PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN ARAGÓN. NUEVOS ... PARADIGMA DE LA DEMOCRACIA COGNITIVA.

Anuncio
PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN ARAGÓN. NUEVOS ABORDAJES DESDE EL
PARADIGMA DE LA DEMOCRACIA COGNITIVA.
Marianna Martínez Alfaro
Universidad de Zaragoza
Resumen
La participación de las personas en la vida política de un Estado fortalece su sistema
democrático. Para ello, no sólo es necesario que las instituciones políticas fomenten la
implicación de sus ciudadanos y ciudadanas en los procesos políticos, sino que la sociedad
civil también tome la iniciativa y active movimientos de participación ciudadana. Este
axioma sirve de ápice para reflexionar sobre la importancia del feed-back entre las
instituciones y la ciudadanía como ejes de una verdadera democracia con calidad. Ante esta
realidad, el ser ciudadano y ciudadana, significa ser titular de derechos políticos pero
también dotar de sentido su presencia en la esfera pública. Esto es, crear un nivel de
significación que justifique la presencia de las instituciones y dotar de veracidad la premisa
que reza que “sin ciudadanía no hay democracia”. Esta frase nos conduce a pensar en que
ésta, adquiere un compromiso que experimenta una doble dirección. Esta comunicación
parte del abordaje de la participación ciudadana tomando en cuentas ambas lógicas a través
de un soporte empírico, representado por la percepción de los actores que gestionan
procesos participativos desde la administración pública y la visión de la sociedad civil en el
escenario aragonés. Metodológicamente, el trabajo ha sido una aproximación que explora,
describe y analiza las lógicas perceptivas de los sujetos sobre el hecho de participar en la
esfera pública en 14 municipios aragoneses donde se articulan normativamente los procesos
participativos a través del reglamento de participación ciudadana. Los modelos
epistemológicos que se han desarrollado en el trabajo de investigación, han partido de los
fundamentos del enfoque sistémico, la democracia cognitiva, el pensamiento complejo y el
enfoque relacional para explicar cómo se desarrollan las lógicas de los sujetos en torno a la
participación ciudadana desde los roles que ocupan. Los elementos propios de cada uno de
estos enfoques, ha permitido construir un andamiaje que invita a reflexionar si la
participación ciudadana forma parte de una democracia con calidad o es la interiorización
de la participación lo que dota de calidad sus procesos. Hemos comprobado a través de los
informantes de este trabajo, que el término participación en Aragón tiene dos acepciones en
el sentido sociológico.
En el sentido más fuerte, participar significa intervenir en los asuntos públicos, es decir, en
un grupo, una asociación, una organización, una comunidad local; donde “participar” en las
decisiones implica una posibilidad real y el acto concreto de concurrir a la determinación,
en un plano de relativa igualdad con los demás. En el sentido débil, participar significa
tomar parte de un modo más o menos intenso y regular en las actividades características de
un grupo, una asociación, etc., exista o no para el sujeto la posibilidad real de intervenir
eficazmente en las decisiones de mayor relieve que se toman en municipios. En cualquier
caso, la participación ciudadana en Aragón es un camino iniciado con lógicas particulares y
ejercicios individuales que se combinan con la voluntad política.
Palabras claves: Participación ciudadana, democracia cognitiva, codecisión, cocreación,
sociedad del conocimiento.
Cada vez parece estar más claro que el desarrollo, más en los tiempos tan convulsos en los
que vivimos, debe experimentar un feed-back entre las instituciones y la ciudadanía. Ante
esta realidad, las sociedades no se han mantenido al margen de los procesos asociados a la
globalización económica, ni de la creciente competencia interterritorial por ella promovida.
Según Andrés Wallicer, (2004), las dinámicas participativas tanto formales como
informales se explican a la luz de dos variables independientes. En primer lugar se trataría
de interpretar la importancia de la estructura institucional, entendiendo por tal la forma en
que el gobierno local está organizado y de manera especial su grado de descentralización y
desconcentración territorial.
