GRUPO DE TRABAJO Nº 21 SOCIOLOGÍAY MEDIO AMBIENTE SESIÓN I:

Anuncio
GRUPO DE TRABAJO Nº 21 SOCIOLOGÍAY
MEDIO AMBIENTE
COORDINA: Artemio Baigorri, Universidad de Extremadura,
SESIÓN I:
A: Cambio Climático y Cambio Global
Responsable: Iñaki Bárcena, Universidad del País Vasco, [email protected]
Relatora: Mercedes Pardo, Universidad Carlos III, [email protected]
Ponencia:
El análisis del impacto social del cambio climático.
Mercedes Pardo, Universidad Carlos III, España, [email protected]
El Cambio Global y particularmente el Cambio Climático son unos de los retos más relevantes a los que
se están enfrentando las sociedades actuales. Estos retos están produciendo una redirección de la agenda
científica y política hacia dichas materias, destacando a efectos de nuestro objeto el aumento del énfasis
en las dimensiones sociales del Cambio Global y del Cambio Climático. Dicha redirección presenta un
desafío a la sociología medioambiental en diversas instancias: teorética; metodológica; agenda
investigadora…El Cambio Climático está produciendo una transformación que tiene lugar a nivel local,
regional y mundial, y sus impactos afectan y afectarán aún más no sólo a la calidad de vida de muchas
sociedades, sino también a la posibilidad de habitabilidad y de supervivencia de una parte de la
humanidad. Dado que el Cambio Climático, en sus causas antropogénicas, está producido por las
actividades de las sociedades y que las consecuencias, incluidas aquellas sobre el medio biogeofísico,
finalmente serán consecuencias económicas, sociales, políticas, culturales. La tarea más relevante en esa
línea es colocar los impactos del Cambio Climático en un contexto sociológico. Esta tarea está mostrando
una serie de orientaciones centrales sobre las cuales está basada la sociología medioambiental: las
conexiones entre el medio biogeofísico y las sociedades; sus dependencias mutuas; sus impactos
recíprocos. Estas conexiones epistemológicas están produciendo como consecuencia la necesidad de
avanzar en sus fundamentos sociológicos y epistemológicos. Esta ponencia trata de identificar algunas
áreas clave de las dimensiones sociales del Cambio Climático como agenda investigadora.
Comunicaciones:
La UE como Comunidad de comunicación de riesgo: cambio climático, energía nuclear e
industria petroquímica
Jan Gonzalo Iglesia, Jordi Farré, Josep Espluga y Ana Prades, Universitat Rovira i Virgili, Universitat
Autònoma de Barcelona y CIEMAT, España.
La necesidad de aumentar la legitimidad de las decisiones políticas sobre el riesgo ha impuesto el
concepto de gobernanza sobre otras aproximaciones a la comunicación de riesgo. El lugar de la
comunicación en la gobernanza adopta un papel predominante con conceptos como la transparencia o la
participación. La Unión Europea, a través de la Comisión Europea, es un ejemplo claro del uso de la
gobernanza como estrategia política tanto interna como externa. El estudio de la aplicación inicial de la
comunicación de riesgo en el caso de la industria petroquímica y la energía nuclear en la UE, y su
comparación con las estrategias comunicativas desarrolladas actualmente con la irrupción del cambio
climático como riesgo de riesgos, nos permiten acceder a las contradicciones y múltiples aplicaciones que
se desarrollan bajo la denominación de risk governance. La comunicación de riesgo se ha convertido, a
través de la gobernanza, en una herramienta institucional de la Unión Europea donde la comunicación
juega un papel estratégico y variable a disposición de los intereses políticos y de gestión de su identidad.
Más aún, las estrategias adoptadas sobre determinados riesgos, en este caso el cambio climático,
redefinen y resitúan al resto, dándose casos de mitigación (energía nuclear) o amplificación (sector
petroquímico). Analizar las estructuras y acciones desarrolladas por la UE nos permite comprender cómo
el riesgo se transforma en un factor de acción política definido a través de estrategias comunicativas en un
marco de oportunidades y desventajas.
Medio ambiente y sociedad: el futuro incompatible.
Pedro Costa y Pedro Baños, Universidad Politécnica de Madrid y Universidad de Murcia, España.
Presionada por la urgencia y la gravedad de los problemas ambientales la sociedad -gobiernos, sectores
económicos, instituciones ciudadanas y ecologistas- trata de salv r la situación adoptando decisiones y
medidas que, en general, en nada contemplan cambios profundos, es decir, radicales, en el modelo
socioeconómico existente (que es el que ha creado esos problemas y el que se muestra reiteradamente
incapaz de aportar soluciones). A este respecto se revela como una actitud ineficaz el empeño en hacer
"compatibles" la prolongación del actual modelo, aun con modificaciones o variaciones (generalmente
leves) y las medidas que pretenden frenar la degradación ambiental. Concretamente, esto queda
evidenciado en el problema del cambio climático, que aunque ha llegado a ser considerado como
netamente pernicioso, concitando la reacción general, no ha suscitado todavía medidas que se dirijan a
cambiar los fundamentos del sistema industrial (y por extensión inocultable, el socioeconómico) que
viene provocándolo. la insistencia en encontrar instrumentos, sobre todo financieros, que modulen más
que eliminen la generación de los llamados "gases de invernadero", pertenece al conjunto de políticas de
llamativa inutilidad en relación con el objetivo declarado, inscribiéndose estrictamente en esa "ideología
de la compatibilización": en este caso, la del libre funcionamiento de los mecanismos industrialfinancieros y la reversión de las tendencias negativas en el cambio climático. Esta necesidad de cambios
profundos lleva a plantear, singularmente, la descalificación de los sistemas económicos que se definan
como productivistas, crematísticos e individualistas, como el llamado sistema neoliberal (imperante).
La dimensión humana del cambio ambiental global en comunidades rurales de America Latina
Elma Montaña, Universidad Nacional de Cuyo, Argentina.
La faceta más visible del cambio ambiental global (CAG) es su dimensión física. Pero existe también una
dimensión humana que no es sino una mirada social sobre las causas e implicancias de los cambios
globales. Ésta incluye la seguridad humana, las exposiciones de los grupos sociales al CAG, los recursos
institucionales y capacidades adaptativas puestas en juego, sus vulnerabilidades y, finalmente, sus
implicancias sobre la evolución de los sistemas productivos y de los estilos de vida. Para casos de
comunidades rurales de tierras secas de Argentina, Bolivia y Chile, en las que la sequía constituye unos
de los efectos esperados del CAG, la ponencia analiza las exposiciones, las capacidades adaptativas y las
vulnerabilidades de actores involucrados en procesos productivos significativos para estas comunidades
rurales y sus proyecciones sobre sus modelos productivos y estilos de vida. Finalmente, se avanza en el
análisis de los recursos adaptativos y las capacidades de resiliencia de estas comunidades, que podrían
contribuir a adoptar posiciones de fortaleza frente a las adversidades que anticipan los escenarios de
cambio climático. Estos contenidos recogen los resultados de un proyecto de investigación financiado por
el InterAmerican Institute for Global Change y adelantan los avances de investigaciones en curso en el
marco de un proyecto financiado por la Universidad Nacional de Cuyo, Mendoza, Argentina, y de una
beca superior CLACSO-CROP 2009.
Estrategias de comunicación frente al Cambio Climático. La importancia de las representaciones sociales.
Ana Teresa López Pastor, Universidad de Valladolid, España.
La ponencia que se presenta consta de dos partes. Por un lado un análisis sobre publicidad y medio
ambiente a partir de la base de datos de infoadex, y cuyo objetivo era conocer la importancia y el
tratamiento que el medio ambiente recibía en la publicidad convencional en España, de cara a ver la
posibilidad de poner en marcha un código de autocontrol, que finalmente se4 ha llevado a cabo en 2009
entre la Secretaría de Estado para el Cambio Climático y algunos sectores económicos. Por otro lado
analiza la opinión pública española sobre el Cambio Climático y su relación con estrategias de
comunicación que desde el MARM y diferentes CC.AA. se están llevando a cabo. Este análisis se hace a
través de datos de encuesta de diversos organismos y de datos tanto cuantitativos como cualitativos de
investigaciones llevadas a cabo a través del MARM en 2008. Esta última encuesta se realizó a toda la
población española y los grupos de discusión buscaban el discurso de personas, a priori, sin relación
positiva con el medio ambiente. Bajo la aparente importancia que se le concede al cambio climático a
partir de las encuestas, aparece no sólo la distancia de la supuesta conciencia a un comportamiento más
sostenible para ralentizarlo, sino la ambivalencia de los discursos, la importancia que se le "al poder",
tanto en las causas del problema como en la solución del mismo, los obstáculos para el cambio de
actitudes y de conductas, y los elementos claves para poder comenzar a invertir esta realidad aprendiendo
de otras dos trayectorias como la cultura del reciclaje y del uso eficiente del agua.
