«Comunicación de calidad para la reducción de la anemia y la desnutrición crónica infantil en niños menores de tres años» SITUACIÓN DE LA DCI Y ANEMIA EN EL PERÚ DESNUTRICIÓN CRÓNICA INFANTIL Y ANEMIA Desnutrición crónica en niños menores de 5 años en el Perú OMS • Compromete el desarrollo cognitivo, emocional y socio afectivo de niñas y niños. • Aumenta las brechas sociales. • Repercute en el desarrollo del capital social y económico del país. Sierra (29.3%) y Lima (4.1%) Según ubicación geográfica Huancavelica (51.3%) y Tacna (3.3%) Según grupos de edad y sexo 18-23 meses (25.3%), 24-35 meses (19.9%) y < 6 meses (13.3%) Niños (18.5%) y Niñas (17.7%) Según características de la madre Bajo peso (23.4%), Normal (20.8%) y SP/O (16.1%) Sin educación (45.2%), Prim. (33.1%), Sec. (12.8%) y Sup. (5.5%) Fuente: INEI - ENDES 2012 Rural (31.9%) y Urbana (10.5%) SITUACIÓN DE LA DCI Y ANEMIA EN EL PERÚ Desnutrición Crónica en menores de 5 años (OMS) 2012 Proporción de anemia en niños de 6 a menos de 36 meses de edad por departamento – 2012 (%) INTERVENCIONES EN SALUD Intervenciones/servicios clave Intermedios Atención prenatal Disminuir la incidencia de Bajo Peso al Nacer Parto Institucional Apego Precoz Corte Oportuno de CU Control de crecimiento y Desarrollo • Consejería (lactancia materna, lavado de manos). • Sesión Demostrativa (alimentación complementaria y lavado manos) • Multimicronutrientes: (Fe, ac. Fólico, zinc, vit. A y C) Inmunizaciones Rotavirus Neumococo Saneamiento Básico Instalación de Servicios y Provisión y calidad de Agua Disminuir incidencias de IRA, EDA Final REDUCCION DESNUTRICION CRONICA INFANTIL Incrementar buenas prácticas en alimentación Estrategias comunicacionales Cambio de comportamiento PLAN COMUNICACIONAL OBJETIVO COMUNICACIONAL Informar y orientar mediante estrategias comunicacionales a las madres, padres y/o cuidadores de niños menores de 03 años sobre los mensajes claves de la lactancia materna exclusiva, alimentación complementaria, suplementación con micronutrientes y lavado de manos, para la reducción de la anemia y la desnutrición crónica infantil. TEMAS EJES DEL PROYECTO Información basada en evidencia: 1 • Lactancia Materna exclusiva De 0 a 6 meses 2 • Alimentación complementaria De 6 a 35 meses 3 • Suplementación con micronutrientes. De 6 meses a 35 meses 4 • Lavado de manos para prevenir enfermedades MAPA DE PÚBLICOS Madres, padres y cuidadores de niños menores de tres años de Lima Metropolitana y regiones Comunicadores, periodistas locales y regionales Comunicación estratégica diferenciada Líderes sociales, líderes comunales y líderes de opinión Personal de salud Decisores técnicos y políticos ESTRATEGIAS Y RECURSOS EMPLEADOS Estrategias comunicacionales Estrategia intramural Recursos y actividades Medios interpersonales Actividades: Charlas informativas y sesiones demostrativas en EE.SS. de Lima y regiones. Información y Orientación Actividades: Adquisición, entrega e implementación de Módulos Informativos y de Orientación. Desarrollo y producción de materiales Recursos: Afiches, dípticos, volantes, banners, banderolas, rotafolios, calendarios, gigantografías y otros. Merchandising: Polos, bolsos, bowls, baberos, mandiles, kit de lavado de manos, rompecabezas y otros. ESTRATEGIA INTRAMURAL: RECURSOS Recursos: Módulo informativo Espacio orientación e información para los usuarios de los establecimientos de salud. Panel Totem porta brochure Tótem para reproducción de videos educativos Bancas de tres cuerpos ESTRATEGIA INTRAMURAL MATERIALES A ENTREGAR A CADA UNO DE LOS 212 EE.SS. M AT ERIALES EST RATEGIA INT RAMURAL PARA CADA EST ABLECIMIENTO D E SALUD ITEM CANTIDAD TAMAÑO P a n e l p u b l icit ario 1 2 metros de alto x 3 metros de ancho 90 cm ancho x 60 cm de largo. x 1.10 de alto (mesa a 75 cm. de alto). E s c r it o rio d e m e l a m in e 3 Módulo de MDF para televisor 1 2 mt. de alto x 1mt de ancho x 22,5 cm (fondo) Módulo de MDF para teléfono 1 0.80 x 0.80 x 0.80 mt de ancho x 2 mt. de alto. Televisor 1 32 pulgadas. Se colocará dentro del módulo de MDF R e p r o d u ct o r B l u - R a y 1 Multizona - multiformato. Se colocará dentro del módulo de MDF