Documento 3294871

Anuncio
El Proceso de Aplicación
de las IFRS en
la Industria de la Salud
Escuela Economía Universidad de Chile
Santiago 3 de julio del 2008
DR. MANUEL INOSTROZA PALMA
SUPERINTENDENTE DE SALUD
I.- Contexto General
PROCESO DE CONVERGENCIA HACIA IFRS
OBJETIVOS
OBJETIVO IFRS
Reducir las diferencias contables
internacionales, de manera que la
información
financiera
entre
empresas de países diferentes
pueda ser comparable
OBJETIVO CONVERGENCIA
A IFRS EN CHILE
Inserción de Chile en el ámbito
internacional, implementando la adopción
de las normas internacionales
OBJETIVOS CONVERGENCIA A IFRS EN SISTEMA ISAPRE
1.-
Sumar a las isapres al proyecto – país, de
Convergencia a IFRS
2.- Armonizar
la
Información
Contable
y
Financiera de las Isapres, de acuerdo a estándares
internacionales, asegurando su Comparabilidad,
Uniformidad y Transparencia.
La Superintendencia de Salud en el
Proceso de convergencia a IFRS
S
U
P
E
R
I
N
T
E
N
D
E
N
C
I
A
Colabora, en materias de su
competencia, con los organismos
técnicos encargados de la formulación
de los proyectos de convergencia y
adopción de las IFRS
Colegio
Contadores
Auditores
externos
Elabora las normas de información
contable y financiera propias de la
industria, de acuerdo a IFRS
Isapres
Promueve la participación activa de las
entidades reguladas
Asociación
Isapres
Actuales criterios contables del Sistema Isapre
Normas de la
Superintendencia
de Salud.
Principios de
Contabilidad
Generalmente
Aceptados,
P.C.G.A.
Boletines
Técnicos del
Colegio de
Contadores de
Chile A.G.
Normas de la
Superintendencia
de Valores y
Seguros.
II.- Indicadores Legales-financieros a
diciembre de 2007 y su evolución según
PCGA.
Evolución Indicadores Legales
1.5
1.4
1.3
1.2
1.1
1
0.9
0.8
0.7
0.6
0.5
0.4
0.3
0.2
0.1
0
1.37
1.31 1.34
1.29
1.15
1.15
1.01
0.79
0.64
0.69 0.67
0.57
0.55
0.44
0.27
Patrimonio
Dic-02
Liquidez
Dic-04
Dic-05
Garantía
Dic-06
Dic-07
Nota: diciembre 2002, período considerado como base para cumplimiento
gradual de indicadores durante los años 2004 – 2005 - 2006
Estándar de Patrimonio (0,3 veces)
Diciembre 2007
2,69
2,56
1,02
0,82
Fusat
Chuquicamata
Fundación
0,43
Río Blanco
0,33
Cruz del Norte
0,65
0,60
San Lorenzo
Banmédica
Masvida
Vida Tres
0,43
ING Salud
Normédica
0,37
0,43
Consalud
0,64
0,54
Colmena
3,00
2,70
2,40
2,10
1,80
1,50
1,20
0,90
0,60
0,30
0,00
Nota: Este gráfico y los siguientes no incluyen a las Isapres Ferrosalud S.A. (PAC a dic. 2007) y Alemana
S.A. (no entra en operaciones)
Estándar de Liquidez (0,8 veces)
Diciembre 2007
4,00
3,60
3,20
2,80
2,40
2,00
2,08
1,60
1,20
1,24
1,54
1,71
1,03
1,02
1,36
1,60
1,21
2,40
ING Salud
Vida Tres
Masvida
Banmédica
Consalud
San Lorenzo
Fusat
Chuquicamata
Río Blanco
Fundación
-
Cruz del Norte
1,27
3,69
1,42
Normédica
0,40
Colmena
0,80
Estándar de Garantía
Diciembre 2007
(Equivalente al 100% de las deudas con beneficiarios y
prestadores de salud)
180.00%
161.51%
160.00%
140.00%
125.80%
120.57%
118.56%
115.16%
108.19% 108.25%
111.89% 108.74%
105.51%
130.08%
120.36%
120.00%
100.05%
100.00%
80.00%
60.00%
Consalud
Banmédica
Cruz del
Norte
Masvida
Vida Tres
Ing Salud
Fundación
Normédica
Rio Blanco
Colmena
Chuquicamata
San Lorenzo
0.00%
Fusat
40.00%
20.00%
III.- Como hemos planteado la convergencia
a IFRS en el Sistema Isapre
Desafíos de la implementación de IFRS
en el Sistema Isapre
1.- Compromiso del directorio y alta dirección
2.- Contempla aspectos claves del negocio, no sólo
cambios contables
3.- Evaluación de Impacto en el corto y largo plazo
4.- Auditoría Externa (acompañar a Isapres en el
proceso de convergencia)
5.- Integración y retroalimentación de los sistemas
contables y operacionales
6.- Armonización con las exigencias sobre
Indicadores Legales del D.F.L. Nº 1 de 2005
7- Capacitación del personal