B: SOSTENIBILIDAD, CIUDADES Y TERRITORIOS
Responsable: Iván López, Universidad Carlos III, [email protected]
Relator: Pedro Baños, Universidad de Murcia, [email protected].
Comunicaciones:
Zonas periurbanas, una transición desde la ciudad al campo.
Verónica Hernández Jiménez, Jara Vicente y Blanca Ocón, Universidad Politécnica de Madrid y
Observatorio para una Cultura del Territorio, España.
Con zonas periurbanas nos referimos a aquellas zonas que se encuentran entre el medio rural
y el urbano. Estas zonas tienen un carácter innovador en el territorio siendo claves en los conflictos que
surgen en los límites de la ciudad con el campo, como la expansión de la urbanización o el abandono de la
actividad agraria. Precisamente, las actividades agrarias se desarrollan principalmente en los suburbios y
alrededores de los pueblos y ciudades, espacios de transición desde el entorno urbano al rural. Por
supuesto, la cercanía de estas zonas de transición a las urbes ha afectado en su degradación perdiendo así
el valor territorial que tenían los suelos agrícolas en el territorio. Este trabajo pretende explorar las
alternativas que está¡n emergiendo entorno a estas zonas de transición, como cinturones o corredores
agroecológicos entre las áreas rurales y urbanas. Además, teniendo en cuenta el contexto actual de crisis
global que vivimos, estas zonas suponen una oportunidad como proveedores de productos locales dentro
de los circuitos de consumo urbanos. Igualmente a través de la promoción de mercados de productos
locales se reduciría el consumo de combustible contribuyendo así a la reducción de la huella ecológica.
Algunos municipios ya han puesto en valor las características de la multifuncionalidad de sus paisajes (P.
ej. Sabadell en Cataluña, con el parc agrari; Olmeda de las Fuentes en la Comunidad de Madrid, con un
plan rector de huertas de ribera). Por ello, tanto la fragilidad paisajística como la situación estratégica de
estas zonas periurbanas son elementos esenciales a revisar en el desarrollo territorial. Palabras clave:
zonas periurbanas, paisaje agrario, urbanización,relaciones campo – ciudad.
Cambios en los usos del suelo en el entorno del Mar Menor
Isabel Baños y Pedro Baños, Universidad de Murcia, España.
En esta comunicación se analizan los cambios en los usos del suelo en el entorno de la laguna salada del
Mar Menor, en el Sud-Este de la Península Ibérica. Se comparan imágenes actuales (CORINE: Landsat;
Spot 5; PNOA; SIGPAC; QuickBird) con registros fotográficos históricos (vuelo de Ruiz de Alda, 19281932; vuelo del Army Map Service de los EE. UU., 1956) y se analizan los cambios en los usos del suelo
que han acaecido en el entorno del Mar Menor en los últimos ochenta años. Se indagan las causas y
consecuencias de estos cambios en los usos del suelo para las sociedades humanas y las poblaciones del
entorno. No se pretenden medir los cambios ocurridos, sino que, en una aproximación somera, se estudian
los nuevos núcleos urbanos surgidos en el desarrollo/colonización de este espacio litoral y se analiza la
evolución de las infraestructuras (vías de comunicación, puertos, aeropuerto, etc.) vinculadas a este.
Cambios social más allá de los límites del planeta. ¿Desarrollo sostenible o decrecimiento?
Ernest García, Universitat de València, España.
Muchos datos y análisis recientes indican que la civilización industrial ha sobrepasado los límites al
crecimiento y ha entrado, por tanto, en una fase transitoria de translimitación. Se proponen las tesis
siguientes para dar cuenta del cambio social en esas condiciones : 1) Un desarrollo sostenible aparece más
y más problemático porque se ha perdido mucho tiempo sin ofrecer respuestas a la altura de los
problemas. 2) En ese contexto se ha reformulado el enfoque del decrecimiento, que apunta a un ajuste a
magnitudes sostenibles (inferiores a las actuales) de la economía y de la población y a la búsqueda de
soluciones a los problemas sociales fuera del desarrollo. 3) Si los límites del planeta han sido
efectivamente superados, entonces el decrecimiento no es una opción voluntaria (es decir, una idea a la
cual uno puede o no adherirse según sus preferencias filosóficas o políticas) sino un curso inevitable del
cambio social, impuesto por la fuerza de las leyes de la naturaleza. 4) Las intervenciones tecnológicas y
las reformas sociales, sean cuales sean, sólo podrían retrasar transitoriamente el decrecimiento, no
evitarlo. 5) Como siempre ocurre en la historia, la perspectiva del decrecimiento abre múltiples rutas
posibles : algunas podrían llevar al abismo, otras a reorganizaciones practicables –y tal vez deseables- de
la existencia social. 6) Los caminos del decrecimiento no pueden ser expuestos positivamente : sólo
pueden ser imaginados en la medida en que se abandona el paradigma del desarrollo.
Un decálogo (entreverado) sobre participación y urbanismo en Bilbao.
Josu Larrinaga e Iñaki Bárcena, Equipo de investigación Parte Hartuz y Universidad del País Vasco,
España.
La comunicación pretende dar cuenta de los resultados de un proceso de investigación en torno a la
revisión –en fase preliminar- del plan General de Ordenación Urbana de Bilbao y las posibilidades de
crear nuevos cauces para la participación ciudadana en procesos que tienen que ver con la definición
colectiva del urbanismo, la ciudad y, en última instancia, con las circunstancias particulares en las que se
verifica desarrolla en la sociedad moderna occidental la tendencia de la especie humana al sinecismo –
para decirlo con la definición de Edward Soja-, es decir, a organizar el espacio en el que desarrolla su
vida. Cuestiones como la gobernanza, la calidad del proceso de democratización, la reivindicación del
derecho a la ciudad y los derechos en la ciudad, son algunos de los elementos que intentaremos espigar en
un texto que, por otro lado, pretende ceñirse a las conclusiones (provisionales) extraidas de una
investigación de nivel muy básico y concluida sólo en sus momentos más iniciales. La importancia del
proceso frente a los momentos; la necesidad de fomentar la libre expresión de la ciudadanía frente a la
tutela técnica y política, la multiculturalidad de la ciudad actual; la presencia transversal de las
reivindicaciones feministas en la gestión del espacio público; la necesaria limitación -geográfica pero
también conceptual- del diseño urbanístico; el agotamiento de la zonificación; la inserción de la forma
ciudad en un espacio metabolizado cada vez más difuso y global; las constricciones jurídicas; el horizonte
de la insostenibilidad a largo plazo del actual modelo económico;… la posibilidad actual de pensar la
ciudad, en definitiva; son algunas de las temáticas de esta comunicación.
La participación de los movimientos verdes en la gestión ambiental del área metropolitana de Granada.
Adolfo Torres, Carmen Sanz, Juan F. Bejarano, Universidad de Granada, España. [email protected].
[email protected], [email protected].
El Área Metropolitana de Granada está formada por una treintena de municipios heterogéneos tanto en
tamaño como en peculiaridades específicas. El trabajo que se presenta analiza la participación en la
gestión ambiental de los movimientos sociales “verdes” existentes desde la definición de Sosa Espinosa
(2003) que entiende la Participación como “proceso de información, de aprendizaje colectivo, de
concienciación y de compromiso en la intervención para el desarrollo sostenible”. Se consideran aspectos
relativos a la estructura y organización de dichos movimientos así como sus diferentes actuaciones en
relación con el medio ambiente y los mecanismos a través de los cuales se concretan sus prácticas
participativas. El análisis de los resultados permite determinar el nivel de participación dentro de los
establecidos por Messeguer (1999) -Dirigido o no participativo, Informado y haciendo esfuerzos de
educación, Consulta, Comités asesores públicos, Modo Interactivo y La dirección de la comunidad- y
clasificar la participación en materia de medio ambiente en el Área Metropolitana de Granada según los
modelos de Coordinación o Acercamiento (bottom-up y top-down).
