Comisi n Municipal de Agua y Saneamiento de Xalapa, Ver.

Anuncio
COMISIÓN MUNICIPAL DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO DE XALAPA, VER.
FISCALIZACIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA 2009
RESULTADO DE LA FASE DE COMPROBACIÓN
ÍNDICE
PÁGS.
1. FUNDAMENTACIÓN .............................................................................................................................................261
2. MOTIVACIÓN ........................................................................................................................................................261
3. RESULTADO DE LA REVISIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA ................................................................................262
3.1. EVALUACIÓN DE LA GESTIÓN FINANCIERA ............................................................................................262
3.1.1. CUMPLIMIENTO DE LAS DISPOSICIONES APLICABLES AL EJERCICIO DE LOS RECURSOS
PÚBLICOS .......................................................................................................................................262
3.1.2. ANÁLISIS PRESUPUESTAL .............................................................................................................262
3.1.2.1.INGRESOS Y EGRESOS .......................................................................................................262
3.2. CUMPLIMIENTO DE LOS OBJETIVOS Y METAS DE LOS PROGRAMAS APLICADOS...........................263
3.3. CUMPLIMIENTO DE LOS PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL Y EVALUACIÓN DE LAS
MEDIDAS DE CONTROL INTERNO ............................................................................................................265
3.3.1. PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL ...................................................................265
3.3.2. EVALUACIÓN DE LAS MEDIDAS DE CONTROL INTERNO...........................................................265
3.4. INTEGRACIÓN DE LA DEUDA PÚBLICA ....................................................................................................266
3.5. ANÁLISIS DE LA INTEGRACIÓN Y VARIACIONES DEL PATRIMONIO.....................................................267
3.6. OBSERVACIONES, RECOMENDACIONES Y DOCUMENTACIÓN DERIVADA DE LAS ACTUACIONES
QUE SE EFECTUARON...............................................................................................................................267
3.6.1. ACTUACIONES .................................................................................................................................267
3.6.2. OBSERVACIONES............................................................................................................................269
3.6.3. RECOMENDACIONES......................................................................................................................276
3.7. IRREGULARIDADES E INCONSISTENCIAS DETECTADAS .....................................................................276
4. CONCLUSIONES ..................................................................................................................................................277
260
Fiscalización de la Cuenta Pública 2009
Resultado de la Fase de Comprobación
1.
FUNDAMENTACIÓN
Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 116, fracción II de la Constitución Política de los Estados
Unidos Mexicanos; 49, fracción III, de la Ley de Coordinación Fiscal federal; y en términos del Convenio
de Coordinación y Colaboración celebrado por la Auditoría Superior de la Federación y el Órgano de
Fiscalización Superior del Estado de Veracruz, para la fiscalización de los recursos federales transferidos
para su administración, ejercicio y aplicación al Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, sus municipios
y en general, a cualquier entidad, persona física o moral pública o privada; que se prevé en el presupuesto
de egresos de la Federación de los ramos generales 23 y 33, publicado en el Diario Oficial de la
Federación el jueves 18 de marzo de 2010; así como por lo establecido en los artículos 26, fracciones I
inciso b), c) y II inciso a), 33, fracción XXIX y 67 fracción III, de la Constitución Política del Estado de
Veracruz de Ignacio de la Llave; 6, fracción II inciso b), y 18, fracción XXIX, de la Ley Orgánica del Poder
Legislativo del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave; 1, 2 fracciones VII y VIII, 3, 4, 6 párrafos 1 y 2,
artículos 7, 11 a 17 párrafo 1 fracción I y párrafos 2 y 4, artículos 18, 20 a 23, 27 a 33, 35, 36, 37, 62, 63
párrafo 1 fracciones I a VI, IX, XIV a XX, XXII a XXIV y XXVI, 64, 65, 69 párrafo 1 fracciones I, II, V a VII,
XII, XIII, XV a XIX, XXI, XXII, XXIV y XXV, de la Ley de Fiscalización Superior para el Estado de Veracruz
de Ignacio de la Llave; así como en las Reglas Técnicas de Auditoría Pública para el Procedimiento de
Fiscalización Superior del Estado, publicadas en la Gaceta Oficial del Estado Número Extraordinario 379,
de fecha 4 de diciembre de 2009, y en la Guía de Auditoría Pública para el Procedimiento de Fiscalización
Superior de las Cuentas Públicas de los Ayuntamientos del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave,
publicada en la Gaceta Oficial del Estado Número Extraordinario 174 de fecha 31 de mayo de 2010; se
realizó la fiscalización a la Cuenta Pública de la Comisión Municipal de Agua Potable y Saneamiento de
Xalapa, respecto de su Gestión Financiera correspondiente al ejercicio 2009.
2.
MOTIVACIÓN
El Órgano de Fiscalización Superior del Estado de Veracruz (en adelante, Orfis) inició la Fase de
Comprobación del Procedimiento de Fiscalización, mediante la práctica de auditorías de alcance integral,
para verificar si la Gestión Financiera del Entidad se ajustó a la legislación aplicable y, en consecuencia,
comprobar si se causaron daños o perjuicios en contra del erario municipal. Dentro de la Fase de
Comprobación, el Orfis emitió los Pliegos de Observaciones a los servidores y, en su caso, a los ex
servidores públicos responsables de su solventación, para que presentaran documentación y aclaraciones
con el fin de solventar las irregularidades o inconsistencias detectadas, situación que se detalla en el
apartado 3.6.1 relativo a las Actuaciones.
