DIEGO ECHAVARRIA MISAS_DICIEMBRE 2012

Anuncio
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DIEGO ECHAVARRIA MISAS
PRIORIZACIÓN DE FORTALEZAS Y OPORTUNIDADES POR INSTITUCIÓN EDUCATIVA SOBRE EL PROYECTO “CAMINO HACIA LA EXCELENCIA
ACADÉMICA” SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE ITAGÜÍ 2012
INSTITUCION EDUCATIVA: Diego Echavarría Misas.
INSTITUCION OFERENTE: Instruimos Ltda.
FECHA DE REALIZACIÓN: del 28 de abril al 20 de octubre de 2012.
RESPONSABLES DEL PROYECTO: Secretaría de educación municipio de Itagüí, Instruimos Ltda., Gestión académica y administrativa de la
I.E. Diego Echavarría Misas.
445
INSTRUIMOS • Sede principal: Carrera 43 54-53 • Teléfono: (4) 215 15 10
Página web: www.instruimos.com • Correo electrónico: [email protected] • Medellín • Colombia
PROYECTO
ÁREA
COMPONENTES O
ASPECTOS DEL
PROYECTO
FORTALEZAS
 Se observa mayores
capacidades en el
componente
Aleatorio, con un
desarrollo especial en
la competencia
Comunicación y
representación.
Camino hacia
la excelencia
académica
Matemáticas
Evaluaciones:
Prueba diagnóstica
y prueba anual.
 El proceso de
familiarización con
las pruebas objetivas
tipo SABER avanzó
satisfactoriamente,
en promedio se
observa que se
diferencia entre las
opciones más
acordes y las
opciones absurdas
de cada situación
planteada.
DEBILIDADES
 Se evidencian dificultades
en el componente
Numérico – Variacional,
tanto en la comprensión
sólida de los números, las
relaciones y operaciones
que existen entre ellos,
como en la comprensión de
patrones, relaciones y
funciones, así como
desarrollar su capacidad de
representar y analizar
situaciones y estructuras
matemáticas mediante
símbolos y gráficas
apropiadas.
 Se observan dificultades
para desarrollar y aplicar
diferentes estrategias para
la solución de situaciones
dentro y fuera del contexto
matemático.
446
INSTRUIMOS • Sede principal: Carrera 43 54-53 • Teléfono: (4) 215 15 10
Página web: www.instruimos.com • Correo electrónico: [email protected] • Medellín • Colombia
OPORTUNIDADES DE
MEJORAMIENTO
 Reforzar la lectoescritura,
ya que en muchas
ocasiones los enunciados
de los problemas se leen
mal y no se comprenden
las preguntas que se
hacen.
 Crear de grupos de
trabajos extracurriculares
que propendan por un
aprendizaje
interdisciplinario,
teniendo como base la
formulación, tratamiento
y resolución de problemas
del componente Numérico
– Variacional
 Evitar el uso de
calculadora en casos
específicos.
PLAN DE MEJORAMIENTO INSTITUCIONAL SOBRE EL PROYECTO “CAMINO HACIA LA EXCELENCIA ACADÉMICA” SECRETARÍA DE
EDUCACIÓN DE ITAGÜÍ 2012
INSTITUCION EDUCATIVA: Diego Echavarría Misas.
INSTITUCION OFERENTE: Instruimos Ltda.
FECHA DE REALIZACIÓN: Del ___ de febrero al ___ de octubre de 2013.
RESPONSABLES DEL PROYECTO: Secretaría de educación municipio de Itagüí, Instruimos Ltda., Gestión académica y administrativa de la
I.E. Diego Echavarría Misas.
ÁREA: Matemáticas.
PROBLEMA
OBJETIVO
METAS
 Reflexionar sobre las
Deficiencias en el
planteamiento y
resolución de
problemas, en
especial los que
tienen que ver
con el
componente
Numérico –
Variacional.
interacciones entre los
conceptos, las
operaciones y los
números para estimular
un alto nivel del
pensamiento numérico.
 Desarrollar el
pensamiento numérico
que incluye el sentido
operacional, los
conceptos, las relaciones,
propiedades, problemas
y procedimientos.
