LICENCIATURA EN ARTES VISUALES

Anuncio
CONVOCATORIA
PARA LA ELECCIÓN DE DOS REPRESENTANTES DEL PERSONAL ACADÉMICO
PARA QUE FORMEN PARTE DE LA
COMISIÓN DICTAMINADORA DE LA
LICENCIATURA EN ARTES VISUALES
DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO
PERIODO 2015-2017
La Dirección de la Facultad de Artes y Diseño, de conformidad con lo dispuesto en los artículos
83 del Estatuto General, 14, 81, 82, 83, 84, 85 y 86 del Estatuto del Personal Académico, 2 del
Reglamento de las Comisiones Dictaminadoras del Personal Académico y los requisitos
formulados por el Consejo Académico del Área de las Humanidades y de las Artes, para la
designación de miembros de Comisión Dictaminadoras, en su Sesión Plenaria efectuada el 29
de junio de 1994.
CONVOCA
Al personal académico de la Licenciatura en Artes Visuales de la Facultad de Artes y Diseño
a participar en la Elección Directa, mediante voto universal, libre y secreto, de dos profesores
o investigadores de esta Universidad u otra Institución, que se integrarán a la Comisión
Dictaminadora de la Licenciatura en Artes Visuales, durante el período 2015-2017, de
acuerdo con las siguientes:
BASES
PRIMERA.- Para ser miembro de las Comisiones Dictaminadoras se requiere:
I. Tener Publicaciones originales de alto nivel, actividades docentes, trabajo artístico u
obra original de reconocido prestigio en el área o materia de su especialidad y estar
activo en la academia;
II. Ser profesor o investigador de carrera titular, de Nivel “A”, “B” o “C” en la Universidad, o
su equivalente cuando el académico pertenezca a otra entidad;
III. Tener Definitividad;
IV. Gozar de reconocido prestigio por su probidad e imparcialidad;
V. No pertenecer al Consejo Técnico que ratifique los dictámenes de la Comisión
Dictaminadora en cuestión, ni al Consejo Interno o Asesor de esta facultad;
VI. No desempeñarse, al momento de ser propuesto, como miembro de más de una
Comisión Dictaminadora en el seno de la UNAM;
VII. No haber pertenecido a la misma Comisión Dictaminadora en los tres periodos
inmediatos anteriores, y
1
VIII. Expresar por escrito, previamente a su designación, su conformidad en participar como
miembro de dicha Comisión.
Asimismo, el Consejo Académico del Área de las Humanidades y de las Artes considera
pertinente recordar a los Consejos Técnicos, Internos y Asesores y al Personal Académico, que
de conformidad con lo establecido en el artículo 83 del Estatuto del Personal Académico de la
UNAM, los miembros de las Comisiones Dictaminadoras deberán ser preferentemente externos
a la entidad académica.
SEGUNDA.- Se considerarán como candidatos a integrar la Comisión Dictaminadora a los
profesores y/o investigadores que cumplan con los requisitos establecidos en las bases de esta
Convocatoria y que, cuyos nombres aparezcan contenidos en la lista de profesores elegibles
que al efecto preparará la Administración de esta Facultad de Artes y Diseño, misma que será
publicada el 22 de abril de 2015 en la página electrónica: fad.unam.mx, de igual forma el
listado será colocado en las mamparas del Patio Central del Plantel Xochimilco así como en el
las Oficinas Administrativas del Plantel Taxco.
TERCERA.- El registro de candidatos, se realizará ante la Comisión o Subcomisión Local de
Vigilancia de la Elección, del 23 de abril al 7 de mayo de 2015 de las 12:00 a las 14:00 hrs. y
de las 18:00 a las 20:00 hrs., en la Sala del H. Consejo Técnico, ubicada en la planta baja del
Edificio de Gobierno, plantel Xochimilco así como en la Biblioteca del Plantel Taxco.
CUARTA.- Para la procedencia del registro deberán cubrirse los siguientes requisitos.
I. Cumplir con los requisitos señalados en la base primera de esta convocatoria,
II. Solicitarlo por escrito debiendo los candidatos manifestar su aceptación también por
escrito, y
III. Presentar Identificación Oficial Vigente con fotografía.
Conjuntamente con la solicitud de registro, se señalará el nombre, domicilio y teléfono de la
persona o personas que representarán al candidato durante el desarrollo del proceso electoral.
QUINTA.- Serán electores todos los profesores que en el presente imparten alguna de las
asignaturas de la Licenciatura en Artes Visuales de esta Facultad.
SEXTA.- Los electores podrán solicitar a la Comisión o Subcomisión Local de Vigilancia de la
Elección, los ajustes al padrón de electores y a la lista de elegibles en el local y horario
señalados en la Base Tercera de esta Convocatoria. El ejercicio de este derecho concluirá:
I. Tratándose de la lista de elegibles, del 23 de abril al 7 de mayo de 2015, hasta las
20:00 (veinte) horas, y
II. En el caso del padrón de electores, del 23 de abril al 22 de mayo de 2015, hasta las
09:00 (nueve) horas.