En segundo, se introduce el papel que juegan las culturas asociativas y la cultura política,
esta última incluyendo el estilo de hacer territorio de los gobiernos locales. Algunos de los
conceptos teóricos que se discuten son los de (governance), traducido como gobernanza, el
capital social (social capital), el estilo de hacer territorio o los (framing processes), o
marcos de referencia que vinculan identidades, valores e ideología con las dinámicas de los
movimientos sociales urbanos.
En palabras de Wolton, (2004), nos encontramos inmersos en un nuevo tipo de
mundialización. Una mundialización que más allá de sus condicionantes económicos y
tecnológicos, representa la creación de nuevos modelos de convivencia cultural. La Tercera
mundialización no es solamente política o económica, sino cultural, concierne a la
convivencia y a la cohabitación, que se refiere a la organización de la convivencia cultural a
través de pautas culturales y territoriales.
Esto hace que la participación en la vida pública suponga no sólo la incorporación del
debate de la calle a las instituciones públicas, sino de dar un salto cualitativo que vaya más
allá de lo deliberativo, es decir, tener la capacidad de implicarnos como ciudadanía para
generar transformación y sobre todo valor en nuestros espacios de convivencia local.
Las asociaciones, los movimientos ciudadanos, las iniciativas públicas de participación, son
los ejes centrales por donde se canaliza la participación ciudadana porque atienden a la
necesidad cotidiana, cercana y se convierten en interlocutores idóneos para el ciudadano de
a pie. Sin embargo, esta ciudadanía también desea ser escuchada por los agentes sociales,
por los líderes políticos que a fin de cuentas, son los que toman las decisiones finales en los
distintos espacios territoriales y sociales. Desean, por tanto, establecer mecanismos de
comunicación más directos, porque ellos también son ciudadanos/as cuando no tienen la
investidura que sus cargos les exigen.
En tiempos de desafección democrática, donde la ciudadanía ha perdido la confianza en la
política y en sus representantes, convendría responder con honestidad si estamos dando los
pasos necesarios y oportunos para contribuir con la calidad de nuestra democracia en aras
de que la ciudadanía realmente sea un motor de transformación, pero sobre todo, de
decisión. En este sentido, conviene considerar que el término participación va unido a dos
elementos: una circunstancia específica y un conjunto de voluntades humanas. La
participación es siempre, un acto social, colectivo y es producto de una decisión personal
que contempla dos elementos complementarios: la influencia de la sociedad sobre el
individuo, pero sobre todo, la voluntad personal de influir en la sociedad.
Lo más determinante de este enfoque es avanzar en la concepción pura sobre la democracia
representativa y participativa siendo capaces de dar un necesario salto cualitativo hacia una
democracia cognitiva que busque la creación y la generación de conocimiento, pero
también la implicación de la ciudadanía en las decisiones de políticas públicas de forma
efectiva y visible, no sólo teórica.
“La democracia cognitiva requiere de la resolución científica de los problemas complejos
que se presentan en la sociedad democrática contando con la ciudadanía, que ayuda a
mejorar la calidad de vida mediante la creación de conocimiento dentro de un contexto
global y multicultural utilizando el sistema democrático como elemento catalizador del
aprendizaje que guía el proceso cognitivo de los seres vivos” (Moreno, 2004).
Y si hacemos referencia al sistema, no podemos obviar que la sociedad es un sistema y que,
a su vez, la democracia es un sistema; en tanto paradigma científico, la teoría general de los
sistemas se caracteriza por su perspectiva holística e integradora, en donde lo importante
son las relaciones y los conjuntos que a partir de ellas emergen y donde la suma de sus
partes es más relevante que las individualidades.
En este trabajo interesaba determinar las propiedades cualitativas de la participación
ciudadana como sistema a través de un tratamiento integral, esto es, determinar las partes
que componen la participación ciudadana como objeto de estudio, definir la estructura
interna del sistema y determinar sus partes rectoras y también perceptivas.
