TABLAS DEL APÉNDICE Ecuador WT/TPR/S/148/Rev.1 Página 123 Cuadro AI.1 Exportaciones de mercancías por productos, 1991 y 1998-03 (Millones de $EE.UU. y porcentaje) Descripción 1991 1998 1999 2000 2001 2002 2003 Total (millones de $EE.UU.) 100,0 4.203 4.451 4.822 4.647 (% del total) 91,3 91,3 88,9 57,9 40,4 47,7 52,9 36,5 42,0 21,4 17,0 18,2 5,8 4,4 5,6 13,6 5,7 6,1 1,4 0,8 1,2 0,5 0,4 0,6 1,0 0,6 0,5 0,6 0,6 0,8 0,3 0,3 0,4 0,2 0,3 0,5 0,6 0,1 0,0 0,8 0,5 0,4 0,4 0,5 0,6 0,4 0,3 0,6 0,2 0,4 0,5 0,5 0,4 0,2 0,3 0,2 0,2 0,1 0,3 0,5 0,1 0,1 0,2 5,0 3,9 5,7 4,1 3,2 4,9 33,4 50,9 41,1 0,1 0,0 0,0 0,1 0,2 0,2 33,2 50,7 40,9 29,5 44,5 37,1 5.041 6.038 Total de productos primarios Agricultura Productos alimenticios 0573 Bananas, (incluso plátanos), frescas o secas 0371 Pescado, preparado o en conserva, n.e.p. 0361 Crustáceos, congelados 0721 Cacao en grano 0713 Extractos, etc. de café 0599 Jugos, excepto frutas cítricas 0589 Frutas, nueces, conservadas, preparadas, n.e.p. 0579 Frutas, frescas, secas, n.e.p. 0345 Filetes de pescado, frescos o refrigerados 4222 Aceite de palmeras, fracciones 0341 Pescado, fresco o refrigerados 0622 Artículos de confitería preparados con azúcar 0545 Otras legumbres, frescas o refrigeradas 0814 Harinas y gránulos de carne o despojos de carne 0724 Manteca, grasa o aceite de cacao 0723 Grasa de cacao 0344 Filetes de pescado, congelados 2222 Soja Materia prima agrícola 2927 Flores y follaje cortados Minería Menas y otros minerales Metales no ferrosos Combustibles 3330 Petróleo crudo 97,4 56,9 55,2 25,2 1,0 17,2 1,9 0,4 0,1 0,0 0,1 0,3 0,0 0,8 0,0 0,0 0,4 1,0 0,8 0,1 0,0 1,7 0,7 40,5 0,1 0,0 40,4 37,1 90,0 67,9 62,8 25,5 5,9 20,8 0,5 0,8 0,8 0,6 0,3 0,2 0,2 1,3 0,4 0,3 0,3 0,2 0,4 0,2 0,0 5,1 3,9 22,1 0,1 0,1 22,0 18,8 90,4 49,2 42,7 19,2 6,6 5,0 1,8 0,6 0,5 0,7 0,6 0,7 0,3 0,5 0,6 0,5 0,2 0,2 0,3 0,3 0,4 6,6 5,8 41,1 0,0 0,2 40,9 36,5 89,7 46,3 40,7 18,2 6,3 4,6 1,9 0,9 0,7 0,7 0,7 0,7 0,5 0,4 0,4 0,3 0,3 0,3 0,3 0,3 0,3 5,6 4,9 43,4 0,0 0,2 43,2 39,3 Manufacturas Hierro y acero Productos químicos 5421 Medicamentos que contengan antibióticos 5429 Medicamentos, n.e.p. 5542 Detergentes, excepto jabón Otros semimanufacturados Maquinaria y equipo de transporte Maquinaria generadora de energía Otra maquinaria no eléctrica Maquinaria agrícola y tractores Maquinaria de oficina y aparatos de telecomunicaciones Otras máquinas eléctricas Productos de la industria del automóvil 7812 Vehículos para el transporte de pasajeros, n.e.p. Otro equipo de transporte Textiles Prendas de vestir Otros bienes de consumo 2,4 0,0 0,5 0,0 0,1 0,0 1,0 0,3 0,0 0,1 0,0 0,0 0,1 0,1 0,0 0,1 0,1 0,4 0,1 9,6 0,1 1,9 0,3 0,3 0,1 2,8 2,3 0,0 0,3 0,0 0,0 0,4 1,5 1,4 0,0 0,8 0,5 1,2 8,3 0,2 1,8 0,3 0,3 0,1 2,7 1,4 0,0 0,3 0,0 0,0 0,3 0,6 0,5 0,1 0,8 0,4 1,0 8,6 0,2 1,6 0,3 0,2 0,1 2,5 1,9 0,1 0,2 0,0 0,0 0,3 1,3 1,2 0,0 0,8 0,4 1,2 11,0 0,2 2,0 0,4 0,3 0,1 2,8 2,8 0,0 0,2 0,0 0,0 0,4 2,1 2,0 0,0 1,0 0,5 1,6 9,3 0,2 2,0 0,4 0,3 0,1 2,6 1,8 0,1 0,2 0,0 0,1 0,3 1,0 0,9 0,0 0,8 0,4 1,6 10,1 0,2 1,9 0,4 0,3 0,2 2,4 3,1 0,1 1,0 0,5 0,1 0,2 1,3 1,1 0,5 0,7 0,5 1,3 Otros Oro 0,1 0,0 0,3 0,3 0,4 0,4 0,2 0,2 0,2 0,2 0,3 0,3 0,2 0,2 Fuente: División de Estadística de las Naciones Unidas, Base de Datos Comtrade (CUCI Rev.3). WT/TPR/S/148/Rev.1 Página 124 Examen de las Políticas Comerciales Cuadro AI.2 Importaciones de mercancías por productos, 1991 y 1998-03 (Millones de $EE.UU. y porcentaje) Descripción 1991 1998 1999 2001 2002 2003 Total (millones de $EE.UU.) 100,0 5.575 6.431 6.534 Total de productos primarios Agricultura Productos alimenticios 0989 Preparados alimenticios, n.e.p. 0813 Tortas de semillas oleaginosas y otros residuos sólidos 0411 Trigo duro, sin moler 0449 Maíz, otros, sin moler 4211 Aceite de soja y sus fracciones 0412 Otros tipos de trigo (incluso escanda) y morcajo o tranquillón, sin moler 0342 Pescado congelado (excepto filetes y pescado picado) Materia prima agrícola Minería Menas y otros minerales Metales no ferrosos Combustibles 3352 Alquitranes minerales y productos de su destilación 3442 Hidrocarburos gaseosos, licuados, n.e.p. 3341 Gasolina para motores y otros aceites ligeros 3510 Energía eléctrica 13,6 10,3 7,7 0,3 0,2 2,6 0,0 1,0 0,0 21,7 14,3 12,0 1,0 0,8 1,6 0,9 0,8 0,0 3.017 3.446 5.363 (% del total) 23,6 22,2 17,1 14,0 12,3 10,2 10,7 9,0 8,1 1,1 0,8 1,0 1,0 1,2 0,9 2,5 1,7 1,4 1,0 0,5 0,4 0,8 0,9 0,5 0,1 0,2 0,2 15,8 10,2 8,7 1,0 0,9 0,5 0,8 0,5 0,5 22,0 10,7 9,2 1,1 1,1 0,7 0,7 0,7 0,4 0,0 2,6 3,4 0,7 1,6 1,1 0,0 0,0 0,0 0,0 0,1 2,3 7,3 0,3 1,0 6,0 1,0 1,7 0,2 0,0 0,1 3,2 9,6 0,5 1,0 8,2 1,3 3,3 0,0 0,0 0,0 3,3 9,9 0,6 1,2 8,1 0,8 4,8 0,0 0,0 0,1 2,2 6,8 0,4 0,8 5,6 1,2 3,0 0,0 0,0 0,3 1,5 5,7 0,4 0,8 4,5 1,0 2,4 0,0 0,0 0,4 1,5 11,3 0,3 0,7 10,2 3,8 3,3 2,2 0,8 Manufacturas Hierro y acero Productos químicos 5429 Medicamentos, n.e.p. 5711 Polietileno 5912 Fungicidas, para la venta al por menor 5621 Abonos minerales o químicos nitrogenados 5421 Medicamentos que contengan antibióticos 5913 Herbicidas, para la venta al por menor Otros semimanufacturados Maquinaria y equipo de transporte Maquinaria generadora de energía Otra maquinaria no eléctrica Maquinaria agrícola y tractores Maquinaria de oficina y aparatos de telecomunicaciones 7643 Televisiones, aparatos transmisores de radiodifusión, etc. 7611 Receptores de televisión en colores 7628 Otros radio receptores 7638 Grabadores de sonido, grabadores de video, etc. 7526 Unidades de entrada o de salida 7599 Partes, maquinas de procesamiento de datos, etc. Otras máquinas eléctricas Productos de la industria automóvil 7812 Vehículos automotores para el transporte de personas, n.e.p. 7821 Vehículos automotores para el transporte de mercancía 7843 Otras partes, piezas y accesorios para los vehículos automotores Otro equipo de transporte Textiles Prenda para vestir Otros bienes de consumo 8931 Contenedores plásticos, etc. 8921 Libros, globos terráqueos, etc. 8942 Juguetes para niños 86,3 8,1 23,0 3,0 0,8 0,5 1,0 0,5 0,9 8,4 40,5 0,8 16,8 0,8 5,3 0,2 0,1 0,1 0,1 0,1 0,2 2,9 11,9 3,2 75,2 5,4 16,1 2,5 0,6 0,9 0,4 0,6 0,6 9,2 35,1 2,3 11,2 0,6 5,9 1,9 0,6 0,4 0,1 0,4 0,2 4,7 8,8 3,5 74,7 4,6 22,4 3,2 0,8 1,5 0,7 0,7 0,8 8,2 28,9 2,3 9,9 0,3 5,8 1,3 0,2 0,2 0,1 0,5 0,3 3,2 6,2 1,8 76,4 5,5 23,9 3,5 1,0 1,5 0,9 0,7 0,9 9,7 26,6 0,8 9,4 0,5 5,8 1,1 0,6 0,4 0,1 0,7 0,3 3,8 5,3 2,1 79,7 5,1 18,4 3,0 0,8 0,9 0,6 0,6 0,6 8,4 36,7 1,6 10,4 0,5 7,9 1,7 1,3 1,0 0,2 0,9 0,3 3,8 11,4 4,6 83,5 7,0 16,6 2,9 0,7 0,9 0,6 0,5 0,4 7,9 40,8 1,1 11,6 0,3 8,3 1,9 1,3 1,0 0,2 0,8 0,3 4,0 14,1 6,2 77,9 4,8 16,9 3,1 0,8 0,8 0,7 0,5 0,5 7,7 37,1 1,5 8,9 0,4 10,5 2,9 1,4 0,9 0,8 0,8 0,5 4,1 11,0 5,0 4,0 1,6 2,6 1,1 1,3 1,1 1,3 1,1 3,5 1,3 4,6 1,2 3,2 1,1 2,9 1,4 0,1 4,9 0,2 0,5 0,3 2,2 2,0 0,7 6,6 0,6 0,6 0,5 1,5 2,5 0,6 7,6 0,5 0,9 0,5 1,4 3,3 0,7 6,8 0,6 0,5 0,4 1,6 2,6 0,9 7,6 0,6 0,6 0,5 1,7 2,0 1,0 8,2 0,7 0,7 0,6 1,1 1,9 1,2 8,4 0,8 0,6 0,6 0,0 0,0 3,2 0,0 1,7 0,0 1,4 0,0 3,3 0,0 0,7 0,0 0,1 0,0 Otros Oro 2000 Fuente: División de Estadística de las Naciones Unidas, Base de Datos Comtrade (CUCI Rev.3). Ecuador WT/TPR/S/148/Rev.1 Página 125 Cuadro AI.3 Exportaciones de mercancías por interlocutores comerciales, 1991 y 1998-03 (Millones de $EE.UU. y porcentaje) Descripción 1991 1998 1999 2000 2001 2002 2003 Total (millones de $EE.UU.) 100,0 4.203 4.451 4.822 (% del total) 65,9 69,8 38,4 37,9 0,5 0,3 27,0 31,6 4,0 6,0 5,1 5,4 4,9 6,1 1,4 2,4 4,4 4,6 0,0 0,0 1,5 2,2 0,4 0,4 1,2 1,0 1,7 1,9 0,3 0,0 4.647 5.041 6.038 71,0 38,3 0,5 32,2 7,3 7,0 6,4 1,4 2,0 0,2 3,6 0,3 1,1 1,5 0,1 69,0 40,9 0,5 27,6 7,4 7,2 3,4 1,6 1,5 1,2 1,3 0,9 0,5 0,3 0,4 70,5 40,6 0,5 29,4 10,5 6,0 4,0 1,9 1,1 1,1 0,9 0,9 0,8 0,5 0,5 América Estados Unidos Canadá Otros países de América Perú Colombia Panamá El Salvador Chile Jamaica Venezuela Guatemala México Argentina Honduras 66,7 49,2 0,1 17,4 5,8 1,1 3,7 0,0 3,7 0,0 0,2 0,8 0,7 0,5 0,0 66,0 39,0 0,7 26,4 4,7 6,7 3,1 1,0 3,3 0,0 1,4 0,6 1,1 1,8 0,1 Europa UE (15) Alemania España Países Bajos Bélgica y Luxemburgo Reino Unido Francia AELC Suiza Europa del Este Ex URSS Federación de Rusia Otros países de Europa 17,7 17,1 4,8 4,0 1,1 2,5 0,4 0,9 0,0 0,0 0,4 0,0 0,0 0,3 24,6 20,8 3,1 3,3 2,0 2,1 1,4 2,3 0,1 0,1 3,8 2,7 2,7 0,0 21,1 18,4 2,8 2,8 2,8 1,8 1,3 1,7 0,1 0,0 2,4 1,6 1,5 0,3 15,7 12,3 2,6 1,5 1,7 1,4 0,7 0,6 0,1 0,1 3,1 2,6 2,5 0,2 18,0 14,2 3,3 1,5 1,6 1,7 0,8 0,7 0,1 0,1 3,5 3,0 2,9 0,2 20,8 15,8 3,4 1,3 1,7 1,4 1,0 0,9 0,1 0,1 4,7 4,4 4,4 0,2 22,0 17,2 3,4 2,4 1,9 1,2 0,9 0,9 0,1 0,1 4,7 4,3 4,3 0,0 Asia Oriente Medio Asia Oriental Corea, Rep. de Japón China Taipei Chino Hong Kong Asia Meridional 14,9 0,2 14,7 10,4 2,2 0,0 2,0 0,0 0,0 8,2 0,8 7,4 2,3 3,0 1,2 0,8 0,0 0,0 11,0 0,7 10,2 4,8 2,5 1,9 0,8 0,0 0,1 11,8 0,6 11,2 6,6 2,7 1,2 0,6 0,0 0,1 9,4 0,6 8,7 5,1 2,6 0,2 0,4 0,1 0,0 8,8 0,4 8,4 5,9 1,9 0,3 0,1 0,1 0,0 6,3 0,4 5,8 4,0 1,4 0,2 0,1 0,1 0,0 Oceanía 0,6 0,5 0,7 0,4 0,5 0,3 0,2 África África Subsahariana Otros países de África Argelia 0,1 0,0 0,1 0,0 0,1 0,0 0,0 0,0 0,1 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,1 0,0 0,0 0,0 0,1 0,0 0,0 0,0 0,5 0,0 0,4 0,4 Otros 0,0 0,6 1,4 2,2 1,1 1,0 0,4 Fuente: División de Estadística de las Naciones Unidas, Base de Datos Comtrade (CUCI Rev.3). WT/TPR/S/148/Rev.1 Página 126 Examen de las Políticas Comerciales Cuadro AI.4 Importaciones de mercancías por interlocutores, 1991 y 1998-03 (Millones de $EE.UU. y porcentaje) Descripción 1991 1998 1999 Total (millones de $EE.UU.) 100,0 5.575 3.017 América Estados Unidos Canadá Otros países de América Colombia Brasil Venezuela Chile México Argentina Perú Panamá Bolivia Bahamas Paraguay 56,3 31,9 2,2 22,2 4,9 5,9 1,8 2,7 1,4 2,4 1,5 0,5 0,0 0,0 0,0 66,8 30,1 1,8 34,8 10,6 3,5 4,8 3,6 2,8 2,4 1,8 3,3 0,3 0,0 0,0 70,4 30,4 2,3 37,6 12,0 3,2 6,4 4,1 3,2 2,4 1,6 2,9 0,2 0,0 0,1 Europa UE (15) Alemania España Italia Finlandia Francia Reino Unido Países bajos Bélgica y Luxemburgo AELC Suiza Europa del Este Ex URSS Otros países de Europa 27,8 23,2 6,1 2,3 6,2 0,1 3,9 1,7 1,0 0,7 2,6 2,5 1,5 0,3 0,6 17,4 14,7 4,1 2,0 3,1 0,1 0,9 1,1 1,0 1,1 0,7 0,7 1,8 1,6 0,1 17,5 14,2 4,2 2,5 1,9 0,1 1,2 1,0 1,1 1,2 1,2 0,8 2,1 1,9 0,1 Asia Oriente Medio Asia Oriental China Japón Corea, Rep. de Taipei Chino Malasia Tailandia Asia Meridional India 14,5 0,5 14,0 0,1 10,0 0,8 2,3 0,1 0,0 0,1 0,0 14,2 0,5 13,5 1,2 8,6 1,7 0,9 0,1 0,1 0,2 0,1 Oceanía 0,1 África África Subsahariana Otros países de África Otros 2000 2001 2002 2003 5.363 6.431 6.534 63,9 23,0 2,4 38,5 14,2 3,7 5,7 4,8 3,7 1,8 1,7 0,9 0,4 0,2 0,0 68,0 23,0 1,1 43,9 14,0 6,3 5,5 4,7 3,0 