Decrecimiento y ciudades sostenibles.
Mercedes Martínez‐Iglesias, Universidad de València, España
Este trabajo explora algunas implicaciones del decrecimiento sobre las ideas y propuestas de la
sostenibilidad urbana. Toma como punto de partida el análisis contenido en A Prosperous Way-Down, de
Howard y Elisabeth Odum (2001). Este libro desarrolla las consecuencias políticas y sociales que los
conocidos ecólogos consideraban que habían de producirse en una fase histórica de decrecimiento. A lo
largo de esta fase, la mayor parte de los criterios y las políticas apropiadas para la época de crecimiento
deberían ser sustituidas por una nueva ética y por otras políticas apropiadas para el decrecimiento.
Cambios fundamentales en la ética y las prácticas pueden evitar un colapso caótico, y en su lugar
desembocar en una forma próspera de decrecimiento, de acuerdo con el título del libro. Para los
asentamientos humanos y el urbanismo, la vía de decrecimiento implica que aquellas estructuras urbanas
que sólo han sido posibles gracias a los combustibles fósiles baratos no se podrán mantener. En su lugar,
aparecerán centros menos densos y periferias reorganizadas en nuevos centros de menor concentración,
con una recuperación de espacios verdes y espacios naturales entre ellos. Menos energía también implica
menos transporte y por lo tanto más oportunidades para la relocalización social y la diversificación
cultural. Por último, se sostiene que estas propuestas de los Odum representan en cierto sentido una
síntesis o superación de un debate que en los últimos años ha enfrentado a dos distintos puntos de vista
sobre la sostenibilidad urbana: el debate entre ciudades compactas y ciudades verdes.
¿Influye el status socioeconómico del ciudadano en el uso de los Espacios Verdes Urbanos? Un estudio c
omparado entre Chile, Alemania y España.
Carlos Priego, IESA-CSIC, España, [email protected]
Los espacios verdes urbanos juegan un papel importante en la completa integración de los ecosistemas
urbanos. Numerosos estudios indican que los espacios verdes, además de contribuir de forma importante
en el desarrollo de la biodiversidad urbana, también aportan numerosos beneficios sociales a los
ciudadanos. Sin embargo, y asumiendo que las ciudades no están estructuradas de forma homogénea, sino
que están diferenciadas entre sí por sectores sociales, económicos o culturales, también podemos esperar
que los ciudadanos usen y perciban los espacios verdes urbanos de forma diferente. Bajo esta premisa,
podemos presuponer que el uso de los espacios verdes en las ciudades no es igualitario para toda la
población, sino que estará condicionado por factores sociales, culturales y económicos del entorno. Con
esta investigación se examina la relación que existe entre la población residente en barrios de la ciudad de
diferente status socioeconómico, y el uso y disfrute que los ciudadanos hacen de los espacios verdes
urbanos. Para poder dar respuesta a la hipótesis planteada se estudiaron seis zonas urbanas de tres países
diferentes; Chile, Alemania y España, con marcadas diferencias socioeconómicas y culturales. La
información base para el estudio se obtuvo mediante la realización, en cada uno de los países de estudio,
de encuestas, entrevistas y observaciones en terreno. Los resultados revelaron que tanto la actitud como el
comportamiento que tiene la población respecto a los espacios verdes urbanos están influidos por las
características sociales, económicas y culturales del barrio donde residen, ya que tanto la condición social
y económica del ciudadano, como el entorno cultural en el que vive son elementos que condicionan el
acceso a los espacios verdes urbanos.
Investigaciones de ecología urbana en América Latina.
Marta Moreno, Juan Pedro Ruiz, Pablo García, César López, Yolanda Agudo, Universidad Autónoma de
Madrid y UNED, España.
En la última década nuestro grupo de investigación, procedente de la colaboración de investigadores de
los departamentos de Ecología (UAM) y de Sociología I y II (UNED) con otros de universidades
españolas y latinoamericanas, ha enfocado su trabajo en la interfase entre ecología humana, urbana y del
paisaje. Las perspectivas conceptuales y metodologías que hemos explorado incluyen: análisis del
ecosistema urbano; cartografía y evaluación del paisaje visual por público y expertos; diseño del paisaje y
participación comunitaria; investigación-acción participativa; encuesta biosocial en actitudes ambientales,
salud pública y participación; biodiversidad urbana y huella ecológica. Se ha tratado de investigación
aplicada en apoyo de programas locales y regionales de la Cooperación española para el desarrollo y con
contrapartes académicas y de gestión social y ambiental de ciudades en América Latina. Los proyectos
más relevantes que han financiado esta línea han sido: Research of Urban-Rural Interface in Havana
Region, Cuba (2002-2005), V Programa Marco Comisión Europea; “Ecología Urbana en Centroamérica:
modelos de gestión de servicios ambientales urbanos desde la investigación-acción participativa” (20062009), Programa Nacional I+D+I; “Ecología Urbana en Regiones Metropolitanas de Brasil: Paisaje,
Calidad de Vida y Desarrollo Humano (ECOURBE)” (2010-2012), Plan Nacional I+D+I, y dos proyectos
aplicados de paisaje en Costa Rica y Brasil apoyados por el programa PCI de la AECID y el Centro de
Estudios de América Latina de la UAM. La presentación traza una panorámica de los marcos
conceptuales, metodologías integradas y resultados más relevantes de estos estudios y proyecta la
discusión hacia avances y aplicaciones de la ecología urbana.
SESIÓN II: CONFLICTOS AMBIENTALES Y DEMOCRACIA PARTICIPATIVA
Responsable: Mar Chaves, Universidad de Extremadura, [email protected]
Relatora: Regina Lafuente, IESA-CSIC, [email protected]
Comunicaciones:
Tres décadas y más de conflictos ambientales en el sud‐este de la Península Ibérica. Algunos conflictos
que se mantienen en el litoral mediterráneo español.
Pedro Baños y Pedro Costa, Universidad de Murcia y Universidad Politécnica de Madrid, España.
Hace algo más de tres décadas, a mediados de la de 1970, al tiempo que cambiaba visiblemente en lo
político, España cambiaba aceleradamente también en lo social en general y en lo ambiental en particular.
Hacia el final de la dictadura, otros cambios no menos sustanciosos que los de tipo político se van
gestando y desarrollando. Uno de esos cambios, una de esas transiciones iniciadas simultáneamente con
el esfuerzo final, y en gran medida general, contra el franquismo, fue la que quiso actuar.
Anatomía de un conflicto ecológicosocial: el caso de la minería de carbón a cielo abierto en el Valle de L
aciana (León).
Amaranta Herrero, Universitat Autònoma de Barcelona, España.
La producción extractiva del carbón y el modelo energético español se encuentran en una encrucijada
histórica. Aunque en 2010 terminará el permiso legal otorgado por la UE a las ayudas públicas nacionales
a la extracción de carbón, en contradicción con los compromisos internacionales contra el cambio
climático y las directrices económicas europeas, el Gobierno Español mantiene desde 1998 cuantiosas
subvenciones anuales para esta minería carente de rentabilidad económica y altamente contaminante, y
pretende ampliarlas con subvenciones a las empresas eléctricas que compren la electricidad obtenida por
la quema del carbón nacional. Este estudio de caso empírico sobre el Valle de Laciana (León) analiza las
tensiones entre la minería del carbón a cielo abierto y la continuidad de unos ecosistemas locales de
montaña legalmente protegidos por la europea REDNatura2000. Utilizando técnicas de investigación
cualitativas como las entrevistas semi estructuradas a portavoces de grupos e instituciones, y junto a otras
fuentes secundarias de información se rastrea la evolución y los posicionamientos de los actores
principales de este conflicto ecológico social que condiciona el futuro de la comarca. Los intereses
económicos junto al peso del imaginario cultural minero en la zona alimentan el mito de que la comarca
vive y necesita del carbón para su bienestar y futuro. Los discursos a favor de la continuidad de esta
minería se estructuran en un contradictorio doble vínculo que hace idealizadamente compatibles las
ilegales explotaciones a cielo abierto con la protección de los ecosistemas lacianiegos.