Dentro del panorama teórico global, el enfoque sistémico se ha trasladado al campo de las
ciencias del hombre desde otros campos del conocimiento, como la biología y la ingeniería.
No es, en realidad, un enfoque absolutamente nuevo y original.
Ya en la obra de antiguos pensadores, desde Nicolás de Cusa, Paracelso, Hobbes o Leibniz,
hasta Marx y Engels, encontramos ocasionales referencias a la existencia de "sistemas", en
las que se muestran interdependencias entre los elementos componentes de los mismos,
estableciéndose relaciones con sentido.
La sistematización teórica más amplia y rigurosa del enfoque sistémico, de la que derivan
todas las aplicaciones modernas conocidas en nuestro campo, es la desarrollada en la
década de los años treinta por Ludwig von Bertalanffy, bajo el nombre de "Teoría General
de los Sistemas", formulación hecha con pretensiones de validez general, omnicientífica.
(Ludwig von Bertalanffy,1981).
En primera instancia, de la realidad en sí, sugiere que un organismo debe ser entendido
como un sistema abierto que está en constante intercambio con otros sistemas con los
cuales interacciona. Es decir, que un organismo no está “al vacío”, sino que su entorno,
también dinámico, está compuesto por otros múltiples sistemas y estos interactúan entre sí,
formando un sistema general.
En segunda instancia, y con el desarrollo de la teoría a lo largo de la carrera del mismo von
Bertalanffy, invita a valorar una metodología de investigación en donde cuerpos o métodos
interdisciplinarios sean formados o formulados para tener una cosmovisión objetiva del
fenómeno, y por lo tanto no sólo del objeto de estudio, sino de todo lo que pueda
interactuar con éste.
Al buscar afanosamente una explicación científica sobre el fenómeno de la vida,
Bertalanffy descubrió y formalizó algo que ya había intuido Aristóteles y Heráclito; y que
Hegel tomó como la esencia de su Fenomenología del Espíritu: Todo tiene que ver con
todo.
El gran mérito de la Teoría General de Sistemas es brindar una lógica a los esquemas
conceptuales. Para el racionalismo cartesiano no existen conceptos como la sinergia (el
todo es mayor que la suma de sus partes) u homeostasis (nivel de respuesta y de adaptación
al cambio). En economía, los modelos de desarrollo hablan de globalización, pero no toman
en cuenta los efectos de la globalización dado que no consideran las leyes de la
termodinámica, o los efectos del calentamiento global y el agotamiento de los recursos.
La característica del enfoque sistémico de Bertalanffy es que se trata de sistemas abiertos,
procesadores de insumos de entrada que originan resultados y que en este proceso
experimentan cambios y se autotransforman. Se trata de un proceso continuo que promueve
el feed-back o la retroalimentación, para el mejoramiento continuo. Al tratarse de sistemas
abiertos, son permeables a los cambios y al aprendizaje que se induce en la acción práctica.
Esta noción de sistema es lo que permite elaborar la noción de autopoiesis que trabajan los
biólogos chilenos Humberto Maturana y Francisco Varela, definiendo la autopoiesis como
la capacidad del organismo vivo para autorreproducirse. (Maturana y Varela, 2006)
Los seres vivos son sistemas determinados por su estructura, es decir, "todo lo que ocurre
en nosotros ocurre en la forma de cambios estructurales determinados en nuestra estructura
ya sean cambios propios o acontecidos en nuestras interacciones en el medio, pero no
determinados por este". (ob.cit. p. 18)
Entendiendo este fenómeno, se postula que los seres vivos somos seres que nos
autoproducimos ya que producimos nuestros componentes en base a los nuestros propios y
a las sustancias que tomamos del entorno. Es la base biológica para comprender el
componente social.
