Descargar CV Castellano - Universidad Abierta Interamericana

Anuncio
CURRÍCULUM VITAE
- V. Completa 10.2013 -
Dr. Edgardo Néstor De Vincenzi
1.
DATOS PERSONALES:
1.1.
Nombre y Apellido: Edgardo Néstor DE VINCENZI
1.2.
Nacionalidad: Argentino
1.3.
Domicilio: Chacabuco 90, 2º Piso - C.P. C1069AAB - Buenos Aires, Argentina
1.4.
Teléfonos: (5411) 4342-7788
1.5.
Telefax: (5411) 4342-7654
1.6.
E-mail: [email protected]
2.
ESTUDIOS CURSADOS:
2.1.
De Nivel Medio: Bachillerato Nacional
2.2.
De Nivel Terciario: Profesorado en Matemática y Cosmografía
2.3.
De Nivel Universitario:
2.3.1.
Profesorado en Ciencias de la Educación – 1984 – Universidad Argentina John F. Kennedy
2.3.2.
Licenciatura en Ciencias de la Educación - 1985 – Universidad Argentina John F.
Kennedy.
2.3.3.
Doctor en Psicología Social – 1990 – Universidad Argentina John F. Kennedy
2.3.4.
Doctorado en Ciencias de la Educación. Universidad Nacional España. Mención ¨Cum Laude¨.
2.3.5.
Doctor en Filosofía, Universidad Nacional de España. Mención ¨Cum Laude”.
2.3.6.
Docente especializado en Administración Escolar – Seminario “Calidad Total para
Management Internacional Moderno.
2.4.
2.4.1.
De Perfeccionamiento:
"La Práctica de la Libertad de Expresión a través de las Técnicas Plásticas" - Instituto
Bayard (1966)
2.4.2.
"Números en Color en la Escuela Primaria" - Instituto Superior
Docente Carlos M.
Biedma (1969)
2.4.3.
"Enseñanza de la Matemática a Nivel Pre-Escolar" - Escuela Normal Nº 1 - "Presidente
Roque Sáenz Peña" (1972)
2.4.4.
"Las didácticas renovadas para la Actualización de la Escuela Primaria" - Instituto Superior
Docente Carlos M. Biedma (1973)
2.4.5.
"Organización y Conducción de la Unidad Escolar" - Instituto Superior Docente Carlos M.
Biedma (1973)
2.4.6.
"Lengua en el Primer Grado de la Escuela Primaria" - Instituto Superior Docente Carlos M.
Biedma (1973)
2.4.7.
"Estudio Dirigido" - Editorial Kapelusz (1973)
2.4.8.
"Conducción de Grupos Humanos" - Centro Argentino de Ingenieros (1984)
2.4.9.
"El Valor de la Innovación en la Conducción Empresaria" – Centro Argentino de Ingenieros
(1984/5/6)
2.4.10. "Curso Advance in English" - Holy Names College Oakland- California (1987)
3.
ANTECEDENTES LABORALES:
3.1.
RECTOR DE LA UAI - UNIVERSIDAD ABIERTA INTERAMERICANA. Argentina, Uruguay
y Venezuela.
3.2.
RECTOR HONORARIO de la UNICA – UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DEL CARIBE.
Venezuela.
3.3.
ASESOR GENERAL DE VANEDUC - VANGUARDIA EDUCATIVA - Asociación Mundial
de Acreditación Educativa. (1958 a la fecha).
3.4.
Miembro del Consejo Consultivo Nacional de Educación Pública de Gestión Privada
dependiente del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la Nación. (1998 a la
fecha).
3.5.
ASESOR de la Presidencia de la Comisión de Educación de la CAMARA DE DIPUTADOS
DE LA NACION (1993-1997).
3.6.
Presidente de FAEPLA - (Federación de Asociaciones Educativas Privadas de América
Latina y el Caribe) - Entidad integrante de la UNESCO y la ONU como ONG, y
observadora permanente de la OEA (1985 a la fecha).
3.7.
Presidente de COMEP - (Confederación Mundial de Enseñanza Privada), Organización No
Gubernamental reconocida por OREALC como ONG con relaciones de cooperación
permanente con UNESCO. (1990 a la fecha).
3.8.