ACTIVIDADES
RESPONSABLES
PLAZO
INICIA TERMINA
 25 Sesiones de clase.
Se espera que para
octubre de 2013 los
estudiantes de la I.E
Diego Echavarría
Misas mejorarán el
desempeño en el
componente
Numérico –
Variacional.
 Resolución de
pruebas tipo SABER.
 Capacitaciones a los
docentes del
municipio.
 Aplicación de la
prueba de intereses
profesionales a los
estudiantes de 11°.
Secretaría de
educación de
Itagüí,
Instruimos,
Equipos de
gestión
académica y
administrativa
de la Institución
Educativa.
Febrero
Octubre
447
INSTRUIMOS • Sede principal: Carrera 43 54-53 • Teléfono: (4) 215 15 10
Página web: www.instruimos.com • Correo electrónico: [email protected] • Medellín • Colombia
PRIORIZACIÓN DE FORTALEZAS Y OPORTUNIDADES POR INSTITUCIÓN EDUCATIVA SOBRE EL PROYECTO “CAMINO HACIA LA EXCELENCIA
ACADÉMICA” SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE ITAGÜÍ 2012
INSTITUCION EDUCATIVA: Diego Echavarría Misas.
INSTITUCION OFERENTE: Instruimos Ltda.
FECHA DE REALIZACIÓN: Del 28 de abril al 20 de octubre de 2012.
RESPONSABLES DEL PROYECTO: Secretaría de educación municipio de Itagüí, Instruimos Ltda., Gestión académica y administrativa de la
I.E. Diego Echavarría Misas.
PROYECTO
Camino hacia
la excelencia
académica
ÁREA
Lenguaje
COMPONENTES O
ASPECTOS DEL
PROYECTO
Evaluaciones:
Prueba diagnóstica
y prueba anual
FORTALEZAS
OPORTUNIDADES DE
MEJORAMIENTO
DEBILIDADES
 Se observan debilidades en
los componentes: semántico,
sintáctico y pragmático con
deficiencias en el campo
lecto-escritor y en general en
el acercamiento al texto en sí.
A pesar de no haber
mejorado el
rendimiento, se percibe
una ostensible mejoría
en el conocimiento de la  Con respecto a la prueba
prueba objetiva tipo
diagnóstica todos los
saber y una mejor
componentes (semántico,
preparación para
sintáctico pragmático)
pruebas posteriores
tuvieron menor puntaje, lo
cual indica que es necesario
recapitular los temas
evaluados.
Enfatizar en la
importancia de la
lectura diaria, no solo
como una actividad
académica importante
sino como forma de
vida en pro de un
mejoramiento
individual.
Se sugiere así mismo,
que la metodología
utilizada durante las
clases esté en
concordancia con la
estructura de las
Pruebas Saber.
448
INSTRUIMOS • Sede principal: Carrera 43 54-53 • Teléfono: (4) 215 15 10
Página web: www.instruimos.com • Correo electrónico: [email protected] • Medellín • Colombia
PLAN DE MEJORAMIENTO INSTITUCIONAL SOBRE EL PROYECTO “CAMINO HACIA LA EXCELENCIA ACADÉMICA” SECRETARÍA DE
EDUCACIÓN DE ITAGÜÍ 2012
INSTITUCION EDUCATIVA: Diego Echavarría Misas.
INSTITUCION OFERENTE: Instruimos Ltda.
FECHA DE REALIZACIÓN: Del ___ de febrero al ___ de octubre de 2013.
RESPONSABLES DEL PROYECTO: Secretaría de educación municipio de Itagüí, Instruimos Ltda., Gestión académica y administrativa de la
I.E. Diego Echavarría Misas.
ÁREA: Lenguaje.
PROBLEMA
OBJETIVO
1. Los estudiantes no
asumen el lenguaje como
la herramienta que les
posibilita desarrollar
altamente su nivel
cognitivo.
2. Los niveles de lectura
en la comunidad
estudiantil no están
alcanzando los
parámetros exigidos por
los diferentes entes
evaluadores.
METAS
ACTIVIDADES
RESPONSABLES
PLAZO
INICIA TERMINA
 25 Sesiones de
clase.
Desarrollar las
habilidades lingüísticas
y comunicativas
relacionadas con la
sintaxis, la semántica,
la tipología textual y
demás elementos que
desarrollen las
competencias
pertinentes al área del
lenguaje.