Maturana sostiene que "es constitutivo de un sistema social el que sus componentes sean
seres vivos, ya que sólo se constituye al conservar éstos su organización y adaptación en él,
en el proceso de integrarlo" (Maturana y Varela, 2006). Esto valida la tesis de que si no se
reconoce la conservación de la vida de quienes componen el sistema, no se clasifica como
tal.
Lo interesante de este planteamiento desde el punto de vista social, es que los seres
humanos podemos pertenecer a muchos sistemas sociales a la vez, pero el problema es que
al hablar de esta pertenencia se debe hacer involucrando nuestra vida, implicando el sentido
que tiene el formar parte de ese sistema.
Para que exista un sistema social debe darse una "interacción cooperativa". Maturana
expone que "si hay recurrencia de interacciones cooperativas entre dos o más seres vivos, el
resultado puede ser un sistema social, si tal recurrencia de interacciones pasa a ser un
mecanismo mediante el cual éstos realizan su Autopoiesis" (Maturana y Varela, 2006). Este
fenómeno es conocido como "acoplamiento estructural recíproco" y desde un punto de vista
biológico se representa como el placer de la compañía, o como el amor en cualquiera de sus
formas. Sin estos acoplamientos no habría sociabilidad humana ni sentido a nuestro
quehacer como sujetos sociales.
De este vasto espectro biológico, emerge una conclusión segura: que los fenómenos
sociales deben ser considerados en términos de “sistemas”, por difícil y fluctuante que sea
la definición ya que lo realmente importante se sustenta en la organización de los sujetos en
el sistema al que pertenecen. (Sorokin,1966).
De manera complementaria a estos aportes desde la ciencia biológica, surge el núcleo de la
teoría de Luhmann, que se basa en tres sistemas (vivos, psíquicos, sociales) que se
diferencian por su propio tipo de operación y el modo en que reducen la complejidad. En el
caso aragonés, es evidente la búsqueda de cambios en la dinámica político-administrativa
como una forma de hacer cambios en la gestión pública a fin de hacerla más eficiente.
En este contexto, el municipio por ser el ámbito más cercano a los ciudadanos, cobra
relevancia como promotor de la construcción de una nueva dinámica de la gestión que
estimule la iniciativa de los individuos en la toma de decisión, a fin de garantizar su real
intervención en la definición, ejecución, control y evaluación de las políticas públicas
Por lo tanto, la participación ciudadana no sólo se limita al derecho que tienen los
ciudadanos de elegir a sus representantes, sino a la corresponsabilidad gobierno-comunidad
para gestionar los asuntos propios de la vida local.
En tal sentido, siguiendo a Castillo y Col (2001: 06), se pueden considerar nuevas formas
de gestión de las instituciones públicas y en especial la municipal, asociada a “un nuevo
Estado descentralizado y participativo, en el que el municipio ha de aprender a planificar y
producir servicios con los ciudadanos en el centro de las decisiones”.
En base a lo planteado, puedo afirmar que la promoción e implementación de la
participación está vinculada con el sujeto del cual parte la iniciativa, promovida desde el
Estado y sus instituciones o por las propias comunidades de acuerdo a sus intereses.
No obstante, la promoción por parte del Estado de la participación ciudadana, generalmente
se ha asociado a la utilización de las comunidades en la ejecución de las políticas,
limitándose en la etapa de formación sólo a la consulta o colaboración, por lo tanto, el
ciudadano queda excluido de la toma de decisión.
De acuerdo a la concepción anterior, la educación ciudadana en la gestión de conocimiento,
constituye un elemento clave para impulsar la ampliación de los espacios de participación y
la incidencia de los ciudadanos en la gestión pública, en pro de su desarrollo individual e
institucional, visión que coincide con los planteamientos de Borja (2000: 110), quien
considera que la participación “desempeña una función educadora, desarrolla la conciencia
cívica de los vecinos, refuerza los lazos de solidaridad y hace más comprensible y aceptable
la noción de interés general”.
