Comisi n Municipal de Agua y Saneamiento de Coatepec, Ver.

Anuncio
COMISIÓN MUNICIPAL DE AGUA Y SANEAMIENTO DE COATEPEC, VER.
FISCALIZACIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA 2010
RESULTADO DE LA FASE DE COMPROBACIÓN
ÍNDICE
PÁGS.
1. FUNDAMENTACIÓN ................................................................................................................................................................... 25
2. MOTIVACIÓN .............................................................................................................................................................................. 25
3. RESULTADO DE LA REVISIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA ...................................................................................................... 26
3.1. EVALUACIÓN DE LA GESTIÓN FINANCIERA ................................................................................................................. 26
3.1.1. CUMPLIMIENTO DE LAS DISPOSICIONES APLICABLES AL EJERCICIO DE LOS RECURSOS
PÚBLICOS ......................................................................................................................................................................... 26
3.1.2. ANÁLISIS PRESUPUESTAL .................................................................................................................................. 26
3.2. CUMPLIMIENTO DE LOS OBJETIVOS Y METAS DE LOS PROGRAMAS APLICADOS ............................................... 28
3.3. CUMPLIMIENTO DE LAS NORMAS DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL Y EVALUACIÓN DE LAS
MEDIDAS DE CONTROL INTERNO ................................................................................................................................. 28
3.3.1. POSTULADOS BÁSICOS DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL ................................................................... 28
3.3.2. EVALUACIÓN DE LAS MEDIDAS DE CONTROL INTERNO ................................................................................ 29
3.4. INTEGRACIÓN DE LA DEUDA PÚBLICA ......................................................................................................................... 29
3.5. ANÁLISIS DE LA INTEGRACIÓN Y VARIACIONES DEL PATRIMONIO.......................................................................... 29
3.6. OBSERVACIONES, RECOMENDACIONES Y DOCUMENTACIÓN DERIVADA DE LAS ACTUACIONES
QUE SE EFECTUARON .................................................................................................................................................... 30
3.6.1. ACTUACIONES ...................................................................................................................................................... 30
3.6.2. OBSERVACIONES ................................................................................................................................................. 31
3.6.3. RECOMENDACIONES ........................................................................................................................................... 46
3.7. IRREGULARIDADES E INCONSISTENCIAS DETECTADAS .......................................................................................... 48
4. CONCLUSIONES ........................................................................................................................................................................ 48
24
Fiscalización de la Cuenta Pública 2010
Resultado de la Fase de Comprobación
1.
FUNDAMENTACIÓN
Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 116, fracción II de la Constitución Política de los Estados
Unidos Mexicanos; 49, fracción III, de la Ley de Coordinación Fiscal federal; y en términos del Convenio
de Coordinación y Colaboración celebrado por la Auditoría Superior de la Federación y el Órgano de
Fiscalización Superior del Estado de Veracruz, para la fiscalización de los recursos federales transferidos
para su administración, ejercicio y aplicación al Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, sus municipios
y en general, a cualquier entidad, persona física o moral pública o privada; que se prevé en el presupuesto
de egresos de la Federación de los ramos generales 23 y 33, publicado en el Diario Oficial de la
Federación el jueves 18 de marzo de 2010; así como por lo establecido en los artículos 26, fracciones I
inciso b), c) y II inciso a), 33, fracción XXIX y 67 fracción III, de la Constitución Política del Estado de
Veracruz de Ignacio de la Llave; 6, fracción II inciso b), y 18, fracción XXIX, de la Ley Orgánica del Poder
Legislativo del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave; 1, 2 fracciones VII y VIII, 3, 4, 6 párrafos 1 y 2,
artículos 7, 11 al 17 párrafo 1 fracción I y párrafos 2 y 4, artículos 18, 20 al 23, 27 al 35, 36, 37, 62, 63
párrafo 1 fracciones I a VI, IX, XIV a XX, XXII a XXIV y XXVI, 64, 65, 69 párrafo 1 fracciones I, II, V a VII,
XII, XIII, XV a XIX, XXI, XXII, XXIV y XXV, de la Ley de Fiscalización Superior para el Estado de Veracruz
de Ignacio de la Llave; así como en las Reglas Técnicas de Auditoría Pública para el Procedimiento de
Fiscalización Superior del Estado, publicadas en la Gaceta Oficial del Estado Número Extraordinario 379,
de fecha 4 de diciembre de 2009, y en la Guía de Auditoría Pública para el Procedimiento de Fiscalización
Superior de las Cuentas Públicas de los Ayuntamientos del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave,
publicada en la Gaceta Oficial del Estado Número Extraordinario 174 de fecha 31 de mayo de 2010; se
realizó la fiscalización a la Cuenta Pública Comisión Municipal de Agua y Saneamiento de Coatepec, Ver.,
respecto de su Gestión Financiera correspondiente al ejercicio 2010.
2.
MOTIVACIÓN
El Órgano de Fiscalización Superior del Estado de Veracruz (en adelante, Orfis) inició la Fase de
Comprobación del procedimiento de fiscalización, mediante la práctica de auditorías de alcance integral,
para verificar si la Gestión Financiera del Entidad se ajustó a la legislación aplicable y, en consecuencia,
comprobar si se causaron daños o perjuicios en contra del erario municipal. Dentro de la Fase de
Comprobación, el Orfis emitió los Pliegos de Observaciones a los servidores y, en su caso, a los ex
servidores públicos municipales responsables de su solventación, para que presentaran documentación y
aclaraciones con el fin de solventar las irregularidades o inconsistencias detectadas, situación que se
detalla en el apartado 3.6.1 relativo a las Actuaciones.
Finalmente, con base en las auditorías efectuadas, en la documentación e información justificativa y
comprobatoria presentadas, actas circunstanciadas, papeles de trabajo relativos, pliegos de
observaciones, solventaciones y aclaraciones presentadas, el Orfis obtuvo el Resultado de la Fase de
Comprobación correspondiente a la Fiscalización de la Cuenta Pública 2010 de la Comisión
Municipal de Agua y Saneamiento de Coatepec, Ver., que se integra en el Informe del Resultado de las
Cuentas Públicas 2010 de los Entes Fiscalizables.
COMISIÓN MUNICIPAL DE AGUA Y
SANEAMIENTO DE COATEPEC, VER.
25
Fiscalización de la Cuenta Pública 2010
Resultado de la Fase de Comprobación
3.
RESULTADO DE LA REVISIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA
Conforme al artículo 37 de la Ley de Fiscalización Superior para el Estado de Veracruz de Ignacio de la
Llave, el Resultado de la revisión de la Cuenta Pública de la Comisión Municipal de Agua y Saneamiento
de Coatepec, Ver., es el siguiente:
3.1.
EVALUACIÓN DE LA GESTIÓN FINANCIERA
3.1.1.
Cumplimiento de las Disposiciones Aplicables al ejercicio de los Recursos
Públicos
Se encontró incumplimiento de diversas disposiciones aplicables al ejercicio de los recursos públicos, que
dieron lugar a la formulación del pliego de observaciones correspondiente y que no fue debidamente
solventado en esta fase del procedimiento de fiscalización. La no solventación del pliego, dio como
resultado observaciones y recomendaciones sobre violación de disposiciones de carácter federal, estatal o
municipal, que presuntamente configuran responsabilidad resarcitoria o administrativa, como se especifica
en el apartado correspondiente.
