Panorama del Nuevo Testamento Hechos INTRODUCCIÓN Trasfondo Hechos fue escrito por el único autor gentil del NT, Lucas el médico (Col. 4:14), como el segundo tomo de lo que la mayoría de los comentaristas llaman Lucas-Hechos. Probablemente escrito alrededor del 61 d.C., el libro abarca los primeros años de la iglesia cristiana —del ministerio posresurrección de 40 días de Cristo con sus discípulos seguido por su ascensión (1:1-11) hasta encontrar a Pablo en Roma bajo arresto domiciliario, ministrando “sin impedimento” (última palabra del griego en 28:31). Lucas escribió el mayor porcentaje del NT (Lucas = 27%; Pablo = 25.6%; Juan = 17.7%). Lucas y Hechos son similares en varios aspectos interesantes. Los dos son casi iguales de largo, cubren años de historia, dan más o menos 25% a los arrestos y , y tienen varias similitudes temáticas. Lucas describe su evangelio como un relato de lo que “Jesús comenzó a hacer y a enseñar” —sugiriendo que Hechos es la continuación de lo que Jesús continuó haciendo y enseñando. En Mt. 16 encontramos algo que Jesús dijo que iba a hacer —“edificaré mi iglesia.” En Hechos vemos el cumplimiento de esa promesa. “La fundación de la Iglesia en la tierra se presenta como una obra continua, empezada por el Señor personalmente, y perfeccionada por el mismo Señor a través del ministerio de los hombres” (T. D. Bernard). Los “Hechos de los Apóstoles” son realmente los “Hechos del ascendido.” Él está construyendo y dirigiendo activamente a su iglesia, así como dijo, a través de los instrumentos de hombres y mujeres, la oración y el poder del Espíritu Santo. Lucas-Hechos proveen un relato muy investigado, acertado y ordenado (véase Lc. 1:1-4) de la encarnación, el ministerio y la misión de Cristo, trazando la continuación y el progreso de esa misión en la iglesia de la era más temprana del cristianismo. Personalidades La historia es, al fin y al cabo, acerca de las personas y los eventos que tienen que ver con esas personas. Hay cuatro personas que dominan el relato de Hechos: , 7 capítulos (2-5, 10-12); : , 2 caps. (6-7); ____ _ , 1 cap. (8); : , 17 caps. (9, 13-28), aunque Pablo comparte 3 de esos capítulos con Bernabé (13-15). Hechos incluye 113 individuos nombrados y 10 sin nombres. Milagros Hechos incluye 20 milagros de diferentes tipos. Inmortalidad Los siervos de Dios son inmortales hasta que terminen su trabajo en la tierra. Ningún libro lo demuestra más claramente que Hechos. Pedro es amenazado (4:21), encarcelado (5:18—milagrosamente libertado), azotado (5:40), y encarcelado de nuevo con la intención de ejecutarlo (12:1-3—milagrosamente libertado). Hechos narra por lo menos 7 intentos específicos de matar a Pablo, todos por los judíos, además de otras amenazas directas contra su vida (Hechos 9:20-25, 26-30; 14:1-6, 8-20; 21:26-32; 23:12-22; 25:1-12; 27:39-44; 28:1-5). La frase “En peligros de muerte muchas veces” no fue una exageración para Pablo (2 Cor. 11:23; cf. 1 Cor. 15:30-31; cf. 2 Tim. 4:17-18). BOSQUEJO Versículo clave: Hechos 1:6-8 (cf. 28:31). 1ª Parte: Confirmación de la misión y establecimiento de la Iglesia (1-2). 2ª Parte: Comienzo de la misión al mundo judío (3-9). A. Jerusalén (3-7). B. Judea y Samaria (8-9). 3ª Parte: Transición de la misión al mundo gentil (10-12). A. Cesarea —Pedro enviado a Cornelio (10-11). B. Antioquía de Siria —Preparando el escenario (11-12). Part 4: Expansión de la misión al mundo gentil (13-28). A. Primer viaje misionero —Asia (13-14). B. Concilio en Jerusalén —Sobre los convertidos gentiles (15). C. Segundo viaje misionero —Asia y Grecia (15-18). D. Tercer viaje misionero —Asia y Grecia de nuevo (18-21). E. Regreso a Jerusalén —Arresto y juicios de Pablo (21-26). F. Viaje a Roma (27-28). FUNCIÓN Y PROPÓSITO DE HECHOS “Propósito” presupone una intención. “Función” simplemente describe el papel cumplido o una necesidad suplida. Función de Hechos (1) Hechos hace un puente canónico entre el ministerio y la obra de Cristo y la creación de la Iglesia, entre los evangelios y las epístolas, entre Jesús y Pablo. (2) Hechos provee un contexto práctico para interpretar la intención tanto de los evangelios como de las epístolas. Hechos crea un marco histórico en que podemos colocar a las personas, los lugares y eventos mencionados en los evangelios y las epístolas.Propósito de Hechos La meta de Lucas al escribir el libro de Hechos probablemente fue multifacética: (1) . Hechos ciertamente proporciona una historia de la expansión de la iglesia primitiva a través del ministerio, actividad e influencia continuada de Jesucristo en cumplimiento de su propia afirmación, “Edificaré mi iglesia” (Mateo 16:18). (2) . Hechos es también una defensa de la fe y práctica cristiana. Una porción importante del relato de Lucas tiene que ver con la defensa de la legitimidad del cristianismo en relación al judaísmo y su interacción con el gobierno