Convocatoria a Dise o de un Fondo de Desarrollo de Proyectos Geot rmicos en Am rica Latina

Anuncio
Caracas, Jueves 20 de Junio de 2013
CAF –Banco de Desarrollo de América Latina–, con el apoyo de KfW y la Comisión
Europea, invitan a presentar una manifestación de interés para la pre calificación de
empresas interesadas en la elaboración del Diseño de un Fondo de Desarrollo de
Proyectos Geotérmicos en América Latina.
El objetivo principal de la consultoría es proporcionar un diseño factible para la puesta
en operación de un Fondo de Desarrollo para Proyectos Geotérmicos (GDF Latin
America por sus siglas en Inglés), dirigido específicamente a mitigar los riesgos de las
fases iniciales de perforación, aunque también al desarrollo posterior de los campos
geotérmicos. El estudio estará enfocado principalmente en el diseño de un dicho fondo
para America Latina basado en un estudio de potencial y de mercado de los cinco
países de América del Sur con mayor potencial geotérmico estimado, es decir, Bolivia,
Chile, Colombia, Ecuador y Perú. El GDF Latin America debe ser adecuado para
apalancar recursos financieros de inversión en exploración para la producción de
energía y debe proveer un puente de inversión entre los gobiernos y los inversionistas
privados, de manera tal que facilite un escalamiento de la producción de energía
geotérmica.
La tarea a desarrollar en cada uno de los países incluye la evaluación de (i) el potencial
geotérmico, (ii) el actual entorno legal, normativo, financiero, económico e institucional
para el desarrollo de los recursos geotérmicos, (iii) las posibilidades de la inversión y la
propuesta de una cartera de proyectos, y (iv) el análisis de las herramientas existentes
para la reducción de riesgo en cuanto a su idoneidad para el contexto latinoamericano.
Sobre esta base se desarrollará en una segunda etapa y como el resultado principal de
la consultoría el diseño de un GDF Latin America que deberá ofrecer los siguientes
servicios: i) Subsidios para el desarrollo de estudios de campo, ii) incentivos directos
para cubrir los costos de los pozos exploratorios, y iii) acceso complementario a la
financiación de nuevas inversiones posteriores en el marco de un enfoque regional.
El estudio cuenta con fondos aprobados, y deberá ser realizado en un plazo no mayor a
seis (6) meses
La selección de consultores calificados se llevará a cabo en base a las “Normas para la
Contratación de Consultores en el marco de la Cooperación Financiera Oficial con
CAF – banco de desarrollo de América Latina
2013
Países
en
Desarrollo”
(véase
https://www.kfw-entwicklungsbank.de/Download-
Center/PDF-Dokumente-Richtlinien/Consulting-S.pdf ). Se prevé la contratación de un
consultor calificado con amplia experiencia en el desarrollo de la energía geotérmica.
Experiencia en el sector eléctrico en la creación de fondos para minimizar el riesgo y
conocimiento de la región son deseables..
Adjunto con esta invitación podrán encontrar las bases para la pre calificación de
empresas. Empresas interesadas deberán enviar tres ejemplares impresos y digitales
(PDF) en español de las manifestaciones de interés hasta las 4 horas PM del día 20 de
Julio de 2013 a la siguiente dirección:
CAF, Banco de Desarrollo de América Latina
Torre CAF, piso 11
Avenida Luis Roche, Altamira
Caracas, Venezuela
AVISO DE PRECALIFICACIÓN:
DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DEL FONDO DE DESARROLLO DE PROYECTOS
GEOTÉRMICOS EN AMÉRICA LATINA.
Entidad ejecutora:
CAF
Países objetivo del estudio:
Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador y Perú
Áreas de asistencia:
Energía Geotérmica, abastecimiento de energía eléctrica, fondo
de mitigación de riesgos.
Objetivo del estudio:
El objetivo principal de la consultoría es proporcionar un diseño
factible para la puesta en operación de un Fondo de Desarrollo
de Proyectos Geotérmicos (GDF Latin America por sus siglas
en Inglés), dirigido específicamente a mitigar los riesgos de las
fases iniciales de perforación, aunque también al desarrollo
posterior de los campos geotérmicos. El estudio estará
enfocado principalmente en el diseño de dicho fondo para
America Latina basado en un estudio de potencial y de
mercado en los cinco países de América del Sur con mayor
potencial geotérmico estimado, es decir, Bolivia, Chile,
CAF – banco de desarrollo de América Latina
2013
Colombia, Ecuador y Perú. El GDF Latin America debe ser
adecuado para apalancar recursos financieros de inversión en
exploración para la producción de energía y debe proveer un
puente de inversión entre los gobiernos y los inversionistas
privados, de manera tal que facilite un escalamiento de la
producción de energía geotérmica.
Fases de desarrollo del
El estudio se desarrollará en un plazo máximo de seis (6)
estudio:
meses a partir de la firma del contrato.
Especificación de los
Firmas consultoras calificadas con amplia experiencia en el
consultores convocados:
desarrollo de energía geotérmica, especial valor se dará a la
experiencia en la región de América Latina.
