicada por cualquier medio o
procedimiento.
Derechos conexos incluyen
derechos morales y derechos de
intérpretes y organismos de
radiodifusión.
No se requiere registro para la
protección.
Vida del autor más 60 años
para derechos de autor y de
60 años para derechos
conexos. Para las obras
hechas en colaboración,
60 años a partir del 1° de
enero del año siguiente al de
la muerte del colaborador
que sobreviva a los demás.
El derecho de explotación de
una obra audiovisual,
radiofónica o de un programa
de computación, se extingue
a los 60 años contados a
partir del 1° de enero del año
siguiente al de su primera
publicación.
No se considera violación cuando las obras
son usadas sin fines de lucro, o con fines
educacionales o de investigación.
Cualquier invención, de producto o
procedimiento, que sea nueva, tenga
nivel inventivo y sea susceptible de
aplicación industrial.
20 años desde la fecha de
presentación de la solicitud
No se considerarán invenciones: a) los
descubrimientos, las teorías científicas y los
métodos matemáticos; b) el todo o parte de
seres vivos tal como se encuentran en la
naturaleza, los procesos biológicos naturales, el
material biológico existente en la naturaleza o
aquel que pueda ser aislado, inclusive genoma
o germoplasma de cualquier ser vivo natural;
c) las obras literarias y artísticas o cualquier
otra protegida por el derecho de autor; d) los
planes, reglas y métodos para el ejercicio de
actividades intelectuales, juegos o actividades
económico-comerciales; e) los programas de
ordenadores o el soporte lógico, como tales; y,
f) las formas de presentar información.
Patentes
No son objeto de protección las ideas, el
contenido ideológico ni el aprovechamiento
industrial o comercial de las obras literarias,
artísticas o científicas.
No son patentables: a) las invenciones cuya
explotación comercial deba impedirse
necesariamente para proteger el orden público
o la mora, o para proteger la salud o la vida de
las personas o de los animales, o para
preservar los vegetales o el medio ambiente;
b) las plantas, los animales y los
procedimientos esencialmente biológicos para
la producción de plantas o animales que no
sean procedimientos no biológicos o
microbiológicos; c) los métodos terapéuticos
o quirúrgicos para el tratamiento humano o
animal, así como los métodos de diagnóstico
aplicados a los seres humanos o a animales.
Licencias obligatorias pueden concederse si
una patente no ha sido explotada (producción,
uso, distribución, comercialización o
importación) en un plazo de tres años desde la
concesión de la patente, o cuatro años desde la
solicitud de la misma. Licencias obligatorias
pueden también concederse por razones de
interés público, emergencia o seguridad
nacional.
Diseños
industriales
Previo registro, diseños que sean
nuevos (no accesible al público
antes de la fecha de solicitud de
registro).
10 años desde la fecha de
presentación de la solicitud
No son registrables los diseños industriales
cuya apariencia estuviese dictada enteramente
por consideraciones de orden técnico; o que
consistan únicamente en una forma cuya
reproducción exacta fuese necesaria para
permitir que el producto que incorpora el
WT/TPR/S/108
Página 160
Área
Cobertura
Examen de las Políticas Comerciales
Duración
Limitaciones y exclusiones
diseño se monte mecánicamente o se conecte
con otro producto del que forme parte.
Modelos de
utilidad
Toda nueva forma, configuración u
otro objeto que permita un mejor o
diferente funcionamiento del objeto
que lo incorpora y que le incorpore
alguna ventaja o utilidad que antes
no tenía. Protección a través de
patente de modelo de utilidad.
10 años desde la fecha de
presentación de la solicitud
No se consideran modelos de utilidad las
obras plásticas, de arquitectura, ni los objetos
con carácter únicamente estético. No pueden
ser objeto de patente de modelos de utilidad,
los procedimientos y las materias excluidas de
patentes de invención.