3.1.2.
Análisis Presupuestal
A partir de la información contenida en la Cuenta Pública y de la documentación presentada por los
servidores públicos de la Comisión Municipal de Agua y Saneamiento de Coatepec, Ver., como parte de
la revisión de la Gestión Financiera se efectuó el análisis de los ingresos y de su ejercicio, como se
muestra a continuación:
3.1.2.1.
Ingresos y Egresos
La Comisión Municipal de Agua y Saneamiento de Coatepec, Ver., de acuerdo a las cifras presentadas en
su Cuenta Pública 2010, en el año obtuvo ingresos por $23,910,752.17 y ejerció un importe de
$21,890,224.72, lo que refleja un importe de $2,020,527.45; como se muestra a continuación:
COMISIÓN MUNICIPAL DE AGUA Y
SANEAMIENTO DE COATEPEC, VER.
26
Fiscalización de la Cuenta Pública 2010
Resultado de la Fase de Comprobación
COMISIÓN MUNICIPAL DE AGUA Y SANEAMIENTO DE COATEPEC, VER.
Cuenta Pública 2010
OBTENIDO /
EJERCIDO
CONCEPTO
Ingresos
Contribuciones adicional
$ 0.00
Derechos
15,875,375.63
Contribuciones por mejoras
6,802.05
Productos
4,110.53
Aprovechamientos
177,184.78
Aportaciones
5,162,267.80
Otros ingresos
2,685,011.38
Total de Ingresos
$23,910,752.17
Egresos
Servicios personales
$14,708,115.36
Materiales y suministros
1,185,429.10
Servicios generales
5,000,823.95
Subsidios y transferencias
0.00
Bienes muebles e inmuebles
189,670.18
Obra pública
806,186.13
Convenio de colaboración administrativa
0.00
Otros
0.00
Total de Egresos
$21,890,224.72
Resultado en Cuenta Pública
$2,020,527.45
Fuente: Cuenta Pública de la Comisión Municipal de Agua y Saneamiento de Coatepec, Ver., correspondiente al ejercicio 2010.
COMISIÓN MUNICIPAL DE AGUA Y
SANEAMIENTO DE COATEPEC, VER.
27
Fiscalización de la Cuenta Pública 2010
Resultado de la Fase de Comprobación
3.2.
Cumplimiento de los Objetivos y Metas de los Programas Aplicados
De conformidad con lo dispuesto en el artículo 35 de la Ley de Planeación del Estado de Veracruz-Llave,
se verificó el cumplimiento de la elaboración y ejecución del Programa Operativo Anual, de acuerdo a la
normativa aplicable.
De la revisión efectuada al Programa Operativo Anual 2010 de la Comisión, se determinó que contiene de
manera específica los objetivos y/o metas alcanzar, recursos a aplicarse y fechas programadas que
permiten evaluar su cumplimiento; y presentó evidencia de que periódicamente verificó la relación que
guardan las actividades realizadas, con los objetivos y prioridades de su Programa Operativo Municipal,
así como los resultados de la ejecución de éste.
3.3.
Cumplimiento de las Normas de Contabilidad Gubernamental y Evaluación de las
Medidas de Control Interno
3.3.1.
Postulados Básicos de Contabilidad Gubernamental
El Acuerdo emitido por el Consejo Nacional de Armonización Contable (CONAC), mediante el cual
establece los Postulados Básicos de Contabilidad Gubernamental, (Publicado en el DOF el 20 de Agosto
de 2009), señala que dichos Postulados representan uno de los elementos fundamentales que configuran
el Sistema Contable Gubernamental, al permitir la identificación, el análisis, la interpretación, la captación,
el procesamiento y el reconocimiento de las transacciones, transformaciones internas y otros eventos que
afectan económicamente al ente público. Dichos postulados sustentan de manera técnica el registro de
las operaciones, la elaboración y presentación de estados financieros; basados en su razonabilidad,
eficiencia demostrada, respaldo en legislación especializada y aplicación de la Ley, con la finalidad de
uniformar los métodos, procedimientos y prácticas contables; siendo los siguientes: 1)Sustancia
Económica, 2) Entes Públicos, 3)Existencia Permanente, 4) Revelación Suficiente, 5) Importancia
Relativa, 6) Registro e Integración Presupuestaria, 7) Consolidación de la Información Financiera,
8)Devengo Contable, 9)Valuación, 10) Dualidad Económica y, 11)Consistencia.
Asimismo, establece que los postulados deberán adoptarse e implementarse de manera obligatoria a mas
tardar el 30 de abril de 2010, por lo que no obstante que no se señalan de manera particular el
incumplimiento de los Postulados Básicos de Contabilidad Gubernamental, en el apartado de
observaciones existen diversos señalamientos de falta de cumplimiento de ordenamientos legales así
como diferencias en reportes y en registros contables o la falta oportuna o completa de información
financiera, lo que evidentemente implica un incumplimiento de los Postulados Básicos de Contabilidad
Gubernamental teniendo un efecto en la información presentada a través de los estados financieros de la
Cuenta Pública del ejercicio 2010 de la Comisión Municipal de Agua y Saneamiento de Coatepec, Ver.,
Ver.
COMISIÓN MUNICIPAL DE AGUA Y
SANEAMIENTO DE COATEPEC, VER.
28
Fiscalización de la Cuenta Pública 2010
Resultado de la Fase de Comprobación
3.3.2.
Evaluación de las Medidas de Control Interno
La evaluación de las medidas de control interno se realizó a través de la aplicación de guías y
cuestionarios considerando los aspectos de protección de activos, confiabilidad de la información en la
aplicación de medidas preventivas y correctivas para el cumplimiento de las normas, lineamientos,
sistemas y demás instrumentos utilizados en el manejo del Gasto Público Municipal, dando un resultado
medio debido a que se han iniciado e implementado medidas de control y evaluación parciales, no
obstante existe un proyecto de control y evaluación integral en fase de implementación que garantiza la
protección de los Activos, la confiabilidad de la información financiera, el cumplimiento de las normas y
lineamientos, así como la consecución de las metas y objetivos plasmados en el Plan de Desarrollo y
Programas anuales de trabajo.
3.4.
Integración de la Deuda Pública
La Cuenta Pública de la Comisión Municipal de Agua y Saneamiento de Coatepec, Ver., no registra
contratación de Deuda Pública en el año 2010 y no tiene Deuda Pública de ejercicios anteriores.
3.5.
Análisis de la Integración y Variaciones del Patrimonio
El análisis de la integración y variaciones del patrimonio de la Comisión Municipal de Agua y Saneamiento
de Coatepec, Ver., por cuanto a sus principales componentes (bienes muebles e inmuebles), se expresa
en el cuadro analítico siguiente:
COMISIÓN MUNICIPAL DE AGUA Y SANEAMIENTO DE COATEPEC, VER.
Cuenta Pública 2010
INTEGRACIÓN Y VARIACIONES DEL PATRIMONIO
CONCEPTO
MONTO
Saldo inicial
$ 36,510,899.17
Bienes Muebles:
4,586,574.66
Bienes Inmuebles
31,924,324.51
Movimiento [incremento(decremento)] de activos fijos
$427,471.19
Bienes Muebles:
199,753.87
Bienes Inmuebles
227,717.32
Saldo final del periodo
$36,938,370.36
Fuente: Cuenta Pública de la Comisión Municipal de Agua y Saneamiento de Coatepec, Ver., correspondientes al ejercicio 2010.
