E REGLAMENTO DE DEPORTES Y RECREACIONY RECREACION 1.- Definición: 1.1 La Comisión de Deportes y Recreación es una de las comisiones previstas para acompañar la gestión del Directorio. Su objetivo específico consiste en promover la realización de actividades deportivas y recreativas en los espacios deportivos creados o a crearse dentro del barrio. 2.- Integración y Funcionamiento: 2.1 La Comisión de deportes tendrá aquellas atribuciones y deberes que le delegue el Directorio. La misma estará integrada por tres o más miembros, quienes deberán ser accionistas del barrio. Los miembros que integren la Comisión serán aprobados por el Directorio, a partir de su postulación y/o elección por los accionistas del Barrio en reunión o evento destinado a tal fin. 2.2 Los miembros de la Comisión de Deportes y Recreación durarán un período (siendo cada período, de 12 meses corridos) en sus funciones y podrán ser reelectos. 2.3 La Comisión de Deportes y Recreación designará entre sus miembros un Presidente. El Presidente tendrá las siguientes prerrogativas y funciones especiales: a) Oficiar como delegado de la Comisión por ante el Directorio y b) Presidir las sesiones de la Comisión. 2.4 Las funciones que desempeñen los miembros de la Comisión de Deportes y Recreación serán ad honorem. 2.5 La Comisión de Deportes y Recreación deberá reunirse como mínimo una vez al mes y en forma extraordinaria cuando sea convocada por el Presidente de la Comisión, o por el Directorio. 2.6 La Comisión de Deportes y Recreación podra definir la creación de Subcomisiones específicas de determinados deportes (por ej. Subcomisión de Fútbol, Subcomisión de Tenis, Colonia; Pileta, etc.). Las mismas tendrán por objetivo promover y organizar en específico la realización de la actividad deportiva de su competencia. 3.- Competencia: 3.1 La Comisión de Deportes y Recreación podrá intervenir a instancias del Directorio, de oficio, a pedido de cualquier Comisión del barrio, a solicitud de cualquier Socio activo o transitorio (inquilino), como así también ante la solicitud de cualquier tercero ajeno que se vea afectado, para atender todo asunto que tenga que ver con la supuesta violación de las disposiciones y reglamentos vigentes en el área deportiva. 3.2 Las disposiciones dictadas por la Comisión de Deportes y Recreación para la práctica de cada uno de los deportes tendrán el carácter de obligatorio. 3.3 La Comisión de Deportes y Recreación podrá suspender en la práctica de deportes a cualquier asociado por el plazo máximo de quince días corridos. Toda sanción superior deberá derivarse para su tratamiento a la Comisión de Ética y Disciplina o al Directorio, dependiendo de su gravedad 3.4 La Comisión de Deportes y Recreación queda obligada a proponer al Directorio, Intendencia y demás comisiones todo tipo de mejoras a las instalaciones, arancelamiento, etc. 4.- Régimen disciplinario: 4.1 La graduación de las sanciones será prudente y deberán ponderarse al efecto de los antecedentes del infractor, la gravedad de la cuestión en exámen y las resoluciones adoptadas en casos análogos o similares. 4.2 La sanción de apercibimiento o advertencia se aplicará en los casos de faltas leves e implicará un llamado de atención y registro del antecedente con el fin de evitar repeticiones de la conducta sancionada. 4.3 La sanción de amonestación va más allá del apercibimiento y además de causar antecedentes da lugar a la aplicación de suspensiones, multas en caso de reincidencia. La Comisión de Deportes y Recreación, deberá expedirse dentro de un plazo no mayor a los 7 días corridos contados desde la recepción del informe o denuncia del hecho, aplicando la sanción correspondiente si es de competencia y/o aconsejando la sanción a aplicar y elevando a la Comisión de Ética y Disciplina y al Directorio los antecedentes y actuaciones del caso. 4.4 La sanción de suspensión se aplicará en los casos de mayor gravedad o reincidencia y será por un tiempo no mayor a 15 días corridos implicando la imposibilidad de gozar de sectores deportivos a partir de la comunicación de dicha sanción al asociado que incurriere en la falta. 