Proyectos de Vinculación con el Sector Productivo modalidad 2, llamado 2006

Anuncio
Proyectos de Vinculación con el Sector Productivo modalidad 2, llamado 2006
Título del Proyecto
Nombre
Grado
Servicio
Efecto de la dominancia social en la producción y comportamiento de vacas primíparas
Agroveterinaria
Mattiauda
Diego
3
Agronomía
Utilización de Pasturas. Departamento de Producción Animal y Pasturas
24
Asociación de Productores de Leche de Paysandú (APLP)
491.099,36
Uso del Sperm Chromatin Dispersion test (SCD) como método de determinación de la fragmentación del ADN espermático y del DNA Fragmentation Index (DFI) para predicción de la fertilidad en el cerdo
Agroveterinaria
Petrocelli Sanguinetti
Hugo Juan
4
Agronomía
Departamento de Producción Animal y Pasturas
24
Cabaña "La Constancia" y Establecimiento "Torre del Oso S.A."
500.000,00
Agroveterinaria
Sicardi
Margarita
3
Ciencias
Laboratorio de Microbiología de Suelos, Centro de Investigaciones Nucleares
24
Calister S. A.
499.596,00
Testeo de potenciales pesticidas botánicos contra Varroa destructor, ectoparáito de Apis mellifera.
Agroveterinaria
Rossini Caridad
Carmen
3
Química
Laboratorio de Ecología Química­Departamento de Biociencias y Departamento de Química Orgánica
24
Tepyve S.A. 500.000,00
Efecto de la suplementación con oligoelemetos durante el servicio y preparto en el desempeño reproductivo y producción de lana de ovejas Merino Australiano
Agroveterinaria
Irabuena
Oscar 2
Regional Norte
Laboratorio de Inmunología­ Regional Norte­Salto
24
Sociedad Criadores de Merino Australiano
497.862,00
Efecto del biotipo lechero del Holando sobre parámetros productivos y reproductivos en condiciones pastoriles
Agroveterinaria
Meikle Solari
Ana Gabriela
3
Veterinaria
Departamento de Biología Molecular y Celular
24
Carlett SA
497.059,00
Tipo­Indígenas Artística
Diconca
Carlos
2
Bellas Artes
Primer Período de Estudios
24
Olmos ­ Metzen y Sena S.A, Arte & Diseño, Manos del Uruguay
497.081,00
Digitalización del acervo fotográfico del Teatro Solís
Artística
Vicci
Gonzalo
2
Bellas Artes
Cátedra del Segundo Período de Estudios
24
Teatro Solís IMM
496.410,00
Aislamiento de microorganismos con actividad queratinolítica para el desarrollo de un producto enzimático de uso en la industria textil: purificación parcial y caracterización de la enzima.
Industrial
Castro
Susana
2
Ciencias
Departamenteo de Bioquímica, IIBCE ­ Unidad Asociada a Sección Bioquímica, Ciencias
24
Paylana S. A.
475.264,50
Estudios sobre identificación, distribución, evaluación de daños en el uso de la madera para construcción debido a termite
Industrial
Crosara
Alicia
2
Ciencias
Unidad de Ciencias de Epigénesis
18
Daper
424.339,46
24
Compañía Uruguaya de Cemento Portland 497.238,09
24
Grupo CREA Viticultores Canelones
500.000,00
nitrogenada.
Estudio de propiedades de hormigones autocompactantes en estado endurecido e influencia de la incorporacion de polvo de electrofiltro como filler
Industrial
Rodríguez
Gemma
4
Ingeniería Instituto de Ensayo de Materiales, Departamento de Aglomerantes, Agregados y Hormigones
Aplicación de método rápidos de diagnótico para la detección de Dekkera sp./Brettanomyces en la industria del vino. Incidencia de estas levaduras en vinos Tannat del Uruguay.
Industrial
Boido
Eduardo
2
Química
Sección Enología­Cátedra de Ciencia y Tecnología de los Alimentos
CSIC ­ UdelaR
Cotraparte
Monto Total CSIC ($u)
Apellido
Asociaciones naturales de bacterias diazotróficas endofíticas en maíz (Zea mays L): alternativa a la fertilización Cátedra o Departamento
Duración (meses)
Área Temática
Proyectos de Vinculación con el Sector Productivo modalidad 2, llamado 2006
Apellido
Nombre
Grado
Servicio
Valoración química y sensorial de frutas nativas y sus derivados para su aprovechamiento comercial. Industrial
Dellacassa Eduardo
4
Química
Cátedra de Farmacognosia­
Departamento de Química Orgánica
24
Obtención de extractos de cereales y hongos conteniendo β­
glucanos para su incorporación a alimentos funcionales.
