De la Complejidad social a su compleja Metodología. Carlos Lozares Resumen Este artículo tiene como objetivo el de fundamentar la articulación de los métodos de investigación social en la naturaleza compleja de los fenómenos sociales. Se indaga, para ello, la dualidad inherente y dinámica de la naturaleza de los fenómenos sociales, compatible con su unidad ontológica, como base de su complejidad y, correspondientemente, de una metodología adecuada para su tratamiento por la vinculación entre métodos de recogida de información y/o de análisis e interpretación. Se trata, primero, de mostrar que la atribución del concepto de complejidad a los hechos sociales tiene sentido y, segundo, que de tal supuesto se extraen orientaciones para diseñar modelos metodológicos pertinentes de combinación de métodos de distintos horizontes. Palabras claves: complejidad social, metodología, métodos cuantitativos y cualitativos, caos, interacciones dinámicas, emergencia social. This papers aims to articulate social research methods based on the complex nature of social phenomena. It explores the duality inherent and dynamic nature of social 1 phenomena. This duality, compatible with their ontological unity, are the basis for the social complexity and, correspondingly, for a methodology appropriate linking methods of analysis and interpretation. It is the question, the first, to show that the attribution of the concept of complexity to the social facts makes sense and, secondly, that of such suppose are extracted guidelines for designing pertinent and methodological models of combination of methods of different horizons. Keywords: social complexity, methodology, quantitative and qualitative methods, chaos, dynamic interactions, social emergency. 1. Introducción y objetivos Los métodos cuantitativos y cualitativos han mantenido tradicionalmente, al menos en sociología, relaciones de desconocimiento mutuo o de confrontación. Estas posiciones han reflejado, más extensa y profundamente, metodologías dispares en el diseño de la investigación, los métodos de recogida de información y análisis, los lenguajes con que se expresan y operan los datos, el tipo y grado de implicación e intervención del sujeto investigador, la naturaleza misma de los contenidos investigados, los criterios de validación. La hegemonía o predominancia de los métodos cuantitativos ha sido paralela a la del positivismo y el neopositivismo hasta los 50 y 60 del siglo pasado, Campbell y Stanley (1966), pasando luego a su severa crítica Howe (1988), Reichardt y Rallis (1994), Tashakkori y Teddlie (1998) y 2 a un cierto auge de los métodos cualitativos, en los mediados 60, con la llegada de la fenomenología social, Hammersley (1992), Le Compte y Goetz (1982). El pragmatismo, Dewey (1910), Peirce (1934), Davidson (1984) “la verdad es lo que funciona”, pone las bases de alguna aproximación entre métodos, la del paralelismo simultáneo o su secuenciación, convergencias, mixturas, modelos conjugados, etc. Tashakkori y Teddlie (1988), ofrecen una clasificación muy ilustrativa y completa que va desde su ruptura metodológica a las formas de mixtura y complementariedad. En las dos últimas décadas se ha amortiguado la controversia entre métodos hacia formas de convergencia o complementariedad: los métodos cualitativos como exploración inicial o ilustración final de los cuantitativos como centrales; los cuantitativos como contextualización genérica y previa de los cualitativos como focales. Otras propuestas conducen a una mayor complementariedad o triangulación u otras de mayor convergencia: diseños multi-estratégicos y los métodos-mixtos que tienden a basarse en modelos metodológicos articulados. Este escrito no se detiene, por suficientemente conocidas, en estas orientaciones metodológicas sino que ofrece otra perspectiva basada en la complejidad social para dar cobertura a una vinculación integrada de los métodos basada en la naturaleza del objeto estudio. La teoría de la complejidad contiene no sólo un gran potencial para la interdisciplinaridad, Mainzer (1997), pero también, desde nuestra perspectiva, para la vinculación de metodologías en sociología. 3 Algunos autores ven y evocan el paradigma de la complejidad como el „sitio‟ teórico y metodológico ideal para la convergencia de metodologías que provienen de horizontes distintos, Lee (1997). Phepls y Hase (2000: 2) afirman que “one of the more compelling theories that provides support for thinking about mixing methodologies in research is that of complexity theory”. Greene (1994) ha esbozado conexiones entre la complejidad de los fenómenos sociales y la necesidad de diferentes tipos de métodos en vistas a alcanzar una mayor y completa comprensión de los mismos. Hoshmand y Martín (1995) afirman que el pluralismo de la metodología compleja incrementa las preguntas de investigación y alerta sobre clausura prematura del proceso de investigación; permite también al investigador responder con flexibilidad a las tareas de investigación. Según House (1994) una mayor integración de métodos y metodologías de investigación exige el supuesto subyacente de que el mundo real es complejo y que su investigación requiere métodos múltiples. Este artículo tiene como objetivo el de fundamentar en la naturaleza compleja de los fenómenos sociales la articulación de los métodos de investigación en sociología. Se indaga en la dualidad inherente y dinámica de la naturaleza de los fenómenos sociales, compatible con su unidad ontológica, como base de su complejidad y, correspondientemente, de una metodología adecuada para su tratamiento por la vinculación entre métodos sean de recogida de información y/o de análisis e interpretación. Se trata pues de mostrar, primero, que la asignación de la expresión de complejidad a los hechos sociales tiene sentido y, segundo, que de 4 tal supuesto se extraen orientaciones de modelos metodológicos pertinentes de combinación de métodos de distintos horizontes. 