2,6 2,4 4,2 0,1 0,0 0,1 64,3 18,8 1,8 43,7 13,8 6,1 5,8 4,8 3,9 2,5 2,4 1,2 0,7 0,6 0,5 15,5 11,9 3,4 1,7 1,6 0,1 0,9 1,1 1,0 1,6 0,9 0,8 2,4 2,3 0,3 15,9 12,5 3,9 1,9 2,1 0,1 1,1 0,9 0,8 0,8 1,0 0,8 2,2 1,9 0,2 15,9 13,8 2,8 2,1 2,2 1,1 0,9 1,0 0,8 2,3 0,6 0,5 1,3 1,1 0,1 14,7 12,7 2,7 2,2 1,9 1,3 1,1 0,8 0,8 0,8 0,6 0,5 1,4 1,1 0,1 10,9 0,9 9,8 1,7 4,7 1,2 1,0 0,1 0,1 0,2 0,2 10,5 0,4 9,8 2,2 3,6 1,6 1,2 0,1 0,2 0,3 0,2 18,8 0,7 17,8 4,2 7,0 3,4 1,3 0,4 0,4 0,4 0,3 14,9 0,3 14,3 3,4 6,1 2,3 1,0 0,1 0,4 0,4 0,3 20,2 0,5 19,3 7,4 4,8 3,9 1,3 0,6 0,5 0,4 0,4 0,4 0,2 0,1 0,2 0,2 0,3 1,2 0,0 1,1 1,0 0,8 0,2 0,8 0,1 0,7 1,2 1,2 0,0 0,7 0,2 0,5 0,2 0,0 0,2 0,1 0,1 0,1 0,1 0,3 0,2 0,9 0,4 0,8 0,3 3.446 (% del total) 71,7 25,6 2,0 44,1 14,2 4,0 7,9 5,8 3,4 1,6 2,1 2,9 0,2 0,0 0,1 Fuente: División de Estadística de las Naciones Unidas, Base de Datos Comtrade (CUCI Rev.3). Ecuador WT/TPR/S/148/Rev.1 Página 127 Cuadro AI.5 Flujos de inversión extranjera directa, 1993 y 1998-03 (Miles de $EE.UU. y porcentajes) Total 1993 1998 1999 473.725 869.973 648.415 Por actividad económicaa Minas y canteras Construcción Servicios prestados a las empresas 2000 2001 2002 2003 720.027 1.329.820 1.275.297 1.554.737 (% del total) 83,5 86,6 93,0 94,5 84,2 83,3 53,3 0 1,2 0 0 4,2 0,4 28,4 1,8 5,0 4,0 2,1 0,9 4,9 5,7 10,9 3,5 1,2 1,3 4,4 4,4 4,6 Comercio 1,5 1,9 1,2 1,8 4,1 3,6 3,2 Agricultura, silvicultura, caza y pesca 2,0 1,7 0,3 0,2 1,4 1,2 3,1 Transporte, almacenamiento y comunicaciones 0,3 0 0,2 0 0,8 1,7 1,6 Servicios comunales, sociales y personales 0 0 0 0 0 0,3 0,1 Electricidad, gas y agua 0 0 0 0 0 0,1 0 Manufacturas Por paísa Canadá 0,3 23,8 20,5 23,7 32,3 27,6 21,1 66,8 41,8 35,5 32,7 23,8 30,7 13,1 Panamá 2,8 2,2 2,1 1,6 5,5 3,5 5,4 Francia 3,9 0,4 0,0 0,0 0,0 0,1 4,1 Italia 0,1 9,8 9,9 9,3 6,6 8,6 3,5 Suiza 1,6 0,2 0,2 0,0 0,3 0,4 3,4 España 0,2 0,1 0,0 11,9 6,4 6,9 3,1 Brasil 0,1 0,7 2,1 1,5 0,0 0,1 2,2 Alemania 2,9 1,2 1,2 0,8 2,3 1,1 2,0 Bahamas 0,1 0,6 0,5 0,0 2,3 0,9 1,3 Argentina 0 3,2 13,5 3,5 4,8 4,6 1,3 Inglaterra 6,8 2,6 0,6 0,2 0,8 2,5 0,9 Holanda 0,3 1,1 1,7 1,5 0,4 0,0 0,6 Colombia 0,6 1,7 0,2 0,0 0,1 0,4 0,5 México 0,2 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,3 Japón 0,1 0,4 0,1 0,1 0,3 0,3 0,2 Venezuela 0,3 0,0 0,0 0,0 0,0 0,2 0,1 Chile 0,2 1,5 1,1 1,0 1,6 1,6 0,1 Perú 0,1 0.0 0,0 0,2 0,0 0,0 0,1 0 0.0 0,0 0,0 0.0 0,3 0,1 Estados Unidos Uruguay Bélgica y Luxemburgo Bolivia Otros a b 0 0,1 0,0 0,2 0,5 0,7 0,0 1,7 0 0 0 0 0 0 10,7 8,5 10,6 11,9 11,9 9,6 36,2b La suma de los porcentajes podría no resultar en 100 por razones de redondeo. Incluye un préstamo de 440 millones de dólares de los EE.UU. de las Islas Cayman al Ecuador relacionado con el proyecto oleoducto de crudos pesados. Fuente: Banco Central del Ecuador. WT/TPR/S/148/Rev.1 Página 128 Examen de las Políticas Comerciales Cuadro AII.1 Convenios vigentes suscritos por el Ecuador para la promoción y protección recíproca de las inversiones, enero de 2005 País Suscripción Ratificación Vigencia Alemania 21 de marzo de 1996 R.O. 84, 11 de junio de 1996 12 de febrero de 1999 Argentina 18 de febrero de 1994 R.O. 785, 20 de septiembre de 1995 1° de diciembre de 1995 Bolivia 25 de mayo de 1994 R.O. 159, 24 de septiembre de 1997 15 de agosto de 1997 Canadá 29 de abril de 1996 R.O. 105, 10 de julio de 1997 6 de junio de 1997 China 27 de octubre de 1993 R.O. 785, 20 de septiembre de 1995 2 de enero de 1996 Chile 21 de marzo de 1997 R.O. 104, 9 de julio de 1997 1° de julio de 1997 Cuba 6 de mayo de 1997 R.O. 330, 2 de junio de 1998 1° de junio de 1998 El Salvador 16 de mayo de 1994 R.O. 831, 28 de noviembre de 1995 14 de enero de 1996 España 26 de junio de 1996 R.O. 106, 11 de julio de 1997 18 de junio de 1997 Estados Unidos 27 de agosto de 2001 R.O. 49, 22 de abril de 1997 11 de mayo de 1997 Finlandia 18 de abril de 2001 R.O. 395, 22 de agosto de 2001 16 de diciembre de 2001 Francia 7 de septiembre de 1994 R.O. 778, 11 de septiembre de 1995 10 de junio de 1996 Gran Bretaña Nicaragua 10 de mayo de 1994 2 de junio de 2000 24 de agosto de 1995 Paraguay 28 de enero de 1994 R.O. 778, 11 de septiembre de 1995 Decreto Ejecutivo 1412E, 5 de abril de 2002 intercambio de ratificaciones 25 de julio de 2002 R.O. 782, 15 de septiembre de 1995 Perú 7 de abril de 1999 R.O. 341, 17 de diciembre de 1999 10 de diciembre de 1999 Rumania 21 de marzo de 1996 R.O. 104, 9 de julio de 1997 18 de julio de 1997 Suiza 2 de mayo de 1968 R.O. 247, 7 de abril de 1971 11 de noviembre de 1969 Uruguay 31 de julio de 1985 Intercambio de ratificaciones 31 de julio de 1985 31 de julio de 1985 Venezuela 18 de noviembre de 1993 R.O. 548, 14 de octubre de 1994 1° de febrero de 1995 R.O. 8 de septiembre de 2002 18 de septiembre de 1995 Registro Oficial. Fuente: Secretaría de la OMC, en base a información proporcionada por las autoridades ecuatorianas. Ecuador WT/TPR/S/148/Rev.1 Página 129 Cuadro AII.2 Selección de notificaciones a la OMC, febrero de 2005 Acuerdo de la OMC Descripción del requisito Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio Párrafo 5 del Reserva del derecho a modificar Artículo XXVIII lista de concesiones Periodicidad Documento Antes de la expiración del período al que se refiere el párrafo 1 del Artículo XXVIII Ad hoc G/MA/99, 18 de enero de 2000 G/MA/45, 13 de enero de 1997 Párrafo 7 a) del Uniones aduaneras o zonas de Artículo XXIV libre comercio Decisión sobre el procedimiento de notificación de restricciones cuantitativas Documento G/L/59 de Informes bienales y Restricciones cuantitativas la OMC cambios Acuerdo sobre la Agricultura Notificación global; Párrafo 2 del artículo 18 Contingentes arancelarios posteriormente notificaciones de las modificaciones Importaciones sujetas a Párrafo 2 del artículo 18 Anual contingentes arancelarios Párrafo 7 del artículo 5 Salvaguardia especial Anual Aún no presentada Párrafos 2 y 3 del artículo 18 Párrafo 2 del artículo 18 Aún no presentada G/AG/N/ECU/8, 20 de diciembre de 2000 G/AG/N/ECU/5, 17 de junio de 1998 G/AG/N/ECU/1, 3 de julio de 1997 G/AG/N/ECU/13, 11 de enero de 2001a G/AG/N/ECU/14, 11 de enero de 2001a Ayuda interna Anual G/AG/N/ECU/15, 11 enero de 2001a Subvenciones a la exportación Anual G/AG/N/ECU/16, 11 de enero de 2001a Acuerdo sobre la Aplicación de Medidas Sanitarias y Fitosanitarias Una vez, Párrafo 3 del anexo B Servicio de información Aún no presentada posteriormente cambios Autoridad nacional de Una vez, Párrafo 10 del anexo B Aún no presentada notificación posteriormente cambios Acuerdo sobre Obstáculos Técnicos al Comercio Reglamentos técnicos propuestos Antes o en el caso de Artículos 2, 3, 5 y 7 G/TBT/N/ECU/1, 1° de febrero de 2005 y adoptados problemas urgentes, G/TBT/N/ECU/2, 3 de febrero de 2005 inmediatamente después de la adopción de una medida Párrafos 1 y 3 del Una vez, Servicio de información G/TBT/ENQ/24, 9 de marzo de 2004 artículo 10 posteriormente cambios Medidas de aplicación y Una vez, Párrafo 2 del artículo 15 Aún no presentada administración posteriormente cambios Párrafo C del Código de Instituciones con actividades de Una vez y al momento G/TBT/CS/2/Rev.10, 4 de marzo de 2004 Buena Conducta para la normalización que han aceptado de retirarse del Código Elaboración, Adopción y el Código Aplicación de Normas Párrafo J del Código de Programa de trabajo de las Bianual Aún no presentada Buena Conducta para la instituciones que han aceptado el Elaboración, Adopción y Código Aplicación de Normas Acuerdo sobre las Medidas en materia de Inversiones relacionadas con el Comercio (MIC) MIC que no estén en conformidad Una vez Párrafo 1 del artículo 5 G/TRIMS/N/1/ECU/1, 2 de abril de 1996 con las disposiciones del Acuerdo Publicaciones en las que pueden Una vez, Párrafo 2 del artículo 6 G/TRIMS/N/2/Rev.6, 16 de julio de 1999 encontrarse MICs posteriormente cambios Acuerdo relativo a la Aplicación del Artículo VI del Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio de 1994 (Antidumping) Párrafo 4 del artículo 16 Medidas antidumping Bianual G/ADP/N/59/ECU, 13 de abril de 2000a Una vez, al adoptarse Párrafo 4 del artículo 16 Medidas antidumping G/ADP/N/66, 17 de julio de 2000 una medida Cuadro AII.2 (continuación) WT/TPR/S/148/Rev.1 Página 130 Examen de las Políticas Comerciales Acuerdo de la OMC Descripción del requisito Periodicidad Documento Párrafo 5 del artículo 16 Autoridad investigadora Una vez, posteriormente cambios Una vez, posteriormente cambios G/ADP/N/14/Add.10, 19 de abril de 2000 G/ADP/N/1/ECU/2, 22 de septiembre de 2000 G/ADP/N/1/ECU/1 y Suppl.1, 15 de julio de 1998b Acuerdo relativo a la Aplicación del Artículo VII del Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio de 1994 (Valoración en Aduana) Párrafo 2 del artículo 22 y Una vez, G/VAL/N/1/ECU/2 y Rev.1, 1° de marzo Legislación Decisión del Comité de posteriormente de 1996b Valoración en Aduana de cambios G/VAL/N/1/ECU/1, 28 de agosto de 1995 la OMC (12.5.95) Decisión del Comité de Respuestas a la lista de cuestiones Una vez Aún no presentada Valoración en Aduana de la OMC (12.5.95) Disposiciones especiales Párrafo 1 del artículo 20 Una vez WT/Let/72, 11 de abril de 1996 previstas para los países en desarrollo Miembros (prórroga para aplicar el Acuerdo) Disposiciones especiales Párrafo 2 del artículo 20 Una vez WT/Let/72, 11 de abril de 1996 previstas para los países en desarrollo Miembros (prórroga para la aplicación de ciertas disposiciones) Disposiciones especiales Párrafo 3 del Anexo III Una vez WT/Let/72, 11 de abril de 1996 previstas para los países en desarrollo Miembros (inversión del orden de aplicación de los artículos 5 y 6) Disposiciones especiales Párrafo 4 del Anexo III Una vez WT/Let/72, 11 de abril de 1996 previstas para los países en desarrollo Miembros (reserva respecto del párrafo 2 del artículo 5) Acuerdo sobre Inspección Previa a la Expedición Una vez, G/PSI/N/1/Add.8, 28 de septiembre de Artículo 5 Leyes y reglamentos posteriormente 1999 cambios Acuerdo sobre Normas de Origen Normas de origen no Una vez, Párrafo 1 del artículo 5 Aún no presentada preferenciales posteriormente cambios G/RO/N/12, 1° de octubre de 1996 Párrafo 4 del Anexo II Normas de origen preferenciales Ad hoc G/RO/N/1, 9 de mayo de 1995 Acuerdo sobre Procedimientos para el Trámite de Licencias de Importación Párrafo 4 a) del artículo 1 y Leyes y reglamentos; normas e Una vez, G/LIC/N/1/ECU/1, 20 de diciembre de párrafo 2 b) del artículo 8 información relativas a los posteriormente 2002 procedimientos para la cambios presentación de solicitudes G/LIC/N/3/ECU/2, 20 de diciembre