4.5 En todos los casos se garantizará al posible infractor el legítimo ejercicio del derecho de defensa, para lo cual tendrá un plazo de 5 días corridos de notificado para efectuar su descargo y ofrecer toda la prueba que creyere conveniente. 4.6 En las actividades oficiales a cargo de un profesor contratado , se le dará al mismo la facultad de amonestar, expulsar e informar a la Comisión de Deportes y Recreación cualquier tipo de actitud antideportiva que vaya en contra del sano espíritu de juego y camaradería esperables en nuestra comunidad. 5.- Desinteligencias e interpretación: Ante supuestas desinteligencias derivadas de la interpretación del presente reglamento deberá remitirse informe al Directorio, órgano que tendrá la exclusiva potestad de interpretación. Toda situación no prevista por este reglamento será resuelta por la Comisión de Deportes y Recreación. 6.- Exclusión de otras vías: Ningún asociado podrá plantear primigeniamente las situaciones contenidas en el presente reglamento en forma directa ante otras comisiones, ante el Directorio o en asamblea de accionistas. Para estos supuestos la denuncia o informe presentados se tomarán como inexistentes. 7.- Régimen de Uso: 7.1 Las instalaciones deportivas podrán ser usadas y las actividades deportivas realizadas por los socios u accionistas del barrio y su grupo familiar primario. Dependiendo de la actividad que se trate, podrán ser usadas por invitados de los socios simultáneamente con el socio que invita, esto será reglamentado por la comisión de deportes o las subcomisiones correspondientes (ver “Uso de las Instalaciones”). 7.2 Los inquilinos gozarán de los mismos derechos de hacer uso de las instalaciones y actividades deportivas que los propietarios, al haberle cedido el propietario locador los propios según reglamento de coopropiedad. 7.3 La regulación del uso de las instalaciones será estricta en cuanto la demanda de canchas supere a la oferta de las mismas. En los casos en que la disponibilidad de las instalaciones permita flexibilizar la reglamentación, la Comisión de Deportes y Recreación, podrá disponer de modificaciones, que de implementarse como definitivas, deberán someterse a aprobación con la consiguiente modificación de reglamento correspondiente y su divulgación. 7.4 El uso de las instalaciones queda restringido para los socios que se encuentren con deuda equivalente o superior a la suma de 2 meses de expensas. 8.- Publicidad y Comunicación: 8.1 El presente reglamento se pondrá en conocimiento de todos aquellos a que el mismo alcanzare. 8.2 El mismo será circularizado por correo electrónico y estarán a disposición de los socios copias del mismo en la guardia puesto 1 y en intendencia. 8.3 Para las Denuncias que los socios desen elevar, se habilitará en la guardia puesto 1 un libro rubricado para tal fin. 8.4 Para la comunicación de sugerencias o inquietudes estará habilitada una casilla de correo electrónico como único medio de recepcionar las mismas. 9.- Disposiciones de carácter general. 9.1 La Comisión de Deportes y Recreación reglamentará los horarios para la práctica de cada uno de los deportes y en las diferentes categorías. 