2. Los sistemas complejos. La ciencia de los sistemas complejos estudia cómo las partes de un sistema producen, interactuando entre sí y con el entorno, comportamientos colectivos y globales, pe. las neuronas del cerebro para configurar el pensamiento, los vientos, temperatura y humedad para el tiempo atmosférico, los grupos e instituciones a partir de los individuos y de sus interacciones.1 La teoría de la complejidad trata de responder, formal y/o interpretativamente, a la cuestión de cómo y por qué los procesos que emergen de interacciones entre las partes de un sistema producen resultados como totalidades consistentes, sea en física, biología, mercados o pautas de comportamiento o grupos o estructuras sociales, Phelps y Hase (2002), Lissack, (1999). La complejidad puede concebirse como una composición de entidades vinculadas aunque no necesariamente de manera estable. Pero un sistema complejo es bastante más que un sistema de interacción. La interconectividad, que hace que 1 Horgan (1995) reporta del físico Seth Lloyd al menos 31 definiciones de la complejidad. En dicha muestra incluye criterios de definición de todo tipo descriptivo, generativo, computacional, constitutivo, taxonómico, organizativo, jerárquico, operativo, nómico, nocional, semiótico, semántico, algorítmico, informacional, combinatorio, lógico, funcional, estructural, entrópico, topológico, armónico, sintáctico, perceptual y diagnóstico. El carácter, a veces un tanto redundante y reiterativo de muchas definiciones de la complejidad, permite sin embargo acumular mejor el núcleo básico de su identidad y además percatarse de sus matices diferenciales. Goldenfel (1999) desarrolla también varias definiciones sobre sistemas complejos. 5 los componentes de un sistema interactúen produce un resultado que no equivale necesariamente a la suma de los efectos de cada interacción, Kurt (1997); en este sentido es emergente, esto es, irreductible a sus componentes. Joslyn et al. (2000) describen el sistema complejo como un sistema con componentes (agentes, procesos, etc.) que interactúan y agregan su actividad de manera no lineal (no derivable de la suma de las actividades de los componentes individuales) exhibiendo características jerárquicas de auto-organización bajo presión selectiva. No lineal equivale a dinámico, esto es, al cambio de su propia variación. Los sistemas complejos evolucionan y se desarrollan en el tiempo en diferentes fases y resultados, sensibles a las condiciones iniciales y/o pequeñas perturbaciones, Weng y alt. (1999). Para Sommerer y Mignonneau (2001) un sistema complejo es un conjunto de partículas autónomas que interactúan dinámicamente y evolucionan de modo automantenido con comportamientos críticos de características universales y produciendo propiedades colectivas emergentes no reducibles o equivalentes a los efectos de las suma de sus partes. A esta definición se puede añadir que los sistemas complejos son abiertos a otros sistemas y/o contextos cambiantes, dinámicos con variabilidad no lineal, resistentes a su descomposición y con resultados emergentes e incluso insospechados.2 2 Un sistema complejo no es necesariamente un sistema complicado, término tomado a veces como equivalente. Pavard y Dugdale (2002) ejemplifican esta distinción: un coche o un jumbo son sistemas complicados, pero no son complejos; una buena tortilla no es un sistema complicado pero sí complejo; el trabajo cooperativo en una torre de control de un aeropuerto es un sistema complicado y complejo. 6 3. La complejidad social y orientaciones metodológicas genéricas. Los avances de las ciencias de la complejidad en los ámbitos de las ciencias de la naturaleza han tenido un efecto contagioso y benéfico en sociología. Sin embargo, para muchos sociólogos conceptos como sistemas dinámicos de agentes, caos o catástrofes, emergencia social, atractores, redes complejas, procesos evolucionarios, propagación de representaciones, modelos computacionales, estado de fase y de transición, equilibrios inestables, etc. sólo sean aceptables analógicamente. Además el pensamiento soft de la postmodernidad ha recubierto o identificado la complejidad social con una connotación subjetivista y/o relativista propia a todo constructivismo. Sin embargo, la complejidad social contiene un núcleo bien objetivable que lo preserva de toda veleidad subjetivista y relativista. La complejidad social Comenzando en negativo, Wimsatt (1972) muestra una serie de propiedades de los sistemas no complejos; es decir, que en la medida que no se den se puede hablar de complejidad social. La descomposición, sustitución y reordenación de las partes (agentes, recursos,..) de un sistema social sin que se altere el resultado. La equiparación en una misma o equivalente escala de medición u observación de los resultados de los procesos de interacción social entre las partes con los resultados de la agregación o sustracción de los efectos de 7 dichas partes; es un signo de no emergencia en los resultados. Es también un indicador de la simplicidad y linealidad de los procesos sociales no complejos. Siguiendo, ahora en positivo, veamos las propiedades de la complejidad social Un fenómeno o sistema social complejo está compuesto de diversos agentes sociales, de naturaleza individual o colectiva3 que interaccionan con sus diversos recursos. En la dinámica de las interacciones, que pueden ser múltiples y diversas, intervienen de manera inherente los procesos cognitivos de los agentes (representaciones de las situaciones y contextos en curso, estrategias, proyectos o motivaciones intencionales) en vistas a maximizar y apropiarse de los resultados de la interacción. Estas interacciones no son lineales ni en serie; pueden ser en paralelo, de retroalimentación, en bucles, compuestas, etc. Las interacciones son de naturaleza dinámica, o lo que es equivalente, no son lineales: sus efectos no son proporcionales o aditivos a los cambios o intensidad de las interacciones entre los agentes que producen tales efectos. La consecuencia es que la evolución de los fenómenos es muy sensible a las condiciones iniciales. Los agentes e interacciones pueden pertenecer a diferentes niveles sociales desde lo micro a lo macro pasando por lo mesosocial. Los diferentes niveles 3 Las entidades, agentes, etc. se constituyen en tanto que sociales como resultado de la propia dinámica de las interacciones y de la apropiación de los resultados consiguientes. 