La_Integracion del derecho

Anuncio
Introducción al Derecho
Andrade, Minfred - C.I. 17.462.983
Campos, Andreina - C.I. 20.069.096
Campos, Eudo - C.I. 6.831.903
Fuenmayor, Rosángel - C.I. 7.608.487
Morillo, Berenice - C.I. 13.574.997
Silva, Manuel – C.I. 7.225.736
Visier, Ana - C.I. 7.786.642
Maracaibo, Zulia
Noviembre 19, 2008
3
La Integración del Derecho
Esquema
1. La Integración del Derecho
 Concepto
 Diferencias entre Interpretación e Integración
 Problemas de la Integración
2. Lagunas Jurídicas
 Definición
 Clasificación
 Lagunas de las Leyes o Lagunas del Ordenamiento Jurídico
 Posiciones Doctrinarias sobre el Problema de las Lagunas
Jurídicas
 Soluciones Legislativas
3. Analogías como Método de Integración
 Concepto
 Tipos de Analogías
 Limitaciones al uso de la Analogía
4. Principios Generales del Derecho
 Distintas concepciones doctrinales sobre los principios generales
del Derecho
 Definición de los Principios
 Carácter Normativo
 Los Principios Generales del Derecho y su consagración
constitucional
5. La aplicación del Derecho en el Tiempo y en el Espacio
 Comienzo y fin de la Vigencia de las Normas Jurídicas
 Causas Intrínsecas de la Finalización de la Vigencia
 Causas Extrínsecas de la Finalización de la Vigencia
 El Inicio y Cesación de la Vigencia de las Normas
Consuetudinarias
 La Sucesión de las Leyes en el tiempo
 La Protección de La Confianza En Los Conflictos De Leyes En El
Tiempo
 Ámbito De Vigencia Espacial Aplicación De La Ley En El Espacio.
 Conflicto De Leyes En El Espacio.
4
1. La Integración del derecho.
En la unidad o tema anterior tuvimos la oportunidad de revisar y
familiarizarnos con las nociones fundamentales de la interpretación del
Derecho. Como quiera que interpretar es comprender, y la labor de
comprensión requiere de un objeto, en este caso la Norma Jurídica. Pero no
siempre se le presentan a los Operadores del Derecho o Jueces todos los
elementos o datos necesarios para llevar a cabo la interpretación o
comprensión en un caso determinado; es entonces cuando se hace uso de
la Integración del Derecho para dar respuesta a un caso en específico.
 Concepto.
Existen dos enfoques a través de los cuales se puede definir de dos
maneras diferentes La Integración del Derecho:
 La integración consiste en buscar, investigar, mediante los
procedimientos que establecen las leyes, cual es la norma contenida en
el ordenamiento jurídico aplicable al caso concreto para el cual no existe
una disposición precisa de la ley.
 Según Mouchet y Zorraquin, ellos consideran la integración como una
“labor de creación” pues su resultado consiste en imaginar o imponer
una nueva norma que entonces se incorpora al orden jurídico para
completar su vacio.
 Diferencias entre Interpretación e Integración.
Mouchet y Zorraquin destacan las siguientes diferencias:
a) La interpretación supone la existencia de una norma; la integración
trata de elaborarla.
b) La función creadora es más amplia y más libre en la integración; en
cambio en la interpretación debe sujetarse a las palabras de la
norma.
c) La interpretación conduce a conclusiones más certeras y de mayor
autoridad, puesto que derivan de un texto indiscutible; mientras que
con la integración, a las soluciones a que se llega en casos de
ausencia de una norma, están sujetas en mayor grado al error.
De acuerdo con otros autores (L. M. Olaso), las destacadas
anteriormente corresponden una concepción tradicional de la
interpretación, donde a través de esta podemos llegar a una respuesta
correcta única.
Desde el punto de vista de este autor, no hay una separación tan radical
entre ambas tareas, en virtud de que tanto la interpretación como la
integración implican ciertos niveles de incertidumbre; ya que es el juez
quien valora las distintas alternativas posibles, seleccionando la que
considere la mejor opción para resolver el caso. La integración no
obstante, puede tener un grado mayor de complejidad, al no contar el
5
juez con un texto expreso del cual deriva la consecuencia jurídica
aplicable.
 Problemas de la Integración del Derecho.
Ahora bien es válido decir que no siempre se presentan al intérprete
todos los datos necesarios para la comprensión del fenómeno jurídico, el
caso normal es aquel en el cual se encuentra frente a una conducta real
del hombre o una norma cuyas características coinciden con las de
dicha conducta. Así pues, el intérprete tratara de comprender la
conducta humana, entender la norma y determinar la consecuencia
jurídica aplicable al caso concreto. Sin embargo, hay otras
oportunidades en las cuales falta uno de los elementos a interpretar,
vale decir la Norma Jurídica, es allí donde se plantea el problema de la
integración, ante la simple falta de una Norma Jurídica.
En el tema de la integración nos hallamos ante el problema de que
ciertos casos o situaciones que se presentan en la vida practica,
aparente o realmente, no encuentran regulación, es decir, no hay una
consecuencia jurídica ante un determinado supuesto de hecho, no
obstante, el juez debe decidir conforme a derecho, teniendo que buscar
la solución normativa con ayuda de elementos del mismo orden jurídico
o recurriendo a ordenamientos jurídicos diversos o a fuentes distintas a
las dominantes en un sistema jurídico.
La necesidad de la integración deriva del denominado principio de
plenitud hermética del Derecho, el cual afirma la capacidad del sistema
jurídico de dar solución a todo conflicto planteado. Entre nosotros, el
principio esta enunciado en Articulo 4 del Código Civil y el Articulo 19 del
Código de Procedimiento Civil, donde se dispone, que en caso de
laguna o vacío legislativo, se debe acudir a la analogía y a los principios
generales del Derecho.
En todo caso para la Ciencia del Derecho, el principio de Plenitud
funciona como un presupuesto fundamental, que aunque es
“prácticamente inalcanzable”, como sostiene Pérez Luño, por la sencilla
razón de que “la sociedad suele cambiar con mayor rapidez que el
derecho de tal forma que siempre existen parcelas en la vida colectiva
respecto a las cuales, durante un espacio de tiempo, el ordenamiento
jurídico no ha adaptado sus formas. En tal virtud, se presentan las
“lagunas” como defectos lógicos de los sistemas jurídicos que generan
problemas de interpretación y estos a su vez llevan a los jueces a
enfrentar la integración de la norma.
Es definitivo que los Órganos aplicadores del Derecho, ante la presencia
de una laguna, no pueden abstenerse a decidir, por el contrario deben
proceder a la integración. Y para terminar la integración es una tarea de
suma importancia, pues el Derecho esencialmente es una relación de
seguridad social, impuesta autárquica e inexorablemente y por eso
cuando surge un conflicto interhumano, el Derecho ha de pronunciar
forzosamente una decisión, bien de regulación positiva, bien una
6
garantía normativa. Pero en uno y otro caso se trata de una decisión que
es impuesta inexorablemente, desvaneciendo la incertidumbre y
suprimiendo la inseguridad, implicada por el conflicto planteado.
2. Lagunas Jurídicas
 Definición
Se denomina Laguna Jurídica a la ausencia de regulación en una
materia concreta, nos referimos a regulación legal o reglamentaria
También podemos decir que, se entiende por Lagunas jurídicas la
carencia o inexistencia dentro de un Ordenamiento Jurídico determinado
de una Norma Jurídica concreta que en cuya regulación quede incluido
en determinar un caso planteado o planteable.
Estamos ante una laguna jurídica, cuando ante un determinado supuesto
de hecho que exige una resolución jurídica, no es posible encontrar en el
ordenamiento ninguna norma que contemple directamente ese supuesto,
se produce así un vacío normativo que lo propios juristas tendrán que
rellenar, recurriendo a los mecanismos de complementación previstos en
el Ordenamiento.
 Clasificación
Las Lagunas Jurídicas pueden ser clasificadas en:
Lagunas propias: Son aquellas que consisten en vacíos normativos del
Ordenamiento Jurídico considerado en sí mismo.