Finalmente, con base en las auditorías efectuadas, en la documentación e información justificativa y
comprobatoria presentada, actas circunstanciadas, papeles de trabajo relativos, Pliegos de
Observaciones, solventaciones y aclaraciones presentadas, el Orfis obtuvo el Resultado de la Fase de
Comprobación correspondiente a la Fiscalización de la Cuenta Pública 2009 de la Comisión
Municipal de Agua Potable y Saneamiento de Xalapa, que se integra en el Informe del Resultado de las
Cuentas Públicas 2009 de los Entes Fiscalizables.
COMISIÓN MUNICIPAL DE AGUA POTABLE
Y SANEAMIENTO DE XALAPA, VER.
261
Fiscalización de la Cuenta Pública 2009
Resultado de la Fase de Comprobación
3.
RESULTADO DE LA REVISIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA
Conforme al artículo 37 de la Ley de Fiscalización Superior para el Estado de Veracruz de Ignacio de la
Llave, el Resultado de la revisión de la Cuenta Pública de la Comisión Municipal de Agua Potable y
Saneamiento de Xalapa, es el siguiente:
3.1.
EVALUACIÓN DE LA GESTIÓN FINANCIERA
3.1.1.
Cumplimiento de las Disposiciones Aplicables al ejercicio de los Recursos
Públicos
Se encontró incumplimiento de diversas disposiciones aplicables al ejercicio de los recursos públicos, que
dieron lugar a la formulación del Pliego de Observaciones correspondiente y que no fue debidamente
solventado en esta fase del Procedimiento de Fiscalización. La no solventación del pliego, dio como
resultado observaciones y recomendaciones sobre violación de disposiciones de carácter federal, estatal o
municipal, que presuntamente configuran responsabilidad resarcitoria o administrativa, como se especifica
en el apartado correspondiente.
3.1.2.
Análisis Presupuestal
A partir de la información contenida en la Cuenta Pública y de la documentación presentada por los
servidores públicos de la Comisión Municipal de Agua Potable y Saneamiento de Xalapa, como parte de la
revisión de la Gestión Financiera se efectuó el análisis de los ingresos y egresos, a saber:
3.1.2.1.
Ingresos y Egresos
La Comisión Municipal de Agua Potable y Saneamiento de Xalapa de acuerdo a las cifras presentadas en
su Cuenta Pública 2009, en el año obtuvo ingresos por $394,937,586.40 y ejerció un importe de
$466,869,433.34 lo que refleja un importe de $-71,931,846, como se muestra a continuación:
COMISIÓN MUNICIPAL DE AGUA POTABLE
Y SANEAMIENTO DE XALAPA, VER.
262
Fiscalización de la Cuenta Pública 2009
Resultado de la Fase de Comprobación
COMISIÓN MUNICIPAL DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO DE XALAPA, VER.
Cuenta Pública 2009
OBTENIDO /
EJERCIDO
CONCEPTO
Ingresos
Contribuciones adicional
$0.00
Derechos
273,928,768.26
Contribuciones por mejoras
25,262.61
Productos
0.00
Aprovechamientos
3,414,390.77
Aportaciones
44,168,132.00
Otros ingresos
73,401,032.76
Total de Ingresos
$394,937,586.40
Egresos
Servicios personales
$199,437,764.32
Materiales y suministros
17,203,300.51
Servicios generales
32,362,730.35
Subsidios y transferencias
14,466,991.08
Bienes muebles e inmuebles
920,698.11
Obra pública
147,362,261.51
Convenio de colaboración administrativa
0.00
Otros
55,115,687.46
Total de Egresos
$466,869,433.34
Resultado
$-71,931,846.94
Fuente: Cuenta Pública de la Comisión Municipal de Agua Potable y Saneamiento de Xalapa correspondiente al ejercicio 2009.
3.2.
Cumplimiento de los Objetivos y Metas de los Programas Aplicados
En los últimos años se ha propiciado un gran impulso a la evaluación del cumplimiento de los Objetivos y
Metas de los programas aplicados, a fin de establecer mayores niveles de transparencia respecto del uso
de los recursos públicos y sentar las bases para un mayor compromiso con los resultados por parte de las
entidades gubernamentales.
COMISIÓN MUNICIPAL DE AGUA POTABLE
Y SANEAMIENTO DE XALAPA, VER.
263
Fiscalización de la Cuenta Pública 2009
Resultado de la Fase de Comprobación
De conformidad con lo anterior, y de acuerdo a lo establecido en la Ley de Planeación del Estado de
Veracruz-Llave en su artículo 35, la revisión y análisis, de las Cuentas Públicas, deberá además,
enfocarse a la coherencia entre las acciones tomadas y los resultados obtenidos.