8 que se generan a partir de interacciones son resultados emergentes. Las interacciones pueden llevarse a cabo entre los agentes/actores de un mismo nivel o de distintos niveles ya que un sistema social complejo es situacional en su entorno y abierto, interactiva y contextualmente, a otros niveles. Un sistema social complejo es evolucionario en un proceso adaptativo y auto-organizado. Su evolución se desarrolla en fases de transición y estado, abocando a diferentes situaciones de equilibrio: (i) estable hacia atractores; (ii) variable periódicamente en intermitencias cíclicas o inestable; (iii) inestable e impredecible (aleatorio o no, indeterminado o determinista) en tanto que sistema caótico. Los resultados del proceso evolucionario sea de naturaleza funcional, cognitiva y social, son emergentes de las interacciones dinámicas. El resultado se incorpora a la realidad social como parte de su estructura de orden o disipativa o disolvente de la misma, contribuyendo a la perpetuación o a una nueva redistribución de la diferenciación, discriminación o igualdad sociales. Esta identificación de la complejidad social por propiedades, reinterpreta socialmente algunos de los rasgos esenciales de la complejidad „natural‟, pero contiene también características específicas propias de los fenómenos sociales como (i) la interacción como unidad básica y elemental de todo fenómeno social; (ii) la identidad social de los agentes y sus recursos que proviene de la misma interacción y apropiación de los resultados; dicha distribución de resultados, materiales, 9 simbólicos, cognitivos, entre agentes puede ser de equidad estable o de desigualdad inestable; (iii) la presencia e intervención en la dinámica interactiva de representaciones, estrategias e intenciones o genéricamente de componentes cognitivos que están en la base de la intersubjetividad de los procesos; (iv) la necesidad de una contextualización y situacionalidad de los fenómenos sociales opuesta a una aproximación observacional y analítica en cámara blanca; (v) los resultados emergentes y evolucionarios se constituyen en sociales en cuanto generan redistribución (o reforzamiento) de diferenciación social y de poder.(vi) En todo proceso de investigación social es imposible soslayar la nueva complejidad que procede de la necesaria vinculación o interacción que existe entre el sujeto que investiga y el sujeto objeto de investigación. Y ello en todos los pasos de los procesos sociales que conducen a los fenómenos o hechos sociales. Todas estas peculiaridades se han de incorporar en una metodología social ad hoc. La teoría de la complejidad social puede asumir y dar una perspectiva integrada a los dilemas metodológicos inveteradamente controvertidos en sociología como son: (i) la dualidad, de difícil reconciliación, entre la subjetividad o cognición como proceso interno, por un lado, y, por otro, la objetividad de lo externalizado; (ii) la que se da entre la acción, interacción y cambios dinámicos versus la estabilidad, orden y fijación de las estructura como resultado; (iii) y la diferenciación clásica entre contenidos microsociales y macrosociales. 10 Orientaciones y reflexiones metodológicas genéricas. La metodología realmente existente en sociología no ha entrado aún de manera importante en la complejidad social. Smith (1997) afirma que muchas teorías sociológicas han tratado la interacción y sus consecuencias de manera simplista. Lo que ha llevado a soluciones como (i) dividir los sistemas sociales de estudio en partes y tratarlas separadamente ignorando la necesaria interacción entre ellas o entre los sistemas; (ii) usar las matemáticas de manera absolutista sin ser necesariamente requeridas; (iii) y a suponer como aproximaciones lineales con regresiones, las que no lo son. Veamos una serie de orientaciones metodológicas genéricas que se añaden a las que provienen de la definición adoptada. Si se hace referencia a estos indicios para un diagnóstico de la complejidad, es porque pueden ser muy informativos metodológicamente hablando a la hora de discernir si, ya de entrada, un sistema social tiene visos de ser complejo. (i) El sistema o fenómeno social complejo posee diversidad y variedad de agentes, comportamientos interactivos y dimensiones. Es la diferenciación y conectividad en el sentido de Heylighen (1996) quien sugiere que la complejidad social aumenta cuando la variedad (diferencia o distinción) y la dependencia (en realidad, conexión) de las partes se incrementan. Ídem si se dan diversas dimensiones de contenido en ellas: socio-espacial y temporal, cognitivas, de desigualdad, …. (ii) La irreductibilidad es una clave decisiva de la complejidad social, Nelson (1976), Anderson (1972), Wimsatt (1972) así como la capacidad sorpresiva, Edmonds (1999). (iii) La ruptura de la simetría. Heylighen (1996) 11 argumenta que ninguna parte de una entidad compleja contiene o puede proporcionar la suficiente información para que pueda predecir las propiedades de las otras partes, lo que tiene que ver con la dificultad de modelación asociada a los sistemas complejos. (iv) La referencia a marcos y contextos. Para Edmonds (1999) la complejidad social depende del marco desde el que se contempla o modela el objeto de estudio: la complejidad es también una cuestión de escala, situación, contexto y unidad de análisis. (v) Las situaciones sociales que están a medio camino entre orden y el desorden, estabilidad y desequilibrio, certidumbre e incertidumbre, Edmonds (1999) o al borde del caos. Los sistemas complejos pasan además por fases de estado y transición. (vi) El tiempo es una variable decisiva en los sistemas complejos puesto que son dinámicos y evolucionarios. Por ello es decisivo examinar la temporalidad propia a los sistemas complejos y la periodicidad de su estabilidad, desarrollo, cambio y fases de transición. (vii) Los fenómenos sociales son situacionales y se „localizan en determinados niveles sociales y contextos. Tomar como referencias iniciales los tiempos, espacios, situaciones, contextos y niveles sociales del objeto de estudio es una buena y primera premisa para comenzar un estudio de complejidad social. (viii) Los sistemas sociales pueden ser simples o complejos pero al completo o en alguna de sus partes. Si es simple la pregunta es si lo es en todas sus partes o hay alguna parte compleja: el comportamiento orbital del planeta tierra es simple pero nadie niega la complejidad de muchos de sus subsistemas. Si es complejo puede no serlo en alguna de sus partes. La pregunta es, Back (1997), ¿la información basada en la complejidad sobre la descripción de los 12 elementos y los comportamientos estáticos y dinámicos, dan pie a la complejidad colectiva del sistema global? (ix) El estudio de los sistemas complejos ha de comenzar por la descripción del relato de su proceso. La cuestión central que se plantea consiste en aclarar por qué un sistema es complejo y cómo se genera, cuál es su dinámica y en qué sentido y grado lo afirmamos cuando se dice que lo es. (x) Correlativamente con ello está la cuestión del diseño de una metodología adecuada para la complejidad social, y consecuentemente, si tal diseño es cuantificable métricamente de manera no lineal, si es exploratorio y/o cualitativo o más simplemente analógico. Si es cuantificable o se cuantifica, se deberá recurrir a los métodos cuantitativos propios de los sistemas dinámicos, a la simulación o a la teoría de la información. Si no se cuantifica se deberá montar un diseño conceptual y de relaciones entre conceptos para dar cuenta o interpretar la realidad social de tal forma que expresen de manera no ambigua las definiciones y lógica de la complejidad social y que, además, recoja la información necesaria para describir el sistema. En los sucesivos apartados iremos recorriendo aspectos esenciales de la complejidad social con sus correspondientes consecuencias metodológicas, Bechtel y Richardson, (1993), Cilliers (1998, 2000), Richardson y Allen (1998). 