MUNICIPIO DE ZENTLA, VER. FISCALIZACIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA 2009 RESULTADO DE LA FASE DE COMPROBACIÓN 1. FUNDAMENTACIÓN .............................................................................................................................................185 2. MOTIVACIÓN ........................................................................................................................................................185 3. RESULTADO DE LA REVISIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA ................................................................................186 3.1. EVALUACIÓN DE LA GESTIÓN FINANCIERA .....................................................................................186 3.1.1. CUMPLIMIENTO DE LAS DISPOSICIONES APLICABLES AL EJERCICIO DE LOS RECURSOS PÚBLICOS .......................................................................................................................................186 3.1.2. ANÁLISIS PRESUPUESTAL .............................................................................................................186 3.1.2.1.INGRESOS Y EGRESOS ....................................................................................................186 3.2. CUMPLIMIENTO DE LOS OBJETIVOS Y METAS DE LOS PROGRAMAS APLICADOS ...................189 3.2.1. INGRESOS PROPIOS ......................................................................................................................189 3.2.2. FONDO PARA LA INFRAESTRUCTURA SOCIAL MUNICIPAL (FISM) .........................................190 3.2.3. FONDO DE APORTACIONES PARA EL FORTALECIMIENTO DE LOS MUNICIPIOS (FORTAMUN-DF) ............................................................................................................................191 3.3. CUMPLIMIENTO DE LOS PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL Y EVALUACIÓN DE LAS MEDIDAS DE CONTROL INTERNO .......................................................................................192 3.3.1. PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL ...................................................................192 3.3.2. EVALUACIÓN DE LAS MEDIDAS DE CONTROL INTERNO...........................................................192 3.4. INTEGRACIÓN DE LA DEUDA PÚBLICA..............................................................................................193 3.5. ANÁLISIS DE LA INTEGRACIÓN Y VARIACIONES DEL PATRIMONIO ..............................................194 3.6. OBSERVACIONES, RECOMENDACIONES Y DOCUMENTACIÓN DERIVADA DE LAS ACTUACIONES QUE SE EFECTUARON .............................................................................................196 3.6.1. ACTUACIONES .................................................................................................................................196 3.6.2. OBSERVACIONES............................................................................................................................199 3.6.3. RECOMENDACIONES......................................................................................................................224 3.7. IRREGULARIDADES E INCONSISTENCIAS DETECTADAS ...............................................................224 4. CONCLUSIONES ..................................................................................................................................................226 184 Fiscalización de la Cuenta Pública 2009 Resultado de la Fase de Comprobación 1. FUNDAMENTACIÓN Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 116, fracción II de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 49, fracción III, de la Ley de Coordinación Fiscal federal; y en términos del Convenio de Coordinación y Colaboración celebrado por la Auditoría Superior de la Federación y el Órgano de Fiscalización Superior del Estado de Veracruz, para la fiscalización de los recursos federales transferidos para su administración, ejercicio y aplicación al Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, sus municipios y en general, a cualquier entidad, persona física o moral pública o privada; que se prevé en el presupuesto de egresos de la Federación de los ramos generales 23 y 33, publicado en el Diario Oficial de la Federación el jueves 18 de marzo de 2010; así como por lo establecido en los artículos 26, fracciones I inciso b), c) y II inciso a), 33, fracción XXIX y 67 fracción III, de la Constitución Política del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave; 6, fracción II inciso b), y 18, fracción XXIX, de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave; 1, 2 fracciones VII y VIII, 3, 4, 6 párrafos 1 y 2, artículos 7, 11 a 17 párrafo 1 fracción I y párrafos 2 y 4, artículos 18, 20 a 23, 27 a 33, 35, 36, 37, 62, 63 párrafo 1 fracciones I a VI, IX, XIV a XX, XXII a XXIV y XXVI, 64, 65, 69 párrafo 1 fracciones I, II, V a VII, XII, XIII, XV a XIX, XXI, XXII, XXIV y XXV, de la Ley de Fiscalización Superior para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave; así como en las Reglas Técnicas de Auditoría Pública para el Procedimiento de Fiscalización Superior del Estado, publicadas en la Gaceta Oficial del Estado Número Extraordinario 379, de fecha 4 de diciembre de 2009, y en la Guía de Auditoría Pública para el Procedimiento de Fiscalización Superior de las Cuentas Públicas de los Ayuntamientos del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, publicada en la Gaceta Oficial del Estado Número Extraordinario 174 de fecha 31 de mayo de 2010; se realizó la fiscalización a la Cuenta Pública del Municipio de Zentla, respecto de su Gestión Financiera correspondiente al ejercicio 2009. 2. MOTIVACIÓN El Órgano de Fiscalización Superior del Estado de Veracruz (en adelante, Orfis) inició la Fase de Comprobación del Procedimiento de Fiscalización, mediante la práctica de auditorías de alcance integral, para verificar si la Gestión Financiera del Municipio se ajustó a la legislación aplicable y, en consecuencia, comprobar si se causaron daños o perjuicios en contra del erario municipal. Dentro de la Fase de Comprobación, el Orfis emitió los Pliegos de Observaciones a los servidores públicos y, en su caso, a los ex servidores públicos municipales responsables de su solventación, para que presentaran documentación y aclaraciones con el fin de solventar las irregularidades o inconsistencias detectadas, situación que se detalla en el apartado 3.6.1 relativo a las Actuaciones. Finalmente, con base en las auditorías efectuadas, en la documentación e información justificativa y comprobatoria presentadas, actas circunstanciadas, papeles de trabajo relativos, pliegos de observaciones, solventaciones y aclaraciones presentadas, el Orfis obtuvo el Resultado de la Fase de Comprobación correspondiente a la Fiscalización de la Cuenta Pública 2009 del Municipio de Zentla, Ver., que se integra en el Informe del Resultado de las Cuentas Públicas 2009 de los Entes Fiscalizables. ZENTLA, VER. 185 Fiscalización de la Cuenta Pública 2009 Resultado de la Fase de Comprobación 3. RESULTADO DE LA REVISIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA Conforme al artículo 37 de la Ley de Fiscalización Superior para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, el Resultado de la revisión de la Cuenta Pública del Municipio de Zentla, es el siguiente: 3.1. EVALUACIÓN DE LA GESTIÓN FINANCIERA 3.1.1. Cumplimiento de las Disposiciones Aplicables al ejercicio de los Recursos Públicos Se encontró incumplimiento de diversas disposiciones aplicables al ejercicio de los recursos públicos, que dieron lugar a la formulación del pliego de observaciones correspondiente y que no fue debidamente solventado en esta fase del Procedimiento de Fiscalización. La no solventación del pliego, dio como resultado observaciones y recomendaciones sobre violación de disposiciones de carácter federal, estatal o municipal, que presuntamente configuran responsabilidad resarcitoria o administrativa, como se especifica en el apartado correspondiente. 3.1.2. Análisis Presupuestal A partir de la información contenida en la Cuenta Pública y de la documentación presentada por los servidores públicos del Municipio, como parte de la revisión de la Gestión Financiera se efectuó el análisis de los ingresos y egresos, a saber: 3.1.2.1. Ingresos y Egresos El Congreso del Estado, publicó en la Gaceta Oficial del Estado número extraordinario 425 de fecha 24 de diciembre de 2008, la Ley de Ingresos del Municipio de Zentla, Ver. en la que se estimó que recibiría un monto de $9,243,741.58 para el ejercicio 2009, por concepto de ingresos ordinarios; de acuerdo a las cifras presentadas en la Cuenta Pública 2009, los ingresos obtenidos al 31 de diciembre ascendieron a $26,214,390.06, que representa un 183.59% superior al total estimado. Al cierre del ejercicio 2009, el Ayuntamiento de Zentla, Ver., ejerció un importe de $29,321,772.29, cuyo detalle se presenta más adelante, que comparado con los recursos recaudados y transferidos provenientes de su Ley de Ingresos por $26,214,390.06, refleja un importe por $ - 3,107,382.23, como se muestra a continuación: ZENTLA, VER. 186 Fiscalización de la Cuenta Pública 2009 Resultado de la Fase de Comprobación MUNICIPIO DE ZENTLA, VER. Cuenta Pública 2009 INGRESOS PROPIOS CONCEPTO OBTENIDO / EJERCIDO AUTORIZADO % Ingresos Impuestos $ 528,041.95 $ 533,204.07 2.03 Derechos 261,976.05 236,883.64 0.90 55,000.00 0.00 0.00 916.72 5,438.86 0.02 47,295.18 26,479.05 0.10 Contribuciones por mejoras Productos Aprovechamientos Participaciones Federales 8,227,837.15 8,268,397.30 31.55 122,674.53 17,143,987.14 65.40 $ 9,243,741.58 $ 26,214,390.06 100.00% $ 5,296,560.23 $ 5,008,328.83 17.08 487,500.00 634,237.53 2.16 2,819,681.35 4,350,406.39 14.84 360,000.00 608,798.13 2.08 Bienes muebles 0.00 522,571.88 1.78 Bienes inmuebles 0.00 0.00 0.00 Obra pública y acciones 0.00 17,894,551.74 61.03 1 Otros ingresos Total de Ingresos Egresos Servicios personales Materiales y suministros Servicios generales Ayudas, subsidios y transferencias Deuda pública 0.00 0.00 0.00 Convenio de colaboración administrativa 0.00 0.00 0.00 280,000.00 251,716.03 0.86 Previsión fiduciaria Otros Total de Egresos 0.00 51,161.76 $ 9,243,741.58 $ 29,321,772.29 $ 0.00 $ - 3,107,382.23 Resultado en Cuenta Pública 0.17 100.00% 1 Otros Ingresos: Subsidio de alumbrado público $97,670.00, Ingresos extraordinarios $1,358,317.66, Ingresos por financiamiento $12,800,000.00 FAIS $2,887,999.48. Fuente: Cuenta Pública del Ayuntamiento del ejercicio 2009 y papeles de trabajo de auditoría. ZENTLA, VER. 187 Fiscalización de la Cuenta Pública 2009 Resultado de la Fase de Comprobación En lo que respecta a las aportaciones federales del Ramo 33, de acuerdo a la Gaceta Oficial número extraordinario 26 de fecha 23 de enero de 2009, el Municipio recibió del Fondo para la Infraestructura Social Municipal (FISM) un importe de $8,762,290.00, que sumados con los intereses y la aportación de beneficiarios por $11,472.85, dan un total de $8,773,762.85; en tanto que del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal, el Municipio