La construcción de la Justicia Ambiental en Europa y Estados Unidos: diferencias y similitudes
Alicia Arriaga Legarda, Universidad Carlos III, España.
El discurso de la justicia ambiental ha llegado a los debates europeos en los últimos años. El movimiento
por la justicia ambiental es claramente un fenómeno estadounidense, pero qué duda cabe, con un gran
potencial para ser aplicado a nivel internacional. Antes de la década de 2000, cuando investigaciones
similares sobre las desigualdades medioambientales en Europa eran excepcionales, existía una clara
escasez de este tipo de estudios realizados desde el ámbito académico e institucional. En consecuencia,
existe una necesidad urgente de investigar los datos existentes y disponibles, de una manera rigurosa, con
el fin de determinar si las comunidades más desfavorecidas localizadas en ciertas zonas geográficas de
Europa, están siendo expuestas, de una manera desproporcionada, a peligros y riesgos ambientales. Más
de tres décadas de experiencia investigadora en los Estados Unidos han preparado el terreno para aquellos
investigadores que están liderando la investigación en identificar cómo las injusticias ambientales están
siendo construidas en el contexto europeo. Sin embargo, existen diferencias significativas sobre cómo los
debates y los marcos de la justicia ambiental están siendo ensamblados entre los Estados Unidos y
Europa. Este artículo pretende analizar, en primer lugar, el marco institucional europeo de la justicia
ambiental. En segundo lugar, tratará de documentar evidencias de injusticia ambiental en Europa, para
pasar a comparar y contrastar cómo se construye la justicia ambiental tanto en los Estados Unidos, como
en Europa.
El conflicto del Río Matarraña: un ejemplo de gobernanza en integración comarcal.
Lourdes Casajús Murillo, Universidad de Zaragoza, España.
Este conflicto suscitó una dura confrontación entre los pueblos de la Cuenca. Dicha confrontación, abrió
el camino a una fase diferente en la gestión del conflicto, mediante una dinámica de diálogo con
intermediación social que culminaría en los Acuerdos de Fabara, rubricados en el Dictamen del
Matarraña, en la Comisión del Agua, de las Cortes de Aragón. Esta dinámica, a nivel comarcal, no sólo
han permitido superar el agudo conflicto en materia de gestión de aguas, sino que han abierto un proceso
de integración y de colaboración a nivel comarcal, considerado como buen ejemplo de gobernanza
participativa. Este trabajo contrastar este ejemplo positivo de gobernanza de tratamiento de conflictos
sociales, con el caso de Yesa, en el que fue imposible llegar a acuerdos, frustrándose la iniciativa social
de mediación.. Presiones e intereses ajenos al territorio de los actores sociales en conflicto, y falta de
voluntad política desde las esferas gubernamentales desincentivaron cualquier dinámica de diálogo y
negociación social. Este contraste crítico se realiza con el objetivo de caracterizar la calidad de tales
procesos y soluciones desde diferentes baremos de gobernabilidad. El análisis se aborda mediante una
metodología de análisis de Políticas Públicas que trata de reconstruir las lógicas que presiden las
diferentes formas de decisión política y las interrelaciones que van estableciéndose entre organismos
públicos y grupos sociales desde la definición de un problema al intento de resolverlo.
Agua y desarrollo: la construcción discursiva.
Victoria Aragón García y Lola Frutos Balibrea, Universidad de Murcia, España.
El agua es uno de los elementos clave para la vida. El agua asociada al territorio, al suelo, cumple una
función fundamental para los ecosistemas, paisajes, y desarrollo de una población. A lo largo de los años
ha existido un relativo equilibrio, sin embargo, la interacción entre la población con el agua y el suelo es
cada vez más intensa, los intentos humanos para ampliar la disponibilidad de recursos, o para reordenar
su distribución, han afectado a la sostenibilidad de la relación. El desarrollo sostenible debería apoyarse
en el reconocimiento de la vital función que cumplen los recursos, como sostienen las declaraciones
medioambientales internacionales. En la Región de Murcia el conflicto en torno al agua ha enfrentado a
distintos sectores sociales, donde cada grupo ha elaborado un discurso aparentemente conciliador de dos
elementos antagónicos: ‘crecimiento económico’ (extensión de regadíos y construcción exponencial en la
costa), obteniendo agua a través de trasvases y desalación; y ‘respeto al medioambiente’, entendido de
forma distinta por: Organizaciones de regantes, Grupos sociales, Gobierno y Sector político, Sector
empresarial y Sector académico. El objetivo de este trabajo es conocer las bases en las que se apoyan
estos discursos. Para ello hemos diseñado una encuesta de ámbito regional dirigida a estos colectivos en
el contexto de un proyecto de investigación subvencionado por la Fundación Séneca. Los resultados
muestran los intereses en conflicto, fundamentalmente de naturaleza económica y electoral.
Reflexividad, expectativas y metáforas sobre salud y medio ambiente en dos poblaciones expuestas a elev
ados riesgos tecnológicos.
Espluga, J., Prades, A., Horlick‐Jones, T., Ferré, J., Gonzalo, J., Universitat Autònoma de Barcelona,
Ciemat-Cisot, University of Cardiff, Universitat Rovira i Virgili, España y Reino Unido.
Las personas elaboran sus propias expectativas acerca de los riesgos a partir de sus experiencias, de sus
percepciones y de los conocimientos aprendidos en sus interacciones cotidianas con otras personas, así
como a través de los medios de comunicación. A menudo, estas percepciones se transmiten socialmente a
través del uso de ejemplos y metáforas. En esta comunicación se analiza cómo cuatro poblaciones
expuestas a riesgos petroquímicos (dos en UK y otras dos en España) expresan sus percepciones sobre
daños a la salud y al medio ambiente relacionados con la exposición a dichos riesgos. Se ha utilizado la
técnica del grupo de discusión para obtener/generar los discursos al respecto de dichas dos poblaciones.
Los resultados muestran cómo la gente se percibe a sí misma expuesta a los riesgos petroquímicos pero,
al mismo tiempo, intenta no hacerlo demasiado explícito en sus conversaciones. Esta circunstancia
favorece la aparición de fórmulas conversacionales peculiares, muy reflexivas, que les permiten hablar de
sí mismos de manera indirecta, unas fórmulas en las que las metáforas juegan un papel fundamental. A
modo de conclusión, se observa que estas personas se encuentran en una situación de dependencia
respecto el contexto social y político generado por la presencia de las industrias petroquímicas en su área
de residencia, una dependencia que les lleva a evitar expresar sus preocupaciones de manera clara y
directa.
Impacto social del almacenamiento de CO2: la aceptación local de un emplazamiento tecnológico
Christian Oltra y Roser Sala, Centro de Investigación Sociotécnica, CIEMAT. España
La tecnología de captura y almacenamiento de Co2 es considerada una de las opciones necesarias para la
mitigación del cambio climático. En los últimos años, se han iniciado en España distintas iniciativas
públicas y privadas para desarrollar la tecnología de CAC. Desde el punto de vista del impacto y la
aceptación social, la tecnología de CAC presenta retos significativos, dado su carácter emergente y los
impactos potenciales de un almacenamiento de CO2. La aceptación por la comunidad, vinculada con los
impactos locales de los almacenamientos de CO2, puede jugar un papel esencial en el despliegue de la
tecnología. En este sentido, la comunicación presenta los principales resultados obtenidos del estudio de
la percepción social de la tecnología de CAC en el marco del proyecto tecnológico PSE-CO2. El estudio
se basa en la realización de grupos de discusión, análisis documental y entrevistas semi-estructuradas en
torno al emplazamiento de un almacenamiento subterráneo de CO2. Los resultados pretenden contribuir a
una gestión más sostenible de la tecnología.
¿Indiferencia o Necesidades Insatisfechas? La cuestión del riesgo tecnológico en Vale do Rio do Sinos‐
RS‐Brasil
Joao Alcione Sganderla y Catia Aguiar Lenz, Centro Universitário Feevale, Brasil.