4. De la complejidad de lo social a su metodología compleja. 13 En los apartados precedentes se ha identificado y caracterizado la complejidad genérica y la específica social. Puede dar la impresión de que la aplicación del concepto de complejidad a lo social se ha impuesto de manera apriorística y/o bajo la forma de un paralelismo analógico con la física. Por tanto, de lo que se trata ahora es de encontrar el hiato y adecuación entre complejidad y realidad social a partir de una teoría sociológica ad hoc que clarifique de dónde provienen y cuáles son las características pronosticadas y atribuidas como complejas a los fenómenos o hechos sociales y, como objetivo más específico, qué consecuencias metodológicas y/o sobre los métodos de investigación se extraen cuando se afirma la complejidad de la realidad social. En el apartado 4.1. se introduce la idea de los Vínculos Tensionales (VT) en tanto que piedras maestras o angulares que constituyen lo social y son el germen de la complejidad social. Estos VT expresan la dualidad inscrita en todo fenómeno o sistema social. La expresión de tensional se refiere al tipo de equilibrio que atribuimos entre ambos polos duales, no necesariamente estable y/o lineal. Que se hable de contenidos sociales básicos es debido a que dicha dualidad se considera como la unidad mínima irreductible de lo social. Los VT no expresan conceptos como paquetes compactos y homogéneos de realidad social sino como vínculos tensos entre componentes o entidades. En el apartado 4.2. se introduce lo que denominamos Principios Procesuales de la Complejidad (PPC) que dinamizan los VT y que están en la base del germen, proceso y desarrollo del entramado social y también de la complejidad social. Casi 14 todos estos principios pertenecen a la clásica teoría de la complejidad, pero algunos son de nuevo cuño, precisamente para acentuar la diferenciación de la complejidad de la naturaleza de la social. Vínculos y Principios, en su combinación y aplicación, conforman una cierta ontología de lo social que identifica la Complejidad Social, al mismo tiempo que la diferencia con respecto a otras disciplinas. El supuesto de base que se hace es que un tal cuerpo conceptual (4.1. y 4.2.) da pie a una concepción de la complejidad social que permite la superación de una metodología cuartelada y clausurada en sus divisiones u orientada a mixturas metodológicas no fundamentadas u a otras formas de combinación. Así pues, la especificidad de la complejidad social que comienza en 4.1. se completa en 4.2., aunque los VT y PPC se generan y replican mutuamente. Si los PPC de 4.2. muestran más aparente algunos de los conceptos desarrollados sobre la complejidad clásica, son los VT de 4.1., los que caracterizan, de manera específica, la construcción de la compleja realidad social. Se parte pues de que lo constitutivo y constituyente de lo social está ligado a su dinámica de desarrollo y emergencia a partir de la acción recíproca entre los VT y PPC. 4.1. Las dualidades fundamentales o Vínculos Tensionales (VT) como constitutivos de la realidad social compleja. 15 Los VT como dualidades dinámicas constitutivas de los fenómenos o sistemas sociales. Lo que denominamos Vínculos Tensionales (VT) son las unidades mínimas e irreductibles que cimentan lo social pero no son equivalentes, como se ha afirmado, a rocas macizas, compactas y homogéneas. Los VT son fenómenos o sistemas sociales duales compuestos por entidades polares en mutua relación dinámica. Su naturaleza social es emergente de la propia dualidad y de su dinámica interna. La dinámica entre los polos de la dualidad genera diversos estados que son los fenómenos sociales, no necesariamente de equilibrio estable. Dicha dinámica está también en el origen de su propia evolución. Dado que la realidad social se construye desde sus componentes más elementales examinamos sucesivamente, en la perspectiva de la complejidad social, los tres VT constitutivos de fenómenos sociales básicos y del origen de la complejidad social. El primer Vínculo Tensional (VT): [(IR)(CInCEx)]S El primer Vínculo Tensional (VT) se condensa en la expresión [(IR)(CInCEx)]S que contiene, de un lado, la dinámica propia a toda Interacción social entre agentes (I), vinculada tensamente a su Resultado (R) y, de otro, la expresión cognitiva de 16 toda Interacción y Resultado social como Conocimiento Interno (CIn) vinculado a su polo dual, esto es, la expresión externa de dicho conocimiento (CEx). Este primer VT se sintetiza con la expresión, [(IR)(CInCEx)]S donde I, Interacción R, Resultado, producto, hecho o realización , signo del vínculo entre los polos duales I y R (IR), el conjunto dual que expresar el Vínculo entre la Interacción y el Resultado y que configura una primera dualidad imprescindiblemente conjugada CIn el Conocimiento o Cognición Interna o internalizado por los sujetos CEx el Conocimiento Externo o externalizado S, se refiere a la pertinencia social del conjunto. El conjunto [(IR)(CInCEx)]S se considerada, en esta perspectiva, componente dual y unidad elemental e irreductible de lo social que, a su vez, da sentido social a cada uno de sus componentes: agentes, recursos, acciones e interacciones, representaciones, conocimiento, estructura, resultados, etc. Se acepta el supuesto de que, en pertinencia sociológica, no se puede romper, ontológica, epistemológica y metodológicamente dicha unidad pues expresa la necesaria conjunción entre (IR)S y el (CInCEx)S. Este sistema básico o VT, está configurado por dos polos también en relación inherente, esto es: el (IR)S, por un lado y el (CInCEx)S, por otro. Tanto (IR)S (Fig.1) como (CInCEx)S (Fig. 2) son (sub)vínculos tensoriales duales que poseen entidad