de Párrafo 3 del artículo 7 Cuestionario Anual 2002a G/LIC/N/3/ECU/1/Add.1G/LIC/Q/ECU/2, 17 de octubre de 2002a Acuerdo sobre Subvenciones y Medidas Compensatorias Cada tres años Párrafo 2 del artículo 25 Subvenciones G/SCM/N/38/ECU, 3 de mayo de 1999a (actualizaciones en los dos años intermedios) Medidas en relación con los G/SCM/N/47/Add.1/Rev.2, 20 de octubre Párrafo 11 del artículo 25 Bienal derechos compensatorios de 1999 Párrafo 5 del artículo 18 Leyes y reglamentos Cuadro AII.2 (continuación) Ecuador WT/TPR/S/148/Rev.1 Página 131 Acuerdo de la OMC Descripción del requisito Periodicidad Documento Párrafo 12 del artículo 25 Autoridad investigadora y procedimientos internos en materia de investigaciones Leyes y reglamentos Una vez G/SCM/N/18/Add.10, 19 de abril de 2000 Una vez, posteriormente cambios G/SCM/N/1/ECU/2, 22 de septiembre de 2000 G/SCM/N/1/ECU/1/Suppl.1, 15 de julio de 1998b Una vez, al iniciarse una investigación relativa al daño grave o la amenaza de daño grave Una vez, al ponerse fin a una investigación sin proceder a la aplicación de medidas Una vez, al constatarse la existencia de daño grave o amenaza de daño grave Una vez, al adoptarse la decisión de aplicar o prorrogar una medida Una vez, antes de la adopción de una medida provisional Una vez, posteriormente cambios G/SG/N/6/ECU/1-7, 17 de diciembre de 2003b Párrafo 6 del artículo 32 Acuerdo sobre Salvaguardias Apartado a) del párrafo 1 Investigación del artículo 12 Decisión del Comité de Salvaguardias del 6 de noviembre de 1995 Investigación Apartado b) del párrafo 1 del artículo 12 Medida de salvaguardia Apartado c) del párrafo 1 del artículo 12 Medida de salvaguardia Párrafo 4 del artículo 12 Medida de salvaguardia Párrafo 6 del artículo 12 Leyes y reglamentos G/SG/N/9/ECU/1-2, 15 de marzo de 2004b G/SG/N/8/ECU/1-2, 25 de febrero de 2004b G/SG/N/10/ECU/1-3, 25 de febrero de 2004b G/SG/N/7/ECU/1-2, 10 de octubre de 2003b G/SG/N/1/ECU/1-3, 22 de septiembre de 2000b Acuerdo General sobre el Comercio de Servicios Párrafo 4) del artículo III Servicios de información Una vez S/ENQ/78/Rev.6, 25 de mayo de 2004 Acuerdos de integración Párrafo 7 a) del artículo V Una vez Aún no presentada económica Acuerdo sobre los Textiles y el Vestido Párrafo 1 del artículo 6 Salvaguardia de transición Una vez G/TMB/N/138, 7 de marzo de 1996 Acuerdo sobre los Aspectos de los Derechos de Propiedad Intelectual relacionados con el Comercio (ADPIC) Una vez, Párrafo 2 del artículo 63 Leyes y reglamentos IP/N/1/ECU/C/1-7, 5 de febrero de 2004b posteriormente IP/N/1/ECU/I/1-4, 5 de febrero de 2004b cambios IP/N/1/ECU/1-2, 12 de octubre de 1998b a b Artículo 69 Servicios de información Decisión del Consejo de los ADPIC de 21 de noviembre de 1995 (IP/C/5) Apartado d) del artículo 4 Lista de cuestiones sobre observancia Acuerdos internacionales relativos a la protección de la propiedad intelectual Una vez, posteriormente cambios Una vez, posteriormente cambios Ad hoc IP/N/1/ECU/P/1-2, 17 de julio de 1998b IP/N/3/Rev.7, 19 de agosto de 2003 IP/N/6/ECU/1, 27 de noviembre de 1998 IP/N/4/ECU/1, 19 de agosto de 1997 Notificaciones periódicas; se hace referencia únicamente a la notificación más reciente. Únicamente se hace referencia a la fecha del documento más reciente. Fuente: Secretaría de la OMC. WT/TPR/S/148/Rev.1 Página 132 Examen de las Políticas Comerciales Cuadro AII.3 Situación de los asuntos objeto del procedimiento de solución de diferencias de la OMC en los que ha participado el Ecuador, 1996-04 Asunto Contra/planteado por Etapas (fecha) Referencias Medida antidumping al cemento Medida antidumping al cemento Medida de salvaguardia a los tableros de fibra de madera Régimen de importación, venta y distribución de banano Ecuador/México Procedimientos aplicados a la importación de fruta fresca Turquía/Ecuador Medidas que afectan a la importación de frutas y hortalizas frescas Australia/Filipinas (Ecuador se reservó el derecho a participar en calidad de tercero) Unión Europea/India (Ecuador se reservó el derecho de participar en calidad de tercero) Condiciones para la concesión de preferencias arancelarias a los países en desarrollo Denominación comercial de sardinas Ecuador/México Ecuador/Chile Unión Europea/ Ecuador, Guatemala, Honduras, México y los Estados Unidos Unión Europea/Perú (Ecuador se reservó el derecho de participar en calidad de tercero) Solicitud de celebración de consultas (octubre de 1999) Solicitud de celebración de consultas (marzo de 2000) Solicitud de celebración de consultas (noviembre de 2003) Solicitud de celebración de consultas por Ecuador, Guatemala, Honduras, México y los Estados Unidos (febrero de 1996); solicitud de establecimiento de un Grupo Especial por Ecuador, Guatemala, Honduras, México y los Estados Unidos (abril de 1996); adopción de los informes del Grupo Especial y del Órgano de Apelación (septiembre de 1997); solicitud de arbitraje por Ecuador, Guatemala, Honduras, México y los Estados Unidos (noviembre de 1997); laudo del árbitro (enero de 1998); solicitud de celebración de consultas por Ecuador, Guatemala, Honduras, México y los Estados Unidos (agosto de 1998); solicitud de reactivación de consultas por Ecuador (noviembre de 1998); solicitud de restablecimiento del Grupo Especial por Ecuador (diciembre de 1998); adopción del informe del Grupo Especial (mayo de 1999); solicitud de autorización de suspensión de concesiones por Ecuador (noviembre de 1999); solicitud de arbitraje por la Unión Europea (noviembre de 1999); laudo del árbitro (marzo de 2000); solicitud de autorización de suspensión de concesiones por Ecuador (mayo 2000); solicitud de celebración de consultas por Ecuador (abril de 2001); entendimiento sobre el banano entre Ecuador y la Unión Europea (julio de 2001) Solicitud de celebración de consultas por Ecuador (septiembre de 2001); solicitud de establecimiento de un Grupo Especial por Ecuador (junio de 2002); notificación de una solución mutuamente convenida (noviembre de 2002) Solicitud de celebración de consultas (octubre de 2002); solicitud de establecimiento de un Grupo Especial (julio 2003) WT/DS182/1 Solicitud de celebración de consultas por la India (marzo 2002); solicitud de establecimiento de un Grupo Especial por la India (diciembre 2002); adopción del informe del Órgano de Apelación y del Grupo Especial (abril 2004); solicitud de arbitraje por la India (julio 2004); laudo arbitral estableció plazo prudencial para el cumplimiento de las recomendaciones del OSD (septiembre 2004) Solicitud de celebración de consultas por el Perú (marzo 2001); solicitud de establecimiento de un Grupo Especial por el Perú (junio 2001); adopción del informe del Órgano de Apelación y del Grupo Especial (octubre 2002); notificación de una solución mutuamente convenida (julio 2003) WT/DS246/1-15 WT/DS191/1 WT/DS303/1 WT/DS27/1-61 WT/DS27/R/ECU WT/DS27/AB/R WT/DS27/RW/ECU WT/DS27/ARB/ECU WT/DS237/1-4 WT/DS270/1-5 WT/DS231/1-18 Cuadro AII.3 (continuación) Ecuador WT/TPR/S/148/Rev.1 Página 133 Asunto Contra/planteado por Etapas (fecha) Referencias Sistema de bandas de precios y medidas de salvaguardia aplicados a determinados productos agrícolas Chile/Argentina (Ecuador se reservó el derecho de participar en calidad de tercero) WT/DS207/1-17 Medidas aplicadas a la importación de determinados productos procedentes de las Comunidades Europeas Estados Unidos/ Unión Europea (Ecuador se reservó el derecho de participar en calidad de tercero) Prohibición de las importaciones de determinados camarones y productos del camarón Estados Unidos/India, Malasia, Pakistán y Tailandia (Ecuador se reservó el derecho de participar en calidad de tercero) Solicitud de celebración de consultas por la Argentina (octubre 2000); solicitud de establecimiento de un Grupo Especial por el Perú (enero 2001); adopción del informe del Órgano de Apelación y del Grupo Especial (octubre 2002); solicitud de arbitraje por Chile (diciembre 2002); laudo arbitral estableció plazo prudencial para el cumplimiento de las recomendaciones del OSD (marzo 2003); recurso de la Argentina al párrafo 5 del artículo 21 del ESD (mayo 2004) Solicitud de celebración de consultas por la Unión Europea (marzo 1999); solicitud de establecimiento de un Grupo Especial por la Unión Europea (mayo 1999); adopción del informe del Órgano de Apelación y del Grupo Especial (enero 2001) Solicitud de celebración de consultas (octubre 1996); solicitud de establecimiento de un Grupo Especial (enero 1997); adopción del informe del Órgano de Apelación y del Grupo Especial (noviembre 1998); recurso de Malasia al párrafo 5 del artículo 21 del ESD (octubre 2000); adopción del informe al párrafo 5 del artículo 21 (noviembre 2001) Fuente: Secretaría de la OMC. WT/DS165/1-13 WT/DS58/1-23 WT/TPR/S/148/Rev.1 Página 134 Examen de las Políticas Comerciales Cuadro AII.4 Principales propuestas y comunicaciones del Ecuador en el marco del programa de Doha, junio de 2004 a Área de Copatrocinadores Temas principales Referencia OMC (fecha) negociación Varias Argentina, Bolivia, Botswana, Brasil, Chile, China, Colombia, Cuba, El Salvador, Gabón, Guatemala, Honduras, India, Malasia, Marruecos, México, Nicaragua, Pakistán, Paraguay, Perú, República Dominicana, Tailandia, Uruguay, Venezuela y Zimbabwe Acceso a los mercados Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, México, Panamá, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, China, Colombia, Costa Rica, Cuba, Egipto, El Salvador, Filipinas, Guatemala, India, México, Nigeria, Pakistán, Paraguay, Perú, Sudáfrica, Tailandia y Venezuela Agricultura Subvencion es a la pesca Australia, Chile, Estados Unidos, Filipinas, Islandia, Nueva Zelandia y Perú Servicios Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Cuba, El Salvador, Filipinas, Honduras, India, Indonesia, Malasia, México, Nicaragua, Pakistán, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Sri Lanka, Tailandia, Uruguay y Venezuela Servicios Bolivia, Colombia, Perú y Venezuela Servicios Bolivia, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Panamá, Perú, República Dominicana y Venezuela Brasil, Colombia, Cuba, Filipinas, Guatemala, Honduras, Indonesia, Malasia, Nicaragua, Pakistán, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Senegal, Uruguay y Venezuela Bolivia, Barbados, Colombia, Cuba, Nicaragua, Perú y Trinidad y Tobago Servicios Servicios Servicios Barbados, Bolivia, Colombia, Cuba, China, Egipto, Honduras, India, Indonesia, Jamaica, Malasia, Nicaragua, Pakistán, Perú, República Dominicana, Trinidad y Tobago y Venezuela