Dictamen Ay1 Dp 2014.doc

Anuncio
Universidad de Buenos Aires
Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
DEPARTAMENTO DE FISIOLOGÍA, BIOLOGÍA MOLECULAR Y CELULAR DE
LA FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES
Dictamen del concurso para cubrir cargos de Docentes Auxiliares en el Área de
Fisiología y Neurociencias del Departamento de Fisiología, Biología Molecular y Celular
A las 11 horas del día 7 de julio de 2014, se reúnen los Dres. Andrea Pozzi, Paula Faillace y
Ramiro Freudenthal, miembros del Jurado designado por Resolución CD Nº 1017 Exp. Nº
503.402/14, y el Lic. Martín Klappenbach como veedor, con el fin de dictaminar acerca del
Concurso Regular para cubrir 2 (dos) cargo de Ayudantes de primera con dedicación simple.
Se inscribieron los siguientes postulantes:
1) ALONSO, RODRIGO
2) ALVAREZ HEDUAN, FACUNDO
3) BENGOCHEA, MERCEDES
4) CAMPOLONGO, MARCOS
5) CANOSA, IVANA
6) CARBÓ TANO, MARTÍN
7) CASTRO IGNACIO
8) CHERTOFF, MARIELA
9) CIRIO, MARÍA CECILIA
10) COCCOZ, VERÓNICA
11) CORTI BIELSA, GONZALO
12) DI BELLA, DANIELA
13) FRENKEL, LÍA
14) FRONTERA, JIMENA
15) GOITÍA, BELÉN
16) HOCHBAUM, DANIEL
17) KACZER, LAURA
18) KAZLAUSKAS, NADIA
19) KRAWCZYK, MARÍA DEL CARMEN
20) MARCOVICH, IRINA
21) MOGLIE, MARCELO
22) MURTA, VERÓNICA
23) POMILIO, CARLOS
24) SARTORETTI, MARÍA M.
25) SCARANO, MARÍA F.
26) SUÁREZ, LUIS
27) VATTINO, LUCAS
1
Universidad de Buenos Aires
Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
La prueba de oposición se llevó a cabo el día 2 de julio de 2014 y consistió en la exposición
oral de 15 minutos de duración, seguidos de 5 minutos para interrogatorio, de uno de los
siguientes
trabajos prácticos correspondientes a
materias del área
Fisiología y
Neurociencias.
1) Materia Introducción a la Fisiología Molecular, TP3: Contracción del músculo liso 2013.
2) Materia Neurobiología del Aprendizaje y la Memoria, TP: Reconocimiento de objeto
novedoso 2013.
3) Materia Introducción a la Fisiología Molecular, TP1: Osmosis) 2013.
4) Materia Introducción a la Fisiología Molecular, TP2: Simulación de potencial de reposo y
de potencial de acción 2013.
El Dr. Freudenthal se abstuvo de evaluar a los postulantes Carbó Tano y De la Fuente.
Para la evaluación de los antecedentes docentes se consideró (en el orden indicado en art. 26
del reglamento de concursos de docentes auxiliares):
a. El tipo y naturaleza de cargos docentes anteriores. Se asignó el máximo puntaje al cargo de
ayudante de primera obtenido por concurso en cualquier departamento de la Facultad de
Ciencias Exactas y Naturales.
b. La antigüedad en la docencia y las tareas desarrolladas. Se asignó el máximo puntaje en
antigüedad al tiempo correspondiente a 3 años de ejercicio del cargo.
c. Asistencia a cursos de perfeccionamiento docente, considerando la duración, el nivel
académico y la evaluación final.
d. Otros antecedentes docentes, considerando actuaciones en la docencia a nivel terciario y
secundario.
Para la evaluación de los antecedentes científicos se consideró (de acuerdo al orden indicado
en art. 27 del reglamento de concursos de docentes auxiliares):
a. Trabajos publicados. Se evaluaron los trabajos según la participación de los postulantes en
los mismos y la calidad de la publicación.
b. Trabajos de investigación inéditos.
c. Congresos científicos en los cuales el postulante presentó trabajos de su autoría.
d. Materias, cursos y seminarios no incluidos en la carrera de doctorado realizados por el
postulante, considerando la duración, el nivel académico y la evaluación final.