o pertinencia social propia, pero sólo en cuanto son parte o derivados del 17 VT total; esto es, si se les atribuye a ambos una connotación social es porque dicha pertinencia está hipostasiada a partir de la conjunción que tienen en [(IR)(CInCEx)]S. El sub-vínculo (IR)S El sub-vínculo (IR)S (Fig 1) conjuga la dualidad entre Interacción social (IS) y Resultado social (S) de dicha interacción. Parece obvio, como se verá más tarde, que no necesariamente una idéntica metodología o método de recogida de información y/o de análisis tendrá la misma eficacia informativa y analítica en cada uno de los dos polos, aparte de la necesidad de captar también su vinculación. Fase de Transición Interacción (Social) IS Subvínculo Tensorial Entidad dual (IR)S Componente dinámica Fase de Estado Resultado (Social) RS Componente producto Figura 1 El sub-vínculo (CInCEx)S Idénticamente el subvínculo (CInCEx)S (Fig. 2) conjuga la dualidad entre Conocimiento Interno, CIn, y Externo, CEx. Ambos son irrenunciablemente inseparables. De nuevo una idéntica metodología de recogida de información y/o de análisis no será necesariamente pertinente para cada uno de los polos, aparte de la necesidad de captar también su vinculación. 18 Componente subjetiva y simbólica Cognición Interna (Social) CInS Subvínculo tensorial de la Cognición (CInCEx)S Componente objetivada Cognición Externa (Social) CExS Figura 2 El primer Vínculo Tensional [(IR)(CInCEx)]S El Vínculo Tensional [(IR)(CInCEx)]S, es la conjunción de los dos SubVT duales precedente que configuran un sistema, el más irreductible con entidad social, a su vez dual, interactivo, cognitivo y social. Tampoco es evidente que una metodología homogénea sea la pertinente para tratar el conjunto de las polaridades que se presentan y componen esta realidad compleja. El segundo Vínculo Tensional (VT): el Entorno-Proceso Situacional, (EP)S. El segundo Vínculo Tensional (VT) lo denominamos, Entorno-Proceso Situacional, (EP)S. Es unidad de referencia y análisis de los fenómenos sociales, aunque no sea el unidad más irreductible de lo social que, como hemos afirmado lo es el VT [(IH)(CInCEx)]S. El VT, (EP)S, abarca un espacio social y una temporalidad social adecuada a los sucesivos resultados de un proceso. 19 El Entorno-Proceso Situacional, (EP)S, es la composición dual de dos entidades inseparables. La primera, ES, es el espacio social o Entorno situacional sincrónico en el que se desarrolla la interacción; la segunda, PS, es el desarrollo del proceso en la temporalidad diacrónica del ES y de las sucesivas [(IH)(CInCEx)]S hasta su clausura en una unidad temporal adecuada: ambas son inseparables y tensionalmente vinculadas.4 El seguimiento o continuación, no necesariamente lineal de los [(IH)(CInCEx)]S va constituyendo el Proceso Social a partir de diferentes ES. Cada partida de una jugada de cartas [(IH)(CInCEx)]S, encuentra en el desarrollo temporal o Proceso una fuente de sentido que completa y sobre todo constituye su identidad. La inseparabilidad mutua, en generación y conjunción entramada, del Entorno Situacional y del Proceso Situacional es lo que genera el Entorno-Proceso Situacional, (EP)S. Como producto es el resultado emergente de conjuntos conjugados en interacciones de diverso tipo de [(IH)(CInCEx)]S. Ambos Vínculos Tensionales, el [(IH)(CInCEx)]S, o pertinencia social más elemental, y el Entorno-Proceso Situacional, (EP)S, no son realidades sociales exclusivamente micro sino que se pueden encontrar en todos los niveles, por supuesto en el microsocial, pero también meso y macrosocial. Los Entorno-Proceso 4 En un juego de cartas, cada partida de distribución de cartas y el resultado de una jugada constituye lo que hemos llamado el sistema [(IH)(CInCEx)]S como unidad social más irreductible. El conjunto de jugadas y la situación en que se desarrollan es lo denominamos EntornoProceso Situacional, (EP)S. Una única jugada no es necesariamente la unidad más informativa aunque sea la unidad más irreductible de lo social. El ES, es el conjunto de lo que se da en una situación: agentes que miran, hablan, sirven la bebida o juegan, el espacio social, los objetos, el ambiente, las cartas, el mismo juego, etc. 20 Situacional, (EP)S pueden ser de los más lineales como una cadena de producción, a lo más „enmarañadas‟, paralelas, en serie, retroalimentadas, en bucles, etc. (Fig. 3). También su formato o configuración incide en la complejidad del proceso. [(IH)(CInCEx)]S22 [(IH)(CInCEx)]S23 [(IH)(CInCEx)]Sce [(IH)(CInCEx)]Scs [(IH)(CInCEx)]S11 [(IH)(CInCEx)]S12 [(IH)(CInCEx)]S13 ..… [(IH)(CInCEx)]S32 [(IH)(CInCEx)]S33 La representación de un (EP)S, Figura 3 [(IH)(CInCEx)]Sjk : cualquier sistema interactivo y cognitivo del (EP)S. j : el primer subíndice, se refiere a la cadena, en que se inscribe el sistema k : el segundo, la fase dentro de la cadena. ce : subíndice de la „cola de entrada‟ o resultado de un (EP)S precedente al actual en curso cs: subíndice de la „cola de salida‟; es el resultado del (EP)S actual El tercer Vínculo Tensional (VT): los niveles sociales. Este Vinculo Tensional (VT) está constituido por la relación entre Niveles sociales. En cada nivel se dan interacciones entre tipos específicos de actores, poseen un cierto grado de autonomía y capacidad autoorganizativa, están abiertos a otros niveles y poseen un grado de clausura siendo además evolucionarios. La diferencia entre Niveles está en función de la envergadura de sus propios agentes y artefactos, 21 recursos manejados, extensión espacio-social y socio-temporal, formas y energías de las interacciones desarrolladas, población concernida, distancia social entre agentes. El nivel microsocial se refiere a la interacción entre individuos como agentes; el mesosocial a grupos amicales primarios, formas elementales de vida asociativa, relaciones familiares, relaciones profesionales o de estudio cercanas e inmediatas pe. de taller, de clase, equipos de trabajo; y el macrosocial lo forman agentes (y sus relaciones) como empresas, organizaciones, instituciones, partidos, países, clases o categorías sociales, etc. Los niveles mirados como contextos designan la misma realidad pero contemplada desde las influencias mutuas o con los [(IH)(CInCEx)]S y (EP)S u otros niveles que subtienden (Fig. 4). Contemplados como estructuras o contextos, no se han de considerar como la tramoya de un escenario donde actúan agentes o actores sociales sino que están constituidos por dinámicas internas entre diversos agentes, por sus recursos y apropiaciones y por