Esta investigación indaga el estudio de la percepción y acción de los riesgos medioambientales, de la
industria curtidora en la región de Vale do Rio do Sinos, Brasil. Es un estudio de caso que se apoya en 32
entrevistas abiertas; 307 encuestas a los actores socioculturales, económicos y políticos; a la observación
y documentos, relacionado al desarrollo tecnológico de la industria curtidora. La teoría constructivista es
esencial para explicar cómo se construyen la percepción del riesgo. La investigación al mismo que utiliza
de las teorías del riesgo (Mary Douglas, Anthony Giddens, Ulrick Beck y la modernización ecológica),
cuestiona esas teorías (abstractas) y la dificultad de pensar las mismas en realidades de países
subdesarrollados. Aspectos micro e macro, relacionados a la globalización fueron determinantes en el
análisis. En relación a la percepción de los riesgos de la industria curtidora, veremos que el mismo está
intrínseco en la formación socio histórica y cultural de la comunidad de Vale do Rio do Sinos. Por otra
parte, esta sociedad cree en la dinámica de la industrialización como base del progreso; así mismo
identificando (en parte) los riesgos, son negados o silenciados por la dependencia económica (empleo y
renta) de la región en el sector industrial de cuero y calzado. Hay una omisión de los compromisos de la
sociedad civil; al tiempo que el Estado es responsabilizado por el éxito o fracaso de esa sociedad.
Conflictividad ambiental y compromiso.
Artemio Baigorri y Mar Chaves, Universidad de Extremadura, España.
Esta comunicación presenta los resultados iniciales de la investigación que está llevando a cabo el Grupo
de Investigación en Estudios Sociales y Territoriales de la Universidad de Extremadura: “De la
modernización ecológica a la Sociedad de Riesgo: el caso de Extremadura” dentro del Plan de
Investigación Regional I+D+I de la Junta de Extremadura. En concreto se presenta una de las líneas de
investigación dentro de este proyecto más amplio, y referido al análisis de la conflictividad ambiental en
Extremadura. Partiendo de la presentación de los principales conflictos ambientales que han existido y
existen en Extremadura, así como de su caracterización, daremos cuenta de la participación y
movilización ambiental de los extremeños en dichos conflictos, poniendo de manifiesto, a priori, la fuerte
relación existente entre el nivel de exposición conflictual (tras el pertinente estrés ambiental derivado de
fuentes potenciales o reales de conflictividad) y la propia participación en el conflicto. En el texto se
discute además si podemos atribuir al efecto NIMBY el compromiso ambiental, o si por el contrario
podemos considerar que otros factores bien estructurales, bien superestructurales (culturales) tienen más
peso que la afección directa.
El emplazamiento de una planta de tratamiento de residuos como motivo de conflicto socio ecológico.
Albert Piñero Guilamany, Ignacio Lerma Montero, Mercedes Martínez Iglesias, Ernest Garcia,
Universidad de Valencia, España.
Los planes para construir un vertedero de residuos sólidos en Llanera de Ranes (País Valenciano) han
dado lugar a protestas y movilizaciones en varias localidades de la comarca. Mediante las técnicas
cualitativas de análisis documental, entrevista abierta en profundidad y observación participante se ha
realizado un análisis de las dinámicas del conflicto, los intereses económicos en juego, las motivaciones
de justicia ambiental, la influencia de los informes técnicos en el transcurso de los acontecimientos, los
efectos de sostenibilidad implicados y otros aspectos de la movilización, explorando las expresiones en
este caso de diversos rasgos habituales en los conflictos socioecológicos. El trabajo forma parte del
proyecto de investigación CSO2008-00291/SOCI, que se lleva a cabo con una ayuda del Programa
Nacional de Ciencias Sociales.
Necesidad de nuevas investigaciones sociales para la resolución de conflictos ambientales: el caso de
Castilla y León.
Teresa María Gómez-Pastrana Jimeno, Universidad de Salamanca, España.
Continuamente surgen investigaciones que aportan datos generales sobre el medio ambiente. Sin
embargo, cuando surge un conflicto ambiental necesitamos técnicas de análisis social que nos acerquen a
un entendimiento más profundo de los significados que le damos a estos sucesos, más allá de estudios de
casos aislados. La realidad lo que nos demuestra es que los distintos actores sociales implicados en
conflictos ambientales no llegan a comunicarse entre ellos y crean distanciamientos cada vez más
radicales, sea el conflicto ambiental que sea. Con el texto propuesto se aportarán datos de la encuesta
realizada en Castilla y León de 4.620 cuestionarios sobre percepción en el año 2005 basada en el
territorio, unida a 15 grupos de discusión en sus distintas provincias sobre conflictos medioambientales
diversos (abarcando 13 temáticas diferenciadas), junto a 42 entrevistas a los distintos actores sociales
implicados (instituciones públicas y técnicos, grupos de interés a favor y en contra y empresas interesadas
en los sectores). Con todo ello, se presentarán conclusiones de la obtención de datos puentes de los
discursos entre los actores sociales protagonistas en los conflictos ambientales seleccionados. Los
discursos opuestos necesitan encontrar caminos intermedios para generar posibles acuerdos orientados a
dinámicas de intervención y gestión de mutuo compromiso. Es el punto de inicio para reflexionar sobre
espacios democráticos participativos unidos a análisis de datos sociológicos que buscan un desarrollo
sostenible real político, social, económico y medio ambiental.
La importancia de las creencias y la información a la hora de conjugar el valor productivo y ambiental del
agua
Regina Lafuente, Ernesto Ganuza, Fernando Garrido, Instituto de Estudios Sociales Avanzados CSIC,
España.
El trabajo propuesto trata de analizar en qué grado los valores ambientales tienen continuidad en las
preferencias de los ciudadanos para ofrecer soluciones a determinados problemas ambientales. En este
sentido, una de las cuestiones ambientales de mayor interés para los andaluces es la gestión del agua
disponible en la región. En el tema del agua convergen una serie de creencias que permiten a la población
conjugar la consideración del agua como un bien económico productivo, y por otro, su carácter de bien
ambiental que requiere ser conservado y protegido. La Encuesta Deliberativa realizada por el IESA-CSIC
en 2008 analiza, para un mismo conjunto de ciudadanos, las creencias relacionadas con el agua así como
las preferencias para su gestión, en tres tiempos distintos marcados por su participación en un foro
deliberativo en el que se abordó el debate actual sobre el agua desde distintas perspectivas. A grandes
rasgos, los resultados de la primera oleada de la encuesta, realizada antes del foro, revelaban que las
creencias de los andaluces sobre el agua marcan sobre todo su carácter de bien productivo. Los datos
objetivos proporcionados en el foro sobre la distribución del volumen de agua entre los distintos sectores
de consumo y la intervenciones de los representantes de los distintos grupos de interés, produjo entre los
participantes un reconocimiento casi generalizado del valor ambiental del agua. La segunda oleada,
realizada inmediatamente tras el foro, también recogía la información y conocimiento que produce el
proceso deliberativo entre los ciudadanos. Sin embargo, los resultados de la tercera oleada, realizada seis
meses después del foro, muestra como los cambios de opinión registrados entre las dos primeras oleadas
se mantienen en las cuestiones relativas a la información y a las preferencias sobre los modelos eficientes
de gestión del agua, mientras que los cambios no han sido tan sólidos cuando están anclados en las
creencias de los ciudadanos.
Puertos Refugio en España. ¿Solución a la problemática de la seguridad marítima o nuevo conflicto ambi
ental?
Elvira Santiago, Universidad de A Coruña, España.
