SEGURIDAD SIN CONTRASEÑAS

Anuncio
Agradeceremos su difusión
Gabriela Arienti
Communications and Marketing Manager
[email protected] - (+5411) 5219-5555
ZMA presenta sus soluciones para la Administración de Accesos
¿SEGURIDAD SIN CONTRASEÑAS?
Es conocido que, la fortaleza de una cadena de seguridad se mide por la de su eslabón más débil.
Y en el caso de los accesos electrónicos, ese eslabón más débil suele ser la contraseña.
Contraseñas como "abcd", "12345", la fecha de nacimiento, la patente del auto o el nombre, son
fácilmente deducibles. Pero incluso en los casos en los que se utilicen contraseñas un poco más
elaboradas, éstas pueden ser fácilmente obtenidas utilizando software especializado, de fácil
obtención.
ZMA ofrece un servicio gratuito en su web, en el cual los usuarios podrán verificar online si las
contraseñas que usan son fuertes. Se accede al mismo a través del siguiente link:
http://www.zma.com.ar/comprobador.html. ¡Prueben y sorpréndanse!
El panorama se complica ya que, por lo general, es necesario utilizar múltiples contraseñas, las que
deben ser cambiadas periódicamente. En estos casos la solución que muchas veces es utilizada es
tenerlas en un papel, pegado a la pantalla o debajo del teclado, lo cual es un grave riesgo de
seguridad que equivale a tener una caja de seguridad y pegarle un papel con la combinación para
abrirla.
¿Hay solución a este problema? Sí la hay y además es gratuita.
LastPass es un software gratuito que permite generar contraseñas fuertes antihacker, y que
incluso le indica al usuario si la password que está utilizando es débil o repetida (otra práctica
desaconsejable). Y si usa múltiples contraseñas, LastPass se las guardará en forma segura, y sólo
deberá recordar una contraseña maestra. El software está en español y se puede iniciar el proceso
de descarga en la página web de ZMA, su representante en Argentina, en el siguiente link:
www.zma.com.ar/lastpass-home.
Para el caso del acceso a datos sensibles (como por ejemplo un home banking), es aconsejable
utilizar, además, un doble factor de autenticación (2FA). Mientras la contraseña es "algo que se
sabe", el segundo factor de autenticación puede ser "algo que se tiene". Anteriormente se
utilizaban los "token" físicos, los que están siendo reemplazados por otros procedimientos de
autenticación más seguros y cómodos, a través de teléfonos celulares, como es el caso de Google
Authenticator, que también es gratuito y puede ser usado perfectamente en combinación con
LastPass para obtener una seguridad óptima y sin cargo.
Para empresas se utiliza LastPass Enterprise (más información en www.zma.com.ar/lastpassenterprise) y ESET Secure Authentication, solución de doble factor de autenticación que protege
el acceso a la red y a los datos corporativos, también comercializada por ZMA (más información en
www.zma.com.ar/ESA).
Teniendo en cuenta el interés que despierta este tema, la empresa realizará un Seminario Web el
miércoles 14 de mayo a las 15 hrs. Pueden inscribirse a través del siguiente link:
http://www.zma.com.ar/seminarios-y-capacitaciones.html
Para más información sobre las soluciones presentadas, pueden ingresar en www.zma.com.ar, o
comunicarse con ZMA a través del siguiente mail: [email protected]
Acerca de ZMA
ZMA es una firma que se caracteriza por proveer soluciones tecnológicas innovadoras. Está especializada en software para Seguridad
de la información, Gestión de la Infraestructura y Aplicaciones, Mobile Computing y Cloud Computing. Es el distribuidor mayorista
de valor agregado de ESET, marca líder en soluciones de ciberseguridad, basadas en principios de inteligencia artificial, y distribuidor
exclusivo en Argentina de ManageEngine, empresa india desarrolladora de software de Gestión de Servicios de TI, para la
administración empresarial. Su equipo multidisciplinario de especialistas certificados internacionalmente y la estratégica alianza con
más de 10 empresas de software de Eslovaquia, India, China, EE.UU., Canadá y Reino Unido, le permite ofrecer las soluciones
específicas que las necesidades particulares de los clientes requieren, como por ejemplo productos que cumplen con las normativas
vigentes o soluciones para Cloud Computing.
La trayectoria de ZMA en sus más de 50 años de existencia, caracterizada por la constante investigación tecnológica y la continua
búsqueda de excelencia en la atención de sus clientes, le ha permitido ganar una sólida reputación. Cuenta actualmente con más de
1.000 Asociados de Negocios, distribuidos en Argentina y Latinoamérica de habla hispana, lo que posibilita una asistencia local y
personalizada.
Más información en www.zma.com.ar
Descargar