recibió $4,683,475.00, que sumados con los intereses por $1,023.53, dan un total de $4,684,498.53. Los ingresos por Aportaciones Federales obtenidos adicionados con remanentes de ejercicios anteriores, fueron ejercidos por el Ayuntamiento obteniendo los resultados que se mencionan a continuación: MUNICIPIO DE ZENTLA, VER. Cuenta Pública 2009 APORTACIONES FEDERALES RAMO 33 CONCEPTO INGRESOS Fondo para la Infraestructura Social Municipal (FISM) EGRESOS $ 8,762,290.00 $8,757,215.82 RESULTADO $5,074.18 Intereses 4,672.85 4,672.85 0.00 Aportación de Beneficiarios 6,800.00 6,800.00 0.00 0.00 0.00 0.00 8,773,762.85 8,768,688.67 5,074.18 244,355.36 244,355.36 0.00 $ 9,018,118.21 $9,013,044.03 $ 5,074.18 $ 0.00 $ 0.00 $ 0.00 0.00 0.00 0.00 $ 0.00 $ 0.00 $ 0.00 $4,683,475.00 $ 4,272,750.43 $410,724.57 1,023.53 0.00 1,023.53 Otros Subtotal Remanentes de Ejercicios Anteriores Total Préstamo FISM Otros Ingresos (Intereses, Aportación beneficiarios y otras aportaciones) de Total Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios (FORTAMUN-DF) Intereses Aportación de Beneficiarios 0.00 0.00 0.00 Otros 0.00 0.00 0.00 4,684,498.53 4,272,750.43 411,748.10 0.00 0.00 0.00 $4,684,498.53 $ 4,272,750.43 $411,748.10 Subtotal Remanentes de Ejercicios Anteriores Total Fuente: Cuenta Pública del Ayuntamiento correspondiente al ejercicio 2009 y papeles de trabajo de auditoría. ZENTLA, VER. 188 Fiscalización de la Cuenta Pública 2009 Resultado de la Fase de Comprobación 3.2. Cumplimiento de los Objetivos y Metas de los Programas Aplicados En los últimos años se ha propiciado un gran impulso a la evaluación del cumplimiento de los Objetivos y Metas de los programas aplicados, a fin de establecer mayores niveles de transparencia respecto del uso de los recursos públicos y sentar las bases para un mayor compromiso con los resultados por parte de las entidades gubernamentales. De conformidad con lo anterior, y de acuerdo a lo establecido en la Ley de Planeación del Estado de Veracruz-Llave en su artículo 35, la revisión y análisis, de las cuentas públicas municipales, deberá además, enfocarse a la coherencia entre las acciones tomadas y los resultados obtenidos. Para tales efectos, el Orfis se encargó de comprobar en primera instancia que el Ayuntamiento cumpliera con la elaboración y ejecución de su Programa Operativo Anual, conforme a la normativa aplicable, porque este es el elemento en que se enmarcan las acciones realizadas. Posteriormente, efectuó un análisis del comportamiento de los ingresos y su distribución en el gasto. Con la revisión efectuada se determinaron los elementos siguientes: Elaboración y ejecución de su Programa Operativo Anual 3.2.1. Ingresos Propios De la revisión efectuada al Programa Operativo Anual 2009 del municipio, se determinó que no contiene de manera específica los objetivos y/o metas a alcanzar, recursos a aplicarse y fechas programadas que permitan evaluar su cumplimiento. Análisis del comportamiento de los Ingresos y su distribución en el Gasto La información relativa a los ingresos y egresos, fue la base fundamental para realizar el presente análisis, con el fin de obtener elementos de juicio para interpretar los resultados de la Gestión Financiera del Ayuntamiento, mediante la utilización del método de porcentajes integrales. El método de porcentajes integrales consiste en la separación de los elementos que integran un todo, con el fin de mostrar la proporción que guarda cada una de ellas en relación con el mismo, en donde al total se le asigna un valor del 100% y a las partes un porcentaje relativo; dicho análisis nos permite evaluar la eficiencia de la administración de los recursos. ZENTLA, VER. 189 Fiscalización de la Cuenta Pública 2009 Resultado de la Fase de Comprobación Ingresos y Egresos Ingresos La información proporcionada muestra que los ingresos propios al 31 de diciembre de 2009 ascendieron a $26,214,390.06 integrados en su parte más significativa por $8,268,397.30 de Participaciones Federales que representan el 31.54% del total de ingresos obtenidos, para mayor detalle estos se muestran en el apartado 3.1.2.1. Ingresos y Egresos. Egresos Al analizar la distribución de los egresos, observamos que se aplicó el 34.08% de los recursos en gasto corriente, 1.78% al gasto de capital, 61.03% a obra pública y acciones, y el 3.11% a otros gastos. Sobre este punto se concluye, que se privilegió en obra pública. Por lo que hace al cumplimiento de los objetivos y metas en la aplicación de los recursos de Bursatilización de los ingresos municipales por concepto del Impuesto sobre Tenencia o Uso de Vehículos y del Programa Peso a Peso, se determinó lo siguiente: Con las obras y acciones realizadas se generaron 1,412 empleos y el impacto social alcanzado fue de 11,350 personas beneficiadas. Por lo anterior, en materia de ingresos propios se considera que el Ayuntamiento cumplió parcialmente con sus objetivos y metas, en razón de que no se tuvieron los elementos suficientes para verificar que se haya efectuado la programación de las metas y objetivos del Ayuntamiento, evaluar su cumplimiento y por las inconsistencias relativas al fondo señaladas en el apartado relativo a Observaciones. 3.2.2. Fondo para la Infraestructura Social Municipal (FISM) Respecto de la evaluación del cumplimiento de metas y objetivos de la aplicación de los recursos del Ramo 33, correspondientes al Fondo para la Infraestructura Social Municipal del ejercicio 2009, la revisión se hizo para verificar el cumplimiento de lo establecido en la Ley de Coordinación Fiscal, Ley de Coordinación Fiscal para el Estado y los Municipios de Veracruz de Ignacio de la Llave, en las Reglas para la Operación del Programa para la Fiscalización del Gasto Federalizado y demás normativa aplicable al ejercicio, determinándose lo siguiente: El Ayuntamiento informó a sus habitantes, a través de publicaciones, el monto de los recursos obtenidos y la propuesta de inversión, así como los resultados alcanzados, a través de la publicación del cierre de obras y acciones al término del ejercicio. Durante el año se ejerció un monto de $8,768,688.67, que representa el 99.94% del total de los recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal. ZENTLA, VER. 190 Fiscalización de la Cuenta Pública 2009 Resultado de la Fase de Comprobación De la revisión a las 29 obras y acciones que conforman la muestra de auditoría, se determinó que éstas alcanzaron las metas programadas. El Ayuntamiento ejerció los recursos del Fondo en los rubros establecidos por la Ley de Coordinación Fiscal. Por lo anterior, se considera que el Ayuntamiento cumplió en forma razonable con los objetivos y metas del Fondo para la Infraestructura Social Municipal excepto por las inconsistencias en el ejercicio del fondo señaladas en el apartado relativo a Observaciones. 3.2.3. Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios (FORTAMUN-DF) En lo relativo a la evaluación del cumplimiento de metas y objetivos de la aplicación de los recursos del Ramo 33, correspondientes al Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal del ejercicio 2009, la revisión se hizo para verificar el cumplimiento de lo establecido en la Ley de Coordinación Fiscal, Ley de Coordinación Fiscal para el Estado y los Municipios de Veracruz de Ignacio de la Llave, en las Reglas para la Operación del Programa para la Fiscalización del Gasto Federalizado y demás normativa aplicable al ejercicio, determinándose lo siguiente: El Ayuntamiento informó a sus habitantes, a través de publicaciones, el monto de los recursos obtenidos y la propuesta de inversión, así como los resultados alcanzados, a través de la publicación del cierre de obras y acciones al término del ejercicio. Durante el año se ejerció un monto de $4,272,750.43, que representa el 91.23% del total de los recursos del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal. De la revisión a las 18 obras y acciones que conforman la muestra de auditoría, se determinó que éstas alcanzaron las metas programadas. Del total de recursos ejercidos del Fondo, el Ayuntamiento aplicó $973,556.66 al rubro de seguridad pública, lo que representa el 22.79%. Del total de recursos ejercidos del Fondo, el Ayuntamiento aplicó $223,991.00 al pago de obligaciones financieras, lo que representa el 5.24%. Del total de recursos ejercidos del Fondo, el Ayuntamiento aplicó $925,445.69 al rubro de obra pública, lo que representa el 21.66%. Por lo anterior, se considera que el Ayuntamiento cumplió en forma razonable con los objetivos y metas del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal, excepto por o las inconsistencias en el ejercicio del fondo señaladas en el apartado relativo a Observaciones. ZENTLA, VER. 191 Fiscalización de la Cuenta Pública 2009 Resultado de la Fase de Comprobación 3.3. Cumplimiento de los Principios de Contabilidad Gubernamental y Evaluación de las Medidas de Control Interno 3.3.1. Principios de Contabilidad Gubernamental El Ayuntamiento de Zentla no cumplió con los siguientes Principios de Contabilidad Gubernamental, aplicables al ejercicio 2009: a) Base de Registro. b) Cuantificación en Términos Monetarios. c) Periodo Contable. d) Control Presupuestario. e) Revelación Suficiente. f) Importancia Relativa. g) Cumplimiento de Disposiciones Legales. 3.3.2. Evaluación de las Medidas de Control Interno El control interno es el conjunto de medidas que los entes fiscalizables instauran, en sus correspondientes ámbitos de competencia para garantizar que su Gestión Financiera, entre los conceptos más importantes, se realice de conformidad con las disposiciones aplicables y para el cumplimiento de los objetivos establecidos en sus planes y programas. En tal virtud, el Orfis realizó la evaluación de las medidas de control interno a través de instrumentos en forma de guías y cuestionarios, para tener una base que permitiera determinar la naturaleza y extensión de las pruebas de auditoría para la revisión de las Cuentas Públicas, que consistió en verificar lo siguiente: a) Cómo y a través de que procedimientos y/o acciones se protegen los activos. b) Cómo se realiza la comprobación de la exactitud y confiabilidad de la información financiera y presupuestal, del Activo, Pasivo, Patrimonio, Ingreso y el Egreso. c) La implementación y efectividad en la aplicación de medidas preventivas y correctivas para el cumplimiento de las normas, lineamientos, sistemas y demás instrumentos utilizados en el manejo del Gasto Público Municipal. d) Efectividad en el cumplimiento y evaluación a las metas y objetivos señalados en su Plan de Desarrollo y Programas Anuales de trabajo. ZENTLA, VER. 192 Fiscalización de la Cuenta Pública 2009 Resultado de la Fase de Comprobación De acuerdo al Estudio realizado el resultado de la evaluación en el Ayuntamiento de Zentla es el siguiente: Se han iniciado e implementado medidas de control y evaluación parciales. Existe un proyecto de control y evaluación integral en fase de implementación que garantiza la protección de los Activos, la confiabilidad de la información financiera, el cumplimiento de las normas y lineamientos, así como la consecución de las metas y objetivos plasmados en el Plan de Desarrollo y Programas anuales de trabajo. Por lo anterior, se considera que en el Ayuntamiento de Zentla: 1. Existen los riesgos que se detallan, en la operación y manejo del fondo de Ingresos Municipales y de los fondos del Ramo 33, que afectan el logro de sus objetivos. Al carecer de un programa anual de adquisiciones de los bienes muebles e inmuebles. Tener registros contables los cuáles cumplen parcialmente con los principios de contabilidad. No contar con manuales y/o guías para el manejo del gasto público. 