Radio Fútbol FM y Luis Baldeón reciben amonestación escrita

Anuncio
Radio Fútbol FM y Luis Baldeón
reciben amonestación escrita
31 Agosto 2015
Ley Orgánica de Comunicación Radio Fútbol FM
inShare
Compartir
51
La Superintendencia de la Información y Comunicación (SUPERCOM), de conformidad
con las atribuciones establecidas en el artículo 56 de la Ley Orgánica de Comunicación
(LOC), emitió una amonestación escrita a la Radiodifusora Paraíso Radialpa S.A. “Radio
Fútbol FM” y al señor Luis Miguel Baldeón, previniéndoles de la obligación que tienen de
corregir y “mejorar sus prácticas para el pleno y eficaz ejercicio de los derechos a la
comunicación”. Además, “se les conmina a abstenerse de reincidir en el cometimiento de
actos” contrarios a lo que establece la LOC.
En la resolución se determinó que el referido medio de comunicación social inobservó la
norma deontológica prevista en el artículo 10, numeral 1, literal a) de la LOC, concerniente
a la dignidad humana, específicamente a “respetar la honra y la reputación de las personas”
en el programa “Mira quién habla”, difundido el 10 de julio de 2015, de 16:00 a 18:00.
La decisión fue notificada a las partes involucradas y es de obligatorio cumplimiento
conforme lo establecen los artículos 55 y 58 de la LOC.
ANTECEDENTES
-El 10 de julio de 2015, en el programa “Mira quién habla”, el locutor Luis Miguel Baldeón
Loza, realizó una serie de aseveraciones respecto a la situación laboral de los denunciantes,
señores Roberto Carlos y Esteban Sebastián Machado Villacrés, refiriéndose a temas de
privilegios y prebendas, por motivos de familia, tradición, dinastía y legados.
-El 30 de julio, los señores Roberto Carlos Machado Villacrés y Esteban Sebastián
Machado Villacrés plantearon la denuncia ante la SUPERCOM en contra del medio de
comunicación social “Radio Fútbol FM” y del señor Baldeón por presuntamente incumplir
lo dispuesto en el artículo 10, numerales 1, literal a); y, 3, literal b) de la LOC.
- Luego de notificar a las partes con el auto de calificación de la denuncia, se les convocó a
la Audiencia de Sustanciación establecida para el 21 de agosto de 2015, tal como lo
establece el artículo 14 del Reglamento para el Procesamiento de Infracciones
Administrativas a la LOC.
-En la fecha mencionada se constató la asistencia de la abogada Gabriela Salvador, en
representación del medio de comunicación social “Radio Fútbol FM” y del señor Luis
Miguel Baldeón, y del abogado Ricardo Javier Enríquez Carrera, en representación de los
señores Esteban Sebastián y Roberto Carlos Machado Villacrés.
-La representante del medio, en su parte medular, expresó que el contenido del programa
está identificado y clasificado como ‘Deportivo’ (D) y ‘De opinión’ y que nunca se
menoscabó la honra de los señores Machado en su condición de periodistas, simplemente se
dijo que la compañía MACHDEPORTES suscribió un contrato con la compañía
DIRECTV. La abogada añadió que MACHDEPORTES contiene un paquete accionario
compuesto por los señores Machado Villacrés y su padre, “tal es así que el mismo
presentador de la cadena DIRECTV es Gerente General de la compañía
MACHDEPORTES”. De ahí que la opinión personal del señor Baldeón se fundamentó en
dicha información, agregó. “No existe desmedro a la reputación, honra de los denunciantes,
por el contrario, (es) la opinión personal del locutor Baldeón, que ha pretendido calificar
una actividad comunicacional realizada por los denunciantes”.
-Por su parte, el abogado de los denunciantes afirmó que las expresiones del locutor
vulneraron la horna y reputación de los señores Machado, lo cual “ha reflejado una imagen
hacia la opinión pública muy negativa”, tomando en cuenta que los oyentes del programa
“Mira quién habla” no se identificaron con sus nombres y apellidos y también comentaron
sobre el tema. “El señor Luis Miguel Baldeón dejó de emitir su opinión para calificar todos
estos hechos que han sido denunciados y las expresiones vertidas como la verdad, como
hechos, como lo que él auto determinó que es la verdad”. También sostuvo que la emisora
“no está exenta de responsabilidad administrativa por estos hechos denunciados”.
Luego del análisis de los elementos jurídicos se determinó que el señor Baldeón emitió una
serie de aseveraciones respecto de la situación profesional y del estatus laboral de los
señores Machado. Dichas afirmaciones, según la resolución, correspondieron “a
información y no a una mera opinión”.
“(…) El señor Luis Miguel Baldeón Loza y el medio de comunicación social denunciado
Radiodifusora Paraíso Radialpa S.A “Radio Fútbol FM”, en el programa “Mira Quién
Habla”, de forma clara e inequívoca, difundieron información tendiente a desprestigiar o
reducir la credibilidad pública de los denunciantes.
El uso de términos “se palanquearon con el papá” o “palanqueados” atentó en contra del
honor, la honra y la reputación de los accionantes, puesto que se daría “a entender que los
denunciantes laboran en la referida cadena de televisión por suscripción, por una presunta
existencia de prebendas y privilegios basados en relaciones comerciales y del peso
coyuntural que tiene el apellido de la ‘dinastía y legado’ Machado, en el ámbito del
periodismo deportivo”.
La SUPERCOM recalcó que la libertad de expresión no constituye una carta abierta para
difundir o emitir contenidos comunicacionales, que irrespeten los derechos fundamentales
de las personas. También recordó que “el límite o el marco dentro del cual los medios de
comunicación social se desarrollan, es la responsabilidad común, establecida en el artículo
71 de la Ley Orgánica de Comunicación, en virtud de la cual, los medios de comunicación
deben tener presente en todo momento que la información es un derecho constitucional y la
comunicación que se realiza a través de esos medios, es un servicio público que debe ser
prestado con responsabilidad y calidad”.
Descargar