Estrategia integral para el combate a la Corrupción, Claudia Cruz

Anuncio
1




Tradicional: Individual, ligada a la pobreza y el
subdesarrollo. (Cohecho, Malversación de fondos).
Moderna: Estructural, ligada a la relación empresasautoridades. (Abuso de información privilegiada,
tráfico de influencias, financiamiento de partidos
políticos)
Privada: Dentro de las empresas. (Delitos societarios,
fraudes, apropiación indebida, deslealtad de los
administradores)
Delincuencia organizada: Tráfico de drogas, armas,
seres humanos, contrabando, prostitución, colusión
de servidores públicos, lavado de dinero.
2
Los altos niveles de corrupción pública y privada, nacen de la
omisión y/o acción de un poder político que se ejerce de forma
discrecional con deficientes pesos y contrapesos institucionales
aplicados al control de la decisión política.
 Este tipo de ambientes institucionales nocivos se traducen luego
en un pacto de impunidad política, ya sea tácito o explícito
 Un ambiente institucional de pobre gobernabilidad se refleja
luego en las distorsiones que se promulgan a través de
instrumentos jurídicos defectuosos, los cuales generan mayores
posibilidades de abusar de la discrecionalidad política, judicial y
administrativa, dando grandes oportunidades de violar o evadir
el cumplimiento de la ley.
 Lo anterior sumado a un deficiente sistema de rendición de
cuentas del funcionario público, sin efectivos controles de la
decisión y de los resultados por parte del Estado y de la
Sociedad Civil.

3










Creación de oficinas autónomas e independientes para
prevenir, erradicar y sancionar la corrupción
Desarrollo de técnicas especiales de investigación patrimonial
Creación de normas y sistemas para la protección de testigos
Creación de normas y políticas para la recuperación
internacional de activos
Regulación y aplicación de estándares de transparencia
financiera
Creación de Normas de acceso a la información y
participación ciudadana
Creación de Normas penales y sanción de sistemas de
responsabilidad penal de personas morales.
Creación de un servicio civil de carrera, sin excepciones
Regular la limitación del fuero federal y local
Fortalecer las áreas de fiscalización de los ingresos de los
servidores públicos, familiares y de las personas físicas y morales
que tengan relación con los servidores públicos.
4
5
Medida Exitosa
Deficiencias en
la
implementación
6
Medida Exitosa
Deficiencias en
la
implementación
7
Medida Exitosa
Deficiencias en
la
implementación
8
Medida Exitosa
Deficiencias en
la
implementación
9
Medida Exitosa
Deficiencias en
la
implementación
10
Medida Exitosa
Deficiencias en
la
implementación
11
Medida Exitosa
Deficiencias en
la
implementación
12
Instituto Federal de
Prevención ,
Erradicación y
Combate a la
Corrupción
Tribunal de
Responsabilidades de
los Servidores Públicos
Instituto Federal de
Acceso Igualitario a la
Justicia
Organismo Autónomo
e independiente
Dependiente del poder
judicial
Organismo autónomo
e independiente
Consejo General
nombrado por la
Cámara de Diputados
Los magistrados de la
Sala superior son
nombrados por el
Senado a propuesta
de la Suprema Corte
de Justicia
Consejo General
nombrado por la
Cámara de Diputados
13
Instituto Federal de
Prevención ,
Erradicación y
Combate a la
Corrupción
Tribunal de
Responsabilidades de
los Servidores Públicos
Instituto Federal de
Acceso Igualitario a la
Justicia
Sustituye a la Secretaría
de la Función Pública
Sustituye al Tribunal de
Justicia Fiscal y
Administrativa que
depende del poder
ejecutivo
Sustituye a la Defensoría
Federal, y asume la
representación en
materia civil, penal,
laboral, agraria y
administrativa
Mantiene los órganos
internos de control en
toda la administración
pública
Los magistrados de la
Sala superior son
nombrados por el
Senado a propuesta de
la Suprema Corte de
Justicia
Tendrá la representación
de cualquier persona que
por cualquier motivo se
encuentre en desventaja
con su contraparte,
14
14
Instituto Federal de
Prevención ,
Erradicación y
Combate a la
Corrupción
Tribunal de
Responsabilidades de
los Servidores Públicos
Instituto Federal de
Acceso Igualitario a la
Justicia
Consejo General
Dependiente del poder judicial
Organismo autónomo e
independiente
Comité Técnico de investigación
patrimonial con facultades para
superar el secreto bancario,
fiscal y fiduciario
Los magistrados de la Sala
superior son nombrados por el
Senado a propuesta de la
Suprema Corte de Justicia
Consejo General nombrado por
la Cámara de Diputados
Acuden al Consejo, con voz
pero sin voto, 2 representantes
de Instituciones Públicas de
Educación Superior, 2
representantes delas
organizaciones de la sociedad
civil y 1 representante del
ejecutivo federal
Contará con una sala superior y
salas regionales
Contará con áreas específicas
para la asesoría, defensa y
representación jurídica en todas
las materias.
15
15
Instituto Federal de
Prevención ,
Erradicación y
Combate a la
Corrupción
Tribunal de
Responsabilidades de
los Servidores Públicos
Instituto Federal de
Acceso Igualitario a la
Justicia
Realizará la vigilancia y auditoría
de las actividades de los
servidores públicos, así como la
evolución patrimonial de los
mismos
Estará encargado de la
aplicación de las sanciones por
irregularidades cometidas por los
servidores públicos
Tendrá la representación de los
particulares que denuncien
casos de corrupción, con la
posibilidad de ir directamente al
Tribunal de Responsabilidades o
a cualquier otro, incluso
internacionales.
También tendrá a su cargo la
elaboración de la política en
materia de prevención,
erradicación y combate a la
corrupción
También tendrá la facultad de
resolver cualquier conflicto de
interés que se presente en las
actividades de los servidores
públicos
Se le otorga la facultad de
poder llevar litigios estratégicos
que tienen como propósito
buscar el reconocimiento y la
ampliación de los derechos
humanos de la población.
Realizará la investigación de las
irregularidades cometidas por los
servidores públicos y las llevará al
Tribunal de Responsabilidades
16
16
Nuevas Leyes
• Ley del Instituto
Federal de
Prevención,
Erradicación y
combate a la
corrupción.
• Ley del Instituto
Federal de Acceso a
la Justicia
Modificación a leyes
• Ley federal de
responsabilidades
administrativas
• Ley Orgánica de la
Administración
Pública Federal
• Ley Orgánica del
Poder Judicial de la
Federación
Adecuación y
armonización de
legislación en materia
• Administrativa
• Penal
• Contabilidad y gasto
público
• Obra Pública
• Transparencia
17
Descargar