Sp rtf, 45kb

Anuncio
IFCS
Foro Intergubernamental sobre Seguridad Química
15 de noviembre de 2004
Vol.4 N.9 Rev.1
Circular de información
NOTA: el artículo de la OCDE ha sido revisado
Índice




Asamblea Mundial de Mujeres sobre el Medio Ambiente
La NEPAD aprueba la Iniciativa de Armonización de CropLife Africa Middle
East
Lista de productos químicos de alto volumen de producción (HPV) de la OCDE
División de Tecnología, Industria y Economía del PNUMA: Gestión de los
riesgos de las sustancias químicas
Asamblea Mundial de Mujeres sobre el Medio Ambiente
Los días 11 al 13 de octubre de 2004, tuvo lugar en Nairobi, Kenya, la primera Asamblea
Mundial de Mujeres sobre el Medio Ambiente: La mujer como portavoz del medio ambiente
(WAVE) del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA). En dicha
Asamblea, a la que asistieron más de 150 participantes de 60 países, se evaluaron los
compromisos adquiridos por los gobiernos, la comunidad internacional y organizaciones
importantes desde la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y el
Desarrollo (1992).
El documento final de la Asamblea es un Manifiesto que contiene recomendaciones e ideas
para proyectos y que se presentará en reuniones intergubernamentales relevantes,
incluidas la sesión de revisión a los 10 años de la Declaración de Beijing y el seguimiento
de la Cumbre Mundial sobre Desarrollo Sostenible (WSSD).
Varias de las recomendaciones del Manifiesto tienen relación directa con la seguridad
química. Por ejemplo, la Asamblea solicitó:
 La aplicación del enfoque de precaución para evitar efectos perjudiciales de
contaminantes y toxinas en la salud de las mujeres.
 La aplicación del principio de sustitución en la fabricación y uso de sustancias
tóxicas.
 La declaración de la totalidad de las sustancias químicas que contienen los
productos.
 Que los reglamentos y normas relativas al uso de sustancias químicas peligrosas y
la exposición a las mismas tuvieran en cuenta la vulnerabilidad específica de las
mujeres.
 Datos sobre sustancias químicas y contaminantes desglosados por sexos.
Estas recomendaciones orientan además acerca del ámbito de aplicación y los objetivos de
algunas de las Prioridades para la Acción más allá de 2000 del IFCS y de las
Recomendaciones del Foro IV del IFCS (ambos documentos pueden consultarse en:
www.ifcs.ch); en particular, los esfuerzos del IFCS relativos a los niños y la seguridad
Secretariat: c/o World Health Organization, 20 Avenue Appia, CH-1211 Geneva 27, Switzerland
Tel: +41 (22) 791 3873/1334/3650; Fax: +41 (22) 791 4875; Email: [email protected]; Website: www.ifcs.ch
química.
Se solicita a los gobiernos y a las organizaciones que examinen las recomendaciones de la
Asamblea y que estudien el modo en que podrían incorporarse a iniciativas actuales y
futuras.
Puede obtenerse más información en: http://www.unep.org/dpdl/cso/WAVE/default.asp
La NEPAD aprueba la Iniciativa de Armonización de CropLife Africa Middle
East
La Nueva Alianza para el Desarrollo de África (NEPAD) aprobó recientemente la iniciativa
de armonización reglamentaria de CropLife África Middle East para los países del África
oriental y meridional. La finalidad del Comité reglamentario sobre armonización del África
oriental y meridional (South East Africa Regulatory Committee on Harmonisation, SEARCH)
es fomentar y armonizar la legislación y los procedimientos reglamentarios relativos al
registro y la manipulación de plaguicidas agroquímicos, basándose en normas
internacionales.
Si desea obtener más información, comuníquese con:
[email protected], o con Keith Jones en [email protected].
Les
Hillowitz
en
Lista de productos químicos de alto volumen de producción (HPV) de la OCDE
La Lista de 2004 de la OCDE de productos químicos de alto volumen de producción está ya
disponible en: http://www.oecd.org/env/existingchemicals
En dicha lista se incluyen las sustancias químicas de las que se producen más de 1.000
toneladas al año en al menos una región o país miembro. Los países miembros de la
OCDE seleccionan las sustancias químicas comprendidas en la lista para su investigación
en colaboración, cuyo resultado son evaluaciones iniciales de los peligros acordadas
internacionalmente basadas en una Serie de Datos para la Selección de Información
(SIDS). El objetivo es seleccionar las sustancias químicas en función de sus posibles
peligros, para poder concentrar los recursos en investigaciones adicionales de las
sustancias químicas que se consideren potencialmente peligrosas. Hasta la fecha, la OCDE
ha evaluado aproximadamente una cuarta parte de las sustancias químicas incluidas en la
lista de HPV.
División de Tecnología, Industria y Economía del PNUMA: Gestión de los
riesgos de las sustancias químicas
El último número de Industry and Environment (Volumen 27, números 2-3, abril a
septiembre de 2004), una publicación de la División de Tecnología, Industria y Economía
del PNUMA se centra en la gestión de los riesgos de las sustancias químicas.
Esta publicación interesará a todos los participantes en el IFCS, ya que incluye artículos
relacionados con la gestión internacional de las sustancias químicas, los convenios
internacionales sobre sustancias químicas, el principio de precaución, la producción menos
contaminante y el «derecho a la información» de la comunidad.
La publicación Managing the risks of chemicals puede obtenerse en:
http://www.uneptie.org/media/review/ie_home.htm
Descargar