2. Sin embargo se tienen implementados los mecanismos y actividades de control, con que son atendidos y mitigados, por lo que la suficiencia, alcance, eficacia y eficiencia de éstos es media. 3. El sistema de registro y control de la información financiera, programática, presupuestal, contable y operativa generada en la gestión de los fondos, cumple con en lo general con los Principios de Contabilidad Gubernamental; sin embargo no es presentada con calidad, suficiencia y oportunidad. 4. La comunicación e interacción entre las distintas áreas que integran el municipio y que intervienen en el manejo y operación del fondo, es eficaz y eficiente. 3.4. Integración de la Deuda Pública La Cuenta Pública del Municipio de Zentla registra contratación de Deuda Pública durante el ejercicio 2009 de $12,237,999.48, que sumada a la de ejercicios anteriores por un monto de $217,946.79 hace un total de $12,455,946.27. De esta obligación se amortizó en el mismo ejercicio la cantidad de $1,026,411.61, tal como se muestra a continuación: ZENTLA, VER. 193 Fiscalización de la Cuenta Pública 2009 Resultado de la Fase de Comprobación MUNICIPIO DE ZENTLA, VER. Cuenta Pública 2009 INTEGRACIÓN DE LA DEUDA PÚBLICA ACREEDOR SEFIPLAN BANOBRAS BANOBRAS BANOBRAS BANOBRAS (FAIS) Total 1 MONTO AMORTIZADO EN 2009 INTERESES GENERADO S EN 2009 4,500,000.00 3,500,000.00 1,350,000.00 $217,946.79 0.00 0.00 0.00 $ 0.00 0.00 0.00 0.00 $ 0.00 4,500,000.00 3,500,000.00 1,350,000.00 2,887,999.48 808,464.82 0.00 2,079,534.66 $1,026,411.61 $ 0.00 $11,429,534.66 FECHA DE CONTRATACIÓN MONTO ORIGINAL 08/10/2008 01/10/2009 01/10/2009 01/10/2009 1$217,946.79 10/06/2009 $12,455,946.27 SALDO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2009 El monto original es de $242,163.10 y el saldo al 1 de Enero de 2009 por $217,946.79 Fuente: Cuenta Pública del Ayuntamiento correspondiente al ejercicio 2009 y papeles de trabajo de auditoría. 3.5. Análisis de la Integración y Variaciones del Patrimonio El análisis de la integración y variaciones del patrimonio del Municipio de Zentla, por cuanto a sus principales componentes (bienes muebles e inmuebles), se expresa en el cuadro analítico siguiente: ZENTLA, VER. 194 Fiscalización de la Cuenta Pública 2009 Resultado de la Fase de Comprobación MUNICIPIO DE ZENTLA, VER. Cuenta Pública 2009 INTEGRACIÓN Y VARIACIONES DEL PATRIMONIO CONCEPTO MONTO Saldo inicial $ 3,515,790.71 Bienes Muebles: Ingresos Municipales 1,192,757.58 FISM 0.00 FORTAMUN-DF 1,199,404.79 Bienes Inmuebles Ingresos Municipales 485,678.34 FISM 0.00 FORTAMUN-DF 637,950.00 Movimiento [incremento(decremento)] de activos fijos 758,376.99 Bienes Muebles: Ingresos Municipales 522,571.88 FISM 0.00 FORTAMUN-DF 235,805.11 Bienes Inmuebles Ingresos Municipales 0.00 FISM 0.00 FORTAMUN-DF 0.00 Saldo final del periodo $4,274,167.70 Fuente: Cuenta Pública del Ayuntamiento correspondiente al ejercicio 2009. ZENTLA, VER. 195 Fiscalización de la Cuenta Pública 2009 Resultado de la Fase de Comprobación 3.6. Observaciones, Recomendaciones y documentación derivada de las Actuaciones que se Efectuaron 3.6.1. Actuaciones Fiscalización de la Cuenta Pública La fiscalización se efectuó de acuerdo a las Reglas Técnicas de Auditoría Pública para el Procedimiento de Fiscalización Superior en el Estado, Guía de Auditoría Pública para el Procedimiento de Fiscalización Superior de las Cuentas Públicas de los Ayuntamientos del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave y a las normas y procedimientos de auditoría emitidos por el Instituto Mexicano de Contadores Públicos, las que establecen que la revisión sea planeada, realizada y supervisada de tal manera que permita obtener una seguridad razonable de que la información se verificó con base en pruebas selectivas, la evidencia que respalda las operaciones realizadas por el Ayuntamiento de Zentla, Ver., las cifras y revelaciones de los estados integrantes de la Cuenta Pública y que esta última esté integrada de acuerdo a las bases legales y contables utilizadas; así como a las leyes y normativa vigentes para el ejercicio 2009. Con base en lo anterior, las muestras de auditoría, representan los porcentajes que a continuación se mencionan, respecto del total de los recursos ejercidos de cada fondo: MUNICIPIO DE ZENTLA, VER. Cuenta Pública 2009 MUESTRA INGRESOS PROPIOS CONCEPTO INGRESOS MUNICIPALES Universo de Recursos Ejercidos Muestra Auditada Representatividad de la muestra OTROS PROGRAMAS $29,321,772.29 $ 0.00 23,790,476.53 0.00 81.14% 0.00% Fuente: Cuenta Pública del Ayuntamiento correspondiente al ejercicio 2009 y papeles de trabajo de auditoría. ZENTLA, VER. 196 Fiscalización de la Cuenta Pública 2009 Resultado de la Fase de Comprobación MUNICIPIO DE ZENTLA, VER. Cuenta Pública 2009 MUESTRA FONDO PARA LA INFRAESTRUCTURA SOCIAL MUNICIPAL (FISM) Universo de Recursos Ejercidos SUBTOTAL REMANENTE DE EJERCICIOS ANTERIORES $ 0.00 $8,768,688.67 $244,355.36 $9,013,044.03 $0.00 6,800.00 0.00 7,669,092.40 244,355.36 7,913,447.76 0.00 100.00% 0.00% 87.46% 100.00% 87.80% 0.00% FONDO INTERESES APORTACIÓN DE BENEFICIARIOS $8,757,215.82 $4,672.85 $6,800.00 7,657,619.55 4,672.85 87.44% 100.00% CONCEPTO Muestra Auditada Representatividad de la muestra OTROS PRÉSTAMO FISM TOTAL Fuente: Cuenta Pública del Ayuntamiento correspondiente al ejercicio 2009 y papeles de trabajo de auditoría. MUNICIPIO DE ZENTLA, VER. Cuenta Pública 2009 MUESTRA FONDO DE APORTACIONES PARA EL FORTALECIMIENTO DE LOS MUNICIPIOS (FORTAMUN-DF) REMANENTE DE EJERCICIOS ANTERIORES INTERESES APORTACIÓN DE BENEFICIARIOS $4,272,750.43 $0.00 $ 0.00 $ 0.00 $4,272,750.43 $ 0.00 $4,272,750.43 Muestra Auditada 3,803,573.23 0.00 0.00 0.00 3,803,573.23 0.00 3,803,573.23 Representatividad de la muestra 89.02% 0.00% 0.00% 0.00% 89.02% 0.00% 89.02% CONCEPTO FONDO Universo de Recursos Ejercidos OTROS SUBTOTAL TOTAL Fuente: Cuenta Pública del Ayuntamiento correspondiente al ejercicio 2009 y papeles de trabajo de auditoría. ZENTLA, VER. 197 Fiscalización de la Cuenta Pública 2009 Resultado de la Fase de Comprobación De la auditoría técnica a la obra pública ejecutada por el Ayuntamiento de Zentla, la muestra de auditoría fue la siguiente: MUNICIPIO DE ZENTLA, VER. Cuenta Pública 2009 MUESTRA DE AUDITORÍA TÉCNICA A LA OBRA PÚBLICA CONCEPTO MONTO $20,257,565.00 Obra Pública Ejecutada 16,246,322.00 Muestra Auditada Representatividad de la muestra 80.20% Fuente: Cuenta Pública del Ayuntamiento correspondiente al ejercicio 2009 y papeles de trabajo de auditoría. Con los resultados obtenidos de la revisión efectuada, el Orfis elaboró y notificó el Pliego de Observaciones a los servidores públicos o personas responsables de la solventación mediante oficios número OFS/8694/09/2010, OFS/8695/09/2010, OFS/8696/09/2010, OFS/8697/09/2010, OFS/8698/09/2010 y OFS/8699/09/2010, todos de fecha 20 de Septiembre de 2010, señalando que contaban con un plazo de 20 días hábiles para que presentaran, dentro del término legal, la documentación y/o aclaraciones que solventaran las inconsistencias notificadas en dicho Pliego. En atención a lo anterior, el Presidente Municipal, Tesorero, Contralor Interno y Director de Obras Públicas acudieron a las oficinas del Orfis para solventar los Pliegos de Observaciones. El Síndico y Regidor Integrante de la Comisión de Hacienda y Patrimonio Municipal no atendieron el requerimiento para comparecer en las oficinas del Orfis y presentar documentación que solventara las observaciones contenidas en el pliego correspondiente. Una vez analizada la documentación y/o aclaraciones a los señalamientos del Pliego de Observaciones, las inconsistencias que, a juicio del Orfis, no fueron desahogadas satisfactoriamente, se informan a continuación. Por lo anterior y en vista de no existir documentación y/o aclaraciones a las observaciones notificadas, se reiteran las observaciones que derivan de los resultados y que se indican a continuación. ZENTLA, VER. 198 Fiscalización de la Cuenta Pública 2009 Resultado de la Fase de Comprobación 3.6.2. Observaciones RESUMEN DE LAS OBSERVACIONES Y RECOMENDACIONES CONCEPTO FINANCIERAS TÉCNICAS TOTAL Observaciones 20 8 28 Recomendaciones 9 0 9 SUMA 29 8 37 (Los números y las referencias son los que originalmente se asignaron a las inconsistencias en el Pliego de Observaciones respectivo.) OBSERVACIONES DE CARÁCTER FINANCIERO INGRESOS MUNICIPALES Observación Número: 209/2009/001 LM El Ejercicio Presupuestal de 2009 presentó las siguientes inconsistencias: Partidas que excedieron a la Ley de Ingresos Autorizada CONCEPTO Impuestos Productos Participaciones Federales Ingresos Extraordinarios PRESUPUESTO AUTORIZADO $ 528,041.95 916.72 8,227,837.15 0.00 MONTO EJERCIDO $ 533,204.07 5,438.86 8,268,397.30 17,143,987.14 Partidas que excedieron al Presupuesto de Egresos Autorizado CONCEPTO PRESUPUESTO AUTORIZADO Materiales y Suministros $ 489,069.92 Servicios Generales 2,655,072.09 Ayudas, subsidios y transferencias 280,000.00 Bienes Muebles 0.00 Obra Pública 0.00 Previsión Fiduciaria 0.00 MONTO EJERCIDO $ 634,237.53 4,350,406.39 608,798.13 522,571.88 17,945,713.50 251,716.02 ZENTLA, VER. 199 Fiscalización de la Cuenta Pública 2009 Resultado de la Fase de Comprobación FUNDAMENTO LEGAL: Ley Orgánica del Municipio Libre, Artículos 36 fracción XIII, 37 fracción VII, 38 fracción VI, 72 fracciones I y XX, 104 último párrafo, 107 último párrafo y 115 fracciones V, XXIX y XXXI. Código Hacendario Municipal para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, Artículos 5, 302, 305, 307, 312, 321, 325, 387 y 392. INCUMPLIMIENTO DE LOS PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL: Control Presupuestario Cumplimiento de Disposiciones Legales MOTIVACIÓN: Como resultado de la revisión practicada, se detectó que no hubo, por parte del Ente, un control presupuestal adecuado, mediante el cual y cumpliendo con la normativa aplicable, se hubiesen evitado las inconsistencias que se señalan respecto al ejercicio de los recursos obtenidos. Así mismo, no se vigiló que se ejecutara el presupuesto de egresos de acuerdo a las partidas asignadas; situaciones que reflejan que la información contable no está siendo utilizada eficientemente. Además, no se informó al H. Congreso del Estado. Observación Número: 209/2009/003 LM Los estados financieros mensuales, que abajo se citan, fueron entregados de manera extemporánea ante el H. Congreso del Estado. MES Enero Febrero Junio FECHA DE ENTREGA 02/03/09 30/03/09 28/07/09 FUNDAMENTO LEGAL: Ley de Fiscalización Superior para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, Artículo 25. Ley Orgánica del Municipio Libre, Artículos 35 fracción VII, 37 fracción IV, 