¡Colombia, un lugar muy bonito! Para empezar voy a hablar un poco de lo que es COLOMBIA en cuestiones como su política, geografía, cultura, etc… Colombia es un país ubicado en América del Sur, su capital es Bogotá. Limita con países como Venezuela, Brasil, Ecuador, Perú y Panamá. Es la única nación de América del Sur que tiene costas en el océano Pacifico y en el mar Caribe, y posee diversas islas. El actual Presidente de la Republica es Juan Manuel Santos, el idioma oficial del país es el español, y la religión predominante es la católica. De acuerdo con su constitución Colombia es un Estado Social de Derecho, el país esta compuesto por 32 departamentos y se encuentra dividido por tres poderes: Ejecutivo, legislativo y judicial. Debido al conflicto armado, las instituciones de defensa y seguridad se mantienen activas para protegernos. Las relaciones exteriores de Colombia son buenas, con E.E.U.U y con otros países del mundo, también con los países latinoamericanos, ya que su actual residente es tranquilo y sabe como mantener las buenas relaciones con los países del mundo sin entrar en conflictos con nadie, hace poco se aprobó el Tratado de Libre Comercio con los Estados Unidos. Y sus relaciones con Venezuela y Ecuador han mejorado notablemente cada vez más. Colombia es reconocida a nivel mundial por la producción de café, flores, carbón, esmeraldas, petróleo, su diversidad cultural y por ser el segundo país más rico en biodiversidad. Hay que resaltar que Colombia es uno de los países con mejores recursos hídricos, ríos, quebradas y nacimientos de agua y es la principal fuente hídrica del planeta. El clima del país es ideal, ya que es muy variado, varia desde el frio extremo de los nevados hasta lo más cálido al nivel del mar, el clima es perfecto y acorde para cada gusto. Las principales ciudades de Colombia son: Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla, Cartagena entre muchas otras. Hermosas en todo el sentido de la palabra, únicas y especiales. En Colombia hay varios grupos étnicos que van desde mestizos, blancos y afrocolombianos. Hay varios grupos indígenas que todavía prevalecen, siguen con su cultura y son imprescindibles para nuestra cultura. Colombia tiene una infraestructura muy bonita, posee hermosos edificios, puentes, aeropuertos y varias alternativas de transportes para movilizarse a través y dentro de las distintas ciudades que la conforman. También tiene buen sistema de acueducto y alcantarillado, y cada vez sigue e intenta aumentar y mejorar su infraestructura. El país entre tantas cosas, cuenta con una gran cantidad de fauna y flora, a los que se suman variedad de migraciones de fauna desde distintas partes del planeta, además es una de los países mega diversos en biodiversidad. El ave nacional es el Cóndor de los Andes, la Orquídea es la flor nacional y la Palma de Cera del Quindío es el árbol nacional. Hay varias culturas indígenas que son una mezcla de varias culturas más, lo que trae bonitas manifestaciones como su religión, la música, los bailes, las fiestas, las tradiciones, el dialecto, entre otras. En cuanto a las artes, ha habido personas muy importantes en áreas como la música, el baile, la actuación y la literatura. Personas muy importantes que han dejado su huella con el paso del tiempo y además han llegado a ser famosas y conocidas en muchas partes del planeta como: Fernando Botero, Gabriel García Marques, Shakira, Juanes, Paola Turbay, entre muchas otras celebridades. También cabe decir que el Himno Nacional de Colombia es uno de los más hermosos por su música y letra. La gastronomía de Colombia es muy variada pero es esencialmente criolla, con poca influencia de comidas extranjeras y la comida varia en preparación e ingredientes por cada región. No hay un plato nacional, pero sus platos más reconocidos son: ajiaco, sancocho, bandeja paisa, el tamal, empanadas, entre muchas otras comidas y si te quieres antojar también hay una grandísima variedad de postres en cada lugar según su especialidad. El deporte en Colombia es muy importante, los deportes más practicados son el tejo, el fútbol, ciclismo, atletismo y una gran variedad más de deportes, se practican desde los deportes acuáticos (ski acuático, buceo, natación, hockey subacuático) hasta deportes terrestres (tenis de campo, de mesa, motocross, BMX), deportes extremos y convencionales. Y hay lugares adecuados para la práctica de cada deporte. En Colombia se viven también muchas fiestas y festivales muy animados y alegres con la gente muy entusiasmada, y con una amabilidad, siempre serán bienvenidos, entre los festivales más reconocidos están: Carnaval de Barranquilla, la Feria de las Flores, el Festival de Negros y Blancos, el Festival de la Leyenda Vallenata, por mencionar unos pocos. En fin estas son pocas de las muchas cosas bonitas que tiene este maravilloso país entre sus festivales, fiestas, comidas, talentos, personas bonitas, biodiversidad, carnavales, música , verraquera, hospitalidad, recursos hídricos, reservas y parques naturales, es un lugar diseñado para toda la gente. Ven, conócela, disfrútala, vívela, y si ya vives en este estupendo lugar, te invito a cuidarlo y a ayudar a que sea cada día mejor y demostrarle al mundo que Colombia es mucho más de lo que se dice que es, que Colombia es un lugar envidiable y bello. “Colombia es pasión” “El único riesgo de venir acá, es que te quieras quedar” Atte. Sara Jaramillo. GS52Anaconas.