Para octubre de
2013 los estudiantes
elevarán el nivel de
desempeño en el
componente
sintáctico, semántico
y pragmático,
mejorando así,
ostensiblemente sus
habilidades en la
competencia lectora.
 Resolución de
pruebas tipo
SABER.
 Capacitaciones a
los docentes del
municipio.
 Aplicación de la
prueba de
intereses
profesionales a los
estudiantes de 11°.
Secretaría de
educación de
Itagüí, Instruimos,
Equipos de
gestión
académica y
administrativa de
la Institución
Educativa.
Febrero
Octubre
449
INSTRUIMOS • Sede principal: Carrera 43 54-53 • Teléfono: (4) 215 15 10
Página web: www.instruimos.com • Correo electrónico: [email protected] • Medellín • Colombia
PRIORIZACIÓN DE FORTALEZAS Y OPORTUNIDADES POR INSTITUCIÓN EDUCATIVA SOBRE EL PROYECTO “CAMINO HACIA LA EXCELENCIA
ACADÉMICA” SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE ITAGÜÍ 2012
INSTITUCION EDUCATIVA: Diego Echavarría Misas.
INSTITUCION OFERENTE: Instruimos Ltda.
FECHA DE REALIZACIÓN: del 28 de abril al 20 de octubre de 2012
RESPONSABLES DEL PROYECTO: Secretaría de educación municipio de Itagüí, Instruimos Ltda., Gestión académica y administrativa de la I.E
Diego Echavarría Misas.
PROYECTO
Camino hacia
la excelencia
académica.
ÁREA
Ciencias
Naturales
COMPONENTES O
ASPECTOS DEL
PROYECTO
FORTALEZAS
Evaluaciones:
Prueba diagnóstica
y prueba anual.
En los componentes vivo y
físico se presenta un
rendimiento parejo
destacándose el análisis
de información compilada
(gráficas, tablas…).
DEBILIDADES
No hay dominio de
conceptos que son
recurrentes y
acumulativos en los
temas de las ciencias
naturales.
OPORTUNIDADES DE
MEJORAMIENTO
Se recomienda proponer de
manera reiterativa prácticas
experimentales que favorezcan
la discusión y el uso de los
conceptos básicos de las ciencias
naturales.
450
INSTRUIMOS • Sede principal: Carrera 43 54-53 • Teléfono: (4) 215 15 10
Página web: www.instruimos.com • Correo electrónico: [email protected] • Medellín • Colombia
PLAN DE MEJORAMIENTO INSTITUCIONAL SOBRE EL PROYECTO “CAMINO HACIA LA EXCELENCIA ACADÉMICA” SECRETARÍA DE
EDUCACIÓN DE ITAGÜÍ 2012
INSTITUCION EDUCATIVA: Diego Echavarría Misas.
INSTITUCION OFERENTE: Instruimos Ltda.
FECHA DE REALIZACIÓN: Del 28 de abril al 20 de octubre de 2012.
RESPONSABLES DEL PROYECTO: Secretaría de educación municipio de Itagüí, Instruimos Ltda., Gestión académica y administrativa de la
I.E. Diego Echavarría Misas.
ÁREA: Ciencias Naturales
PROBLEMA
OBJETIVO
METAS
ACTIVIDADES
RESPONSABLES
PLAZO
INICIA
TERMINA
 25 Sesiones de clase.
Se presenta bajo
rendimiento
cuando los temas
evaluados
requieren de
conceptualización
previa.
Presentar a
manera de
práctica o
experimento,
situaciones donde
se puedan ver o
medir los
conceptos
referidos a
fenómenos
biológicos.
Afincar los
conceptos que son
de uso recurrente y
acumulativo en los
temas de las
ciencias naturales.
 Resolución de
pruebas tipo SABER.
 Capacitaciones a los
docentes del
municipio.
 Aplicación de la
prueba de intereses
profesionales a los
estudiantes de 11°.
