¿Qué es el Software Libre? Software Libre se refiere a la libertad de los usuarios para ejecutar, copiar, distribuir, estudiar, cambiar y mejorar el software. De modo más preciso, se refiere a cuatro libertades de los usuarios del software: La libertad de usar el programa, con cualquier propósito (libertad 0). La libertad de estudiar cómo funciona el programa, y adaptarlo a tus necesidades (libertad 1). El acceso al código fuente es una condición previa para esto. La libertad de distribuir copias, con lo que puedes ayudar a tu vecino (libertad 2). La libertad de mejorar el programa y hacer públicas las mejoras a los demás, de modo que toda la comunidad se beneficie. (libertad 3). El acceso al código fuente es un requisito previo para esto. Un programa es software libre si los usuarios tienen todas estas libertades. Así pues, deberías tener la libertad de distribuir copias, sea con o sin modificaciones, sea gratis o cobrando una cantidad por la distribución, a cualquiera y a cualquier lugar. El ser libre de hacer esto significa (entre otras cosas) que no tienes que pedir o pagar permisos. También deberías tener la libertad de hacer modificaciones y utilizarlas de manera privada en tu trabajo u ocio, sin ni siquiera tener que anunciar que dichas modificaciones existen. Si publicas tus cambios, no tienes por qué avisar a nadie en particular, ni de ninguna manera en particular. La libertad para usar un programa significa la libertad para cualquier persona u organización de usarlo en cualquier tipo de sistema informático, para cualquier clase de trabajo, y sin tener obligación de comunicárselo al desarrollador o a alguna otra entidad específica. La libertad de distribuir copias debe incluir tanto las formas binarias o ejecutables del programa como su código fuente, sean versiones modificadas o sin modificar (distribuir programas de modo ejecutable es necesario para que los sistemas operativos libres sean fáciles de instalar). Está bien si no hay manera de producir un binario o ejecutable de un programa concreto (ya que algunos lenguajes no tienen esta capacidad), pero debes tener la libertad de distribuir estos formatos si encontraras o desarrollaras la manera de crearlos. Para que las libertades de hacer modificaciones y de publicar versiones mejoradas tengan sentido, debes tener acceso al código fuente del programa. Por lo tanto, la posibilidad de acceder al código fuente es una condición necesaria para el software libre. Para que estas libertades sean reales, deben ser irrevocables mientras no hagas nada incorrecto; si el desarrollador del software tiene el poder de revocar la licencia aunque no le hayas dado motivos, el software no es libre. Son aceptables, sin embargo, ciertos tipos de reglas sobre la manera de distribuir software libre, mientras no entren en conflicto con las libertades centrales. Por ejemplo, copyleft es la regla que implica que, cuando se redistribuya el programa, no se pueden agregar restricciones para denegar a otras personas las libertades centrales. Esta regla no entra en conflicto con las libertades centrales, sino que más bien las protege. 'Software libre' no significa 'no comercial'. Un programa libre debe estar disponible para uso comercial, desarrollo comercial y distribución comercial. El desarrollo comercial del software libre ha dejado de ser inusual; el software comercial libre es muy importante. Pero el software libre sin `copyleft' también existe. Creemos que hay razones importantes por las que es mejor usar 'copyleft', pero si tus programas son software libre sin ser 'copyleft', los podemos utilizar de todos modos. Cuando se habla de software libre, es mejor evitar términos como: `regalar' o `gratis', porque esos téminos implican que lo importante es el precio, y no la libertad. Uso de Software Libre http://www.swisscontact.org.pe Es innegable que las nuevas tecnologías de la información y las comunicaciones favorecen la productividad, facilitan las relaciones comerciales, así como la efectividad y acierto de los empresarios al tomar decisiones. Un elemento vital de éstas nuevas tecnologías es el software. El software -también conocido como programa o aplicación informática- es la parte lógica de una computadora, vale decir, el conjunto de programas que puede ejecutar el hardware (equipamiento) para la realización de las tareas de computación a las que se destina. Es el conjunto de instrucciones que permite la utilización y aprovechamiento del equipo. La elección del software es por tanto una tarea importante