COMISIÓN MUNICIPAL DE AGUA Y
SANEAMIENTO DE COATEPEC, VER.
29
Fiscalización de la Cuenta Pública 2010
Resultado de la Fase de Comprobación
3.6.
Observaciones, Recomendaciones y documentación derivada de las Actuaciones que
se Efectuaron
3.6.1.
Actuaciones
La fiscalización se efectuó de acuerdo a las Reglas Técnicas de Auditoría Pública para el Procedimiento
de Fiscalización Superior en el Estado, Guía de Auditoría Pública para el Procedimiento de Fiscalización
Superior de las Cuentas Públicas y a las normas y procedimientos de auditoría emitidos por el Instituto
Mexicano de Contadores Públicos, las que establecen que la revisión sea planeada, realizada y
supervisada de tal manera que permita obtener una seguridad razonable de que la información se verificó
con base en pruebas selectivas, la evidencia que respalda las operaciones realizadas por la Comisión
Municipal de Agua y Saneamiento de Coatepec, Ver., las cifras y revelaciones de los estados integrantes
de la Cuenta Pública y que esta última esté integrada de acuerdo a las bases legales y contables
utilizadas; así como a las leyes y normativa vigentes para el ejercicio 2010.
Con base en lo anterior, las muestras de auditoría, representan los porcentajes que a continuación se
mencionan, respecto del total de los recursos ejercidos:
COMISIÓN MUNICIPAL DE AGUA Y SANEAMIENTO DE COATEPEC, VER.
Cuenta Pública 2010
MUESTRA
MONTO
CONCEPTO
Universo de Recursos Ejercidos
$21,890,224.72
Muestra Auditada
13,547,893.66
Representatividad de la muestra
61.89%
Fuente: Cuenta Pública de la Comisión Municipal de Agua y Saneamiento de
Coatepec, Ver., correspondientes al ejercicio 2010.
Con los resultados obtenidos de la revisión efectuada, el Orfis elaboró y notificó el Pliego de
Observaciones a los servidores públicos o personas responsables de la solventación mediante oficios
número OFS/6112/10/2011, OFS/6113/10/2011, OFS/6114/10/2011, OFS/6115/10/2011 y
OFS/6116/10/2011, todos de fecha 20 de octubre de 2011, señalando que contaban con un plazo de 20
días hábiles para que presentaran, dentro del término legal, la documentación y/o aclaraciones que
solventaran las inconsistencias notificadas en dicho Pliego.
COMISIÓN MUNICIPAL DE AGUA Y
SANEAMIENTO DE COATEPEC, VER.
30
Fiscalización de la Cuenta Pública 2010
Resultado de la Fase de Comprobación
Una vez analizada la documentación y/o aclaraciones a los señalamientos del Pliego de Observaciones,
las inconsistencias que, a juicio del Orfis, no fueron desahogadas satisfactoriamente, se informan a
continuación.
3.6.2.
Observaciones
RESUMEN DE LAS OBSERVACIONES Y RECOMENDACIONES
CONCEPTO
FINANCIERAS
Observaciones
20
Recomendaciones
9
SUMA
29
(Los números y las referencias son los que originalmente se asignaron a las inconsistencias en el Pliego
de Observaciones respectivo.)
OBSERVACIONES DE CARÁCTER FINANCIERO
INGRESOS MUNICIPALES
Observación Número: 3901/2010/001
Los estados financieros mensuales, que abajo se citan, fueron entregados de manera extemporánea ante
el H. Congreso del Estado.
MES
Enero
Febrero
Marzo
Abril
Junio
Septiembre
FECHA DE ENTREGA
30/03/10
30/03/10
26/04/10
28/05/10
28/07/10
27/10/10
FUNDAMENTO LEGAL:
 Ley de Fiscalización Superior para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, Artículo 25.
 Ley de Aguas del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, Artículos 38 fracción XVII, 43 BIS.
COMISIÓN MUNICIPAL DE AGUA Y
SANEAMIENTO DE COATEPEC, VER.
31
Fiscalización de la Cuenta Pública 2010
Resultado de la Fase de Comprobación



Ley Orgánica del Municipio Libre, Artículo 115 fracción XXXI.
Código Hacendario Municipal para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, Artículo 332.
Código Hacendario para el Municipio de Coatepec, del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave,
Artículo 333.
MOTIVACIÓN:
Como resultado de la revisión practicada, se detectó que el Ente presentó al Congreso del Estado, para su
revisión, sus estados financieros mensuales, de manera extemporánea, incumpliendo con las
disposiciones legales aplicables. Así mismo, se evidencia que el Órgano de Control Interno no dio
cumplimiento a sus funciones de control y evaluación.
Observación Número: 3901/2010/002
Los estados financieros mensuales, que abajo se citan, fueron entregados de manera extemporánea ante
el Ayuntamiento de Coatepec, Ver.
MES
Enero
Febrero
Marzo
Abril
Mayo
Junio
Julio
Agosto
Septiembre
Octubre
Noviembre
FECHA DE ENTREGA
03/03/10
23/03/10
19/04/10
25/05/10
21/06/10
21/07/10
20/08/10
20/09/10
22/10/10
22/11/10
17/12/10
FUNDAMENTO LEGAL:
 Código Hacendario Municipal para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, Artículo 371.
 Código Hacendario para el Municipio de Coatepec, del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave,
Artículo 372.
MOTIVACIÓN:
Como resultado de la revisión practicada, se detectó que el Ente presentó al H. Ayuntamiento de
Coatepec, Ver., para su revisión, sus estados financieros mensuales, de manera extemporánea,
incumpliendo con las disposiciones legales aplicables. Así mismo, se evidencia que el Órgano de Control
Interno no dio cumplimiento a sus funciones de control y evaluación.
Observación Número: 3901/2010/003
COMISIÓN MUNICIPAL DE AGUA Y
SANEAMIENTO DE COATEPEC, VER.
32
Fiscalización de la Cuenta Pública 2010
Resultado de la Fase de Comprobación
No se tiene evidencia de que el Titular del Órgano de Control Interno de la Comisión Municipal de Agua y
Saneamiento de Coatepec, Ver., haya realizado las funciones de vigilancia, control y evaluación.
FUNDAMENTO LEGAL:
 Ley Orgánica del Municipio Libre, Artículo 77.
MOTIVACIÓN:
Como resultado de la revisión practicada, se detectó que el titular de la Contraloría no desarrollo las
funciones de control y evaluación que establece el Capitulo V, Sección II del Código Hacendario Municipal
para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave.
Observación Número: 3901/2010/004
No se tiene evidencia de que el Contralor Interno del Municipio, quien es el Comisario del Órgano de
Gobierno, de la Comisión Municipal de Agua y Saneamiento de Coatepec, Ver., haya realizado las
funciones de vigilancia, control y evaluación, en base en las siguientes actividades:
a) Evaluación de los sistemas y procedimientos
b) Revisar las operaciones, transacciones, registros, informes y estados financieros
c) Comprobar el cumplimiento de las normas, disposiciones legales y políticas aplicables a la
entidad
d) Examinar la asignación y utilización de los recursos financieros, humanos y materiales
e) Revisar el cumplimiento de los objetivos y metas fijados en los programas a cargo de la entidad
f) Participar en la determinación de indicadores para la realización de auditorías operacionales y de
resultados de los programas
g) Analizar y opinar sobre la información que produzca la entidad para efectos de evaluación
h) Vigilar el cumplimiento de las medidas correctivas
i) Elaboración del programa anual de auditoría
j) Informes sobre el resultado de las auditorías practicadas
k) Control de las observaciones derivadas de las auditorías
FUNDAMENTO LEGAL:
 Código Hacendario Municipal para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, Artículos 392, 393,
394, 395, 396, 397 y 398.