Esquemas de
trazados de
circuitos
integrados
Circuito integrado: producto, en su
forma final o intermedia, cuyos
elementos, de los cuales al menos
uno es un elemento activo y alguna
o todas las interconexiones, forman
parte integrante del cuerpo o de la
superficie de una pieza de material,
y que esté destinado a realizar una
función electrónica.
10 años contados a partir de
la más antigua de las
siguientes fechas: a) el
último día del año en que se
haya realizado la primera
explotación comercial del
esquema de trazado en
cualquier lugar del mundo, o
b) la fecha en que se haya
presentado la solicitud de
registro ante la oficina
nacional competente el
respectivo País Miembro. La
protección de un esquema de
trazado registrado caducará
en todo caso al vencer un
plazo de 15 años contado
desde el último día del año
en que se creó el esquema.
Trazados en uso comercial por más de dos
años en cualquier lugar del mundo no pueden
registrarse Derechos sólo pueden hacerse
valer contra actos realizados con fines
industriales o comerciales.
10 años desde su concesión,
renovables indefinidamente,
por períodos de 10 años.
No son registrables aquellos signos que:
reproduzcan, imiten o contengan una
denominación de origen protegida para los
mismos productos o para productos diferentes
cuando su uso pudiera causar un riesgo de
confusión o de asociación con la
denominación; o implicase un
aprovechamiento injusto de su notoriedad;
que contengan una denominación de origen
protegida para vinos y bebidas espirituosas; o
que consistan en una indicación geográfica
nacional o extranjera susceptible de inducir a
confusión respecto a los productos o servicios
a los cuales se aplique, entre otros.
Esquema de trazado: la disposición
tridimensional, expresada en
cualquier forma, de los elementos,
siendo al menos uno de éstos activo,
e interconexiones de un circuito
integrado, así como esa disposición
tridimensional preparada para un
circuito integrado destinado a ser
fabricado.
Marcas de
fábrica o de
comercio
Previo registro, cualquier signo que
sea apto para distinguir productos o
servicios en el mercado. El uso
previo no es condición para el
registro de una marca.
Incluye nombres y lemas
comerciales, y marcas de
certificación y marcas colectivas.
Incluye protección contra uso y
registro de signos distintivos
notoriamente conocidos
En general, el registro de una
marca se cancela al no usarlo
por tres años consecutivos.
Indicaciones
Geográficas
Protege la denominación de un
país, de una región o de un lugar
determinado. Una denominación se
refiere a una zona geográfica
determinada, utilizada para designar
un producto originario de ella y
cuya calidad, reputación u otras
características se deban exclusiva o
esencialmente al medio geográfico
en el cual se produce. El Estado
Venezolano es el titular de las
denominaciones de origen
venezolanas y sobre ellas se
conceden autorizaciones de uso.
Mientras las condiciones
iniciales para la protección
se mantengan. Autorización
de uso de denominación de
origen: 10 años, renovables.
Información
no divulgada
Información con aplicación
industrial o comercial que confiere
una ventaja competitiva. Los datos
de prueba presentados a autoridades
gubernamentales para la tramitación
de autorizaciones de
comercialización de productos
químicos agrícolas y farmacéuticos,
se encuentran protegidos contra el
uso comercial desleal.
Indefinidamente, por el plazo
que se mantengan las
condiciones que permitieron
su protección.
No podrán ser declaradas como
denominaciones de origen, aquellas que sean
indicaciones comunes o genéricas para
distinguir el producto de que se trate o puedan
inducir a error al público sobre la procedencia
geográfica, la naturaleza, el modo de
fabricación, o la calidad, reputación u otras
características de los respectivos productos.
Venezuela
WT/TPR/S/108
Página 161
Área
Cobertura
Duración
Limitaciones y exclusiones
Nuevas
variedades
vegetales
Protección a través de certificados
de obtentor a las personas que
hayan creado variedades vegetales,
cuando éstas sean nuevas,
homogéneas, distinguibles y
estables y se le hubiese asignado
una denominación que constituya su
designación genérica.
20 a 25 años para las vides,
árboles forestales y frutales
incluidos sus portainjertos y,
15 a 20 años para las demás
especies.
