MEDICAMENTOS OTC UTILIZADOS PARA LAS DOLENCIAS QUE AFECTAN AL APARATO RESPIRATORIO INTRODUCCIÓN Los medicamentos, en las últimas décadas, se han convertido en elementos esenciales para la promoción, prevención y recuperación de la salud; pueden incluso ser indispensables para la sobrevivencia de muchas personas. Por lo que, promover su acceso universal, equitativo y racionalizar su uso y consumo significa respetar el derecho a la vida, y es tarea que directamente se tiene que asumir a través de los servicios públicos de salud e indirectamente a través de la regulación y supervisión de los servicios privados. Dar a conocer de los medicamentos más utilizados en un establecimiento farmacéutico, que son utilizados para enfermedades del aparato respiratorio; en la cual el farmacéutico es la persona encargada y capacitada de dispensar estos medicamentos y dar una adecuada orientación al paciente. objetivos Conocer cuáles son las enfermedades más frecuentes del aparato respiratorio. MARCO TEÓRICO DEFINICIÓN DE (OTC) Medicamentos de venta libre, también llamado medicamento de venta directa o medicamento sin prescripción es aquel que no requiere una prescripción o receta médica para su adquisición. Se trata de una categoría de medicamentos producidos, distribuidos y vendidos a los consumidores/usuarios para que los utilicen por su propia iniciativa. ENFERMEDADES DEL APARATO RESPIRATORIO Resfriado común Amigdalitiss Gripe Rinitis TOS El asma ENFERMEDADES DEL APARATO RESPIRATORIO Resfriado común El resfriado común, catarro o resfrío es una enfermedad infecciosa viral leve del sistema respiratorio superior que afecta a personas de todas las edades, altamente contagiosa, causada fundamentalmente por rinovirus y coronavirus. Es una de las enfermedades más comunes que, por lo general, dura entre 3 y 10 días. Aunque el resfriado común no tiene cura, los síntomas generalmente se resuelven espontáneamente en 7 a 10 días, con algunos síntomas pudiendo permanecer hasta por tres semanas. MEDICAMENTOS OTC Principio activo Nombre comercial Presentación Dosis PANADOL ANTIGRIPAL NF tabletas Adultos y> de 12 años : 1 a 2 tabletas 4 vecs por día. Niños de 2 a 12 años: solo bajo supervisión médica Paracetamol dextrometorfano hidrobromuro DEXTROMETORFANO Gotas Comprimidos Jarabe Adultos cada 4 hors, ó cada 6-8 horas. ›de 12 años 1 comprimido cada 4 horas, ó 2 comprimidos cada 6-8 horas. Pastillas para chupa Solución oral Cápsulas paracetamol 500mg; pseudoefedrina 30mg; clofernamina maleato2 mg. ANTIGRIPINA Tabletas recubiertas adultos y adolesentes:1 a 2 tabletas cada 6 a 8 horas. Máximo 8 tabletas por día Reacciones adversas daños en el hígado Somnolencia, mareo, vértigo, molestias gastrointestinales, náuseas, vómitos, estreñimiento, confusión mental, cefalea. Reacción alérgica, efecto anticolinérgicos, discrasias sanguíneas, ictericia. ENFERMEDADES DEL APARATO RESPIRATORIO Gripe La gripe es una infección respiratoria causada por cierto número de virus. El virus se transmite por el aire e ingresa al organismo a través de la nariz o la boca. La gripe puede ser grave, incluso mortal, entre los ancianos, recién nacidos y personas con ciertas enfermedades crónicas. MEDICAMENTOS OTC Principio activo Nombre comercial Presentación Capsulas Paracetamol, clorfenamina TAPSIN ANTIGRIPAL Sulfato de Pseudoefedrina 60 mg; Maleato de Clorfenamina 4 mg; Paracetamol 500 mg. NASTISOL COMPOSITUM Paracetamol 500 mg fenilefrina 10 mg VITAPYRENA FORTE Jarabe comprimidos Solución para gotas orales Sobre de aluminio Dosis 3 comprimidos al día: 2 comprimidos de color verde para tomar durante el día y 1 comprimido azul para tomar durante la noche. Comprimidos: En adultos: 1 comprimido 3 a 4 veces al día. Jarabe: En niños de 2 a 6 años: 2.5 ml 3 a 4 veces al día. De 7 a 12 años: 5 ml 3 a 4 veces al día. Mayores de 12 años: 10 ml 3 a 4 veces al día. de 18 años: 1 sobre cada 4 horas mientras los síntomas persistan. De 12 a 18 años: 1 sobre cada 6 horas mientras los síntomas persistan. Reacciones adversas y/o contraindicaciones No tome este medicamento si usted es alérgico a él. No administrar a personas con enfermedad hepática o renal grave. No debe utilizarse en niños recién nacidos o prematuros. No deberá administrarse en mujeres embarazadas ni en nodrizas. Alergia a los componentes de la fórmula, insuficiencia hepática o renal, aumento de