Industrial
Giménez
Ana María
3
Química
Departamento de Ciencia y Tecnología de los Alimentos
24
Tepyve S.A., CALCAR, UNICAMPO URUGUAY SRL, BARIDON & COMPANY
488.426,00
Validación tecnológica del proceso productivo de anchoita (Engraulis anchoita) y de otras especies pelágicas pequeñas, saladas y maduradas.
Industrial
Bertullo Bernasconi
Enrique Víctor
5
Veterinaria
Instituto de Investigaciones Pesqueras
24
IBRAMAR SA
459.172,00
da Luz Pereira Julio Abayubá
2
Medicina
Departamento de Genética
18
Servicio Hemato­Oncológico Pediátrico. CHPR. MSP
494.582,94
32
Química
Cátedra de Química Orgánica­
Departamento de Química Orgánica
24
Laboratorios Celsius S.A.
500.000,00
Obtención de D­chiro­inositol (DCI) y compuestos derivados para su empleo como potenciales agentes hipoglucemientes
Salud
Salud
González Berrutti
Soulé
Carlos David
Silvia
Cotraparte
Monto Total CSIC ($u)
Área Temática
Optimización del diagnóstico molecular de B­talasemias y hemoglobinopatías estructurales en la población pediátrica uruguaya
Cátedra o Departamento
Duración (meses)
Título del Proyecto
Agrisur C.A.R.L.
500.000,00
Salud
López
Gloria Virginia
2
Química
Cátedra de Química Orgánica­
Departamento de Química Orgánica
24
Laboratorios Celsius S.A.
500.000,00
Contribución a la mejora de la gestión técnica y económica de predios porcinos de pequeña y mediana escala
Socioeconómica
Barlocco
Nelson
4
Agronomía
Departamento de Producción Animal y Pasturas
24
Cooperativa Productores del Norte de Canelones COPRONEC. Sociedad de Fomento Rural de San Jacinto
460.484,00
Aproximación a la determinación del impacto urbano­territorial de la implantación de las plantas de celulosa en la ciudad de Fray Bentos y su entorno.
Socioeconómica
Ferreyra
Osvaldo
3
Arquitectura
Taller Schelotto­DEAPA
22
Intendencia Municipal de Río Negro
497.041,75
Estudio del Comportamiento Estratégico de empresas nacionales orientadas hacia el sector externo Socioeconómica
García Cerchiari
Cecilio
5
Ciencias Económicas y Administración
Dirección de Empresas
24
CAMARA DE INDUSTRIAS DEL URUGUAY
499.518,00
Trabajo Social con Familias en el campo socio­jurídico: Modalidades de Intervención Técnica. Estado de situación, desafíos y propuestas
Socioeconómica
De Martino
Mónica
4
Ciencias Sociales
Departamento de Trabajo Social
24
Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay ­ INAU
480.724,00
Marqués
Joaquín
2
Ciencias Sociales
Área de Psicología Social
24
Laura
Sociedad de Fomento Rural “La Casilla”.
491.600,00
González
Midaglia
Carmen
4
Ciencias Sociales
Departamento de Ciencia Política
24
Asociación Nacional de Organizaciones No Gubernamentales Orientadas al Desarrollo ­ ANONG
499.894,00
Desarrollo de agentes antiaterogénicos análogos de α­tocoferol liberadores de óxido nítrico.
Nuevas Prácticas de Gestión Cooperativa a través de Procesos Socioeconómica
de Investigación Acción ­ Participativa
Relaciones Estado­sociedad civil: la regulación en debate
CSIC ­ UdelaR
Socioeconómica
Proyectos de Vinculación con el Sector Productivo modalidad 2, llamado 2006
Título del Proyecto
Cotraparte
Monto Total CSIC ($u)
Nombre
Grado
Servicio
Criminalidad y políticas de rehabilitación en Uruguay. El caso del Socioeconómica
Centro Nacional de Rehabilitación. Pucci
Francisco
4
Ciencias Sociales
Departamento de Sociología
24
Centro Nacional de Rehabilitación
489.688,00
Trayectorias delictivas en los jóvenes menores de edad: como y porque empiezan, se mantienen y desisten del mundo de la Socioeconómica
criminalidad
Trajtenberg
Nicolás
2
Ciencias Sociales
Departamento de Sociología
24
Instituto Técnico de Rehabilitación Juvenil (INTERJ), dentro del Instituto Nacional del Niño y del Adolescente (INAU)
495.400,00
Contribución a la creación de una corporación turística para el Departamento de Maldonado
Da Cunha Nelly 3
Humanidades y Ciencias de la Educación
Carrera de Técnico Universitario en Turismo
24
Intendencia Municipal de Maldonado
497.828,00
Socioeconómica
Cátedra o Departamento
Duración (meses)
Apellido
CSIC ­ UdelaR
Área Temática
Descargar