Secretaría de
educación de
Itagüí, Instruimos,
Equipos de gestión
académica y
administrativa de
la Institución
Educativa
Febrero
Octubre
451
INSTRUIMOS • Sede principal: Carrera 43 54-53 • Teléfono: (4) 215 15 10
Página web: www.instruimos.com • Correo electrónico: [email protected] • Medellín • Colombia
PRIORIZACIÓN DE FORTALEZAS Y OPORTUNIDADES POR INSTITUCIÓN EDUCATIVA SOBRE EL PROYECTO “CAMINO HACIA LA EXCELENCIA
ACADÉMICA” SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE ITAGÜÍ 2012
INSTITUCION EDUCATIVA: Diego Echavarría Misas.
INSTITUCION OFERENTE: Instruimos Ltda.
FECHA DE REALIZACIÓN: Del 28 de abril al 20 de octubre de 2012
RESPONSABLES DEL PROYECTO: Secretaría de educación municipio de Itagüí, Instruimos Ltda., Gestión académica y administrativa de la
I.E. Diego Echavarría Misas.
PROYECTO
Camino hacia
la excelencia
académica.
ÁREA
Química
COMPONENTES O
ASPECTOS DEL
PROYECTO
Evaluaciones:
Prueba diagnóstica
y prueba anual.
FORTALEZAS
Se observó en el
nivel macroscópico
mayor
comprensión de los
procesos físicos de
la materia.
DEBILIDADES
Se apreció falta de dominio
del nivel macroscópico en
procesos químicos, del
submicroscópico y del
simbólico ya que se hace
difícil tanto la interpretación
de los símbolos como el uso
adecuado de los mismos.
OPORTUNIDADES DE
MEJORAMIENTO
 Se propone la planeación de clases
teórico-practicas, donde los
estudiantes puedan dar cuenta de
las teorías químicas en el
laboratorio o viceversa.
 Equipar con laboratorio de química
a la institución.
 Repasar periódicamente los
conceptos básicos vistos.
452
INSTRUIMOS • Sede principal: Carrera 43 54-53 • Teléfono: (4) 215 15 10
Página web: www.instruimos.com • Correo electrónico: [email protected] • Medellín • Colombia
PLAN DE MEJORAMIENTO INSTITUCIONAL SOBRE EL PROYECTO “CAMINO HACIA LA EXCELENCIA ACADÉMICA” SECRETARÍA DE
EDUCACIÓN DE ITAGÜÍ 2012
INSTITUCION EDUCATIVA: Diego Echavarría Misas.
INSTITUCION OFERENTE: Instruimos Ltda.
FECHA DE REALIZACIÓN: Del ___ de febrero al ___ de octubre de 2013.
RESPONSABLES DEL PROYECTO: Secretaría de educación municipio de Itagüí, Instruimos Ltda., Gestión académica y administrativa de la
I.E. Diego Echavarría Misas.
ÁREA: Química
PROBLEMA
OBJETIVO
Los estudiantes deben
trabajar mucho más
en los contenidos de
la materia para
mejorar y así pasar a
un nivel más alto que
les permita obtener
un buen desempeño
en la pruebas Saber
11°.
1. Lograr una mejor
conceptualización en los
contenidos básicos.
2. Integrar los
conceptos a situaciones
experimentales.
METAS
Para octubre de
2013 los
estudiantes
mejorarán el nivel
de desempeño en
el área.
ACTIVIDADES
 8 sesiones de clase
de química en el
pre-icfes.
 Resolución de
pruebas tipo
SABER.
 Capacitaciones a
los docentes del
municipio.
RESPONSABLES
Secretaría de
educación de
Itagüí,
Instruimos,
Equipos de
gestión
académica y
administrativa
de la Institución
Educativa.
PLAZO
INICIA
TERMINA
Febrero
Octubre
453
INSTRUIMOS • Sede principal: Carrera 43 54-53 • Teléfono: (4) 215 15 10
Página web: www.instruimos.com • Correo electrónico: [email protected] • Medellín • Colombia
PRIORIZACIÓN DE FORTALEZAS Y OPORTUNIDADES POR INSTITUCIÓN EDUCATIVA SOBRE EL PROYECTO “CAMINO HACIA LA EXCELENCIA
ACADÉMICA” SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE ITAGÜÍ 2012
INSTITUCION EDUCATIVA: Diego Echavarría Misas.
INSTITUCION OFERENTE: Instruimos Ltda.
FECHA DE REALIZACIÓN: Del 28 de abril al 20 de octubre de 2012.