Elementos necesarios para llevar la negociación a una conclusión fructífera; cuestiones relativas al desarrollo; agricultura; acceso a los mercados para los productos agrícolas; servicios; normas; temas de Singapur; entendimiento sobre solución de diferencias; los ADPIC y la salud pública Consideraciones en relación con el proyecto de elementos de las modalidades para las negociaciones sobre los productos no agrícolas Propuesta marco sobre agricultura redactada para la Conferencia Ministerial de Cancún: ayuda interna, acceso a los mercados, subvenciones a la exportación, erosión de preferencias y preocupaciones de los Miembros de reciente adhesión y de los países menos adelantados Efectos negativos de las subvenciones a la pesca; subvenciones y distorsiones del mercado en el sector de la pesca; distorsiones del comercio características del sector de la pesca; necesidad de mejorar las disciplinas de la OMC; opciones Principios para las negociaciones sobre servicios; objetivos y ámbito de las negociaciones; evaluación del comercio de servicios; modalidades para la liberalización autónoma; modalidades y procedimientos para las negociaciones; aplicación efectiva del Artículo IV del AGCS (participación creciente de los países en desarrollo); disposiciones prácticas para las negociaciones Propuesta para que el Consejo del Comercio de Servicios aborde el tema de la clasificación dando prioridad a la identificación y negociación de criterios para la clasificación Propuesta de proyecto de anexo sobre el turismo TN/C/W/13 (6 de junio de 2003) Antecedentes de la cuestión sobre el crédito por las medidas autónomas de liberalización del comercio emprendidas por los países en desarrollo S/CSS/W/130 (30 de noviembre de 2001) Propuesta para implementar el mandato establecido en las directrices y procedimientos para las negociaciones en relación con la revisión del progreso de las negociaciones con respecto a la implementación del Artículo IV del AGCS Bases para dar inicio a la evaluación del progreso en las negociaciones en lo relativo a la efectiva implementación de los objetivos establecidos en los Artículos IV y XIX:2 del ACGS (negociación de compromisos específicos) TN/S/W/7 (28 de octubre de 2002) TN/MA/W/45 (1° de septiembre de 2003) WT/MIN(03)/W/6 (4 de septiembre de 2003) TN/RL/W/3 (24 de abril de 2002) S/CSS/W/13 (24 de noviembre de 2000) S/CSS/W/89 (14 de mayo de 2001) S/CSS/W/107 (26 de septiembre de 2001) TN/S/W/16 (25 de julio de 2003) Cuadro AII.4 (continuación) Ecuador a WT/TPR/S/148/Rev.1 Página 135 Área de negociación Copatrocinadores Temas principales Referencia OMC (fecha) Servicios Bolivia, Brasil, Chile, China, Colombia, Cuba, Egipto, Filipinas, Guatemala, India, Indonesia, México, Nicaragua, Pakistán, Perú, República Dominicana y Tailandia TN/S/W/19 (31 de marzo de 2004) Propiedad intelectual Argentina, Australia, Canadá, Chile, El Salvador, Estados Unidos y Nueva Zelandia Solución de diferencias Ninguno Solución de diferencias Ninguno Solución de diferencias Ninguno Examen de la medida en que las ofertas iniciales presentadas por los Miembros desarrollados en el marco de las negociaciones sobre el comercio de servicios han contribuido a hacer operativas las obligaciones del Artículo IV del AGCS Propuesta para el establecimiento de un sistema multilateral voluntario de notificación y registro de las indicaciones geográficas de vinos y bebidas espirituosas Reflexiones acerca de cómo podría optimizarse el último recurso que ofrece el sistema de solución de diferencias con miras a inducir al pronto cumplimiento Propuesta de enmienda del artículo 21 del Entendimiento sobre solución de diferencias (vigilancia de la aplicación de las recomendaciones y resoluciones) Propuesta de enmienda del artículo 21 del Entendimiento sobre solución de diferencias Excluye las propuestas contenidas en documentos de acceso restringido. Fuente: Secretaría de la OMC. TN/IP/W/9 (13 de abril de 2004) TN/DS/W/9 (8 de julio de 2002) TN/DS/W/26 (26 de noviembre de 2002) TN/DS/W/33 (23 de enero de 2003) WT/TPR/S/148/Rev.1 Página 136 Examen de las Políticas Comerciales Cuadro AII.5 Principales órganos del Sistema Andino de Integración Órgano Composición Consejo Presidencial Andino Jefes de Estado de los países miembros Consejo Andino de Ministros de Relaciones Exteriores Ministros de Relaciones Exteriores de los países miembros Comisión Representantes plenipotenciarios de los miembros (generalmente el ministro responsable del comercio y la integración) Secretaría General Secretario General Tribunal de Justicia de la Comunidad Andina Un juez de cada miembro Parlamento Andino Representantes de los congresos nacionales de los miembros (en el caso del Ecuador y Venezuela, los representantes fueron elegidos de manera directa) Nota: Principales funciones y facultades Definir la política de integración regional; orientar e impulsar acciones sobre cuestiones de interés para la región; considerar propuestas de los órganos del Sistema Andino de Integración; y evaluar los resultados del proceso de integración. Formular e implementar la política exterior de la Comunidad Andina y velar por el cumplimiento de los objetivos de la integración regional. Sus decisiones deben adoptarse por consenso y son directamente aplicables en el territorio de los países miembros a partir de su publicación oficial por la Comunidad Andina. Formular, ejecutar y evaluar la política de integración regional andina en materia de comercio e inversiones. Sus decisiones deben adoptarse, por regla general, con el voto favorable de la mayoría absoluta de los países miembros y son directamente aplicables en el territorio de los países miembros a partir de su publicación oficial por la Comunidad Andina. Administrar el proceso de integración; resolver asuntos sometidos a su consideración; velar por el cumplimiento de los compromisos regionales; puede presentar propuestas de política a la consideración de la Comisión. Se expresa a través de resoluciones que son directamente aplicables a partir de su fecha de publicación y emite dictámenes sobre el estado de cumplimiento de las obligaciones andinas, como requisito previo para que un asunto sea sometido al Tribunal Andino. Controla la legalidad de las acciones y omisiones de los órganos comunitarios con capacidad decisoria a través de la acción de nulidad, el recurso por omisión y la cuestión prejudicial de apreciación de validez; controla el cumplimiento de los países miembros de la normativa andina a través de la acción de incumplimiento; colabora con la actividad jurisdiccional de los jueces nacionales con el fin de asegurar la aplicación uniforme del ordenamiento comunitario, a través de la interpretación prejudicial; puede actuar como árbitro en las controversias que le sean sometidas por los órganos e instituciones andinas, entre éstos y terceros o entre particulares, en virtud de su función arbitral. Presentar sugerencias de proyectos de normas; promover la armonización de las legislaciones de los miembros y las relaciones de cooperación y coordinación con los parlamentos de los miembros y de terceros países. Además de las instituciones mencionadas en este cuadro, también integran el Sistema Andino de Integración la Corporación Andina de Fomento, el Consejo Consultivo Empresarial Andino, el Consejo Consultivo Laboral Andino, el Fondo Latinoamericano de Reservas, la Universidad Andina Simón Bolívar y los Convenios Sociales. Fuente: Secretaría General de la Comunidad Andina. Ecuador WT/TPR/S/148/Rev.1 Página 137 Cuadro AII.6 Acciones interpuestas ante el Tribunal Andino contra el Ecuador Asunto Fecha de la sentencia Decisión del Tribunal Observaciones Referencia Adopción de los Decretos 1344-A de 1993 y 1738 de 1994, por los cuales se permitió la concesión de patentes carentes del requisito de novedad Prohibición de las importaciones de cigarrillos de marca BELMONT provenientes de Venezuela Restricción de las importaciones de licores originarios de Colombia Falta de otorgamiento del permiso de prestación de servicio para realizar el transporte internacional de mercancías por carretera a una empresa 30.10.1996 Declaración de incumplimiento Cesó el incumplimiento 1-AI-96 24.06.1997 Declaración de incumplimiento Cesó el incumplimiento 2-AI-96 24.09.1998 Cesó el incumplimiento Cesó el incumplimiento 2-AI-97 Aplicación de aranceles a importaciones de terceros países distintos a los previstos en el Convenio Automotor entre Colombia, Ecuador y Venezuela Aplicación de aranceles distintos a los previstos en el Arancel Externo Común No aplicación del régimen de Declaración Andina del Valor (DAV) prescrito por la Decisión 379 Cobro de la cuota redimible del 0,25 por mil sobre el valor f.o.b. de las importaciones, establecida para la provisión de recursos destinados a la Corporación de Promoción de Exportaciones e Inversiones del Ecuador (CORPEI) Aplicación de restricciones a la importación de azúcar originaria de Colombia Preferencias arancelarias pactadas con terceros países no se extendieron al Perú Aplicación de restricciones a la importación de carne de aves y productos lácteos 01.09.1998 Declaración de incumplimiento La Secretaría General desistió de la demanda el 10 de septiembre de 1998 al subsanarse el incumplimiento Declaración de incumplimiento Cesó el incumplimiento 5-AI-98 Declaración de incumplimiento Declaración de incumplimiento Cesó el incumplimiento Cesó el incumplimiento 7-AI-98 02.06.2000 Declaración de incumplimiento Cesó el incumplimiento 19-AI-99 13.10.2000 Cesó el incumplimiento Cesó el incumplimiento Cesó el incumplimiento 43-AI-99 Aplicación de restricciones al libre tránsito de transporte internacional de mercancías de carretera en la frontera con Colombia Restricciones a la importación de explosivos 24.11.2000 Declaración de incumplimiento Declaración de incumplimiento Se archivó la demanda al haberse eliminado la restricción Declaración de incumplimiento Medida aún en vigor 15-AI-00 Cesó el incumplimiento 18-AI-00 Cobro de gravámenes arancelarios a las importaciones de derivados de combustibles provenientes de los miembros de la Comunidad Andina No aplicación de los derechos antidumping ordenados por la Secretaría General Incumplimiento de los requisitos para la expedición de certificados zoosanitarios 29.11.2000 Demanda rechazada por haberse subsanado el incumplimiento antes de la acción judicial Declaración de incumplimiento Cesó el incumplimiento 27-AI-00 Cesó el incumplimiento Cesó el incumplimiento 43-AI-00 No aplicación de determinadas normas sobre el Arancel