que afecta directamente lautilidad de una computadora y de la inversión realizada en su conjunto. Esta no es una tarea trivial, el software es generalmente bastante costoso y su aprovechamiento sujeto a reglas estrictas que limitan al usuario. Sin embargo, existe desde hace algunos años una alternativa para acceder al uso de software, denominada Software Libre. El Software Libre es aquel que una vez obtenido, puede ser usado, copiado, estudiado, modificado y redistribuido libremente, generalmente de manera gratuita. El software libre suele estar disponible gratuitamente en Internet, o a precio del costo de la distribución a través de otros medios. Estas libertades suponen grandes ventajas para la empresa, entre ellas: Reducción de costos, la libertad de uso y de distribución, hacen que el software libre se pueda obtener la mayor parte de las veces de manera gratuita o pagando únicamente el valor del soporte en el que se entrega. (Ej. CD) Si consideramos que muchas empresas cuentan con más de un equipo de cómputo, los ahorros pueden llegar a ser muy considerables. Independencia del proveedor, uno de los problemas del uso de software no libre reside en que se crea una total dependencia del proveedor. Esto se debe a que en el software no libre, generalmente el proveedor únicamente brinda el derecho de uso y limita las posibilidades de modificación y estudio del software. El software libre proporciona el código fuente, es decir el conjunto de instrucciones que conforman el software, y garantiza que éste pueda ser estudiado, modificado y distribuido, lo que ofrece enormes posibilidades y flexibilidad, así como seguridad y soporte aunque el proveedor original ya no se encuentre disponible. Flexibilidad, al estar disponible el código fuente es posible realizar modificaciones y adecuaciones al software para adaptarlo a las necesidades de la empresa. En la práctica son pocas las empresas que pueden realizar modificaciones por sus medios, sin embargo, si se benefician de muchas otras que logren hacerlo e incorporen nuevas características o solucionen errores en el software. Uso de estándares, por reglas general la mayor parte del software libre se basa o sujeta a estándares ampliamente reconocidos. Esto es un ventaja pues en un mundo cada vez más globalizado y donde las relaciones comerciales requiere del intercambio de información al instante, el uso de protocolos o lenguajes comunes se convierte en una prioridad. ¿En que casos es recomendable hacer uso del software libre? Usted posee equipos con software sin licencia (software pirata), en los casos en los que se cuente con computadoras que no posean licencias de uso del software y no se disponga de los recursos económicos para su regularización, el software libre se constituye en una excelente alternativa. Software antiguo u obsoleto, el software tiene un ciclo de vida de 2 a 5 años como máximo, pasado ese periodo el avance tecnológico hace que las ventajas competitivas ganadas al adquirirlos se pierdan. Si su empresa se encuentra en ésta situación, le recomendamos buscar asesoría para identificar la mejor manera de migrar sus sistemas a software libre. Problemas de seguridad o virus informáticos, son dos de los principales problemas de las instalaciones de software y sistemas informáticos y son de las que mayores costos generan por la pérdida de tiempo e información que generan. Software libre como Linux es virtualmente inmune a los virus informáticos y posee características de seguridad bastante avanzadas resguardando así la integridad de su información. Equipos viejos u obsoletos, el software libre ofrece una gran variedad de soluciones a las empresas que cuenten con computadoras viejas y que resultan obsoletas a los modernos sistemas comerciales. Es una oportunidad de dar una segunda vida a su inversión. EJEMPLOS DE SOTWARE LIBRE Hay quienes clasifican este tipo de software según la función que cumplen, por ejemplo es posible distinguir a los editores gráficos, como el TUX Paint o GUMP. También existen los de internet, como el Mozilla, el FileZilla. Por otro lado pueden ser mencionados los software libres de educación, como el Tux Typing o el GNU Solfege, los de seguridad como el GnuPG o el Eraser, los de ciencia, como el Scilab o el Celestia Otros ejemplos de software libre son: 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. Audacity Accepting Ares Galaxy Shareaza GTK+ and The GIMP installers for Windows DC++ Zip Pidgin Virtual Dub C Dex 10. eMule Plus 11. Azureus 12. Php BB 13. Guliverkli 