 Código Hacendario para el Municipio de Coatepec, del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave,
Artículo 396, 397,398 y 399.
MOTIVACIÓN:
Como resultado de la revisión practicada, se detectó que el titular de la Contraloría no desarrollo las
funciones de control y evaluación que establece el Capitulo V, Sección II del Código Hacendario Municipal
para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave.
COMISIÓN MUNICIPAL DE AGUA Y
SANEAMIENTO DE COATEPEC, VER.
33
Fiscalización de la Cuenta Pública 2010
Resultado de la Fase de Comprobación
Observación Número: 3901/2010/006
Derivado del análisis a la cuenta de Subsidio para Nivelación del Empleo, la Comisión pagó el subsidio al
empleo que abajo se cita, y no mostró evidencia que a más tardar el 15 de febrero del 2010, haya
presentado ante las oficinas autorizadas la declaración, proporcionando la información de las cantidades
pagadas en el ejercicio inmediato anterior.
CONCEPTO
Subsidio al empleo
EJERCICIO
2009
MONTO
$13,497.75
FUNDAMENTO LEGAL:
 Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley del Impuesto
sobre la Renta, del Código Fiscal de la Federación, de la Ley del Impuesto Especial sobre Producción
y Servicios y de la Ley del Impuesto al Valor Agregado, y se establece el Subsidio para el Empleo.
Publicado en el Diario Oficial de la Federación el 1 de octubre de 2007, Artículo Octavo, fracción III
inciso e);
 Código Fiscal de la Federación, Artículos 108 y 109;
 Ley Orgánica del Municipio Libre, Artículos 36 fracciones XI y XIII, 37 fracciones III y VII, 38 fracción
VI, 45 fracción I, 72 fracciones I, XX y XXI, 104 último párrafo, y 115 fracciones V y XXX; y
 Código Hacendario Municipal para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, Artículos 272
fracción III, 325, 387 fracciones I y III y 392 fracciones II y III.
MOTIVACIÓN:
De la revisión practicada al ente fiscalizable, se detectó que el Ayuntamiento pagó Subsidio para el
Empleo, sin embargo, no mostró evidencia que a más tardar el 15 de febrero del 2010, haya presentado
ante las oficinas autorizadas la declaración, proporcionando la información de las cantidades pagadas en
el ejercicio inmediato anterior.
Observación Número: 3901/2010/008
Según registros contables al 31 de diciembre, existe un saldo de IVA Acreditable por $1,142,969.03 y de
IVA por realizar por $85,817.13, sin que exista la evidencia de su recuperación y/o acreditación, así mismo
existe IVA trasladado por $230,748.82.
CONCEPTO
IVA Acreditable
EJERCICIOS ANTERIORES
$482,693.23
EJERCICIO 2010
$660,275.80
FUNDAMENTO LEGAL:
 Ley del Impuesto al Valor Agregado, Artículos 3 y 6.
COMISIÓN MUNICIPAL DE AGUA Y
SANEAMIENTO DE COATEPEC, VER.
34
Fiscalización de la Cuenta Pública 2010
Resultado de la Fase de Comprobación
COMISIÓN MUNICIPAL DE AGUA Y
SANEAMIENTO DE COATEPEC, VER.
35
Fiscalización de la Cuenta Pública 2010
Resultado de la Fase de Comprobación
MOTIVACIÓN:
Como resultado de la revisión practicada, se detectó que el Ente no ha promovido ninguna acción para
efectuar el proceso de recuperación del impuesto al Valor Agregado ante la SHCP. Así mismo, se
evidencia que el Órgano de Control Interno no dio cumplimiento a sus funciones de control y evaluación.
Observación Número: 3901/2010/009
A las personas que abajo se citan, se les otorgaron anticipos a sueldos y por servicios que no fueron
recuperados o amortizados al 31 de diciembre de 2010.
CUENTA
1108-01-07057 Juan Carlos Olvera Hernández
1108-01-07013 Grupo Consultor de Servicios Contables y Legales
Total
MONTO
$18,000.00
23,200.00
$41,200.00
Como hecho posterior presentan la recuperación del anticipo de la cuenta 1108-01-07014 por $12,000.00,
presentando descuentos vía nómina por $3,300.00 y ficha de depósito por la diferencia, sin embargo esta
es presentada ilegible.
FUNDAMENTO LEGAL:
 Código Hacendario Municipal para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, Artículos 277 y 357
segundo párrafo.
MOTIVACIÓN:
Como resultado de la revisión practicada o, se detectó que el Ente no observó, la obligación de cuidar que
la recuperación o amortización de los anticipos otorgados se hagan con exactitud y oportunidad. Así
mismo, se evidencia que el Órgano de Control Interno no dio cumplimiento a sus funciones de control y
evaluación.
Observación Número: 3901/2010/010
De la revisión efectuada a los estados financieros de la Comisión Municipal de Agua y Saneamiento de
Coatepec, Ver, se detectó que al 31 de diciembre de 2010, presentan cuentas por pagar de ejercicio
anteriores de proveedores y contratistas los cuales no fueron liquidados y/o depurados en el ejercicio,
como se muestra a continuación:
CUENTA
MONTO DE REFERENCIA
2102-01-07038 Francisco Reyes Hernández
$
0.99
2102-01-07075 Melitón Morales Domínguez
600.00
2102-02-07018 Seguros Ing. S.A. de C.V.
14.91
2102-03-07002 Proyectos y Edificaciones Enríquez S.A. de C.V.
92,000.00
TOTAL
$92,615.90
COMISIÓN MUNICIPAL DE AGUA Y
SANEAMIENTO DE COATEPEC, VER.
36
Fiscalización de la Cuenta Pública 2010
Resultado de la Fase de Comprobación
Así mismo, de las siguientes cuentas por pagar presentan saldos generados durante el ejercicio 2010, de
prestadores de servicios, contratistas y otras cuentas por pagar, los cuales no fueron liquidados, tal como
se detalla a continuación:
CUENTA
2102-02-07056 Fernando Evaristo Arcos Mauricio
2102-02-07061 Proyectos y Diagnósticos Industriales.
2102-03-07005 Inmobiliaria e Ingeniería en Obras Civil
2102-03-07006 Fernando Miguel Torres Mejía
2102-05-07001 Cuota de Servicios Ambientales
TOTAL
MONTO DE REFERENCIA
$ 69,720.00
200,000.00
288,774.09
46,400.00
141,365.83
$746,259.92
Además de la cuenta por pagar 2102-01-07051 María de los Ángeles Domínguez existe un saldo de $0.10
que no fue depurado. Por otro, lado existe otro saldo de $32,559.73 correspondiente a la cuenta por pagar
de empleados municipales que también no fue liquidado y/o depurado, el cual se integra con las siguientes
subcuentas:
MONTO
CUENTA
GENERADO EN 2010
2104-03-07001 Cuotas Sindicales
$112.20
2104-04-07001 Honorarios de Ejecución
25,519.93
TOTAL
$25,632.13
MONTO
EJERCICIO ANTERIOR
$6,927.60
0.00
$6,927.60
De los saldos mencionados anteriormente, no existe evidencia de que hayan solicitado autorización del H.