9.2 Todas las actividades grupales serán coordinadas por la Comisión de Deportes y Recreación. USO DE LAS INSTALACIONES CANCHA DE BEACH VOLEY Art. 1 HORARIOS DE USO: De Lunes a Domingo de 8 a 20 hs. Art. 2 RESERVA DE LA CANCHA: La planilla de turnos se abrirá el mismo día a las 0700 horas. La reserva de turnos deberá hacerse personalmente. La planilla será colocada en la cartelera del Polideportivo. La anotación es obligatoria, aún en caso de encontrarse la cancha desocupada. Los invitados de los socios podrán hacer uso de la cancha solamente cuando también juegue por lo menos un socio simultáneamente y cada uno deberá abonar el arancel vigente por turno que se efectivizará en el bar del Polideportivo u otro sitio a designar en el momento de la reserva. Art. 3 DURACION DEL TURNO: Los mismos serán de 60 minutos, pudiendo extenderse si no existe un pedido posterior y no hay jugadores o equipos al costado de la cancha. Art. 4 AUSENCIA DE LOS JUGADORES: Los que se anoten para jugar y no se presenten transcurridos 10 minutos de iniciado el turno, perderán la reserva. En caso de reincidencia serán apercibidos. Art. 5 REGLAMENTACION GENERAL a) Los jugadores serán responsables por cualquier daño que se causen a las instalaciones del Barrio. b) El Barrio no se hará responsable por cualquier accidente que se produzca al practicar este deporte. c) Es obligatorio recibir y entregar la cancha en perfectas condiciones de higiene d) Observar las normas de cortesía Art. 6 INDUMENTARIA Utilizar vestimenta y calzado adecuado. La vestimenta debe ser acorde a las costumbres del deporte (remera y short), evitando de esta manera el torso desnudo, e indumentarias de otros deportes. El calzado debe ser el adecuado para este deporte. Art 7 MANTENIMIENTO Aquellos jugadores que notaren suciedad o falta de mantenimiento deberán denunciarlo en el Libro de Denuncias del Club o de la Guardia Art. 8 IMPREVISTOS Toda situación no prevista por este reglamento será resuelta por la Comisión de Deportes y Recreación. CANCHAS DE FÚTBOL Art. 1 HORARIOS De Lunes a Domingo de 8:00 a 23:00 hs . Art. 2 TIPO DE ACTIVIDAD Se establecen dos tipos de eventos a realizarse en estas canchas: a) Partidos programados por Propietarios. b) Actividad oficial del Barrio. Art. 3 RESERVA DE LA CANCHA La planilla de turnos se abrirá el mismo día a las 0700 horas. La reserva de turnos deberá hacerse personalmente La planilla será colocada en el polideportivo La anotación es obligatoria, aún en caso de encontrarse la cancha desocupada. Los partidos programados por Propietarios no podrán superponerse con las actividades oficiales del Barrio. Para la actividad oficial la Comisión de Deportes y Recreación, deberá dejar asentado en la Planilla de Turnos la actividad oficial a desarrollarse en el horario previsto, a fin de evitar malos entendidos. Los invitados de los socios podrán hacer uso de la cancha solamente cuando también juegue por lo menos un socio simultáneamente y cada uno deberá abonar el arancel vigente por turno que se efectivizará en el bar del Polideportivo u otro sitio a designar en el momento de la reserva. Art. 4 DÍAS Y HORARIOS DE LA ACTIVIDAD OFICIAL Es atribución de la Comisión de Deportes la asignación de turnos para las actividades oficiales. Art. 5 DURACIÓN DEL TURNO Los mismos serán de 105 minutos para las canchas reglamentarias y de 60 para las canchas chicas, pudiendo extenderse si no existe un pedido posterior. Art. 6 AUSENCIA DE LOS JUGADORES Los que se anoten para jugar y no se presenten transcurridos 10 minutos de iniciado el turno, perderán la reserva. En caso de reincidencia serán apercibidos. Art. 7 REGLAMENTACIÓN GENERAL a) Los jugadores serán responsables por cualquier daño que se causen a las instalaciones del Barrio. b) El Barrio no se hará responsable por cualquier accidente que se produzca al practicar este deporte. c) Es obligatorio recibir y entregar la cancha en perfectas condiciones de higiene d) Observar las normas de cortesía Art. 8 INDUMENTARIA Utilizar vestimenta y calzado adecuado. La vestimenta debe