Para tales efectos el Orfis, se encargó de comprobar en primera instancia que la comisión cumpliera con
la elaboración y ejecución de su Programa Operativo Anual, conforme a la normativa aplicable, elemento
en el que se enmarcan las acciones realizadas. Posteriormente, efectuó un análisis del comportamiento de
los ingresos y su distribución en el gasto. Con la revisión efectuada se determinaron los elementos
siguientes:
Elaboración y ejecución de su Programa Operativo Anual
ƒ
La Comisión presentó evidencia de haber elaborado el Programa Operativo Anual, así como los
resultados de la ejecución de éste.
Análisis del comportamiento de los Ingresos y su distribución en el Gasto
La información relativa a los ingresos y egresos, fue la base fundamental para realizar el presente análisis,
cuyo objetivo es el obtener elementos de juicio para interpretar los resultados de la Gestión Financiera de
la Comisión, mediante la utilización del método de porcentajes integrales.
El método de porcentajes integrales consiste en la separación de los elementos que integran un todo, con
el fin de mostrar la proporción que guarda cada una de ellas en relación con el mismo, en donde al total se
le asigna un valor del 100% y a las partes un porcentaje relativo; dicho análisis nos permite evaluar la
eficiencia de la administración de los recursos.
Ingresos y Egresos
Ingresos
La información proporcionada muestra que los ingresos totales al 31 de diciembre de 2009 ascendieron a
$394,937,586.40, integrados en su parte más significativa por $273,928,768.26 de Derechos que
representan 69.36% del total de ingresos obtenidos, para mayor detalle estos se muestran en el apartado
3.1.2.1. Ingresos y Egresos.
Egresos
Al analizar la distribución de los egresos, observamos que se aplicó el 53.33% de los recursos en gasto
corriente, 0.20% al gasto de capital, 31.56% en obra pública y 14.90% en otros gastos. Sobre este punto
se concluye, que se privilegió el gasto corriente.
COMISIÓN MUNICIPAL DE AGUA POTABLE
Y SANEAMIENTO DE XALAPA, VER.
264
Fiscalización de la Cuenta Pública 2009
Resultado de la Fase de Comprobación
Por lo anterior, se considera que la Comisión cumplió en forma razonable con los objetivos y metas,
excepto por las inconsistencias señaladas en el apartado relativo a Observaciones.
3.3.
Cumplimiento de los Principios de Contabilidad Gubernamental y Evaluación de las
Medidas de Control Interno
3.3.1.
Principios de Contabilidad Gubernamental
La Comisión Municipal de Agua Potable y Saneamiento de Xalapa no cumplió con los siguientes Principios
de Contabilidad Gubernamental, aplicables al ejercicio 2009:
a) Base de Registro.
b) Cuantificación en Términos Monetarios.
c) Periodo Contable.
d) Costo Histórico.
e) Control Presupuestario.
f) Revelación Suficiente.
g) Importancia Relativa.
h) Cumplimiento de Disposiciones Legales.
3.3.2.
Evaluación de las Medidas de Control Interno
El control interno es el conjunto de medidas que los entes fiscalizables instauran, en sus correspondientes
ámbitos de competencia para garantizar que su gestión financiera, entre los conceptos más importantes,
se realice de conformidad con las disposiciones aplicables y para el cumplimiento de los objetivos
establecidos en sus planes y programas. En tal virtud, el Orfis realizó la evaluación de las medidas de
control interno a través de instrumentos en forma de guías y cuestionarios, para tener una base que
permitiera determinar la naturaleza y extensión de las pruebas de auditoría para la revisión de las Cuentas
Públicas, que consistió en verificar lo siguiente:
a) Cómo y a través de que procedimientos y/o acciones se protegen los activos.
b) Cómo se realiza la comprobación de la exactitud y confiabilidad de la información financiera y
presupuestal, del Activo, Pasivo, Patrimonio, Ingreso y el Egreso.
c) La implementación y efectividad en la aplicación de medidas preventivas y correctivas para el
cumplimiento de las normas, lineamientos, sistemas y demás instrumentos utilizados en el manejo
del Gasto Público Municipal.
COMISIÓN MUNICIPAL DE AGUA POTABLE
Y SANEAMIENTO DE XALAPA, VER.
265
Fiscalización de la Cuenta Pública 2009
Resultado de la Fase de Comprobación
d) Efectividad en el cumplimiento y evaluación a las metas y objetivos señalados en sus Programas
Anuales de trabajo.
De acuerdo al estudio realizado el resultado de la evaluación en Comisión Municipal de Agua Potable y
Saneamiento de Xalapa, es el siguiente:
ƒ
Se han iniciado e implementado medidas de control y evaluación parciales.
Por lo anterior, se considera que en la Comisión Municipal de Agua Potable y Saneamiento de Xalapa:
1.
Existen los riesgos en la operación y manejo del fondo, que afectan el logro de sus objetivos; sin
embargo, se tienen implementados los mecanismos y actividades de control con que son
atendidos y mitigados dichos riesgos, por lo que la suficiencia, alcance, eficacia y eficiencia de
éstos es media.