Uno de los principales conflictos ambientales que a día de hoy nos encontramos en nuestro país es la
problemática en torno a la ubicación de los puertos refugio en españa, y es que el 25 de abril de 2007 el
Parlamento Europeo acordó la necesidad de que se recabe información sobre las condiciones físicas y
medioambientales de las zonas potencialmente considerables como lugares o puertos de refugio y sobre
los factores sociales que puedan incidir en ellas. A tenor de lo acaecido recientemente con el buque
Ostedijk (febrero de 2007) y anteriormente con el petrolero Prestige (noviembre de 2002), puede
afirmarse que la experiencia española en esta materia revela una imagen pública de estos lugares situada
entre el rechazo político y la alarma social. Nuestra hipótesis es que una parte crucial de la confianza
ciudadana en las autoridades públicas está mediatizada por sus actuaciones en materia de gestión de
riesgos colectivos. Por eso, si queremos avanzar hacia una democracia participativa, resulta crucial la
necesidad de conocer, evaluar y definir los criterios de aceptabilidad social así como alcanzar una fuerte
imbricación de todos los actores en el proceso de toma de decisiones. A fin de avanzar en estos aspectos
en el caso concreto de la seguridad marítima y la protección ambiental en España, proponemos el análisis
de los grupos de discusión realizados con diferentes sectores de la población en el proyecto “Seguridad
marítima y protección ambiental: Criterios de aceptabilidad social para los puertos refugio en España”
(CSO2008-00324).
El proyecto del "Tancat de la Pipa": representaciones sociales, discursos medioambientales y conflictos e
cológico‐sociales.
Ignasi Lerma Montero, Marina requena Mora y José Manuel Rodríguez Vitoriano. Universitat de
València. España.
La presente comunicación presenta los resultados provisionales de una investigación en curso sobre las
representaciones sociales y los discursos medio ambientales en torno a un proyecto de restauración de
habitat y adecuación para uso público de una zona conocida como el ‘Tancat de la Pipa’, situada al norte
del Parque Natural de L’Albufera de Valencia. Los objetivos de dicho proyecto son de tipo medio
ambiental: recuperar especies amenzadas, realizar una experiencia piloto de mejora de la calidad del agua
de La Albufera; así como educativos y sociales: potenciar el uso didáctico y educacional del espacio; y
preservar el enclave y posibilitando su incorporación como zona de reserva. La investigación sociológica,
coordinada con los otros equipos de investigación del proyecto, se dirige a la exploración de los discursos
sociales más significativos alrededor del medio ambiente, y, en concreto, sobre el proyecto y la imagen
del Tancat de la Pipa. A través de entrevistas y grupos de discusión exploramos las representaciones
sociales más relevantes de los sectores sociales más significativos de la zona de estudio: responsables
municipales, técnicos medioambientales, asociaciones ecologistas, asociaciones vecinales, cooperativas,
empresarios, sindicatos, pescadores, cazadores y agricultores. En la comunicación se presentan las
conclusiones provisionales del análisis de los discursos producidos, el significado de las posiciones
ideológicas dominantes sobre el medio ambiente en función de su relación en el proceso de
modernización de la sociedad valenciana y las principales dimensiones del conflicto ecológico-social que
subyace en ellas.
La gobernanza del agua en España: de la Directiva Marco a la Carta de Zaragoza
David Baringo, IDOM Ingenieria, Arquitectura y Consultoría, España.
Las Naciones Unidas han alertado a nivel global sobre el riesgo del progresivo aumento de conflictos
relacionados con el agua en el mundo. La presión sobre el recurso crece debido a factores como el
aumento de población, la urbanización, el desarrollo económico o el Cambio Climático que requieren más
agua para los usos agrícolas, urbanos e industriales. En todo caso las Naciones Unidas advierten también
que en principio hay agua suficiente para todos, pero que en muchos casos el problema se encuentra en su
gestión: no se trata tanto de un problema de escasez sino de mala gobernabilidad del recurso. De ahí la
importancia de incidir en la gestión del agua no solamente en aspectos económicos y tecnológicos, sino
que también en cuestiones de tipo social y político, o sea, en su gobernanza. La situación actual de los
actores y de las herramientas de gestión de los ríos en España no se puede entender si no es siendo
conscientes de que nos encontramos en un proceso general de inexorable aplicación de los principios
señalados por la Directiva Marco del Agua. Todo ello ha sido confirmado por la Carta de Zaragoza y por
las conclusiones de la Tribuna del Agua de la Exposición Internacional de Zaragoza 2008. Ello no
significa que esté siendo (y vaya a ser) un proceso lineal, rápido y carente de obstáculos. Al fin y al cabo,
¡nos encontramos en España con algunos sistemas de gestión de las aguas con siglos e, incluso, milenios
de antigüedad!.
SESIÓN III: OCIO Y MEDIO AMBIENTE/PARQUES NATURALES
Responsable: Adolfo Torres, Universidad de Granada, [email protected].
Relator: Antonio Aledo, Universidad de Alicante, [email protected].
Comunicaciones:
Formas de protección ambiental en los ámbitos terrestre y marino. Los casos de Anaga y Teno (Tenerife,
Islas Canarias).
Alberto Jonay Rodríguez Darias, Raquel de la Cruz, Agustín Santana y José J. Pascual, Universidad de La
Laguna, España.
Con una gran variedad de categorías administrativas, existe una gran heterogeneidad en las formas de
protección y estrategias de gestión de las áreas protegidas terrestres y marinas. Declarándose las primeras
a finales del siglo XIX y las segundas casi un siglo después, la disparidad en su tratamiento es debida
principalmente a las características físicas de ambos medios, su colonización humana y sus formas de
aprovechamiento. Atendiendo a los objetivos y contextos específicos de las diferentes áreas, se reconoce
que es difícil hablar de un modelo mundialmente aplicable. Pero una visión general muestra tan alto grado
de descoordinación entre ambos entornos que ciertas instituciones están apremiando a los gobiernos para
que adopten una visión integral en la gestión de estos espacios. En el Archipiélago Canario existe en la
actualidad una gran variedad de categorías administrativas para designar éstas, tratándolas en la mayoría
de los casos como entes separados y con poca o nula relación. En este trabajo se analizarán
comparativamente los modelos de conservación de los entornos terrestre y marino de Anaga y Teno
(Tenerife, Islas Canarias), su evolución desde que en la década de los 80 fueran planteadas las primeras
medidas, sus figuras administrativas, las formas y posibilidades de participación para diferentes grupos
involucrados, así como los principales resultados de la implementación y el modelo de gestión en los
ámbitos ecológico, socioeconómico y sociocultural. Consideraremos las figuras declaradas de Parque
Rural en los macizos de Anaga y Teno respectivamente, y los proyectos de creación de sendas reservas
marinas en sus costas bajo el apelativo de “interés pesquero”. Así como sus potencialidades, posibilidades
y limitaciones para afrontar los efectos negativos derivados de la presión derivadas de los usos detectados
en cada zona.
De arriba abajo y de abajo arriba. Mediaciones y percepciones de los locales en la construcción de un
espacio natural. El Parque Natural de la Albufera.
Aída Vizcaíno Estevan [email protected] y Beatriz Santamarina Campos, [email protected],
Universitat de València, España
El lago de la Albufera, uno de los humedales más importantes de Europa (Declaración RAMSAR), fue
declarado en 1986 Parque Natural de La Albufera iniciándose con él un intenso proceso de
patrimonialización natural en la Comunidad Valenciana. Tras su declaración se introdujeron nuevos usos
en el espacio y una recalificación simbólica, económica y jurídica del territorio. El modelo de
implementación seguido respondió a una política impuesta ‘desde arriba’ (top-down) legitimada sobre el
conocimiento tecno-científico de lo que debía ser conservado. El resultado fue el conflicto y la resistencia
de los locales hacia un modelo de gestión vertical que era percibido como una expropiación de su espacio
(a semejanza del patrón seguido en otros procesos similares de patrimonialización). Ahora bien, si, en un
primer momento, se producen reticencias por parte de los locales a las restricciones y las actividades
realizadas por los técnicos, observamos cómo, con el paso del tiempo, los técnicos han ‘redescubierto’ a
los autóctonos, creándose nuevas redes de acción participativa. La nueva voluntad política de contar con
los vecinos, a través de programas específicos de participación, ha conllevado a una nueva visión sobre la
gestión del parque por parte de los locales. En esta comunicación, por tanto, analizaremos la evolución de
la percepción de los habitantes de El Palmar sobre el Parque en dos momentos fundamentales: sus inicios
y la actualidad. Para ello realizaremos un análisis comparativo de las opiniones y actitudes de los locales
frente a las políticas medioambientales llevadas a cabo en la Albufera.
Los visitantes del Parque Natural de la Albufera.
Antonio Aledo, Hugo García Andreu y Alejandro Acebal, Universidad de Alicante, España.