los procesos de [(IH)(CInCEx)]S y (EP)S; precisamente los niveles o estructuras se configuran a partir de dichas interacciones y sus resultados. Por otro lado las interacciones no son patrimonio de los niveles micro. Los niveles son realidades emergentes de la dinámica de los niveles inferiores, [(IH)(CInCEx)]S y (EP)S; incluso los niveles inferiores son parte de los recursos de otros niveles. Lo que equivale a afirmar que son interdependientes de tal forma que si le foco de estudio se sitúa en uno de ellos se ha de mirar metodológicamente a los otros. La interdependencia o interacción entre niveles y sus agentes es 22 consustancial a los fenómenos sociales y posible causa de equilibrios más o menos estables en la dirección de la complejidad social. Precisamente en esta interacción entre niveles se basa este VT. Aunque los niveles posean estructura nos se trate de un orden pétreo. Los Niveles/ Contextos y sus interacciones Nivel o Contexto Macro [(IH)(CInCEx)]S (EP)Si Nivel o Contexto Meso [(IH)(CInCEx)]S (EP)Si Nivel o Contexto Micro (EP)Si [(IH)(CInCEx)]S Figura 4 4.2. Los Principios Procesuales de la Complejidad social (PPC) Los VT del apartado 4.1. precedente, representan la base de la arquitectura social interpretada como compleja. Sin embargo, no obstante su función básica y pivotante en la construcción de lo social, no han de entenderse como bloques compactos graníticos, sino compuestos duales y tensos en fases de transición o de equilibrios internos cambiantes. 23 En este apartado veremos los que hemos llamado PPC para dar cuenta de la lógica, o mejor, de los mecanismos que operan sobre los VT. Estos PPC poseen, salvo el primero y más parcialmente el sexto, connotaciones directas de la teoría general de la complejidad pero leídos en clave sociológica. Unos son de carácter más epistemológico y ontológico, otros más metodológico. El conjunto de VT y de los PPC constituyen lo básico que a mi entender, identifican como complejos los fenómenos o sistemas sociales. Primero PP: la dualidad conjugada de metodologías o métodos. Este Principio de la dualidad conjugada de metodologías tiene que ver con los métodos, lenguajes, escalas socio-espaciales y socio-temporales aplicados a los VT. El principio es aplicable a los tres vínculos tensoriales descritos que están en la base de la constitución de lo social e implica consecuencias metodológicas importantes en el análisis social. El principio afirma que un fenómeno (o sistema social), basado en la concepción de los VT, no se puede captar y analizar necesariamente en su unidad y totalidad, aplicando idénticos métodos (o metodología) o las mismas escala socio-temporales y socio-espaciales a cada uno de los polos duales que configuran los VT. 24 Para cada polo pueden darse sus métodos específicos y su propia escala de intervalos socio-temporales y de amplitud socio-espacial. La misma metodología y escala aplicada a ambos pudiera conducir a que uno de los polos se capte o analice difuso y el otro preciso, pero pudiera ser que los dos y su relación fueran precisos. Esta variación de métodos y escalas en cada uno de los polos del VT puede proporciona un acercamiento más informativo y válido al fenómeno o sistema social. Este principio presupone lo establecido en 4.1., esto es, que los fenómenos sociales están constituidos, independientemente de su contenido sectorial, (educativo, laboral,…), por los tres VT, con sus polos duales, y que ambos polos tienen una relación vinculante que define la entidad social de un único fenómeno social y no exclusivamente por uno u otro de los polos duales. La entidad social atribuida a las personas, artefactos y cognición proviene de la tensión dinámica de los VT que intervienen, lo constituyen o lo han constituido. Con este principio no se afirma que el conocimiento de lo social sea inalcanzable o inabordable, ni que, si se alcanza, sea impreciso y/o de incertidumbre en uno de los polos y lo contrario en el otro. Ni tan siquiera se afirma que no se pueda alcanzar el mismo grado de precisión en los intervalos sociotemporales y amplitud socio-espacial del VT con el mismo método. Este principio tampoco es una traslación del de Heisenberg aplicado a los fenómenos sociales.5 Lo El principio de Heisenberg va más lejos y es más específico: dos estados de una partícula como pe. su impulso y su localización no pueden calcularse con el mismo grado de precisión, lo que tiene 5 25 que se afirma es otro contenido: los dos polos, estados o fases, que define todo fenómeno social y cuya vinculación constituye el VT, no son necesaria y pertinentemente captados y analizables por la misma metodología, escalas sociotemporales y socio-espaciales. No necesariamente, quiere decir que pueden darse situaciones en que sea pertinente el uso de la misma metodología. Este principio no se puede entender como exclusivamente epistemológico, aunque nos hayamos referido a la captación y/o conocimiento de la realidad social; tiene que ver con su misma naturaleza dual; esto es, sobre la manera de generarse, relacionarse temporal y medirse los polos de dicha realidad. Reflexiones metodológicas El Sub-vínculo (IR)S Como se ha señalado el Sub-vínculo tensional (IR)S contiene los dos polos duales de la Interacción social (IS) o componente dinámico de la realidad social y el Resultado social (RS). Como reza el principio para la exploración, identificación y análisis de cada uno de los polos no necesariamente se aplican metodologías y/o escalas idénticas. Pero, como a su vez, el fenómeno social de la (IR)S es único o está unificado en su pertinencia social, además de obtener la identificación y análisis de cada polo por los métodos ad hoc, también se habrá de expresar la como consecuencia que una partícula no puede estudiarse sin atender al principio de incertidumbre que rige el vínculo entre sus dos características. La incertidumbre en la predicción es inevitable . 