ser acorde a las costumbres del deporte (remera y short), evitando de esta manera el torso desnudo, los trajes de baño, e indumentarias de otros deportes. El calzado debe ser el adecuado para este deporte. Art 9 MANTENIMIENTO Aquellos jugadores que notaren suciedad o falta de mantenimiento deberán denunciarlo en el Libro de Denuncias de la Guardia Art. 10 IMPREVISTOS: Toda situación no prevista por este reglamento será resuelta por la Comisión de Deportes y Recreación. PISCINA 1. PILETA DE NATACION 27.1 Uso General El uso de la Pileta es exclusivo de los Socios/Inquilinos y su Grupo Familiar Básico (conviviente). Será condición para su uso el cumplir las normas vigentes y respetar las directivas y observaciones que realice el Guardavidas contratado para tal fin. En razón de la función que éste cumple, se le asigna plena atribución para expulsar del predio de la Pileta de Natación a quien afecte, por cualquier medio, las medidas de seguridad y/o normas de buena convivencia, debiendo concretar la denuncia pertinente con indicación de testigos, para que la Comisión de Disciplina concrete la instrucción pertinente, incluso para evitar abusos del propio denunciante empleado del Club. Se prohíbe el ingreso a cualesquiera de los natatorios del barrio, a todas aquellas personas que, habiendo estado practicando algún tipo de actividad deportiva distinta a la natación, previamente no se hubieren higienizado totalmente en los vestuarios o duchas habilitados a esos fines. El uso de las piletas del Club no podrá ser limitado por razón alguna a los Socios/Inquilinos y su grupo familiar salvo en el horario de descanso de guardavidas o sanciones impuestas por la Comisión de Disciplina o el Directorio. Queda expresamente prohibida la permanencia de menores de doce (12) años sin la compañía de un adulto que oficie como responsable del menor. En todo momento, los adultos serán responsables por los menores que estuvieran a su cargo. Dentro del perímetro de las piscinas de natación se prohíbe ingerir comidas y bebidas, cualquiera sea su tipo y naturaleza, lo que solamente estará autorizado en la zona de solarium adyacente al Polideportivo en un caso, y en la zona de Quincho (parrillas, en el caso del natatorio principal), tampoco podrá circularse en bicicleta, patines y afines, concretar juegos con pelota (salvo los que estén organizados por el personal de recreación / educación física designado a tal efecto). No está permitido el ingreso con envases de vidrio y el acceso con animales. Está prohibido el uso de todo tipo de artículos y/o juguetes inflables, excepto los destinados como guardavidas normalmente de uso por los niños o menores de edad, así como toda actividad que por sus características excedan de un uso racional del natatorio y puedan ocasionar molestias para los demás concurrentes. La persona que pudiere sentirse perjudicada por terceros en razón de estas circunstancias deberá requerir al personal de Guardavidas presente en el lugar para que con su intervención obligue al cese de las conductas molestas. En caso de no prosperar la gestión indicada, el denunciante, con la firma del personal de guardavidas como testigo, dejará constancia por escrito de la conducta reprochada, la identidad de los responsables u aquellos datos y características que pudieren ser necesarias para su posterior identificación , en el Libro de Actas de la Pileta en poder del guardavidas. Dentro del predio de la pileta de Natación se prohíbe toda actividad que sea molesta para los demás concurrentes. Queda a criterio del Guardavidas prohibir dicha actividad. Sanciones: Siempre primero: indicación verbal para la corrección y cumplimiento En caso de no cumplir: 1° apercibimiento 2° multa de 10 UM 3° multa de 20 UM. Sucesivas: se duplicara la anterior y suspensión de uso por 1 (un) mes Fuera de los horarios contratados con el Guardavidas, el predio de la Pileta de Natación permanecerá cerrado. El Barrio cerrado Sausalito no se hace responsable por actitudes negligentes, que puedan ocasionar algún accidente en la Pileta de Natación y sus Instalaciones. De manera de organizar el uso de la Pileta, la Intendencia establecerá la metodología más conveniente para el control de ingreso. 