TITULO: Viñas de Sonora: Sistemas ... agrícola del noroeste de México.

Anuncio
TITULO: Viñas de Sonora: Sistemas de Intermediación Laboral para un enclave
agrícola del noroeste de México.
AUTOR: Kim Sánchez Saldaña
ADSCRIPCION: Universidad Autónoma del Estado de Morelos, México.
Resumen
Esta comunicación es sobre migración de trabajadores temporales a regiones de agricultura
intensiva en Sonora, México, dedicadas la producción de uva de mesa para mercados
globales. Se presentan reflexiones enmarcadas en el Proyecto de investigación
“Sostenibilidad social de los nuevos enclaves productivos agrícolas: España y México”, que
continúa en marcha1.
La producción de vid en Sonora ha propiciado un creciente proceso de migración y
asentamiento de población jornalera originaria del Sur del país. Además, este dinámico
mercado de trabajo es complementado con migraciones temporales bajo un sistema de
reclutamiento y movilización de trabajadores para cubrir las necesidades de diferentes
variedades de uva.
Nuestro interés se centrará por ahora en este último mecanismo de abastecimiento de mano
de obra. En particular, de flujos migratorios procedentes de Puebla y Morelos, en el Centro
del país, donde opera una red jerarquizada de intermediarios laborales tradicionales al
servicio de las grandes empresas agrícolas sonorenses. Se trata de una migración interna de
larga distancia, que se ha vuelto indispensable para el cabal funcionamiento y reproducción
de este enclave productivo.
Introducción
Esta comunicación es un avance de investigación para el caso mexicano del Proyecto
“Sostenibilidad social de los nuevos enclaves productivos agrícolas: España y México”, el
1
Integrante del proyecto I+D+i CSO2011-28511. El equipo mexicano está compuesto por la Dra. Sara María
Lara Flores, del Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM, la Mtra. Adriana Saldaña Ramírez del
Instituto Nacional de Antropología e Historia y quien escribe, de la Facultad de Humanidades de la
Universidad Autónoma del Estado de Morelos. Estos avances de investigación y las hipótesis aquí
presentadas son productos del trabajo en equipo.
2
cual analiza desde este enfoque un enclave agrícola ubicado en Sonora, dominado por la
producción de uva de mesa para exportación y sustentado en grandes empresarios.
Este territorio de producción en fresco ha seguido las actuales tendencias de las cadenas
globales agroalimentarias, caracterizadas por asegurar su rentabilidad mediante la
contratación de mano de obra de bajo costo y alto rendimiento, así como la búsqueda de
mercados selectos.
Sin embargo, al tratarse de un estado de muy baja densidad de población (15 hab/km2), los
empleadores promovieron la “importación” de jornaleros agrícolas desde otros lugares en el
país, en una práctica extendida en el campo mexicano que resulta de profundas
desigualdades regionales y sociales.
Es así que, sobre todo desde la década de los ochenta, ha habido importantes procesos de
asentamiento de población trabajadora en torno a las regiones agrícolas más prósperas.
Pero, además, el cultivo y la cosecha de las diferentes variedades de uva de mesa han
generado un dinámico mercado laboral que en momentos específicos ejerce una fuerza
centrípeta extraordinaria, por lo cual fue tan necesario atraer flujos de jornaleros
temporales, así como expulsarlos, pues las economías locales no podrían ofrecerles empleo
el resto del año si permanecieran allí.
El proyecto de investigación en curso para el caso mexicano, está interesado en conocer y
comparar estas dos estrategias de suministro de fuerza de trabajo. En esta ocasión se
compartirán algunos resultados preliminares de la investigación que se está realizando en
comunidades rurales del centro del país, donde operan sistemas de intermediación laboral
que abastecen de trabajadores temporales hacia los viñedos sonorenses entre los meses de
diciembre y mayo.
Las comunidades en cuestión en Puebla y Morelos, distan de ser las únicas que abastecen
esos enclaves agrícolas, si bien ocupan un lugar muy prominente. Según informaba un
periódico local de Sonora para la cosecha de 2011, el “ejército de reserva” reclutado en
todo el país, superó las cincuenta mil personas.
El texto está dividido en cinco partes: primero se hace una caracterización breve del
enclave agrícola, luego se presentan las características de la demanda de trabajo y su
consecuencia para los flujos de jornaleros migrantes, e inmediatamente se mencionan
algunos rasgos del sistema de intermediación laboral que opera en la región estudiada. En
2
3
cuarto lugar, se presentan datos sobre estos trabajadores registrados por organismos
gubernamentales en Puebla y Morelos. Posteriormente se busca contextualizar los flujos
migratorios en la dinámica regional y se concluye resaltando los principales hallazgos e
hipótesis de trabajo que guiarán las futuras investigaciones.
Viñedos de Sonora: características de un enclave agrícola
Hablar en uva de mesa en México es hablar de Sonora, un estado fronterizo con Estados
Unidos, donde se concentran cerca de 15 mil hectáreas de viñas, que equivalen al 86 por
ciento de la superficie nacional del cultivo y el 96 por ciento del valor que aporta esa fruta
al país (SAGARPA, 2010).
Una de sus mayores ventajas competitivas radica en que cosecha más tempranamente que
California, en el vecino país, lo que ha propiciado la exploración de viñedos que permitan
obtener cosechas incluso más precoces. El área de producción de uva de mesa comprende
la región Costa de Hermosillo-Pesqueira (10,500 ha) y la región Caborca (3,500 ha)
(Vázquez, 2011). Las principales variedades son Flame Seedless, Perlette y Superior y en
menor medida Red Globe y Black Seedless.
La producción de uva de mesa es una tradición relativamente reciente, que inició hacia
mediados del siglo XX en la localidad de Pesqueira (antes de vocación ganadera), donde
compartió esa nueva orientación agrícola con otros cultivos comerciales como sandía,
algodón, tomate y ajo.
Desde su introducción en Sonora, el clima extremo y los suelos arcillosos resultaron
especialmente propicios para la vid y, paulatinamente, se fue consolidando como el
producto más rentable, a la vez que evolucionó ligado a estrategias empresariales,
acaparando tierras, desplazando a campesinos ejidatarios y familias rurales.
La Asociación Agrícola Local de Productores de Uva de Mesa (AALPUM) reconoce que a
partir de la entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio con América del Norte (TLCAN
o NAFTA por sus siglas en inglés), en 1994, inicia el despegue de la producción de uva de
mesa, cuando los productores visualizaron la posibilidad de acceder a más mercados
internacionales. La oportunidad de complementar la oferta existente de uvas de California y
Sudamérica en la época del año en la que los proveedores tradicionales no producían,
incentivó la búsqueda de innovaciones que combinaron variedades y prácticas de manejo
3
4
que actualmente permiten atender mercados durante los meses de mayo a julio (Vázquez,
2011). La apertura comercial promovió diversos cambios en el patrón de cultivos, en
aspectos tecnológicos y organizacionales, buscando productos con alto valor agregado y
menor dependencia del clima, vía la tecnificación del riego. En ese contexto también llevó
a una reconversión productiva en la que se ha preferido la uva de mesa en desmedro de la
uva de pasa y para vino (Haro, 2007).