El derecho de obtentor no confiere a su titular
el derecho de impedir que terceros usen la
variedad protegida, cuando tal uso se realice:
en el ámbito privado, con fines no
comerciales; a título experimental; y, para la
obtención y explotación de una nueva
variedad salvo que ésta esté esencialmente
derivada de una variedad protegida
Fuente:
Secretaría de la OMC, a partir de notificaciones hechas por Venezuela
WT/TPR/S/108
Página 162
Examen de las Políticas Comerciales
Cuadro AIV.1
Sector manufacturero: protección arancelaria y comercio
(por categoría de 4 dígitos de la CIIU, por ciento y millones de $EE.UU.)
Código
de la
CIIU
Designación de la mercadería
1110
Producción agropecuaria
1210
Silvicultura
1220
Extracción de madera
1301
No. de
líneas
Arancela
Comerciob
Promedio
Intervalo
Imp.
Exp.
282
11,0
5-20
578,0
71,3
23
9,1
5-15
8,5
1,9
8
5,0
5
0,1
0,2
Pesca de altura y costera
45
16,7
5-20
5,2
2,8
1302
Pesca, n.e.p.
13
16,5
5-20
0,9
0,6
2100
Explotación de minas de carbón
4
5,0
5
2200
Producción de petróleo crudo y gas natural
3
6,7
5-10
2301
Extracción de mineral de hierro
2
5,0
2302
Extracción de minerales no ferrosos
22
5,0
2901
Extracción de piedra, arcilla y arena
38
2902
Extracción de minerales para fabricación de abonos y elaboración
de productos químicos
2903
Explotación de minas de sal
2909
Extracción de minerales, n.e.p.
3111
Productos cárnicos
3112
Productos lácteos
3113
Envasado y conservación de frutas y legumbres
3114
3115
6,4
154,5
115,7
18.238,1
5
0,0
101,6
5
10,8
4,5
5,0
5
28,2
4,0
12
5,0
5
15,3
0,6
4
5,0
5
3,8
0,2
29
6,7
5-15
9,0
2,5
86
17,6
5-20
14,5
17,1
36
19,2
5-20
175,7
1,8
122
16,9
5-20
140,1
43,8
Productos pesqueros
66
19,3
5-20
33,7
150,5
Fabricación de aceites y grasas (vegetales y animales)
66
16,9
5-20
319,3
21,7
3116
Productos de molinería
39
19,4
15-20
20,2
35,2
3117
Fabricación de productos de panadería
9
20,0
20
19,2
19,0
3118
Productos azucareros
9
18,3
15-20
43,1
2,3
3119
Artículos de confitería, de cacao y de chocolate
15
18,3
10-20
59,2
6,4
3121
Otros productos alimenticios
68
16,5
5-20
91,6
16,8
3122
Elaboración de alimentos para animales
14
12,1
5-25
24,5
14,8
3131
Destilación de bebidas espirituosas y producción de alcohol
17
19,1
15-20
139,0
20,7
3132
Fabricación de vinos
9
18,3
15-20
27,5
0,3
3133
Fabricación de bebidas malteadas y malta
3
16,7
15-20
59,0
9,0
3134
Bebidas no alcohólicas y aguas minerales
4
20,0
20
3,5
6,6
3140
Productos de tabaco
7
20,0
20
1,7
41,4
3211
Hilado, tejido y acabado de textiles
451
17,4
5-20
147,7
14,1
3212
Artículos confeccionados de materiales textiles excepto prendas de
vestir
75
19,8
5-20
54,8
2,3
3213
Tejidos de punto y de ganchillo
140
20,0
20
193,5
3,5
3214
Tapices y alfombras
23
20,0
20
9,1
0,4
3215
Cordelería, etc.
15
15,0
15
5,8
0,6
3219
Textiles, n.e.p.