14. Bit Torrent 15. A MSN 16. Tight VNC 17. Win SCP 18. JBoss.org 19. File Zilla 20. PDF Creator 21. Ultra VNC 22. ZSNES 23. NASA World Wind 24. Ghost script 25. Php My Admin 26. AC3Filter 27. PortableApps.com: Portable Software/USB 28. ABC [Yet Another Bit torrent Client] 29. Dev-C++ 30. eMule Morph 31. Clam Win Free Antivirus 32. Simple Directory Listing 33. Min GW – Minimalist GNU for Windows 34. Ffd show 35. XAMPP 36. DOS Box DOS Emulator 37. Media Coder 38. eMule X treme Mod 39. Web min 40. Visual Boy Advance 41. Miranda 42. Gnu Win 43. Peer Guardian 44. Tortoise SVN 45. Virtual Dub Mod 46. Wire shark 47. Notepad++ 48. Gallery 49. Eraser DEFINICION DE SOFTWARE DESATENDIDO Un software desatendido es el que no necesita asistencia durante la instalacion, solo con darle doble click se instala. Normalmente se instala todas sus caracteristicas por defecto, aunque eso siempre queda a eleccion de su creador. Un software desatendido, no tiene por que faltarle nada, puede ser full o no, siempre a voluntad de su creador. Un Windows Desatendido no es otra cosa más que un windows modificado, puede ser modificado para quitarle o integrarle cosas (Drivers, programas, aplicaciones, etc.) .El objetivo de modificar un windows no es otro más que facilitar u optimizar la instalación de alguno de los sistemas oparativos de microsoft. Ya que el termino "desatendido" nos dice que no tenemos que estar atendiendo la instalación mientras esta ocurre y esto nos facilitamucho dar mantenmiento a nuestro ordenador cuando requiere formatear, esto ocurre debido a que un sistema operativo desatendido nunca nos pedira insertar un serial o alguna configuración, y en caso de pedirnos algun dato sera minimo en comparación a una instalación cotidiana de un Windows ordinario. Mencione arriba que los windows desatendidos suelen integrar aplicaciones, softwares y programas y ahora explicare un poco mas acercade la forma que esto puede llegar a facilitar aun más las cosas.Como ustedes saben despues de dar formato a una pc esta queda como nuevahablando en terminos de software y ninguna de nuestras aplicaciones esta presente, cosa que nos obliga a instalarlas de una en una, esto conel fin de regresarle la utilidad a nuestra pc, esto puede resultar bastante tedioso (molesto, aburrido, tardado, etc.) porque nos quita tiempo que bien si no es demasiado si es considerable si se tienen cosasque hacer. Los desatendidos si bien no incluyen todos nuestros programas, si incluyen los basicos que cualquier usuario promedio necesita por ejemplo; Antivirus, Office, Adobe, Winrar, y algunas aplicaciones más que son de uso cotidiano (estas aplicaciones las determina el que modifico el sistema). Estas aplicaciones suelen ser de instalación desatendida al igual que el propio sistema operativo cosa que nos brindauna mayor comodidad ya que recien instalado ya podremos usarlo y de necesitar mas aplicaciones de las que instalo el sistema ya no nos tomara el mismo tiempo instalarlas porque el propio windows ya nos ayudo instalando algunas. Otro punto de esta pregunta es la integración de drivers o controladoresen un windows desatendido. La integración de controladores es una de las cualidades que hacen especial a un desatendido ya que el autor del windows desatendido integra controladores para maximizar la compatiblidad del sistema y ademas para ahorrarnos la instalacion de nuestros controladores. El autor de sistema obviamente no integra los controladores de todas las maquinas ni nada por el estilo, se suelen integrar drivers por ejemplo: SATA, algunos de video, audio y un poco de todo pero como dije, no integra los drivers para todas las maquinas, por eso siempre tenganlos ala mano (El creador suele itegrar todos sus controladores a la instalación jeje lo que lo hace aun mas conveniente para el mismo). Como ultimo punto pero no menos importante es la adición, desactivación yremovimiento de servicios de widnows, esto con el objetivo de cuplir alguna función en específico, ya sea la de darle más velocidad al propiowindows, agregarle alguna función de compatibilidad adicional o retirar servicios inutiles (El autor del desatendido debe de especificar que servicos agrego, cuales quito y tambien cuales desactivo, ya que esto suele hacerse a criterio propio del autor y con una finalidad a conveniencia, por eso el énfasis en esto ya que puede que la modificacion realizada no nos beneficie a nostros) SOTWARESOSOFTWARE LIBRE SSOFTWARE LICENCIADO MOZILA FIREFOX INTERNET EXPLORER SATR OFFICCE MICROSOFT OFFICE