Descargar Programa General

Anuncio
XXII Reunión ALPA
Asociación Latinoamericana de Producción Animal
Radisson Montevideo-Victoria Plaza Hotel
23- 26 de octubre de 2011
“El Desafío de la Sostenibilidad”
Programa General
---------------------------------------------------------------------------------Domingo, 23 de octubre de 2011
16:00 – 20:00 Inscripciones y Acreditaciones –
Lugar: Lobby Radisson Montevideo Victoria Plaza Hotel
---------------------------------------------------------------------------------Lunes, 24 de octubre de 2011
10:00 – 11:00 Acto de apertura - Salón Ball Room
11:00 – 12:00 Conferencia Plenaria – Salón Ball Room
12:00 – 14:00 Almuerzo libre
14:00 – 17:30 Conferencias Plenarias – Salón Ball Room
19:00 – 23:00 Brindis de Bienvenida – Cabildo de Montevideo
08:00 – 18:00
Inscripciones y Acreditaciones
Lugar: Foyer Salón Ballroom Radisson Montevideo Victoria Plaza Hotel
09:15 - 10:00
Café de Bienvenida
Lugar: Foyer Salón Ballroom Radisson Montevideo Victoria Plaza Hotel
10:00 – 11:00
ACTO DE APERTURA
Bienvenida
Dra Raquel Pérez Clariget (PhD)
Presidenta del Comité Organizador ALPA 2011
Palabras de apertura
Representante del gobierno nacional
11:00 – 12:00
Lugar: Salón Ballroom
Conferencia Plenaria:
Sostenibilidad económica, ambiental y social de los sistemas de producción
animal y su rol en el desarrollo de la región.
Ec. Fernando Lorenzo Estefan (PhD)
Ministro de Economía y Finanzas, Uruguay.
12:00 - 14:00
Almuerzo libre
14:00 – 15:00
Conferencia Plenaria:
Sistemas pastoriles: ¿Gracias por los servicios prestados?
Ing. Agr. Emilio A. Laca (PhD)
Universidad de California Davis, EEUU.
15:00 – 15:30
Receso para café
15:30 – 16:30
Conferencia Plenaria:
Incorporación tecnológica en mejoramiento genético: pasado, presente y
futuro.
Ing. Agr. Santiago Avendaño (PhD)
Aviagen Limited, Gran Bretaña.
16:30 – 17:30
Conferencia Plenaria:
Nuevos avances en la nutrición de rumiantes y el compromiso con el medio
ambiente.
Agr. Robert Berthiaume (PhD)
Agriculture and Agri-Food, Canadá.
19:00
Brindis de Bienvenida
Lugar: Cabildo de Montevideo
---------------------------------------------------------------------------------Martes, 25 de octubre de 2011
08:00 –09:45
09:45 – 11:30
11:30 – 12:30
12:30 – 14:00
14:00 – 15:45
15:45 – 17:30
17:30 – 19:00
19:00 – 21:00
Secciones Técnicas 1, 2, 3 y 4 – Salones A, B, C y D
Sección Posters – Piso 3
Secciones Técnicas 1, 2, 3, y 4 – Salones A, B, C y D
Almuerzo Libre
Secciones Técnicas 5, 6, 7 y 8 – Salones A, B, C y D
Sección Posters – Piso 3
Secciones Técnicas 5, 6, 7 y 8 – Salones A, B, C y D
Asamblea de ALPA
Actividad Especial:
12:30 – 14:00 ALUR - Salón Florida
Sección Técnica NUTRICIÓN
Nº 1
Moderadoras:
Sala A
Dra. Cecilia Cajarville (PhD), Facultad de Veterinaria, Udelar, Uruguay.
Ing. Agr. María Jesús Marichal (MSc), Facultad de Agronomía, Udelar,
Uruguay
08:00 – 09:00
Conferencia:
El potencial de los extractos de tanino en la nutrición de rumiantes.
Dr. Gilberto Kozloski (PhD), Universidad Federal de Santa Maria, Brasil.
09:00 – 09:15
09:15 – 09:30
09:30 – 09:45
09:45 - 11:30
Presentación oral
Presentación oral
Presentación oral
Receso para café
Sección POSTERS
Lugar: Piso 3
11:30-12:00
Conferencia:
Programa para el Mejoramiento de la Evaluación de Forrajes y
Alimentos (PROMEFA)
Ing. Agr. Gustavo Jaurena (PhD), Facultad de Agronomía, UBA,
Argentina.