27.2 Invitados Los invitados sólo podrán utilizar la Pileta de la zona del quincho siempre que se encuentren acompañados del Socio o miembro del Grupo Familiar Básico que los invitó, y en un número no mayor de dos (2) por Socio/Inquilino – (se aclara: la invitación es por Socio/Inquilino y no por cada miembro del Grupo Familiar Básico). Previo al uso por parte del invitado, se deberá abonar en Intendencia el importe de 1/2 UM en concepto derecho a uso, que ingresara a la cuenta del fondo operativo del Barrio Privado Sausalito y deberá quedar reflejado en la liquidación de expensas en la columna correspondiente. Los Invitados Institucionales, (profesores de colonia de vacaciones generalmente) no deberán abonar el derecho a uso. Sanciones: Siempre primero: indicación verbal para la corrección y cumplimiento En caso de no cumplir: 1° apercibimiento 2° multa de 10 UM 3° multa de 20 UM. Sucesivas: se duplicara la anterior y suspensión de uso por 1 (un) mes CANCHAS DE TENIS Art. 1 HORARIOS De Lunes a Domingo de 8:00 a 20:00 hs. Art. 2 INDUMENTARIA a) Utilizar vestimenta y calzado adecuado. La vestimenta debe ser acorde a las costumbres del deporte (remera tipo tenis), evitando de esta manera el torso desnudo, los trajes de baño, e indumentarias de otros deportes. El calzado debe ser el adecuado para este deporte. b) Usar raquetas y pelotas de tenis exclusivamente. c) Observar las normas de cortesía. Art. 3 RESERVA DE CANCHA La planilla de turnos se abrirá el mismo día a las 0700 horas. La planilla será colocada en la cartelera del polideportivo. La reserva de turnos debera hacerse personalmente y deberá anotarse nro. de lote, apellido y nombre del socio que reserva. La anotación es obligatoria, aún en caso de encontrarse la cancha desocupada. Los partidos programados por Propietarios no podrán superponerse con las actividades oficiales del barrio. Para la actividad oficial la Comisión de Deportes y Recreación, deberá dejar asentado en la Planilla de Turnos la actividad oficial a desarrollarse en el horario previsto, a fin de evitar malos entendidos. Los invitados de los socios podrán hacer uso de la cancha solamente cuando también juegue por lo menos un socio simultáneamente y cada uno deberá abonar el arancel vigente por turno que se efectivizará en bar del Polideportivo u otro sitio a designar en el momento de la reserva. Art. 4 TURNOS La duración de los turnos es de 1 (una) hora para partidos singles y de 2 (dos) horas para partidos de dobles. Art. 5 REPETICIÓN DEL TURNO Cada jugador podrá anotarse en un único turno, pudiendo anotarse nuevamente sólo cuando finalice su turno anterior. Art. 6 CANCELACIÓN DEL TURNO Es obligatorio comunicar la cancelación de un turno 30 minutos antes de la iniciación del mismo y dejarla asentada en la planilla, con el objeto de posibilitar la anotación a otros jugadores. Pasados 10 minutos sin la presencia de los jugadores, se perderá el turno, quedando el resto del mismo disponible para una nueva anotación. Art. 7 TORNEOS Y CLASES DE TENIS. La Comisión de Deportes podrá asignar canchas para distintos tipos de torneos y clases grupales y particulares. Las mismas quedarán habilitadas una vez finalizados los mismos. La asignación de turnos posteriores se realizarán siguiendo las mismas normas que para las reservas de turnos definitivos. Las clases de escuela y