RESPONSABLES DEL PROYECTO: Secretaría de educación municipio de Itagüí, Instruimos Ltda., Gestión académica y administrativa de la
I.E. Diego Echavarría Misas.
PROYECTO
Camino hacia
la excelencia
académica.
ÁREA
Física
COMPONENTES
CONSIDERADOS DEL
PROYECTO
Evaluaciones:
Prueba diagnóstica
prueba anual.
FORTALEZAS
 A pesar de permanecer en el nivel
bajo, hubo un incremento notorio
en el resultado de la prueba anual
respecto a la prueba diagnóstica.
 La competencia Uso comprensivo
del conocimiento científico
experimentó un mayor nivel de
desarrollo respecto a ambas
pruebas.
DEBILIDADES
OPORTUNIDADES DE
MEJORAMIENTO
 Socializar las pruebas y
simulacros externos.
En general se
observa un
desempeño pobre
en todos los
aspectos del área.
 Equipar la institución con
un laboratorio de física.
 Implementar las TIC en el
área de física.
 Realizar clases teóricoprácticas.
454
INSTRUIMOS • Sede principal: Carrera 43 54-53 • Teléfono: (4) 215 15 10
Página web: www.instruimos.com • Correo electrónico: [email protected] • Medellín • Colombia
PLAN DE MEJORAMIENTO INSTITUCIONAL SOBRE EL PROYECTO “CAMINO HACIA LA EXCELENCIA ACADÉMICA” SECRETARÍA DE
EDUCACIÓN DE ITAGÜÍ 2012
INSTITUCION EDUCATIVA: Diego Echavarría Misas.
INSTITUCION OFERENTE: Instruimos Ltda.
FECHA DE REALIZACIÓN: Del ___ de febrero al ___ de octubre de 2013.
RESPONSABLES DEL PROYECTO: Secretaría de educación municipio de Itagüí, Instruimos Ltda., Gestión académica y administrativa de la
I.E. Diego Echavarría Misas.
ÁREA: Física
PROBLEMA
1. El nivel de desarrollo
de las competencias en
los estudiantes en el área
es bajo.
2. El grado de
comprensión y aplicación
de los conceptos propios
del componente Entorno
físico es bajo.
3. El uso de las
matemáticas como
lenguaje de la física en la
resolución de problemas
es deficiente.
OBJETIVO
METAS
1. Lograr el desarrollo
conjunto de las
competencias en los
estudiantes.
Para octubre de 2013
los estudiantes
mejorarán el nivel de
desempeño en:
2. Afianzar los conceptos
propios del área en los
estudiantes.
 Los componentes
Entorno físico
(Procesos físicos) y
Ciencia tecnología y
sociedad (CTS).
3. Integrar las matemáticas
al desarrollo conceptual de
la física.
4. Resaltar la importancia de
la física y sus aplicaciones en
diversos aspectos de la vida
cotidiana.
 Las competencias Uso
comprensivo del
conocimiento
científico, Explicación
de fenómenos e
Indagar.
ACTIVIDADES
RESPONSABLES
PLAZO
INICIA
TERMINA
 25 Sesiones de
clase.
 Resolución de
pruebas tipo
SABER.
 Capacitaciones a
los docentes del
municipio.
 Aplicación de la
prueba de
intereses
profesionales a
los estudiantes
de 11°.
Secretaría de
educación de
Itagüí,
Instruimos,
Equipos de
gestión
académica y
administrativa
de la Institución
Educativa.
Febrero
Octubre
455
INSTRUIMOS • Sede principal: Carrera 43 54-53 • Teléfono: (4) 215 15 10
Página web: www.instruimos.com • Correo electrónico: [email protected] • Medellín • Colombia
PRIORIZACIÓN DE FORTALEZAS Y OPORTUNIDADES POR INSTITUCIÓN EDUCATIVA SOBRE EL PROYECTO “CAMINO HACIA LA EXCELENCIA
ACADÉMICA” SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE ITAGÜÍ 2012
INSTITUCION EDUCATIVA: Diego Echavarría Misas.
INSTITUCION OFERENTE: Instruimos Ltda.
FECHA DE REALIZACIÓN: Del 28 de abril al 20 de octubre de 2012.
RESPONSABLES DEL PROYECTO: Secretaría de educación municipio de Itagüí, Instruimos Ltda., Gestión académica y administrativa de la
I.E. Diego Echavarría Misas.