72 fracción XIII, 104 último párrafo y 115 fracciones XXIX y XXXI. Código Hacendario Municipal para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, Artículos 90 fracción IV, 270 fracción XI, 387 y 392. INCUMPLIMIENTO DE LOS PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL: Cumplimiento de Disposiciones Legales MOTIVACIÓN: Como resultado de la revisión practicada, se detectó que el Ente presentó al Congreso del Estado, para su revisión, sus estados financieros mensuales, de manera extemporánea, incumpliendo con las disposiciones legales aplicables. ZENTLA, VER. 200 Fiscalización de la Cuenta Pública 2009 Resultado de la Fase de Comprobación Observación Número: 209/2009/004 LM No se tiene evidencia de que el Ayuntamiento haya elaborado el Programa Anual de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios. FUNDAMENTO LEGAL: Ley de Adquisiciones, Arrendamientos, Administración y Enajenación de Bienes Muebles del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, Artículos 14 y 15. Ley Orgánica del Municipio Libre, Artículos 45 fracción VII y 115 fracciones IX, X y XXXI. Código Hacendario Municipal para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, Artículo 446 fracción II. INCUMPLIMIENTO DE LOS PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL: Cumplimiento de Disposiciones Legales MOTIVACIÓN: Como resultado de la revisión practicada, se detectó que el Ente no llevó a cabo la elaboración del Programa Anual de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios. Observación Número: 209/2009/005 LM No se tiene evidencia de que el Titular de la Contraloría haya realizado las funciones de control y evaluación que establece el Código Hacendario Municipal para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, entre las cuales destacan las siguientes: a) Aplicar medidas correctivas por el incumplimiento de las normas, lineamientos, sistemas y demás instrumentos utilizados en el manejo del Gasto Público Municipal, así como fincar las responsabilidades que procedan. b) Proteger los activos y comprobar la exactitud y confiabilidad de la información financiera y presupuestal. c) Comprobar el cumplimiento de las normas, disposiciones legales y políticas aplicables a la Entidad, en el desarrollo de sus actividades y reportar al Cabildo tal situación. d) Revisar el cumplimiento de los objetivos y metas fijados en los programas. FUNDAMENTO LEGAL: Ley Orgánica del Municipio Libre, Artículos 104 último párrafo y 115 fracciones XXIX y XXXI. Código Hacendario Municipal para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, Artículos 385 fracciones I y III, 387 fracción III, 389 y 392 fracciones III, V y IX. INCUMPLIMIENTO DE LOS PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL: Cumplimiento de Disposiciones Legales ZENTLA, VER. 201 Fiscalización de la Cuenta Pública 2009 Resultado de la Fase de Comprobación MOTIVACIÓN: Como resultado de la revisión practicada, se detectó que el titular de la Contraloría no desarrollo las funciones de control y evaluación que establece el Capitulo V, Sección II del Código Hacendario Municipal para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave. Observación Número: 209/2009/006 LM No existe evidencia de que el Órgano de Control Interno haya dado el seguimiento que señala el Código Hacendario Municipal en su artículo 384, a las observaciones y recomendaciones, correspondientes al ejercicio 2008, que le fueron notificadas al Ayuntamiento en el Informe del Resultado de la Cuenta Pública del citado ejercicio entre las cuales, se mencionan las siguientes: a) Incumplimiento de las disposiciones legales. FUNDAMENTO LEGAL: Ley Orgánica del Municipio Libre, Artículos 104 último párrafo y 115 fracciones XXIX y XXXI. Código Hacendario Municipal para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, Artículos 384, 385, 386, 395 y 397. Decreto número 809 publicado en la Gaceta Oficial Núm. Extraordinario 27 de fecha 26 de enero de 2010. INCUMPLIMIENTO DE LOS PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL: Cumplimiento de Disposiciones Legales MOTIVACIÓN: Como resultado de la revisión practicada, se detectó que el titular de la Contraloría no dio el seguimiento a las irregularidades y recomendaciones y, en su caso, sustanciar el procedimiento disciplinario administrativo de conformidad con las disposiciones aplicables en materia de responsabilidades de los servidores públicos, debiendo informar al H. Congreso del Estado y al Órgano de Fiscalización Superior sobre los procedimientos incoados y las medidas empleadas. Observación Número: 209/2009/007 LM No existe evidencia de que el ayuntamiento haya expedido los reglamentos de las dependencias y órganos de la administración pública municipal, manuales de organización, de procedimientos, los de atención y servicios al público, así como de que haya ordenado su publicación. FUNDAMENTO LEGAL: Ley Orgánica del Municipio Libre, Artículos 34, 35 fracciones XIV y XXXIV y 115 fracciones XXIX y XXXI. Código Hacendario Municipal para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, Artículos 270 fracción XIV, 271 y 394. ZENTLA, VER. 202 Fiscalización de la Cuenta Pública 2009 Resultado de la Fase de Comprobación INCUMPLIMIENTO DE LOS PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL: Cumplimiento de Disposiciones Legales MOTIVACIÓN: Como resultado de la revisión practicada, se detectó que el Ente no emitió y publicó sus reglamentos y manuales de las dependencias y órganos de la administración pública municipal. Observación Número: 209/2009/008 AM Según la información contenida en la Cuenta Pública del año 2009, el Ayuntamiento obtuvo ingresos por $26,214,390.06, egresos por $27,608,768.26 y un sobreejercicio presupuestal por $1,394,378.20; lo que refleja por parte de los funcionarios responsables del manejo de los recursos, una inadecuada gestión financiera y el incumplimiento a las disposiciones legales aplicables, que establecen que no se podrá hacer pago alguno que no esté comprendido en el Presupuesto de Egresos autorizado o modificado. FUNDAMENTO LEGAL: Ley Orgánica del Municipio Libre, Artículos 36 fracciones XI y XIII, 37 fracción III, 38 fracción VI, 45 fracción I, 72 fracciones I, XX y XXI, 104 último párrafo y 115 fracciones V, XXIX y XXXI. Código Hacendario Municipal para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, Artículos 5, 6, 309, 325, 342, 355, 357, 358, 359, 387 fracción II, 388 y 392 fracción IV. INCUMPLIMIENTO DE LOS PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL: Control Presupuestario Revelación Suficiente Importancia Relativa Cumplimiento de Disposiciones Legales MOTIVACIÓN: Atento a lo establecido por el artículo 325 del Código Hacendario Municipal para el Estado, los ayuntamientos no podrán hacer pago alguno que no esté comprendido en el presupuesto de egresos autorizado o modificado, conforme a los lineamientos aplicables; disposición que fue incumplida por los servidores públicos municipales, al presentar un sobreejercicio presupuestal, que implica un menoscabo en el erario público municipal. Observación Número: 209/2009/009 AM El Ayuntamiento autorizó la realización de obra bajo la modalidad de contrato que abajo se cita, misma que se adjudicó mediante el procedimiento de licitación que se señala del cual no presentaron los documentos que se indican, señalados con las letras siguientes: ZENTLA, VER. 203 Fiscalización de la Cuenta Pública 2009 Resultado de la Fase de Comprobación Licitación Pública. a) b) c) d) e) f) g) h) i) j) k) l) m) n) Convocatoria pública requisitada. Publicación en la Gaceta Oficial. Publicación en el diario de mayor circulación estatal. Bases de licitación. Acta de Junta de Aclaraciones. Acta de Visita al Sitio de la Realización del Trabajo. Solicitud de inscripción y/o aceptación a participar como proponentes. Elementos que permitan su inscripción a participar como proponentes. Acta de Presentación de Propuestas Técnicas y Económicas. Garantías de seriedad. Acta de Apertura de Propuestas Técnicas y Económicas. Análisis de propuestas y dictamen. Acta de Fallo. Notificación de fallo. OBRA DESCRIPCIÓN DOCUMENTO FALTANTE 501 Const. sistema múltiple agua potable, col. Manuel González a, b, c, d, e, f, g, h, i, j, k, l, m, n FUNDAMENTO LEGAL: Ley de Obras Públicas para el Estado Libre y Soberano de Veracruz-Llave, Artículos 10, 34 y 36 al 44. Ley Orgánica del Municipio Libre, Artículos 35 fracción XXI, 37 fracción III, 38 fracción VI, 45 fracción I, 72 fracciones I y II, 104 segundo párrafo, 113 y 115 fracciones V, IX y X. Código Hacendario Municipal para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, Artículos 387 y 392. INCUMPLIMIENTO DE LOS PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL: Cumplimiento de Disposiciones Legales MOTIVACIÓN: Como resultado de la revisión practicada, se detectó que el Ente no cumplió con todos los requisitos relativos a procedimientos de licitación, exigidos por la normativa. Además, el Órgano de Control Interno no verificó que se diera cumplimiento a la normativa correspondiente. Observación Número: 209/2009/010 AP El saldo al cierre del ejercicio de la cuenta de deudores diversos que abajo se indica, refleja un importe y no fue recuperado. CUENTA 1106-02-01008 (SEDESOL) MONTO DE REFERENCIA $3,000,000.00 ZENTLA, VER. 204 Fiscalización de la Cuenta Pública 2009 Resultado de la Fase de Comprobación FUNDAMENTO LEGAL: Ley Orgánica del Municipio Libre, Artículos 35 fracción XXI, 72 fracciones I, II y IX, 104 segundo y último párrafo y 115 fracción V, IX y X. Código Hacendario Municipal para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, Artículos 270 fracción I, 318, 387 y 392. INCUMPLIMIENTO DE LOS PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL: Revelación Suficiente Importancia Relativa Cumplimiento de Disposiciones Legales MOTIVACIÓN: Como resultado de la revisión practicada, se detectó que el Ente, a través de la Tesorería no observó la obligación de tomar las medidas correspondientes para la depuración de las cuentas de balance. Así mismo, se evidencia que el Órgano de Control Interno no dio cumplimiento a sus funciones de control y evaluación. Observación Número: 209/2009/011 AM El apoyo en especie otorgado al Ayuntamiento, reportado por la entidad que abajo se cita, no fue cuantificado ni registrado contablemente. ENTIDAD DONANTE Secretaria de Protección Civil CONCEPTO Cobertores CANTIDAD 1000 MONTO $95,380.00 FUNDAMENTO LEGAL: Ley Orgánica del Municipio Libre, Artículos 36 fracciones XI y XX, 37 fracción III, 45 fracción I, 72 fracción I, 104 último párrafo y 115 fracciones IX, X, XI, XXIX, XXX y XXXI. Código Hacendario Municipal para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, Artículos 17, 18 fracción IV, 270 fracción I, 272 fracciones I y II, 286, 287, 316, 327, 328, 387, 388, 389 y 392. INCUMPLIMIENTO DE LOS PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL: Base de Registro Cuantificación en Términos Monetarios Periodo Contable Cumplimiento de Disposiciones Legales MOTIVACIÓN: Como resultado de la revisión practicada, se detectó que el Ente no vigiló las operaciones que realiza la Tesorería, y