Al igual que otros estados del noroeste del país (Sinaloa, Baja California y Baja California
Sur), la historia de Sonora ilustra cómo se consolidan enclaves productivos empresariales
con franca orientación exportadora, con la ventaja adicional de su cercanía con Estados
Unidos. En el caso de la uva de mesa sonorense, la producción ha estado dominada por
alrededor de 35 empresas, con fuertes incentivos para mantener y mejorar su
competitividad en el mercado global. Sus clientes se encuentran principalmente en Estados
Unidos, y en menor medida a Canadá, China, Indonesia, Japón y Reino Unido (Vázquez,
2011).
Por otro lado, el proceso de globalización ha incorporado progresivamente las nociones de
calidad y diferenciación como recursos de competitividad en las cadenas agroalimentarias
en fresco. Alentadas por tales estrategias de mercado esas cadenas han atravesado múltiples
reestructuraciones en todos los niveles: producción, abastecimiento, mercantilización y
consumo (Selwyn, 2009). Las empresas y corporaciones ya no estarían tan interesadas en
reducir el precio de sus mercancías para conquistar mercados, sino en buscar que los
consumidores estén dispuestos a pagar más por esas “mejoras”, legitimadas por los
sistemas de certificación, que pretenden verificar inocuidad, salud e higiene, y/o cuidado al
medioambiente y cumplimiento de “buenas prácticas agrícolas”, y/o “responsabilidad
social” con los trabajadores.
En el caso particular de las exportaciones destinadas a Estados Unidos, este proceso se
intensificó después del 11 de septiembre de 2001, cuando su gobierno instauró las Leyes
contra el Bioterrorismo, para reforzar el control fronterizo en la importación de alimentos
(C. de Grammont y Lara, 2010).
Sin embargo, se ha argumentado que las certificaciones se basan en medidas científicas y
técnicas que esconden las agendas políticas favorables a los actores corporativos, a la vez
que penaliza a los grupos sociales más débiles (Bonano y Cavalcanti, 2012).
4
5
Jornaleros Agrícolas de la Vid y Mercado Laboral Temporero
Los diagnósticos de orientación empresarial se ufanan del gran número de empleos que
genera la producción de uva de mesa (4,267 millones de jornales anuales), considerando su
enorme impacto social y derrama económica al interior del país, al emplearse trabajadores
de todo México, principalmente de personas provenientes de los estados del Sur (Vázquez,
2011: 9).
Sin embargo, no existen estadísticas –privadas o públicas- confiables sobre el volumen de
la población trabajadora contratada en forma permanente y temporal para la producción de
uva de mesa. Algunas fuentes estiman conservadoramente que se trata de 16 mil personas
(Sariego y Castañeda, 2007), mientras otro estudio señala que en la temporada de cosecha de
uva en los campos de Pesqueira, la población total asciende a 35 mil personas, incluyendo a
los pobladores locales que no suman más de 3,500 habitantes (Haro, 2007). En cambio según anuncia un periódico sonorense- el Servicio Nacional de Empleo de Sonora, calculó
en 2011 que la población se incrementó a 57 mil habitantes con la llegada de los jornaleros
contratados solo para la cosecha de uva2.
Lo cierto es que, los diferentes cambios e innovaciones en el proceso productivo, a su vez,
han implicado sistemas más intensivos de trabajo en tareas convencionales y nuevas. Es
decir, el aumento de la demanda laboral no solo tiene que ver con el incremento de
superficie cultivada, sino sobre todo, con lo que implica la calidad y la diferenciación de la
fruta.3
Los periodos en que se movilizan los trabajadores temporarios son diciembre, febrero y
mayo, para cubrir la demanda en la poda, el raleo4 y la cosecha, respectivamente. Las
primeras son tareas que se realizan en un periodo corto, que puede llevar tres semanas y
hasta un mes. Luego, entre febrero y mayo, unas pocas cuadrillas pueden prolongar su
2
http://www.elimparcial.com/EdicionEnLinea. Consultado el 31 de diciembre de 2012
De modo similar a lo que ocurre en el caso de la Provincia de San Juan, Argentina: “La uva de mesa de alta
calidad demanda distintas operaciones sobre la planta que demandan la realización de un mayor número de
tareas, generalmente manuales, que requieren mano de obra competente y calificada. El desempeño de estos
trabajadores manuales es vital para alcanzar los estándares de calidad perseguidos aunque esto no se traduce
en las condiciones de ocupación imperantes. (Quaranta, 2009: 8)
4
La práctica de raleo, también llamado aclareo consiste en eliminar racimos o parte de estos, bayas o uvas
con el objetivo de lograr mayor amarre, forma, peso y presentación de las uvas y reducir la compactación del
racimo. El aclareo puede ser manual o químico. En el primer caso, el aclareo de racimos florales se realiza en
el período comprendido entre la salida de las hojas y la floración (Vázquez, 2011: 34).
3
5
6
permanencia por unas semanas o más, para realizar otras labores que se suceden en el
cuidado de los frutos, como por ejemplo, el deshoje5 y el anillado6, los cuales requieren
igualmente gran destreza manual. Cabe mencionar que cada variedad de uva puede requerir
distintas labores, o bien tener particulares momentos para ello.
Este conjunto de innovaciones han redundado en un incremento de la productividad7. El
rendimiento ha aumentado, pasando de 12.3 ton/ha en 2006 a 13.2 ton/ha en 2010, lo que
significa, sencillamente, más de 100 cajas por hectárea.
A nuestro modo de ver, como ha señalado Haro (2007), esto es solo un botón de muestra
acerca de una nueva cultura empresarial y laboral en los campos sonorenses, que de un lado
busca aumentar la explotación de la mano de obra y, a la vez, busca certificar sus procesos
de producción dando lugar a discursos hipócritas que pretenden mostrar un empresario
“socialmente responsable”.
De acuerdo con los hallazgos de Sara Lara (2012) en Estación Pesqueira, el creciente
interés por mercados que exigen certificaciones, ha repercutido en la composición étnica de
los flujos migratorios, pues las familias jornaleras indígenas de Oaxaca y Guerrero se
trasladan frecuentemente en grupos familiares extensos, son ahora rechazadas en empresas
que operan bajo el régimen de responsabilidad social.
En realidad, la preocupación por cumplir la norma internacional de “prohibición de trabajo
infantil”, se ha cumplido en ritmo y grado desigual, pues en México los modernos enclaves
agrícolas se han erigido sobre el sudor de mano de obra familiar y Sonora no es la
excepción. Cuando preguntamos a un enganchador qué tipo de gente le piden llevar,
contesta:
Revuelto… estábamos llevando chamacos de 15 ó 16 años porque esos salen muy
buenos para el trabajo. Ahorita ya los evitaron, solo de 18 años para arriba.
5
El deshoje consiste en eliminar hojas que se encuentran alrededor del racimo. En la planta se abre una
“ventana” que permite una mejor iluminación y aireación del racimo sin que este se exponga completamente a
los rayos del sol, favoreciendo también la buena cobertura de las aplicaciones foliares (Vásquez, 2011: 35).