tamaño de la próstata, hipertensión, enfermedad de la tiroides, diabetes. MEDICAMENTOS OTC Principio activo Acetaminofén Fenilefrina clorhidrato Clorfeniramina maleato Excipientes c.s.p. Nombre comercial Presentación Dosis Capsulas blandas Adultos > de 18 años: Dos cápsulas cada 6-8 hrs (tres a cuatro veces al día). DAYFLU Reacciones adversas y/o contraindicaciones .Hipersensibilidad a los principios activos o a alguno de los excipientes Niños > de 12 años: Una cápsula cada 6-8 horas (3 a 4 cápsulas al día). Usar siempre la dosis menor que sea efectiva. paracetamol PARACETAMOL Solución 100 mg/mL Jarabe 120 mg/5 mL Tableta 500 mg Adultos: Analgesia y fiebre 0,5 a 1 g VO c/4 a 6 h; máximo 4 g/d. Niños: 10 a 15 mg/kg VO c/4 a 6 h, según necesidad Con sobredosis producirse hepático y renal. . puede daño ENFERMEDADES DEL APARATO RESPIRATORIO La tos: es una respuesta refleja a la estimulación ó irritación de las terminaciones nerviosas conocidas como receptores de la tos que se encuentran en las vías respiratorias superiores e inferiores. Los receptores de la tos se concentran especialmente dentro de la garganta y los puntos de ramificación más importantes de las vías respiratorias. Sin embargo, también se encuentran en los senos paranasales, los canales auditivos, los tímpanos, el esófago, el abdomen e incluso en las envolturas del corazón (pericardio) y de los pulmones (pleuras). MEDICAMENTOS OTC Principio activo Dextrometorsan Nombre comercial Presentación Dosis Reacciones adversas y/o contraindicaciones jarabes y cubos. Adultos y adolecentes: oral 1 a 2cucharaditas(5mL) cada 6 a 8 horas. Pueden presentarse somnolencia, dificultad o mención dolorosa, mareos, sudoración aumentada (nauseas o vómitos, Broncophar < Niños de dos años de edad: la dosificación debe ser individualizada a criterio del medico. Niños menores de 2 años: oral, 1/2cucharadita (5mL)3 veces al día LEVOFERIN Jarabe Cada 5mL de jarabe contiene levodropresina 30mg. dextrometorfano bromhidrato 0.200g (como dextrometorfano bromhidrato monohidrato 0,210g). TUSSIS Caja con frasco plástico Adultos: 2 cucharaditas (10mL) 3 veces al día. Niños: ½ a 1 cucharadita (2,5-5mL) 3 veces al día. Gastrointestinales: náuseas, pirosis, diarreas, vómitos, transtornos abdominales. adolescentes y adultos:30mg (15mL) cada 6 a 8 horas como sea necesario. Niños hasta 2 años:3,5 mg (1,75mL) cada 4 horas confusiones, excitaciones, nerviosismo, inquietud o irritabilidad no habitual e intensos. ENFERMEDADES DEL APARATO RESPIRATORIO El asma: es una enfermedad crónica del sistema respiratorio caracterizada por vías respiratorias hiperreactivas (es decir, un incremento en la respuesta broncoconstrictora del árbol bronquial). Las vías respiratorias más finas disminuyen ocasional y reversiblemente por contraerse su musculatura lisa o por ensanchamiento de su mucosa al inflamarse y producir mucosidad, por lo general en respuesta a uno o más factores desencadenantes como la exposición a un medio ambiente inadecuado (frío, húmedo o alergénico), el ejercicio o esfuerzo en pacientes hiper-reactivos, o el estrés emocional MEDICAMENTOS OTC Principio activo Cada 100 ml de JARABE contienen: Sulfato de salbutamol equivalente a......... 40 mg de salbutamol Cada 100 g de SUSPENSIÓN en aerosol contienen: Nombre comercial Presentación Dosis Broncodilatador salbutamol inhalador, comprimidos, jarabe, inyectables, Solución para nebulizador Jarabe: en adultos 4 mg o 10 ml, 3 ó 4 veces al día, En niños: El medicamento debe administrarse cada 6 u 8 horas De 2 a 5 años: 2.5 ml. De 6 a 12 años: 5 ml Salbutamol............ 0.11475 g ó 0.12745 g Cetirizina Diclorhidrato. cetiricina ambroxol, clorhidrato de salbutamol Broncobutol plus Jarabe tabletas cubiertas, Gotas orales Frasco con y sin caja por 120 mL y caja dispensadora con 60 monodosis por 5 mL c/u en empaque blíster. Tabletas cubiertas, 10 mg al día. Niños > de 6 años: Jarabe 0,1%, una cucharadita de 5 ml cada 12 horas Niños de 1 a 6 años: 5 gotas cada 12 horas (10 gotas/día = 5 mg). adultos: 2 a 4 mg de salbutamol y 7,5 a 15 mg de ambroxol clorhidrato (1 a 2 cucharadas de 5 ml) cada 8 horas. • Niños > de 6 años: 1 a 2 mg de salbutamol y 3,75 a 7,5 mg de ambroxol clorhidrato (½ a 1 cucharada de 5 ml) cada 8 horas. Reacciones adversas y/o contraindicaciones temblor leve y cefalea, calambres musculares transitorios. Generalmente