ésta a su vez, no cumplió con vigilar que las percepciones en dinero, especie, crédito, servicios o cualquier otra forma que incremente sus ingresos se reconozcan y registren en la contabilidad en términos de Ley, incumpliendo con los requisitos de comprobación del gasto público. Así mismo, se evidencia que el Órgano de Control Interno no dio cumplimiento a sus funciones de control y evaluación. ZENTLA, VER. 205 Fiscalización de la Cuenta Pública 2009 Resultado de la Fase de Comprobación Observación Número: 209/2009/014 AM El Ayuntamiento pagó el subsidio al empleo que abajo se cita, y no mostró evidencia que a más tardar el 15 de febrero del 2009, haya presentado ante las oficinas autorizadas la declaración, proporcionando la información de las cantidades pagadas en el ejercicio inmediato anterior, por lo que perdió el derecho a acreditarlo contra el impuesto sobre la renta a su cargo o con el retenido a terceros. CONCEPTO Subsidio al empleo Saldo del Subsidio al empleo EJERCICIO 2009 2009 MONTO $79,486.53 $3,000.00 FUNDAMENTO LEGAL: Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley del Impuesto sobre la Renta, del Código Fiscal de la Federación, de la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios y de la Ley del Impuesto al Valor Agregado, y se establece el Subsidio para el Empleo. Publicado en el Diario Oficial de la Federación el 1º de octubre de 2007, Artículo 8 fracción III inciso e). Código Fiscal de la Federación, Artículos 108 y 109. Ley Orgánica del Municipio Libre, Artículos 36 fracciones XI y XIII, 37 fracciones III y VII, 38 fracción VI, 45 fracción I, 72 fracciones I, XX y XXI, 104 último párrafo y 115 fracciones V, y XXX. Código Hacendario Municipal para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, Artículos 272 fracción III, 325, 387 fracciones I y III y 392 fracciones II y III. INCUMPLIMIENTO DE LOS PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL: Cumplimiento de Disposiciones Legales MOTIVACIÓN: De la revisión practicada al ente fiscalizable, se detectó que el Ayuntamiento pagó Subsidio para el Empleo, sin embargo, no mostró evidencia que a más tardar el 15 de febrero del 2009, haya presentado ante las oficinas autorizadas la declaración, proporcionando la información de las cantidades pagadas en el ejercicio inmediato anterior, para poderlo acreditar contra el impuesto sobre la renta a su cargo o con el retenido a terceros; lo anterior representa un evidente daño a la hacienda pública municipal por la suma de $76,486.53 (setenta y seis mil cuatrocientos ochenta y seis pesos 53/100 m.n.), que corresponde íntegramente al monto que las autoridades municipales perdieron la oportunidad de recuperar, al no cumplir con las disposiciones legales. Observación Número: 209/2009/015 AM El Ayuntamiento no proporcionó la documentación e información que abajo se señala: a) Declaración signada por el servidor público legalmente facultado para ello, de los criterios que utilizó para determinar las bases gravables, las partidas y las tablas utilizadas en el cálculo de las retenciones. ZENTLA, VER. 206 Fiscalización de la Cuenta Pública 2009 Resultado de la Fase de Comprobación INCUMPLIMIENTO DE LOS PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL: Cumplimiento de Disposiciones Legales FUNDAMENTO LEGAL: Ley de Fiscalización Superior para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, Artículos 11 y 34. Código Hacendario Municipal para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, Artículos 320 y 359 fracción II. Reglas Técnicas de Auditoría Pública para el Procedimiento de Fiscalización Superior en el Estado, Artículo 10. INCUMPLIMIENTO DE LOS PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL: Cumplimiento de Disposiciones Legales MOTIVACIÓN: Como resultado de la omisión de la presentación de documentación e información requerida al Ente Fiscalizable, existieron limitaciones que impidieron la aplicación de los procedimientos de auditoría. Observación Número: 209/2009/016 AM Existen saldos al 31 de diciembre de pasivos, registrados durante el ejercicio, sin presentar evidencia de que están debidamente fundados y el Ayuntamiento no cuenta a dicha fecha, con disponibilidad para su liquidación, como a continuación se relacionan: CUENTA TOTAL DE PASIVOS DISPONIBILIDAD EN BANCOS DÉFICIT IMPORTE $16,272,398.83 466,351.05 $15,806,047.78 FUNDAMENTO LEGAL: Ley Orgánica del Municipio Libre, Artículo 35 fracción XXI, 37 fracción III, 38 fracción VI, 45 fracción I, 72 fracciones I y II, 104 segundo y último párrafo y 115 fracciones V, IX y X. Código Hacendario Municipal para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, Artículos 270 fracción I, 318, 387 y 392. INCUMPLIMIENTO DE LOS PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL: Cumplimiento de Disposiciones Legales MOTIVACIÓN: Como resultado de la revisión practicada, se detectó que el Ente no observó por medio de la Tesorería la planeación, ejercicio y control presupuestal para liquidar los pasivos. Así mismo, se evidencia que el Órgano de Control Interno no dio cumplimiento a sus funciones de control y evaluación. ZENTLA, VER. 207 Fiscalización de la Cuenta Pública 2009 Resultado de la Fase de Comprobación BURSATILIZACIÓN-PESO A PESO Observación Número: 209/2009/017 BM El Ayuntamiento no cumplió con la obligación legal de presentar al Órgano de Fiscalización Superior del Estado, dentro de los 15 días, a partir del día 23 de enero, la información que se indica en los puntos cuarto, quinto, sexto y séptimo del Acuerdo Administrativo publicado en la Gaceta Oficial del Estado Núm. Ext. 28 de fecha 26 de enero de 2009, ya que ésta fue presentada a partir del 30 de marzo de 2009. FUNDAMENTO LEGAL: Ley Orgánica del Municipio Libre, Artículos 36 fracción XI, 104 último párrafo y 115 fracción XXXI. Código Hacendario Municipal para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, Artículos 286, 320 y 328. Acuerdo Legislativo, publicado en la Gaceta Oficial del Estado número 25 de fecha 23 de enero de 2009. Acuerdo Administrativo, publicado en la Gaceta Oficial del Estado Núm. Ext. 28 del 26 de enero de 2009. INCUMPLIMIENTO DE LOS PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL: Cumplimiento de Disposiciones Legales MOTIVACIÓN: Como resultado de la revisión practicada, relativa a los ordenamientos legales, se detectó que el Ente no observó el cumplimiento de proporcionar la información relativa al ejercicio de los recursos derivados de la Bursatilización del Impuesto Sobre Tenencia o Uso de Vehículos y del Programa Peso a Peso. Observación Número: 209/2009/018 BM No existe evidencia de que se haya solicitado autorización al H. Congreso del Estado, previo acuerdo del Cabildo, para lo siguiente: a) Contratar obra pública cuyo monto exceda del veinte por ciento de la partida presupuestal respectiva. Bursatilización OBRA 201 DESCRIPCIÓN Rehab. de camino a Zocapa del Rosario MONTO DE REFERENCIA $1,485,002.24 DESCRIPCIÓN Rehab. de calles del pueblo de Matlaluca Monte Grande Rehab. de camino al Cazón primera etapa MONTO DE REFERENCIA $1,047,443.85 Peso a Peso OBRA 300 304 751,585.15 ZENTLA, VER. 208 Fiscalización de la Cuenta Pública 2009 Resultado de la Fase de Comprobación FUNDAMENTO LEGAL: Ley Orgánica del Municipio Libre, Artículos 35 fracciones XXIV y XXXVI, 36 fracción VI, 103, 104 último párrafo y 115 fracciones XXIX y XXXI. Código Hacendario Municipal para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, Artículos 295, 331, 387 y 392. INCUMPLIMIENTO DE LOS PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL: Cumplimiento de Disposiciones Legales MOTIVACIÓN: Como resultado de la revisión practicada, se detectó que no existe evidencia de que el Ente haya solicitado autorización del H. Congreso para contratar obra pública cuyo monto exceda del veinte por ciento de la partida presupuestal respectiva. FONDO PARA LA INFRAESTRUCTURA SOCIAL MUNICIPAL Observación Número: 209/2009/020 RM El Ayuntamiento no cumplió con la obligación de presentar la información de cierre del ejercicio 2009 a través del reporte informático correspondiente, FISM-04, al ORFIS. FUNDAMENTO LEGAL: Ley de Coordinación Fiscal, Artículo 33 fracción IV. Ley Orgánica del Municipio Libre, Artículos 37 fracción III, 45 fracción I y 115 fracciones IX, X y XXXI. Código Hacendario Municipal para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, Artículo 359 fracciones II y V. INCUMPLIMIENTO DE LOS PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL: Cumplimiento de Disposiciones Legales MOTIVACIÓN: Como resultado de la revisión practicada, se detectó que el Ente no cumplió con la obligación de presentar la información de cierre del ejercicio 2009 a través del reporte informático correspondiente, FISM-04, al ORFIS. Observación Número: 209/2009/022 RM De las obras que abajo se citan, falta el documento que se indica, señalado con la letra siguiente: a) Factibilidad de la Dependencia Normativa que corresponda. OBRA 025 027 DESCRIPCIÓN Const. pav. asfáltico, loc. Los Almendros Const. pav. asfáltico, loc. Corazón de Jesús Piña DOCUMENTO FALTANTE a a ZENTLA, VER. 209 Fiscalización de la Cuenta Pública 2009 Resultado de la Fase de Comprobación FUNDAMENTO LEGAL: Ley Orgánica del Municipio Libre, Artículo 16 fracción III incisos c) y d). Ley de Obras Públicas para el Estado Libre y Soberano de Veracruz-Llave, Artículo 13 fracciones II, III y IV. Código Hacendario Municipal para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, Artículos 359 fracciones II, IV y VI, 388, 389 y 392. INCUMPLIMIENTO DE LOS PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL: Cumplimiento de Disposiciones Legales MOTIVACIÓN: Como resultado de la revisión practicada, se detectó que el Ente no observó la obligación de promover la participación de la comunidad en la aplicación y vigilancia, así como de integrar el expediente técnico con documentación que, de acuerdo a la normativa debe contener, circunstancia que evidencia la falta de planeación, programación, control y vigilancia en la ejecución de las obras y acciones que se realizaron. Observación Número: 209/2009/024 RM El Ayuntamiento realizó 23 obras que, conforme al artículo 5 del Reglamento en materia de impacto ambiental, se encuentran exentas de evaluación de impacto ambiental por parte de la autoridad estatal; sin embargo, no presentaron el aviso acompañado de una memoria técnica referente a las obras o actividades, a la Coordinación Estatal del Medio Ambiente, incumpliendo el artículo 6 del Reglamento en Materia de Impacto Ambiental de la Ley número 62 Estatal de Protección al Ambiente. FUNDAMENTO LEGAL: Reglamento de Ley Estatal de Protección Ambiental, Artículo 6. Ley de Obras Públicas para el Estado Libre y Soberano de Veracruz-Llave, Artículo 30 fracción III. Código Hacendario Municipal para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, Artículos 387 y 392. INCUMPLIMIENTO DE LOS PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL: Cumplimiento de Disposiciones Legales MOTIVACIÓN: Como resultado de la revisión practicada, se detectó que el Ente no observó la obligación de presentar el aviso acompañado de una memoria