El sistema de registro y control de la información financiera, programática, presupuestal, contable
y operativa generada en la gestión del fondo, cumple con los Principios de Contabilidad
Gubernamental; sin embargo, no es presentada con calidad, suficiencia y oportunidad.
La comunicación e interacción entre las distintas áreas que integran la Comisión y que
intervienen en el manejo y operación del fondo, es eficaz y eficiente.
2.
3.
3.4.
Integración de la Deuda Pública
La Cuenta Pública de la Comisión Municipal de Agua Potable y Saneamiento de Xalapa, registra
contratación de Deuda Pública durante el ejercicio 2009 de $62,952,529.09, que sumada a la de ejercicios
anteriores por un monto de $413,847,470.91 hace un total de $476,800.00. Esta obligación generó en el
año intereses por $29,969,320.18, amortizándose en el mismo ejercicio la cantidad de $23,003,318.64, tal
como se muestra a continuación:
COMISIÓN MUNICIPAL DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO DE XALAPA, VER.
Cuenta Pública 2009
INTEGRACIÓN DE LA DEUDA PÚBLICA
ACREEDOR
FECHA DE
CONTRATACIÓN
BANOBRAS,
S.N.C.
27/11/2007
Total
MONTO ORIGINAL
MONTO
AMORTIZADO
EN 2009
INTERESES
GENERADOS EN 2009
SALDO AL 31 DE
DICIEMBRE DE 2009
$476,800,000.00
$23,003,318.64
$29,969,320.18
$453,796,681.36
$476,800,000.00
$23,003,318.64
$29,969,320.18
$453,796,681.36
Fuente: Cuenta Pública de la Comisión Municipal de Agua Potable y Saneamiento de Xalapa correspondiente al ejercicio 2009.
COMISIÓN MUNICIPAL DE AGUA POTABLE
Y SANEAMIENTO DE XALAPA, VER.
266
Fiscalización de la Cuenta Pública 2009
Resultado de la Fase de Comprobación
3.5.
Análisis de la Integración y Variaciones del Patrimonio
El análisis de la integración y variaciones del patrimonio de la Comisión Municipal de Agua Potable y
Saneamiento de Xalapa, por cuanto a sus principales componentes (bienes muebles e inmuebles), se
expresa en el cuadro analítico siguiente:
COMISIÓN MUNICIPAL DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO DE XALAPA, VER.
Cuenta Pública 2009
INTEGRACIÓN Y VARIACIONES DEL PATRIMONIO
CONCEPTO
MONTO
Saldo inicial
$ 1,395,752,170.29
Bienes Muebles:
$31,736,513.65
Bienes Inmuebles
1,364,015,656.64
Movimiento [incremento(decremento)] de activos fijos
Bienes Muebles:
-914,103,653.77
1,224,879.49
Bienes Inmuebles
-915,328,533.26
Saldo final del periodo
$481,648,516.52
Fuente: Cuenta Pública de la Comisión Municipal de Agua Potable y Saneamiento de Xalapa correspondiente al ejercicio 2009.
3.6.
Observaciones, Recomendaciones y documentación derivada de las Actuaciones que
se Efectuaron
3.6.1.
Actuaciones
Fiscalización de la Cuenta Pública
La fiscalización se efectuó de acuerdo a las Reglas Técnicas de Auditoría Pública para el Procedimiento
de Fiscalización Superior en el Estado, Guía de Auditoría Pública para el Procedimiento de Fiscalización
Superior de las Cuentas Públicas y a las normas y procedimientos de auditoría emitidos por el Instituto
Mexicano de Contadores Públicos, las que establecen que la revisión sea planeada, realizada y
supervisada de tal manera que permita obtener una seguridad razonable de que la información se verificó
con base en pruebas selectivas, la evidencia que respalda las operaciones realizadas por la Comisión
Municipal de Agua Potable y Saneamiento de Xalapa, las cifras y revelaciones de los estados integrantes
de la Cuenta Pública y que esta última esté integrada de acuerdo a las bases legales y contables
utilizadas; así como a las leyes y normativa vigentes para el ejercicio 2009.
COMISIÓN MUNICIPAL DE AGUA POTABLE
Y SANEAMIENTO DE XALAPA, VER.
267
Fiscalización de la Cuenta Pública 2009
Resultado de la Fase de Comprobación
Con base en lo anterior, la muestra de auditoría, representa el porcentaje que a continuación se menciona,
respecto del total de los recursos ejercidos:
COMISIÓN MUNICIPAL DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO DE XALAPA, VER.
Cuenta Pública 2009
MUESTRA
MONTO
CONCEPTO
Universo de Recursos Ejercidos
$466,869,433.34
Muestra Auditada
371,299,872.96
Representatividad de la muestra
79.53%
Fuente: Cuenta Pública de la Comisión Municipal de Agua Potable y Saneamiento
de Xalapa correspondiente al ejercicio 2009.
De la auditoría técnica a la obra pública ejecutada por la Comisión Municipal de Agua Potable y
Saneamiento de Xalapa, la muestra del monto ejercido, fue la siguiente:
COMISIÓN MUNICIPAL DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO DE XALAPA, VER.