Congreso del Estado para dejar cuentas por pagar de una administración a otra.
FUNDAMENTO LEGAL:
 Código Financiero para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, Artículos 177, 180, 181, 182,
186 fracciones XI, XXIV y XXV, 258 y 308.
 Código Hacendario Municipal para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, Artículo 362.
MOTIVACIÓN:
Como resultado de la revisión practicada, se detectó que el Ente Fiscalizable no observó la obligación de
cumplir con los compromisos contraídos, así como con la depuración de los saldos correspondientes. Así
mismo, se evidencia que el Órgano de Control Interno no dio cumplimiento a sus funciones de control y
evaluación.
Observación Número: 3901/2010/011
Como hecho posterior, la Comisión presentó los enteros realizados por concepto de las retenciones no
enteradas en 2010 del Impuesto sobre la Renta retenido a empleados, por concepto de salarios y
honorarios profesionales, por un monto $880,104.00 que corresponden a pagos realizados en 2011,
COMISIÓN MUNICIPAL DE AGUA Y
SANEAMIENTO DE COATEPEC, VER.
37
Fiscalización de la Cuenta Pública 2010
Resultado de la Fase de Comprobación
originándose la diferencia que abajo se menciona, ya que al 31 de diciembre de 2010 faltaba por enterar
un monto de $1,257,735.57, sin que se hayan presentado los cálculos y auxiliares contables, que amparen
los recibos de pago exhibidos.
CONCEPTO
I.S.R. Sueldos y salarios
10% sobre honorarios
TOTAL
MONTO
$363,930.57
4,288.34
$368,218.91
Así mismo, existen saldos que provienen de ejercicios anteriores por concepto de ISR retenido a
empleados, que no fueron enterados.
CONCEPTO
I.S.R. Sueldos y salarios
10% sobre honorarios
TOTAL
MONTO
$447,284.94
827.32
$448,112.26
FUNDAMENTO LEGAL:
 Ley de Impuesto Sobre la renta, Artículos 102, 113 y 118 fracción I;
 Ley de Aguas del Estado de Veracruz, Artículo 33 fracción XI y 40 fracción VII.
 Código Financiero para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, Artículos 258 y 308.
 Ley Orgánica del Municipio Libre, Artículos 36 fracciones XI, XIII y XIX, 37 fracciones III y VII, 38
fracción VI, 45 fracciones I y V, 72 fracciones I, XX y XXI, 104 último párrafo, y 115 fracciones V y
XXX; y
 Código Hacendario Municipal para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, Artículos 272
fracción III, 286, 287, 325, 387 fracciones I y III y 392 fracciones II y III.
MOTIVACIÓN:
De la revisión practicada al ente fiscalizable, se detectó que el Ayuntamiento retuvo el Impuesto Sobre la
Renta a sus trabajadores, por concepto de salarios, pero omitió enterarlo a la autoridad fiscal respectiva,
desviando esos montos a la realización de gastos que no fueron contemplados en el presupuesto de
egresos; lo anterior entraña una violación expresa a las disposiciones legales enunciadas en la
fundamentación.
Observación Número: 3901/2010/012
La Comisión Municipal de Coatepec, Ver., efectuó pagos por concepto de multas actualizaciones y
recargos de los impuestos y periodos que abajo se indican, lo que refleja por parte de los funcionarios
responsables del manejo de los recursos, una inadecuada planeación financiera y el incumplimiento a las
disposiciones legales aplicables.
COMISIÓN MUNICIPAL DE AGUA Y
SANEAMIENTO DE COATEPEC, VER.
38
Fiscalización de la Cuenta Pública 2010
Resultado de la Fase de Comprobación
IMPUESTO PERIODO
ISR
2009
ISR
2010
IMSS
2008
IMSS
2009
IMSS
2010
INFONAVIT
2010
2% Nómina
2009
2% Nómina
2010
MESES
abril-septiembre y diciembre
enero-junio
enero-abril y julio-agosto
enero-diciembre
enero-noviembre
enero-noviembre
abril, julio, sept. octubre-diciembre
enero
TOTAL
CONCEPTO
MONTO
Actualizaciones y recargos
$60,887.57
Multas, actualizaciones y recargos 8,651.00
Actualizaciones y recargos
4,604.74
Actualizaciones y recargos
67,479.47
Actualizaciones y recargos
9,694.76
Actualizaciones y recargos
10,748.26
Recargos
7,089.48
Recargos
408.12
$169,563.40
De acuerdo a la documentación presentada del 2% de impuestos sobre nómina, se determinó que se
generaron multas y recargos por $27,515.00 correspondiente a los meses de febrero a noviembre de
2010.
Así mismo, al cierre del ejercicio existen otros pagos acumulados de:
IMPUESTO
Derechos de Agua
CONCEPTO
Recargos
MONTO
$30,727.00
FUNDAMENTO LEGAL:
 Ley de Aguas del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, Artículo 33 Fracción XI y 40 fracciones
VIII y IX.
 Ley Orgánica del Municipio Libre, Articulo 115 fracción V.
 Código Hacendario Municipal para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, Artículos 325.
 Código Hacendario para el Municipio de Coatepec, del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave,
Artículo 326.
MOTIVACIÓN:
Como resultado de la revisión antes mencionada, relativa a los pagos por concepto de sus obligaciones en
materia de impuestos la Comisión no observó la obligación de cumplir con el pago de los impuestos
oportunamente ya que pagó multas y recargos.
Observación Número: 3901/2010/013
De acuerdo al análisis del 2% del impuesto sobre nóminas, de ejercicios anteriores se observo que, no
se apertura una cuenta especifica de su pasivo (en impuestos y retenciones por pagar), por lo que no se
tiene seguridad sobre su registro del pasivo, y por ende, no es posible determinar si persiste saldo de
ejercicios anteriores; además de que no se conoce con certeza su monto y periodos pagados.
Como consecuencia de lo anterior, el incumplimiento en el pago de obligaciones de carácter federal, tales
como impuestos, derechos, productos, aprovechamientos, aportaciones, cuotas u otras de similar
naturaleza, dará lugar a los recargos, actualizaciones, multas y gastos de ejecución inherentes a toda
COMISIÓN MUNICIPAL DE AGUA Y
SANEAMIENTO DE COATEPEC, VER.
39
Fiscalización de la Cuenta Pública 2010
Resultado de la Fase de Comprobación
obligación que no se entera en tiempo y forma, en cuyo caso, estos accesorios se constituyen en daño
patrimonial a la Hacienda Municipal. En la misma situación se encuentra el incumplimiento de obligaciones
de carácter estatal, independientemente de que la omisión pueda dar lugar a responsabilidad penal por
incumplimiento de un deber legal o cualquier otro delito.
FUNDAMENTO LEGAL:
 Código Financiero para el Estado de Veracruz-Llave, Artículos 98, 99, 100, 101, 102, 103 y 104.
 Ley Orgánica del Municipio Libre, Artículos 37 fracción III, 38 fracción VI, 45 fracción I, 72 fracciones I
y II, 104 segundo párrafo y 115 fracciones V, IX, X y XXX.
