Descargar este adjunto (analisis de la demanda de cervezas one way.doc)

Anuncio
UNIVERSIDAD TECNICA DE ORURO
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, FINANCIERAS Y ADMINISTRATIVAS
CARRERA DE INGENIERIA COMERCIAL
“ANÁLISIS DE LA DEMANDA DE LAS CERVEZAS ONE WAY DE CERVECERÍA
BOLIVIANA NACIONAL EN LA CIUDAD DE ORURO, APLICANDO UN MODELO
ECONOMÉTRICO LOGIT”
Autor: Lia Shirley Pérez Cáceres
Fecha de defensa: Miércoles 8 de Abril de 2009
Palabras Clave
Demanda de cervezas One Way – Variables - Modelo econométrico Logit
Elasticidad – Precio
Lic. Maria Castro Calisaya - ASESOR DE TESIS DIRIGIDA
RESUMEN
Cervecería Boliviana Nacional es una empresa industrializadora de cerveza en Bolivia,
durante los últimos años lanzo al mercado nuevos productos con características muy diferentes
a las tradicionales, tales son las cervezas One Way que significa un camino, botellas de envase
no retornable que vienen en marcas: Bock, Paceña pico de oro, pico de plata y Huari; el
objetivo como mercado meta de estas cervezas para CBN, es la población entre los 18 a 29
años. Estas cervezas ingresaron a la región de Oruro en el año 2003, las ventas generadas por
las mismas presentan una admisión poco pronunciada a las expectativas que esperaba la
empresa, aspecto que lleva a la misma a priorizar la necesidad de contar con información
actual sobre la demanda de estas cervezas, razón por la cual es importante el estudio de la
presente investigación.
La investigación parte de la obtención de información de corte transversal por medio de la
boleta de encuesta dirigido al mercado meta de las cervezas One Way, con el objetivo de
realizar un análisis y caracterizar al consumidor mediante la aplicación del modelo
econométrico Logit binario. Se identifica e interpreta a las variables precio, ingreso gustos y
preferencias como variables independientes de mayor influencia en la demanda de las cervezas
objeto de investigación. Con los resultados de la estimación del modelo, se explica que el
precio influye de manera inversa en la demanda, por otro lado los encuestados que tienen
ingresos mayores a 2001 Bs. son 7 veces más propensos a consumir estas cervezas, con
relación a los gustos y preferencias respecto al sabor y la presentación influye de manera
directa en la demanda.
La propuesta que esta sustentada con el análisis de elasticidad de precio de las cervezas objeto
de investigación y de precios cruzados de las cervezas sustitutas, plantea que Cervecería
Boliviana Nacional regional Oruro considere la diferenciación de precios basado en la
reducción de los mismos para las cervezas One Way, orientada a tener mayor demanda y a su
vez mayores ingresos para la empresa, ya que el precio es una de las variables de mayor
influencia en la demanda de estas cervezas.
Descargar