Por lo tanto, asumo que en la medida en que los ciudadanos definan las políticas públicas
inherentes a las necesidades y demandas de su colectividad, puedo decir que estamos en
presencia de su participación activa en la gestión pública.
La participación ciudadana en Aragón evolucionará y se consolidará en la medida en que
los ciudadanos definan las políticas públicas inherentes a sus necesidades y demandas, de
tal manera de estar en presencia de una real intervención de los ciudadanos en la gestión
pública.
La capacitación constituye un aspecto esencial a fin de promover una real participación
ciudadana, la cual debe ser considerada como un proceso de suma relevancia en la
construcción de la democracia participativa, y por ende en función de su desarrollo personal
a través del desarrollo de conocimientos políticos y técnicos sobre los asuntos públicos.
Parte de la lejanía que se produce respecto a los asuntos públicos es debida al
desconocimiento de la ciudadanía sobre su funcionamiento. La ignorancia legitima los
miedos y fortalece la creación de estereotipos con los que solemos desenvolvernos en
nuestra cotidianidad porque carecemos de argumentos para rebatirlos, en algunas ocasiones.
Y en el peor de los casos no cuestionamos lo que se legitima a través de la memoria
colectiva.
Y es importante preguntarnos si como base de una auténtica modernidad, nos interesa tener
una ciudadanía formada, crítica, que sume y aporte con proactividad o si por el contrario,
seguiremos fomentando una ciudadanía reactiva, dependiente y en exclusividad,
demandante.
Constitucionalmente y en la práctica, en Aragón, se evidencian avances en materia de
participación, a través de diferentes mecanismos en lo político, social y económico, los
cuales son responsabilidad de los diferentes niveles de gobierno, especialmente, del ámbito
local. Sin embargo, es un camino iniciado pero ni mucho menos finalizado; es dinámico,
cambiante, y camaleónico, y en aras de esto, es importante continuar llevando a la práctica,
políticas que hagan partícipe a los ciudadanos en la gestión pública, así como en su
capacitación en pedagogía política.
En Aragón estamos dibujando un nuevo mapa cultural que no sólo incluye a los ciudadanos
aragoneses sino también a nuevos pobladores, que se convierten en “un ciudadano más”,
con derechos, obligaciones y que cohabitan en un mismo espacio y territorio común pero
que en el caso de estos últimos aún tienen derechos ciudadanos limitados.
La ciudadanía se hace cada vez menos participativa, en la medida en que se hace más débil;
la voluntad del electorado se acaba diluyendo entre partidos y programas los dirigentes
políticos. El ciudadano no sugiere propuestas, no ofrece soluciones; su compromiso se
limita a la adhesión o no a las propuestas y acciones elaboradas por los dirigentes políticos.
Consideramos imprescindible la recuperación de la participación de los ciudadanos en la
vida democrática. Según Norbert Elías, en Grecia se usaba el término “idiota” para referirse
al que se mantiene ajeno a los asuntos del Estado, o sea la actitud que delega en otros el
cuidado de la cosa pública. El que, al dejar su responsabilidad como ciudadano, pone en
peligro la isonomía, el principio de una ley para todos los hombres libres.
Pero participar no puede ser solamente reivindicación o protesta. Educar para la
participación implica desarrollar la capacidad crítica para pensar analítica
y
contextualmente, la capacidad de cooperación en el logro de objetivos comunes y la
capacidad creativa para la innovación.
El desarrollo de la democracia participativa implica una doble labor: 1) adaptar y adecuar
las instituciones y procedimientos democráticos actualmente vigentes a las nuevas
realidades sociales 2) crear nuevas estructuras políticas que permitan una participación más
activa y directa de los ciudadanos o de los individuos en general. Pero para que esa
participación tenga efecto resulta indispensable la existencia de una información capaz de
otorgar un cierto discernimiento sobre asuntos elementales relacionados con la cosa
pública. Sartori sostiene que “la tecnología está produciendo, a medida que avanza, un ser
humano incluso más crédulo e “inocentón” que el hombre medieval
La participación ciudadana supone una apuesta positiva para avanzar hacia la calidad
democrática con ciudadanos más y mejor informados, involucrados en las decisiones
colectivas, que no dejen en manos de un grupo reducido toda la capacidad de decisión, sin
posibilidades de control, como requisito para que las instituciones y los gobernantes sientan
la obligación de ser responsables y receptivos.