 Código Hacendario Municipal para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, Artículos 272
fracción III, 286, 287, 387 y 392.
MOTIVACIÓN:
Como resultado de la revisión practicada, se detectó que el Ente no observó la obligación de efectuar
enteros del impuesto sobre nóminas de manera mensual. Además, el Órgano de Control Interno no
verificó que se diera cumplimiento a la normativa correspondiente.
Observación Número: 3901/2010/014
Los estados financieros de la Cuenta Pública del ejercicio reflejan un remanente presupuestal de
$2,020,527.45; sin embargo, existen cuentas por pagar (prestadores de servicios, contratistas y otras
cuentas por pagar) por $1,442,939.1, impuestos y retenciones por pagar $1,666,095.51, empleados
municipales de $76,632.13 generados en el ejercicio 2010, sin que exista disponibilidad para cubrirlos, ya
que el saldo en bancos de la cuenta corriente de Ingresos propios, inversiones, y de caja general es sólo
de $218,821.55.
Además, de las cuentas por pagar al 31 de diciembre de 2010, no existe evidencia de que se haya
solicitado autorización del H. Congreso del Estado para reconocer pasivos al cierre del ejercicio, de una
administración a otra.
FUNDAMENTO LEGAL:
 Ley de Aguas del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, Artículos 38 fracción VII y XVI y 40
fracciones V y XI.
 Ley Orgánica del Municipio Libre, Artículos 37 fracción III, 45 fracción I, 72 fracciones XX y XXI, 104
último párrafo y 115 fracciones V y X.
 Código Hacendario Municipal para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, Artículos 345, 355,
357, 358, 359, 387, 388 y 392.
COMISIÓN MUNICIPAL DE AGUA Y
SANEAMIENTO DE COATEPEC, VER.
40
Fiscalización de la Cuenta Pública 2010
Resultado de la Fase de Comprobación
MOTIVACIÓN:
Como resultado de la revisión practicada, se detectó que el Ente obtuvo un remanente presupuestal por
$2,020,527.45; sin embargo, incurrió en inconsistencias que modifican el resultado contenido en la Cuenta
Pública presentada ante el H. Congreso del Estado, teniendo un efecto en las cifras presentadas en la
misma. Así mismo, se evidencia que el Órgano de Control Interno no dio cumplimiento a sus funciones de
control y evaluación.
Observación Número: 3901/2010/015
Según la información contenida en la Cuenta Pública del año 2010, la Comisión Municipal de Agua y
Saneamiento de Coatepec, Ver., obtuvo ingresos por la venta de agua purificada en garrafones, de las
cuales se comentan las siguientes inconsistencias:
a) No existe evidencia documental de la solicitud al H. Congreso de la autorización para la venta de
garrafones de agua;
b) No existe evidencia documental de la solicitud al Órgano de Gobierno de crear un departamento
para la venta de garrafones de agua;
c) Existencia material inservible en el almacén por concepto de garrafones; y
d) Obtuvo ingresos por venta de agua purificada por $267,175.70 y egresos por $1,082,835.20 y un
sobreejercicio contable por $815,659.50.
FUNDAMENTO LEGAL:
 Ley de Aguas del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, Artículo 2.
 Ley Orgánica del Municipio Libre, Artículos 35 fracción XX V a) y 56.
 Código Hacendario Municipal para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, Artículos 387 y 392
fracción III.
 Código Hacendario para el Municipio de Coatepec, del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave,
Artículos 388 y 393 fracción III.
MOTIVACIÓN:
Atento a lo establecido por el artículo 325 del Código Hacendario Municipal para el Estado, los entes no
podrán hacer pago alguno que no esté comprendido en el presupuesto de egresos autorizado o
modificado, conforme a lo lineamientos aplicables; disposición que fue incumplida por los servidores
públicos, al presentar un sobreejercicio presupuestal, que implica un menoscabo en el erario público.
Observación Número: 3901/2010/016
No se tiene certeza de que el saldo contable de cuentas por cobrar por rezago en el suministro de agua
potable, drenaje, alcantarillado y tratamiento de aguas residuales por $7,033,792.54, este soportado por
un padrón de contribuyentes actualizado y legalmente recuperable.
COMISIÓN MUNICIPAL DE AGUA Y
SANEAMIENTO DE COATEPEC, VER.
41
Fiscalización de la Cuenta Pública 2010
Resultado de la Fase de Comprobación
FUNDAMENTO LEGAL:
 Ley de Aguas del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, Artículos 10, Fracción VI y 33 fracción
XIII.
MOTIVACIÓN:
Como resultado de la revisión practicada, se detectó que el Ente no elaboró, integró y mantuvo
actualizado el padrón de contribuyentes, así como los demás registros que establecen las leyes fiscales
de las cuentas por cobrar por concepto de rezago de los derechos de agua potable, drenaje, alcantarillado
y tratamiento de aguas residuales y con ello poder iniciar la gestión de cobro. Así mismo, se evidencia que
el Órgano de Control Interno no dio cumplimiento a sus funciones de control y evaluación.
Observación Número: 3901/2010/017
Derivado de la revisión de los recursos recibidos del Fondo Concursable para Tratamiento de Aguas
Residuales celebrado con la CONAGUA por un monto de $2,869,776.00, con el propósito de otorgar
apoyos a los prestadores del servicio de agua potable, alcantarillado y saneamiento, para diseñar,
construir, ampliar y rehabilitar plantas de tratamiento de aguas residuales, para incrementar el volumen
tratado o mejorar sus procesos de tratamiento se detectó lo siguiente:
a) Como hecho posterior, la Comisión presentó documentación comprobatoria consistente en pago
de materiales y suministros, pago de proyectos y rehabilitaciones diversas; y pagó de nóminas,
por un monto de $3,012,402.68; sin que haya aclarado el excedente de los recursos aplicados
por $142,626.68; y
b) De las nóminas presentadas, como parte de la evidencia comprobatoria por un monto de
$826,106.00, carecen de la firma de los beneficiarios; así como de los cheques con que fueron
expedidos y pólizas de registro contable.
FUNDAMENTO LEGAL:
 Ley 21 de Aguas para el Estado de Veracruz, Artículo 40 fracciones VIII y X.
 Código Financiero para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, Artículos 177, 186, fracciones
VII, XI, XII y 308.
 Reglas de Operación para los Programas de Infraestructura Hidroagrícola y de Agua Potable,
Alcantarillado y Saneamiento a cargo de la Comisión Nacional del Agua, aplicables a partir de 2010,
publicadas en el Diario Oficial de la Federación (DOF) de fecha 25 de junio de 2010.
 Anexo de Ejecución Número III.-01/10, que celebran por una parte, el Ejecutivo Federal a través de la
SEMARNAT, por conducto de la CONAGUA y por la otra, el Ejecutivo del Estado de Veracruz de
Ignacio de la Llave, a través de la CAEV, con el objeto de formalizar las acciones relativas al
Programa Fondo Concursable para Tratamiento de Aguas Residuales, de fecha 18 de marzo de
2010.
 Anexo de Ejecución que modifica a su similar Número III.-01/10, suscrito el 18 de marzo de 2010, de
fecha 8 de junio de 2010.
COMISIÓN MUNICIPAL DE AGUA Y
SANEAMIENTO DE COATEPEC, VER.