26 reconstrucción de la totalidad que supone este subvínculo a partir de de la relación que identifica la dualidad como una totalidad. (Fig. 5). Fase de Transición Subvínculo Tensorial Entidad dual Interacción (Social) IS I Componente dinámica (IR)S R Fase de Estado Resultado (Social) RS Componente producto S Metodologías y métodos etnográficos, intensivos y/u observacionales, de ‘captación instantánea’, descripciones detalladas, validación ecológica, observación situacional incluso participante. La distinción entre cuantitavo y cualitavo no es pertinente. Metodologías y métodos estables, procedimentos protocolados Figura 5 El Sub-vínculo (CInCEx)S La ruptura del Sub-vículo tensorial (CInCEx)S y el tratamiento independiente del conocimiento interno o internalizado (CIn) y el conocimiento externalizado, (CEx) provoca la descomposición de una realidad que aunque dual es unitaria. (Fig.6). Componente subjetiva y simbólica Cognición Interna (Social) CInS CIn Subvínculo tensorial de la Cognición Componente objetivada (CInCEx)S CEx Metodologías, métodos y técnicas que capten, comprendan e interpreten fenómenos sociales como conocimento interno es decir, reprsentaciones, construcciones simbólicas, procesos intencionales, opiniones, discursos, deseos, motivaciones: entrevistas, grupos de discusión, observación particpante, análisis de testos, del dicurso, conversacional, etc. S Cognición Externa(Social) CExS Metodologías, métodos y técnicas que capten y analicen la realidad externa y objetivada como hechos en dados: encuestas, observación distante y serializada, experimentos o cuasiexperimentos, análisis de contenido, Figura 6 27 Pero también sigue aplicándose el principio a cada uno de los polos en el sentido que no necesariamente se han de aplicar los mismos métodos y escalas a cada uno de sus polos, el (CEIn) y el (CEx). El primer Vínculo Tensorial [(IR)(CInCEx)]S La inexistencia o ruptura de este Vínculo tensorial [(IR)(CInCEx)]S y su tratamiento independiente de sus partes como Sub-vínculos no sólo rompería la unidad de un fenómeno o sistema social unitario pero dual y haría invisible la relación que los vincula, (Fig. 7). Figura 7 28 El Vínculo tensorial [(IR)(CInCEx)]S contiene los dos polos duales, el de la (IR)S y el (CInCEx)]S. En ambos no necesariamente se han de aplicar metodologías idénticas. Al ser este VT un fenómeno social unificado además de analizar cada polo dual por los métodos adecuados, se han de conjugar para reconstruir su totalidad como unidad más elemental e irreductible de lo social a partir de la relación entre ambas dualidades. De lo contrario no se captaría en fenómeno en sí. (Fig. 7). Este principio se aplicaría con la misma lógica a los otros dos VT, el Proceso Situacional, (EP)S, en su dualidad de Entrono social y Proceso social y al VT de los Niveles (y sus relaciones) micro, meso y macrosocial. Segundo PP: las Interacciones Dinámicas. Los sociólogos han estado siempre concernidos por la dinámica y los cambios de las sociedades, lo que es básico en la teoría de la complejidad. El principio de la Interacción Dinámica afirma que la articulación o vinculación entre los polos duales de los VT sigue la lógica de los sistemas sociales dinámicos. Este principio afirma que la relación entre los polos del los VT no son necesariamente lineales en su proceso y desarrollo, es decir, no exclusivamente 29 monótonas o de efectos proporcionales, sino que pueden discurrir en la lógica del cambio dentro del cambio o, dicho de otra manera, que los cambios incorporan las condiciones de su propia variabilidad. La no-linealidad se refiere a que los efectos de un cambio incremental en uno de los polos del VT no es proporcional a los que, a través de la relación, suceden en el otro polo del VT, lo que da a los resultados una gran sensibilidad a las condiciones iniciales y previas. En los sistemas dinámicos se pueden considerar dos aspectos. El primero, consiste en la trayectoria de su comportamiento o su variación en el tiempo. El segundo, es estructural y se refiere a sus pautas de relaciones subyacentes. Las pautas observadas tienen que ver tanto con el comportamiento del sistema en el tiempo como con su tratamiento asintótico. Reflexiones metodológicas La aplicación de este segundo principio se refiere de nuevo a cada uno de los tres VT, a los niveles, micro, meso y macrosociales; el sistema (EP)S y al sistema [(IR)(CInCEx)]S. El principio aplicado a este sistema interactivo adquiere una importancia mayor pues está en la base de la dinámica de lo social, dada la fuente y fuerza de creatividad y emergencia de la implicación mutua entre lo interactivo y cognitivo. El principio afirma que un vínculo (IR)S incrementalmente débil y monótono puede producir un desproporcionado, innovador o rupturista (CInCEx)S y a la 30 inversa por no recordar la caída de la manzana en la faz de Newton. 6,7 Aunque ambos polos (IR)S y (CInCEx)S se generan y regeneran mutuamente su relación no necesariamente es pues de proporcionalidad. Este principio se aplica también, en el mismo sentido, a los otros dos VT, el Entorno-Proceso Situacional (EP)S y lo micro, meso y macrosociales. Un investigador ha de ser fino, creativo y atento en su sensibilidad cognitiva para conocer y captar las condiciones iniciales de los fenómenos sociales. Las aproximaciones historiográficas, genealógicas, las observaciones minuciosas de los fenómenos sociales, las narrativas, los estudios de temporalidades y de series tanto de las condiciones iniciales como de su desarrollo y su final son posibilidades metodológicas para descubrir indicaciones de la ausencia de linealidad, Stroup (1997). Es fundamental la recogida de una información detallada y cuasi instantánea de los procesos y resultados y los análisis de trayectorias a la hora de examinar la no existencia de proporcionalidad entre las interacciones y sus resultados. La idea de la relación causa-efecto en el sentido lineal pudiera quedar un tanto inadecuada. Dentro de una métrica cuantificada todo lo precedente es tratable dentro de los sistemas de ecuaciones dinámicas y dentro de la simulación por los sistemas multiagentes y dinámicos. 6 Un rumor mínimo lanzado en una situación micro puede producir en lógica dinámica efectos inesperados en el primer VT, [(IR)(CInCEx)]S que expresa la intersección y mediación entre interacción y resultados y de lo objetivado con lo cognitivo. 7 El sistema [(IR)(CInCEx)]S ha jugado un rol importante en la sociología pues ha estado en el centro de las grandes controversias y de divisiones teóricas y metodológicas como por ejemplo entre una sociología de la acción y otra de la cognición. 