PROYECTO
Camino
hacia la
excelencia
académica.
ÁREA
Ciencias
Sociales
COMPONENTES
O ASPECTOS
DEL PROYECTO
Evaluaciones:
Prueba
diagnóstica y
prueba anual.
FORTALEZAS
 Se observa un
avance en el
manejo de
conocimientos
propios del área.
 Familiarización con
la presentación de
pruebas objetivas
tipo Saber-Icfes.
DEBILIDADES
Es notable la dificultad de
los discentes para
enfrentar situaciones
donde se desarrolle las
competencias
interpretativa y
argumentativa.
OPORTUNIDADES DE MEJORAMIENTO
 Se propone la creación de actividades en el
aula que incentiven el debate y la reflexión,
así como de aquellas que requieran la lectura
de diversas fuentes como mapas, tablas,
gráficas, etc.
 Presentación de pruebas que familiaricen los
estudiantes con el tipo de evaluación SaberIcfes y que proporcionen información sobre
el avance en cuanto a la aprehensión de los
conocimientos.
 Socialización en el aula de las pruebas
aplicadas para que haya retroalimentación de
los contenidos evaluados.
456
INSTRUIMOS • Sede principal: Carrera 43 54-53 • Teléfono: (4) 215 15 10
Página web: www.instruimos.com • Correo electrónico: [email protected] • Medellín • Colombia
PLAN DE MEJORAMIENTO INSTITUCIONAL SOBRE EL PROYECTO “CAMINO HACIA LA EXCELENCIA ACADÉMICA” SECRETARÍA DE
EDUCACIÓN DE ITAGÜÍ 2012
INSTITUCION EDUCATIVA: Diego Echavarría Misas.
INSTITUCION OFERENTE: Instruimos Ltda.
FECHA DE REALIZACIÓN: Del ___ de febrero al ___ de octubre de 2013.
RESPONSABLES DEL PROYECTO: Secretaría de educación municipio de Itagüí, Instruimos Ltda., Gestión académica y administrativa de la
I.E. Diego Echavarría Misas.
ÁREA: Ciencias Sociales.
PROBLEMA
OBJETIVO
Bajos niveles de
desempeño en
las
competencias
interpretativa y
argumentativa,
así como
debilidades en
la aprehensión
de conceptos
básicos de las
ciencias
sociales.
Mejorar la
capacidad
interpretativa y
argumentativa de
los estudiantes por
medio del incentivo
a la lectura, al
debate y diferentes
fuentes que
conlleven a
reforzar de manera
significativa la
conceptualización
básica.
METAS
1. Al finalizar el año lectivo 2013, los
discentes evidenciarán mejor desempeño
en el manejo de competencias
interpretativa y argumentativa.
2. Durante el curso del año lectivo se
alcanzará una mejor apropiación de los
conocimientos del área de Ciencias
Sociales, evidenciada en los resultados de
las pruebas aplicadas.
3. Al finalizar el año lectivo 2013, los
estudiantes mostrarán mayor
familiarización y dominio en la
presentación de pruebas tipo Saber-Icfes.
ACTIVIDADES
RESPONSABLES
PLAZO
INICIA
TERMINA
 25 Sesiones de
clase.
 Resolución de
pruebas tipo
SABER.
 Capacitaciones a
los docentes del
municipio.
 Aplicación de la
prueba de
intereses
profesionales a los
estudiantes de 11°.
Secretaría de
educación de
Itagüí, Instruimos,
Equipos de
gestión
académica y
administrativa de
la Institución
Educativa.
Febrero
Octubre
457
INSTRUIMOS • Sede principal: Carrera 43 54-53 • Teléfono: (4) 215 15 10
Página web: www.instruimos.com • Correo electrónico: [email protected] • Medellín • Colombia
PRIORIZACIÓN DE FORTALEZAS Y OPORTUNIDADES POR INSTITUCIÓN EDUCATIVA SOBRE EL PROYECTO “CAMINO HACIA LA EXCELENCIA
ACADÉMICA” SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE ITAGÜÍ 2012
INSTITUCION EDUCATIVA: Diego Echavarría Misas.
INSTITUCION OFERENTE: Instruimos Ltda.