Cuenta Pública 2009
MUESTRA DE AUDITORÍA TÉCNICA A LA OBRA PÚBLICA
CONCEPTO
MONTO
$227,992,674.00
Obra Pública Ejecutada
227,992,674.00
Muestra Auditada
Representatividad de la muestra
100.00%
Fuente: Cuenta Pública de la Comisión Municipal de Agua Potable y Saneamiento de Xalapa correspondiente al ejercicio 2009.
Con los resultados obtenidos de la revisión efectuada, el Orfis elaboró y notificó el Pliego de
Observaciones a los servidores públicos o personas responsables de la solventación mediante oficios
número OFS/11465/10/2010, OFS/11466/10/2010, OFS/11467/10/2010, OFS/11468/10/2010,
OFS/11469/10/2010 y OFS/11470/10/2010 todos de fecha 27 de octubre de 2010, señalando que
contaban con un plazo de 20 días hábiles para que presentaran, dentro del término legal, la
documentación y/o aclaraciones que solventaran las inconsistencias notificadas en dicho Pliego.
COMISIÓN MUNICIPAL DE AGUA POTABLE
Y SANEAMIENTO DE XALAPA, VER.
268
Fiscalización de la Cuenta Pública 2009
Resultado de la Fase de Comprobación
En atención a lo anterior, el Director General, Director de Operación y Finanzas, Gerente de Finanzas y
Control Presupuestal, Contralor Interno, Gerente de Supervisión y Control de Obra, y Encargado de la
Coordinación de Contratos y Control de Obra acudieron a las oficinas del Orfis para solventar los Pliegos
de Observaciones.
Una vez analizada la documentación y/o aclaraciones a los señalamientos del Pliego de Observaciones,
las inconsistencias que, a juicio del Orfis, no fueron desahogadas satisfactoriamente, se informan a
continuación.
3.6.2.
Observaciones
RESUMEN DE LAS OBSERVACIONES Y RECOMENDACIONES
CONCEPTO
FINANCIERAS
TÉCNICAS
TOTAL
Observaciones
10
0
10
Recomendaciones
1
0
1
SUMA
11
0
10
(Los números y las referencias son los que originalmente se asignaron a las inconsistencias en el Pliego
de Observaciones respectivo.)
OBSERVACIONES DE CARÁCTER FINANCIERO
INGRESOS PROPIOS
Observación Número: 2009/005 LM
La Comisión Municipal de Agua Potable y Saneamiento de Xalapa, Ver., no cumplió con la obligación de
presentar la información de cierre del ejercicio 2009 y los informes trimestrales de avances de metas y su
cumplimiento, a través de los reportes informáticos correspondientes, de las obras y/o acciones realizadas
en el ejercicio 2009.
FUNDAMENTO LEGAL:
ƒ Ley de Aguas del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, Artículo 40 fracción XI.
ƒ Ley de Obras Públicas para el Estado Libre y Soberano de Veracruz-Llave, Artículo 19.
ƒ Manual de Fiscalización 2009, Cuentas Públicas Municipales.
INCUMPLIMIENTO DE LOS PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL:
Cumplimiento de Disposiciones Legales
ƒ
COMISIÓN MUNICIPAL DE AGUA POTABLE
Y SANEAMIENTO DE XALAPA, VER.
269
Fiscalización de la Cuenta Pública 2009
Resultado de la Fase de Comprobación
MOTIVACIÓN:
Como resultado de la revisión practicada, relativa a los ordenamientos legales, se detectó que el Ente no
cumplió con la obligación de presentar la información de cierre del ejercicio 2009 a través del reporte
informático correspondiente. Así mismo, se evidencia que el Órgano de Control Interno no dio
cumplimiento a sus funciones de control y evaluación.
Observación Número: 2009/008 AM
El apoyo en dinero otorgado por la Federación a la Comisión, reportado por la entidad que abajo se cita,
carecen del soporte documental de su aplicación.
ENTIDAD DONANTE
CONCEPTO
MONTO DE REFERENCIA
CONAGUA
Aportación del programa de agua potable, alcantarillado
$14,595,000.00
y saneamiento en zonas urbanas (APAZU) 2009
FUNDAMENTO LEGAL:
ƒ Código Hacendario para el Municipio de Xalapa, Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, Artículos
331 y 358.
INCUMPLIMIENTO DE LOS PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL:
ƒ Base de Registro
ƒ Cuantificación en Términos Monetarios
ƒ Periodo Contable
ƒ Cumplimiento de Disposiciones Legales
MOTIVACIÓN:
Como resultado de la revisión practicada, relativa a este rubro, se detectó que el Ente no vigiló las
operaciones que realiza el área Financiera, y no cumplió con vigilar que las percepciones en dinero,
especie, crédito, servicios o cualquier otra forma que incremente sus ingresos se reconozcan, administren,
realicen y registren en la contabilidad en términos de Ley, incumpliendo con los requisitos de
comprobación del gasto público Así mismo, se evidencia que el Órgano de Control Interno no dio
cumplimiento a sus funciones de control y evaluación.