12:00 – 12:30
Conferencia:
Estrategias de pastoreo para mejorar la productividad de Ganado
Agr. Robert Berthiaume (PhD), Agriculture and Agri-Food, Canadá.
Sección Técnica RECURSOS GENÉTICOS Y PROGRAMAS DE MEJORAS
Nº 2
Sala B
08:00 – 08:45
Moderadores:
Ing. Agr. Rafael Núñez Domínguez (PhD), Universidad Autónoma de
Chapingo, México.
Ing. Agr. Jorge Urioste (PhD), Facultad de Agronomía, Udelar, Uruguay.
Conferencia:
Manejo de los recursos genéticos para el desarrollo de sistemas de
producción de leche sostenibles
Ing. Agr. Fernando Madalena (PhD), Universidade Federal de Minas
Gerais, Brasil.
08:45 –09:00
09:00 – 09:15
09:15 – 09:45
Presentación oral
Presentación oral
Conferencia:
¿SNP o no SNP? Es esta la cuestión.
Dr. Gabriel Ciappesoni (PhD), INIA, Uruguay.
09:45 - 11:30
Receso para café
Sección POSTERS
11:30-12:00
Lugar: Piso 3
Conferencia:
Uso de recursos genéticos aviares para la producción de carne de
pollo y pavo a nivel global
Ing. Agr. Santiago Avendano (PhD), Aviagen Ltda., Gran Bretaña.
12:00 – 12:15
12:15 – 12:30
12:30 – 14:00
Presentacion oral
Presentacion oral
Almuerzo libre
Sección Técnica
Nº 3
Sala C
PRODUCCIÓN DE OVINOS Y CAPRINOS
08:00 – 09:00
Conferencia:
Perspectivas y desafíos de la producción de lana en Sudamérica.
Moderadores:
Dr. Roberto Kremer (MSc), Facultad de Veterinaria, Udelar, Uruguay
Ing. Agr. Fabio Montossi (PhD), INIA, Uruguay.
Ing. Agr. Roberto Cardellino (MSc), Delta Consultores, Uruguay.
09:00 – 09:15
09:15 – 09:30
09:30 – 09:45
09:45 - 11:30
Presentación oral
Presentación oral
Presentación oral
Receso para el café
Sección POSTERS
11:30-12:00
Lugar: Piso 3
Conferencia:
Presente y futuro de la producción de carne ovina en Nueva Zelanda.
BAgSc. Steve Morris (PhD), Massey University, Nueva Zelanda.
12:00 – 12:30
Síntesis y comentario final a cargo de los moderadores
Sección Técnica
Nº 4
Sala D
SALUD ANIMAL
Moderadores:
Dr. Fernando Dutra (MSc), DILAVE, Uruguay.
Dra. Déborah César, Plan Agropecuario, Uruguay.
08:00 – 09:00
Conferencia:
Hacia un control parasitario sustentable en producción animal con
énfasis en Latinoamérica.
Dr. Armando Nari Henrioud (MSc), DILAVE, Uruguay.
09:00 – 9:15
09:15 – 9:30
09:30 – 9:45
09:45 - 11:30
Presentación oral
Presentación oral
Presentación oral
Receso para el café
Sección POSTERS
Lugar: Piso 3
11:30-12:00
Conferencia:
Pérdidas productivas causadas por Babesia spp. y otros hemoparásitos
trasmitidos por la garrapata del ganado Boophilus microplus.
Drs. María A. Solari y Ulises Cuore , DILAVE, Uruguay.
12:00 – 12:30
Síntesis y comentario final a cargo de los moderadores
Sección Técnica PRODUCCIÓN DE BOVINOS DE LECHE
Nº 5
Moderadores:
Sala A
Dr. José Luís Repetto (PhD)
Dra. Ana Meikle (PhD)
Facultad de Veterinaria, Udelar, Uruguay.
14:00 – 15:00
Conferencia:
Integración de investigación analítica y modelos de simulación en
la nutrición de la vaca lechera en pastoreo: DO LOOP
Ing. Agr. Pablo Chilibroste (PhD), Facultad de Agronomía, Udelar,
Uruguay.
15:00-15:15
15:15-15:30
15:30-15:45
15:45- 17:30
Presentación oral
Presentación oral
Presentación oral
Receso para el café
Sección POSTERS
Lugar: Piso 3
17:30-18:30
Conferencia:
Sostenibilidad: una mirada actualizada a la regulación del consumo y
metabolismo en vacas lecheras
Dr. Alejandro Relling (PhD), Universidad Nacional de La Plata,
Argentina
18:30 – 19:00
Conferencia:
Estrategias de nutrición energética para acortar el anestro posparto en
vacas lecheras a pastoreo
Ing. Agr. Alejandro Mendoza (MSc), INIA, Facultad de Veterinaria,
Udelar, Uruguay.
