aprendamos del deporte.....un espacio sano de vida

Anuncio
“APRENDAMOS DEL DEPORTE UN ESPACIO SANO DE VIDA”
Autora:
Lombana Solano Myriam
Colombia
Escuela FE Y ALEGRIA La Paz Los Naranjos
Currículum vitae
Soy docente egresada de la universidad Luis Amigo con el titulo de licenciatura en Pedagogía
Reeducativa, y posteriormente con una especialización en Desarrollo Humano de la universidad
Distrítal laboro hace 15 años en los centros de FE Y ALEGRIA , manejando siempre proyectos
de aula como aprendizaje significativo del estudiante, creo en ellos y su influencia en la
construcción de conocimiento.
RESUMEN:
El proyecto referido al deporte como un espacio sano de vida, es un contexto significativo que
pretende dar sentido al desarrollo curricular de las áreas de Ciencias Naturales, Ciencias
Sociales, Artística, Lengua Escrita y matemáticas en el grado tercero de primaria. Este se
pretende desarrollar en tres momentos específicos, una exploración de intereses y necesidades
de los estudiantes, la elección de los centros de interés, la elección de un tópico generativo y
los hilos conductores los cuales marcan la investigación, posteriormente el diseño y
consecución de los mapas conceptuales los cuales abordan el plan curricular y finalmente la
socialización y evaluación del proyecto.
CONTENIDO:
JUSTIFICACIÓN
Este proyecto de aula es importante para nuestros estudiantes ya que es una construcción
colectiva que despierta gran interés en ellos y pretende a través de su desarrollo dar respuesta
a múltiples preguntas e inquietudes que se van generando, a la vez integra todas las áreas a
saber en el grado tercero, desarrollando operaciones mentales, habilidades y competencias,
para una formación integral.
La ejecución de este proyecto de aula desarrolla a demás en los estudiantes el espíritu
deportivo creando conciencia de que este es básico en la vida humana, si se practica con
exigencia permanente y continua para lograr tener mente sana, cuerpo sano y competente
dentro de una sociedad exigente.
OBJETIVO GENERAL
Diseñar y ejecutar el proyecto de aula para generar interés en los educandos, promover los
distintos procesos de pensamiento basado en las competencias básicas crear conciencia de
ser activo, participativo y competente en el proceso escolar.
OBJETIVOS ESPECIFICOS










Desarrollar la capacidad de organización grupal , creando unas mínimas reglas de
funcionamiento.
Conocer la historia del deporte en la vida del hombre
Reconocer la importancia que tiene el mantener su cuerpo saludable con el deporte
Estimular la imaginación y creatividad en los diferentes juegos.
Despertar el interés y curiosidad mediante la observación y la investigación.
Generar la importancia al consumo de alimentos saludables para mantener en buen
estado el cuerpo.
Conocer la biografía de algunos jugadores famosos y su espíritu emprendedor
Visitar algunos lugares deportivos de la ciudad
Desarrollar hábitos evaluativos que conlleven al estudiante a reflexionar sobre su labor
de aprendizaje.
Utilización de las TIC como medio de integración al proyecto de aula.
DESARROLLO DEL PROYECTO
1. MOMENTO. EXPLORACION DEL PROYECTO DE AULA
Se proponen varias situaciones significativas como dibujos, moldeados, recortes, lecturas de
varios cuentos, salidas al barrio, y dos películas del rey león y la sirenita, igualmente juegos de
relevos en el patio; se postularon los siguientes temas:
El Zoológico 4 puntos
La naturaleza 3 puntos
El mundo marino 2 puntos
El deporte 28 puntos
El dibujo animado 5 puntos
Con dibujos alusivos al deporte los niños iban expresando el agrado por este, entre estas
cualidades estaban el agrado por los espacios libres y los juegos divertidos para lograr
mantener en un buen estado físico como un espacio sano de vida, de ahí su nombre.
“APRENDAMOS DEL DEPORTE.....UN ESPACIO SANO DE VIDA”
Las líneas de investigación que despiertan gran interés y que le darán sentido a la investigación
del proyecto son:
1. Historia del deporte
2. Qué es el deporte
3. Características de algunos deportes de interés como baloncesto, fútbol, voleibol, carros de
carreras, atletismo y gimnasia.
4. Beneficios que le presta al hombre, recreación y salud
2. MOMENTO MACRO ESTRUCTURA DESARROLLO DEL PROYECTO DE AULA
Se inicia la segunda etapa con la elaboración de la macro estructura del proyecto ( ver
figura 1) estructura general del proyecto y la presentación del mismo a los estudiantes para
luego iniciar su desarrollo.
Se establece el mapa conceptual correspondiente al segundo momento (Ver figura 2 )
integrando los hilos conductores historia del deporte, características y Beneficios i vistas
en las áreas de Ciencias naturales Sociales, lengua escrita, Matemática, Artística, e
informática, desarrollados entre los meses de marzo, abril, mayo y junio, esta parte del
proyecto tiene una fuerte dosis de investigación acción la cual deberá dar respuesta a los
interrogantes establecidos, los niños, elaboraran investigaciones que luego serán
socializadas en trabajo de equipo para generar discusiones y establecer conclusiones que
den respuesta a los interrogantes planteados se cierra este ciclo con un proceso de
evaluación.
