Fase II.doc

Anuncio
I Funcionalidades del Mapa de Regiones:
1. Debe permitir acceder a información de cada región (escuelas, usuarios, experiencias
y proyectos de la región).
2. Debe mostrar usuarios conectados de manera gráfica.
3. Debe mostrar los anuncios en cada región
3. Debe servir de filtro para el time line de experiencias
1. Información de cada región:
Al dar clic en cualquier región educativa debe desplegar el mapa de esta región
(igual que en el caso del MEF). La información que debe desplegarse sería:
-
Ver Escuelas (permite ver datos de las escuelas de la región y el mapa
conceptual de cómo es la escuela dada)
Ver Usuarios de la región (posibilidad de buscar usuarios utilizando filtros)
El time line debe mostrar las experiencias de esta región
Primero se le da clic a la región (si se desea luego al distrito, llegar hasta el nivel de
distrito). Una vez seleccionada la provincia (o distrito de la provincia) aparecen las
opciones Escuelas, Usuarios
Ver
Escuelas
Ver
Usuarios
La opción Ver Escuelas despliega la lista de escuelas de la región o distrito
seleccionado.
Ver
Escuelas
El Varital
María Olimpia de Obaldía
Nuevo Vedado
San Mateo
República de Francia
….
……
…….
………
……………
………………….
1. Modificaciones al Time line
Ver
Usuarios
Al dar clic sobre una escuela determinada, se obtiene una vista con información de la
escuela.
Nombre de la escuela: El Varital
Región Educativa: Chiriquí
Distrito: David
Corregimiento: Varital
Dirección Específica: Detrás del centro de salud de
varital…….
Tipo de Escuela: I
Mapa Conceptual de la escuela: http://................
La información de las escuelas debe provenir de las bases de datos en su mayoría. Los
campos mapa conceptual de la escuela y la foto pueden ser responsabilidad de los
facilitadores que atienden la región.
Al seleccionar la opción Ver Usuarios se muestra la lista de nombres de usuarios de esta
región o distrito. Como puede haber muchos usuarios por región/distrito es necesario
que se ordenen alfabéticamente.
Ver
Escuelas
Ver
Usuarios
Buscar:_______
Daniel Herrera
Juan Pérez
Miguel Rodríguez
Rosa Sánchez
……..
………….
………………..
……………………
…………………………
………………………….
Al dar clic sobre el nombre de usuario dirige hacia el perfil del usuario.
2. Usuarios Conectados de manera gráfica.
Al entrar al Punto de Encuentro debe encontrarse a los usuarios que en ese momento
estén conectados. Estos usuarios deben mostrarse como puntos luminosos o formas
humanas. Evidentemente sólo se trata de una representación. De manera que el total de
usuarios no es lo que se muestra, sino más bien que en ese lugar hay alguien conectado
o varios conectados en ese momento.
25 usuarios
conectados
ver detalles
Usuarios conectados en esta región
Al pasar el cursor sobre las provincias debe desplegarse a manera de llamada la cantidad
de usuarios conectados en ese momento.
Al hacer clic en ver detalles debe mostrar una lista de los usuarios conectados en ese
momento.
3. Anuncios de cada región (mensajería interna del sitio)
Desde el perfil del usuario debe existir una opción Publicar Anuncios, esta opción debe
estar bajo “Compartir y Publicar”. Para que el usuario lea sus anuncios publicados debe
poseer una casilla de “Mis Anuncios” similar a mis experiencias”.
Publicar un anuncio
Mis Anuncios
Necesito Ayuda con la cámara…
Necesito Ayuda para encontrar…
Te invito a Colaborar con el proyecto….
Los mensajes deben poseer un formato preestablecido de la siguiente manera.
Atendiendo al tipo de anuncio el usuario dispone de las siguientes posibilidades (pueden
surgir otras):
1. Necesito Ayuda
2. Te invito a Colaborar
3. Quiero agradecer
4. Mensaje libres
De manera que cuando se elige una de estas opciones el anuncio queda predefinido:
4. Necesito ayuda Las computadoras se dañaron
misteriosamente….
3. Te invito a Colaborar con nuestro proyecto de
las ranas azules que es ….
2. Quiero Agradecer a la gente de Conéctate por
venir ayer a la ….
1. Les quería contar que los mapas conceptuales
nos sirven para …
Los mensajes se mostrarían en la pantalla de inicio de la siguiente manera:
Al pasar el cursos sobre una región se debe poder obtener información de cuántos
anuncios hay publicados en general. Mediante un link debe poderse observar el detalle
de cada tipo de anuncio, de la misma forma que con los usuarios conectados. Y
finalmente poder leerse los anuncios.