Sección Técnica REPRODUCCIÓN ANIMAL
Nº 6
Sala B
Moderadores:
Dr. Daniel Cavestany (PhD), Facultad de Veterinaria, Udelar,
Uruguay
Ing. Agr. Graciela Quintans (PhD), INIA,
Uruguay
14:00 – 15:00
Conferencia:
Cuellos de botella en la línea de producción de bovinos en pastoreo
Dr. Carlos Galina (PhD), Universidad Autónoma de México,
México
15:00-15:15
15:15-15:30
15:30-15:45
15:45- 17:30
Presentación oral
Presentación oral
Presentación oral
Receso para el café
Sección POSTERS
Lugar: Piso 3
17:30-18:30
Conferencia:
Metritis puerperal y endometritis clínica en tambos: factores de riesgo y
eficiencia reproductiva
Dr. Rodolfo Luzbel de la Sota (. PhD), Universidad Nacional de la Plata,
Argentina
18:30 – 19:00
Síntesis y comentario final a cargo de los moderadores
Sección Técnica
Nº 7
Sala C
PASTURAS Y FORRAJES
14:00 – 15:00
Conferencia:
Servicios ecosistémicos de las praderas naturales: ¿es posible
mejorarlos con más productividad?
Moderadores:
Ing. Agr. Pablo Boggiano (PhD), Facultad de Agronomía, Udelar,
Uruguay
Ing. Agr. Daniel Formoso, Universidad de la Empresa, Uruguay
Ing. Agr. Carlos Nabinger (PhD), Universidade Federal Rio Grande do
Sul, Brasil.
15:00-15:15
15:15-15:30
15:30-15:45
15:45- 17:30
Presentación oral
Presentación oral
Presentación oral
Receso para el café
Sección POSTERS
Lugar: Piso 3
17:30-18:30
Conferencia:
Rol de la ecofisiológicos en el diseño de manejos especializados de
pasturas.
Ing.Agr. Mónica Agnusdei (PhD), INTA, Argentina.
18:30 – 19:00
Síntesis y comentario final a cargo de los moderadores
Sección Técnica COMPORTAMIENTO Y BIENESTAR ANIMAL
Nº 8
Moderadores:
Sala D
Dra. Stella Huertas (MSc)
Lic. Rodolfo Ungerfeld (PhD),
Facultad de Veterinaria, Uruguay.
14:00 – 15:00
Conferencia:
Desarrollo del estudio del comportamiento y el bienestar animal en
animales de producción en América Latina.
Dr. Luis Carlos Pinheiro Machado Filho (PhD), Universidade Federal de
Santa Catarina, Brasil.
15:00-15:15
15:15-15:30
15:30-15:45
15:45- 17:30
Presentación oral
Presentación oral
Presentación oral
Receso para el café
Sección POSTERS
Lugar: Piso 3
17:30-18:30
Conferencia:
Bienestar animal en animales experimentales de producción y su
influencia en los resultados experimentales.
Dr. Héctor Ferrari (PhD), Universidad de Buenos Aires, Argentina
18:30 – 19:00
Conferencia:
Estrategias de estudio del bienestar animal en animales de producción.
Dr. Juan Pablo Damián ( MSc), Facultad de Veterinaria, Udelar,
Uruguay
---------------------------------------------------------------------------------Miércoles, 26 de octubre 2011
08:30 – 12:15
12:15 – 15:00
15:00 – 17:30
17:30 – 18:00
21:00 –
Secciones Técnicas 9, 10, 11 y 12 – Salones A, B, C y D
Almuerzo Libre
Conferencias Plenarias – Salón Ball Room
Acto de Clausura
Cena de Despedida – Salón Riviera
Sección Técnica PRODUCCIÓN DE MONOGÁSTRICOS
Nº 9
Sala A
Moderadores:
Ing. Agr. Hugo Petrocelli (MSc), Facultad de Agronomía, Udelar,
Uruguay
Ing. Agr. Jorge Vizcarra (PhD), Alabama A&M University, EE.UU.
08:30 – 09:30
Conferencia:
La importancia de las micotoxinas en la Producción Animal
Dr. Carlos Mallmann (PhD), Universidade Federal de Santa Maria,
Brasil.
09:30 – 09:45
09:45 – 10:00
10:00 – 10:15
10:15 - 10:45
10:45 - 11:45
Presentación oral
Presentación oral
Presentación oral
Receso para el café
Conferencia:
Avances en evaluación y conservación de semen y en inseminación
artificial.