El objetivo de esta ponencia es presentar la metodología desarrollada para el diseño y análisis de la
encuesta realizada a visitantes en el Parque Natural de L’Albufera de Valencia (Valencia). Esta encuesta
se encuadra dentro del proyecto " ANÁLISIS DE LAS CARACTERÍSTICAS DE LOS VISITANTES
DE LOS PARQUES NATURALES DE LA COMUNIDAD VALENCIANA " realizado por el
departamento de Sociología 1 de la UA para la Consellería de Medio Ambiente, Agua y Vivienda. La
ponencia se dividirá en dos apartados. El primero describe el proceso de diseño, formación de
encuestadores y la realización del trabajo de campo. Se destaca la construcción de un equipo de
investigación formado por tres grupos: miembros del departamento de Sociología 1, técnicos de la
Consellería de Medio Ambiente y técnicos y trabajadores del Parque. El segundo apartado describe una
propuesta de análisis de flujos de visitantes a través de la creación de un geograma. Un geograma es una
representación de las relaciones establecidas entre los distintos lugares que hay comprendidos en un
espacio geográfico definido. El geograma de flujos que se ha desarrollado pone de manifiesto las
relaciones establecidas entre los lugares que, los visitantes del Parque Natural Sierra Calderona han
visitado o van a visitar durante su estancia en el entorno natural. El objetivo es mostrar las relaciones de
mayor intensidad entre lugares.
Exclusiones, resistencias y posibilidades en el Parque Natural de la Serra Calderona
Julio Bodí y Beatriz Santamarina, Universidad de Valencia. [email protected], España.
En esta comunicación se presentan las transformaciones y las tensiones producidas en las últimas décadas
en el medio rural valenciano, concretamente en Serra (Camp de Túria), una pequeña localidad de la
montaña valenciana que vio como en el año 2002 prácticamente la totalidad de su término municipal fue
declarado Parque Natural de la Serra Calderona. De forma breve, el municipio ha pasado de una
economía tradicional y de subsistencia basada en la explotación de sus recursos agrícolas y forestales a un
modelo de desarrollo terciarizado donde la declaración de una figura de protección ambiental trata de
rescatar este espacio hacia circuitos de consumo basados en el ocio, el recreo y la contemplación bajo una
lógica urbanita y globalizada. A su vez, el auge de este fenómeno, asentado en una concepción
inmovilista en manos de ‘expertos’, que conciben un patrimonio natural vaciado de su huella antrópica,
provoca la exclusión de prácticas y conocimientos locales y como consecuencia la redefinición de la
identidad de aquellos que quedan fuera de la nueva gestión y recalificación de su propio lugar. Ante esto,
las lógicas patrimonializadoras, hegemónicas y verticales, tienen el doble reto de potenciar un circuito de
turismo competitivo y sostenible a la vez que se respeta y conserva el legado humano de los hasta ahora
excluidos.
Los visitantes al Parque Natural de Serra Calderona (Valencia).
Hugo García Andreu, Alejandro Acebal y Antonio Aledo, Universidad de Alicante, España.
El objetivo de esta ponencia es presentar la metodología desarrollada para el diseño y análisis de la
encuesta realizada a visitantes en el Parque Natural de L’Albufera de Valencia (Valencia). Esta encuesta
se encuadra dentro del proyecto " ANÁLISIS DE LAS CARACTERÍSTICAS DE LOS VISITANTES
DE LOS PARQUES NATURALES DE LA COMUNIDAD VALENCIANA " realizado por el
departamento de Sociología 1 de la UA para la Consellería de Medio Ambiente, Agua y Vivienda. La
ponencia se dividirá en dos apartados. El primero describe el proceso de diseño, formación de
encuestadores y la realización del trabajo de campo. Se destaca la construcción de un equipo de
investigación formado por tres grupos: miembros del departamento de Sociología 1, técnicos de la
Consellería de Medio Ambiente y técnicos y trabajadores del Parque. El segundo apartado describe una
propuesta de análisis de flujos de visitantes a través de la creación de un geograma. Un geograma es una
representación de las relaciones establecidas entre los distintos lugares que hay comprendidos en un
espacio geográfico definido. El geograma de flujos que se ha desarrollado pone de manifiesto las
relaciones establecidas entre los lugares que, los visitantes del Parque Natural Sierra Calderona han
visitado o van a visitar durante su estancia en el entorno natural. El objetivo es mostrar las relaciones de
mayor intensidad entre lugares.
El desafío de la "Doñana Social" ante el paradigma de la gestión compartida.
Juan Francisco Bejarano, Adolfo Torres y Carmen Sanz, Universidad de Granada, España.
La conservación de los espacios naturales protegidos y el uso sostenible del territorio supone un difícil
reto para el desarrollo de una comunidad ante los compromisos, restricciones, y obligaciones que afronta.
Estos compromisos deben concretarse con la intervención de los interesados, de esta manera, la
participación sería un derecho, y no un “regalo”. La población debe ser garante de la conservación de las
áreas naturales, y por ello, es preciso involucrarla a través del establecimiento de diferentes modelos de
participación que garanticen el aprendizaje cívico, la responsabilidad ciudadana, y la cohesión social. La
participación no es una opción estratégica, sino una obligación que emana de directrices europeas e
internacionales, comprendidas en el Convenio de Aarhus; V Congreso Mundial de Parques, (Durban,
2003); XIII Congreso de Europarc 2007, etc. En este trabajo pretendemos identificar hasta qué punto la
participación ciudadana en la gestión del Espacio Natural Doñana (END) se está configurando como una
realidad pragmática, y no sólo discursiva. La información contenida en esta investigación procede del
análisis cualitativo, con el objetivo de generar proposiciones Teóricas Fundamentadas en los datos
empíricos recogidos, fruto de medio centenar de entrevistas en profundidad, realizadas a diversos agentes
implicados en la gestión y conservación del END, incluyendo a los actores no tradicionales. Entre otras
respuestas, encontrarnos una población local muy crítica con los canales de información y vías de
participación habituales. Por ello, hemos dado un paso más en una tarea nada sencilla, proponiendo un
nuevo modelo participativo para el END.
SESIÓN IV: TEORÍAS Y OTRAS LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN
Responsable: Ignasi Lerma, Universidad de Valencia, [email protected]
Relator: Ernest García, Universidad de Valencia, [email protected]
Comunicaciones:
Actitudes, información e implicación de los jóvenes madrileños en el desarrollo sostenible.
Francisco Javier Garrido, Universidad Complutense de Madrid, España.
El tema de investigación se refiere alas actitudes, información e implicación de los jóvenes madrileños
respecto al medio ambiente y el desarrollo sostenible. La investigación, financiada por el Ayuntamiento
de Madrid, ha consistido en la realización y análisis del discurso de 4 Grupos de Discusión, conformados
por jóvenes de la ciudad de Madrid de 16 a 29 años, a partir de las variables de estrato social, edad y
género, cuyas reuniones se celebraron el año 2007. El análisis se apoyó en el programa informático
atlas.ti. Las conclusiones del estudio se sintetizarán en la ponencia y se centrarán en la concepción del
medio ambiente, la calidad de vida y el desarrollo sostenible, la preocupación e interés por la cuestión
ambiental, el conocimiento de los problemas y soluciones, la asignación de responsabilidades y los
comportamientos individuales y asociativos en estos temas. Como resultado global del análisis se
establecerán 5 perfiles o tipos de jóvenes: ambientalistas, indiferentes ambientales, pesimistas prácticos,
activos individuales y activos organizados.
La sociología ambiental en España.
Pedro Baños, Universidad de Murcia, España.
Los códigos de la prensa diaria y la ecología
Francisco Palop, Universidad de Valencia, España.
La producción y transmisión de la información periodística puede verse a través del concepto de B.
Bernstein de Código, estando el código compuesto por la clasificación y el marco. La clasificación de la
información ordena y jerarquiza noticias, personas e instituciones, el marco de la transmisión es,
básicamente, el mismo diario. La ecología o los temas ecológicos ocupan poco espacio, además difícil de
encontrar, respecto de los temas más importantes tratados por la muestra de prensa viva analizada. Por un
lado nuestra muestra incluye información bien construida y honrada sobre los temas ambientales que han
sido actualidad en la semana, por otro en la revista del domingo analizada los nuevos objetos ecológicos
se ofrecen como un lujo más del paraíso del consumo, la única salvación real del género humano para el
lenguaje aparentemente laico de los diarios.