técnica referente a las obras o actividades realizadas durante el ejercicio, a la Coordinación Estatal del Medio Ambiente. Así mismo, se evidencia que el Órgano de Control Interno no dio cumplimiento a sus funciones de control y evaluación. Observación Número: 209/2009/025 RM El Ayuntamiento no formuló, ejecutó ni evaluó el Programa Municipal de Protección al Ambiente, incumpliendo con el artículo 7 de la Ley Estatal de Protección Ambiental. ZENTLA, VER. 210 Fiscalización de la Cuenta Pública 2009 Resultado de la Fase de Comprobación FUNDAMENTO LEGAL: Ley Estatal de Protección Ambiental, Artículo 7. Ley de Obras Públicas para el Estado Libre y Soberano de Veracruz-Llave, Artículo 30 fracción III. Código Hacendario Municipal para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, Artículos 387 y 392. INCUMPLIMIENTO DE LOS PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL: Cumplimiento de Disposiciones Legales MOTIVACIÓN: Como resultado de la revisión practicada, se detectó que el Ente no observó la obligación de formular, ejecutar y evaluar el Programa Municipal de Protección al Ambiente. Así mismo, se evidencia que el Órgano de Control Interno no dio cumplimiento a sus funciones de control y evaluación. FONDO DE APORTACIONES PARA EL FORTALECIMIENTO DE LOS MUNICIPIOS Observación Número: 209/2009/027 RM El Ayuntamiento realizó 4 obras que, conforme al artículo 5 del Reglamento en materia de impacto ambiental, se encuentran exentas de evaluación de impacto ambiental por parte de la autoridad estatal; sin embargo, no presentaron el aviso acompañado de una memoria técnica referente a las obras o actividades, a la Coordinación Estatal del Medio Ambiente, incumpliendo el artículo 6 del Reglamento en Materia de Impacto Ambiental de la Ley número 62 Estatal de Protección al Ambiente. FUNDAMENTO LEGAL: Reglamento de Ley Estatal de Protección Ambiental, Artículo 6. Ley de Obras Públicas para el Estado Libre y Soberano de Veracruz-Llave, Artículo 30 fracción III. Código Hacendario Municipal para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, Artículos 387 y 392. INCUMPLIMIENTO DE LOS PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL: Cumplimiento de Disposiciones Legales MOTIVACIÓN: Como resultado de la revisión practicada, se detectó que el Ente no observó la obligación de presentar el aviso acompañado de una memoria técnica referente a las obras o actividades realizadas durante el ejercicio, a la Coordinación Estatal del Medio Ambiente. Así mismo, se evidencia que el Órgano de Control Interno no dio cumplimiento a sus funciones de control y evaluación. ZENTLA, VER. 211 Fiscalización de la Cuenta Pública 2009 Resultado de la Fase de Comprobación OBSERVACIONES DE CARÁCTER TÉCNICO A LA OBRA PÚBLICA INGRESOS MUNICIPALES Observación Número: 209/2009/028A Obra número: 501 Descripción de la Obra: Construcción de sistema múltiple de agua potable. Ubicación: Matlaluca. Integración del expediente técnico unitario: Incompleto. De la planeación: No se encontraron los siguientes documentos de tipo administrativo que pueden ser motivo de un probable daño patrimonial: Análisis del factor de sobre costo del presupuesto contratado. De la ejecución: No se encontraron los siguientes documentos de tipo administrativo que pueden ser motivo de un probable daño patrimonial: Pruebas de laboratorio y finiquito de obra, así mismo se encontraron incompletas las estimaciones de obra. Procedimiento de la revisión física de la obra: Una vez revisado el expediente técnico unitario de la obra, nos constituimos en el sitio donde se ejecutó la misma, Sin: Proyecto ejecutivo de la obra, finiquito y números generadores de la obra, con el propósito de validar los volúmenes de obra pagados contra los realmente ejecutados de la obra, encontrándola: Sin terminar debido a que faltan el suministro y colocación de válvulas, piezas especiales, toma domiciliaria y todo lo necesario para su buen funcionamiento, trabajos considerados en el ejercicio fiscal 2010, por lo que se le dará seguimiento en dicho ejercicio. FUNDAMENTO LEGAL: Ley de Obras Públicas para el Estado Libre y Soberano de Veracruz-Llave, Artículos 39 fracción III, 45, 46, 50, 53, 54 y 61. Ley Orgánica del Municipio Libre, Artículos 50 fracción IV y 113. Código Hacendario Municipal para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, Artículo 316. MOTIVACIÓN: Se contravinieron las disposiciones legales invocadas, ya que establecen los plazos de la recepción de trabajos y se verificará que estén concluidos y en caso de no ser así, se utilizará la garantía de cumplimiento otorgada por el contratista. Se contravinieron las disposiciones legales invocadas, ya que establecen la obligación de los Ayuntamientos de elaborar los programas y presupuestos, así como controlar todas las fases de las obras públicas a su cargo e integrar un expediente unitario que contenga la documentación comprobatoria del ejercicio del gasto y la documentación de carácter técnico, administrativo, social y financiero que generan las obras y acciones. ZENTLA, VER. 212 Fiscalización de la Cuenta Pública 2009 Resultado de la Fase de Comprobación Observación Número: 209/2009/031A Obra número: 001 Descripción de la Obra: Rehabilitación de sistema de agua potable. Ubicación: Mata Coyote. Integración del expediente técnico unitario: Incompleto. De la ejecución: Se encontró incompleto el siguiente documento de tipo administrativo que puede ser motivo de un probable daño patrimonial: Análisis del factor de sobre costo del presupuesto contratado Procedimiento de la revisión física de la obra: Una vez revisado el expediente técnico unitario de la obra, nos constituimos en el sitio donde se ejecutó la misma, con: Proyecto ejecutivo de la obra, finiquito y números generadores de la obra, con el propósito de validar los volúmenes de obra pagados contra los realmente ejecutados de la obra, encontrándola: Terminada y operando. FUNDAMENTO LEGAL: Ley de Obras Públicas para el Estado Libre y Soberano de Veracruz-Llave, Artículo 46. Código Hacendario Municipal para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, Artículo 316. Ley Orgánica del Municipio Libre, Artículos 50 fracción IV y 113. MOTIVACIÓN: Se contravinieron las disposiciones legales invocadas, ya que establecen la obligación de los Ayuntamientos de elaborar los programas y presupuestos, así como controlar todas las fases de las obras públicas a su cargo e integrar un expediente unitario que contenga la documentación comprobatoria del ejercicio del gasto y la documentación de carácter técnico, administrativo, social y financiero que generan las obras y acciones. Observación Número: 209/2009/032D Obra número: 025 Descripción de la Obra: Construcción de pavimento asfaltico a base de doble riego de sello del km. 0+000 al km. 1+200 Ubicación: Los Almendros. Integración del expediente técnico unitario: Incompleto. De la planeación: No se encontró el siguiente documento de tipo administrativo que pueden ser motivo de un probable daño patrimonial: Validación del proyecto por la Dependencia Normativa, así mismo se encontró incompleto el análisis del factor de sobre costo del presupuesto contratado. Procedimiento de la revisión física de la obra: Una vez revisado el expediente técnico unitario de la obra, nos constituimos en el sitio donde se ejecutó la misma, con: Proyecto ejecutivo de la obra, finiquito y números generadores de la obra, con el propósito de validar los volúmenes de obra pagados contra los realmente ejecutados de la obra, encontrándola: Terminada y operando. ZENTLA, VER. 213 Fiscalización de la Cuenta Pública 2009 Resultado de la Fase de Comprobación Una vez revisados y analizados los precios unitarios pagados en la obra, se determinó que están fuera de los rangos de mercado, comparados con cualesquiera de los elementos que constituyen un precio unitario: Insumos, mano de obra, maquinaria y/o equipo e indirectos, prevalecientes en la región, determinándose un probable pago improcedente, por un monto de $ 98,812.08, por costos elevados, mismos que se describen en el siguiente cuadro: CONCEPTO (1) Operación de carga y acarreo por medios mecánicos, de material sobrante producto de los cortes y rebaje de taludes, considerando una distancia de 5 cadenamientos y una abundamiento del 20 %. Operación de corte, afine y compactación al 95% prueba proctor estándar, incl. soporte técnico y de laboratorio de la subrasante existente, empleando equipo mecánico, considerando un espesor promedio de 15 cm. UNIDAD DE MEDIDA (2) PRECIO UNITARIO PAGADO POR EL AYTTO. (3) VOLUMEN PAGADO POR EL AYTTO. (4) IMPORTE PAGADO POR EL AYTTO. (5) PRECIO UNITARIO VERIFICADO POR EL AUDITOR (6) VOLUMEN VERIFICADO POR EL AUDITOR (7) IMPORTE DETERMINADO POR EL AUDITOR (8) M3 $68.21 477.80 $32,590.74 $37.15 477.80 $17,750.27 $14,840.47 M2 76.81 1,134.00 $87,102.54 $44.49 1,134.00 $50,451.66 $36,650.88 MONTO DEL PROBABLE PAGO IMPROCEDENTE (9)=(5)-(8) ZENTLA, VER. 214 Fiscalización de la Cuenta Pública 2009 Resultado de la Fase de Comprobación Operación de formación de terraplenes con material seleccionado producto de las excavaciones, en capas de 20 cm de espesor medidos compactos empleando equipo mecánico con aplicación de humedad óptima. M3 $117.43 660.00 $65.26 $77,503.80 660.00 $43,071.60 SUBTOTAL IVA TOTAL $34,432.20 $ 85,923.55 $ 12,888.53 $ 98,812.08 FUNDAMENTO LEGAL: Ley de Obras Públicas para el Estado Libre y Soberano de Veracruz-Llave, Artículos 10, 13 fracciones II y IV; 41, 46 y 61. Código Hacendario Municipal para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, Artículo 316. Ley Orgánica del Municipio Libre, Artículos 37 fracción VII, 38 fracción IV, 50 fracción IV, 72 fracciones XX y XXI, 104 último párrafo, 113, 114 y 115 fracciones V, IX y XI. MOTIVACIÓN: Se contravinieron las disposiciones legales invocadas, en virtud de que los servidores públicos responsables debieron inspeccionar la correcta ejecución de la obra y controlar todas las fases de la misma, para garantizar las mejores condiciones de calidad y economía. Adicionalmente, debieron abstenerse de ejecutar actos u omisiones que impliquen abuso de autoridad o ejercicio indebido de su empleo, cargo o comisión; específicamente, tratándose del Tesorero, éste debió abstenerse de hacer pago o firmar orden de pago que no esté autorizado conforme a la ley y a las disposiciones presupuéstales aplicables, o en su caso negar el pago firmando bajo protesta. Se contravinieron las disposiciones legales invocadas, ya que establecen la obligación de los Ayuntamientos de elaborar los programas y presupuestos, así como controlar todas las fases de las obras públicas a su cargo e integrar un expediente unitario que contenga la documentación comprobatoria del ejercicio del gasto y la documentación de carácter técnico, administrativo, social y financiero que generan las obras y acciones. ZENTLA, VER. 215 Fiscalización de la Cuenta Pública 2009 Resultado de la Fase de Comprobación Observación Número: 209/2009/033D Obra número: 027 Descripción de la Obra: Construcción de pavimento asfaltico a base de doble riego de sello del km 0+000 al km 1+060 Ubicación: Corazón de Jesús Piña