6
Práctica empleada para el incremento en tamaño de baya, que se realiza haciendo ciertos cortes pequeños en
el tronco de la planta con una cuchilla de doble filo (Vázquez, 2011: 36).
7
En 1980 la relación siembra-cosecha era de 0.68 y para 2007 fue de 0.98, lo que significa es que hace tres
décadas se cosechaba solamente el 68% de la superficie establecida con uva de mesa, mientras que para 2007
se cosecha el 98% de la superficie cultivada con vid (Vázquez, 2011: 12).
6
7
… Antes nos dejaban llevar hasta 15 o 20 niños, pues había guardería, no pagaba
uno lo de los niños. Ahora ya no quieren ni uno, ya no hay guardería, puros que
vayan a trabajar. (C.T., Tehuitzingo, Pue., Enero 2013)
Por otro lado se han introducido mejoras en la infraestructura para los migrantes que
representan progresos en las condiciones de trabajo y de alojamiento, tales como baños,
regaderas, lavaderos en los campamentos e inodoros portátiles en los campos. No sobra
decir que esas medidas responden más bien al interés de las empresas por la inocuidad de
sus mercancías. Cabe mencionar que, al parecer, empleados y capataces de las compañías
consideran que los problemas de higiene y limpieza se han debido al bajo nivel de
escolaridad de los jornaleros.
Lo cierto es que las nuevas regulaciones se traducen en intensificación de la explotación del
trabajo, mayor control del espacio de labor y del trabajador aun fuera del surco. La
administración laboral en campos y campamentos insiste en registrar, disciplinar y -si
puede decirse-, saturar de letreros indicativos sobre “reglas de limpieza”; supervisores y
jefes de cuadrillas reproducen las consignas que valorizan positivamente esta atmósfera
“higienista”.
Contratistas y cuadrilleros
Desde el auge de la producción de vid, las empresas sonorenses recurrieron a sistemas de
enganche y migración estacional de campesinos-jornaleros de regiones rezagadas de los
estados del sur, en un conocido mecanismo de abastecimiento de mano de obra que había
propiciado tempranamente el boom de la horticultura empresarial de Sinaloa (Lara, 2008).
Ahora bien, las fuertes oscilaciones en el consumo de trabajo derivadas de las
reestructuraciones productivas, implicaron asimismo dificultades para la política laboral de
las empresas que requerían una amplia disponibilidad de mano de obra para periodos
específicos, pero que a su término serían inmediatamente superfluos. Es de imaginar los
múltiples focos de conflicto laboral que un escenario así podría generar, por lo que el
empleo de mano de obra eventual, ha requerido estrategias específicas que combinan
mecanismos directos e indirectos, formales e informales de contratación de trabajadores
temporales, que mitigan los riesgos de una confrontación.
7
8
En este sentido, el instrumento apropiado ha sido el sistema de intermediarios laborales
tradicionales, cuya lógica de funcionamiento permea roles y formas de operar de todos los
agentes económicos involucrados: desde los empresarios hasta los jornaleros migrantes,
pasando por personal técnico y encargado de personal en campo, responsables de albergues
temporales (“trabajadoras sociales”), contratistas, cuadrilleros, apuntadores, supervisores,
empleados gubernamentales, principalmente. Es decir, incluso aquellos que no pertenecen
al sistema de intermediación, pero que están igualmente adecuados a esa estrategia de
administración laboral.
Este tipo de sistemas tienen una trayectoria centenaria en México y Latinoamérica, donde
han cumplido un papel fundamental en el desarrollo del capitalismo agrario y la expansión
de cultivos intensivos en trabajo, regulando con eficacia la oferta y demanda de trabajo.
Asimismo son conocidas las funciones políticas de los intermediarios laborales como
amortiguadores de conflictos, asociados con tareas de control social de la mano de obra. Lo
anterior, a su vez, propició su desempeño como intermediarios culturales y brokers
(Sánchez, 2012).
En las últimas décadas del siglo veinte, el desarrollo de estos sistemas ha sido también
clave en la edificación de regiones dinámicas del noroeste mexicano, donde movilizaron y
dominaron circuitos migratorios de jornaleros agrícolas, en respuesta a la escasez local de
mano de obra. Al mismo tiempo, se consolidó la figura de un intermediario que cumplía un
papel activo en la segmentación del mercado de trabajo, manipulando factores étnicos y de
género, basados en la alta proporción de población indígena y familiar que componía estos
flujos migratorios.
Recientemente, los sistemas de intermediación laboral están readecuando sus funciones a
los procesos de reestructuración productiva y programas de certificación antes
mencionados, modificando el perfil de la mano de obra reclutada, sus medidas de control y
disciplina acordes con los nuevos estándares de calidad exigidos.
En el caso aquí analizado, estos intermediarios movilizan grandes contingentes de hombres,
y en menor medida de mujeres, principalmente adultos jóvenes, desde puntos de embarque
cercanos a sus comunidades de origen. Esta población migrante permanece por periodos
cortos de uno a tres meses, organizados en cuadrillas y alojados en instalaciones dentro de
8
9
los campos agrícolas, bajo estricta supervisión de sus capataces, limitados en muchos
aspectos pues se les retiene el salario hasta finalizar su contrato (Saldaña, 2013a).
Consideramos que el proceso de consolidación del mercado de trabajo en torno a la uva de
mesa fue al mismo tiempo, de reajuste del sistema de intermediación laboral a los criterios
de “certificación” que correspondían al reclutamiento y manejo de trabajadores apropiados
para las nuevas prácticas empresariales.
El reclutamiento
El sistema de intermediación laboral está conformado por cadenas jerarquizadas de agentes
intermediarios que cumplen diferentes tareas y responsabilidades que, en orden
descendente se les denomina: contratista, cuadrilleros, supervisores o “ayudantes” que son
intermediarios menores e integrantes del equipo. Éstos tienen actividades específicas en el
momento de alistar jornaleros y otras más cuando están en el sitio de trabajo.
El primer paso consiste en regular el reclutamiento de mano de obra y su transporte hacia el
enclave agrícola y, al finalizar el contrato, el retorno a las regiones de origen, en autobuses
que contratan para esa finalidad.
Existen relaciones estrechas entre sistemas de intermediación y empresas, donde éstas
determinan fechas y cantidad de trabajadores necesitados. Generalmente, los cuadrilleros
reciben el aviso 2 a 3 semanas antes sobre estos requerimientos. Luego, los cuadrilleros se
apoyan en “ayudantes”, quienes son los responsables de “invitar” directamente a las
personas en los pueblos, utilizando su red familiar y capital social. En estas regiones de
Puebla y Morelos no se acostumbra el sistema de anuncio radial u otro medio impersonal,
como sí ocurre con sistemas de enganche en otros lugares del país.8
Por tanto, en Puebla y Morelos, estos “enganchadores” deben cuidar su prestigio no sólo
como trabajadores(as) de la uva, sino como vecinos locales, pues viven en las mismas
comunidades que los candidatos a migrar.
