ACTA Nº 10/08 .- En Montevideo, a los ocho días del mes de mayo de dos mil ocho, en la salita de Posgrado, siendo las quince horas, se reúne el Comité Académico de Maestrías y Doctorados. Asisten: Dr. Daniel Cavestany, Dra. Elsa Garófalo, Dra. Celia Tasende, Dr. Andrés Gil y Dr. Rodolfo Ungerfeld. Excusan su inasistencia: Dra. Cecilia Cajarville, Dr. Alejandro Bielli Atiende: Jefe de la Ofician de Posgrado, Sr. Hugo Gómez. Se pasa a considerar el Orden del Día. 1) Previos. • Se toma conocimiento de la solicitud del Dr. Alberto Cirio para ser recibido por el Comité. Se resuelve recibirlo en la próxima reunión, el jueves 15 de mayo a las 16 y 30 horas, e incluir este asunto en el Orden del Día próximo. • Se toma conocimiento del correo enviado por el Dr. Pablo Zunino , solicitando instrucciones referentes a la financiación de su curso. Se resuelve que el Dr. Andrés Gil se comunicará con él, trasmitiéndole lo conversado con la Sra. Contadora, en el sentido de que debe presentar las facturas a nombre de la Fac. de Veterinaria. El monto es de $ 5000.oo. • Curso de Inmunología Veterinaria. La Dra. Elsa Garófalo conversará con la Dra. Jacqueline Maisonnave sobre los trámites de la contratación de la Dra. Estein. • Se toma conocimiento de la solicitud del ANII y los informes verbales presentados. Se resuelve aguardar a la solicitud concreta en el marco de la Comisión Central de Posgrado. • En referencia al C.V. de la Dra. Norma Massart, se resuelve solicitar que lo reenvíe ampliado. 2) Aprobación del acta anterior. • Se aprueba. 3) Plan de Estudios Doctorados. * Se informa que se completaron los C.V. de los integrantes del cuerpo docente del Programa de Posgrado de Doctorados y orientadores de Tesis. Se adjunta el listado de los docentes integrantes del Núcleo de Investigadores de Posgrado, radicados en el exterior. Se resuelve redactar la nota contestación y enviar el expediente completo a la Comisión de Posgrado central. Se solicitará ser recibidos el próximo miércoles 14 de mayo. 4) Situación de los estudiantes dela 1ª generación. • Se toma conocimiento del correo enviado pro el Dr. Ignacio Lago, desvinculándose del Programa. • Se resuelve reiterar la solicitud de proporcionar fecha para la defensa de la Tesis y completar los créditos, en su caso, al maestrando Emilio Machado y su director de Tesis, Dr. Edgardo Rubianes, dado que el mismo acusó recibo del correo enviado anteriormente. 5) Elaboración del calendario de cursos. Propuesta de cursos. • Curso: Salud, Bienestar y Producción de Animales de Laboratorio. Coordinador, Dr. José M. Verdes. Se resuelve mantener una conversación con el Coordinador del curso a los efectos de aclarar algunos aspectos del mismo. 6) Acreditación de cursos entre programas de Posgrado. • • Se resuelve, en primera instancia, agilizar la vinculación con el Programa de Posgrado de la Facultad de Agronomía, cuyo Coordinador, se informa, es el Ing. Agr. Valentín Picasso. A estos efectos, el Dr. Rodolfo Ungerfled, redactará un borrador para ser considerado en la próxima reunión. En términos más amplios, se debate entorno a la necesidad del reconocimiento de los Posgrados que se dictan en la Universidad. 7) Informe de actividades del Dr. Julián Bermúdez. • Se toma conocimiento y que el expediente se reenvíe al Sr. Decano. 8) Evaluación del Dr. Fernández Abella. • Se resuelve retirarlo del Orden del Día y volver a incluirlo si se recibe la información solicitada. 9) Borrador de inscripción a los cursos. • Se resuelve enviar a los estudiantes del Programa, el texto siguiente: “ El CAMD, ante reiteradas situaciones de estudiantes que se inscriben a cursos del Programa y luego no concurren al mismo sin haber dado aviso resuelve: 1) Que todo estudiante que se inscriba a un curso podrá desistir del mismo, dentro del plazo de inscripción. 2) En caso que una vez vencido este plazo y habiendo sido seleccionado para el curso, no concurra al mismo sin una causa justificada, presentada ante el responsable del curso, se aplicará el artículo 14 del Reglamento del Programa de Posgrado, que en lo pertinente dice: “La permanencia en el PPFV presupone:... El estudiante que realice dos veces una actividad sin lograr acreditarla, será dado de baja del Programa”. Esto significa que quien se inscriba y sea seleccionado para un curso y luego no concurra, perderá dicho curso. Si el hecho se repite para el mismo curso, será dado de baja del Programa de Posgrado y en todos los casos aparecerá como curso perdido en su escolaridad.” 10) Aspirantes para ser docentes de Posgrado. 11) Adjudicación de alícuotas. Siendo las diecisiete y treinta horas, se levanta la reunión.