Medios audiovisuales y sensibilización sobre los problemas ambientales.
Juanjo Cáceres y Elena Espeitx, Universidad de Barcelona y Universidad de Zaragoza, España.
En esta comunicación se presenta una parte de los resultados del estudio "El papel de los sistemas
audiovisuales en la sensibilización sobre los problemas medioambientales" realizado en Cataluña los años
2007-2008. Se trata de un estudio de carácter cualitativo, basado en entrevistas semidirigidas y grupos
triangulares. Los informantes que participaron en el estudio era personas residentes en Cataluña, con
edades comprendidas entre los 16 y los 65 años, de ambos sexos y con diferentes niveles de formación.
En este estudio se abordó el papel de los medios audiovisuales como transmisores de información sobre
problemáticas medioambientales, para analizar su impacto en la generación de actitudes favorables a la
preservación del medio ambiente. Uno de los objetivos principales del estudio consistía en identificar las
actitudes ante los mensajes relacionados con cuestiones medioambientales, emitidos por los medios de
comunicación (televisión, radio, prensa escrita e Internet) y analizar a partir de los mismos los elementos
clave en la construcción de dichas actitudes. Para ello se analizó el papel de los emisores de los mensajes,
el formato de la emisión, los contenidos de los mensajes, el medio, la relevancia atribuida a la
información y los conocimientos previos en la construcción de las actitudes ante los problemas
medioambientales. Los resultados evidenciaron diferentes debilidades en la comunicación ambiental, que
inciden negativamente en la eficacia de los mensajes sensibilizadores.
Subproductos del petróleo y desarrollo sostenible.
Carmen Sanz, Adolfo Torres y Juan F. Bejarano, Universidad de Granada, España.
El Área Metropolitana de Granada está formada por una treintena de municipios heterogéneos tanto en
tamaño como en peculiaridades específicas. El trabajo que se presenta analiza la participación en la
gestión ambiental de los movimientos sociales “verdes” existentes desde la definición de Sosa Espinosa
(2003) que entiende la Participación como “proceso de información, de aprendizaje colectivo, de
concienciación y de compromiso en la intervención para el desarrollo sostenible”. Se consideran aspectos
relativos a la estructura y organización de dichos movimientos así como sus diferentes actuaciones en
relación con el medio ambiente y los mecanismos a través de los cuales se concretan sus prácticas
participativas. El análisis de los resultados permite determinar el nivel de participación dentro de los
establecidos por Messeguer (1999) -Dirigido o no participativo, Informado y haciendo esfuerzos de
educación, Consulta, Comités asesores públicos, Modo Interactivo y La dirección de la comunidad- y
clasificar la participación en materia de medio ambiente en el Área Metropolitana de Granada según los
modelos de Coordinación o Acercamiento (bottom-up y top-down).
La opinión pública española ante la energía nuclear.
Artemio Baigorri, Mar Chaves y Manuela Caballero, Universidad de Extremadura, España.
La presente comunicación examina la opinión pública española ante la energía nuclear a partir del análisis
de los resultados plasmados tanto en los diferentes estudios del Centro de Investigaciones Sociológicas
como también en los distintos Eurobarómetros centrados en esta cuestión. Daremos cuenta de dos
aspectos fundamentales que configuran la opinión de la sociedad española ante esta fuente de energía: su
actitud refractaria hacia la misma, así como hacia sus industrias asociadas; y su vinculación con la
percepción de riesgos asociados. Al mismo tiempo, daremos cuenta de los niveles de información
manejados por los españoles sobre esta fuente de energía, alejándonos de posiciones que vinculan estas
actitudes refractarias con bajos niveles de información manejados por los españoles.
Energía nuclear y estigma: análisis cross‐cultural de la fusión nuclear.
Prades, A.; Horlick-Jones, T.; Espluga, J.; Oltra, C.; Navajas, J., Ciemat-Cisot (Barcelona), University of
Cardiff y Universitat Autònoma de Barcelona, España y Reino Unido.
La medida en la que las tecnologías nucleares están, en cierto sentido, estigmatizadas por sus asociaciones
históricas con usos militares o con accidentes resultan particularmente relevantes en los actuales debates
sobre políticas energéticas sostenibles. Estudios recientes sugieren que, a pesar de esta estigmatización, la
opinión pública hacia este tipo de tecnología puede estar experimentando un giro hacia lo que se ha
denominado aceptación reticente, basada en la creciente preocupación ante el cambio climático
antropogénico. En esta comunicación se presenta una investigación centrada en una serie de procesos
deliberativos y de aprendizaje en torno a una tecnología nuclear muy desconocida: la fusión nuclear. En
concreto, se trata de un análisis cross cultural de los datos obtenidos al aplicar una novedosa metodología
(combinando elementos de investigación y de participación) en España y el Reino Unido. Las
conclusiones destacan el papel de los recursos culturales en la percepción social de la tecnología de
fusión.
Modelos energéticos y energía nuclear: una perspectiva internacional.
Manuela Caballero, Artemio Baigorri y Mar Chaves Universidad de Extremadura, España.
El uso civil de la energía nuclear para la producción de electricidad, ha generado desde los años 60 del
pasado siglo grandes conflictos sociales y políticos en las sociedades avanzadas, saldados en unos casos
(los menos) mediante fórmulas de abandono del uso de este tipo de energía, mientras que en otros casos
(la mayoría) se han puesto en marcha políticas de precaución y moratorias nucleares. Las cumbres
internacionales sobre medioambiente y sus posteriores desarrollos, especialmente aquellos que han
vinculando las políticas energéticas de los países firmantes del protocolo de Kyoto, no incluyen la energía
nuclear entre las fuentes de energía limpia (MDL). Pero aún así, observamos cómo en la gran mayoría de
estos países se prolonga la vida útil de las centrales ya construidas e incluso en algunos casos se retoman
antiguas políticas nucleares; la independencia energética y la lucha contra el cambio climático son los
argumentos centrales del nuevo discurso pronuclear. Con todo, no existe un único escenario nuclear
global: las estrategias energéticas de los países son distintas en función de sus intereses nacionales y del
peso de cada país en el contexto internacional. Este trabajo pretende describir una serie de estilos de
afrontamiento de la cuestión nuclear, mediante el diseño de categorías referidas a las estrategias y
tendencias energéticas
Biocombustibles en Chile. ¿Alternativa energética o un mal negocio? Estudio de caso Región de la Arauc
ania
Francisca Fonseca, Universidad de La Frontera de Temuco, Chile.
En esta ponencia se dará cuenta de los primeros resultados de una investigación que tiene por objetivo
analizar el impacto que ha tenido y tiene la demanda creciente por materias primas para la producción de
biocombustibles en Chile, en un contexto global de cambio climático, inseguridad energética y crisis
alimentaria. Particularmente, en esta investigación se han considerado dos focos de análisis, el primero da
cuenta de las políticas nacionales que promueven la investigación y el desarrollo científico tecnológico en
la concreción de proyectos de innovación de cultivos para el desarrollo de biocombustibles de primera
generación. Un segundo foco de análisis, se basa un estudio de caso concreto, en el cual se analizan las
transformaciones y proyecciones futuras del sector agrícola de la Región de la Araucanía por orientación
de la producción de materias primas para biocombustibles. La hipótesis que fundamenta el estudio es que
la respuesta primera de los países productores agrícolas en este caso particular de Chile, a las
disposiciones normativas de la Unión Europea y de USA de incrementar el uso de biocombustibles, fue
promover la investigación y el desarrollo de tecnologías agrícolas y con ello dar un nuevo impulso al
sector agrícola. Metodológicamente la investigación consta de dos etapas, en la primera de ellas se
analizan datos secundarios y una segunda etapa de recolección de datos primarios, identificando actores
claves a los que se les aplicaron entrevistas. Los resultados esperados son la caracterización de la zona de
estudio, en cuanto a las transformaciones estructurales que se hayan generado y aquellos posibles de
proyectar en cuanto a los tipos de producción y riesgos socioambientales.
Descargar