Con frecuencia, en las entrevistas los actuales cuadrilleros informaron que su ascenso de
peones a intermediarios consistió en que un cuadrillero les propuso que “juntara un
camión”, lo que equivalía a pedirle que demostrara su capacidad de reclutamiento,
8
Concretamente, en el reclutamiento de jornaleros en Chiapas para la cosecha de uva, un cuadrillero comentó
que en aquellos lugares se invita a través de la radio, informando las tareas a realizar, las tarifas y condiciones
de pago, así como la fecha y lugar en que se realizarían los embarques.
9
10
reuniendo un total de 40 personas dispuestas, que es el número de asientos disponibles en
un autobús y, así, gestionar que el contratista alquile un vehículo más.
Para asegurar el suministro oportuno de trabajadores, el empresario presta dinero al
contratista para el pago de transporte (cerca de 890 Euros cada autobús o $ 15,000.00 pesos
mexicanos), lo cual al final de la temporada el contratista recupera, pues el cuadrillero le
cobra a cada trabajador cuando éste recibe su salario al término de su contrato. Esto no
impide que algunos trabajadores se “fuguen” sin pagar el gasto de transporte, pérdida que
deberá absorber el cuadrillero (y no el contratista). En realidad, el intermediario no solo se
reembolsa su inversión inicial, sino que desde ya le permite obtener una ganancia
extraordinaria por trabajador enrolado.
Cada contratista puede establecer acuerdos con una o más empresas para suministrar
cuadrillas. Para mesurar el volumen de trabajadores que cada contratista puede movilizar,
los informantes acostumbran hablar del número de camiones que mandan en tal o cual
temporada. Así, nos indican que hay intermediarios menores que envían 4 camiones, que es
equivalente a 160 personas (40 asientos cada autobús); o grandes intermediarios que
envían 40 o más autobuses, es decir, más de 1600 trabajadores de una sola región. La cifra
da solo una idea general de la enorme variedad de intermediarios, pues no existe un registro
accesible de cuántos contratistas son y qué cantidad de autobuses han utilizado cada año.
Baste decir que hasta el momento hemos detectado cerca de 20 cuadrilleros en diferentes
localidades de las regiones poblana y morelense.
De acuerdo a la información proporcionada por los entrevistados, existe un importante
contratista oriundo de Michoacán (quizás el más grande y antiguo de todos), que tiene
cuadrilleros y ayudantes en diferentes estados de la república: Michoacán, Oaxaca,
Chiapas, Puebla y Morelos, entre otros, y en cada uno de ellos cuenta con una pequeña
estructura a su servicio que funciona con relativa autonomía respecto a las otras (Saldaña,
2013ª). Él tiene el contacto directo con las empresas y negocia con las mismas, no está
claro si dispone de autobuses de su propiedad, o bien subcontrata los servicios de empresas
de transporte para tal efecto. En un sistema de tales dimensiones, este contratista habría ya
pasado a ser una figura anónima, un empresario más que conoce directamente a los
principales cuadrilleros en cada lugar, pero no así a los jornaleros.
10
11
Hay que hacer notar que, de acuerdo a estos mecanismos informales de operar, no existen
oficinas o establecimientos fijos (agencias) de contratación, sino que cada cuadrillero y/o
sus ayudantes llevan una lista donde “apuntan” a los potenciales migrantes; sea que los
intermediarios vayan “casa por casa” reclutando, o bien, lo más común es que los
interesados busquen a estos agentes en sus domicilios. El autoreclutamiento es promovido
por medio de canales de difusión tradicionales de “boca en boca”, cuando una persona se
informa que “ya están apuntando” para tal tarea.
Con base en la planificación del contratista y en coordinación con sus cuadrilleros, se fija el
día en que serán embarcados los trabajadores. Por su parte los ayudantes del cuadrillero
deberán confirmar –de acuerdo a la lista- esta información e indicar el punto de embarque,
donde los autobuses estarán esperando (estación de gasolina, plaza, etc.)
Consideramos que en este esquema, el papel clave lo desempeñan los cuadrilleros, en el
sentido de condensar las propiedades de la figura de intermediario laboral tradicional
(Sánchez, 2012). El cuadrillero comúnmente reside en la región donde recluta, pero a su
vez, depende de sus ayudantes para extender y afianzar su presencia en algunas de esas
comunidades rurales, así como apoyarse en las redes sociales (parentesco, amistad y
paisanaje) de éstos para aumentar la confiabilidad de los compromisos adquiridos por cada
trabajador reclutado.
Finalmente cabe subrayar que, el sistema de intermediación controla el acceso al mercado
laboral, pues no existen contrataciones individuales y por su cuenta de los jornaleros, sino
siempre en función de haber sido reclutado por un contratista y ser miembro de una
cuadrilla (aunque el individuo se haya “auto reclutado”).
En los Campos Agrícolas
Una vez que se ha cumplido con el transporte de los trabajadores y su entrega en los
distintos campos, las funciones de cuadrilleros y sus equipos estriban en la capacitación y
fiscalización del trabajo, junto con el registro del mismo, ya que los sistemas de pago son a
destajo (por ejemplo, por mata podada o por caja cosechada).
Es decir, la gestión del trabajo y el pago, son también responsabilidades del sistema de
intermediación, de modo que –como suele ocurrir en esta modalidad de contratación
indirecta- los empleadores delegan en estos agentes la responsabilidad por el cumplimiento
11
12
del trabajo y, en este caso particular, que cumpla con
altos estándares de calidad y
rendimiento.
La eficiencia de una cuadrilla y su grado de destreza es fundamental para conseguir más y
mejores trabajos, pero no es garantía para que las empresas brinden pleno empleo a los
trabajadores a lo largo de una temporada de poda o de pizca. En gran medida por ello, si
bien los trabajadores migran con el interés de trabajar en los viñedos que son las tareas
mejor remuneradas, éstos suelen emplearse en otras actividades que les ofrecen los mismos
empleadores o los intermediarios, para cubrir la demanda de otros cultivos que también hay
en esas regiones agrícolas. Un joven trabajador entrevistado, por ejemplo, mencionó que
fue enganchado para realizar el raleo en febrero, al cabo de lo cual -y por medio del
intermediario laboral-, consiguió empleo en cosechar calabaza y sandía en espera de la
temporada de cosecha de la uva en mayo; de esa manera, permaneció en Sonora alrededor
de seis meses.
Por otro lado, el vínculo directo del contratista con la empresa es a través de personal
técnico que se le llama comúnmente “el ingeniero” y, en segundo lugar, con los
“mayordomos generales”, que son los encargados en campo de dirigir y supervisar las
tareas. Cualquiera de estos empleados de la empresa puede llamar la atención al trabajador
si no cumple sus tareas o hay algún defecto, pero será responsabilidad del contratista y del
cuadrillero asegurar que los errores se corrijan, mediante la estrecha supervisión y, si fuera
necesario, llamados de atención o amonestaciones; en caso contrario, el trabajador puede
perder derecho a trabajar una o más jornadas y, caso extremo, será despedido sin
remuneración ni dinero para retornar a su pueblo.