Morin sostiene que la escuela debe ser el laboratorio de la vida democrática. La clase debe
ser el lugar de aprendizaje del debate argumentado, de las reglas necesarias para la
discusión, para la toma de conciencia de las necesidades de la gente, del proceso de
comprensión del pensamiento de los demás y del respeto por las voces minoritarias y
marginadas. El “empoderamiento” de las comunidades y ciudadanos es una condición sine
qua non para lograr un desarrollo más equitativo en las sociedades. El “empoderamiento”
tiene que ver con el aumento directo de las capacidades y los conocimientos necesarios para
que las personas y grupos sociales aumenten su poder de decisión sobre aquellos aspectos
que afectan sus condiciones de vida. Una verdadera democracia cognitiva, que sustituya a
la delegativa o representativa. Una democracia cognitiva debe incorporar en la educación,
básicamente los siguientes aspectos:
-el esfuerzo educativo debe estar dirigido al reconocimiento y comprensión de los
problemas globales y fundamentales, a partir de los cuales podrían ser comprendidos otros
de carácter parcial y local. Pero esto no se puede conseguir con la actual organización
fragmentada e hiperespecializada del conocimiento; ello impide ver tanto lo global, como
lo esencial. Una enseñanza que coloca la separación como fundamento, no capacita para la
colaboración y comprensión del otro.
Uno de los papeles fundamentales de la educación hoy, debe ser enseñar a articular y
organizar la información para así, crear conocimiento, con capacidad crítica. Ello requiere
que se modifique la forma de concebir el conocimiento. Es importante superar la
fragmentación y separación del conocimiento en disciplinas rígidas, para incorporar una
mirada integradora, relacionante e interdisciplinaria. Es decir:
“crear mentes articuladoras frente a mentes escindidas sin capacidad para establecer
comunicación
entre
lo
instrumental
y los
contenidos.
Mentes,
estas
últimas
subdesarrolladas.”
la educación debe promover una “inteligencia general” apta para abordar los problemas de
una manera compleja y en el contexto de una concepción global. Se trataría de favorecer la
capacidad “natural” de la mente humana para plantearse y resolver cuestiones
fundamentales. Hoy no es suficiente tener un conocimiento actualizado, reiterativo de los
saberes; es imprescindible no solo "“aprender a aprender” nuevos contenidos, sino
“aprender a pensar”, aprender a integrarlos en un contexto significativo, aprender a
asumirlos críticamente, aprender a ser capaces de generar nuevos saberes apropiados al
mundo que vivimos.
Es, en esta voluntad de querer influir en la sociedad, lo que verdaderamente debe primar en
el ejercicio de participar, pero para ello, hace falta dotar de “valor” a la participación de la
ciudadanía ya que esto, unido a la implicación, sentará las bases para innovar y cocrear.
Así pues y en una definición clara, el fenómeno de la cocreación consiste en crear
experiencias y encontrar soluciones más innovadoras en función de la calidad, en este caso,
hacemos referencia a la calidad democrática. Precisamente, es en cada interacción con la
ciudadanía donde reposan las mayores oportunidades. Así, si nos concentramos en
descubrir cómo es la experiencia en cada interacción ciudadanía-instituciones, podremos
identificar oportunidades de innovación en procesos que lo que hacen es incorporar a la
ciudadanía en el proceso de creación de valor sobre el hecho mismo de participar.