Presidente de ADEEPRA - (Asociación de Entidades Educativas Privadas Argentinas) Asociación sin fines de lucro. (1983 a la fecha).
3.9.
PRESIDENTE DE CAIEP - Confederación Argentina de Instituciones Educativas Privadas Asociación sin fines de lucro.
3.10.
INTEGRANTE DE LA ASESORIA de la Comisión de Educación Privada del MINISTERIO
DE EDUCACIÓN.
3.11.
JEFE DE ASESORES de la Comisión de Educación de la CAMARA DE SENADORES DE
LA NACION (1998-2001).
3.12.
Miembro de la Sociedad Científica de Chile. (1986 a la fecha).
3.13.
Presidente de la SAP - (Sociedad Argentina de Pedagogía). (1996 a1998).
3.14.
Director de la Revista "VIVENCIA EDUCATIVA" - Publicación mensual internacional
3.15.
Miembro de la SIP - (Sociedad Interamericana de Prensa). (1985 a la fecha).
3.16.
Asesor Permanente en Asuntos Educativos de la ICIA - (International Communications
Industries Association). (1988 a 1993).
3.17.
Miembro titular de la NAVA - (National Audio Visual Association), EEUU (1981 hasta la
fecha).
3.18.
Miembro de la Sociedad Argentina de Psicología Social y Política. (1991 a 1993).
3.19.
Miembro de ACDE - (Asociación Cristiana de Empresarios). (1991 a la fecha).
3.20.
Miembro de ADEPA - (Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas).
3.21.
Miembro de AAER - (Asociación Argentina de Editores de Revistas).
3.22.
Director del CAIP - (Centro de Actualización, Investigación y Perfeccionamiento Docente
de ADEEPRA. (1984 a la fecha).
3.23.
Director del CREIPAL - (Centro Regional de Experimentación
Investigación
y
Actualización Pedagógica de América Latina y el Caribe.) (1988 a la fecha).
3.24.
Integrante de la Comisión Honoraria del Congreso Pedagógico Nacional en la Provincia de
Buenos Aires - Establecido por Ley Nº 10.357 - (1986 a la fecha).
3.25.
Integrante de la Comisión Coordinadora de Enseñanza Privada del Congreso Pedagógico
Nacional, establecido por Ley Nº 23.114 - (1986 a la fecha).
3.26.
Asesor honorario en temas vinculados a la educación en organismos internacionales de la
Secretaría de Educación Superior, Media y Técnica de la Provincia de Santa Fe –
Argentina – Disposición 52/89.
3.27.
Asesor Educacional del Instituto Superior del Profesorado José Manuel Estrada (B-815) a
nivel de Dirección General (1982).
3.28.
Asesor Educacional del Instituto Juan Bautista Alberdi (DENO 991) a nivel de Dirección
General (1981-1982).
3.29.
Asesor Educacional del Instituto Manuel Belgrano (B-241) a nivel de Dirección General
(1981-1982).
3.30.
Asesor Educacional del Instituto Leonardo Da Vinci (B-540) a nivel de Dirección General
(1979-1982).
3.31.
Asesor Educacional del Instituto Esteban Echeverría (A-34) a nivel de Dirección General
(1978-1982).
3.32.
Director General y redactor del Plan de Estudios de los cursos Modalidad
Especialidad Práctica Comercial
Técnica -
aprobado por Resolución Ministerial 33/76 Colegio
Esteban Echeverría (1976).
3.33.
Asesor Educacional del Jardín de Infantes Los Gnomos (DENO 439) a nivel de Dirección
General (1966-1982).
3.34.
Asesor Educacional del Instituto 24 de Octubre (DENO 440) a nivel de Dirección General
(1966-1982).
3.35.
Asesor Educacional del Instituto José Manuel Estrada (B-385) a nivel de Dirección General
(1966-1982).
3.36.
Director General y Representante Legal del Instituto Esteban Echeverría (A-34) (19631977).
3.37.
Profesor de Matemática y Matemática Financiera en la Sección Comercial Nocturna del
Instituto Presbítero Manuel Alberti (A-68) -2º y 6º año- (1961-1968).
3.38.
Profesor de Merceología y Física en la Sección Comercial diurna del Instituto Presbítero
Manuel Alberti (A-68) -3º y 4º año- (1961-1968).