En el lugar de trabajo, el papel del cuadrillero es aquel que es encargado de una cuadrilla
compuesta de 80 trabajadores y, para ello, cuenta con el apoyo de tres a cuatro personas que
integran su equipo inmediato de trabajo: el cuadrillero (o encargado que lidera el grupo), el
apuntador (registra el trabajo de cada jornalero) y los supervisores. Para realizar esas
funciones se debe considerar que las cuadrillas son organizadas en 40 parejas para realizar
la mayoría de las tareas (poda, raleo y cosecha).
Los contratistas y cuadrilleros han recibido capacitación por parte de los ingenieros, acerca
de las nuevas tareas pre-cosecha y cosecha, el manejo productivo y todas aquellas prácticas
que se considera aseguran la mayor calidad (por ejemplo, forma de racimos, uniformidad
12
13
de las bayas) de los frutos, así como las instrucciones de cómo debe ser a la vista y al tacto
cada aspecto. Este conjunto de indicaciones son denominadas “escuela” y los
intermediarios son los primeros en participar y reproducir en los integrantes de su cuadrilla
que es requisito ser “buen alumno” y aprender cómo hacer las tareas por medio de esa
capacitación.
Este estricto adiestramiento, combinado con el sistema de pago a destajo que impulsa la
intensificación del trabajo y presiona hacia mayores rendimientos, se traduce en una
desvalorización del trabajo realizado. Las tarifas de pago en la uva de mesa, sin embargo,
se estiman mejor pagadas que en otros cultivos, por ejemplo, la cosecha de tomate en
Sinaloa.
Los intermediarios entrevistados coinciden en señalar que los ingresos de los jornaleros
temporales que van a Sonora son superiores a aquellos de los que migran a otras regiones
agrícolas del país. Y también hay quienes afirman que gracias a ello, muchos hogares de
trabajadores han mantenido su nivel de consumo o hasta mejorado y que retornan a sus
pueblos con significativos “ahorros”.
Al parecer, la recalificación del trabajo impuesta por medio de un régimen de vigilancia
estrecha y de implementación de protocolos que permiten la trazabilidad de las mercancías,
fue correspondida por los empresarios con la elevación de las tarifas de pago por tareas
realizadas. Una mejor “cotización” del trabajador se asociaba a la idea de su alta movilidad
y disciplina, debido a los estrechos márgenes en que se debían realizar cualquiera de ellas,
fuera poda, raleo o cosecha.
Sin embargo, los intermediarios se quejan de que en los últimos años las tarifas por tarea
han reducido, debido a la sobreoferta de trabajadores y cuadrillas como lo expresa Don
Cenobio:
Sí, le digo, ha sido mucha competencia, por decir ahorita yo estoy arreglado que a
10 pesos la planta, llegas tú y dices “te la hago a 8” y ahí llega otro y dice que la
hace a 7. Ahí está el balanceo, ya está bien canijo. Es que el ingeniero es el que
gana más, es el que trata con el mero dueño, que gana más, digamos. No sí, el
ingeniero trata con el dueño, él como haga los tratos, lo va sostener el dueño, en un
poco que quiera ganar, se lo va quedar él. Así son los trabajos. (C.T., Tehuitzingo,
Pue., Enero 2013)
13
14
Este y otros testimonios parecen sugerir que los intermediarios laborales responsabilizan a
los empleados de la empresa de obtener su propio beneficio de esta competencia entre
cuadrillas. En cualquier caso, lo que parece evidente es que estos sistemas de
intermediarios laborales estarían cumpliendo su papel cómplice de “inundar” el mercado de
trabajo, fomentar la desvalorización de la fuerza de trabajo y así reducir su costo.
Trabajadores Migrantes de Puebla y Morelos
Se considera el ciclo agrícola 1984-85 la etapa en que llegan masivamente trabajadores
agrícolas y sus familias, principalmente de Oaxaca, y también el momento en que inicia el
asentamiento poblacional en la localidad de Estación Pesqueira (Lara, 2012).
A su vez, trabajadores procedentes de Morelos, Puebla y Veracruz comenzaron a
incursionar también en esa época. De acuerdo a las entrevistas realizadas en Puebla y
Morelos, el mercado de trabajo estacional de la cosecha de uva de mesa en Sonora empieza
a aparecer en los testimonios desde los años ochenta. Pero es hasta la siguiente década, que
tendrá una franca relevancia en la planificación de los itinerarios posibles de integrantes de
los hogares rurales, ya no sólo para la época de pizca, sino además, en periodos previos
para tareas precosecha.
Representantes del Ministerio de Trabajo (Secretaría de Trabajo y Previsión Social) señalan
que existe una preferencia de los empresarios sonorenses por la contratación de jornaleros
de Puebla, argumentando que son percibidos como “buenos trabajadores” y que -en
comparación con los oriundos de entidades como Chiapas y Veracruz-, los poblanos tienen
un comportamiento mejor en el trabajo y son “más tranquilos” en los campamentos donde
se les aloja. Lo que no figura en el discurso público, a nuestro juicio, es que esta preferencia
puede estar asociada con el proceso de modificación del perfil de la mano de obra deseada,
en tanto se fueron imponiendo los sistemas de certificaciones, lo cual redundó en preferir
población joven adulta, mestiza y con mayor nivel de escolaridad.
De acuerdo con estadísticas oficiales, en 2012 hubo un total de 10,919 trabajadores del
estado de Puebla que solicitaron apoyo al Subprograma de Movilidad Laboral Interna de la
Secretaría de Trabajo y Previsión Social (SUMLI – STyPS), lo cual consistía en un subsidio
que les permitiría cubrir el costo del traslado y algo más.9 De ese total, según los registros
9
Cabe mencionar que el SUMLI es un programa del Servicio Nacional de Empleo que comenzó a operar en
14
15
de subsidios entregados, el 80 por ciento de los jornaleros se dirigió a Sonora, básicamente
al corte de uva y, en menor medida, al espárrago. Según funcionarios de la representación
estatal en Puebla, el SUMLI atiende alrededor de 11 mil jornaleros agrícolas, con apoyos y
capacitación, de esos entre el 90 y 95% se trasladan a Sonora cada año. Cabe mencionar
que, de acuerdo a los intermediarios laborales entrevistados, este programa comenzó a
operar en Puebla hace unos cuatro años y en realidad no brinda capacitación, sino que lo
hacen las empresas10.
Si consideramos las siete regiones que componen dicha entidad, resulta que del total de
8,682 trabajadores que fueron contratados entre febrero y mayo de ese 2012, algo más de la
mitad de los mismos se presentaron en la denominada Región VI de Izúcar de Matamoros,
siguiendo en importancia, la Región de Tehuacan (22 por ciento). La siguiente gráfica
muestra esta participación proporcional, en donde habría que aclarar que la Región V
(donde se encuentra la capital del estado) no alistó ningún trabajador y por lo tanto se omite
en la leyenda.
Gráfica 1
2002 en Sinaloa. El programa pretende que los trabajadores migrantes reciban por parte del gobierno federal
apoyo económico, al inicio y al final del contrato, por medio de sus oficinas estatales (en origen y destino). En
la práctica, solo aseguran el apoyo para el primer caso, equivalente a 82 Euros. El recurso con frecuencia es
utilizado por los trabajadores para dejarlo a sus familiares.