particulares solo se darán en la cancha 3, con reserva efectuada por el profesor. Art 8 MANTENIMIENTO Aquellos jugadores que notaren suciedad o falta de mantenimiento deberán denunciarlo en el Libro de Denuncias del Club o de la Guardia Art. 9 IMPREVISTOS: Toda situación no prevista por este reglamento será resuelta por la Comisión de Deportes y Recreación. USO DEL POLIDEPORTIVO Art. 1 HORARIOS De Lunes a Domingo de 8:00 a 23:00 hs . Art. 2 TIPO DE ACTIVIDAD Se establecen dos tipos de eventos a realizarse en esta instalación: a) Actividades programados por Propietarios. b) Actividad oficial del Barrio. Art. 3 RESERVA DEL ESPACIO La planilla de turnos se abrirá el mismo día a las 0700 horas. La reserva de turnos deberá hacerse personalmente. La planilla será colocada en el polideportivo. La anotación es obligatoria, aún en caso de encontrarse el espacio desocupdo. Los partidos programados por Propietarios no podrán superponerse con las actividades oficiales del Barrio. Para la actividad oficial la Comisión de Deportes y Recreación, deberá dejar asentado en la Planilla de Turnos la actividad oficial a desarrollarse en el horario previsto, a fin de evitar malos entendidos. Los invitados de los socios podrán hacer uso de la instalación solamente cuando también participe por lo menos un socio simultáneamente y cada uno deberá abonar el arancel vigente por turno que se efectivizará en bar del Polideportivo u otro sitio a designar en el momento de la reserva. Art. 4 DÍAS Y HORARIOS DE LA ACTIVIDAD OFICIAL Es atribución de la Comisión de Deportes la asignación de turnos para las actividades oficiales. Art. 5 DURACIÓN DEL TURNO Los mismos serán de 60 minutos, pudiendo extenderse si no existe un pedido posterior. Art. 6 AUSENCIA DE LOS USUARIOS Los que se anoten para participar y no se presenten transcurridos 10 minutos de iniciado el turno, perderán la reserva. En caso de reincidencia serán apercibidos. Art. 7 REGLAMENTACIÓN GENERAL a) Los usuarios serán responsables por cualquier daño que se causen a las instalaciones del Barrio. b) El Barrio no se hará responsable por cualquier accidente que se produzca al practicar las distintas actividades. c) Es obligatorio recibir y entregar la instalación en perfectas condiciones de higiene d) Observar las normas de cortesía Art. 8 INDUMENTARIA Utilizar vestimenta y calzado adecuado. La vestimenta debe ser acorde a las costumbres de la actividad a realizar, evitando de esta manera el torso desnudo y los trajes de baño. El calzado debe ser el adecuado para la actividad. Art 9 MANTENIMIENTO Aquellos usuarios que notaren suciedad o falta de mantenimiento deberán denunciarlo en el Libro de Denuncias de la Guardia Art. 10 IMPREVISTOS: Toda situación no prevista por este reglamento será resuelta por la Comisión de Deportes y Recreación. CLASES COORDINADAS RECREACION POR LA COMISION DE DEPORTES Y Se deben respetar los horarios de inicio y finalización de las clases. En las clases no deberán permanecer dentro del recinto de la clase ninguna persona que no fuesen las que van a tomar la clase en cuestión. No se permite la participación de invitados en las clases. EDADES PERMITIDAS PARA LAS ACTIVIDADES DEPORTIVAS COLONIA Edad permitida: niños desde que tienen control esfínteres hasta 13 años. NATACION Edad permitida: niños desde que tienen control esfínteres, jóvenes y adultos. FUTBOL NIÑOS Edad permitida: desde 4 hasta 18 años. FUTBOL ADULTOS Edad permitida: de 19 años en adelante. HOCKEY NIÑOS Edad permitida: desde 6 hasta 18 años. HOCKEY ADULTOS Edad permitida: de 19 años en adelante. YOGA ADULTOS Edad permitida: de 19 años en adelante. GYM ADULTOS Edad permitida: de 19 años en adelante. TENIS NIÑOS Edad permitida: desde 4 hasta 18 años. TENIS ADULTOS Edad permitida: de 19 años en adelante.