Para la evaluación de los antecedentes profesionales se consideró (de acuerdo al art. 29 del
reglamento de docentes auxiliares) el tipo de cargo remunerado, período y afinidad con el área
del concurso, la realización de servicios a terceros y asesorías profesionales.
2
Universidad de Buenos Aires
Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
Para la evaluación de los antecedentes de extensión se consideró (de acuerdo al art. 28 del
reglamento de docentes auxiliares) la participación en Proyectos de extensión, las actividades
de divulgación científica, las actividades de articulación con la escuela media y la
presentación de trabajos en congresos de la especialidad.
Se consideraron otros antecedentes de los postulantes tales como títulos de grado
correspondientes a otras carreras y de maestría. También se consideraron las calificaciones de
grado (promedio), las becas obtenidas y las pasantías realizadas por el postulante, evaluando
el tipo y la duración de las mismas. Asimismo, se consideró el grado de avance en la carrera
del doctorado de los postulantes. También se consideraron en esta sección los premios
recibidos por los postulantes y la actuación en concursos docentes como jurados o veedores,
en comisiones departamentales y otros cargos de gestión.
Para la evaluación de la prueba de oposición se consideró la claridad expositiva, el uso de
material didáctico, el manejo del tiempo estipulado y el nivel de conocimiento de los
aspirantes.
Los postulantes ALONSO, RODRIGO; ALVAREZ HEDUAN, FACUNDO; CANOSA,
IVANA; CIRIO, MARÍA CECILIA; COCCOZ, VERÓNICA; CORTI BIELSA, GONZALO;
DI BELLA, DANIELA; FRENKEL, LÍA; HOCHBAUM, DANIEL; KACZER, LAURA;
KAZLAUSKAS, NADIA; KRAWCZYK, MARÍA DEL CARMEN; MURTA, VERÓNICA;
SARTORETTI, MARÍA M. y SCARANO, MARÍA F no se presentaron a la prueba de
oposición. Debido a esto, sus antecedentes no fueron evaluados y se los excluyó del orden de
mérito.
Se propusieron los siguientes puntajes que se publicaron oportunamente en la cartelera del
Departamento:
ANTECEDENTES DOCENTES
ANTECEDENTES CIENTIFICOS
ANTECEDENTES PROFESIONALES
PRUEBA DE OPOSICIÓN
OTROS ANTECEDENTES
22
12
12,5
39
9,5
De la evaluación de los antecedentes presentados y de la prueba de oposición surgen los
siguientes puntajes:
3
Universidad de Buenos Aires
Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
Oposición Docentes Científico Extensión Profersionales
Bengochea
30,55
17,00
10,95
2,20
1,00
Campolongo
30,55
7,66
9,00
2,50
0,50
Carbo
29,25
6,66
12,00
2,40
0,00
Castro
24,05
3,66
0,60
0,00
0,00
Chertoff
35,10
1,73
12,00
1,00
1,00
Frontera
33,15
13,25
8,00
1,20
0,00
Goitia
27,20
7,65
12,00
2,30
1,00
Marcovich
33,15
9,33
2,00
0,30
0,50
Moglie
29,90
7,66
4,10
0,30
0,00
Pomillio
34,45
11,32
7,15
1,10
0,00
Suarez
35,10
0,00
12,00
2,00
0,00
Vattino
30,55
17,00
4,10
0,80
0,00
Otros
9,18
8,13
9,50
4,35
9,50
9,50
9,50
8,86
9,50
8,97
9,50
8,47
Total
70,88
58,34
59,81
32,66
60,33
65,10
59,65
54,13
51,46
62,99
58,60
60,92
De acuerdo a los mismos el jurado propone el siguiente orden de mérito:
1. Bengochea
2. Frontera
3. Pomillio
4. Vattino
5. Chertoff
6. Carbo
7. Goitia
8. Suarez
9. Campolongo
10. Marcovich
11. Moglie
12. Castro
Firman la presente Acta, los miembros del Jurado y el veedor.
Dra. Andrea Pozzi
Dra. Paula Faillace
Dr. Ramiro Freudenthal
Lic. Martín Klappenbach (veedor).
4
Descargar