Observación Número: 2009/012 AM
Existen diferencias entre el saldo contable de cuentas por cobrar por rezago en el suministro de agua
potable, drenaje, alcantarillado y tratamiento de aguas residuales por $73,327,568.31 con el padrón de
contribuyentes, el cual presenta un saldo de $73,204,712.69.
FUNDAMENTO LEGAL:
ƒ Ley de Aguas del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, Artículos 10, Fracción VI y 33 fracción
XIII.
COMISIÓN MUNICIPAL DE AGUA POTABLE
Y SANEAMIENTO DE XALAPA, VER.
270
Fiscalización de la Cuenta Pública 2009
Resultado de la Fase de Comprobación
INCUMPLIMIENTO DE LOS PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL:
ƒ Base de Registro
ƒ Revelación Suficiente
ƒ Importancia Relativa
ƒ Cumplimiento de Disposiciones Legales
MOTIVACIÓN:
Como resultado de la revisión practicada, relativa a este rubro, se detectó que el Ente no elaboró, integró y
mantuvo actualizado el padrón de contribuyentes, así como los demás registros que establecen las leyes
fiscales de las cuentas por cobrar por concepto de rezago de los derechos de agua potable, drenaje,
alcantarillado y tratamiento de aguas residuales y con ello poder iniciar la gestión de cobro. Así mismo, se
evidencia que el Órgano de Control Interno no dio cumplimiento a sus funciones de control y evaluación.
Observación Número: 2009/013 AP
El saldo al cierre del ejercicio de las cuentas de deudores y de responsabilidad de funcionarios que abajo
se indican, reflejan un importe que no fue comprobado y/o no fue recuperado.
NOMBRE
Francisco Echeverría Cortés
Blanca Luz Aguilar Filobello
Víctor Hugo García Pacheco
Dora A. Sosa Suárez
María del Rocío Hernández Guzmán
Daniel Dardón Santiago
César Augusto Guzmán Castañeda
I.M.S.S
Claudia Edith Cornelio Rendón
TOTAL
MONTO
$ 7,000.00
10,000.00
1,201.23
990.16
906.24
361.26
4,277.76
82,571.04
1,000.00
$108,307.69
Además, el saldo al cierre del ejercicio de las cuentas de deudores que abajo se indican, refleja un importe
que proviene de ejercicios anteriores y no fue recuperado.
NOMBRE
Erick Licona León
Retenc. Amort. Créditos INFONAVIT
CMAS Acayucan
César Augusto Guzmán Castañeda
I.M.S.S
TOTAL
MONTO DE REFERENCIA
$ 1,448.00
19,219.43
147,248.30
4,277.76
203,947.37
$376,140.86
COMISIÓN MUNICIPAL DE AGUA POTABLE
Y SANEAMIENTO DE XALAPA, VER.
271
Fiscalización de la Cuenta Pública 2009
Resultado de la Fase de Comprobación
FUNDAMENTO LEGAL:
ƒ Código Hacendario para el Municipio de Xalapa, Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, Artículos
360 segundo párrafo y 362 fracción VII.
INCUMPLIMIENTO DE LOS PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL:
Revelación Suficiente
Importancia Relativa
Cumplimiento de Disposiciones Legales
ƒ
ƒ
ƒ
MOTIVACIÓN:
Como resultado de la revisión practicada, relativa a este rubro, se detectó que el Ente no observó la
obligación de tomar las medidas correspondientes para la depuración de las cuentas de balance. Así
mismo, se evidencia que el Órgano de Control Interno no dio cumplimiento a sus funciones de control y
evaluación.
Observación Número: 2009/014 AM
Al contratista que abajo se cita, se le otorgó anticipo en ejercicios anteriores, que no fue recuperado o
amortizado al 31 de diciembre de 2009.
CONTRATISTA
Plasco Gerencia de Proyectos S
MONTO DE REFERENCIA
$29,928.45
FUNDAMENTO LEGAL:
ƒ Código Hacendario para el Municipio de Xalapa, Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, Artículos
280 y 360 segundo párrafo.
INCUMPLIMIENTO DE LOS PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL:
Revelación Suficiente
Importancia Relativa
Cumplimiento de Disposiciones Legales
ƒ
ƒ
ƒ
MOTIVACIÓN:
Como resultado de la revisión practicada, relativa a este rubro, se detectó que el Ente no observó, la
obligación de cuidar que la recuperación o comprobación de los gastos a comprobar otorgados se hagan
con exactitud y oportunidad. Así mismo, se evidencia que el Órgano de Control Interno no dio
cumplimiento a sus funciones de control y evaluación.
Observación Número: 2009/015 AM
La Comisión, otorgó el depósito en garantía que abajo se indica que al 31 de diciembre no fue recuperado:
COMISIÓN MUNICIPAL DE AGUA POTABLE
Y SANEAMIENTO DE XALAPA, VER.
272
Fiscalización de la Cuenta Pública 2009
Resultado de la Fase de Comprobación
CUENTA
Comisión Federal de Electricidad
MONTO DE REFERENCIA
$947.00
La Comisión en ejercicios anteriores, otorgó los depósitos en garantía que abajo se indican que al 31 de
diciembre no fueron recuperados:
CUENTA
Centro Gasolinero Animas, S.A.