3.39.
Profesor de Matemática en la Sección diurna del Instituto Presbítero Manuel Alberti -2º a 5º
año- (1958-1965).
3.40.
Integrante del Consejo Consultivo de Gestión Privada de la Secretaría de Educación del
Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (1997 a la fecha).
3.41.
Autor del Libro: "LA EDUCACION COMO EMPRESA PERSONAL Y SOCIAL EN
LATINOAMERICA" - De la Medianía a la Felicidad – Buenos Aires, ADEEPRA - (Año
1991).
3.42.
Miembro Titular vitalicio de la Sociedad Argentina de Historiadores.
3.43.
Director del Programa "CRECIENDO UN PROYECTO DE VIDA" de la Fundación
Vanguardia Educativa, para la prevención de adicciones en la infancia y la adolescencia.
3.44.
Miembro del Consejo Consultivo del Instituto Nacional de Formación Docente - INFD
(2007)
4.
CURSOS Y SEMINARIOS DICTADOS:
4.1.
"Dinámica de la Educación de Adultos" - Colegio Esteban Echeverría, Sección Nocturna
(1976-1977).
4.2.
"Técnica de Estudio Dirigido" - Colegio Esteban Echeverría, Sección Nocturna (19761977).
4.3.
"El Laboratorio de Enseñanza como Auxiliar Didáctico en Áreas no Convencionales" Centro de Actualización, Investigación y Perfeccionamiento Docente (1981).
4.4.
"Procesamiento y elaboración de Material Audiovisual para Laboratorio de Enseñanza" Centro de Actualización, Investigación y Perfeccionamiento Docente (1981).
4.5.
"La Orientación Pre-Vocacional y Vocacional como contenido curricular desde el jardín de
infantes" - CAIP
(Centro de actualización, Investigación y Perfeccionamiento Docente
(1983).
4.6.
"La Educación, Responsabilidad ineludible de la Familia" - Club de Leones y Rotary Club
(1984).
4.7.
"La Excelencia Directiva para Gestión Calificada" - Seminario para Supervisores y
Directivos Docentes - Colegio ASIMRA - Buenos Aires (1985).
4.8.
"Jornadas de Actualización Directiva" - Instituto Superior del Profesorado Antonio Ruiz de
Montoya - Provincia de Misiones, Argentina (Octubre 1986).
4.9.
"Educación Comparada, la Eficiencia Educativa como medio de Superación Individual y
Social" - Asociación de Institutos Educativos Privados – Caracas, Venezuela (1986).
5.
PARTICIPACION EN CONGRESOS:
5.1.
Miembro Titular del "VI CONGRESO INTERNACIONAL DE MEDIOS AUDIOVISUALES" Centro Nacional de Exposiciones de Dallas – Texas, EEUU (1981).
5.2.
Miembro Titular del "IV CONGRESO ARGENTINO DE PSICOLOGIA SOCIAL" Sociedad
Argentina de Psicología Social - Buenos Aires, Argentina (1982).
5.3.
Participante
del
"CONGRESO
SOBRE
MEDIOS
NO
CONVENCIONALES
DE
ENSEÑANZA" - Universidad de Belgrano - Buenos Aires, Argentina (1982).
5.4.
Participante del "II CONGRESO LATINOAMERICANO DE EDUCACION" - Centro de
Investigación y Acción Educativa (CINEA) - Buenos Aires, Argentina (1982).
5.5.
Presidente del Comité Ejecutivo de las “I JORNADAS LATINOAMERICANAS DE
ENSEÑANZA PRIVADA" - "La Enseñanza privada en los Sistemas Nacionales de
Educación" - Centro Cultural General San Martín de la Municipalidad de la Ciudad de
Buenos Aires - Buenos Aires, Argentina (1984).
5.6.
Panelista en las "II JORNADAS DE ORIENTACION VOCACIONAL" - realizadas por la
Asociación de Profesionales de la Orientación Vocacional de la Capital Federal - Instituto
Félix Fernando Bernasconi - Buenos Aires, Argentina (Noviembre 1984).
5.7.
Panelista en el "V CONGRESO DE EDUCACION CATOLICA" - Centro Cultural General
San Martín - Buenos Aires-Argentina - (Septiembre 1985).