10
Este testimonio sería consistente con los registros de la STPyS, ya que a partir de 2008 los Programas de
Apoyo al Empleo en Puebla -entre los que se incluye el SUMLI-, tuvieron un incremento del 60%, siendo en
2006 (STPyS, 2012).
15
16
Regiones de origen en Puebla de trabajadores migrantes a Sonora. Febrero a
Mayo de 2012
22%
I Huachinango
II Teziutlán
54%
III Ciudad Serdán
IV San Pedro Cholula
2%
6%
VI Izúcar de Matamoros
VII Tehuacán
11%
5%
Fuente: Elaboración propia con base en datos del Subprograma de Movilidad Laboral del Sector Agrícola,
Puebla, 2012.
En la participación proporcional de los once municipios en que fueron registrados estos
trabajadores migrantes de la región de Izúcar de Matamoros, a su vez, revela que más de
mitad de los registros (52 %) fueron realizados en el municipio homónimo. Ello, no sólo
puede deberse a que es centro rector de dicha región (con más de 70 mil habitantes), sino
también a que los jornaleros de algunos municipios cercanos se hayan inscrito directamente
en esa ciudad media.11
Ahora bien, si tomamos en cuenta la ubicación geográfica de las once jurisdicciones
censadas, encontramos que conforman un área continua, con excepción de un caso. Este
hecho es más significativo si, como veremos más adelante, esa área parece extenderse hacia
los municipios vecinos en el estado de Morelos.
En esa misma temporada, el estado de Morelos aportó con 647 trabajadores a los viñedos
de Sonora. La participación de Morelos es mucho menor, no sólo porque comparativamente
es una entidad ocho veces más pequeña12, sino porque sus mercados de trabajo están más
11
Hay que advertir el total de 45 municipios comprendidos en esa región, solamente en 11 ellos
contribuyeron con trabajadores en esas campañas de reclutamiento en 2012. A su vez, de esos 11 municipios,
la participación porcentual de los primeros tres lugares fue: Izúcar de Matamoros (52%), Tehuitzingo (16%) y
Ahuatlán (11%). Éstos representan casi el ochenta por ciento de los trabajadores enrolados en la VI Región
poblana.
12
Morelos tiene 4 879 Km2 y una densidad de población de 364 personas/ Km2, mientras Puebla tiene 34 306
Km2 y una densidad de población de 168 habitantes/ Km2.
16
17
vinculados con la producción hortícola, a nivel local, regional e interregional, lo que ha
generado que sus circuitos migratorios graviten en torno a las fluctuantes necesidades de
cosechas en Morelos, Hidalgo y Sinaloa, en modalidades complejas de movilidad a nivel
individual y familiar (Saldaña, 2013b). El SUMLI en Morelos comenzó a operar en forma en
años recientes, algo anterior al caso de Puebla, probablemente debido a que dicho programa
se instauró ligado a las grandes regiones hortícolas como Sinaloa.
Entonces, de los trabajadores que migraron a Sonora en 2012, registrados en ese programa,
el 68 por ciento partieron de diferentes localidades de la región Oriente de Morelos que
pertenecen a los municipios de Axochiapan, Ayala, Cuautla y Jantetelco, en orden de
importancia13. El resto corresponden a oriundos de diferentes municipios dispersos, sobre
todo, de la región surponiente (Saldaña, 2013ª).
Hay que insistir que Puebla y Morelos son limítrofes, con múltiples intercambios
económicos, sociales y culturales desde hace siglos. En particular, en las regiones
colindantes, sus actividades agropecuarias frecuentemente han tenido vínculos en mercados
de productos y de trabajo. Por ejemplo, en nuestras pesquisas sobre la formación del
sistema de producción comercial de hortalizas en el Oriente de Morelos desde las décadas
de los años sesenta, hemos encontrado evidencias de cómo en aquella época el mercado de
trabajo agrícola morelense atrajo migrantes temporales y permanentes desde la región de
Izúcar de Matamoros en Puebla.
Posteriormente, y en dirección contraria, cuando la región de Izúcar de Matamoros se
convirtió en un centro de contratación de trabajadores para la uva de mesa en Sonora, tarde
o temprano las redes sociales de los enganchadores llegaron a las localidades morelenses.
Esta suposición es confirmada con el testimonio de una ex encargada (intermediario
laboral), quien en 1998 formó la primera cuadrilla que partió de Tenextepango (Municipio
de Ayala, Mor.), hacia Costa de Hermosillo; ella, a su vez, fue enrolada para desempeñarse
como reclutadora y realizar el viaje por otro intermediario laboral de Izúcar de Matamoros
que era su familiar (Saldaña, 2013ª).
Izúcar de Matamoros, tradición migratoria
Datos generados por Adriana Saldaña a partir de estadísticas de la “Programación de Pagos de los meses de
febrero, marzo, abril y mayo 2012. Morelos” del Subprograma de Movilidad Laboral del Sector Agrícola,
STyPS.
13
17
18
Actualmente, se puede señalar que la región de Izúcar de Matamoros (Puebla) y el Oriente
de Morelos forman una sola zona de reclutamiento de trabajadores para la uva de mesa en
Sonora. Esta zona se nos presenta como una sola área interestatal, cuya conectividad está
marcada por el tejido social de un sistema de intermediación laboral que se ha anclado y
nutrido de sus comunidades campesinas.
Pero ¿cómo se ha creado este yacimiento de mano de obra para enclaves de Sonora?
Creemos que tanto su historia agraria como su reciente devenir, da claros indicios de ello.
Esto es, la zona en cuestión presenta una importante tradición de movilidad laboral hacia
regiones colindantes que, al contraer sus mercados de trabajo desde las últimas décadas del
siglo pasado, presionaron a los hogares a reorientar sus proyectos migratorios como
estrategia de reproducción social. Señalaremos brevemente algunos datos reveladores para
el caso de Izúcar de Matamoros, Pue., pues la evidencia indica que es la región más
importante de migración jornalera a los viñedos de Sonora y que, además, ilustra el
contexto en que se forjan los nuevos jornaleros de las cadenas globales de frutas en fresco.
Pues bien, la Región VI Izúcar de Matamoros se encuentra al Suroeste del Estado,
presentando gran variedad de climas, predominando los áridos-húmedos con lluvias todo el
año. Toma el nombre de la ciudad y su centro rector: Izúcar de Matamoros, enclavado en el
valle del mismo nombre, que ha concentrado la actividad agrícola irrigada y, en especial, el
monocultivo de la caña. A su vez, se considera que es la puerta de entrada al área cultural
conocida como la Mixteca poblana.14
El ingenio de Atencingo, municipio de Chietla (vecino a Izúcar de Matamoros), ha
mantenido la industria azucarera como una de las actividades importantes en la economía
regional, sobre todo para los pueblos adyacentes y algunas comunidades orientales de
Morelos. Para la zafra 2011-2012, la asociación de cañeros (CNPR) aseveró que se ocuparon
por cuatro meses cerca de 1,500 cortadores y cientos de operarios que manejaron alrededor
de 750 maquinarias (cosechadoras, camiones, remolques y tractores) para cosechar casi 220
mil toneladas de azúcar. Sin embargo, hay que reconocer que esa cifra es menos de la mitad
14
La Mixteca comprende un amplio territorio que abarca parte de los estados de Puebla, Guerrero y, sobre
todo, Oaxaca, en donde se unen la Sierra Madre del Sur y la Sierra de Oaxaca. Los mixtecos son el cuarto
grupo indígena más numeroso en el país, con una población cercana al medio millón de personas. Sin
embargo, las comunidades tradicionales se concentran en Guerrero y Oaxaca, mientras que los poblanos no se
autodefinen como indígenas ni hablan el idioma mixteco.