SÉPTIMA.- Los candidatos y sus simpatizantes podrán realizar actos de propaganda electoral
desde el día en que, por haber cubierto los requisitos previstos en la presente convocatoria, se
les notifique el registro de la candidatura correspondiente y hasta las 09:00 (nueve) horas del
22 de mayo de 2015.
2
OCTAVA.- El voto se podrá ejercer directamente presentando identificación oficial vigente con
fotografía en las urnas ubicadas dentro de los siguientes planteles de la FAD:
Plantel Xochimilco, una casilla ubicada en la sala de Videoconferencias.
Plantel Taxco, una casilla ubicada en la Biblioteca.
Los funcionarios de casilla serán nombrados del padrón de electores, siendo el responsable de
nombrarlos la Comisión Local Vigilancia de la Elección.
NOVENA.- La elección se efectuará el 26 de mayo de 2015, de las 09:00 (nueve) horas a las
21:00 (veintiún) horas, de la Zona Centro del Sistema de Horario en los Estados Unidos
Mexicanos. Cada elector podrá votar únicamente, en cualquiera de las sedes mencionada en la
Base Octava correspondiente a la Facultad de Artes y Diseño.
DÉCIMA.- El H. Consejo Técnico en su sesión efectuada el 9 de abril de 2015, designó para
integrar la Comisión Local Vigilancia de la Elección, plantel Xochimilco, así como, a la
Subcomisión del plantel Taxco de la Facultad de Artes y Diseño, a los siguientes miembros:
Comisión Local Vigilancia de la Elección, plantel Xochimilco
I.
II.
III.
Presidente Eduardo Motta Adalid
Secretario Edith Velasco Flores
Vocal Sabino I. Gainza Kawano
Subcomisión Local de Vigilancia, plantel Taxco
I.
II.
III.
Presidente René Contreras Osio
Secretario Eduardo A. Álvarez Del Castillo
Vocal Francisco Mendoza Pérez
El día de la elección la Comisión Local de Vigilancia de la Elección y la Subcomisión
supervisará la puesta en operación de las urnas para iniciar su función en el horario señalado.
También supervisará el proceso y dará fe del cierre de las votaciones en la hora indicada y
contará con el dato referente al número de electores.
UNDÉCIMA.- El representante observador de cada uno de los candidatos registrados deberá
estar debidamente acreditado ante la Comisión Local de Vigilancia de la Elección cuando
menos con cinco días hábiles de anticipación a la jornada electoral, es decir, a las 20:00
(veinte) horas del 19 de mayo de 2015.
DUODÉCIMA.- En las casillas podrán estar presentes con el carácter de observadores, un
representante de cada uno de los candidatos registrados, dichos candidatos podrán designar a
aquél que en su representación presencie el conteo total.
DECIMO TERCERA.- Las boletas para emitir el voto contendrá escrito en blanco y negro y sin
logotipos los candidatos registrados, con los nombres completos y en estricto orden alfabético,
comenzando por el primer apellido.
3
DÉCIMO CUARTA.- La Comisión o Subcomisión Local de Vigilancia de la Elección será la
encargada de conocer y, en su caso, resolver los incidentes que durante el desarrollo de la
jornada electoral pudieran suscitarse.
DÉCIMO QUINTA.- El voto será nulo cuando:
I.
El votante hubiere seleccionado más de dos candidatos;
II.
El votante emita su voto en blanco;
III.
El voto se hubiere otorgado a un candidato cuyo registro haya sido cancelado, o
IV.
Se violen las disposiciones para la emisión del voto acordadas para este efecto por el H.
Consejo Técnico.
DÉCIMO SEXTA.- En caso de que existan inconformidades, estas deberán presentarse
oportunamente por escrito, con el nombre completo y la firma de quienes las formulen,
debidamente fundamentadas, y acompañadas de la documentación y pruebas
correspondientes, oportunamente y hasta antes de concluir el proceso electoral, ante la
Comisión o Subcomisión Local de Vigilancia de la Elección, las cuales serán turnadas al H.
Consejo Técnico de la Facultad de Artes y Diseño.
DÉCIMO SÉPTIMA.- Serán nombrados integrantes de la Comisión Dictaminadora los dos
candidatos que obtengan el mayor número de votos válidos emitidos el día de la elección.
DÉCIMO OCTAVA.- El H. Consejo Técnico será el órgano colegiado encargado de calificar las
elecciones.
“POR MI RAZA HABLARÁ EL ESPÍRITU”
Xochimilco, D.F., a 22 de abril de 2015
LA DIRECTORA
DRA. ELIZABETH FUENTES ROJAS
4
Descargar