desaparecen con la continuación del tratamiento. Hipersensibilidad al medicamento. Embarazo y lactancia. Insuficiencia renal . Palpitaciones, taquicardia, reacciones alérgicas, nerviosismo, temblores, desvanecimientos, insomnio, calambres musculares, náusea, sudoración. MEDICAMENTOS OTC Principio activo Nasaler.cada mL de solución oral contiene: Clofernamina maleato….0,20 mg, pseudoefedrina clorhidrato…3,00 mg Nombre comercial Presentación Dosis Jarabe, Gotas, Solución oral Adultos: 2 a 4 mg cada 8 h Adultos y niños ›de 6 años tomar: 2 cucharaditas (10mg),1 vez al día Niños de 2ª 6 años tomar: 1 cucharadita (5mg), 1 vez al día. Bronco plus . ENFERMEDADES DEL APARATO RESPIRATORIO Rinitis La rinitis es una enfermedad que afecta a la mucosa nasal y produce estornudos, picor, obstrucción, secreciones nasales y en ocasiones falta de olfato. La rinitis inflamatoria se acompaña de picor, estornudos, secreciones y obstrucción. La rinitis no inflamatoria sólo cursa con obstrucción como síntoma característico. MEDICAMENTOS OTC Principio activo Loratadina clorfenamina FENILEFRINA MEPIRAMINA Nombre comercial Loratadina Rynatan Presentación Dosis Reacciones adversas y/o contraindicaciones JARABE SOLUCIÓN TABLETAS Adultos y niños >de 12 años: 2 cucharaditas de (10 ml = 10 mg) una vez al día. Niños de 2 a 12 años: Dosis ponderal: 0.2 mg/kg/día Está contraindicado en embarazo, lactancia y en niños menores de 2 años. hipersensibilidad a los medicamentos de estructura química similar. Suspensión: Caja con frasco x 60 mL. Tabletas: Caja con 30 y 100 tabletas. Envase hospitalario: Frasco con 500 tabletas. Niños de 2 a 6 años: Oral, 2,5 mL a 5 mL cada 12 horas. • Niños de 6 a 12 años: Oral, 5 mL a 10 mL cada 12 horas. adultos y adolescentes: • Vía oral, 1 a 2 tabletas cada 12 horas Anafilaxia,discrasias sanguíneas, colestasis, ENFERMEDADES DEL APARATO RESPIRATORIO Amigdalitis La amigdalitis es una inflamación de las amígdalas, cuya función consiste en ayudar a luchar contra los gérmenes que entran en el cuerpo a través de la boca. En la amigdalitis, las amígdalas se engrosan o inflaman y adquieren un color rojizo, pudiéndose recubrir de una capa de secreciones amarillas, blancas o grises. Típicamente un niño con amigdalitis tiene dolor de garganta, fiebre, los ganglios linfáticos del cuello inflamados y problemas para respirar MEDICAMENTOS OTC Principio activo Nombre Presentación Dosis Reacciones adversas y/o contraindicaciones naproxeno naproxeno tabletas de inicio de 10 mg/kg seguida por 2.5 a 5 mg/kg cada 8 horas. está contraindicado en pacientes en quienes el ácido acetilsalicílico u otros agentes analgésicos antiinflamatorios no esteroidales inducen el síndrome de asma, rinitis y pólipos nasales tabletas Adultos: divididos c/6 a 8 h, hasta respuesta satisfactoria. Niños (de 6 meses a 12 años) c/4 a 6 h, según necesidad. Hipersensibilidad a ibuprofeno, reacción alérgica severa como anafilaxia o angioedema, o broncoespasmo Inducido por aspirina u otros AINE. . Tabletas masticables niños > 6 años: hasta 4 veces/día; entre 2-6 años, ancianos y debilitados: hasta 2-3 veces/día la dosis se puede aumentar hasta 1,500 mg de NAPROXENO por día durante periodos limitados ibuprofeno ibuprofeno benzocaína benzocaína hipersensibilidad (alergia), tales como ronchas en la piel, hinchazón, dificultad para Respirar. Otras enfermedades del aparato respiratorio no hay medicamentos de venta libre (OTC) para estas enfermedades ya que solo se puede dar con una receta médica debido a que son enfermedades crónicas y necesitan de hospitalización. NEUMONÍA ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRÓNICA (EPOC) BRONCONEUMONÍA TUBERCULOSIS conclusiones Las enfermedades respiratorias constituyen un importante problema de salud pública por su elevada frecuencia y su alta morbi-mortalidad. Afectan anualmente a más de un 20% de la población, son la primera causa de consulta médica en atención primaria y son responsables de un 30% o más de las consultas ambulatorias que se llevan a cabo en el país. El aparato respiratorio está expuesto en cada respiración a múltiples agentes invasores; sin embargo, gracias a los mecanismos de defensa local de que dispone, sólo en contadas ocasiones es asiento de infección. En el niño los factores anatómicos, unidos a la inmadurez o fallos en los mecanismos de defensa, propician la infección.