42
Fiscalización de la Cuenta Pública 2010
Resultado de la Fase de Comprobación
MOTIVACIÓN:
Como resultado de la revisión practicada, se detectó que el Ente no vigiló las operaciones que realiza el
área Financiera, y no cumplió con vigilar que las percepciones en dinero, especie, crédito, servicios o
cualquier otra forma que incremente sus ingresos se reconozcan, administren, realicen y registren en la
contabilidad en términos de Ley, incumpliendo con los requisitos de comprobación del gasto público. Así
mismo, se evidencia que el Órgano de Control Interno no dio cumplimiento a sus funciones de control y
evaluación.
Observación Número: 3901/2010/019
De acuerdo a los ingresos de la Comisión, registraron recursos asignados del Programa de Devolución de
Derechos (PRODDER) por un monto de $196,956.00, de lo cual no se tiene certeza de su aplicación y/o
evidencia de la entrega del recurso asignado a la administración entrante; así mismo no proporcionaron la
documentación e información que abajo se señala:
a) Programa de acciones anualizado.
b) Evidencia de la presentación de los avances financieros trimestrales y cierres del programa,
como lo establece los lineamientos para la asignación de recursos para acciones de
mejoramiento de eficiencia y de infraestructura de agua potable, alcantarillado y tratamiento de
aguas residuales.
c) En su caso, documentación comprobatoria con sello y/o leyenda que indique “Apoyado con
recursos del Programa PRODDER”.
FUNDAMENTO LEGAL:
 Ley de Fiscalización Superior para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, Artículos 11 y 34.
 Código Hacendario Municipal para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, Artículos 320, 359
fracciones II, IV y VI, 362, 387 y 392.
 Lineamientos para la asignación de recursos para acciones de mejoramiento de eficiencia y de
infraestructura de agua potable, alcantarillado y tratamiento de aguas residuales de acuerdo a lo
contenido en el artículo 231-A de la Ley Federal de Derechos, publicado en Gaceta Oficial de fecha
18 de junio de 2010.
 Reglas Técnicas de Auditoría Pública para el Procedimiento de Fiscalización Superior en el Estado,
Artículo 10.
MOTIVACIÓN:
Como resultado de la omisión de la presentación de documentación e información requerida al Ente
Fiscalizable, existieron limitaciones que impidieron la aplicación de los procedimientos de auditoría.
Observación Número: 3901/2010/020
Efectuaron las erogaciones que abajo se citan, cuyos comprobantes tienen fecha de expedición del
ejercicio 2009.
COMISIÓN MUNICIPAL DE AGUA Y
SANEAMIENTO DE COATEPEC, VER.
43
Fiscalización de la Cuenta Pública 2010
Resultado de la Fase de Comprobación
No.
PÓLIZA FECHA
5718 07/Enero/10
No.
COMPROBANTE
Recibo Simple
FECHA
29/12 /09
MONTO DE
CONCEPTO
REFERENCIA
Apoyo para fiestas
$4,500.00
navideñas y de fin de año.
FUNDAMENTO LEGAL:
 Código Hacendario Municipal para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, Artículos 318, 330,
331 y 337.
 Código Hacendario para el Municipio de Coatepec, del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave,
Artículos 319, 331 y 338.
MOTIVACIÓN:
Como resultado de la revisión practicada, se detectó que el Ente no vigiló las operaciones que realiza el
área Financiera y no cumplió con su obligación de comprobar la exactitud y confiabilidad de la información
que debe proporcionar, así como la de llevar la contabilidad de acuerdo a las reglas, requisitos y objetivos
de ésta. Así mismo, se evidencia que el Órgano de Control Interno no dio cumplimiento a sus funciones de
control y evaluación.
Observación Número: 3901/2010/022
Los bienes muebles que abajo se citan, se encuentran dentro del inventario de la Comisión se detectó que
se encuentran en mal estado e inservible:
CUENTA
Mobiliario y Equipo de Oficina
Equipo de Cómputo
Equipo de Transporte
Otros Equipos
TOTAL
MONTO DE REFERENCIA
$19,687.68
238,612.80
93,905.09
102,350.00
$454,555.57
Además de la revisión física no se encontraron los siguientes bienes:
Mobiliario y Equipo de Oficina
Maquinaria y Equipo de Construcción
Equipo de Cómputo
Equipo de Radio Comunicación
Equipo Audio Visual y Fotográfico
TOTAL
$2,333.25
16,070.00
10,413.91
25,979.05
2,606.96
$57,403.17
COMISIÓN MUNICIPAL DE AGUA Y
SANEAMIENTO DE COATEPEC, VER.
44
Fiscalización de la Cuenta Pública 2010
Resultado de la Fase de Comprobación
FUNDAMENTO LEGAL:
 Ley de Adquisiciones, Arrendamientos, Administración y Enajenación de Bienes Muebles del Estado
de Veracruz de Ignacio de la Llave, Artículo 85.
 Ley No. 21 de Aguas del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, Artículos 33, fracción XXIII y 38
fracción VII.
MOTIVACIÓN:
Como resultado de la revisión antes mencionada, relativa a los bienes muebles e inmuebles, se detectó se
detectó que se encuentra en mal estado, inservible y faltante registrado en el inventario de la Comisión.
Observación Número: 3901/2010/023
Del análisis a los estados financieros se detectó que la partida de patrimonio no se encuentra
debidamente integrada, debido a que existe una diferencia entre el activo fijo (bienes muebles e
inmuebles) y el patrimonio, como se muestra a continuación:
ACTIVO FIJO
$36,938,370.36
PATRIMONIO
$37,152,819.89
DIFERENCIA
$214,449.53
Así mismo, se considera que adquirieron bienes en los meses de enero y diciembre, que no fueron
incorporados al Patrimonio por un monto de $10,083.69.
FUNDAMENTO LEGAL:
 Ley de Adquisiciones, Arrendamientos, Administración y Enajenación de Bienes Muebles del Estado
de Veracruz de Ignacio de la Llave, Artículo 85.
 Ley de Aguas del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, Artículos 33, fracción XXIII y 38 fracción
VII.
MOTIVACIÓN:
Como resultado de la revisión antes mencionada, relativa a los bienes muebles e inmuebles, se detectó
que no se cuenta con documentos que demuestren que son propiedad de la Comisión.
Observación Número: 3901/2010/024
El saldo al cierre del ejercicio de las cuentas de depósitos otorgados en garantía que abajo se indican,
refleja un importe que proviene de ejercicios anteriores y no fue recuperado.
CONCEPTO
A proveedores
A prestadores de servicios
MONTO DE REFERENCIA
$1,649.00
8,816.23
COMISIÓN MUNICIPAL DE AGUA Y
SANEAMIENTO DE COATEPEC, VER.
45
Fiscalización de la Cuenta Pública 2010
Resultado de la Fase de Comprobación
Además dicho saldo de la subcuenta a prestadores de servicios tuvo un incremento generado en el
ejercicio por $540.00, por tanto su saldo final es de $9,356.23.
FUNDAMENTO LEGAL:
 Código Hacendario Municipal para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, Artículos 283, 283
Bis, 277 y 357 segundo párrafo.
MOTIVACIÓN:
Como resultado de la revisión practicada, se detectó que el Ente, a través de la Tesorería no observó La
constitución de garantías a favor o a cargo de éste, así como su guarda y custodia. Así mismo, se
evidencia que el Órgano de Control Interno no dio cumplimiento a sus funciones de control y evaluación.