5.8.
Presidente de las "II JORNADAS LATINOAMERICANAS DE EDUCACION" "Educar para
la Participación, el Desarrollo y la Paz" - Centro Cultural General San Martín - Buenos
Aires, Argentina (Julio 1985).
5.9.
Presidente en el "ENCUENTRO DE LA EDUCACION PRIVADA POR LA FORMACION Y
HERMANDAD DE LOS PUEBLOS LATINOAMERICANOS" - Viña del Mar, Chile (1985).
5.10.
Miembro de la "COMISION HONORARIA DE ASESORAMIENTO" del Congreso
Pedagógico de la Provincia de Buenos Aires - Buenos Aires, Argentina (Mayo 1986).
5.11.
Presidente del Comité Ejecutivo de las "III JORNADAS LATINOAMERICANAS DE
EDUCACION" - "Legitimidad de las utilidades de la empresa educativa" - Apertura y
Conferencia – Santiago, Chile (1986).
5.12.
Conferencista
en
"XXIº
CONGRESO
NACIONAL
DOS
ESTABELECIMENTOS
PARTICULARES DE ENSINO (CONEPE)" - "La Escuela Particular en el Contexto de
América Latina" – Brasilia, Brasil (1987).
5.13.
Discurso de Apertura en el "1er. ENCUENTRO ARGENTINO-CHILENO DE EDUCACION
MEDIA Y SUPERIOR" - Organizado por el CEIPAL (Centro de Especialización,
Investigación y Perfeccionamiento Pedagógico para América Latina) - Buenos Aires,
Argentina (1987).
5.14.
Presidente del Comité Ejecutivo de las IV. JORNADAS LATINOAMERICANAS DE
EDUCACION" - "La Libertad Escolar como Medio para el Desarrollo de la Democracia y la
Justicia Social: Análisis comparativo de las tendencias actuales en América Latina y el
Mundo" - Discurso de apertura y conferencia - Sao Paulo, Brasil (1987).
5.15.
Invitado especial y discurso de apertura en el "III CONGRESO DE
EDUCACION
PARTICULAR SUBVENCIONADA" – Santiago, Chile (Octubre 1987).
5.16.
Panelista en la Mesa Redonda organizada por el Centro de Información de las Naciones
Unidas sobre: "ALTERNATIVAS DE PREVENCION DE LA DROGADEPENDENCIA" Buenos Aires, Argentina (1988).
5.17.
Presidente del Comité Ejecutivo de las "V JORNADAS LATINOAMERICANAS DE
EDUCACION" - "La Educación para el Desarrollo Integral del Hombre del Futuro" Discurso de apertura y conferencia - Distrito Federal, México - (1988).
5.18.
Presidente del Comité Ejecutivo de las "VI JORNADAS LATINOAMERICANAS DE
EDUCACION" - "La Educación como Fundamento para la Paz" Discurso de apertura y
Conferencia - San José, Costa Rica (Agosto 1989).
5.19.
Dictante del Seminario sobre: "NECESIDAD DE INCENTIVAR LA MOTIVACION POR EL
ESTUDIO" a profesores de niveles Inicial, Primario y Medio – Asunción, Paraguay (1989).
5.20.
Disertante en el I Congresso Mundial de Educação – Sao Paulo, Brasil (1990).
5.21.
Disertante en el II World Educational Congress - Madrid, España (1992).
5.22.
Disertante en el III World Educational Congress - Moscú, Rusia (1992).
5.23.
Disertante en el IV Congreso Mundial de Educación - Caracas, Venezuela (1997).
5.24.
Disertante en el V Congrès mondial d'éducation - Paris, Francia (1999).
5.25.
Presidente y disertante del VI Congreso Mundial de Educación (organizado por COMEP) Buenos Aires, Argentina (2002).
5.26.
Disertante en el VIII Congreso Mundial de Educación – Valencia, España (2008).
5.27.
Presidente y disertante del Congreso Iberoamericano de Educación - Buenos Aires,
Argentina (2010).
5.28.
Disertante en el Congreso de la Asociación de Educación Privada de Puerto Rico – San
Juan de Puerto Rico, Puerto Rico (2012).