3. MOMENTO Y ULTIMA ETAPA DEL DESARROLLO DEL PROYECTO
Se finaliza esta investigación con el diseño del mapa conceptual tercer momento (Ver figura
tres) integrando los hilos conductores Técnicas deportivas, Recreación y Valores
deportivos correspondientes a 3 y 4 periodo escolar, Se continua con el desarrollo del
mismo desde una dinámica de investigación, retroalimentación , elaboración de conceptos y
desarrollo de habilidades, dicha investigación se extenderá hasta el mes de octubre, fecha
en la cual se hará la socialización del proyecto.
El proyecto se socializara en dos momentos, uno realizando una comparsa de todos los
deportes vistos en el año resaltando el valor que tiene este en la vida escolar y el segundo
momento dando a conocer a toda la comunidad educativa los trabajos realizados en el aula
de informática y el aprendizaje ahí obtenido, igualmente fortalecer la propuesta de tiempo
libre ,fomentando deportes competitivos de integración y desarrollo corporal.
RECURSOS PARA EL DESARROLLO DEL PROYECTO
1. Videos
2. Enciclopedias
3. Laminas
4. Juegos didácticos
5. Salidas Pedagógicas
5. medios de comunicación
6. Grabadora y música
7. Aula de Telemática y Software educativos como lo muestra el grafico. (Ver figura 4 ).
RECURSOS HUMANOS
*Participación de los padres de familia
*Docentes de las áreas de educación física y profesor de informática
*comunidad educativa
Aprendamos del deporte...
un espacio sano de vida
Figura 1
Estructura General del proyecto
Queremos saber
Historia del deporte
Características
Que es el deporte
Qué deporte se practican
en Cundinamarca?
Técnicas de juegos En
Baloncesto, fútbol.
Voleibol, carros de
carreras, atletismo,
gimnasia
Beneficios
Recreación
Salud
Estadios de
Bogotá
Valores del
Deporte
Orientado
para
Por el docente desde el
aula
Español
El desarrollo integral del
plan de estudios
Ciencias Naturales
Sociales
Artística
Matemáticas
Figura 2
Segundo momento Mapa
conceptual
Aprendamos del deporte
Un espacio sano de vida
Queremos
saber
Beneficios
del deporte
Características del deporte
Historia del
deporte
A través de
Ciencias naturales
Biológico
Sociales
Físico
Pen.
histórico
Químico
En el
El
deporte
es salud
Movimiento
Corporal
Pen.
político
Visto
en
Dietas
deportivas
Departamento
Deporte
En las
Dan
Ecología
y deporte
Pen
geográfic
o
Características
Metabolismo de
un deportista
Social
Clases
Cultural
Evolución
En la
Economía
Organiza
ción
Participación
Desde
Histórico
Cultural
Sociedad
Producción
ESPAÑOL
selección
interpretación
predicción
,argumentación
y proposición de
elaboración de
textos
TIC
Encarta
Investigación del
deporte
Microsoft
Word
elaboración
de
textos, tablas y
planillas
ARTÍSTICA
Diseño,
reconstrucció
n colectiva, y
proyección
artística
MATEMÁTICAS
Manejo de
posicionalidad en
una cancha
jerarquización de
clases en tres
niveles con el
manejo de
planillas
Figura 3
Tercer momento Recursos tecnológicos
educativos
Aprendamos del deporte
Un espacio sano de vida
Queremos
saber
Beneficios
del deporte
Características del deporte
Historia del
deporte
A través de
Ciencias naturales
Biológico
Sociales
Pen.
histórico
Químico
Físico
En el
Cambios
corporales
Ejercicios
diarios
Dietas
deportivas
Pen
geográfic
o
Visto
en
Departamento
Deporte
En las
Dan
Estadios deportivos
Vitaminas
Pen.
político
Participación
Reacciones positivas
y negativas
Económico
Cultural
Valores
competitivos
Desde
Producción
ESPAÑOL
Diferenciación
de géneros
literarios y
descripción de
diferentes textos.
TIC
Paint para
técnicas de
dibujo.
Publisher trabajar
tarjetas avisos,
volantes y fichas
bibliográficas
Software
educativo
ARTÍSTICA
Diseño,
reconstrucción
colectiva, y
proyección
artística
MATEMÁTICAS
Manejo de
posicionalidad en
una cancha
jerarquización de
clases en tres
niveles con el
manejo de
planillas
Figura 4
Recursos tecnológicos
educativos
Informática Educativa
Visto en
Microsoft
Word
Power point
Paint
Encarta
e Internet
Para
Elaboración
de textos
escritos,
tablas,
planillas,
rejillas para
peso y talla
Tarjetas,
avisos,
volantes, fichas
bibliográficas
Técnicas de
dibujo,
coloreado,
maquetas,
planos
Investigaci
ones
Consulta
Descargar