Lagunas Impropias: Aquellas carencias normativas que tienen el
Ordenamiento Jurídico cuando se las compara con otro Ordenamiento
Jurídico.
Estas lagunas tienen en común el designar la existencia de relaciones
que no son objeto de regulación específica entre las normas de un
Ordenamiento Jurídico, pero se diferencias porque mientras las propias
encuentran su solución en el conjunto de normas que integran ese
Ordenamiento a través de la interpretación. Las Impropias sólo pueden
ser resueltas por el legislador mediante la creación de nuevas normas.
Subjetivas: Aquellos vacíos que tienen su origen en la actuación del
legislador: que bien por inadvertencia o por error o bien por una decisión
concreta ha dejado sin regular distintas conductas o materias.
Objetivas: Aquellas lagunas jurídicas que se producen por el
envejecimiento de los Ordenamientos Jurídicos, esto es por el desfase,
que el dinamismo de las Relaciones Sociales introduce, entre las
necesidades reales y la regulación jurídica vigente.
Lagunas Praeter legem o Fuera de la Ley: cuando las normas Jurídicas
son tan particulares que no permiten que sean incluidas en su regulación
específica, distintos supuestos de las que ellos prevén.
7
Intro Legem o dentro de la Ley: Cuando las Normas Jurídicas son tan
genéricas y abstractas que hacen imposible dar una solución adecuada
a casos particulares.
 Lagunas de las Leyes o Lagunas del Ordenamiento Jurídico
Si a un juez se le solicita una resolución, no puede negarse, y debe
suplir la laguna jurídica a través de distintas herramientas. Las
herramientas más habituales son:
Derecho supletorio: El juez acude a la regulación de una rama del
derecho supletoria. En este caso no existe una laguna jurídica
propiamente dicha, porque existe una regulación que por defecto es
aplicable.
Interpretación extensiva: El juez hace una interpretación lo más
extensiva posible de una norma cercana, de forma que abarque a más
situaciones que las que en principio abarcaría, y con la intención de que
supla la ausencia de regulación existente.
Analogía: El juez aplica normas que están dictadas para situaciones
esencialmente parecidas. En este caso, el juez crea una norma.
Acudir a otras fuentes del Derecho como la costumbre o los principios
generales del Derecho.
El hecho que los estudiosos del derecho hayan desarrollado la teoría de
las lagunas, es una prueba definitiva de que el derecho no es pleno ni
completo en el sentido de disponer de una regla más específica para
todas las cosas que se pueden plantear, por otra parte la convicción
generalizada de que existen definitivamente lagunas resueltas
lógicamente, ya que es impensable que las Normas Jurídicas que
existen, hayan podido prever o regular expresamente la totalidad de los
casos que se pueden presentar en la práctica, es inevitable aceptar la
existencia de lagos en cualquier regulación jurídica.
 Posiciones Doctrinarias sobre el Problema de las Lagunas
Jurídicas
Hans Kelsen
Para Kelsen, existen “Lagunas Jurídicas cuando el legislados ha omitido
reglamentar algo que era indispensable para hacer posible la aplicación
de un precepto; es decir una diferencia entre el Derecho Positivo y el
Derecho, o bien consecuencias del carácter más o menos indeterminado
y general de la ley”
Carlos Cossio
Cossio presento su teoría geológica del derecho, donde expone el
mismo pensamiento que Kelsen, pero agrega que la elección entre dos
soluciones debe ser la más justa, no quiere decir esto que es a la que el
juez le parezca más justa, sino la objetivamente más justa. De esto
deriva él, la importancia de cualquier actividad que sirva para objetivar
8
los valores. La crítica a esta concepción salta a la vista, la objetivación
de cualquier cosa ni siquiera es difícil sino que reviste un carácter de
imposible.
Gnaeus Flavius
Flavius perteneciente a la escuela del derecho libre, sostiene que, el
principio fundamental es el de dar a los tribunales una completa libertad
de apreciación. Entonces el magistrado no debe guiarse por normas
positivas, preocupándose más de la justicia que de la legalidad de su
decisión, de esta forma no habría que preocuparse de las lagunas
normativas, la vaguedad o la ambigüedad. Pero esto encierra un peligro
más grave, que la aparente ventaja que trata de alegar. El peligro es que
desaparecería la seguridad jurídica, "siendo reemplazada, a no dudarlo,
por la arbitrariedad."
 Soluciones Legislativas
Los juristas prácticos dicen que hay una laguna jurídica cuando, puestos
ante un determinado supuesto fáctico que exige una resolución jurídica,
no es posible encontrar en el ordenamiento ninguna norma que
contemple
directamente
ese
supuesto.
La presencia de lagunas jurídicas en los Derechos estatales es tan obvia
que, tanto la doctrina como los propios ordenamientos positivos, se han
preocupado de establecer reglas que permitan a la actividad
jurisdiccional de los tribunales superar eficazmente tales carencias
normativas.
Así, han llegado a consolidarse unas estrategias o métodos que pueden
sistematizarse en torno a estos dos principios básicos:
 la heterointegración.
 la autointegración.
Métodos de heterointegración
Es posible hablar de dos tipos de heterointegración:
Heterointegración propia
Se está ante un supuesto de heterointegración propia cuando la
superación de las lagunas jurídicas existentes en un determinado
ordenamiento se consigue mediante la aplicación de alguna norma que
pertenece a otro ordenamiento totalmente distinto de aquel en que tales
lagunas se han producido.
Heterointegración impropia
Puede hablarse de heterointegración impropia cuando la superación de
las lagunas jurídicas se consigue recurriendo a normas que, aunque
pertenecen al propio ordenamiento, están integradas en un sector o
campo del mismo que es distinto de aquel en que se produce la laguna.
Este tipo de heterointegración puede producirse a través de dos
diferentes cauces:
9
1. Recurriendo a normas pertenecientes a otro ámbito normativo del
ordenamiento: En este supuesto, por ejemplo, se supera el vacío
existente en el ámbito del Derecho legislativo con la ayuda de alguna
norma o regla extraída del Derecho consuetudinario o de las decisiones
jurisprudenciales, o de la doctrina jurídica.
2. Aplicando normas de otro sector del mismo ámbito normativo: En este
supuesto, la laguna legal dentro de un determinado sector del Derecho
legislativo es superada mediante la aplicación de una norma de otro
sector de ese mismo campo.
Por ejemplo, cuando una laguna del Derecho Mercantil se supera
mediante el recurso a alguna norma de Derecho Civil.
Métodos de autointegración
El método de autointegración se caracteriza por tratar de superar las
lagunas mediante la aplicación de normas o principios pertenecientes al
propio orden jurídico en que se han producido dichas lagunas, ya se
trate del ordenamiento general, ya de alguno de los sectores o
subsectores integrados en el mismo.
Las vías o manifestaciones más habituales de la autointegración,
reconocidas generalmente de forma explícita por la mayoría de los
ordenamientos, son:
1. la analogía.
2. los principios generales del Derecho.
3. Analogías como método de integración
 Concepto de Analogía.
Los métodos de que dispone la integración, al menos en el
ordenamiento jurídico venezolano, son:


La analogía.
El recurso a los principios generales del derecho.
Ahora les daremos prioridad y limitaremos a delinear los conceptos
fundamentales acerca de la analogía.
La "Analogía" es un razonamiento fundamentado en la "similitud" o
"semejanza"; ésta consiste desde el punto de vista lógico en: "concluir
un caso por lo que de otro semejante hemos concluido". El
procedimiento analógico en el campo del derecho se encamina a la
solución de un problema que suele afectar a éste en todas sus ramas,
es decir las llamadas "Lagunas".
Tal y como lo expresa el artículo 4 del Código Civil que dispone
“Cuando no hubiere disposición precisa de la ley, se tendrán en
consideración las disposiciones que regulan casos semejantes o
materias análogas; Esta contenido aquí la necesidad del recurso a la
analogía como procedimiento de integración del derecho, y
establecidas las disposiciones o bases fundamentales sobre las
10
cuales puede ser utilizadas esta vía, que tal como hemos visto más
que de integración es de investigación del derecho.