18
19
del volumen de trabajadores de esa región que solicitaron empleo temporal en los viñedos
de Sonora (recordemos que fueron 4,710 jornaleros registrados por SUMLI)
Ya desde mediados del siglo XX, el Ingenio de Atencingo ha sido una importante fuente de
empleo. Pero también la migración regional de jornaleros temporarios fue una práctica
extendida que articulaba mercados de trabajo agrícola estacionales (caña, cítricos, plátano y
café), sobre todo a los vecinos estados de Veracruz y Morelos. Claramente era una
migración ligada a la agricultura de subsistencia de las economías domésticas y que fuera
central en las estrategias de reproducción social hasta los setenta (Ibarra y Rivera, 2011).
En esta última década y posteriores, la migración con destino urbano adquirió más
relevancia y se conformaron grupos asentados en la periferia de la ciudad de México y de
Puebla; sin embargo, la disminución e inestabilidad del empleo hacia fines de los ochenta,
desalientan estos desplazamientos.
En particular, según
Liliana Rivera (2007), en la segunda mitad de los ochenta se
empezaron a sentir con fuerza las consecuencias de la crisis económica en la región que
derivaba del impulso a nivel nacional de políticas neoliberales. No solo se constató
localmente una drástica reducción de los niveles de consumo, sino sobre todo la
contracción, debilitamiento o desaparición de fuentes de empleo temporal –urbano y rural-,
que exigían reorientar los flujos migratorios pues la gente estaba acostumbrada a
desplazarse para conseguir trabajo.
La principal respuesta fue la migración internacional a Estados Unidos, lo cual fue similar a
lo ocurrido en otros lugares del país sin antecedentes significativos en esta experiencia y
que se sumaron a lo que entonces fueron llamadas las “regiones emergentes”. En
contraparte, diversos estudios coinciden en que este periodo coincide con un aumento de la
demanda de trabajo en EEUU, lo que aceleró los desplazamientos migratorios (ibid).
En efecto, en solo tres décadas, la región ha contribuido con flujos constantes y crecientes
de migrantes a los Estados Unidos, en particular a Nueva York (Ibarra y Rivera, 2011). Los
trabajadores mexicanos, en general, ganaron reputación en los trabajos de servicios de
menor calificación en Nueva York, representando “una fuerza de trabajo maleable y
dedicada” (Smith, 1995, citado por Rivera, 2007: 191). A mediados de los noventa, se
estima que aproximadamente 250 mil trabajadores migrantes en Nueva York eran de origen
mexicano, y de ellos, alrededor de dos terceras partes eran del Estado de Puebla,
19
20
principalmente de municipios de la Mixteca (Pries, 1997, citado por Ibarra y Rivera, 2011:
26).
Actualmente, las redes sociales se han consolidado, permitiendo que se conformen circuitos
de alta movilidad entre los diferentes puntos nacionales e internacionales, dando lugar a
espacios y prácticas transnacionales (Rivera, 2007). En tales circunstancias y debido a un
elevado índice de retornados a esa región, la migración y las remesas han tenido un efecto
dinamizador en la economía y la estructura ocupacional, si bien no al resurgimiento de las
actividades agrícolas.
A la luz de estas investigaciones y considerando nuestros propios objetivos de análisis,
parece relevante rescatar ciertos hechos que consideramos permiten contextualizar la
participación de los jornaleros poblanos en el enclave agrícola en Sonora.
En primer lugar, se constata que la migración temporal a mercados rurales está arraigada en
la cultura regional. En segundo lugar, añadiríamos, parte de dicha cultura laboral implica la
familiaridad con los sistemas tradicionales de intermediación laboral (por ejemplo de cabos
en la zafra cañera). En tercero, con excepción del caso de la cosecha de café, la modalidad
migratoria no era familiar, sino de cuadrillas de hombres.
Finalmente, en cuarto término, los estudios muestran que hacia mediados de los ochenta la
contracción de las fuentes de empleo rural y urbano, reorientaron los flujos migratorios
pues la gente estaba acostumbrada a buscar empleo fuera de su comunidad.
Es evidente que la migración regional a Estados Unidos (y a Nueva York en particular) ha
tenido un gran impacto demográfico, económico, social y cultural. A su lado parecieran
minimizarse los flujos de jornaleros agrícolas a Sonora, no obstante –creemos- la movilidad
estacional interna puede presentarse como alternativa preferente o, quizá, con menos costo
(económico, social y emocional) que la migración internacional. Surgen ésta y otras
incógnitas sobre cuáles son las principales actividades de estos jornaleros agrícolas
migrantes fuera de los meses en que están ocupados en los viñedos, o bien, cuál es la
relación en los hogares rurales entre ambos circuitos migratorios.
En cualquier caso, estas evidencias parecen sugerir que la región, a pesar de que las
políticas neoliberales continúan profundizando el desmantelamiento de la agricultura
campesina, los hogares rurales cuentan con recursos en sus pueblos para complementar los
ingresos que obtienen vía migración laboral en Sonora. Cabe advertir, que la mayoría de los
20
21
municipios con jornaleros registrados por el SUMLI en 2012, están catalogados con Alto
Grado de Intensidad Migratoria a Estados Unidos y la proporción de hogares que recibe
remesas que va del 12.56 y hasta el 33 por ciento (CONAPO, 2000).
Estos estudios sobre la configuración de circuitos migratorios transnacionales en el suroeste
poblano subrayan la importancia de tomar en cuenta los “contextos de salida”, entendidos
no solo como referencias geográficas, sino como lugares que condensan dinámicas localesregionales económicas, sociales y culturales, que rebasan divisiones administrativas y
conforman espacios complejos que concatenan lógicas de la movilidad interna e
internacional, entre otras características (Ibarra y Rivera, 2011: 12).
Conclusiones
La producción de uva de mesa de Sonora representa el auge de enclaves agrícolas
capitalizados, altamente competitivos en el mercado mundial. Son espacios laborales
complejos con una elevada y fluctuante demanda de trabajo. Para asegurar el suministro de
mano de obra jornalera, las empresas han desarrollado estrategias que combinan
migraciones temporales de corta y larga distancia, con contrataciones de trabajadores
asentados en sus territorios.