FECHA DE REALIZACIÓN: Del 28 de abril al 20 de octubre de 2012
RESPONSABLES DEL PROYECTO: Secretaría de educación municipio de Itagüí, Instruimos Ltda., Gestión académica y administrativa de la
I.E. Diego Echavarría Misas.
PROYECTO
Camino
hacia la
excelencia
académica.
ÁREA
Filosofía
COMPONENTES
O ASPECTOS
DEL PROYECTO
Evaluaciones:
Prueba
diagnóstica y
prueba anual.
FORTALEZAS
DEBILIDADES
OPORTUNIDADES DE
MEJORAMIENTO
Del componente epistemológico se
obtuvieron promedios bajos en la
prueba diagnóstica de inicio de año.
Sin embargo, en el mismo
componente se mejoraron los
resultados ya hacia la prueba final al
lado de otras temáticas como el
campo ontológico y antropológico.
Hay que resaltar que, a pesar de
haberse dado un aumento real en los
resultados obtenidos de la prueba
final en poco más de 6 puntos, no se
alcanzó a superar el nivel bajo, pues su
porcentaje definitivo fue de 29.23, por
lo que se hace necesario avanzar más
aún en el rendimiento con el fin de
obtener mejores resultados.
Es necesario que los
estudiantes tengan claridad
acerca de cada una de las
competencias a evaluar
(interpretativa,
argumentativa y propositiva)
y desarrollen las capacidades
que exige la prueba a este
respecto para su resolución.
Un bajo rendimiento en la
comprensión, discusión,
comparación, etc., de textos
filosóficos, dificulta la
apropiación y comprensión
de los contenidos del área de
filosofía.
Es necesario desarrollar con
el estudiante la capacidad
de este para que, a partir de
un texto específico, pueda
lograr comprender los
problemas teóricos y
conceptuales dándole claves
y medios para aprehender
las ideas principales de los
diferentes filósofos o
corrientes del pensamiento a
lo largo de la historia del
desarrollo lógico o
conceptual.
458
INSTRUIMOS • Sede principal: Carrera 43 54-53 • Teléfono: (4) 215 15 10
Página web: www.instruimos.com • Correo electrónico: [email protected] • Medellín • Colombia
PLAN DE MEJORAMIENTO INSTITUCIONAL SOBRE EL PROYECTO “CAMINO HACIA LA EXCELENCIA ACADÉMICA” SECRETARÍA DE
EDUCACIÓN DE ITAGÜÍ 2012
INSTITUCION EDUCATIVA: Diego Echavarría Misas.
INSTITUCION OFERENTE: Instruimos Ltda.
FECHA DE REALIZACIÓN: Del ___ de febrero al ___ de octubre de 2013
RESPONSABLES DEL PROYECTO: Secretaría de educación municipio de Itagüí, Instruimos Ltda., Gestión académica y administrativa de la
I.E. Diego Echavarría Misas.
ÁREA: Filosofía
459
INSTRUIMOS • Sede principal: Carrera 43 54-53 • Teléfono: (4) 215 15 10
Página web: www.instruimos.com • Correo electrónico: [email protected] • Medellín • Colombia
PROBLEMA
OBJETIVO
Considerando que el
ámbito de la filosofía es la
abstracción, es
imprescindible que los
estudiantes adquieran la
habilidad de razonamiento
requerido para
comprender, desarrollar y
reconocer la conclusión de
una idea o planteamiento
dado, así como sus
implicaciones. De ahí que
el rendimiento bajo en las
pruebas presentadas tenga
como causa principal la
poca recepción e
interiorización de una
lectura habitual y rigurosa
que permita al estudiante
relacionarse de manera
familiar con el estilo formal
argumentativo y la
terminología propia del
lenguaje filosófico.
METAS
Desarrollar en los
estudiantes, en
primer lugar, la
 Desarrollar
habilidad de la
competencias
comprensión
interpretativas en
lectora como
la lectura de textos
condición necesaria
filosóficos
para la resolución
de preguntas, las
 Estimular el
cuales buscan
desarrollo de
medir
aptitudes
fundamentalmente
reflexivas y
las competencias
argumentativas
de interpretación,
con vistas a la
argumentación y
discusión de temas
proposición a partir
comprendidos en
de un enunciado o
el área de filosofía.
texto dado.
