ACTA Nº 4/08.- En Montevideo, a los trece días del mes de marzo de dos mil ocho, en la salita de Posgrado, siendo las quince horas, se reúne el Comité Académico de Maestrías y Doctorados. Asisten: Dr. Alejandro Bielli, Dra. Elsa Garófalo, Dra. Celia Tasende, Dr. Andrés Gil y Dra. Cecilia Cajarville. Atiende. Jefe de la Oficina de Posgrado, Sr. Hugo Gómez. Se pasa a considerar el Orden del Día. Primera parte 1) Previos. • Funcionamiento del CAMD. i. Luego de debatir sobre este tema, se conviene que de ahora en adelante, se hará una entrega del orden del Día y aquellos documentos que corresponda, a cada uno de los integrantes del CAMD citados para la reunión, 24 horas antes de la misma. ii. A estos efectos, entran al Orden del Día todos los asuntos presentados 48 horas antes de la reunión (salvo los que tengan un carácter de grave o de urgente, que pueden plantearse en Previos). iii. Cuando se traten de solicitudes que impliquen la presentación de C.V., se hará una sola impresión del mismo y se entregará a quien el organismo decida. iv. Se continuará enviando documentos por correo electrónico, pero se hace la salvedad que cuando ello implique la toma de decisiones, contarán solamente los votos emitidos por los titulares del CAMD • Defensa de Tesis de la Dra. María Laura Sorondo. • Se debate en torno al tema y se convienen: a) Citar al Dr. Daniel Cavestany, en su carácter de integrante del Tribunal de esta Defensa, para tratar asuntos referidos a la misma. b) Encomendar a la Dra. Elsa Garófalo la redacción de un borrador de nota a considerar en la reunión próxima. c) Habilitar el trámite de título de Magister a la Dra. María Laura Sorondo, una vez que se dé cumplimiento a los aspectos de procedimiento explicitados en los “Criterios de aprobación de las Tesis...” 2) Aprobación del acta anterior. • Se aprueba. 3) Elaboración del calendario de cursos 2008. Cursos propuestos. • Curso Bioestadística Veterinaria. Coordinador, Dr. Andrés Gil. • Se aprueba. En lo financiero, está sujeto a la aprobación de los criterios consensuados de distribución presupuestal. • Curso Introducción al análisis estadístico. Coordinador, Dr. Andrés Gil. • Se aprueba. En lo financiero está sujeto a la aprobación de los criterios consensuados de distribución presupuestal. Se aclara que la adquisición solicitada de un software estadístico es para ambos cursos, es decir, se trata de un solo software. Este curso se impartirá en el segundo semestre de este año. • • • • • • • • • • Curso Genética Zootecnica. Coordinadora, Dra. Lilia Melucci. i. Se aprueba. Se comunicara a la Dra. Melucci que debe proponer a los integrantes del tribunal, sujeto a las Reglamentaciones del Programa. También deberá aclarar dónde se impartirá el curso. Con referencia a los créditos, se conviene en que son cinco. En lo financiero, se acuerda en compartir los gastos con la Facultad de Agronomía. Para dilucidar los detalles de este asunto, el Dr. Andrés Gil se contactará con el Coordinador del Programa de Posgrado de Agronomía. Curso Preservación seminal... Coordinadores, Dres. Julio Olivera y Edgardo Rubianes. Se aprueba. Se comunicará a los coordinadores que deben enviar el C.V. del Dr. Alejo Menchaca. Curso Alimentos para Rumiantes. Coordinadora, Ing. Agr. María Marichal. Se aprueba. En lo financiero, está sujeto a la aprobación de los criterios consensuados de distribución presupuestal. Curso Aplicación de la Genética... Coordinadora, Dra. Alicia Postiglioni. Se aprueba. En lo financiero, está sujeto a la aprobación de los criterios consensuados de distribución presupuestal. Curso Inmunología Clínica. Coordinadora , Dra. Jacqueline Maisonnave. Se aprueba. En lo financiero, está sujeto a la aprobación de los criterios consensuados de distribución presupuestal. Se comunicará a la Coordinadora, que presente un cronograma del curso especialmente en lo referido a los docentes extranjeros invitados; que envíe el C.V. del Dr. Itabajara da Silva Vaz y que estime los costos que insume el curso. Cursos, Neuropatología y Neurotoxicología y Salud, Bienestar y Producción de Animales de Laboratorio que coordina el Dr. José M. Verdes. Comunicarle al Coordinador que envíe los Programas respectivos de ambos cursos. 4) Situación de los estudiantes de la 1ª generación. 5) Plan de Estudios Doctorados. 6) Evaluación de cursos: Diagnóstico y Genética Molecular. 7) Acreditación de cursos entre Programas de Posgrado. 8) Avances de Tesis. Propuesta del Dr. Luzbel de la Sota. 9) Elaboración de criterios de financiación de cursos. 10) Informe de actividades del Dr. Julián Bermúdez. 11) Evaluación del Dr. Fernández Abella. 12) Borrador de inscripción a los cursos. 13) Aspirantías para ser docentes del Programa. Segunda parte Invitación a Dra. Raquel Pérez, Directora de Tesis del Dr. Gonzalo Barreto y del Dr. Carlos López Mass. Los puntos 4 al 13 se postergan. La Dra. Raquel Pérez no se hizo presente ni informó sobre sus posibilidades de asistir a la invitación. Siendo las dieciocho horas, se levanta la reunión.