Sin embargo el administrador del Punto de Encuentro podrá acceder a cualquier
anuncio, haya sido deshabilitado por el usuario
autor.
Coclé:
Anuncios (115)
ver detalles a las personas conectadas en las
Puntos (o figuritas humanas) iluminados simbolizando
provincias.
Deben poder enviarse mensajes del administrador que sean vistos por todos los usuarios
o por aquellos que el administrador seleccione. Por ejemplo mensajes generales como
invitaciones masivas a participar en el ENI a nivel nacional, invitaciones a determinadas
regiones educativas, etc. Estos mensajes deben aparecer al usuario en su perfil. De
manera que cuando revise los mensajes además de los mensajes de otros usuarios,
pueda ver los del administrador de Punto de Encuentro.
Detalles: Tipo de Anuncio
Necesito Ayuda (17) ver mensajes
Quiero Colaborar (45) ver mensajes
Quiero Agradecer (28) ver mensajes
Mensajes Libres (25) ver mensajes
Necesito ayuda Las computadoras se dañaron
misteriosamente….
<Responder>
Necesito ayuda No sé como introducir los mapas a mis
alumnos de 2 grado…auxilio!!!!!!
<Responder>
Los anuncios deben ordenarse de acuerdo a la superposición de dos variables que son:
Cantidad de respuestas que posee el anuncio (los anuncios con menos respuestas deben
aparecer primero) y el tiempo que resta para que expire el anuncio. Los anuncios que
aparezcan primeros deben ser aquellos que bajo estos dos criterios sean prioritarios.
El usuario debe poder borrar sus mensajes en cualquier momento que desee. Sin
embargo, para evitar que el sitio esté lleno de anuncios que han sido resueltos o
contestados satisfactoriamente, todos los anuncios tendrán una duración estándar de un
mes calendario en el cual estarán públicos. Pasado el mes, si el usuario desea que su
anuncio continúe tendrá que re-publicar el anuncio de forma manual. Adicionalmente,
el usuario puede definir en base a respuestas obtenidas si desea quitar el anuncio, por
ejemplo al recibir respuestas que satisfagan su anuncio, puede tener las siguientes
opciones:
¿La(s) respuesta(s) que has recibido te ayudaron con tu
anuncio?
SI
NO
Si se selecciona NO simplemente se cierra la ventana y el usuario puede continuar con
otras tareas.
Si la respuesta es SI se muestra la siguiente pregunta.
¿Entonces deseas borrar este anuncio?
SI
NO
Independientemente de estas acciones el anuncio no estará público después de pasado
un mes, pero estarán en el perfil del usuario, por si este desea publicarlos nuevamente.
Debe existir la opción borrar anuncio, lo cual lo elimina tanto de los públicos como del
perfil.
2. Mejoras al Time Line
Debe ser una escala flexible y seleccionable en periodos de tiempo (días, semanas,
meses…)
Asociada al Mapa de Regiones, si se da clic a una región dada en el mapa, esto hace que
el time line muestre las experiencias de esta región.
Gráficamente debe lucir así:
marzo
abril
Debe tener una línea temporal visible que permita al usuario saber de qué fecha
aproximada (al menos qué mes) son las experiencias. Al pasar el cursor sobre la vista
previa tener un resumen con: Nombre de la experiencia autor y fecha (no hace falta
primeras palabras de la experiencia). Un efecto (object doc, por ejemplo badoo.com)
3. Compartir con amigos (Share).
Las experiencias, proyectos (y por lo tanto, los recursos asociados) deben poder ser
compartidos mediante una acción de “Compartir con amigos” la cual está presente en
las experiencias/proyectos.
Esta opción le debe permitir compartir de 3 formas posibles:
1. Compartir con Usuarios dentro de Punto de Encuentro.
2. Enviar al correo electrónico (dentro o fuera de la comunidad conéctate).
3. Compartir en otras plataformas de colaboración. (Facebook, por ejemplo, ver
www.cmappers.net cómo se comparten los mapas conceptuales).
1. “Compartir con usuarios en Punto de Encuentro”:
Cuando un usuario elige esta opción coloca el usuario(s) de la(s) persona(s) a
quien(es) desea compartir la experiencia/proyecto que vio.
Estos objetos compartidos se presentan en los perfiles de los usuarios remitentes
de la siguiente manera
Publicar un anuncio
Compartidos
La manera de subir mapas conceptuales usando webservices (ver cmappers.com)
tags y smart links.
Resize de Imágenes….
Cumpleaños del día/semana
Pie de Imágenes y videos
Descargar