ACTIVIDADES
RESPONSABLES
PLAZO
INICIA
TERMINA
 25 Sesiones de clase.
 Resolución de
pruebas tipo SABER.
 Capacitaciones a los
docentes del
municipio.
 Aplicación de la
prueba de intereses
profesionales a los
estudiantes de 11°.
Secretaría de
educación de
Itagüí,
Instruimos,
Equipos de
gestión
académica y
administrativa
de la Institución
Educativa
460
INSTRUIMOS • Sede principal: Carrera 43 54-53 • Teléfono: (4) 215 15 10
Página web: www.instruimos.com • Correo electrónico: [email protected] • Medellín • Colombia
Febrero
Octubre
PRIORIZACIÓN DE FORTALEZAS Y OPORTUNIDADES POR INSTITUCIÓN EDUCATIVA SOBRE EL PROYECTO “CAMINO HACIA LA EXCELENCIA
ACADÉMICA” SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE ITAGÜÍ 2012
INSTITUCION EDUCATIVA: Diego Echavarría Misas.
INSTITUCION OFERENTE: Instruimos Ltda.
FECHA DE REALIZACIÓN: Del 28 de abril al 20 de octubre de 2012.
RESPONSABLES DEL PROYECTO: Secretaría de educación municipio de Itagüí, Instruimos Ltda., Gestión académica y administrativa de la
I.E. Diego Echavarría Misas.
461
INSTRUIMOS • Sede principal: Carrera 43 54-53 • Teléfono: (4) 215 15 10
Página web: www.instruimos.com • Correo electrónico: [email protected] • Medellín • Colombia
PROYECTO
Camino hacia
la excelencia
académica.
ÁREA
Inglés
COMPONENTES
O ASPECTOS DEL
PROYECTO
Evaluaciones:
Prueba
diagnóstica y
prueba anual.
FORTALEZAS
 El promedio subió de 28,62 a
39,97; es decir que el nivel
aumentó de Bajo a Medio.
 Se identificó el significado
adecuado de las palabras según
el contexto.
DEBILIDADES
OPORTUNIDADES DE
MEJORAMIENTO
Se observó que la lectura
en inglés no es un hábito
importante de
enriquecimiento personal
y académico.
Se propone aplicar estrategias
de lectura relacionadas con el
propósito de la misma y
ejercitar la lectura inglesa en
casa.
462
INSTRUIMOS • Sede principal: Carrera 43 54-53 • Teléfono: (4) 215 15 10
Página web: www.instruimos.com • Correo electrónico: [email protected] • Medellín • Colombia
PLAN DE MEJORAMIENTO INSTITUCIONAL SOBRE EL PROYECTO “CAMINO HACIA LA EXCELENCIA ACADÉMICA” SECRETARÍA DE
EDUCACIÓN DE ITAGÜÍ 2012
INSTITUCION EDUCATIVA: Diego Echavarría Misas.
INSTITUCION OFERENTE: Instruimos Ltda.
FECHA DE REALIZACIÓN: Del ___ de febrero al ___ de octubre de 2013.
RESPONSABLES DEL PROYECTO: Secretaría de educación municipio de Itagüí, Instruimos Ltda., Gestión académica y administrativa de la
I.E. Diego Echavarría Misas.
ÁREA: Inglés.
PROBLEMA
Los estudiantes
presentan un
nivel bajo en el
componente de
lectura.
OBJETIVO
Desarrollar las
habilidades lingüísticas
y comunicativas.
METAS
ACTIVIDADES
RESPONSABLES
Para octubre de
2013 los estudiantes
mejorarán el nivel de
desempeño en las
tres competencias
básicas.
Resolución de
pruebas tipo SABER
Capacitaciones a los
docentes del
municipio
Aplicación de pruebas
de comprensión de
lectura en inglés a los
estudiantes.
Secretaría de educación
de Itagüí, Instruimos,
Equipos de gestión
académica y
administrativa de la
Institución Educativa.
INICIA
PLAZO
TERMINA
Febrero
Octubre
463
INSTRUIMOS • Sede principal: Carrera 43 54-53 • Teléfono: (4) 215 15 10
Página web: www.instruimos.com • Correo electrónico: [email protected] • Medellín • Colombia
Descargar