3.6.3.
Recomendaciones
Además de las observaciones anteriores, por cuanto a los actos y procedimientos administrativos
revisados, se hacen las siguientes recomendaciones:
Recomendación Número: 3901/2010/001 CI
Aplicar un estricto control presupuestal apegándose a lo establecido en el artículo 72 fracción XX de la Ley
Orgánica del Municipio Libre, autorizando únicamente pagos que estén comprendidos en el Presupuesto
de Egresos.
Recomendación Número: 3901/2010/002 CI
Realizar el resguardo de los bienes muebles e inmuebles pertenecientes al Municipio para garantizar la
integridad de los mismos.
Recomendación Número: 3901/2010/003 CI
Realizar conciliaciones entre los inventarios de los bienes inmuebles y muebles propiedad del municipio y
los registros contables respectivos.
Recomendación Número: 3901/2010/004 CI
El inventario general actualizado y avalúo de los bienes municipales deberá presentarse al H. Congreso
del Estado de acuerdo a lo establecido en el artículo 105 de la Ley Orgánica del Municipio Libre.
Recomendación Número: 3901/2010/005 CI
Realizar conciliaciones mensuales entre los reportes de recibos oficiales por ingresos, utilizados y
cancelados, presentados al H. Congreso del Estado y los expedidos por la Comisión.
COMISIÓN MUNICIPAL DE AGUA Y
SANEAMIENTO DE COATEPEC, VER.
46
Fiscalización de la Cuenta Pública 2010
Resultado de la Fase de Comprobación
Recomendación Número: 3901/2010/006 CI
Implementar y vigilar el cumplimiento de las disposiciones aplicables en materia de equidad de género,
conforme a lo establecido en los artículos 1, 3, 4, 7, 8, 9, 10 y 15 de la Ley número 551 para la Igualdad
entre Mujeres y Hombres para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave.
Recomendación Número: 3901/2010/007 CI
No se tiene evidencia de que, durante el ejercicio 2010 se hayan realizado las acciones para implementar
los documentos emitidos por el Consejo Nacional de Armonización Contable y cumplir con lo establecido
en la Ley General de Contabilidad Gubernamental; en virtud de que en la entrega recepción de la
documentación impresa y sistemas informáticos que contiene la situación que guarda la administración
pública municipal del ejercicio 2010, no se realizó de acuerdo a los términos del Título Noveno de la Ley
Orgánica del Municipio Libre, así como de los Lineamientos expedidos por el Congreso del Estado, ya que
la administración saliente no proporcionó o requisitó la totalidad de los anexos de acuerdo a los
lineamientos para la entrega recepción de la administración.
Por lo anterior, se recomienda realizar las acciones necesarias para cumplir con las obligaciones que
señala la normativa en esta materia y evitar, en su caso, posibles sanciones.
Recomendación Número: 3901/2010/008 CI
No se tiene evidencia de que el Ayuntamiento haya adoptado e implementado el Acuerdo emitido por el
Consejo Nacional de Armonización Contable (CONAC), relativo a los Postulados Básicos de Contabilidad
Gubernamental, consistentes en: 1) Sustancia Económica, 2) Entes Públicos, 3) Existencia Permanente,
4) Revelación Suficiente, 5) Importancia Relativa, 6) Registro e Integración Presupuestaria, 7)
Consolidación de la Información Financiera, 8) Devengo Contable, 9)Valuación, 10) Dualidad Económica
y, 11) Consistencia, que representan uno de los elementos fundamentales que configuran el Sistema
Contable Gubernamental, al permitir la identificación, el análisis, la interpretación, la captación, el
procesamiento y el reconocimiento de las transacciones, transformaciones internas y otros eventos que
afectan económicamente al ente público; además de sustentar, de manera técnica, el registro de las
operaciones, la elaboración y presentación de estados financieros; basados en su razonamiento, eficiencia
demostrada, respaldo en legislación especializada y aplicación de la Ley, con la finalidad de uniformar los
métodos, procedimientos y prácticas contables.
Por lo anterior, se recomienda realizar las acciones necesarias para alinear su sistema de contabilidad de
acuerdo a lo establecido en la Ley General de Contabilidad Gubernamental y cumplir con los Acuerdos
emitidos por el Consejo Nacional de Armonización Contable y por el Consejo Veracruzano de
Armonización Contable.
COMISIÓN MUNICIPAL DE AGUA Y
SANEAMIENTO DE COATEPEC, VER.
47
Fiscalización de la Cuenta Pública 2010
Resultado de la Fase de Comprobación
Recomendación Número: 3901/2010/009 CI
En general, en lo relativo al ejercicio 2011, cumplir con las leyes a las que esté sujeto, así como con la
normativa establecida en el Manual de Fiscalización respectivo.
3.7.
Irregularidades e Inconsistencias Detectadas
Una vez concluida la fase de comprobación del procedimiento de fiscalización a las Cuentas Públicas
2010, que se efectuó mediante la práctica de auditoría a pruebas y muestras selectivas, se determinó que
existen observaciones por presunto daño patrimonial equivalentes a un monto de $1,292,067.40,
correspondientes a las irregularidades que se mencionan a continuación, detalladas en el apartado de
Observaciones.
No.
NÚMERO DE OBSERVACIÓN
1
3901/2010/009
$41,200.00
2
3901/2010/012
227,805.40
3
3901/2010/017
826,106.00
4
3901/2010/019
196,956.00
TOTAL
4.
MONTO
$1,292,067.40
CONCLUSIONES
Primera. Se detectaron irregularidades en la gestión financiera de la Comisión Municipal de Agua y
Saneamiento de Coatepec, Ver., notificadas en los pliegos de observaciones y no solventadas en el plazo
legal previsto, que hacen presumir la existencia de responsabilidad resarcitoria por un daño patrimonial de
$1,292,067.40.
Segunda. Se detectaron inconsistencias de carácter administrativo en la Comisión Municipal de Agua y
Saneamiento de Coatepec, Ver., que se registran en el correspondiente apartado de Observaciones.
COMISIÓN MUNICIPAL DE AGUA Y
SANEAMIENTO DE COATEPEC, VER.
48
Fiscalización de la Cuenta Pública 2010
Resultado de la Fase de Comprobación
Tercera. En apego a lo dispuesto por los artículos 30.2, 32.2, 34.1.V, 35.3 y 36 de la Ley de Fiscalización
Superior para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, las conclusiones que emite el Órgano de
Fiscalización Superior del Estado relativas a la revisión de la Cuenta Pública 2010 de la Comisión
Municipal de Agua y Saneamiento de Coatepec, Ver., sólo tienen efecto por cuanto a los alcances de
auditoría, porcentajes de revisión y las pruebas o muestras selectivas de las obras y acciones ejecutadas
con los recursos públicos del ejercicio 2010 sobre las que se practicó la fiscalización, por lo que las
determinaciones de esta autoridad fiscalizadora no liberan a las personas presuntas responsables que se
desempeñaron o desempeñan como servidores públicos en la Comisión Municipal de Agua y
Saneamiento de Coatepec, Ver., de cualquier otro tipo de responsabilidad, sea de carácter civil,
administrativa o penal.
COMISIÓN MUNICIPAL DE AGUA Y
SANEAMIENTO DE COATEPEC, VER.
49
Descargar