Por eso la analogía, es una de las herramientas interpretativas que la
ley otorga a un juez para superar las posibles lagunas jurídicas.
Mediante la analogía, un juez aplica una norma a un supuesto de
hecho distinto del que contempla, basándose en la semejanza entre
un supuesto y otro.
Un juez tiene la obligación de dictar sentencia ante cualquier caso que
se le plantee, y siempre basándose en el Derecho aplicable. Por ello,
surge el problema de cuando la ley deja un ámbito sin regular,
produciéndose una laguna jurídica.
En ese caso, la propia ley legitima al juez para aplicar la analogía, y
con ello poder basarse en un hecho parecido y proceder de la misma
forma que el Derecho indica para ese hecho análogo. En este caso, el
juez crea una norma nueva, por analogía con la otra.
 Tipos de Analogías.
 La analogía legis
La analogía legis supone que la norma cuyos existencia se investiga a
través del recurso de la analogía se encuentra teniendo en
consideración las disposiciones que regulan los casos semejantes, es
decir, aplicando normas precisas.
Ejemplo: por el profesos Fernando Gómez
Si el caso “A” esta previsto en el supuesto de hecho (SH) de una
norma jurídica (NJ) y por tanto, le corresponde determinada
consecuencia jurídica (CJ), y surge un nuevo caso “B” para el que no
hay disposiciones precisa de la ley, pero que presenta igualdad
jurídica esencial (=) con el caso regulado “A” entonces es legitimo
atribuir a “B” el caso no regulado, la misma consecuencia jurídica de
este, es decir de “A”...
Aplicando normas precisas, leyes singulares dictadas por el legislador
para regular hipótesis de hecho, cuyas características los hagan
aplicables a los casos controvertido y no legislado.

La analogía iuris
En la analogía iuris no se aplican normas concretas, sino
“instituciones jurídicas” conjunto de normas que regulan materias
análogas, cuyos fundamentos, principios y fines las hacen aplicables
al caso concreto no regulado expresamente.
El profesor Lorenzo Fernández destaca que en este caso, la
integración se hace dos fases:
En la primera se extrae por vía de inducción de varias disposiciones
legales cuyos supuestos de hecho coinciden en aspectos sustantivos
11
que implican una consecuencia jurídica vinculante, los principios que
informan tales preceptos, y que por su fundamento y fines se pueden
considerar referibles a casos que no caen bajo el supuesto normativo
de ninguno de dichos preceptos,. La segunda fase o etapa consiste
en derivar, por la vía deductiva, de esos principios la consecuencia
jurídica aplicable a casos no regulados que mantengan igualdad
jurídica esencial con los regulados por las disposiciones legales de las
que fueron extraídos tales principios.
 Limitaciones al Uso de Analogías.
En virtud del principio de legalidad y tipicidad penal, no se pueden
imponer penas que no se hallen contempladas en la ley, “En materia
penal se excluye la función suplementaria de la analogía como
instrumento de integración.
Las disposiciones de orden penal corresponden a hechos señalados
en la ley. En este mismo sentido se manifiesta el penalista Arteaga
Sánchez, pues en su criterio toda la materia penal está reservada a la
ley, y los hechos y las penas deben estar expresamente previstos en
ella.
No obstante, la doctrina ha establecido la distinción entre analogía in
malam partem (en perjuicio del reo) y analogía in bonan partem (a
favor del reo), admitiendo esta ultima en materia de eximentes y
atenuantes. En esta seria según algunos autores la intención de
nuestro legislador en el ordinal 4 del artículo 74 del código penal. En
el que se permite alegar cualquier otra circunstancia de igual entidad
que a juicio del tribunal aminore la gravedad del hecho. Sin embargo
pareciera que este supuesto más bien corresponde a una
interpretación extensiva y no a la aplicación de otra norma que regula
un caso semejante o análogo.
4. Los Principios Generales del Derecho
 Características
Son enunciados normativos que expresan un juicio deontológico acerca
de la conducta a seguir en cierta situación o sobre otras normas del
ordenamiento jurídico. Cada uno de estos principios generales del
Derecho, es un criterio que expresa un deber de conducta para los
individuos, podemos decir que es un principio o un estándar para el resto
de las normas.
 Funciones del derecho
Los principios Generales del Derecho tienen tres funciones que tienen
incidencia importante en las normas del ordenamiento, estas son: la
función creativa, la función interpretativa, y la función integrativa.
12
1. La función creativa es la relación con que antes de promulgar la
norma jurídica, el legislador debe conocer los principios para
inspirarse en ellos y poder positivizarlos.
2. La función interpretativa implica que al interpretar la norma, el
operador debe inspirarse en los principios, para garantizar una
cabal interpretación.
3. La función integrativa significa que quien va a colmar un vacío
legal, debe inspirarse en los principios para que el derecho se
convierta en un sistema hermético.
 Distintas Concepciones Doctrinarias sobre los principios generales
del Derecho:
Según la concepción historicista si los principios generales del derecho
fueran principios de Derecho natural la vaguedad de estos principios
propiciaría el arbitrio judicial y, por lo tanto, se produciría una falta de
seguridad y certeza jurídicas (uno de los fines de la Codificación). Es por
ello que para los positivistas los principios generales del Derecho son
principios deducidos del ordenamiento jurídico por analogía (analogía
iuris). Las lagunas se evitan y se cierra completamente en el sistema si,
en defecto de ley y costumbre aplicables al caso, se acude a la analogía.
Sin embargo, la concepción iusnaturalista remarca la insuficiencia del
ordenamiento jurídico positivo y la necesidad de acudir a los principios
del Derecho natural, pero para reducir la arbitrariedad judicial al mínimo
los principios generales del Derecho sólo han de ser aplicados en
defecto de Ley y analogía y con respeto a los expresados en el
ordenamiento jurídico. Del Derecho.
La idea de principio ya implica, por sí misma, una notable dosis de
abstracción, pero al adjetivarlo con el calificativo de general no estamos
reiterando una misma idea, sino que vigorizamos su ya inicial significado
de universalidad. La yuxtaposición, en la expresión "principio general",
no será, por tanto, una redundancia, ni menos una tautología (repetición
inútil y viciosa, expresando lo mismo de distintas maneras), más bien se
trata de un pleonasmo (en el sentido gramatical de vocablo innecesario
que da vigor a la expresión). Y cuando esta expresión la conectamos al
término Derecho, estamos delimitando el ámbito objetivo de referencia:
se trata de expresar aquellas proposiciones más abstractas que dan
razón.
El fundamento al Derecho es una base para mejorar el origen de los
principios generales del Derecho (y prescindiendo de las concepciones
que niegan su existencia) pronto se tomaron dos posturas enfrentadas,
cosa que se repite en tantos y tantos aspectos de la Filosofía jurídica, la
historicista — positivista— y la filosófica — o iusnaturalista— (sobre
estas denominaciones
Rodríguez Paniagua, 1987, p. 58). y Legaz y Lacambra hace referencia
a la «dualidad doctrinal que escinde a los científicos del Derecho en dos
13
campos, en relación con esta materia: el de los que consideran que los
principios generales del Derecho son sencillamente aquellos que
informan un ordenamiento jurídico dado, y el de los que, por el contrario,
piensan que se trata de principios filosóficos.
Los principios son «razón pura», los iusnaturalistas estrictos que piensan
que son principios de un Derecho natural inmutable (iusnaturalismo
clásico) o cambiante, de «contenido variable» (Stammler) o «contenido
progresivo» (Renard) y, por último, los que apoyan los principios
generales del Derecho en la equidad, en ciertos valores como la justicia,
la libertad, la igualdad y la dignidad humana, son principios enunciados
en la Constitución española.
También han surgido posturas más extensas y eclécticas, que recogen
elementos de las anteriores doctrinas desde la Filosofía jurídica y, desde
el Derecho civil.
Aparte de estas concepciones generales podemos citar algunas
definiciones de la doctrina:
Para el profesor De Castro son «las ideas fundamentales e informadoras
de la organización jurídica de la Nación» (2ª. ed., p. 420).