civil. Longenecker añade que Lucas “intenta demostrar que el cristianismo no es una amenaza para el imperio, como los judíos afirmaban, sino la culminación de la esperanza de Israel y la hija verdadera de la religión judía, y por tanto debe ser tratado por las autoridades romanas como una religión lícita junto con el judaísmo” (EBC, 9, 218). Entonces en este sentido, probablemente sirvió también como una defensa en un contexto legal para los judíos proveyendo argumentos para la validez del cristianismo como el cumplimiento del judaísmo. (3) . Hechos incluye instrucción teológica, doctrinal y práctica a través del recorrido de su relato histórico. El libro está lleno de declaraciones teológicas en forma de credo, ejemplos de la predicación, patrones para la organización de la iglesia, y patrones para las relaciones con grupos religiosos y autoridades civiles, estrategias misioneras, y modelos personales de conducta negativa y positiva. (4) Ánimo. En el tiempo en que fue escrito, Hechos también fue de ánimo para los creyentes en todo el mundo cristiano en cuanto al avance del evangelio, la unidad que producía entre todos los que respondían a él, y la universalidad de sus alegaciones y dominio. Hechos sigue llevando este efecto tranquilizador y de motivación al pueblo de Dios por los siglos hasta hoy. (5) . Los liberales fueron los primeros en proponer esta idea, como si Hechos fuera un intento de reconciliar las doctrinas divergentes de Pedro y Pablo y entre varios contingentes en la Iglesia. Los conservadores, no obstante, reconocen un tema conciliatorio válido —para demostrar la verdadera unidad y las relaciones respetuosas entre ellos. “Hechos presenta las carreras de Pedro y Pablo en una manera paralela destacada” (EBC, 9:220). TEMAS CLAVES La llave que abre la puerta de la organización y el mensaje del libro se puede encontrar en los elementos (palabras, frases, y conceptos) que el autor, bajo la inspiración, enfatiza por la repetición. Descubrir estas ideas claves ayuda a descubrir el mensaje primordial que el Espíritu Santo quiere comunicar a los lectores del libro de Hechos. Testificar (25x), predicar (22x), y enseñar (15x) = la esencia de la misión de la iglesia como Cristo lo expresó en su última comisión a sus discípulos (Mat. 28:18-20; Mar. 16:15-16; Lu. 24:46-48; Hch 1:8) —la confesión compulsiva. Verbo, palabra (logos)—64x (20% de 330 veces en el NT) = la comunicación de la revelación. Resurrección (20x) = el mensaje de la misión. La resurrección no es la totalidad del mensaje, pero es la conclusión necesaria de la historia de Jesús —que los apóstoles repiten con esmero— que divinamente convalida su identidad y autoridad. Discípulos (29x), iglesia (21x), convertidos (20x, por palabras como añadir, creer, juntarse, crecer, seguir) = la meta y efecto de la misión, que recuerda el manifiesto de Jesús mismo, “Edificaré mi iglesia” (Mat. 16:18). Nombre (de Jesús) (34x) = la autoridad de la misión; todo fue llevado a cabo “en el nombre (en la autoridad y por la persona) de Jesús” como un recuerdo de que fue Él el que obraba y edificaba la iglesia. El Espíritu Santo (52x) = el poder y la dirección para la misión, esencial para tener éxito y dirección. Oración (29x) destaca dependencia de Dios en medio de la misión –escencial para sostener a los creyentes y para cumplir con la misión. Persecución (11x, más que todo el enfoque del relato, caps. 21-28) = la resistencia y la oposición a la misión de parte de muchos, y el precio que la iglesia tendrá que pagar en realizar la misión (Jn. 15:18-27). La persecución nunca paró la misión; más bien, la misión sobrevivió y floreció frente a la persecusión. (persecusión se repite en Hechos 4,5,7,8,9,12,13,16,17,18,21-28. Unánimes (7x, de los creyentes) = la misión produjo unidad, que era crucial para lograr su fin. Custer explica la fuerza y el cariño de la palabra como “pasión.” Mujeres (24x) = la igualdad de oportunidad y obligación en la misión. Esto no quiere decir que las mujeres tienen oportunidades iguales en toda área de ministerio (1 Ti. 2:12). Sin embargo, Lucas demuestra claramente que las mujeres participan en los beneficios, las responsibilidades y los peligros de la misión. Geografía (más de 100 lugares mencionados) = la universalidad de la misión en cuanto a su extensión; todo sitio del mundo tiene que someterse a las condiciones del evangelio. TEMA El mensaje de Hechos se puede expresar entretejiendo los hilos de varios temas en una sola prenda de ropa: Hechos relata el comienzo del cumplimiento de la misión de Cristo de edificar Su iglesia por medio de la proclamación universal de Su nombre y resurrección (Su persona y obra), bajo la dirección del Espíritu Santo y con oración –dependiendo de Dios; la recepción mixta de fe (por un lado), y rechazo (por el otro) que encuentra y sobreviene; y la (com)unidad que produce entre los creyentes.