50
15,5
5-20
53,4
10,1
3220
Prendas de vestir, excepto calzado
136
19,9
15-20
212,3
2,3
3231
Curtido y acabado de cueros
22
8,9
5-15
14,3
16,3
3232
Preparación y teñido de pieles
9
13,3
10-20
0,7
0,0
3233
Productos de cuero, excepto calzado
23
18,5
15-20
34,4
1,3
3240
Calzado (excepto el de caucho y plástico)
18
18,6
15-20
67,2
2,1
3311
Aserraderos y talleres para trabajar la madera
48
12,2
5-15
37,7
0,7
3312
Envases de madera y artículos de caña
8
18,1
15-20
2,8
1,7
3319
Productos de madera y corcho
24
12,9
5-20
8,6
0,2
Venezuela
Código
de la
CIIU
Designación de la mercadería
WT/TPR/S/108
Página 163
No. de
líneas
Arancela
Comerciob
Promedio
Intervalo
3320
Muebles y accesorios (excepto los que son principalmente
metálicos)
26
18,7
15-20
Imp.
76,7
Exp.
2,9
3411
Pulpa de madera, papel y cartón
95
11,5
0-20
255,0
46,1
3412
Envases y cajas de papel y de cartón
9
15,0
15
23,8
5,7
3419
Artículos n.e.p. (papel para correspondencia)
54
14,5
5-20
114,4
21,9
3420
Imprentas y editoriales
35
13,6
0-20
160,0
17,6
3511
Sustancias químicas industriales básicas
834
6,6
5-15
808,2
555,4
3512
Abonos y plaguicidas
43
6,6
5-10
82,4
56,1
3513
Resinas sintéticas, materias plásticas, excepto el vidrio
176
12,0
5-20
330,2
269,2
3521
Pinturas barnices y lacas
3522
Productos farmacéuticos y medicamentos
3523
Jabones
3529
Otros productos químicos, n.e.p.
3530
22
13,2
5-15
39,7
6,1
191
5,8
0-15
493,7
54,3
38
18,3
15-20
170,2
25,7
161
9,7
5-20
276,1
31,6
Refinerías de petróleo
38
9,1
5-15
61,1
2,1
3540
Productos derivados del petróleo y del carbón
19
9,2
5-15
26,2
5,9
3551
Industrias de llantas y cámaras
17
11,8
5-15
138,5
80,4
3559
Productos de caucho, n.e.p.
65
14,8
0-20
87,0
5,9
3560
Productos de plástico, n.e.p.
31
19,0
5-20
125,2
42,2
3610
Objetos de loza y porcelana
16
16,6
15-20
28,5
17,0
3620
Vidrio y productos de vidrio
74
13,3
5-20
53,1
31,7
3691
Productos de arcilla para construcción
21
13,3
5-15
81,2
23,8
3692
Cemento, cal y yeso
122,9
3699
Productos minerales no metálicos
3710
8
7,5
5-10
4,1
60
13,8
5-15
53,6
6,7
Productos de hierro y acero
224
8,2
0-15
453,8
819,2
3720
Industrias básicas de metales no ferrosos
195
7,5
5-15
182,4
851,9
3811
Fabricación de cuchillería y artículos generales de ferretería
90
14,6
5-20
99,1
15,8
3812
Muebles y accesorios metálicos
12
17,1
15-20
21,6
11,6
3813
Productos metálicos estructurales
23
15,0
15
111,1
26,7
3819
Productos metálicos, n.e.p., exceptuando maquinaria y equipo
132
15,6
5-20
224,2
98,7
3821
Motores y turbinas
13
7,7
5-15
97,4
6,0
3822
Maquinaria para la agricultura
18
8,9
0-20
26,9
0,7
3823
Maquinaria para trabajar los metales y la madera
165
8,8
5-15
152,1
10,3
3824
Maquinaria especial para la industria
180
7,2
0-15
412,0
19,0
3825
Máquinas de oficina
51
7,5
5-15
378,8
1,3
3829
Maquinaria y equipo, excepto los eléctricos
281
11,9
0-20
1,511,8
23,9
3831
Motores y aparatos eléctricos
124
11,6
5-15
454,6
14,0
3832
Equipos de radio, de televisión y de comunicaciones
168
10,1
5-20
920,9
7,9
3833
Aparatos y accesorios eléctricos de uso doméstico
31
19,2
10-20
52,8
6,6
3839
Aparatos eléctricos, n.e.p.