Silla de metal 9 Silla de metal con asiento de polipropileno B a n ca d e m e t a l d e t r e s a s i e nt o s 3 Banca de metal de tres asientos de polipropileno cada uno R o t a f o lio s 8 42 cms de ancho por 30 cms. de alto. doble anillo ring blanco por el lado de 42 cms. Banner roller 4 0.8 metros de ancho x 2 metros de alto G i g a nt o gr afía, t u b o s y a l a m b re 2 6 metros (ancho) x 8 metros (largo) Polos Baberos 100 200 Talla standard Tamaño normal B o l s o s d e m a t e r ial r e c i c lable 100 45 cm ancho x 32 cm alto x 8 cm largo T a z ó n d e p l á s t ico 100 Capacidad 1 litro M a n d il 100 Para adulto con bolsillos delanteros y tiras atrás para amarrar Kit de lavado de manos 1 Contiene balde de plástico, tina de plástico, jabón líquido, papel toalla, bolsa de basura Kit de lavado de manos ( m e r c h andis ing) 650 Contiene 2 jabón de tocador, jabonera de plástico, escobilla de uñas, papel toalla M a n u al d e l a g e n t e c o m u ni t ari o d e s a l ud 7 Manual para el promotor de salud. Tamaño A 4. ESTRATEGIA INTRAMURAL: RECURSOS Recursos: Merchandising Recursos: Material informativo ESTRATEGIAS Y RECURSOS EMPLEADOS Estrategia extramural Nutricaravana Adquisición y distribución a las redes de salud seleccionadas a nivel nacional de la carpa y materiales para actividades extramurales. Estas actividades convocarán la participación de otras entidades del Estado, empresa privada u ONG’s que trabajen en los temas de DCI / Anemia. ESTRATEGIAS Y RECURSOS EMPLEADOS Recursos y actividades Otras Estrategias comunicacionales Animación Sociocultural Activaciones, teatro popular, ferias informativas, perifoneo móvil, juegos lúdicos. Prensa Difusión notas de prensa y entrevistas a voceros. Publicidad en medios masivos Se difundirán spots en televisión, radio y se publicarán anuncios en medios impresos, así como suplementos Publicidad alternativa Recursos: Buses, mototaxis, paneletas carreteros, vallas. Difusión on line Difusión en redes sociales y página web del Minsa Reuniones de incidencia con autoridades Mediante la convocatoria que realizará la Comisión de DCI y Anemia del MINSA. ESTRATEGIA EXTRAMURAL Recursos ESTRATEGIA EXTRAMURAL MATERIALES A ENTREGAR A CADA UNO DE LOS 127 RED DE SALUD M AT ERIALES EST RATEGIA EXT RAMURAL PARA CAD A RED D E SALUD ITEM CANTIDAD TAMAÑO Carpa de lona 1 Ancho 4 metros y fondo 6 metros R u l e t a e d u c a t iv a 4 80 cm x 80 cm (círculo) Tamaño de la base : 1 mt. Aprox. P a r l a nt e a m p l ificad o r 1 Equipo para utilizarlo en actividades externas. M i c r ó f o no s i n a l ám b rico s 1 El Equipo contiene dos micrófonos inalámbricos más receptor. B a n n e r t i p o i n f o g raf ía p a r a juegos 2 3 metros de ancho x 4 metros de alto. D a d o s l ú d ico s 2 60 cm x 60 cm. x 60 cm. J u e g o s l ú d ico s ( r o m p e c a b e z as ) R o t a f o lio C a r t illa ( d í p t i co s ) 500 4 9000 Tamaño A4 42 cms de ancho por 30 cms. de alto. doble anillo ring blanco por el lado de 42 cms. Tamaño A6 cerrado Muñeco de espuma 2 1.80 mt de altura B a n d e ro la d e 6 x 1 . 5 3 6m (ancho) x 1.5 (alto) M e s a d e p l á s t ico 4 Cuadra. Desarmable S i l l a d e p l á s t ico 8 Apilable ESTRATEGIA FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES Objetivo: Fortalecer los conocimientos en los temas ejes del proyecto y brindar herramientas para el desarrollo de actividades comunicacionales. Definición de temas eje – enfoque • Diagnóstico DCI y anemia en el Perú. • Importancia y beneficios de la lactancia materna exclusiva. • Alimentación complementaria adecuada: tipos de alimentos, cantidad, frecuencia. • Suplementación con micronutrientes: tratamiento. • Lavado de manos: importancia, cómo, con qué, cuándo. • Matriz de actividades. • Buenas prácticas de comunicación en salud enfocadas en nutrición. • Formulación y gestión de presupuestos. Focalización de intervenciones según ámbito geográfico Pasco Junín Huancavelica CENTRO Ica Lima Metropolitana Lima Provincia SUR Ayacucho Apurímac Cusco Puno Arequipa Moquegua Piura Lambayeque NORTE Cajamarca La Libertad Ancash Loreto NOR Amazonas ORIENTE San Martín Ucayali GRACIAS [email protected]