Comisión Federal de Electricidad
Tiendas Chedrahui, S.A.
María Trinidad Hernández Carmona
TOTAL
MONTO DE REFERENCIA
$ 14,000.00
91,784.00
11,077.36
3,500.00
$120,361.36
FUNDAMENTO LEGAL:
ƒ Código Hacendario para el Municipio de Xalapa, Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, Artículos
284 y 360 segundo párrafo.
INCUMPLIMIENTO DE LOS PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL:
Revelación Suficiente
Importancia Relativa
Cumplimiento de Disposiciones Legales
ƒ
ƒ
ƒ
MOTIVACIÓN:
Como resultado de la revisión practicada, relativa a este rubro, se detectó que el Ente no observó, la
obligación de cuidar que la recuperación de los depósitos otorgados en garantía se haga con exactitud y
oportunidad. Así mismo, se evidencia que el Órgano de Control Interno no dio cumplimiento a sus
funciones de control y evaluación.
Observación Número: 2009/016 AM
Al 31 de diciembre de 2009, existe diferencia entre los importes registrados en activo fijo de bienes
muebles e inmuebles y lo registrado en Patrimonio.
CONCEPTO
Bienes Inmuebles
Bienes Muebles
TOTALES
REGISTRADO
EN ACTIVO FIJO
$448,687,123.38
32,961,393.14
$481,648,516.52
REGISTRADO
EN PATRIMONIO
____________
$460,476,322.18
DIFERENCIA
____________
$21,172,194.34
FUNDAMENTO LEGAL:
Ley de Aguas del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, Artículos 33 fracción XXIII y 38 fracción
VII.
ƒ
COMISIÓN MUNICIPAL DE AGUA POTABLE
Y SANEAMIENTO DE XALAPA, VER.
273
Fiscalización de la Cuenta Pública 2009
Resultado de la Fase de Comprobación
ƒ
Ley de Adquisiciones, Arrendamientos, Administración y Enajenación de Bienes Muebles del Estado
de Veracruz de Ignacio de la Llave, Artículo 85.
INCUMPLIMIENTO DE LOS PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL:
Costo Histórico
Cumplimiento de Disposiciones Legales
ƒ
ƒ
MOTIVACIÓN:
Como resultado de la revisión practicada, se detectó que el Ente no observó la obligación de vigilar que
los bienes que integran su patrimonio, concilien con lo registrado en el activo fijo. Así mismo, se evidencia
que el Órgano de Control Interno no dio cumplimiento a sus funciones de control y evaluación.
Observación Número: 2009/017 AM
En el mes de febrero disminuyen de la cuenta de patrimonio un importe de $982,985,025.52, que
corresponde a la subcuenta de revaluación de activos, consistente en obras de agua potable y
alcantarillado en operación, por lo que al 31 de diciembre de 2009, dicha subcuenta queda con saldo de
$0.00, a su vez disminuyen las cuentas de activo fijo por obras de agua potable y alcantarillado en
operación por el mismo importe.
Además, registran en las cuentas de orden, denominadas activos fijos revaluados y revaluación de activos
fijos el importe de $982,985,025.52.
De lo anterior, la Comisión no presentó los siguientes documentos:
b) Autorización del H. Congreso del Estado, para la disminución del activo fijo y del patrimonio.
c) El procedimiento realizado para la revaluación de los activos.
d) Dictamen emitido por perito especializado en el que conste el valor actual de los activos.
FUNDAMENTO LEGAL:
ƒ Ley de Aguas del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, Artículos 16, 19 fracción VIII, 34
fracción I y último párrafo y 38 fracción VII.
ƒ Código Hacendario para el Municipio de Xalapa, Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, Artículos
362 fracción IV, 441, 443 fracciones I, II y IX, 445, 446 y 447.
INCUMPLIMIENTO DE LOS PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL:
Costo Histórico
Cumplimiento de Disposiciones Legales
ƒ
ƒ
MOTIVACIÓN:
Como resultado de la revisión practicada, relativa a este rubro, se detectó que el Ente no presentó
evidencia de haber solicitado al H. Congreso del Estado, previo acuerdo del Órgano de Gobierno,
COMISIÓN MUNICIPAL DE AGUA POTABLE
Y SANEAMIENTO DE XALAPA, VER.
274
Fiscalización de la Cuenta Pública 2009
Resultado de la Fase de Comprobación
autorización para la disminución tanto de su activo fijo como de su patrimonio, además de que no presentó
el procedimiento realizado para la revaluación de sus obras. Así mismo, se evidencia que el Órgano de
Control Interno no dio cumplimiento a sus funciones de control y evaluación.
Observación Número: 2009/022 AM
Los gastos efectuados que abajo se citan no corresponden a la partida presupuestal del gasto en la que
están registrados.
PARTIDA EN LA
CONCEPTO
QUE ESTÁ REGISTRADA
MONTO DE REFERENCIA
Mantenimiento de vehículos
Impresiones y publicaciones
$3,445.00
FUNDAMENTO LEGAL:
ƒ Código Hacendario para el Municipio de Xalapa, Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, Artículos
365 y 366.