Externo Común 24.08.2001 Declaración de incumplimiento Se archivó la demanda por haber cesado el incumplimiento Declaración de incumplimiento Cesó el incumplimiento 91-AI-00 n.a. 21.07.1999 01.09.1999 14.03.2001 26.01.2001 21.07.2000 10.03.2004 01.06.2001 2-AI-98 10-AI-98 53-AI-99 13-AI-00 52-AI-00 Cuadro AII.6 (continuación) WT/TPR/S/148/Rev.1 Página 138 Examen de las Políticas Comerciales Asunto Fecha de la sentencia Aplicación de licencias previas para la importación de harina de soja originaria de Bolivia Concesión de una patente de invención de segundo uso No aplicación del Sistema Andino de Franjas de Precios (SAFP) al trigo y sus productos vinculados de forma unilateral Requisito de licencias previas a la importación de oleaginosas Exigencia de licencias y autorizaciones previas para la importación de los productos identificados en la Resolución 183 del COMEXI n.a. Decisión del Tribunal Observaciones Referencia 24.04.2002 Declaración de incumplimiento Cesó el incumplimiento 28-AI-01 21.08.2002 Declaración de incumplimiento Declaración de incumplimiento Cesó el incumplimiento Cesó el incumplimiento 34-AI-01 Declaración de incumplimiento La demanda del 07.10.2004 está en trámite ante el Tribunal Andino Medida aún en vigor Sentencia en trámite 117-AI-03 02.07.2003 05.11.2004 n.a. 51-AI-02 136-AI-04 No aplicable. Fuente: Secretaría de la OMC en base a información proporcionada por la Secretaría General de la Comunidad Andina. Ecuador WT/TPR/S/148/Rev.1 Página 139 Cuadro AIII.1 Análisis de los aranceles preferenciales del Ecuador, enero de 2005 No. de Promedio NMF Designación de los productos líneas (%) Chile (%) Cuba (%) México (%) Total 6.949 11,4 2,6 11,1 10,9 SA 01-24 SA 25-97 978 5.971 16,7 10,6 6,3 2,0 16,1 10,3 15,4 10,1 926 107 34 168 48 212 33 15,7 17,4 34,4 17,5 9,0 15,8 21,5 6,2 8,0 33,2 6,0 1,9 2,5 17,5 15,1 16,0 34,4 16,1 8,2 15,6 21,5 14,9 17,4 34,4 16,7 8,9 14,9 21,5 97 52 12 163 6.023 15,1 19,1 16,7 8,7 10,8 11,5 4,8 1,7 1,1 2,1 15,1 18,1 15,0 8,5 10,5 15,1 12,3 14,6 8,7 10,2 5.981 141 10,8 18,3 2,1 3,3 10,6 18,0 10,3 14,6 374 694 1.405 211 329 936 217 722 405 547 42 9,4 9,1 7,0 12,5 12,4 18,1 10,7 7,4 10,0 12,9 5,2 0,6 1,0 1,6 3,4 3,1 1,8 5,9 1,8 3,5 2,4 3,8 9,3 8,9 6,6 12,4 12,4 18,0 9,9 7,3 9,8 12,5 5,2 9,4 9,0 6,9 12,5 10,1 17,2 10,7 6,8 8,9 12,5 5,2 394 112 6.442 12,1 5,3 11,5 3,3 0,3 2,6 11,6 5,1 11,2 12,0 5,3 10,9 271 369 61 277 209 19,1 13,5 16,6 18,7 5,2 8,9 4,0 11,8 5,5 1,1 18,4 13,3 16,6 17,5 5,0 17,7 13,2 16,6 15,9 5,2 1.327 294 80 102 204 922 6,5 11,6 12,1 12,6 11,6 17,9 1,5 2,7 3,1 3,2 3,3 1,7 5,9 11,6 11,9 12,6 11,6 17,9 6,4 11,6 12,1 6,8 11,3 17,0 Por categorías de la OMC Productos agropecuarios Animales y productos de origen animal Productos lácteos Café y té, cacao, azúcar, etc. Flores cortadas, plantas Frutas, legumbres y hortalizas Cereales Semillas oleaginosas, grasas y aceites y sus productos Bebidas y líquidos alcohólicos Tabaco Los demás productos agropecuarios n.e.p. Productos no agropecuarios (incluido el petróleo) Productos no agropecuarios (excluido el petróleo) Pescado y productos de pescado Productos minerales, piedras preciosas y metales preciosos Metales Productos químicos y productos fotográficos Cuero, caucho, calzado y artículos de viaje Madera, pasta de madera, papel y muebles Textiles y vestido Equipo de transporte Maquinaria no eléctrica Maquinaria eléctrica Productos no agropecuarios n.e.p. Petróleo Por sectores de la CIIUa Agricultura y pesca Explotación de minas Industrias manufactureras Por capítulos del SA 01 Animales vivos y productos del reino animal 02 Productos del reino vegetal 03 Grasas y aceites 04 Preparaciones alimenticias, etc. 05 Productos minerales 06 Productos de las ind. químicas y de las ind. conexas 07 Plástico y caucho 08 Pieles y cueros 09 Madera y manufacturas de madera 10 Pasta de madera, papel, etc. 11 Materias textiles y sus manufacturas Cuadro AIII.1 (continuación) WT/TPR/S/148/Rev.1 Página 140 Designación de los productos 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 Calzado, sombreros y demás tocados Manufacturas de piedra Piedras preciosas, etc. Metales comunes y sus manufacturas Máquinas y aparatos Material de transporte Instrumentos de precisión Armas y municiones Manufacturas diversas Objetos de arte, etc. Por etapas de elaboración Primera etapa de elaboración Productos semielaborados Productos totalmente elaborados a Examen de las Políticas Comerciales No. de líneas Promedio NMF (%) Chile (%) Cuba (%) México (%) 58 160 57 675 1.159 229 308 28 152 7 18,8 12,9 12,2 9,5 8,5 10,7 9,6 18,2 18,4 20,0 0,8 0,5 1,3 1,1 2,4 5,8 1,9 9,5 2,7 0,0 18,8 12,8 12,2 9,3 8,3 10,0 9,2 18,2 17,9 20,0 18,2 12,9 12,2 9,3 7,8 10,7 9,4 18,2 16,9 17,1 809 2.325 3.815 10,3 9,6 12,8 2,3 2,0 3,1 9,9 9,4 12,5 9,6 9,1 12,2 CIIU (Rev.2), con exclusión de la electricidad (una línea). Fuente: Estimaciones de la Secretaría de la OMC, basadas en datos facilitados por las autoridades del Ecuador. Ecuador WT/TPR/S/148/Rev.1 Página 141 Cuadro AIII.2 Régimen de licencias, noviembre de 2004 Productos afectados (número de fracciones arancelarias de 10 dígitos) Bases legales principales Organismo(s) competente(s) para otorgar la licencia/autorización Animales vivos y productos del reino animal Animales vivos (30) Carne y despojos comestibles (60) Harina, polvo y "pellets" de pescado, aptos para la alimentación humana (1) Leche y productos lácteos; huevos; otros productos comestibles de origen animal (55) Pieles y cueros (6) Ley de Sanidad Animal y su reglamento general Código de Salud y Reglamento de Registro y Control Sanitario Ley de Producción, Importación, Comercialización y Expendio de Medicamentos Genéricos de Uso Humano Ley de Régimen Tributario Interno Acuerdo Ministerial que regula la importación de animales mejorantes y semen Decisiones 515 y 516 de la Comunidad Andina MAG MSP Plantas vivas y productos de la floricultura (16) Hortalizas, plantas, raíces y tubérculos alimenticios (70) Frutas (68) Café, té, yerba mate y especias (33) Cereales (25) Productos de la molinería; malta, etc. (28) Semillas y frutos; plantas industriales o medicinales; paja y forraje (68) Gomas, resinas y demás jugos y extractos vegetales (15) Algodón (1) Ley de Sanidad Vegetal y su reglamento Código de Salud y Reglamento de Registro y Control Sanitario Ley de Producción, Importación, Comercialización y Expendio de Medicamentos Genéricos de Uso Humano Ley de Sustancias Estupefacientes y Psicotrópicas Ley de Régimen Tributario Interno Reglamento de Semillas Decisiones 515 y 516 de la Comunidad Andina MAGa MSP Grasas y aceites animales o vegetales (34) Ley de Sanidad Animal y su reglamento general Ley de Sanidad Vegetal y su reglamento Código de Salud y Reglamento de Registro y Control Sanitario Ley de Producción, Importación, Comercialización y Expendio de Medicamentos Genéricos de Uso Humano Ley de Régimen Tributario Interno Decisiones 515 y 516 de la Comunidad Andina MAG MSP Ley de Sanidad Animal y su reglamento Ley de Sanidad Vegetal y su reglamento Código de Salud y Reglamento de Registro y Control Sanitario Ley de Producción, Importación, Comercialización y Expendio de Medicamentos Genéricos de Uso Humano Ley de Régimen Tributario Interno Decreto Supremo para la Supervigilancia y Control de la Producción y Mercadeo de los Productos Zootécnicos Decisiones 515 y 516 de la Comunidad Andina MAG MSP Productos del reino vegetal Productos de las industrias alimenticias; bebidas, líquidos alcohólicos y vinagre; tabaco Preparaciones de carne, pescado o de crustáceos (31) Azúcares y artículos de confitería (24) Cacao y sus preparaciones (11) Preparaciones a base de cereales, harina, almidón, fécula o leche; productos de pastelería (20) Preparaciones de hortalizas, frutas o demás partes de plantas (67) Preparaciones alimenticias diversas (31) Bebidas, líquidos alcohólicos y vinagre (32) Residuos y desperdicios de las industrias alimentarias; alimentos preparados para animales (25) Tabaco y sucedáneos del tabaco elaborados (5) Cuadro AIII.2 (continuación) WT/TPR/S/148/Rev.1 Página 142 Productos afectados (número de fracciones arancelarias de 10 dígitos) Examen de las Políticas Comerciales Bases legales principales Organismo(s) competente(s) para otorgar la licencia/autorización Productos minerales Código de Salud y Reglamento de Registro y Control Sanitario Ley de Producción, Importación, Comercialización y Expendio de Medicamentos Genéricos de Uso Humano Ley de Sustancias Estupefacientes y Psicotrópicas Ley para la Formulación, Fabricación, Importación, Comercialización y Empleo de Plaguicidas y Productos Afines de Uso Agrícola y su reglamento Ley de Régimen Tributario Interno Decisiones 436 y 516 de la Comunidad Andina MSPb Productos químicos inorgánicos; compuestos inorgánicos u orgánicos de metal precioso (63) Productos químicos orgánicos (305) Productos farmacéuticos (56) Abonos (29) Extractos curtientes o tintóreos; taninos y sus derivados; pigmentos y demás materias colorantes; pinturas y barnices; mástiques; tintas (1) Aceites esenciales y resinoides; preparaciones de perfumería, de tocador o de cosmética (35) Jabón y cera (9) Materias albuminoideas; productos a base de almidón o de fécula modificados; colas; enzimas (21) Productos diversos de las industrias químicas (14) Código de Salud y Reglamento de Registro y Control Sanitario Ley de Sanidad Animal y Reglamento Especial de Productos Veterinarios Ley de Producción, Importación, Comercialización y Expendio de Medicamentos Genéricos de Uso Humano Ley para la Formulación, Fabricación, Importación, Comercialización y Empleo de Plaguicidas y Productos Afines de Uso Agrícola y su reglamento Ley de Sustancias Estupefacientes y Psicotrópicas Ley de Fabricación, Importación, Exportación, Comercialización y Tenencia de Armas, Municiones, Explosivos y Accesorios Ley de Régimen Tributario Interno Régimen Nacional para la Gestión de Productos Químicos Peligrosos Reglamento de Importación, Producción y Comercialización de Fertilizantes Decisiones 436 y 516 de la Comunidad Andina MSPc Consejo Nacional de Control de Sustancias Estupefacientes y Psicotrópicas MAGd Elementos químicos radiactivos e isótopos radiactivos (7) Ley de la Comisión Ecuatoriana de Energía Atómica Reglamento de Seguridad Radiológica Comisión Ecuatoriana de Energía Atómica Pólvora y explosivos; artículos de pirotecnia; fósforos (cerillas); aleaciones pirofóricas; materias inflamables (13) Ley de Fabricación, Importación, Exportación, Comercialización y Tenencia de Armas, Municiones, Explosivos y Accesorios y su