8.- Mayor desarrollo del Control Interno
9- Necesidad de expertos en valorizaciones,
tasadores y actuarios
Regulación sobre adopción de IFRS – Sistema Isapre
Circulares: - IF/N° 42 de23/05/2007
- IF/N° 52 de 29/08/2007
- IF/N° 55 de 29/10/2007
1.- Se establece la adopción y aplicación de IFRS a
partir del 1 de enero de 2009
2.- Instruye interiorizarse sobre las normas internacionales
emitidas
3.- Implementar plan de adopción con sus respectivas
firmas de auditoría externa para facilitar cambio
4.- Entregar a Superintendencia Plan de Convergencia a
IFRS e Informes de Impacto, según áreas de riesgo
SIMULACIÓN IFRS - IMPACTO
Efectos en formulación y presentación de
los EEFF y en los Indicadores Legales de
Garantía, Liquidez y Patrimonio
Primer Informe de
Impacto
- En base a Estados
Financieros al 30/06/2007
- Entregado 30/11/2007
Segundo Informe de
Impacto
-En base a Estados Financieros
auditados al 31/12/2007
- Informe preparado y suscrito
con los Auditores Externos
- Refrendado por el Directorio
-Entregado el 31/03/2008
Estudio y evaluación de normas sectoriales
Isapres
Superintendencia
Asociación de
Isapres
Materias de Estudio
1.- Reconocimiento de cotizaciones no declaradas ni pagadas.
2.- Medición de Provisión por prestaciones ocurridas y no liquidadas y en litigio.
3.- Información por segmentos.
Auditores
Externos
Informes de
Impacto
Directorio de
Isapres
IV.- Ejemplos de áreas de impacto en Isapres
NIC vs. Información Financiera de Isapres
F.E.F.I.
NIC Nº1:
Presentación de Estados Financieros
NIC Nº14: Información Financiera por Segmentos
NIC Nº27: Estados Financieros Consolidados
NIC Nº34: Información Financiera Intermedia
Indicador Legal de Garantía
NIC Nº32: Instrumentos Financieros, su Presentación y Revelación
NIC Nº39: Instrumentos Financieros, reconocimiento y valoración
NIC Nº37: Provisiones, Activos Contingentes y Pasivos Contingentes
NIC vs. Información Financiera de Isapres
Indicador Legal de Liquidez
NIC Nº1 : Presentación de Estados Financieros (clasificación de activos y
pasivos corrientes y no corrientes)
NIC Nº32: Instrumentos Financieros, su Presentación y Revelación
NIC Nº39: Instrumentos Financieros, reconocimiento y valoración
NIC Nº37: Provisiones, Activos Contingentes y Pasivos Contingentes
Indicador Legal de Patrimonio
NIC Nº18: Ingresos (su reconocimiento y medición)
NIC Nº29:
Información Financiera en Economías Hiperinflacionarias
(eliminación de la corrección monetaria en economías normales)
NIC Nº37: Provisiones, Activos Contingentes y Pasivos Contingentes
NIIF Nº1: Adopción de Normas Internacionales por primera vez (los ajustes
se reflejan directamente en patrimonio)
V.- Resultados Segunda Medición de Impactos
en Sistema Isapre
(Ejercicio al 31 de diciembre de 2007 auditado)
Detalle Impacto en Patrimonio
CONCEPTO
Patrimonio según PCGA *
Reconocimiento de cotizaciones no
declaradas ni pagadas (NIC 18)
Incremento Provisión por Prestaciones
ocurridas y no liquidadas (NIC 37)
Otros ajustes
Patrimonio según IFRS
Disminución del Patrimonio
Variación de Patrimonio
MONTO M$
108.278.736
12.426.231
(31.250.288)
6.903.032
96.357.711
(11.921.025)
(11.0%)
* PCGA: Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados
Impacto en Patrimonio
M$
108.278.736
120,000,000
M$
96.357.711
100,000,000
80,000,000
M$
11.921.025
(11%)
60,000,000
40,000,000
20,000,000
0
Patrimonio
según PCGA
Patrimonio
según IFRS
Variación
Nota: Este gráfico y los siguientes no incluyen a las Isapres Ferrosalud S.A. (PAC a dic. 2007) y Alemana
S.A. (no entra en operaciones)
Reconocimiento de cotizaciones de salud
no declaradas ni pagadas
M$ 12.426.231
16,000,000
12,000,000
8,000,000
M$ 0
4,000,000
0
PCGA
IFRS
Impacto en la Medición de la Provisión por Prestaciones
Ocurridas y no liquidadas y en litigio.