El profesor Arce y Flórez-Valdés, siguiendo a De Castro, los define como
«las ideas fundamentales sobre la organización jurídica de una
comunidad, emanadas de la conciencia social, que cumplen funciones
fundamentadora, interpretativa y supletoria respecto de su total
ordenamiento jurídico» (1990, p.79).
Según Larenz «los principios jurídicos son los pensamientos directos de
una regulación jurídica existente o posible» (1993 1ª ed. 1985, p. 32) y
los principios ético-jurídicos son «pautas orientadora de normación
jurídica que, en virtud de su propia fuerza de convicción, pueden
"justificar" decisiones jurídicas» (3ª ed., 1ª ed. En Ariel, 1994, p. 418).

Definición de los Principios Generales del Derecho
Los Principios Generales del Derecho pueden ser definidos como las
normas jurídicas generales que sirven de cimiento al ordenamiento
jurídico en su conjunto o a sectores del mismo.
Son normas jurídicas, pues su condición de principios no les resta fuerza
jurídica, tiene carácter general, porque no se agotan en la regulación de
un determinado supuesto de hecho, sino comprenden valores o
exigencias jurídicas básicas que se ponen de manifiesto en múltiples
preceptos o decisiones judiciales. Son, pues, fundamentos del
ordenamiento jurídico o de algunas de sus ramas especificas.
14
Los Principios Generales del Derecho es el conjunto de normas jurídicas
que integran el derecho de un País que tiene como objeto resolver los
conflictos de intereses que se producen en las interferencias de las
conductas de los integrantes de la colectividad. Es aspiración, pues, que
todos y cada uno de esos conflictos encuentren una regulación por parte
del ordenamiento jurídico, puesto que si hubiese alguna falla que dejara
sin solución algún problema, las partes en conflicto no tendrían otro
remedio que acudir a la fuerza, a la aplicación del célebre principio de la
Ley del Tailon (Ojo por ojo y Diente por Diente). El legislador tiene que
excluir absolutamente la posibilidad de que escape algún problema de
la regulación por parte del derecho, y el jurista no puede llegar a
concebir, sin mengua absoluta de la seguridad jurídica, la presencia de
tales fallas, que se denominan en la doctrina Lagunas técnicas. El
Derecho no puede permitir las existencias de esas Lagunas, y por eso
se dice que debe responder al principio de la Plenitud Hermética del
Orden Jurídico. Se entiende por esta que el Derecho es un orden de
normas completo y cerrado, de tal manera que no deja escapar caso
alguno a la regulación de las normas.
A la plenitud hermética se llega en las diversas legislaciones a través de
la autorización que da el Derecho al juez para ¨integrar¨ el orden jurídico
con normas distintas de las establecidas de manera precisa por el
legislador para la solución de los casos concretos, mediante
procedimientos especiales que normalmente son la analogía y la
posibilidad de acudir a los principios Generales del Derecho. Mediante el
recurso a la analogía, el juez que no encuentre una norma precisa que
regule un caso concreto, tiene la facultad de buscar normas que regulen
casos concretos semejantes o materias análogas para entonces aplicar
estas normas a la solución del conflicto que carece de la ley expresa.
Son variadas las funciones que los Principios Generales del Derecho
están llamados a cumplir. Deben ser tomados en cuenta en la
elaboración de instrumentos normativos, y pueden ser objetos de
aplicación directa para declarar la nulidad de actos que la contraríen
(reglamentos, Contratos, etc.,), son empleados a menudo para
reconocer y colmar lagunas legales, y están inevitablemente presente
en la interpretación de los textos jurídicos. Superan en mucho, por tanto,
el papel supletorio o residual que le asigna el artículo 4 del Código Civil,
el cual representa en este particular un resabio de doctrinas
decimonónicas sobre el Derecho. Los espacios ganados por tales
principios en el campo jurídico se ponen de manifiesto en cambio, en el
Articulo 141 de la Constitución, que somete a la administración pública a
la Ley y al Derecho, concepto este dentro del cual dichos principios
ocupan un lugar capital, como lo enseña la jurisprudencia contenciosoadministrativa nacional y comparada.
Sin embargo puede suceder que aun a través de la analogía no logre el
juez la norma que debe regular el problema que tiene presente.
Entonces, de acuerdo con lo que generalmente dispone los
ordenamientos jurídicos, puede acudir a los Principios Generales del
15
Derecho y de ellos deducir la regulación del caso. A si se cierra la
posibilidad de que quede algún caso sin regular, porque si no hay norma
expresa o a través de la analogía no se llega a la regulación del caso
concreto , entonces queda el recurso de acudir a los Principios
Generales del Derecho, de donde se obtiene la norma necesaria.
Los Principios Generales del Derecho están constituidos por los
principios fundamentales de conducta que existen en la cultura del
tiempo en que se vive y, en consecuencia, informan y orientan los
ordenamientos jurídicos que van a regir la actividad de los integrantes de
la colectividad. La norma jurídica que deciden los casos particulares son
proyecciones de esos principios que constituyen la base de todas las
legislaciones. El Derecho venezolano, a través del Artículo 4 del Código
Civil sanciona la plenitud hermética del ordenamiento jurídico
venezolano, al establecer que a falta de ley expresa hay que acudir a la
analogía, y si esta no nos ofrece el criterio suficiente para solucionar el
caso, a los principios Generales del Derecho.
Esta referencia a los Principios Generales del Derecho no permite la
posibilidad lógica de que exista un conflicto que no esté regulado por el
Derecho, eliminando las eventuales lagunas técnicas.
Sin embargo, al hablar de estos Principios Generales del Derecho el
legislador no deja su establecimiento al criterio del juez si no que lo
sujeta a algo realmente existente. Acerca de la naturaleza de esa
realidad, que son los Principios Generales del derecho, y que deben
buscar el magistrado, han existidos varias teorías:
A. Concepción Romanística
En épocas en que l Derecho Romano tenía el carácter de fuente
subsidiaria para algunas legislaciones, por reconocerse en este la
categoría casi del Derecho Natural, se confundieron los Principios
Generales del Derecho con el propio Derecho Romano.
B. Concepción Filosófica
O Iusnaturalista, entiende por Principios Generales del Derecho al
Derecho Natural, es decir, a esos principios internos e inmutables que
se consideran validos por sobre todos los ordenamientos jurídicos
positivos existentes y que están constituidos bien por la razón divina
en función normativa, o bien por aquellos principios que la propia
razón humana descubre superiores al ordenamiento jurídico positivo,
y que expresan como deberían ser las normas elaboradas por el
hombre. Es decir el Derecho justo.
C. Concepción Positivista
De acuerdo con la llamada concepción positivista los Principios
Generales del Derecho serian aquellos principios contenidos por un
determinado ordenamiento jurídico.
16
D. Concepción Intermedia
Supone que los principios generales del Derecho sean, ante todo, los
principios filosóficos que informan al Derecho, en sus ingredientes
universales, como fenómeno de la cultura, pero que estén
reconocidos en el ordenamiento jurídico concreto de que se trate. Hay
que advertir que aquí, en realidad, se llega a una concepción positiva,
pues en definitiva reconoce que los principios generales del derecho
no pueden ser sino aquellos que informan un determinado
ordenamiento jurídico.
Los principios generales del Derecho tienen mucha importancia,
además, como fuente del Derecho Internacional. El estatuto del
Tribunal Permanente de Justicia Internacional del Haya dispone que a
falta de convenios internacionales y de costumbre internacional,
subsidiariamente entran a regir los principios generales del Derecho
reconocido por las naciones civilizadas.
Una opinión generalizada sostiene que constituyen la parte invariable
e incontinente del Derecho Natural para la cátedra un ejemplo claro
de estos principios son los basamentos del Derecho Romano
llamados: “Tria iuris precepta” (los tres preceptos del Derecho de
Ulpiano). Ellos son:
1) Honeste vivere (vivir honestamente).
2) Alterum no laedere (no dañar a otros).
3) Suum cuique tribuendi (dar a cada uno lo suyo).