109
12,7
5-20
313,9
37,4
3841
Construcción y reparación de barcos
27
8,0
0-20
65,7
3,2
3842
Ferrocarril y tranvías
25
8,8
5-20
22,7
0,4
3843
Vehículos automóviles
113
14,5
5-35
1,503,6
225,9
3844
Motocicletas y bicicletas
19
17,1
10-20
48,1
0,4
3845
Fabricación de aeronaves
22
5,5
5-10
154,9
0,3
3849
Otro equipo de transporte, n.e.p.
7
15,7
5-20
8,7
0,0
3851
Equipo profesional y científico e instrumentos de medida
175
7,9
5-20
343,7
14,6
3852
Aparatos fotográficos e instrumentos de óptica
71
7,8
5-20
51,2
5,7
3853
Relojes
59
8,6
5-20
27,2
1,6
WT/TPR/S/108
Página 164
a
b
Examen de las Políticas Comerciales
Código
de la
CIIU
Designación de la mercadería
3901
Joyas y artículos conexos
19
3902
Instrumentos de música
3903
Artículos de deporte
3909
Otras manufacturas, n.e.p.
4000
Energía eléctrica
No. de
líneas
Arancela
Comerciob
Promedio
Intervalo
16,1
5-20
23
5,9
31
18,1
154
1
Imp.
Exp.
6,5
1,0
5-20
4,7
0,0
5-20
34,8
0,3
16,0
0-20
291,7
30,2
0,0
0
0,0
0,0
Aplicado en 2001.
En 2000 y en millones de $EE.UU.
Fuente: Arancel aplicado: información proporcionada por las autoridades venezolanas; base de datos Comtrade SA1, División de
Estadística de las Naciones Unidas.
Venezuela
WT/TPR/S/108
Página 165
Cuadro AIV.2
Resumen de los compromisos de Venezuela en el marco del AGCSa
Acceso a los mercados
Modos de suministro:
Suministro transfronterizo
Consumo en el extranjero
Presencia comercial
1
Trato nacional
1
2
2
3
3
Compromisos (■ plenos; ◨ parciales; □ ningún compromiso; − no figura en la Lista)
Compromisos relativos a sectores específicos
1.
Servicios prestados a las empresas
A. Servicios profesionales:
a.
Servicios jurídicos
□
■
□
□
■
□
b.
Servicios de contabilidad, auditoría y teneduría de libros
□
■
□
□
■
□
c.
Servicios de asesoramiento tributario
–
–
–
–
-
-
d.
Servicios de arquitectura
□
■
□
□
■
□
e.
Servicios de ingeniería
□
■
□
□
■
□
f.
g.
Servicios integrados de ingeniería
Servicios de planificación urbana y de arquitectura
paisajista
□
■
□
□
■
□
□
■
□
□
■
□
h.
Servicios médicos y dentales
–
–
–
–
–
–
i.
j.
Servicios de veterinaria
Servicios proporcionados por parteras, enfermeras,
fisioterapeutas y personal paramédico
–
–
–
–
–
–
–
–
–
–
–
–
B. Servicios de informática y servicios conexos
■
■
■
■
■
■
C. Servicios de investigación y desarrollo
–
–
–
–
–
–
D. Servicios inmobiliarios
–
–
–
–
–
–
E. Servicios de arrendamiento o alquiler sin operarios:
–
–
–
–
–
–
a, b. Publicidad; estudio de mercados
■
■
■
■
■
■
c.
Consultoría económica
□
■
□
□
■
□
h.
Servicios relacionados con la minería
□
■
■
□
■
■
t.
o.