Los integrantes del equipo de trabajo propuesto deben contar
con experiencia en el sector eléctrico y en la constitución de
fondos de mitigación de riesgos.
Deseo u obligación de
Declaración expresa para desarrollar el estudio con la
cooperar con consultores
asistencia y participación de consultores locales, bien sean
locales:
independientes o vinculados laboralmente en cada país al
proponente.
Financiamiento de los
Fondos Programa LAIF-UE-KfW-CAF.
servicios de consultoría:
Entidad ejecutora: CAF
Consultas:
energí[email protected]
Dirección para la entrega de
Tres ejemplares impresos y digitales (PDF) en Español
la documentación:
CAF, Banco de Desarrollo de América Latina
Avenida Luis Roche, Altamira. Torre CAF, piso 11. Caracas,
Venezuela
Teléfono: +58 (212) 209 2236
Fax: +58 (212) 209 2433
E-mail: [email protected]
Plazo de entrega:
Documentación a presentar:
30 días calendario a partir de la fecha de publicación.
•
Carta de manifestación de interés;
CAF – banco de desarrollo de América Latina
2013
•
Perfil y situación de la empresa;
•
Síntesis de los servicios relevantes prestados en los
últimos 10 años con énfasis en el sector objeto del
contrato;
•
Curricula vitae del personal clave perteneciente a la
empresa, para el control y apoyo por parte de la casa
matriz;
•
Información sobre la estructura de personal (cantidad y
cualificación);
•
Información que acredite la capacidad financiera de la
empresa (Balances y cuentas de resultados de los últimos
tres años; Confirmación de la línea de garantía concedida
por su banco);
•
Declaración de compromiso firmada de forma legalmente
vinculante por la empresa conforme al modelo adjunto;
•
De ser pertinente, declaración de intención para formar un
consorcio (indicando la empresa líder),
•
Declaración relativa a empresas vinculadas.
Las manifestaciones de interés deberán ser entregadas en los formatos requeridos:
a) Carta de declaración de compromiso, de acuerdo al Formulario A-1
b) Identificación del proponente, de acuerdo al Formulario A-2
c) Experiencia de la empresa proponente, de acuerdo al Formulario A-3
d) Curriculum vitae del personal propuesto por el proponente, de acuerdo con
el Formulario A-4
Queda establecido que en caso de que sea necesario realizar algún cambio, el personal
de reemplazo deberá ser de igual o mayor experiencia al originalmente propuesto.
Cualquier cambio de personal deberá ser aprobado previamente por el Convocante.
CRITERIOS DE PRE CALIFICACIÓN A PROPONENTES
CAF – banco de desarrollo de América Latina
2013
La firma Consultora deberá acreditar una amplia experiencia en desarrollo de estudios
en el sector energía, con especial énfasis en el desarrollo de proyectos de energía
geotérmica. Se valorarán aquellos antecedentes que demuestren experiencia en
desarrollo de proyectos en los países involucrados en el presente estudio.
Igualmente, se valorará la formación académica de los profesionales en las áreas
específicas de conocimiento calificando los estudios de grado y los estudios de
postgrado a nivel de maestría y doctorado en las áreas de conocimiento específicas.
Los Consultores principales del grupo de trabajo deberán acreditar una experiencia
mínima de 10 años en el sector energía, fundamentalmente el área de la energía
geotérmica.
El equipo de Consultores deberá estar integrado por profesionales que posean
formación académica y experiencia en las áreas de conocimiento aplicado al estudio. Se
valorará un equipo que cubra los aspectos técnico, jurídico-regulatorio, económicocomercial, social y ambiental.
Criterios para evaluación de pre calificación
1. Aspectos financieros / legales
1.1. Capacidad financiera suficiente (volumen de negocios anual de la
empresa o consorcio superior a USD 1.5 millones);
Cumple / no
cumple
1.2. Presentación de las declaraciones solicitadas
Cumple / no
cumple
2. Aspectos técnicos
Puntos
1. Experiencia de los últimos 10 años
40
1.1 Experiencias con proyectos similares
20
1.3 Experiencias en América del Sur
20
2. Competencia específica para el proyecto
60
2.1 Conocimientos específicos relacionados con energía geotérmica y
20
CAF – banco de desarrollo de América Latina
2013
Fondos de Desarrollo y Mitigación de Riesgos
2.2 Disponibilidad de personal para las actividades previstas
20
2.3 Disponibilidad permanente de personal clave con contrato fijo para
control y apoyo de equipo de proyecto por parte de casa matriz
10
2.4 Forma y contenido de la documentación presentada y su relación con el
proyecto
10
TOTAL
100
FORMULARIO A-1
MODELO DECLARACIÓN DE COMPROMISO
Por la presente declaramos la importancia de un proceso de adjudicación libre, justo y
basado en los principios de la libre competencia que excluya cualquier forma de abusos.