Es decir, los principios jurídicos son las bases sobre las cuales se
apoya todo Derecho. Las formulaciones lógicas que desarrollaran
posteriormente los ordenamientos jurídicos, formulas que son
abstractas cuando se despoja al Derecho de su caracterización como
forma de la supra estructura social, por cierto estos principios en
abstracto muestran una raíz moral profunda por lo que algún autor ha
dicho que los principios generales constituyen el primigenio
enraizamiento entre la moral y el Derecho.
Alguno estudiosos se niegan a aceptar la existencia de principios
generales, incluso hay quien opina que hacer tal cosa es actuar
contra la positividad del Derecho, pero nosotros entendemos que por
más que se quieran negar, forman ellos la última realidad y hasta la
justificación de los ordenamientos. Por ejemplo, si no existiera la
lealtad como principio general del Derecho Procesal, en caso de
lagunas de la ley y dudas, no sería posible que el juez actuase
equitativamente administrando justicia.
A titulo ilustrativo, son principios generales del Derecho el de la buena
fe, el de favor libertatis ,el de la obligación de reparar los daños
17
causados ;el de autonomía de la voluntad, en el Derecho privado, y el
de proporcionalidad, en el Derecho público, el in dubio pro reo, en
Derecho penal, y el principio dispositivo en Derecho procesal civil .
 Carácter Normativo :
Por una parte, hay quienes sostienen que tales principios son igualmente
normas. Este es el criterio sustentado por Norberto BOBBIO, pues los
considera como “las normas fundamentales o Generalísimas del sistema
jurídico”. El carácter normativo de los principios lo fundamenta en dos
hechos:
a. Lo que se obtiene de la deducción de los principios generales del
Derecho, son normas.
b. Su función es la misma que las normas, regular la conducta
humana.
Según la dirección iusnaturalista, los principios generales del Derecho
también tendrían carácter normativo. Son principios que “no tienen
formulación positiva ni sanción estatal, pero que poseen innegable
vigencia y obligatoriedad por formar parte de un sistema superior e
ideal”, que es el Derecho Natural.
 Los Principios Generales Del Derecho Y Su Consagración
Constitucional:
Partiendo de la idea de que los principios generales del Derecho
“constituyen normas básicas reveladoras de las creencias y convicciones
de la comunidad respecto de los problemas fundamentales de su
organización y convivencia”, es frecuente que en las legislaciones se
tienda a la consagración expresiva de algunos de ellos. Nuestra
Constitución no escapa a dicha tendencia, incluyendo algunos de esos
principios en los artículos 1(libertad, igualdad, justicia
y paz
internacional), 2 (Estado democrático y social de Derecho y de Justicia,
vida, libertad ,justicia , igualdad ,solidaridad, democracia,
responsabilidad social, preeminencia de los Derechos Humanos la ética
y el pluralismo político), 4(Estado Federal Descentralizado de acuerdo a
los principios de integridad territorial, cooperación, solidaridad,
concurrencia y corresponsabilidad) 5(soberanía popular),7(supremacía
constitucional),136(separación de poderes), 137(legalidad), entre otros.
No obstante, el hecho de que los principios generales del Derecho no
estén recogidos expresamente en disposiciones normativas, no es un
obstáculo para apelar a su aplicación a una situación concreta. Así lo ha
reconocido la jurisprudencia del máximo Tribunal de la República,
indicando que el ordenamiento constitucional venezolano está
compuesto no sólo por normas propiamente dicha, sino también por
principios valores. En nuestro derecho el artículo 335 de la Constitución
18
indica expresamente que el “Tribunal Supremo de justicia garantizara la
supremacía y efectividad de las normas constitucionales.
5. Aplicación del derecho en el Tiempo y en el Espacio
La aplicación propiamente dicha implica establecer respecto de una
situación de hecho concreta, la consecuencia jurídica prevista en una norma
general. Es mediante la aplicación que llegamos a la concreción de la
norma. Para que una regla de derecho pueda servir de fundamento a una
decisión, debe ser válida y vigente. A veces son tratados erróneamente
como sinónimos los términos validez y vigencia. Se puede decir que la
validez de una norma está supeditada a que esta haya sido dictada
respetando todas las normas sobre producción normativa; incluso aquellas
relativas al contenido de las normas de superior jerarquía. Por su parte, la
vigencia, supone el cumplimiento de los requisitos mínimos que aseguran la
pertenencia de una norma a un sistema, de los cuales depende su
obligatoriedad.
La vigencia tiene una limitación temporal y espacial. Así, en principio, no
puede aplicarse a un caso una norma que ha sido derogada, ni una que aun
no ha entrado en vigencia.
 Comienzo y fin de la vigencia de las normas jurídicas :
La vigencia temporal de una norma tiene un inicio y un final. Para saber
si una norma se aplica al caso concreto es necesario establecer si está
vigente, es decir, si se ha iniciado y no ha concluido aun el periodo de su
obligatoriedad.
El ámbito de vigencia temporal de una norma es la porción o espacio de
tiempo en que rige, en que es considerada de obligatorio cumplimiento.
Decir que una norma está vigente es señalar que se aplica a todos los
casos concretos a los cuales va dirigida, por lo menos en cuanto a su
exigencia, porque no necesariamente toda norma jurídica vigente es
eficaz, en el sentido de que puede pertenecer al sistema por haber
cumplido ciertos requisitos mínimos de competencia y procedimiento, sin
embargo no se ciertamente aplicada.
El principio general del inicio de la vigencia, respecto a las normas del
derecho escrito contenidas en leyes en sentido amplio, esta enunciado
en el artículo 1º del Código Civil, “ La ley es obligatoria desde su
publicación en la Gaceta Oficial o desde la fecha posterior que ella
misma indique”.
La entrada en vigencia opera de dos formas: inmediata, a partir de la
publicación en Gaceta Oficial; y, diferida, cuando el mismo legislador fija
un momento distinto a la fecha de publicación en el órgano oficial, para
la puesta en vigor. Además debe tomarse en cuenta lo establecido en el
19
artículo 317 de la constitución, “las leyes tributarias deben fijar un lapso
para su entrada en vigencia”
El legislador, puede prever la denominada “vigencia anticipada” de
ciertas normas, con lo cual estipula la entrada en vigencia de una ley en
una cierta fecha, puede disponer que algunos contenidos de la misma
sean considerados obligatorios en un momento anterior.
También puede establecerse
disposiciones de una ley.
la
vigencia
diferida
de
algunas
El legislador puede disponer la entrada en vigencia territorial sucesiva,
es decir, la ley no se hace obligatoria en todo el territorio nacional de
manera simultánea, sino paulatinamente, primero en ciertos estados y
luego en otros; pero esta manera de entrada en vigencia solía utilizarse
a principios del siglo pasado.
La finalización de la vigencia. La doctrina distingue entre los factores que
determinan la extinción de la obligatoriedad de las normas de derecho
escrito y las clasifican en “causas intrínsecas” y “causas extrínsecas”
 Fin de la vigencia. Causas Intrínsecas. Termino Expreso y Táctico
Las causas intrínsecas se refieren a los factores o circunstancias que
están vinculados a la misma naturaleza de la ley. Así, si se trata de una
ley temporal o de vigencia determinada, porque tenga un término
estipulado para concluir su obligatoriedad, o porque regule hechos o
situaciones coyunturales cuya duración es transitoria, una vez llegado el
término o cesado el evento que motivo la promulgación de la ley,
evidentemente finaliza la vigencia de la ley. Ejemplo del primer caso
sería la ley de presupuesto Anual, cuya vigencia se inicia el 1 de enero y
culmina el 31 de diciembre del año respectivo. Al segundo supuesto se
le denomina “termino táctico”, ya que si bien no hay una fecha estipulada
que finalice la vigencia, dicha ley regula supuestos de hechos
transitorios.
También existe un tercer caso de temporalidad que sería la situación de
una ley con pretensión de obligar in aeternum (de por vida) y aplicarse a
situaciones de hecho de existencia indefinida, que cesa de aplicarse
porque tales situaciones de hecho, por el motivo que fuere, cesan total y
radicalmente de existir. Ejemplo:
Las leyes sobre la brujería en una época en que la coincidencia colectiva
era crédula en esta clase de supersticiones.