40.000.000
M$ 34.891.016
M$ 31.250.287
30.000.000
20.000.000
858%
10.000.000
M$ 3.640.729
0
Provisión según
PCGA
Provisión según
IFRS
Variación
Impacto sobre Pasivos Totales
M$ 190.643.119
M$ 214.301.883
210.000.000
160.000.000
110.000.000
M$ 23.658.764
60.000.000
12,41%
10.000.000
Pasivo PCGA
Pasivo IFRS
Variación
Impacto sobre Activos Fijos
(Bienes Raíces, Plantas, Instalaciones y Equipos)
M$ 55.459.769
M$ 58.142.160
60,000,000
50,000,000
40,000,000
30,000,000
M$ 2.682.391
20,000,000
4,84%
10,000,000
0
Activo Fijo
según PCGA
Activo Fijo
según IFRS
Variación
Impacto en Indicador Legal de Patrimonio
(0,3 veces)
0,60
0,50
0,57
0,40
0,45
0,30
0,20
0,10
0,00
Indicador según PCGA
Indicador según IFRS
Impacto en Indicador Legal de Liquidez
(0,8 veces)
1,60
1,20
1,27
1,16
0,80
0,40
0,00
Indicador según PCGA
Indicador según IFRS
Impacto en Indicador Legal de Garantía exigida
(Equivalente al 100% de las deudas con beneficiarios y prestadores de
salud)
160,000,000
M$ 123.075.095
M$ 150.160.045
120,000,000
80,000,000
40,000,000
M$ 27.084.950
22%
0
Indicador según Indicador según
PCGA
IFRS
Variación
Impacto sobre la Garantía Mantenida
(a febrero 2008, en base a EEFF al 31/12/2007)
160,000,000
M$
140.694.761
M$
150.160.045
120,000,000
80,000,000
M$ 9.465.284
6,7%
40,000,000
0
Garantía
Constituida
Garantía
según IFRS
Variacion
Información por Segmentos
Distribución
Geográfica de
Beneficiarios
Planes
Individuales
o Colectivos
Presentación como
un solo segmento
operacional
VI.- Hitos y como seguimos la
adopción de IFRS en el Sistema
Isapre
Hitos de la adopción de IFRS
Reuniones técnicas con representantes de las isapres y auditores externos
para elaborar y complementar la normativa contable y financiera
30 Abril
Isapres:
Comentarios y
observaciones al
Proyecto
Circular para
aplicar I.F.R.S.
31 de Mayo
Superintendencia:
Emisión de
primera Circular
Convergencia a
IFRS.
Noviembre 2007
Isapres:
Primer
Informe
Técnico de
Impacto.
Marzo 2008
Isapres:
Segundo
Informe
Técnico de
Impacto.
Marzo 2009
Marzo 2009:
primer
trimestre
E.E.F.F.
ajustados a
I.F.R.S.
Isapres
obligadas y
voluntarias
Marzo 2010
Marzo 2010:
primer
trimestre
E.E.F.F.
ajustados a
I.F.R.S.
Obligatorio
para todo el
Sistema Isapre
CALENDARIO DE ADOPCIÓN IFRS
ISAPRES
BANMÉDICA
VIDA TRES
Obligación de matriz Banmédica
por
instrucciones
SVS
(presencia bursátil ajustada y/o
Comité de Directores)
CRUZ DEL
NORTE
Obligación de matriz Soquimich
por instrucciones SVS
(presencia bursátil ajustada y/o
Comité de Directores)
2009
(Inicio voluntario
para demás Isapres)
ISAPRES
2010
MOTIVO
MOTIVO
FUSAT
SAN LORENZO
RÍO BLANCO
CHUQUICAMATA
Inicio obligatorio, por instrucciones
de esta Superintendencia
Además, por instrucciones internas
de matriz CODELCO
CONSALUD,
CRUZ BLANCA,
COLMENA GC,
NORMÉDICA,
MÁS VIDA,
FUNDACIÓN ,
FERROSALUD,
ALEMANA
Inicio obligatorio, por instrucciones
de esta Superintendencia
Gracias
www.superdesalud.cl
Descargar