Respetando ese principio no hemos ofrecido, concedido ni aceptado ventajas
improcedentes a los empleados públicos o demás personas en el marco de nuestra
oferta, en forma directa o en forma indirecta, ni tampoco ofreceremos, concederemos o
aceptaremos tales incentivos o condiciones en el transcurso del presente proceso de
licitación o, en el caso de resultar adjudicatarios del contrato, en la posterior ejecución
del contrato. Aseguramos asimismo que no existe ningún conflicto de intereses en el
sentido de las Directrices correspondientes.
Declaramos asimismo la importancia de respetar el cumplimiento de estándares
sociales mínimos (“normas fundamentales del trabajo”) en la ejecución del proyecto.
Nos comprometemos a respectarlas normas fundamentales del trabajo ratificadas por
Bolivia.
Aseguramos que informaremos a nuestros colaboradores sobre sus obligaciones
respectivas y sobre la obligatoriedad de respetar este compromiso así como sobre la
obligatoriedad de respetar las leyes de Bolivia.
Declaramos asimismo que nosotros no figuramos/ningún miembro del consorcio figura
ni en la lista de sanciones de las Naciones Unidas, ni de la UE, ni del gobierno alemán,
ni en ningún otra lista de sanciones, y aseguramos que nosotros/todos los miembros del
consorcio harán aviso inmediato al Contratante y al KfW si esto fuera el caso en un
momento posterior.
CAF – banco de desarrollo de América Latina
2013
Aceptamos que en caso de que fuéramos incluidos (o un miembro del consorcio fuera
incluido) en una lista de sanciones jurídicamente vinculante para el Contratante y/o para
el KfW, el Contratante tendrá derecho a excluirnos/a excluir al consorcio del proceso de
adjudicación y/o, en caso de una contratación, tendrá derecho a rescindir el contrato de
forma inmediata, si las informaciones facilitadas en la Declaración de compromiso eran
objetivamente falsas o si la causa de exclusión se produce en un momento posterior,
después de la entrega de la Declaración de compromiso
.........................................
..........................................
............................................
(lugar)
(fecha)
(nombre de la empresa)
.............................................
(firma/s)
FORMULARIO A-2
IDENTIFICACIÓN DEL PROPONENTE
1. Nombre de la Empresa: ______________________________________________
2. Establecida: Fecha: ________________________________________________
País:__________________________________________________
3. Tipo de organización (marque el correcto)
o
o
o
o
o
o
Unipersonal
Sociedad en comandita
Sociedad de Responsabilidad Limitada
Sociedad Anónima
ONG
Otros ______________________________________________________
4. En consorcio con: (si es aplicable)
__________________________________________________________________
CAF – banco de desarrollo de América Latina
2013
5. Oficina Principal
-
Dirección: _______________________________________________________
Ciudad:_________________________________________________________
País________________________ Estado: _____________________________
Casilla: ___________________ Código Postal: _________________________
Teléfonos:_______________________________________________________
Fax: ___________________ Dirección Electrónica: ______________________
______________________
(Firma del Representante)
__________________________
(Nombre y Cargo del Representante)
Nota.
A este formulario se deberá adjuntar:
a. Copia del documento de identidad del Representante Legal
b. Copia del documento que evidencie su designación como Representante Legal
FORMULARIO A-3
CAF – banco de desarrollo de América Latina
2013
EXPERIENCIA DE LA EMPRESA
ÁREAS DE TRABAJO DESDE LA CONSTITUCIÓN DE LA EMPRESA
ÁREA
PAÍS
RESULTADOS LOGRADOS
EXPERIENCIA ESPECÍFICA EN EL AMBITO DEL INFORME SECTORIAL
ESTUDIO/PROYECTO
PAÍS
CONTRATANTE
RESULTADOS LOGRADOS
________________________________
CAF – banco de desarrollo de América Latina
2013
(Firma del Representante Legal)
___________________________________
(Nombre completo y Cargo del Representante Legal)
FORMULARIO A-4
CURRICULUM VITAE DEL PERSONAL PROPUESTO
(Llenar un formulario por cada especialista propuesto, cuando corresponda)
CARGO:
Nombre completo:
Edad:
Nacionalidad:
Profesión:
Especialidad:
Actividades que el profesional desarrollará en el Informe Sectorial:
CAF – banco de desarrollo de América Latina
2013
SERVICIOS EJECUTADOS EVALUABLES
DESCRIPCIÓN DEL
SERVICIO
NOMBRE DEL
CLIENTE
CARGO
PERÍODO EJECUCIÓN
INICIO
(mes/año)
CONCLUSIÓN
(mes/año)
Nota: Se entiende por servicios ejecutados evaluables aquellos trabajos realizados que
tienen características o guardan estrecha similitud con el servicio que será ejecutado por el
profesional, realizados en los últimos cinco (5) años.
El suscrito, (nombre del profesional), me comprometo a ejecutar las actividades propuestas
en caso que el Proponente (nombre del Proponente) se adjudique el Contrato objeto de la
presente convocatoria.
_____________________________________
____________________________
(Firma del Profesional)
(Firma del Representante Legal)
(Aclaración de la firma)
(Aclaración de la firma y Cargo)
CAF – banco de desarrollo de América Latina
2013
Descargar