 Causas extrínsecas:
Se trata de circunstancias externas que producen la extinción de la
vigencia de normas que fueron dictadas con la pretensión de estar
20
vigentes de manera indeterminada. Como la derogación, la declaratoria
de nulidad absoluta y referendo abrogatorio.
a) La derogación: es un acto dictado en ejercicio de una de las
manifestaciones de la potestad legislativa, que conlleva como afecta la
cesación de la vigencia de una o varias normas.
El principio general de derogación se encuentra en el artículo 7 del
código Civil, dispone: “Las leyes no pueden derogarse sino con otras
leyes; y no vale alegar contra su observancia el desuso, ni la costumbre
o practica en contrario, por antiguos y universales que sean”
Tipos de Derogación.
1. Desde el punto de vista de su forma de expresión: De acuerdo con la
forma de expresión de la derogación, esta puede ser Expresa o Tácita.
Es expresa, cuando el legislador incluye una disposición en la cual
declara la derogación de uno o más artículos de otra ley o leyes,
mientras que es táctica cuando no hay declaratoria al respecto.
Para que la derogación expresa pueda desplegar sus efectos, debe
ajustarse a dos presupuestos básicos del ordenamiento jurídico: el
principio de jerarquía y el principio de competencia. El primero, la
derogación puede ser realizada por normas de mayor rango respecto de
disposiciones de inferior jerarquía. Igualmente, procede la derogación
expresa de preceptos del mismo rango cuando la materia está regulada
por tipos normativos iguales.
Una ley orgánica, dictada según lo previsto en el artículo 203 de la
Constitución, solo puede ser derogada por otra ley de igual entidad o por
una de rango superior. Una ley ordinaria puede ser derogada por otra
ley ordinaria o por una ley orgánica, que sirva de marco normativo en
una materia, mas una ley ordinaria no puede ser derogada por un
reglamento, ni por una ordenanza.
El principio de competencia consiste en “la acotación de ciertas materias
que solo pueden ser reguladas por un determinado tipo normativo, el
cual, además, únicamente puede ser utilizado por la normación de
dichas materias. No se puede realizar la derogación entre tipos
normativos diferenciados competencialmente.
La otra especie de derogación es la denominada derogación Tácita. Se
refiere a la nueva ley no identifica la ley o disposición legal derogada. El
legislador no es el que determina el objeto de la derogación, sino los
operadores jurídicos a partir de un esclarecimiento de la voluntas legis.
Este tipo de derogación está limitada por los principios de jerarquía y
competencia, es decir, que solo se produce entre disposiciones
normativas homogéneas o entre una disposición normativa y otra
21
jerárquicamente subordinada. No procede la derogación tacita entre
tipos normativos diferentes articulados entre sí por el principio de
competencia.
La derogación tacita es una categoría problemática, y puede ser
causada por dos factores distintos: por la regulación integral de la
materia, y por una norma posterior que resulta incompatible con la
anterior que también es llamada derogación por incompatibilidad. En el
Primer caso, el legislador no indica de manera expresa la norma
derogada, esta se determina en función de la materia que ha recibido
una regulación integral.
En cuanto a la derogación por incompatibilidad supone la existencia de
una contradicción entre normas, que impide lógicamente aplicar una sin
violar la otra. Este tipo de derogación se caracteriza por la ausencia de
un acto legislativo cuya finalidad directa e inmediata sea producir la
cesación de la vigencia de una ley o de una disposición legal anterior.
La mayor dificultad que acompaña la derogación por incompatibilidad,
es la admisión del efecto derogatorio típico: la cesación de la vigencia.
2. Desde el punto de vista de su extensión: Otro criterio de distinción de
la derogación se orienta a la extensión de la derogación, la cual puede
ser derogación total (suspensión absoluta de la ley anterior, por la
posterior) la derogación parcial (solo se afecta una parte de la ley
anterior, pero mantiene su vigencia en el resto del articulado). Hoy en
día en Venezuela se habla de abrogación cuando se suprime la vigencia
de la ley por la voluntad popular, referendo abrogatorio de leyes previste
en el artículo 74 de la constitución.
El texto constitucional no hace la distinción entre derogación total o
parcial, pero si hace referencia a la reforma de las leyes, estableciendo
como requisito que la “ley que sea objeto de reforma parcial se publicará
en un solo texto que incorpore las modificaciones aprobadas”. En caso
de la reforma total de una ley, se produce la derogación total de la ley
anterior, en virtud del principio de lex posterior derogat priori.
Respecto a la reforma parcial, se discute sobre la fecha de vigencia de
los preceptos que no fueron objeto de modificación.
b) La anulación: Otra causa extrínseca que tiene efectos respecto
a la vigencia de las normas, es la declaratoria de su nulidad por
inconstitucionalidad. Como consecuencia del principio de supremacía
constitucional (artículo 7 de la constitución), existe la posibilidad de
controlar la conformidad de las leyes con las normas, principios y
valores constitucionales, atribuyéndose a la Sala Constitucional del
Tribunal Supremo de Justicia, la competencia de declara la nulidad
total o parcial de las diferentes normativas a nivel nacional, regional, y
municipal.
22
Según Sánchez-Covisa la anulación:
No es propiamente una pérdida de vigencia, es decir, no es como la
derogación, un acto en virtud del cual una ley que estaba vigente cesa
de estarlo, sino por el contrario, un acto en virtud del cual se proclama
que una ley – aparentemente vigente – debía carecer de toda vigencia
y no poseía en realidad, ninguna fuerza obligatoria.
c) Referendo abrogatorio: Es otra causa de extinción de la
vigencia de las leyes, es su abrogación total o parcial mediante
referendo abrogatorio, de conformidad con lo previsto en el artículo 74
de la constitución. Este tipo de referendo puede ser solicitado por
iniciativa popular o por el presidente de la república, también pueden
ser objeto de este referendo los decretos con fuerza de ley dictados por
el Presidente de la República.
No pueden ser sometidas a referendo abrogatorio las leyes de
presupuesto, las que establezcan o modifiquen impuestos, las de
crédito público, y las de amnistía, así como aquellas que protejan,
garanticen o desarrollen los derechos humanos y las leyes aprobatorias
de tratados:
No podrá hacerse más de un referendo abrogatorio en un periodo
constitucional para la misma materia.
d) El desuso y la costumbre contra legem: Como se desprende
del precepto contenido en el artículo 7 del código civil, en nuestro
sistema jurídico el desuso y la costumbre contra legem no tienen
incidencia en la perdida de vigencia de una ley, mas si en la perdida de
su eficacia.
 El inicio y Cesación de la vigencia de las normas Consuetudinarias
El inicio de la vigencia de las normas mencionado con anterioridad se
refiere únicamente a las de derecho escrito, mas no se aplica a las
normas consuetudinarias, pues no es posible establecer de una
manera específica la fecha en que surgieron, por su misma naturaleza.
Con respecto a la Extinción o Cesación de las normas
Consuetudinarias, estas dejan de ser obligatorias en nuestro sistema
Jurídico si: son derogadas expresa o tácitamente por una norma de
derecho escrito y por el desuso que sería la más común de las formas
de extinción de este tipo de normas.
 Las Sucesiones de las Leyes en el Tiempo.
En el Sistema Jurídico es preciso determinar el inicio y terminación de
ley, sin embargo de esta determinación se derivan otros problemas de
aplicación del derecho particularmente los que se refieren al conflicto de
leyes sucesivas en el tiempo, lo cual presume el concurso de leyes con
23
distinta vigencia temporal pero sucesivas una de la otra. Para que exista
conflicto de leyes en el tiempo deben darse los siguientes elementos:
- La existencia de una Ley que trate sobre formas de conductas que
han sido previamente reguladas por otra ley que ha quedado derogada,
es decir la existencia de dos leyes que regulan la situación pero con
diferentes consecuencias jurídicas que se suceden en el tiempo. Es por
esta razón que se considera que las mas reciente ha derogado la
anterior.