Integración del expediente técnico unitario: Incompleto. De la planeación: Se encontró incompleto el siguiente documento de tipo administrativo que pueden ser motivo de un probable daño patrimonial: Análisis del factor de sobre costo del presupuesto contratado. Procedimiento de la revisión física de la obra: Una vez revisado el expediente técnico unitario de la obra, nos constituimos en el sitio donde se ejecutó la misma, con: Proyecto ejecutivo de la obra, finiquito y números generadores de la obra, con el propósito de validar los volúmenes de obra pagados contra los realmente ejecutados de la obra, encontrándola: Terminada y operando. Una vez revisados y analizados los precios unitarios pagados en la obra, se determinó que están fuera de los rangos de mercado, comparados con cualesquiera de los elementos que constituyen un precio unitario: Insumos, mano de obra, maquinaria y/o equipo e indirectos, prevalecientes en la región, determinándose un probable pago improcedente, por un monto de $ 39,459.98, por costos elevados, mismos que se describen en el siguiente cuadro: CONCEPTO (1) Operación de carga y acarreo por medios mecánicos, de material sobrante producto de los cortes y rebaje de taludes, considerando una distancia de 1 km, fuera de la obra y un abundamiento del 20% Operación de corte, afine y compactación al 95% prueba proctor estándar de la subrasante existente, empleando equipo mecánico. Adquisición suministro, tendido UNIDAD DE MEDIDA (2) PRECIO UNITARIO PAGADO POR EL AYTTO. (3) VOLUMEN PAGADO POR EL AYTTO. (4) IMPORTE PAGADO POR EL AYTTO. (5) PRECIO UNITARIO DETERMINADO POR EL AUDITOR (6) VOLUMEN DETERMINADO POR EL AUDITOR (7) IMPORTE DETERMINADO POR EL AUDITOR (8) M3 $42.07 1,339.20 $56,340.14 $37.15 1,339.20 $49,751.28 $6,588.86 M3 $47.53 5,830.00 $277,099.90 $44.49 5,830.00 $259,376.70 $17,723.20 M3 $189.66 1,322.88 $250,897.42 $182.10 1,322.88 $240,896.45 $10,000.97 MONTO DEL PROBABLE PAGO IMPROCEDENTE (9)=(5)-(8) ZENTLA, VER. 216 Fiscalización de la Cuenta Pública 2009 Resultado de la Fase de Comprobación y compactación de material seleccionado areno - gravoso producto de banco de 1 1/2" a finos, para formación de sub base hidráulica de 20 cm. de espesor medida compacta al 95% prueba proctor estándar, incl. aplicación de humedad óptima SUBTOTAL IVA TOTAL $ $ $ 34,313.03 5,146.95 39,459.98 FUNDAMENTO LEGAL: Ley de Obras Públicas para el Estado Libre y Soberano de Veracruz-Llave, Artículos 10, 41, 46 y 61. Código Hacendario Municipal para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, Artículo 316. Ley Orgánica del Municipio Libre, Artículos 37 fracción VII, 38 fracción IV, 50 fracción IV, 72 fracciones XX y XXI, 104 último párrafo, 113, 114 y 115 fracciones V, IX y XI. MOTIVACIÓN: Se contravinieron las disposiciones legales invocadas, en virtud de que los servidores públicos responsables debieron inspeccionar la correcta ejecución de la obra y controlar todas las fases de la misma, para garantizar las mejores condiciones de calidad y economía. Adicionalmente, debieron abstenerse de ejecutar actos u omisiones que impliquen abuso de autoridad o ejercicio indebido de su empleo, cargo o comisión; específicamente, tratándose del Tesorero, éste debió abstenerse de hacer pago o firmar orden de pago que no esté autorizado conforme a la ley y a las disposiciones presupuéstales aplicables, o en su caso negar el pago firmando bajo protesta. Se contravinieron las disposiciones legales invocadas, ya que establecen la obligación de los Ayuntamientos de elaborar los programas y presupuestos, así como controlar todas las fases de las obras públicas a su cargo e integrar un expediente unitario que contenga la documentación comprobatoria del ejercicio del gasto y la documentación de carácter técnico, administrativo, social y financiero que generan las obras y acciones. Observación Número: 209/2009/034D Obra número: 030 Descripción de la Obra: Ampliación de red eléctrica del sistema de agua potable. Ubicación: Mata Coyote. Integración del expediente técnico unitario: Incompleto. ZENTLA, VER. 217 Fiscalización de la Cuenta Pública 2009 Resultado de la Fase de Comprobación De la planeación: Se encontró incompleto el siguiente documento de tipo administrativo que puede ser motivo de un probable daño patrimonial: Análisis del factor de sobre costo del presupuesto contratado. Procedimiento de la revisión física de la obra: Una vez revisado el expediente técnico unitario de la obra, nos constituimos en el sitio donde se ejecutó la misma, con: Proyecto ejecutivo de la obra, finiquito y números generadores de la obra, con el propósito de validar los volúmenes de obra pagados contra los realmente ejecutados de la obra, encontrándola: Terminada y operando. Una vez revisados y analizados los precios unitarios pagados en la obra, se determinó que están fuera de los rangos de mercado, comparados con cualesquiera de los elementos que constituyen un precio unitario: Insumos, mano de obra, maquinaria y/o equipo e indirectos, prevalecientes en la región, determinándose un probable pago improcedente, por un monto de $ 28,139.27, por costo elevado y por cargar a la obra vía estimación, trámites y pagos a la C.F.E., por entroncamiento de línea de proyecto con línea de C.F.E., y a S.U.T.E.R.M. por desplazamiento de mano de obra, mismo que se describe en el siguiente cuadro: Determinación de costo elevado: Determinándose un probable pago improcedente, por un monto de $ 17,698.50, por costo elevado, mismos que se describen en el siguiente cuadro: CONCEPTO (1) UNIDAD DE MEDIDA (2) PRECIO UNITARIO PAGADO POR EL AYTTO. (3) VOLUMEN PAGADO POR EL AYTTO. (4) IMPORTE PAGADO POR EL AYTTO. (5) PRECIO UNITARIO VERIFICADO POR EL AUDITOR (6) VOLUMEN VERIFICADO POR EL AUDITOR (7) IMPORTE DETERMINADO POR EL AUDITOR (8) Suministro, tendido y tensionado de conductor ACSR 3/0. ML $38.09 1,620.00 $61,705.80 $28.59 1,620.00 $46,315.80 SUBTOTAL IVA TOTAL MONTO DEL PROBABLE PAGO IMPROCEDENTE (9)=(5)-(8) $15,390.00 $ 15,390.00 $ 2,308.50 $ 17,698.50 Determinación de pagos improcedentes cargados a la obra: Después de la valoración de los documentos presentados por el Ayuntamiento, se determinó un probable pago improcedente, por un monto de $ 10,440.77, que representa el costo de elaboración de trámites y pago ante la C.F.E., por entroncamiento de línea de proyecto con línea de C.F.E., y a S.U.T.E.R.M., por desplazamiento de mano de obra, cargado al costo de la obra vía estimación. ZENTLA, VER. 218 Fiscalización de la Cuenta Pública 2009 Resultado de la Fase de Comprobación FUNDAMENTO LEGAL: Ley de Obras Públicas para el Estado Libre y Soberano de Veracruz-Llave, Artículos 10, 41, 46, 50, 53, 54, 56 y 61. Código Hacendario Municipal para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, Artículo 316. Ley Orgánica del Municipio Libre, Artículos 37 fracción VII, 38 fracción IV, 50 fracción IV, 72 fracciones XX y XXI, 104 último párrafo, 113, 114 y 115 fracciones V, IX y XI. MOTIVACIÓN: Se contravinieron las disposiciones legales invocadas, en virtud de que los servidores públicos responsables debieron inspeccionar la correcta ejecución de la obra y controlar todas las fases de la misma, para garantizar las mejores condiciones de calidad y economía. Adicionalmente, debieron abstenerse de ejecutar actos u omisiones que impliquen abuso de autoridad o ejercicio indebido de su empleo, cargo o comisión; específicamente, tratándose del Tesorero, éste debió abstenerse de hacer pago o firmar orden de pago que no esté autorizado conforme a la ley y a las disposiciones presupuéstales aplicables, o en su caso negar el pago firmando bajo protesta. Se contravinieron las disposiciones legales invocadas, ya que establecen la obligación de los Ayuntamientos de elaborar los programas y presupuestos, así como controlar todas las fases de las obras públicas a su cargo e integrar un expediente unitario que contenga la documentación comprobatoria del ejercicio del gasto y la documentación de carácter técnico, administrativo, social y financiero que generan las obras y acciones. Observación Número: 209/2009/039D Obra número: 401 Descripción de la Obra: Construcción de muro de contención y lavaderos. Ubicación: Colonia Manuel González. Integración del expediente técnico unitario: Completo. Procedimiento de la revisión física de la obra: Una vez revisado el expediente técnico unitario de la obra, nos constituimos en el sitio donde se ejecutó la misma, con: Proyecto ejecutivo de la obra, finiquito y números generadores de la obra, con el propósito de validar los volúmenes de obra pagados contra los realmente ejecutados de la obra, encontrándola: Terminada y operando. Una vez revisados y analizados los precios unitarios pagados en la obra, se determinó que están fuera de los rangos de mercado, comparados con cualesquiera de los elementos que constituyen un precio unitario: Insumos, mano de obra, maquinaria y/o equipo e indirectos, prevalecientes en la región, determinándose un probable pago improcedente, por un monto de $ 27,579.52, por costos elevado, mismo que se describe en el siguiente cuadro: ZENTLA, VER. 219 Fiscalización de la Cuenta Pública 2009 Resultado de la Fase de Comprobación CONCEPTO (1) UNIDAD DE MEDIDA (2) PRECIO UNITARIO PAGADO POR EL AYTTO. (3) VOLUMEN PAGADO POR EL AYTTO. (4) IMPORTE PAGADO POR EL AYTTO. (5) PRECIO UNITARIO VERIFICADO POR EL AUDITOR (6) VOLUMEN VERIFICADO POR EL AUDITOR (7) IMPORTE DETERMINADO POR EL AUDITOR (8) Fabricación de bordillo de concreto simple. f'c= 150 kg/cm2, sección de 0.15 m de alto por 0.08 m de espesor, en terrenos con pendientes pronunciadas, incluye: Afine y estabilización del terreno, cortes, cimbrado, colado y descimbrado. (P.U.O.T.) ML $232.74 153.28 $35,674.39 $76.28 153.28 $11,692.20 SUBTOTAL IVA TOTAL MONTO DEL PROBABLE PAGO IMPROCEDENTE (9)=(5)-(8) $23,982.19 $ 23,982.19 $ 3,597.33 $ 27,579.52 FUNDAMENTO LEGAL: Ley de Obras Públicas para el Estado Libre y Soberano de Veracruz-Llave, Artículos 10, 41, 46 y 61. Código Hacendario Municipal para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, Artículo 316. Ley Orgánica del Municipio Libre Artículos 37 fracción VII, 38 fracción IV, 50 fracción IV, 72 fracciones XX y XXI, 104 último párrafo, 113, 114 y 115 fracciones V, IX y XI. MOTIVACIÓN: Se contravinieron las disposiciones legales invocadas, en virtud de que los servidores públicos responsables debieron inspeccionar la correcta ejecución de la obra y controlar todas las fases de la misma, para garantizar las mejores condiciones de calidad y economía. Adicionalmente, debieron abstenerse de ejecutar actos u omisiones que impliquen abuso de autoridad o ejercicio indebido de su empleo, cargo o comisión; específicamente, tratándose del Tesorero, éste debió abstenerse de hacer pago o firmar orden de pago que no esté autorizado conforme a la ley y a las disposiciones presupuéstales aplicables, o en su caso negar el pago firmando bajo protesta. ZENTLA, VER. 220 Fiscalización de la Cuenta Pública 2009 Resultado de la Fase de Comprobación Observación Número: 209/2009/040D Obra número: 404 Descripción de la Obra: Ampliación de red eléctrica en la comunidad. Ubicación: Ejido la