reglamento Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas Plástico y sus manufacturas (4) Caucho y sus manufacturas (2) Manufacturas de pasta de celulosa (1) Ampollas (1) Envases tubulares (1) Instrumentos y aparatos medicoquirúrgicos (4) Cápsulas para envasar medicamentos (1) Código de Salud y Reglamento de Registro y Control Sanitario Ley de Producción, Importación, Comercialización y Expendio de Medicamentos Genéricos de Uso Humano Ley de Régimen Tributario Interno Decisión 516 de la Comunidad Andina MSP Vehículos automóviles (15) Ley de Caminos y su reglamento Decisión 491 de la Comunidad Andina Ministerio de Obras Públicas y Comunicacionese Armas, municiones, y sus partes y accesorios (24) Navíos de guerra (1) Ley de Fabricación, Importación, Exportación, Comercialización y Tenencia de Armas, Municiones, Explosivos y Accesorios y su reglamento Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas Sal; azufre; tierras y piedras; yesos, cales y cementos (7) Combustibles minerales, aceites minerales; materias bituminosas; ceras minerales (7) Productos de las industrias químicas o conexas Otros productos Cuadro AIII.2 (continuación) Ecuador Productos afectados (número de fracciones arancelarias de 10 dígitos) WT/TPR/S/148/Rev.1 Página 143 Bases legales principales Organismo(s) competente(s) para otorgar la licencia/autorización Instrumentos de medida (9) Reglamento de Seguridad Radiológica Ley de la Comisión Ecuatoriana de Energía Atómica Comisión Ecuatoriana de Energía Atómica Plantas de generación de energía superiores a 100 kilovatios Ley Básica de Electrificación Instituto Ecuatoriano de Electrificación Equipos terminales de telefonía, datos y telex; modems; terminales para red digital de servicios integrados; terminales para sistemas de telefonía móvil celular sujetos a homologación y que se conecten a un punto terminal de una red pública o privada con el propósito de tener acceso a uno o más servicios de telecomunicaciones Ley Especial de Telecomunicaciones Reglamento para la Homologación de Equipos Terminales de Telecomunicaciones Superintendencia de Telecomunicaciones .. No disponible a Para algunas fracciones arancelarias del capítulo 12 del SA la licencia es emitida por el MAG y el Consejo Nacional de Control de Sustancias Estupefacientes y Psicotrópicas. Excepto las fracciones arancelarias 2710.1192 y 2710.11.9910, que requieren, respectivamente, la autorización del Consejo Nacional de Control de Sustancias Estupefacientes y Psicotrópicas y del MAG. Las partidas arancelarias 2834.2990, 2904.2020 y 2920.9020 requieren la autorización del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas; en el caso de la partida 2920.9010, se requiere autorización del Comando Conjunto y del MSP. Las partidas 3102.2100, 3102.3000 y 3102.4000 requieren autorización del MAG y del Comando Conjunto de Fuerzas Armadas. La partida arancelaria 8710 requiere la autorización del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas. b c d e Fuente: Secretaría de la OMC en base a la Resolución 183 del COMEXI. WT/TPR/S/148/Rev.1 Página 144 Examen de las Políticas Comerciales Cuadro AIII.3 Registro e índice de normas zoosanitarias del Ecuador Instrumento legal (fecha) Objetivo y resumen del contenido de la norma Ámbito de aplicación Decreto Supremo 1217 (20.07.54) Prohíbe el sacrificio de hembras de las diferentes especies, aptas para la reproducción Convenio cooperativo entre el Gobierno de la República de Colombia, el Gobierno de la República del Ecuador y la Organización Panamericana de la Salud, para desarrollar un programa de prevención y control de la fiebre aftosa en la región fronteriza colombo-ecuatoriana Declara existencia encefalitis equina tipo Venezuela. Litoral Ecuatoriano Registro de fierros de las ganaderías para la movilización de animales Dispone utilización de epitelios linguales de bovinos que se sacrifiquen en los mataderos públicos y privados Ley para el funcionamiento de los laboratorios veterinarios estatales incorporados al Instituto de higiene Izquieta Pérez Creación del Programa de Control de Fiebre Aftosa Producción vacuna antiaftosa laboratorios veterinarios Instituto Izquieta Pérez Designa a los municipios y casas de rastro agentes de retención de los impuestos de S/. 12.00 por despote de bovinos y 5% adicional a predios rústicos Reglamenta el control y erradicación de la brucelosis Dicta normas para la realización de ferias pecuarias en el país Fija normas de producción y mercadeo de alimentos zootécnicos Convenio de cooperación técnica para el desarrollo del Programa Nacional de Control de la fiebre aftosa en el Ecuador, firmado entre los Ministerios de Salud Pública y de Agricultura y Ganadería, y la Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud. Carta/convenio para establecer las bases de cooperación entre el Gobierno de la República del Ecuador, por intermedio de los Ministerios de Salud Pública y de Agricultura y Ganadería, y la Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud, para el desarrollo de un programa de control de la zoonosis Reglamenta la instalación y funcionamiento de laboratorios de producción de vacuna antiaftosa inactivada Reglamenta la importación de ganado en pie y semen Reglamento para el control de la enfermedad de Newcastle Reglamento para el control de pullorosis Reglamenta la instalación y funcionamiento de las plantas de incubación artificial Reglamento para concursos caninos Reglamento para inseminación artificial Reglamenta el diagnóstico y control de anemia infecciosa equina y sus reformas Declara emergencia sanitaria nacional y puntualiza acciones para prevenir la peste porcina africana Convenio entre el Gobierno de la República del Ecuador, el Gobierno de la República del Perú y la Organización Panamericana de la Salud, para la prevención y control de la fiebre aftosa en la Región fronteriza ecuatoriano-peruana. Ley de sanidad animal Varias especies domesticadas Convenio (22.09.64) Acuerdo Ministerial 615 (23.04.69) Acuerdo Ministerial 277 (08.07.70) Decreto Supremo 380 (02.09.70) Decreto Ejecutivo 186 (04.02.71) Decreto Ejecutivo 671 (24.07.72) Acuerdo Ministerial 721 (20.07.73) Decreto Ejecutivo 111 (25.01.74) Acuerdo Ministerial 220 (18.03.74) Acuerdo Ministerial 373 (30.05.74) Decreto Ejecutivo 710 (12.07.74) Convenio (20.09.74) Convenio (24.02.75) Acuerdo Interministerial 4429 (06.03.75) Acuerdo Ministerial 209 (27.07.75) Acuerdo Ministerial 438 (08.11.76) Acuerdo Ministerial 439 (08.11.76) Acuerdo Ministerial 105 (04.04.78) Acuerdo Ministerial 173 (26.05.78) Decreto Ejecutivo 2.879 (19.09.78) Acuerdo Ministerial 338 (02.10.78) Acuerdo Interministerial 115 (29.03.79) Convenio (09.10.80) Decreto Ejecutivo 56 (12.03.81) Acuerdo Ministerial 168 (09.06.83) Vacunación obligatoria de aves Fiebre aftosa Equinos Bovinos Epitelios usados para vacuna antiaftosa Biológicos uso veterinario Fiebre aftosa Productos biológicos Animales Bovinos Todas las especies Productos para alimentos pecuarios Fiebre aftosa Zoonosis Productos biológicos Bovinos y semen Aves Aves Aves Caninos Productos pecuarios Equinos Porcinos Fiebre aftosa Animales, aves, productos y subproductos de origen vegetal Aves Cuadro AIII.3 (continuación) Ecuador Instrumento legal (fecha) WT/TPR/S/148/Rev.1 Página 145 Objetivo y resumen del contenido de la norma Decreto Ejecutivo 2.213 (09.11.83) Reglamento especial a la producción y comercialización de productos químicos biológicos y demás de uso veterinario Acuerdo Interministerial 338 Establece plan de prevención de la peste porcina africana en los (05.06.84) países miembros del Acuerdo de Cartagena Acuerdo Interministerial 433 Uso de los laboratorios de la Estación cuarentenaria por el MAG (08.08.84) y el MSP Acuerdo Ministerial 445 (09.08.84) Provisión de cantidades de antígeno para diagnósticos por parte de los importadores Acuerdo 225 (20.06.86) Reglamento control sanitario. Exposiciones caninas Acuerdo Ministerial 41 (27.01.88) Reglamento orgánico funcional del Programa Nacional de Sanidad Animal (PNSA) Convenio de Cooperación Interinstitucional entre los Convenio (16.09.88) Ministerios de Salud Pública y de Agricultura y Ganadería, para el control de la zoonosis en el Ecuador Acuerdo 50 (11.10.88) Créase la Comisión Nacional de Zoonosis con sede en Quito Acuerdo Ministerial 121 (21.11.88) Reglamenta el envío de biológicos a provincias Decreto Ejecutivo 228 (23.11.88) Reforma varios artículos del Reglamento especial Acuerdo Ministerial 1 (06.01.89) Fija la tasa por salida de animales domésticos al exterior Acuerdo Ministerial 149 (03.05.89) Reforma el artículo 1 del Acuerdo 001 Acuerdo Ministerial 217 (07.06.89) Fija la tasa por importación de animales de diferentes especies, semen embriones, huevos fértiles y pollitos BB Acuerdo Ministerial 460 (06.11.89) Reglamenta la provisión de enfermedades zoosanitarias e introducción de animales a las islas de la provincia de Galápagos Dispone que el Instituto Leopoldo Izquieta Pérez podrá utilizar Acuerdo 3.589 (14.11.89) instalaciones de la Estación Cuarentenaria del Minsiterio de Agricultura y Ganadería Carta de entendimiento entre el Ministerio de Agricultura y Convenio (20.05.91) Ganadería, y la Organización Panamericana de la Salud para el asesoramiento en la formulación del proyecto de laboratorio de control de calidad de biológicos de uso veterinario Créase el Comité Nacional de Apoyo al Programa Red de Acuerdo 345 (04.07.91) Laboratorios de Salud Animal y al Proyecto de Erradicación de la fiebre aftosa en el Ecuador, en atención a las Decisiones 254 y 253 de la Comisión del Acuerdo de Cartagena Acuerdo Ministerial 378 (09.08.91) Reglamenta el funcionamiento del Comité Nacional de fiebre aftosa (Decisión 255) y Red de Laboratorios (Decisión 254) Acuerdo Ministerial 382 (13.08.91) Reglamento para la importación de ganado bovino de la República del Uruguay Acuerdo Ministerial 422 (13.09.91) Amplíase el Acuerdo Ministerial Nº 149 del 3 de mayo de 1989 Acuerdo Ministerial 53 (18.09.92) Fijan en S/. 