- La existencia de un hecho Jurídico en sentido amplio que puede ser
un acto o negocio Jurídico cuyo desarrollo o efectos se dan en periodo
prolongado de tiempo, quedando abarcado por ambas normas.
Es importante resaltar los hechos que su nacimiento y consecuencia
están comprendidos en una sola norma no generan conflictos de leyes
en el tiempo, sin embargo puede suceder que ciertos hechos ocurran en
el momento de la entrada en vigor de una norma, pero sus efectos no
sean instantáneos sino que se reflejen bajo la vigencia de otra norma,
por ejemplo en un proceso penal o civil debe determinarse cual ley es
aplicable, si la ley vigente al momento de surgir el hecho o la que se
encuentra vigente en el momento que se producen las consecuencias.
Para resolver estos conflictos sobre las normas jurídicas se utilizan el
“Derecho Intertemporal” o “Derecho de colisión en el tiempo” que son
aquellos que determinan que norma jurídica debe aplicarse en relación a
una situación de la vida real.
En el caso del derecho Venezolano el principio general aplicable en este
tipo de conflictitos el siguiente:
- Principio de la Irretroactividad: Que se encuentra en los artículos 24
de la Constitución Nacional y en el 3° del Código Civil y significa que la
ley no puede aplicarse a los hechos ocurridos con anterioridad a su
entrada en vigencia, solo se aplica a los hechos que den lugar durante
su vigencia.
Este principio destaca la necesidad de respetar las normas jurídicas
creadas, y la idea de que las mismas solo rigen para el presente y para
el futuro. No se puede exigir el cumplimiento de lo dispuesto con
anterioridad a su incorporación en el sistema jurídico. Ninguna ley puede
ser incumplida antes de estar vigente.
Esta Irretroactividad sirve de apoyo a la seguridad jurídica gracias a que
permite tener la convicción de saber a qué atenerse que es uno de los
fines esenciales del Derecho.
Este principio es aplicable a la norma constitucional en sentido amplio es
decir que se extiende a las normas contenidas en decretos leyes,
simples decretos, reglamentos, resoluciones, y cualquier prescripción
emanada de un órgano del Poder Público con potestad normativa. De
24
igual modo este principio no debe restringirse ni siquiera bajo el
supuesto de un estado de excepción como lo disponen por ejemplo el
artículo 4.2 del pacto internacional de Derechos Civiles y Políticos y el
artículo 27.2 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos.
Es importante señalar que la única excepción de este principio se
encuentra en lo concerniente al derecho penal, en cuanto se trate de
favorecer o establecer una pena inferior. Las leyes penales tienen efecto
retroactivo en cuanto favorezcan al reo, aunque al publicarse ya el
mismo este cumpliendo la condena. Esto se justifica al explicar que si
una nueva norma le quita el carácter delictivo a un hecho, se entiende
que la intención del legislador es no considerarlo de tanta gravedad por
lo que se aplica retroactividad a todos los casos que tengan relación con
dicha norma.
Para precisar las implicaciones que tiene el principio de la
irretroactividad se han propuesto un grupo de teorías que buscan
establecer cuando debe descartarse la aplicación de una norma jurídica
a causa de su retroactividad.
1.- Teorías de Los Derechos Adquiridos: que plantea que será un
derecho adquirido aquel que no pueda ser vulnerado por la ley sin
incurrir en retroactividad y que en caso contrario una ley será retroactiva
cuando vulnere derechos adquiridos. Los derechos adquiridos son
aquellos que ya han pasado a formar parte del patrimonio de los sujetos
y nadie puede privarlo de ellos, mientras que las expectativas de
derecho son las posibilidades de adquirir un derecho cuando se den los
hechos que le darán efectividad al mismo.
En función a lo anteriormente planteado la ley será retroactiva cuando
afecta a un derecho que ya ha ingresado al patrimonio del sujeto, pero
no si se trata de una expectativa de derecho. Un ejemplo de esto es la
herencia, si una persona es instituida heredera, antes de la muerta del
causante lo que tiene esa persona es una expectativa de derecho, pues
el causante puede modificar su voluntad testamentaria; de tal manera
una nueva ley puede afectar el orden de suceder, los requisitos para el
testamento, quienes tienen derecho a la herencia etc., y en esa caso no
aplica la retroactividad, en cambio si ya se ha producido la muerte del
causante y el heredero ya ha adquirido su patrimonio la creación de una
nueva ley no podrá afectarlo.
Sin embargo esta teoría tiene varias objeciones, la primera de ellas es la
ambigüedad del concepto de derechos adquiridos, ya que para algunos
autores no son solamente los que no pueden ser vulnerados por la ley si
no también los protegidos pos alguna acción o los que proviene del
ejercicio de ciertas facultades. Otra objeción que puede encontrase en
torno a esta teoría es que no existe equivalencia entre irretroactividad y
derechos adquiridos, pues es posible considerar una ley retroactiva
aunque no afecte derechos adquiridos o bien puede que se lesione un
derecho adquirido sin que haya retroactividad.
25
2.- Teoría de los hechos cumplidos: Esta teoría también denominada de
los “facta preterita” o “hechos del pasado” plantea que para determinar si
una ley es retroactiva o no debe determinarse si un hecho se ha
cumplido o no, si un hecho se ha realizado bajo la vigencia de una ley
anterior o si ese hecho estaba previsto en normas de legislación anterior.
En cualquiera de estos casos la nueva legislación no puede afectarlo
porque incurriría en retroactividad.
Esta teoría se fundamenta en que un acto cumplido de acuerdo a lo
establecido en el orden vigente adquiere validez y debe ser amparado
por el derecho y tienen aceptación ya que permite establecer de manera
más objetiva se estamos ante una ley retroactiva debido a que es más
fácil saber cuando un derecho ha sucedido o no a decir si se ha
adquirido o no un derecho.
Sin embargo tiene sus limitaciones ya que es de aplicación inmediata, es
decir aquellos hechos que se dan y que inmediatamente generan los
efectos, dejando sin resolver las situaciones jurídicas que no se crean en
un solo momento si no que requieren tiempo para constituirse. Los
Principales exponentes de esta teoría son: Mouchet, Zorraquin y
Uzcategui.
2.- Teoría de la Situación Jurídica: Su principal exponente es ROUBIER,
quien trata de superar las críticas realizadas a las leyes de los derechos
adquiridos así como la de los derechos cumplidos, para el autor se
distinguen 3 situaciones en relación a la vigencia de las leyes en el
tiempo.
a. El principio de aplicación inmediata de la ley. Que sería una regla
general
b. El principio de la no retroactividad de la ley. Excepción al principio
anterior
c. El principio de la supervivencia de la Ley
Para el autor, lo que determina si una ley es retroactiva o no es la
situación jurídica que se deriva del hecho cumplido por sí mismo. En las
situaciones jurídicas se distinguen dos momentos, el momento dinámico
en el cual la misma se constituye o se extingue, por ejemplo el momento
en que concluye un contrato de arrendamiento o el momento en que se
hace una venta y el llamado momento estático que sería aquel en que la
situación jurídica está produciendo sus efectos, ejemplo de esto seria y
el caso de los deberes y derechos de los cónyuges una vez celebrado el
acto del matrimonio.
Para Roubier, la ley puede afectar el momento estático de la situación
jurídica, es decir el momento de los efectos de la aplicación de la
norma, sin incurrir en la retroactividad, pero sí afecta el momento
dinámico de la situación, estaríamos ante un supuesto de retroactividad.
26
3.- Criterio de Planiol y otros tratadistas: Para estos autores la ley es
retroactiva cuando vuelve al pasado para apreciar las condiciones de
legalidad de un acto, para modificar o suprimir los efectos de un derecho
ya realizado y fuera de eso no existe retroactividad ya que si modifica los
efectos futuros de un hecho no se considera retroactiva.
4.- Criterio de Sánchez –Covisa: Para el autor el principio de
irretroactividad necesita que en la aplicación de la regla, la ley vigente
en un periodo demarcado determine la existencia de supuestos de
hecho verificados bajo su vigencia y las consecuencias jurídicas
derivadas de tales supuestos. En este criterio lo fundamental es conocer
cuando ha sucedido el supuesto de hecho así como cuando se producen
los efectos de un hecho para de esta manera distinguir entre efectos
pasados y efectos futuros.