Piña. Integración del expediente técnico unitario: Incompleto. De la planeación: Se encontró incompleto el siguiente documento de tipo administrativo que puede ser motivo de un probable daño patrimonial: Análisis del factor de sobre costo del presupuesto contratado. Procedimiento de la revisión física de la obra: Una vez revisado el expediente técnico unitario de la obra, nos constituimos en el sitio donde se ejecutó la misma, con: Proyecto ejecutivo de la obra, finiquito y números generadores de la obra, con el propósito de validar los volúmenes de obra pagados contra los realmente ejecutados de la obra, encontrándola: Terminada y operando. Una vez revisados y analizados los precios unitarios pagados en la obra, se determinó que están fuera de los rangos de mercado, comparados con cualesquiera de los elementos que constituyen un precio unitario: Insumos, mano de obra, maquinaria y/o equipo e indirectos, prevalecientes en la región, determinándose un probable pago improcedente, por un monto de $ 49,730.84, por costos elevados, mismos que se describen en el siguiente cuadro: CONCEPTO (1) UNIDAD DE MEDIDA (2) PRECIO UNITARIO PAGADO POR EL AYTTO. (3) VOLUMEN PAGADO POR EL AYTTO. (4) IMPORTE PAGADO POR EL AYTTO. (5) PRECIO UNITARIO VERIFICADO POR EL AUDITOR (6) VOLUMEN VERIFICADO POR EL AUDITOR (7) IMPORTE DETERMINADO POR EL AUDITOR (8) Suministro y colocación de poste de concreto reforzado de sección octogonal, pcr12-750 de 12.00 m., de altura y de 750 kg/cm2 de resistencia mecánica a la flexión, tipo contaminación. Incluye flete al sitio de la obra, parado y plomeado. PZA $6,990.65 11.00 $76,897.15 $6,186.94 11.00 $68,056.34 MONTO DEL PROBABLE PAGO IMPROCEDENTE (9)=(5)-(8) $8,840.81 ZENTLA, VER. 221 Fiscalización de la Cuenta Pública 2009 Resultado de la Fase de Comprobación Suministro y colocación de transformador monofásico tipo poste, 2 boquillas de 25 kva., relación de transformación 13200-120/240 volts. Totalmente auto protegido. Suministro y colocación de transformador monofásico tipo poste, de 2 boquillas de 15 kva totalmente auto protegido. Suministro y colocación de cable de aluminio con refuerzo de acero ACSR 3/0 AWG. PZA $36,003.35 1.00 $36,003.35 $30,567.89 1.00 $30,567.89 $5,435.46 PZA $31,399.69 3.00 $94,199.07 $23,902.16 3.00 $71,706.48 $22,492.59 ML $39.00 882.20 $34,405.80 $31.66 882.20 $27,930.45 $6,475.35 SUBTOTAL IVA TOTAL $ 43,244.21 $ 6,486.63 $ 49,730.84 FUNDAMENTO LEGAL: Ley de Obras Públicas para el Estado Libre y Soberano de Veracruz-Llave, Artículos 10, 41, 46 y 61. Código Hacendario Municipal para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, Artículo 316. Ley Orgánica del Municipio Libre, Artículos 37 fracción VII, 38 fracción IV, 50 fracción IV, 72 fracciones XX y XXI, 104 último párrafo, 113, 114 y 115 fracciones V, IX y XI. MOTIVACIÓN: Se contravinieron las disposiciones legales invocadas, en virtud de que los servidores públicos responsables debieron inspeccionar la correcta ejecución de la obra y controlar todas las fases de la misma, para garantizar las mejores condiciones de calidad y economía. Adicionalmente, debieron abstenerse de ejecutar actos u omisiones que impliquen abuso de autoridad o ejercicio indebido de su empleo, cargo o comisión; específicamente, tratándose del Tesorero, éste debió abstenerse de hacer pago o firmar orden de pago que no esté autorizado conforme a la ley y a las disposiciones presupuéstales aplicables, o en su caso negar el pago firmando bajo protesta. ZENTLA, VER. 222 Fiscalización de la Cuenta Pública 2009 Resultado de la Fase de Comprobación Se contravinieron las disposiciones legales invocadas, ya que establecen la obligación de los Ayuntamientos de elaborar los programas y presupuestos, así como controlar todas las fases de las obras públicas a su cargo e integrar un expediente unitario que contenga la documentación comprobatoria del ejercicio del gasto y la documentación de carácter técnico, administrativo, social y financiero que generan las obras y acciones. Observación Número: 209/2009/041A Obra número: 412 Descripción de la Obra: Construcción de guarniciones y banquetas, camino Zentla. Ubicación: Cabecera municipal Integración del expediente técnico unitario: Incompleto. De la ejecución: No se encontró el siguiente documento de tipo administrativo que puede ser motivo de un probable daño patrimonial: Pruebas de laboratorio. Procedimiento de la revisión física de la obra: Una vez revisado el expediente técnico unitario de la obra, nos constituimos en el sitio donde se ejecutó la misma, con: Proyecto ejecutivo de la obra, finiquito y números generadores de la obra, con el propósito de validar los volúmenes de obra pagados contra los realmente ejecutados de la obra, encontrándola: Terminada y operando. FUNDAMENTO LEGAL: Ley de Obras Públicas para el Estado Libre y Soberano de Veracruz-Llave, Artículo 61. Código Hacendario Municipal para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, Artículo 316. Ley Orgánica del Municipio Libre, Artículos 50 fracción IV y 113. MOTIVACIÓN: Se contravinieron las disposiciones legales invocadas, ya que establecen la obligación de los Ayuntamientos de elaborar los programas y presupuestos, así como controlar todas las fases de las obras públicas a su cargo e integrar un expediente unitario que contenga la documentación comprobatoria del ejercicio del gasto y la documentación de carácter técnico, administrativo, social y financiero que generan las obras y acciones. ZENTLA, VER. 223 Fiscalización de la Cuenta Pública 2009 Resultado de la Fase de Comprobación 3.6.3. Recomendaciones Además de las observaciones anteriores, por cuanto a los actos y procedimientos administrativos revisados, se hacen las siguientes recomendaciones: RECOMENDACIONES Recomendación Número: 209/2009/001 CI Ejercer un control presupuestario eficiente que proporcione a las autoridades municipales, responsables del manejo de los recursos, las bases suficientes para la toma de decisiones; evaluar los resultados obtenidos; evitar sobreejercicios presupuestales; observar una prudente economía en la aplicación de los recursos públicos; y atender a los principios de racionalidad, austeridad y disciplina del gasto público, tal como lo establecen la Constitución Política del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave y la Ley Orgánica del Municipio Libre. Recomendación Número: 209/2009/002 CI Vigilar, a través de su Comisión de Hacienda y Patrimonio Municipal, que se ajusten sus políticas y prácticas contables a los principios de contabilidad gubernamental, para que elaboren debidamente todos los registros auxiliares necesarios, incluido el auxiliar de bancos conciliado oportunamente. Recomendación Número: 209/2009/003 CI Aplicar las técnicas presupuestales y utilizar cifras estadísticas en la elaboración del Proyecto Anual de Ley de Ingresos y del Presupuesto de Egresos, para que le sirvan como herramienta de control administrativo. Recomendación Número: 209/2009/004 CI Aplicar un estricto control presupuestal, apegándose a lo establecido en el artículo 72, fracción XX de la Ley Orgánica del Municipio Libre, autorizando únicamente pagos que estén comprendidos en el Presupuesto de Egresos. Recomendación Número: 209/2009/005 CI Se recomienda, previa autorización, llevar a cabo una depuración integral de las cuentas por cobrar en general, a efecto de que los estados financieros reflejen saldos reales susceptibles de recuperación. Así mismo, es recomendable que en operaciones futuras, se compruebe que al momento de efectuarlas estén amparadas con documentación que delimite la responsabilidad de la persona que recibe el efectivo y facilite su control y la gestión de su cobro. Recomendación Número: 209/2009/006 CI Deben conservar la documentación en el orden establecido en el Manual de Fiscalización emitido por el Órgano de Fiscalización Superior del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave. ZENTLA, VER. 224 Fiscalización de la Cuenta Pública 2009 Resultado de la Fase de Comprobación Recomendación Número: 209/2009/007 CI Deben integrar los expedientes unitarios de obra y acciones realizadas con recursos de los fondos FISM, FORTAMUN-DF e Ingresos Municipales de acuerdo a los lineamientos emitidos por el Órgano de Fiscalización Superior del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave. Recomendación Número: 209/2009/008 CI Implementar y vigilar el cumplimiento de las disposiciones aplicables en materia de equidad de género, conforme a lo establecido en los artículos 1, 3, 4, 7, 8, 9, 10 y 15 de la Ley número 551 para la Igualdad entre Mujeres y Hombres para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave. Recomendación Número: 209/2009/009 CI En general, en lo relativo al ejercicio 2010, cumplir con las leyes a las que esté sujeto, así como con la normativa establecida en el Manual de Fiscalización respectivo, tal como en su oportunidad fue planteado en el evento de capacitación realizado en el presente año. 3.7. Irregularidades e Inconsistencias Detectadas Una vez concluida la fase de comprobación del procedimiento de fiscalización a las Cuentas Públicas 2009, que se efectuó mediante la práctica de auditoría a pruebas y muestras selectivas, se determinó que existen observaciones por presunto daño patrimonial equivalentes a un monto de $3,243,721.69 pesos, correspondientes a las irregularidades que se mencionan a continuación, detalladas en el apartado de Observaciones. No. NÚMERO DE OBSERVACIÓN MONTO 1 209/2009/010AP 2 209/2009/032D 98,812.08 3 209/2009/033D 39,459.98 4 209/2009/034D 28,139.27 5 209/2009/039D 27,579.52 209/2009/040D 49,730.84 6 $ 3,000,000.00 Subtotal Irregularidades: Presunto Daño Patrimonial TOTAL $ 3,243,721.69 $ 3,243,721.69 ZENTLA, VER. 225 Fiscalización de la Cuenta Pública 2009 Resultado de la Fase de Comprobación 4. CONCLUSIONES Primera. Se detectaron irregularidades en la gestión financiera del Municipio de Zentla, notificadas en los pliegos de observaciones y no solventadas en el plazo legal previsto, que hacen presumir la existencia de responsabilidad resarcitoria por un daño patrimonial de $ 3,243,721.69 pesos. Segunda. Se detectaron inconsistencias de carácter administrativo en el Municipio de Zentla, que se registran en el correspondiente apartado de Observaciones. Tercera. En apego a lo dispuesto por los artículos 30.2, 32.2, 34.1.V, 35.3 y 36 de la Ley de Fiscalización Superior para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, las conclusiones que emite el Órgano de Fiscalización Superior del Estado relativas a la revisión de la Cuenta Pública 2009 del Municipio de Zentla, sólo tienen efecto por cuanto a los alcances de auditoría, porcentajes de revisión y las pruebas o muestras selectivas de las obras y acciones ejecutadas con los recursos públicos del ejercicio 2009 sobre las que se practicó la fiscalización, por lo que las determinaciones de esta autoridad fiscalizadora no liberan a las personas presuntas responsables que se desempeñaron o desempeñan como servidores públicos en el Municipio de Zentla, de cualquier otro tipo de responsabilidad, sea de carácter civil, administrativa o penal. ZENTLA, VER. 226