750 valor cada dósis de vacuna antiaftosa bivalente A-0. Acuerdo Ministerial 80 (01.10.92) Califícase como necesaria y urgente la adquisición de vacuna antiaftosa Acuerdo Ministerial 93 (21.10.92) Actualízanse los precios de venta de las vacunas y bacterinas de uso veterinario Carta de entendimiento entre el Ministerio de Agricultura y Convenio (07.01.93) Ganadería y la Organización Panamericana de la Salud, para el abastecimiento de vacuna antiaftosa con adyuvante oleoso Estatuto Asociación Criadores de Caballos de pura raza Acuerdo 72 (25.02.93) española Acuerdo Ministerial 74 (26.02.93) Estatuto Asociación Nacional Criadores Caballos de Paso, Guayaquil Acuerdo 431 (22.07.93) Establece precio referencial para la carne de pollo Establécense precios máximos y mínimos del mecanismo de Acuerdo 453 (28.07.93) ajuste arancelario para la leche, vigente segundo semestre 1993 Acuerdo 454 (28.07.93) Precio carne de pollo Ámbito de aplicación Químico biológicos y demás de uso veterinario Porcinos y subproductos Laboratorios Laboratorios Caninos Animales Zoonosis Salud pública Biológicos Registro de productos, establece tasas Varias especies Varias especies Varias especies y aves Varias especies animales y productos de origen animal Biológicos Animales y productos de origen animal Fiebre aftosa - red de laboratorios Bovinos Varias especies Vacunas Vacunas Vacunas Insumos pecuarios Equinos Equinos Aves Leche Aves Cuadro AIII.3 (continuación) WT/TPR/S/148/Rev.1 Página 146 Instrumento legal (fecha) Examen de las Políticas Comerciales Objetivo y resumen del contenido de la norma Acuerdo Ministerial 098 (20.03.96) Prohíbe ingreso bovinos, ovinos, productos y subproductos de Gran Bretaña Acuerdo Ministerial 142 (25.04.96) Levanta suspensión temporal importar bovinos, ovinos y caprinos, productos y subproductos de países del Cono Sur, Grupo Andino y Estados Unidos Acuerdo Ministerial 155 (09.05.96) Levanta suspensión temporal importar bovinos, ovinos, caprinos, productos y subproductos procedentes de Costa Rica Acuerdo Ministerial 183 (23.05.96) Levanta suspensión temporal importar productos lácteos de Holanda, Nueva Zelanda, España, Gran Bretaña y Estonia Acuerdo Ministerial 182 (23.05.96) Levanta suspensión temporal ingreso equinos desde Colombia Acuerdo Ministerial 181 (23.05.96) Reglamento para importación carne de pollo y sus derivados procedentes de terceros países en defensa avicultura nacional y salud pública Decreto 3.873 (05.06.96) Reglamento sobre la Ley de Mataderos Acuerdo Ministerial 207 (19.06.96) Conformación del Comité Técnico Nacional de Plaguicidas y Productos de Uso Veterinario Acuerdo Ministerial 159 (15.07.97) Declara estado emergencia zoosanitaria a Provincia de Galápagos, hasta controlar totalmente brotes fiebre aftosa Acuerdo Ministerial 226 (16.06.99) Levántase suspensión temporal de ingreso equipos de Colombia Acuerdo Ministerial 231 (29.06.99) Levántase estado de emergencia zoosanitaria a provincia de Galápagos Acuerdo Ministerial 265 (22.07.99) Suspende temporalmente ingreso bovinos, ovinos, caprinos, porcinos y camélidos, productos y subproductos del Perú (derogado con Acuerdo Ministerial 345) Acuerdo Ministerial 277 (23.07.99) Prohíbe ingreso animales y alimentos pecuarios de Bélgica, contaminación dioxinas y/o bifeno polyclorinado Acuerdo Ministerial 276 (23.07.99) Prohíbe importaciones productos agropecuarios procedentes del Perú (derogado con Acuerdo Ministerial 344) Acuerdo Ministerial 345 (30.09.99) Levanta suspensión temporal dispuesta en Acuerdo 265-A que impedía ingreso bovinos, ovinos, caprinos, porcinos y camélidos, productos y subproductos de estas especies procedentes del Perú Acuerdo Ministerial 326 (16.11.00) Norma para identificación del ganado mediante el uso de cifras, marcas y señales Acuerdo Ministerial 009 (04.01.01) Suspende temporalmente expedición de permisos zoosanitarios para importación de bovinos vivos, productos y subproductos de Europa Acuerdo Ministerial 021 (22.01.01) Suspende temporalmente expedición de permisos zoosanitarios para importación bovinos vivos, productos y subproductos de Europa Acuerdo Ministerial 065 (02.03.01) Reformas Acuerdo Ministerial 326 sobre identificación ganado, mediante cifras, marcas y señales Acuerdo Ministerial 204 (26.06.01) Clasificación, instalación y funcionamiento de granjas de ganado porcino MAG y SESA descentralizan autorizaciones previas y permisos Acuerdo 354 (15.10.01) fito y zoosanitarios de importación a las Provincias de El Oro, Loja y Carchi Declara en emergencia Noroccidente de Pichincha, Sto. Acuerdo 0020 (14.06.02) Domingo, Pedro Vicente entre otros por fiebre aftosa Fuente: Secretaría General de la Comunidad Andina. Ámbito de aplicación Animales Animales Animales Animales Aquinos Pollos Mataderos Plaguicidas y productos veterinarios Fiebre aftosa Equinos Fiebre aftosa Animales Animales Productos agropecuarioss Animales Animales Animales Animales Animales Porcinos Descentralización expedición permisos fito y zoosaniatrios Animales Ecuador WT/TPR/S/148/Rev.1 Página 147 Cuadro AIII.4 Registro subregional de normas sanitarias y fitosanitarias; Ecuador: fitosanitario Instrumento legal Resumen Animales, vegetales y productos Decreto 939 (08.06.42) Se aprueba el Acuerdo Fitosanitario entre las Repúblicas del Ecuador y Chile, suscrito en Quito Decreto 473 (19.05.51) Ecuador se adhiere al Convenio interamericano de sanidad vegetal, suscrito Productos agrícolas en general entre Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay Decreto 17 (30.01.56) Ecuador se adhiere a la Convención Internacional de Protección Fitosanitaria de Roma, sobre medidas de cuarentena vegetal y normas para la concesión de certificados fitosanitarios Decreto 988 (05.05.65) Regula el comercio de semilla y plantas de coco, estableciéndose Plantas y semillas de coco disposiciones para combatir la gualpa del cocotero Rynchoporus palmarum Decreto 690 (04.08.69) Reglamento especial para la importación de plantas y semillas de coco Acuerdo 597 (16.12.70) Prohíbese la introducción al país de plantas, partes de plantas, semillas o granos de café, debido a la amenaza de la Roya Huertos, frutales y cítricos Productos agrícolas en general Plantas y semillas de coco Productos vegetales café Decreto 272 (26.04.72) Se prohibe la importación de papa y se establecen disposiciones de combate Tubérculos de papa en general de heterodera rostochiensis Decreto 52 (14.01.74) Expídese la Ley de Sanidad Vegetal. Se establecen disposiciones sobre prevención y combate de pestes, regulaciones para la importación, exportación de material vegetal Productos agropecuarios en general Acuerdo 0301 (03.05.74) Dispone la obligación de fumigar granos de café previo a su movilización desde zonas fronterizas sur Producto café Decreto 827 (12.08.74) Establece la asistencia gubernamental y las regulaciones técnicoeconómicas en la campaña sanitaria del abacá Abacá Decreto 374 (21.05.76) Ley sobre prevención y contaminación ambiental Productos en general Acuerdo 0206 (07.06.77) Reglamenta la Ley de Sanidad Vegetal General Acuerdo 0106 (04.04.78) Prohíbe la importación de plantas originarias de países afectados por la enfermedad de la cereza (CBD), polilla y virus "swollen shoot" del cacao Productos café y cacao Decreto 2.509 (11.05.78) Ley de Semillas Semillas Acuerdo 255 (31.07.78) Sustituye el texto del literal b) del artículo 12 del Reglamento General de la Elimínase visación consular Ley de Sanidad Vegetal certificados fitosanitarios expedidos en país de exportación Acuerdo 0306 (15.09.78) Se restringe la movilización de banano del cantón El Carmen, Provincia del Cultivo del banano Napo, por la presencia del moko del banano Acuerdo 0375 (25.10.78) Reglamento de aplicación a la Ley de Semillas Semillas en general Acuerdo Interministerial Distribución del 11% de tasas de servicio aéreo para reforzamiento fito y 005 (20.12.78) zoosanitario, y vida silvestre, asignado al Ministerio de Agricultura y Ganadería Asignación para reforzar oficinas aeropuertos Decreto 3.289 (06.03.79) Ley de Fomento y Desarrollo Agropecuario Asignación para reforzar oficinas aeropuertos Acuerdo 0129 (10.04.79) Declara zona de vigilancia, protección cuarentenaria a jurisdicción de provincias de Loja, El Oro y Zamora-Chinchipe Cultivo café Ley 54 (27.01.81) Reforma la Ley de Sanidad Vegetal, artículos 34 y 35 General Acuerdo 0346 (28.07.81) Declara zona de emergencia y cuarentena vegetal a la provincia de Zamora- Café Chinchipe Acuerdo Ministerial 451 Expedir el Reglamento de movilización de materiales y productos vegetales Café (14.10.81) para prevenir la diseminación de la Roya y Broca del café Acuerdo 0240 (26.07.82) Se dispone que el Director del Programa Nacional de Sanidad Vegetal elabore la nómina de países de los cuales no podrá importarse material vegetal de propagación y consumo Productos vegetales Cuadro AIII.4 (continuación) WT/TPR/S/148/Rev.1 Página 148 Instrumento legal Examen de las Políticas Comerciales Resumen Animales, vegetales y productos Decreto 2.331 (28.12.83) Reglamento para la fabricación, formulación, importación, comercialización Agroquímicos y empleo de plaguicidas y productos afines de uso agrícola Acuerdo 0242 (03.07.85) Prohíbese el registro de plaguicidas clorinados, mercuriales, arsenicales y con base en plomo, por ser nocivos para la salud y producir contaminación del medio ambiente Productos químicos, plaguicidas Acuerdo 199 (02.06.86) Constitúyese el Comité Técnico Interinstitucional de Control, Prevención y Café Exclusión de la Roya y la Broca del café con sede en Guayaquil Acuerdo 200 (12.06.86) Créase el Comité Técnico Interinstitucional de Control, Prevención y Banano y plátano Exclusión de la Sigatoka negra del banano y plátano con sede en Guayaquil Acuerdo 229 (22.06.87) Declárase zona de protección y vigilancia la provincia de Esmeraldas, por la Banano y plátano presencia de la Sigatoka negra del plátano y banano Acuerdo 125 (12.04.88) Reglamento para la importación y exportación de cultivos ornamentales Importación y exportación de flores cortadas Acuerdo 269 (13.07.89) Declárase zona de cuarentena a las provincias de Sucumbios, Napo y Pichincha, por la Broca del café Cafeto Acuerdo 307 (04.08.89) Prohíbese la introducción o importación de café infestado con la Broca de países afectados por dicha plaga (Perú) Café Acuerdo Ministerial 111 Proceso de certificación de semillas de quinua (21.02.90) Quinua Acuerdo 0121 (06.03.90) Declárase zona de emergencia fitosanitaria a la región sur de la provincia de Productos vegetales café Manabí Decreto 73 (17.05.90) Ley para la formulación, fabricación, importación, comercialización y empleo de plaguicidas y productos afines de uso agrícola Productos agroquímicos Acuerdo 0599 (07.11.90) Expídese el Reglamento orgánico y funcional del Programa Nacional de Sanidad Vegetal del Ministerio de Agricultura y Ganadería Orgánico funcional Acuerdo 0419 (11.09.91) Cancélase el registro del nematicida Aldicarb-temik 10 y 15%; igualmente prohíbe la importación y comercialización Producto químico nematicida Acuerdo 0060 (29.01.92) Crea