Con base en los avances de investigación, se constata la relevancia de migraciones de
trabajadores temporales de la región de Izúcar de Matamoros, Puebla y su área de
influencia en el Oriente de Morelos. Asimismo se ha podido conocer algunas de las
características de los sistemas de intermediación laboral que movilizan y regulan esos flujos
migratorios. También se ha señalado que encontramos indicios de cómo estos sistemas
están readecuando sus funciones a los procesos de reestructuración productiva y programas
de certificación mencionados, modificando el perfil de la mano de obra preferente, así
como sus medidas de control y disciplina acordes con los estándares de calidad exigidos.
Una vez que consolidaron un nuevo jornalero, recalificado y eficiente, los intermediarios
son cómplices de propiciar la sobreoferta de trabajadores que los obliga a ellos y a los
cuadrilleros a competir entre sí, disminuyendo sus salarios.
Por otro lado, destaca que tratándose de ámbitos laborales de mayor nivel de desarrollo,
también se presenta una mayor especialización de las tareas intermediarias, acorde con la
magnitud y complejidad del suministro y la organización del trabajo. Asimismo, dicha
21
22
especialización implica la posibilidad de crear nichos diferenciales para agentes
intermediarios capaces de controlar aspectos o fases específicas del proceso de
movilización y consumo de la fuerza de trabajo (Sánchez, 2012).
Por todo lo anterior, confirmamos lo señalado por especialistas, en sentido de que las
reestructuraciones han implicado significativos cambios en las formas de empleo y de
trabajo, a la vez que inciden directamente en el perfil de los jornaleros, la organización y
composición de los flujos migratorios (C. de Grammont y Lara, 2010).
Finalmente, hay que mencionar que nuestros resultados preliminares sugieren importantes
coincidencias respecto a los hallazgos de investigadores en contextos de agriculturas
reestructuradas social y productivamente en Latinoamérica, en especial de casos de
producción de uva en fresco y vitivinícola en Argentina y Brasil (Quaranta y Fabio, 2009;
Quaranta, 2009; Selwyn, 2009; Bonano y Cavalcanti, 2012).
En el caso aquí analizado, ha sido relevante comprender aspectos históricos de la dinámica
regional a la que pertenecen las comunidades de origen en Puebla (y su influencia en el
Oriente de Morelos), para considerar que ante la contracción de mercados de trabajo
regionales, los hogares rurales reorientaron sus itinerarios migratorios.
Bibliografía
Bonanno, Alessandro and Josefa Salete Barbosa Cavalcanti (2012), “Globalization, Food
Quality and Labor: The Case of Grape Production in North-Eastern Brazil”, International
Journal of Sociology of Agriculture and Food, Vol. 19, No. 1, pp. 37–55.
C. de Grammont, Hubert y Lara, Sara M. (2010), “Restructuring and standarization in
mexican horticulture: consequences for labour conditions”, en Journal of Agrarian Change,
vol.10, núm.. 2, abril, pp. 228-250.
CONAPO (2000) Indicadores sobre migración a Estados Unidos, índice y grado de
intensidad migratoria por municipio, México.
Haro Encinas, Jesús Armando (2007). “Globalización y salud de los trabajadores.
Jornaleros agrícolas y producción de la uva en Pesqueira, Sonora”, en Región y Sociedad
XIX (40): 73-105.
22
23
Ibarra Mateos, Marcela y Liliana Rivera Sánchez (coords) (2011), Entre contextos locales y
ciudades globales. La configuración de circuitos migratorios Puebla Nueva York, México,
UIA.
INEGI. Sonora. Marco Geoestadístico Municipal. II Conteo de Población y Vivienda 2005.
Lara, Sara M. (2008), “Control del espacio y territorialidad en las migraciones rurales”, en
Pablo Castro (coord.), Dilemas de la migración en la sociedad postindustrial, México,
Porrúa-UAEM-UAM/I, pp. 17-38.
Lara, Sara M. (2012), “Asentamientos de Poblaciones Indígenas Permanentes en torno a
Zonas Agroindustriales”. Avances de Investigación Proyecto I+D+i CSO2011-28511,
México, Documento Interno.
Lara, Sara M. y Hubert C. de Grammont (2011), “Reestructuraciones productivas y
encadenamientos migratorios en las hortalizas sinaloenses” en Sara María Lara (coord.) Los
encadenamientos migratorios en espacios de agricultura intensiva, México, Colegio
Mexiquense-ISS-UNAM-Miguel Ángel Porrúa, p. 33-78.
Rivera Sánchez, Liliana (2007) “La formación y dinámica del circuito migratorio MixtecaNueva York-Mixteca: los trayectos internos e internacionales”, en Norteamérica, Año 2,
número 1, enero-junio.
Quaranta, Germán (2009) “Organización y mercados de trabajo en la producción de uva
para el consumo en fresco en la provincia de San Juan”, Seminario-Taller “Migraciones y
Calidad del Empleo Agrícola, Universidad Nacional del Comahue (UNCo), Ciudad de
Neuquén, Argentina, 23-25 de septiembre
Quaranta, Germán y Francisco Fabio (2011), “Intermediación laboral y mercados de trabajo
en agriculturas reestructuradas: el caso del Valle de Uco, Mendoza, Argentina”, en Región
y Sociedad, vol. XXIII, núm. 51, mayo-agosto, pp. 193-225. México, El Colegio de Sonora,
Saldaña, Adriana (2013ª). “Flujos migratorios de trabajadores para la uva de mesa en
Sonora, una experiencia desde el oriente de Morelos”, Avances de Investigación Proyecto
I+D+i CSO2011-28511, México, Documento Interno.
Saldaña, Adriana (2013b), “Movilidad laboral de los inmigrantes en Tenextepango y
transformaciones como centro de contratación”, Informe de Investigación, Posgrado en
Ciencias Agropecuarias y Desarrollo Rural, UAEM, Cuernavaca, inédito.
23
24
Sánchez, Kim (2012) “Un Enfoque Multidimensional Sobre Los Intermediarios Laborales
En El Medio Agrícola”, en Política y Sociedad, Vol. 49 Núm. 1: 73-88. UCM, España.
Sariego Rodríguez, Juan Luis y Pedro Alejandro Castañeda Pacheco (2007), “Los
jornaleros agrícolas de Sonora: recuento de una experiencia de investigación”, en M. I.
Ortega Vélez, et al (coords.) Los jornaleros agrícolas, invisibles productores de riqueza.
Nuevos procesos migratorios en el noroeste de México, México: Plaza y Valdéz / CIAD y
Fundación Ford, pp. 119-144
SAGARPA (2010). Anuario de la Producción Agrícola de México.
Selwyn, Ben (2009) “Labour flexibility in export horticulture: a case study of northeast
Brazilian grape production”, The Journal of Peasant Studies, Vol. 36, No. 4, October 2009,
761–782
STyPS (2012) “Programación de Pagos de los meses de febrero, marzo, abril y mayo 2012”
del Subprograma de Movilidad Laboral del Sector Agrícola, México.
Vázquez Villanueva, Nora (2011) Asociación Agrícola Local de Productores de Uva de
Mesa. Modelo de la Agricultura Moderna en México en el Siglo XXI, México, IICA.
24
Descargar