INCUMPLIMIENTO DE LOS PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL:
Revelación Suficiente
Importancia Relativa
Cumplimiento de Disposiciones Legales
ƒ
ƒ
ƒ
MOTIVACIÓN:
Como resultado de la revisión practicada, relativa a este rubro, se detectó que el Ente no vigiló las
operaciones que realiza el área Financiera, no cumplió con su obligación de comprobar la exactitud y
confiabilidad de la información que debe proporcionar, así como la de llevar la contabilidad de acuerdo a
las reglas, requisitos y objetivos de ésta. Así mismo, se evidencia que el Órgano de Control Interno no dio
cumplimiento a sus funciones de control y evaluación.
Observación Número: 2009/028 AM
De las obras que abajo se citan no presentaron la Validación de la Dependencia Normativa.
OBRA
CMAS-OP-004-2008
CMAS-OP-001-2009
CMAS-OP-002-2009
CMAS-OP-007-2009
DESCRIPCIÓN
Construcción de colector sanitario Hortencia
Construcción de emisor sanitario Murillo Vidal
Const. y rehab. del colector sanitario Sumidero I, segunda etapa
Const. de alcantarillado sanitario en la calle Vicente Suárez
FUNDAMENTO LEGAL:
Ley de Obras Públicas para el Estado Libre y Soberano de Veracruz-Llave, Artículos 13 fracciones III
y IV y 30 fracción III.
ƒ
COMISIÓN MUNICIPAL DE AGUA POTABLE
Y SANEAMIENTO DE XALAPA, VER.
275
Fiscalización de la Cuenta Pública 2009
Resultado de la Fase de Comprobación
INCUMPLIMIENTO DE LOS PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL:
ƒ Cumplimiento de Disposiciones Legales.
MOTIVACIÓN:
Como resultado de la revisión practicada, relativa a este rubro, se detectó que la Comisión no observó la
obligación de solicitar la Validación a la Dependencia Normativa correspondiente, para poder realizar las
obras, o en su caso integrarla en el expediente técnico, circunstancia que evidencia la falta de planeación,
programación, control y vigilancia en la ejecución de las obras. Así mismo, se evidencia que el Órgano de
Control Interno no dio cumplimiento a sus funciones de control y evaluación.
OBSERVACIONES DE CARÁCTER TÉCNICO A LA OBRA PÚBLICA
Como resultado de la documentación y aclaraciones presentadas por los servidores o ex servidores
públicos de la Comisión Municipal de Agua Potable y Saneamiento de Xalapa, se solventaron
satisfactoriamente las observaciones notificadas en los pliegos respectivos.
3.6.3.
Recomendaciones
Además de las observaciones anteriores, por cuanto a los actos y procedimientos administrativos
revisados, se hacen las siguientes recomendaciones:
INGRESOS PROPIOS
Recomendación Número: 2009/006 CI
El inventario general actualizado y avalúo de los bienes municipales deberá presentarse al H. Congreso
del Estado de acuerdo a lo establecido en el artículo 105 de la Ley Orgánica del Municipio Libre.
3.7.
Irregularidades e Inconsistencias Detectadas
Una vez concluida la Fase de Comprobación del Procedimiento de Fiscalización a las Cuentas Públicas
2009, que se efectuó mediante la práctica de auditoría a pruebas y muestras selectivas, se determinó que
no existen observaciones que adviertan una presunta responsabilidad resarcitoria de los servidores o ex
servidores públicos involucrados por un posible daño a la Hacienda Pública Municipal.
COMISIÓN MUNICIPAL DE AGUA POTABLE
Y SANEAMIENTO DE XALAPA, VER.
276
Fiscalización de la Cuenta Pública 2009
Resultado de la Fase de Comprobación
4.
CONCLUSIONES
Primera. No se detectaron irregularidades que hagan presumir la existencia de daño patrimonial en la
Comisión Municipal de Agua Potable y Saneamiento de Xalapa.
Segunda. Se detectaron inconsistencias de carácter administrativo en la Comisión Municipal de Agua
Potable y Saneamiento de Xalapa, que se registran en el correspondiente apartado de Observaciones.
Tercera. En apego a lo dispuesto por los artículos 30.2, 32.2, 34.1.V, 35.3 y 36 de la Ley de Fiscalización
Superior para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, las conclusiones que emite el Órgano de
Fiscalización Superior del Estado relativas a la revisión de la Cuenta Pública 2009 de la Comisión
Municipal de Agua Potable y Saneamiento de Xalapa, sólo tienen efectos por cuanto a los alcances de
auditoría, porcentajes de revisión y las pruebas o muestras selectivas de las obras y acciones ejecutadas
con los recursos públicos del ejercicio 2009 sobre las que se practicó la fiscalización, por lo que las
determinaciones de esta autoridad fiscalizadora no liberan a las personas que se desempeñaron o
desempeñan como servidores públicos en la Comisión Municipal de Agua Potable y Saneamiento de
Xalapa, de cualquier otro tipo de responsabilidad, sea de carácter civil, administrativa o penal.
COMISIÓN MUNICIPAL DE AGUA POTABLE
Y SANEAMIENTO DE XALAPA, VER.
277
Descargar