Servicios de interpretación y traducción
Otros servicios prestados a las empresas (categorías d, e,
f, g, i, j, k, l, m, n, o, p, r, s)
■
■
■
■
■
■
–
–
–
–
–
–
A. Servicios postales
–
–
–
–
–
–
B. Servicios de correos
□
■
■
□
■
■
F. Otros servicios prestados a las empresas:
2.
Servicios de comunicaciones
C. Servicios de telecomunicaciones:
a.
Servicios de teléfono
■
■
■
■
■
■
b.
Transmisión de datos con conmutación de paquetes
□
■
■
□
■
■
c.
Transmisión de datos con conmutación de circuitos
□
■
■
□
■
■
d.
Télex
–
–
–
–
–
–
e.
Telégrafo
–
–
–
–
–
–
f.
Facsímil
–
–
–
–
–
–
g.
o.
Servicios de circuitos privados arrendados
Otros: - servicios y sistemas de comunicaciones móviles
y personales
■
■
■
□
■
■
■
■
■
□
■
■
p.
Servicios con valor añadido, excepto los indicados supra
–
–
–
–
–
–
D. Servicios audiovisuales
–
–
–
–
–
–
3.
Servicios de construcción y servicios de ingeniería conexos
□
■
■
□
■
■
4.
Servicios de distribución
–
–
–
–
–
–
WT/TPR/S/108
Página 166
Examen de las Políticas Comerciales
Acceso a los mercados
Modos de suministro:
Suministro transfronterizo
Consumo en el extranjero
Presencia comercial
1
Trato nacional
1
2
2
3
3
Compromisos (■ plenos; ◨ parciales; □ ningún compromiso; − no figura en la Lista)
5.
Servicios de enseñanza
–
–
–
–
–
–
6.
Servicios relacionados con el medio ambiente
–
–
–
–
–
–
7.
Servicios financieros
A1 Seguros
□
□
◨
□
□
◨
A2 Reaseguros
◨
◨
◨
◨
◨
◨
A3 Corretaje de Seguros
□
□
◨
□
□
◨
A4 Corretaje de Reaseguros
◨
◨
◨
◨
◨
◨
A. Servicios de seguros y relacionados con los seguros
B. Servicios bancarios y otros servicios financieros
B1 Bancos y otras Instituciones Financieras (a) aceptación de
depósitos; b) préstamos, c) servicios financieros de
arrendamiento, d) servicios de pago, e) garantías,
h) operaciones cambiarias
□
□
◨
□
□
◨
B2 Casas de cambio
□
□
◨
□
□
◨
B3 Mercados de capitales
□
□
◨
□
□
◨
–
–
–
–
–
–
A. Hoteles y restaurantes
■
■
■
■
■
■
B. Agencias de viajes y organización de viajes en grupo
■
■
■
■
■
■
C. Servicios de guías de turismo
■
■
■
■
■
■
–
–
–
–
–
–
A. Servicios de transporte marítimo (carga)
□
■
■
□
■
■
B. Transporte por vías navegables interiores
–
–
–
–
–
–
C. Servicios de transporte aéreo
–
–
–
–
–
–
D. Transporte espacial
–
–
–
–
–
–
E. Servicios de transporte por ferrocarril
–
–
–
–
–
–
F. Servicios de transporte por carretera
–
–
–
–
–
–
8.
Servicios sociales y de salud
9.
Servicios de turismo y servicios relacionados con los viajes
10. Servicios de esparcimiento y deportivos
11. Servicios de transporte
G. Transporte por tuberías
–
–
–
–
–
–
H. Servicios auxiliares
□
■
■
□
■
■
I.
–
–
–
–
–
–
–
–
–
–
–
–
Otros servicios de transporte
12. Otros servicios
a
La única fuente auténtica de información sobre estos compromisos es la Lista de compromisos específicos de Venezuela
que figura en los documentos GATS/SC/92 (15 de abril de 1994), GATS/SC/92/Suppl.2 (11 de abril de 1997) y
GATS/SC/92/Suppl.3 (26 de febrero de 1998).
Fuente:
Secretaría de la OMC.
__________
Descargar