Es un hecho que quien participa aprende acerca del desarrollo del proceso decisional con
toda la complejidad de valores e intereses implicados, y fomenta la transparencia y asegura
la accountability de los gobiernos. La construcción de una sociedad del conocimiento que
sea democrática, equitativa y con desarrollo sustentable, requiere que la ciudadanía
participe y sea capaz de crear su modelo de vida político y social.
Por tanto, en este tiempo, en cualquier tiempo, sea cual sea el tiempo que nos toque vivir,
debemos desarrollar elementos propios de la pedagogía política, que nos convenza que la
participación ciudadana es una herramienta potente, pero aún nos queda dar los pasos
necesarios para ponerla en valor; para que la ciudadanía se implique con la cuestión pública
y sea capaz de cocrear, fomentando elementos innovadores y resolutivos acorde a los
tiempos y codecidir activamente en los espacios de cohabitación local.
Bibliografía
Abramson, P. (1983). Political Attitudes in América. San Francisco: Freeman and Co.
Adams.
Aguiar de Luque, L. (1980). La estructura del proceso de formación de gobierno: el caso
español en el marco del Derecho comparado. En Revista del Departamento de Derecho
Político / Universidad Nacional de Educación a Distancia - N.6, p.61-81.
Aguiar de Luque, L. (1977). Democracia directa y Estado constitucional. Madrid, Edersa.
Aguiar, F. y Navarro, C. J. (2000). Democracia y participación ciudadana en los
municipios: ¿un mercado político de trastos?. REIS 91: 89-111.
Aguilar, L.F. (1992). El estudio de las políticas públicas. Estudio Introductorio: Ciudad de
México, Miguel Ángel Porrúa.
Alberich, T. (1999). Modelos de gestión en la iniciativa social sin ánimo de lucro. Ponencia
presentada en el I Seminario Nacional de Iniciativa Social sin ánimo de lucro en los
Servicios Sociales Municipales. Cartagena, Roneo. No Publicado.
Castillo, F. y Col, F. (2001). El Municipalismo en América Latina: Desafíos y Propuestas
en la Presente Década. Serie Síntesis de la Unión Iberoamericana de Municipalistas. N° 16.
Maturana, H. y Varela, F. (2006). De máquinas y seres vivos. Autopoiesis: la organización
de lo vivo. Argentina, Lumen.
Moreno-Jiménez, J. M. (2006). E-cognocracia.Nueva sociedad, nueva democracia. Facultad
de Ciencias Económicas y Empresariales. Universidad de Zaragoza. España, Grupo
Decisión Multicriterio Zaragoza.
Moreno-Jiménez, J.M. (2004). E-cognocracia y representación democrática del inmigrante
XVIII. León, Anales de Economía Aplicada.
Moreno-Jiménez, J.M. (2003): E-Democracy and Knowledge. A Multicriteria Framework
for the New Democratic Era. Journal Multi-criteria Decision Analysis 12, 163-176.
Morin, E. (2002). El Método V. La Humanidad de la humanidad. Madrid, Cátedra.
Morin, E. (2002). Introducción a una política del hombre. Barcelona, Gedisa.
Morín, E. (2002). Introducción al pensamiento complejo. Madrid, Gedisa.
Morin, E. y Mota, E. (2002). Educar en la era planetaria. El pensamiento complejo como
método de aprendizaje en el error y la incertidumbre humana. Valladolid,
UNESCO/Universidad de Valladolid.
Morin, E. (2001). La cabeza bien puesta. Repensar la reforma. Reformar el pensamiento.
Buenos Aires, Ediciones. Nueva Visión.
Morin, E.(1999). Tierra Patria. Barcelona, Gedisa.
Sorokin, P. (1966). Sociological Theories of Today. New York, Harper&Row.
Wallicer, A. (2004). Participación y ciudad. Madrid, Instituto Juan March de Estudios e
Investigaciones.
Wolton, D. (2004). La otra mundialización. Barcelona, Gedisa.
Zazueta, R., (2003). Participación ciudadana. Ciudad de México, Porrua.
Descargar