5.29.
Disertante en el X World Educational Congress - Bali, Indonesia (2013).
6.
INVESTIGACIONES Y PUBLICACIONES:
6.1.
"EL LABORATORIO DE ENSEÑANZA COMO AUXILIAR DIDACTICO EN AREAS NO
CONVENCIONALES" - Presentado en el Congreso de Medios no Convencionales Universidad de Belgrano - Buenos Aires, Argentina (1982).
6.2.
"ELABORACION DE ROLES EN LA ADMINISTRACION ESCOLAR" Centro de
Actualización, Investigación y Perfeccionamiento Docente (CAIP) - Buenos Aires, Argentina
(1984).
6.3.
"LA ENSEÑANZA PRIVADA UN MEDIO PARA EL LOGRO DE LA DEMOCRACIA Y LA
JUSTICIA SOCIAL" - Centro de Actualización, Investigación y Perfeccionamiento Docente
(CAIP) - Buenos Aires, Argentina (1984).
6.4.
"FUNDAMENTOS DE LA SALA DE TRES AÑOS EN EL JARDIN DE INFANTES"
Superintendencia Nacional de Enseñanza Privada (SNEP) - Buenos Aires, Argentina
(1985).
6.5.
"EQUIVALENCIAS QUE RESUELVEN LAS RECTORIAS DEPENDIENTES DE LA SNEP"
- (Superintendencia Nacional de Enseñanza Privada) - Buenos Aires, Argentina (1985).
6.6.
"VADEMECUM ESCOLAR" - Buenos Aires, Argentina (1985).
6.7.
"PLANIFICACION, ORGANIZACION, ADMINISTRACION Y CONDUCCION ESCOLAR" Buenos Aires, Argentina (1986).
6.8.
Autor del libro: "LA EDUCACION COMO EMPRESA PERSONAL Y SOCIAL EN
LATINOAMERICA" - De la Medianía a la Felicidad – Buenos Aires, ADEEPRA (1991).
6.9.
Autor del libro: "ARGENTINA SOCIEDAD ANONIMA" - Estado y Educación: eficiencia y
excelencia al servicio del bien común. Buenos Aires, ADEEPRA (1992).
6.10.
Autor del libro “El HOMBRE como PROMEDIO” Un proyecto de Vida. Buenos Aires, UAI
(Año 2003).
6.11.
Autor de diversos artículos y publicaciones en el área de Planeamiento, Conducción,
Organización y Administración Educativa.
7.
OTROS ANTECEDENTES VALORABLES:
7.1.
Observador permanente (en su carácter de presidente de FAEPLA) Federación de
Asociaciones Educativas Privadas de América Latina y el Caribe - ante el Consejo
Interamericano de Educación, Ciencia y Cultura (CIECC) de la OEA (Organización de
Estados Americanos).
7.2.
Observador permanente (en su carácter de Presidente de FAEPLA) - Federación de
Asociaciones Educativas de América Latina y el Caribe - ONG (Organización No
Gubernamental de UNESCO, ante la Asamblea General de los Estados Miembros de
UNESCO).
7.3.
Condecorado en Venezuela con la Orden "RAFAEL VEGA" por su distinguida y meritoria
labor en el campo Cultural y Científico en beneficio del género humano (1991).
7.4.
Miembro Titular vitalicio de la Sociedad Argentina de Historiadores.
7.5.
Condecorado en Venezuela con la Orden "Diego de Losada" en su Primera Clase (Octubre
1997).
7.6.
Medalla al Mérito Educacional, Centro Universitário do Sul de Minas (Unis-MG), Brasil.
(2009).
7.7.
Gestiones ante la CONAPLU (Comisión Nacional Argentina de Cooperación con UNESCO
– Ministerio de Educación) para la presentación de las actualizaciones de COMEP ante
UNESCO (2010).
7.8.
Participante de la Reunión Ministerial de UNESCO “Educación para Todos en América
Latina y el Caribe: Balance y desafíos post 2015” y elaboración del Proyecto Regional
de Educación para América Latina y el Caribe (PRELAC) en su carácter de Presidente de
FAEPLA, ONG de UNESCO y Observador Permanente de OEA. Noviembre 2014, Lima Perú
Descargar