el Comité Técnico Nacional de la Mosca de la Fruta Frutales Decreto 147 (23.03.92) Ley de facilitación de las exportaciones y del transporte acuático Productos vegetales Decreto 3.431 (12.06.92) Reglamento de Facilidad a las Exportaciones Productos vegetales Acuerdo 014 (15.03.93) Establece requisitos e instructivos sanitarios para importación de productos Productos vegetales y subproductos de 122 cultivos Decreto 939 (12.07.93) Reglamento General de Plaguicidas Acuerdo 095 (07.03.95) Manual de Cuarentena Vegetal Acuerdo Ministerial 0095 (07.03.95) Agroquímicos Productos vegetales Manual de requisitos fitosanitarios para introducción al Ecuador de Productos vegetales semillas, plantas, productos y subproductos de origen vegetal y organismos benéficos para el control biológico de plagas en enfermedades de los vegetales Acuerdo Ministerial 121 Reforma Reglamento orgánico funcional del Servicio Ecuatoriano de (17.04.96) Sanidad Agropecuaria (SESA) Productos agropecuarios Acuerdo Ministerial 184 Levanta restricción temporal ingreso frutas frescas provenientes de Estados Bactrocera dorsalis (23.05.96) de California y Florida de los EE.UU. Acuerdo Ministerial 209 Levanta restricción temporal ingreso de frutas frescas provenientes de (21.06.96) Estados de California y Florida de los EE.UU. Bactrocera dorsalis Acuerdo Ministerial 251 Fija tarifas para financiar campañas de sanidad y defensa vegetal aplicadas (18.07.96) en porcentajes al salario mínimo vital Sanidad Acuerdo Ministerial 034 Prohíbe temporalmente importación desde el Perú de espárrago destinado a Roya del espárrago (Puccinia (28.01.97) propagación vegetativa, consumo y uso industrial asparagi) Cuadro AIII.4 (continuación) Ecuador Instrumento legal WT/TPR/S/148/Rev.1 Página 149 Resumen Animales, vegetales y productos Acuerdo Ministerial 157 Declara Polilla Guatemalteca papa presente en provincia de Carchi en Polilla guatemalteca Tecia (15.07.97) calidad peste nacional y emergencia fitosanitaria dicha provincia. Restringe solanivora Povolny introducción al Ecuador de papa semilla consumo y uso industrial de Colombia Decreto Ejecutivo 189 (30.09.98) Expide Reglamento a Ley de Sanidad Vegetal. Deroga Acuerdo 206 de 07.06.77 Sanidad Acuerdo Ministerial 336 Dispone SESA controle estrictamente cajas banano que se exporte (17.09.99) Cochinilla, Ceratitis capitata y Trogoderma granarium Acuerdo Ministerial 344 Levanta prohibición importar productos agropecuarios y harina de pescado (30.09.99) del Perú, acordado mediante Acuerdo Ministerial 276 Productos agropecuarios Acuerdo Ministerial 354 Autorización SESA suscribir permisos sanitarios y fitosanitarios de (24.10.01) importación Sanidad Fuente: Secretaría General de la Comunidad Andina. WT/TPR/S/148/Rev.1 Página 150 Examen de las Políticas Comerciales Cuadro AIV.1 Resumen de los compromisos específicos bajo el AGCS Acceso a los mercados Modos de suministro: Suministro transfronterizo Consumo en el extranjero Presencia comercial Presencia de personas físicas Trato nacional 1 1 2 2 3 3 4 4 Compromisos (■ plenos; ◨parciales; □ ningún compromiso; - no figura en la Lista) 1. Servicios prestados a las empresas A. Servicios profesionales a) Servicios jurídicos (únicamente servicios de asesoramiento sobre legislación extranjera y derecho internacional) b) Servicios de contabilidad, auditoría y teneduría de libros ■ ◨ ■ ■ ◨ □ ■ ■ ◨ ◨ ■ ■ ■ ◨ ■ ◨ ■ ■ ■ ◨ ■ ■ ◨ □ ■ ■ ◨ □ ■ ■ ◨ □ ■ ■ ◨ □ ■ ■ ◨ □ ■ ■ ◨ □ ■ ■ ◨ □ ■ ■ ◨ ■ ■ ■ ◨ ■ ■ ■ ◨ C. Sistemas de reserva informatizados de las compañías aéreas Servicios de investigación y desarrollo − − − − − − − D. Servicios inmobiliarios − − − − − − − E. Servicios de arrendamiento con o sin opción de compra, sin operarios a) Arrendamiento con o sin opción de compra de automóviles sin conductor y de embarcaciones sin tripulación Otros servicios prestados a las empresas □ ■ ■ ◨ □ ■ ■ ◨ c) Servicios de asesoramiento tributario d) y g) Servicios de arquitectura, incluidos los servicios de planificación urbana y de arquitectura paisajista e) B. Servicios de ingeniería Servicios de informática y servicios conexos a) Servicios de consultores en instalación de equipo de informática b) Servicios de aplicación de programas de informática c) Servicios de procesamiento de datos d) Servicios de bases de datos e) F. ■ ■ ◨ ■ □ ■ ■ ◨ □ □ ■ ■ ◨ ■ ■ ■ ■ ■ □ − − ■ c) Servicios de consultores en administración ■ ■ ■ ◨ ■ ■ ■ ◨ d) Servicios relacionados con los de los consultores en administración Servicios relacionados con la minería ■ ■ ■ ◨ ■ ■ ■ ◨ □ ■ ■ ◨ □ ■ ■ ◨ Servicios conexos de consultores en ciencia y tecnología - Estudios y evaluación de yacimientos de hidrocarburos - Control y análisis de producción □ ■ ■ ◨ □ ■ ■ ◨ □ ■ ■ ◨ □ ■ ■ ◨ - □ ■ ■ ◨ □ ■ ■ ◨ − − − − − − − − − − − − − − − − ■ ■ ■ ◨ ■ ■ ■ ◨ h) m) 2. ■ Recuperación mejorada de hidrocarburos Servicios de comunicaciones A. Servicios postales B. Servicios de correos C. Servicios de telecomunicaciones h) Correo electrónico Cuadro AIV.1 (continuación) Ecuador WT/TPR/S/148/Rev.1 Página 151 Acceso a los mercados Modos de suministro: Suministro transfronterizo Consumo en el extranjero Presencia comercial Presencia de personas físicas 4. 5. 6. 7. 1 1 2 2 3 3 4 i) Correo vocal ■ ■ ■ j) Recuperación de información en línea y de bases de datos ■ ■ ■ k) l) Intercambio electrónico de datos Servicios de facsímil mejorados/de valor añadido ■ ■ ■ m) n) Conversión de códigos y protocolos (n.d.) Procesamiento de datos y/o información en línea 4 ◨ ■ ■ ■ ◨ ◨ ■ ■ ■ ◨ ■ ◨ ■ ■ ■ ◨ ■ ■ ◨ ■ ■ ■ ◨ ■ ■ ■ ◨ ■ ■ ■ ◨ ■ ■ ■ ◨ ■ ■ ■ ◨ ■ ■ ■ ◨ ■ ■ ■ ◨ □ ■ ■ ◨ □ ■ ■ ◨ − − − − − − − − − − − − − − − − − − − − − − − − − − − − − − − − − − − − − − − − − − − − − − − − ■ ■ ■ ◨ ■ ■ ■ ◨ − □ − ■ − ■ − − □ − ■ − ■ − ◨ − − − − − − − − − − − − − − − − − − − − − − − − − − − − − − − − A. Servicios de alcantarillado ■ ■ ■ ◨ ■ ■ ■ ◨ B. Servicios de eliminación de desperdicios ■ ■ ■ ◨ ■ ■ ■ ◨ C. Servicios de saneamiento y servicios similares ■ ■ ■ ◨ ■ ■ ■ ◨ D. Otros a) ■ ■ ■ ◨ ■ ■ ■ ◨ □ □ ◨ ◨ □ □ ◨ ◨ o) 3. Trato nacional Otros Servicios de telefonía móvil celular (limitado a los que se proveen por medio de líneas terrestres) D. Servicios audiovisuales E. Otros Servicios de construcción y servicios de ingeniería conexos A. Trabajos generales de construcción para la edificación B. Trabajos generales de construcción para ingeniería civil C. Armado de construcciones prefabricadas y trabajos de instalación D. Trabajos de terminación de edificios E. Otros e) Otros trabajos de preparación de terrenos para la minería Servicios de distribución A. Servicios de comisionistas B. Servicios comerciales al por mayor C. Servicios comerciales al por menor D. Servicios de franquicia E. Otros Servicios de enseñanza Servicios relacionados con el medio ambiente c Servicios de la limpieza de gases de combustión; servicios de amortiguamiento de ruidos; servicios de protección del paisaje y la naturaleza; otros Servicios financieros A. Servicios de seguros 1. Seguros contra riesgos relativos al transporte terrestre, transporte marítimo y a la aviación comercial, que cubran los vehículos, las mercancías y la responsabilidad que se derive de ellos, y seguros contra riesgos relativos a las mercancías en tránsito internacional ◨ Cuadro AIV.1 (continuación) WT/TPR/S/148/Rev.1 Página 152 Examen de las Políticas Comerciales Acceso a los mercados Modos de suministro: Suministro transfronterizo Consumo en el extranjero Presencia comercial Presencia de personas físicas Trato nacional 1 1 2 2 3 3 4 2. Reaseguros y retrocesión 3. Seguros directos (incluido el coaseguro) □ □ ◨ ◨ □ i) de vida ii) distintos de los de vida (servicios de seguros contra accidentes y de seguro médico, servicios de seguros de fletes, servicios de seguros contra incendios y otros daños a los bienes, servicios de seguros contra pérdidas pecuniarias, servicios de seguros de responsabilidad civil general) □ 4 □ ◨ ◨ □ □ ◨ ◨ □ ◨ ◨ 4. Actividades de intermediación de seguros: las de los corredores y agentes de seguros □ □ ◨ ◨ □ □ ◨ ◨ 5. Servicios auxiliares de los seguros: los de consultores, actuarios, evaluación de riesgos e indemnización de siniestros □ □ ◨ ◨ □ □ ◨ ◨ ■ ■ ◨ ◨ ■ ■ ◨ ◨ − − − − − − − − B. Servicios bancarios y demás servicios financieros a)-l), excepto: g. Participación en emisiones de toda clase de valores, con inclusión de la suscripción y colocación como agentes (pública o privadamente) y la prestación de servicios relacionados con esas emisiones h. Corretaje de cambios C. Otros 8. 9. Servicios sociales y de salud A. Servicios de hospital ■ ■ ■ ◨ ■ ■ ■ ◨ B. Otros servicios de salud humana − − − − − − − − C. Servicios sociales − − − − − − − − D. Otros Servicios de turismo y servicios relacionados con los viajes − − − − − − − − A. B. Hoteles y restaurantes Servicios de agencias de viajes y organización de viajes en grupo ■ ■ ■ ■ ■ ■ ◨ ◨ ■ ■ ■ ■ ■ ◨ ◨ C. Servicios de guías de turismo − − − − − − − − − − − − − − − − ■ ■ ■ ◨ ■ ■ ■ ◨ − ■ − ■ − ■ − − ■ − ■ − ■ − ◨ ■ ■ ■ ◨ ■ ■ ■ ◨ − − − − − − − − − − − − − − − − − − − − − − − − □ ■ ■ ◨ □ ■ ◨ − − − − − − D. Otros 10. Servicios de esparcimiento, culturales y deportivos A. Servicios de espectáculos (incluidos los de teatro, bandas y orquestas, y circos) B. Servicios de agencias de noticias C. Servicios de bibliotecas, archivos, museos y otros servicios culturales D. Servicios deportivos y otros servicios de esparcimiento E. Otros 11. Servicios de transporte A. Servicios de transporte marítimo B. Transporte por vías navegables interiores C. Servicios de transporte aéreo d) Servicios de reparación y mantenimiento de aeronaves D. Transporte por el espacio − ■ ■ − ◨ Cuadro AIV.1 (continuación) Ecuador WT/TPR/S/148/Rev.1 Página 153 Acceso a los mercados Modos de suministro: Suministro transfronterizo Consumo en el extranjero Presencia comercial Presencia de personas físicas E. F. 1 1 2 2 3 3 4 4 Servicios de transporte por ferrocarril Servicios de transporte por carretera − − − − − − − − a) Servicios de transporte de pasajeros □ ■ ■ □ ■ ■ Servicios de transporte de cargas Alquiler de vehículos comerciales con conductor Servicios de transporte por tuberías Servicios auxiliares (únicamente para el transporte marítimo) □ ■ ■ □ ■ ■ □ ■ ■ ◨ ◨ ◨ □ ■ ■ ◨ ◨ ◨ − − − − − − − − a) Carga y descarga de mercancías □ ■ ■ ■ ■ Servicios de almacenamiento ■ ■ □ ■ ■ □ ■ ■ ◨ ◨ ◨ □ □ □ ■ ■ ◨ ◨ ◨ − − − − − − − − − − − − − − − − b) c) G. H. Trato nacional b) c) Agencias de transporte de cargas I. Otros servicios de transporte 12. Otros servicios Fuente: Secretaría de la OMC. __________