Dra. Sara Williams, Universidad Nacional de La Plata, Argentina.
11:45 – 12:15
Conferencia:
Efectos de la Ghrelina en cerdos y pavos.
Ing. Agr. Jorge Vizcarra (PhD), Alabama A&M University, EE.UU.
Sección Técnica PRODUCCIÓN DE BOVINOS PARA CARNE
Nº 10
Moderadores:
Sala B
Ing. Agr. Pablo Caputi (PhD), INAC, Uruguay
Dr. Juan Franco (MSc), Facultad de Agronomía y Veterinaria, Uruguay
08:30 – 09:30
Conferencia:
Alternativas de integración de la alimentación a corral en sistemas
ganaderos pastoriles.
Ing. Agr. Álvaro Simeone (PhD), Facultad de Agronomía, Uruguay.
09:30 – 09:45
09:45 – 10:00
10:00 – 10:15
10:15 - 10:45
10:45 -11:45
Presentación oral
Presentación oral
Presentación oral
Receso para el café
Conferencia:
Situación actual y prospectiva de la ganadería argentina.
Ing. Agr. Daniel Rearte, (PhD), INTA, Argentina.
11:45 – 12:15
Síntesis y comentario final a cargo de los moderadores
Sección Técnica
Nº 11
Sala C
ACUICULTURA Y PESCA
08:30 – 09:30
Conferencia:
Presente y Futuro de la Acuicultura de la Región.
Moderadores:
Dr. Daniel Carnevia
Dra. Graciela Fabiano (MSc.)
Facultad de Veterinaria, Udelar, Uruguay.
Lic. Laura Luchini, (PhD), Dirección Nacional de Acuicultura,
Argentina.
09:30-09:45
09:45-10:00
10:00-10:15
10:15- 10:45
10:45-11:45
Presentación oral
Presentación oral
Presentación oral
Receso para el café
Conferencia:
Riesgo de difusión de patógenos en la acuicultura y alternativas de
control.
Dr. Leonardo Galli (MSc.), Consultor, Uruguay.
11:45 – 12:15
Conferencia:
Algas marinas: Una alternativa de producción de alimentos
Lic. Masashi Takatsuka, (MSc.), JICA, Japon.
Sección Técnica PRODUCCIÓN DE CAMÉLIDOS SUDAMERICANOS
12
Moderadores:
Sala D
Dr. Wilfredo Huanca (PhD), Universidad Nacional Mayor de San
Marcos, Perú
Dra. Susana Giuliano, Universidad de Buenos Aires,
Argentina
08:30 – 09:00
Conferencia:
Los desafíos en el manejo reproductivo de los camélidos sudamericanos
Dr. Wilfredo Huanca (PhD), UNMSM, Perú.
09:00 – 09:30
Conferencia:
Efectos de diferentes métodos de conservación sobre la cromatina
espermática de llama.
Dra. María Ignacia Carretero, Universidad de Buenos Aires, Argentina.
09:30 – 10:00
Conferencia:
Conceptos sobre sanidad en camélidos
Dra. Aida Cordero, Universidad Nacional Agraria La Molina, Perú.
10:00 – 10:10
10:10 – 10:15
Presentación oral
Preguntas
10:15 – 10:45
Receso para el café
10:45 – 11:15
Conferencia:
Reservorios espermáticos en el oviducto de llama y avances en el estudio
de los sistemas proteolíticos involucrados.
Dra. Silvana Apichela, Universidad Nacional de Tucumán, Argentina.
11:15-11:45
Conferencia:
Producción de fibra en camélidos sudamericanos. Avances en su
procesamiento y mejoramiento genético.
Dr. Eduardo Frank, Universidad Católica de Córdoba, Argentina.
11:45 – 12:15
Síntesis y comentario final a cargo de los moderadores
15:00 – 17:30 Conferencias Plenarias – Salón Ball Room
15:00 – 16:00
Conferencia Plenaria:
Contribuciones de la Producción Animal a la reducción de la pobreza y a
la seguridad alimentaria.
Ing. Agr. Miguel Garcia Winder, IICA
16:00 – 16:30
16:30 – 17:30
Receso para el café
Conferencia Plenaria:
Producción de alimentos; viejos problemas, nuevos caminos
Ing. Agr. Luiz Carlos Pinheiro Machado (PhD),
Universidade Federal de Santa Catarina, Brasil.
17:30 – 18:30
ACTO DE CLAUSURA
Descargar