Para este autor el problema de la retroactividad tiene 3 aspectos
fundamentales que son claramente diferenciables y que a la vez son
esenciales de toda aplicación de la ley que no incurra en la
retroactividad.
a. La ley no debe afectar a la existencia de cualquier supuesto de hecho
(hechos, actos o supuestos jurídicos) anteriores a su vigencia.
b. La ley no debe afectar a los efectos anteriores a su vigencia de
cualquier supuesto de hecho, es decir la ley no regulara consecuencias
pasadas.
c. La ley no debe afectar a los efectos posteriores a su vigencia, es decir
que la ley no debe regular las consecuencias futuras.
Sin embargo es necesario recalcar que en el último supuesto debe
distinguirse si el hecho pasado es resultado de un acto de voluntad o
no, y si está regido por normas taxativas, de orden público o
dispositivas.
 La Protección de La Confianza En Los Conflictos De Leyes En El
Tiempo
Actualmente los conflictos entre leyes sucesivas en el tiempo no solo se
resuelven haciendo referencia al principio de la irretroactividad, también
se consideran otras implicaciones para la seguridad jurídica. En función
a esto ha cobrado gran importancia la exigencia de protección de la
confianza lo que en el ámbito de la legislación puede traducirse en un
límite en la facultad del legislador de cambiar el marco normativo que
rige determinadas situaciones o situaciones jurídicas aunque no exista
retroactividad.
En este caso las modificaciones del régimen legal de un sector sea
social o económico
menoscabe expectativas de particulares,
ocasionándoles perdidas o de otra índole, frente a lo cual el derecho no
permanece indiferente. En función a esto el legislador aun cuando no
está impedido de regular la ley en una materia cuando existan intereses
27
subjetivos involucrados si puede obligar a la previsión de disposiciones
transitorias que le permitan a los afectados una compensación de los
perjuicios causados.
 Ámbito De Vigencia Espacial Aplicación De La Ley En El Espacio.
Este ámbito se refiere a la extensión territorial donde rigen las normas,
es decir el espacio donde las mismas son aplicables, al momento de
hacer el análisis de una norma no solo se considera su vigencia en el
tiempo sino también en el espacio. Todo ordenamiento jurídico rige en el
territorio en el cual fue dictado, lo que se denomina como principio de
territorialidad de las leyes, por lo que según este principio una ley es
aplicable en la extensión territorial del Estado que se trate. En función a
esto las normas jurídicas pueden clasificarse en generales, que son las
aplicables en todo el territorio y locales que solo rigen en una porción del
territorio de un Estado. Un ejemplo de ello son las leyes Estadales y las
ordenanzas municipales. También existen las normas de común
aplicación a dos o más países como puede ocurrir con las normas
internacionales que están contenidas en tratados.
Pero aunque las normas de un orden jurídico rigen en una porción de
territorio delimitado, no excluye que sean aplicables en el territorio
normas que pertenecen a otros ordenes jurídicos. Esto sucede
generalmente cuando los individuos realizan varios actos en dos o más
estado, por ejemplo siendo nacionales de un país se casan en otro o
celebran una compra venta en otro Estado.
De este modo, se plantea el conflicto de que legislación debe ser
aplicada, si la ley que corresponde a la nacionalidad o domicilio de la
persona o la ley extranjera. Estos conflictos ocurren cuando algunos
hechos quedan comprendidos por más de una legislación bien sea
porque se verifiquen en más de un territorio, porque sus consecuencias
se extiendan fuera del ámbito de un solo país o porque en su realización
concurren nacionales de dos o más soberanías.
 Conflicto De Leyes En El Espacio.
Hablamos de conflicto de sistemas nacionales cuando hacemos
referencia a una guerra o a la ocupación forzosa de un país, estos
conflictos son regulados por el Derecho Internacional Público. Sin
embargo en un conflicto de leyes dictadas por dos o más Estados se
utiliza como apoyo el Derecho Internacional Privado que determina cual
de las diferentes leyes es aplicable.
Las normas del Derecho Internacional Privado integran el ordenamiento
jurídico del país que se trate, sea en las leyes nacionales o tratados
ratificados, incluso cuando el mismo remite dado un supuesto de hecho
a una norma extranjera esta es considerada parte del orden Jurídico
Nacional.
28
Sin embargo algunos autores difieren de este criterio ya que plantean
que debe establecerse una diferencia entre lo que es la pertenencia y la
aplicabilidad de una norma jurídica. En referencia las normas de
Derecho internacional Privado emanadas de las autoridades
competentes de un Estado forman parte de su ordenamiento jurídico;
pero las normas de otros Estados no pertenecen a dicho orden jurídico y
su relación es solo de aplicabilidad.
Los Estados resuelven sus conflictos de leyes en el espacio suscribiendo
tratados bilaterales o multilaterales que conduce al establecimiento de
reglas comunes. En el caso Venezolano no existía una clasificación de
las normas jurídicas en este ámbito hasta la promulgación de la Ley de
Derecho Internacional Privado cuyos objetivos son:
- Resolver los problemas del sistema Venezolano de Derecho
Internacional Privado, el cual se encontraba
enmarcado en
contradicciones.
- Ajustar la legislación Venezolana al Derecho Internacional Privado a
la realidad del País.
- Buscar soluciones a los avances consagrados en las convenciones
Interamericanas sobre Derecho Internacional Privado.
Evolución De Los Principios Fundamentales Aplicables
En este punto es importante distinguir dos grandes sistemas que
provienen del Derecho Romano: la personalidad o nacionalidad y el de
la territorialidad. De acuerdo con el principio de la personalidad la ley
que es aplicable es la que pertenece al orden jurídico que corresponde a
la nacionalidad del sujeto, es decir que el derecho del lugar al cual está
vinculado la persona va a estar allí donde quiera que vaya, por lo que
según este principio se permite la aplicación de normas de otro País
cuando las personas que participan no son nacionales del mismo.
En referencia al principio de la territorialidad, la ley a aplicar seria la del
Estado, ya que la misma requiere la aplicación de un solo sistema
jurídico en todo el Estado, y los pertenecientes a él quedan sometidos al
derecho internacional cuando salen de los límites de su País.
Ambos principios remontan sus antecedentes en el Derecho Romano, el
ius civile y el ius gentium, el primero regia solo a quienes tenían la
Nacionalidad Romana mientras que el segundo (derecho de gentes) era
aplicado a quienes no tenían esta condición. Sin embargo
paulatinamente fueron acercándose ambos sistemas hasta llegar a la
aplicación de ius civile en todo el territorio.
Durante el siglo XIX se plantearon soluciones este conflicto del espacio
por lo que se mencionan:
29
a. El sistema de la Comunidad del Derecho: ideado por el jurista
SAVIGNY. Para este autor la aplicación extraterritorial de las normas se
deriva no de razones de justicia sino de la existencia de una comunidad
pues los diferentes órdenes jurídicos tienen elementos comunes y en
función a esto las relaciones pueden regirse por cualquiera de las leyes
de los diferentes sistemas. Según este sistema debe determinarse para
cada relación jurídica el derecho más pertinente conforme con la
naturaleza de la relación.
b. Sistema de Nacionalidad del Derecho: expuesto por MANCINI hace
referencia a la aplicación de la ley Nacional. Parte del supuesto que la
ley de la Nacionalidad de la persona sigue a esta dondequiera que se
encuentre, es decir se le da preferencia a la ley correspondiente a la
nacionalidad de la persona.
30
Bibliografía:







Luis María Olaso S.J. Curso de Introducción al Derecho. Tomo II
Manuel Simón Egaña. Notas de Introducción al Derecho
Eduardo García Maynez. Introducción al Estudio del Derecho
www.Wikipedia.com
www.monografias.com
www.elrincondelvago.com
Apuntes Introducción al Derecho. Profra. Jasmin Marcano
31
Descargar