31 Tercer PP: Estabilidad v. Inestabilidad de las fases de transición y estado. Este principio se refiere a las fases de transición y estado y sobre todo al estado de los resultados de la evolución de los sistemas sociales complejos. Dichos estados fases pueden ser de equilibrios estables, equilibrios intermitentes, cíclicos o de equilibrios inestables. Es decir, un sistema social no aboca, necesariamente, en su estado final o en cualquiera de los estados intermedios, a un estado de equilibrio estable.8 El principio establece que el desarrollo de un sistema social los VT pueden generar estados (resultados) finales o fases intermedias de equilibrios: (a) estables o atractores fijos que permanecen estables, constantes o no cambiantes; (b) variables periódicamente en un equilibro de intermitencias cíclicas o inestables que varían en el tiempo moviéndose de un sitio a otro en situación transitoria; (c) inestables e impredecibles (aleatorio o no, indeterminado o determinista) o forma de comportamiento aperiódico. Este último corresponde al estado caótico. Movimiento Estados del sistema en situación de rutina Periódico Atractor, límite fijo, equilibrio estable No periódico Ciclo límite, equilibrio inestable Caos, equilibrio inestable 8 De hecho este principio es consecuencia del precedente, esto es de la naturaleza dinámica de las interacciones; si ha sido situada diferenciado es para resaltarlo por su importancia. 32 Estos estados no se han de entender rígidos, inalterables o perennes. Son situaciones críticas con posibilidades de alternativas no predecibles dada la dependencia de los parámetros internos y externos al sistema y de las condiciones iniciales, Briggs y Peat (1989). Los atractores Un atractor se define como un estado estable o posición preferente al que aboca un proceso no lineal, Dimitrov (1999). En sociología el estado estable de una organización cristalizada es un atractor: pe. que todos los trabajadores comiencen a trabajar a las 8h00, que los trenes de cercanías de una gran ciudad confluyan casi todos a la misma hora, la concentración de la gente en determinados espacios y horas, la propensión a la innovación en determinadas comunidades científicas. En física una bola que gira en un tazón que parece interminable y se va desplazando hacia su fondo, Waldrop (1992). Esta estructura de punto límite puede tener valores o situaciones sociales variables que se repiten en el tiempo en el entorno del punto fijo o atractor: la gente come alrededor de 2 de la tarde, unos lo hacen algo antes y otros después. Un atractor es resultado un emergente estable y por tanto un indicador de la estabilidad de un fenómeno social pe. en estructuras. La estructura de ciclo límite. El ciclo límite es un estado que repite su situación (social) en intervalos pero no de una manera regular y para cada intervalo contiguo sino en periodos irregulares. 33 Ejemplos sociales de este tipo pudiera ser las fluctuaciones de la cohesión de grupos, tamaño de la familia, edad matrimonial, soporte a los partidos políticos, solidaridad, consensos de valores, mercado de ventas. La catástrofe es el comportamiento de su sistema social que se divide, bifurca o ramifica, repentinamente en comportamientos diferentes o en mezclas de partes por una variación pequeña de algunos parámetros, Dimitrov (1999); la bifurcación consecutiva de un desarrollo en cadena pueden llevar al caos (Roos y Oliver, 2000; Smits, 2000) La estructura del caos El caos es fenómeno determinista y, en algún sentido, ordenado.9 El caos es un comportamiento aperiódico que se repite irregularmente con apariencia de un régimen aleatorio. Puede ser además transitivo y la transformación en un intervalo temporal puede solaparse con lo que pueden encontrase situaciones intermedias. La situación de caos es sensible a las condiciones iniciales. Puede encontrarse en los cambios de precios, los stocks de mercados, los desórdenes que provienen de hábitos irregulares. Reflexiones metodológicas 9 En física el llamado caos cuántico estudia sistemas no-deterministas 34 La captación en sociología los estados descritos no es evidencia directa y además no hay en sociología de seguimientos minuciosos temporales para captar y analizar la evolución de los de acontecimientos. Aplicado pe. a la relación vinculante entre (IR)S y (CInCEx)S un cambio en la imagen de una pantalla e interiorizada por según que tipo de agentes y situaciones, pe. brokers de compañías inversoras en capital riesgo, los resultados pueden abocar a situaciones como las descritas en los tipos de interacción de los cambios en el mercado. Una manera de visualizar el movimiento caótico es el llamado diagrama de fase. Mirando a la Fig 8, sin entrar en detalles, es posible distinguir diferentes áreas en un experimento entre gatos y ratones en presencia. Si la razón de crecimiento, en un experimento, de presencia de ratones sobre gatos está por encima de 2,5 la población de ratones fluctúa impredeciblemente dentro de dos regiones amplias correspondientes al equilibrio alternante; si pasa a 2,85 entra en la línea del caos. Figura 8 El 'Edge of Chaos' (Waldrop, 1992) es una zona-punto de equilibrio crítico en el que un pequeño cambio puede empujar el sistema a un comportamiento caótico o a un uno de punto fijo. El sistema puede desarrollar en él su mayor potencial 35 emergente y/o de creatividad y autoorganizarse en un sistema de más alta complejidad o desintegrase (Dimitrov, 1999a; Roos y Oliver, 2000). Es el punto en el que el sistema puede fácilmente bifurcarse en varios y diferentes atractores, Pavard y Dugdale 2002; Smits, 2000). La pregunta metodológica es la de saber si una organización social está en diferentes estados y cuales. Seel (2002) ha recopilando una lista orientativa: (i) un sistema con excesiva estabilidad necesitará más grados de aleatoriedad para el cambio; (ii) la cercanía al límite del caos se facilita si los agentes están muy conectados y son diversos; (iii) ídem si hay gran transferencia de información; (iv) la ansiedad contenida e inhibida en una organización no la hace proclive al cambio y tampoco el excesivo control del poder. Las estructuras fractales pueden reflejar los estados pasados de un sistema: unas partes se anidan en otras idénticas, se llama autosimilaridad. En una organización social los valores y creencias puede expresarse con la auotosimilaridad en diferentes niveles y organizaciones sociales (Kelly y Allison, 1998: 15-16): divisiones de trabajo, equipos de proyectos y cooperación, etc..( Smits 2000) Cuarto PP: la Irreductibilidad de los procesos y resultados emergentes. La emergencia es el proceso y resultado de producción de un estado (social) nuevo situado en un nivel top up a partir de las interacciones que se dan entre agentes 36 situados en un nivel de menor envergadura social. Tiene pues que ver con la generación de los niveles de la realidad social. La teoría de la complejidad interpreta y considera pues la Emergencia como una cuestión de escala a partir de procesos interactivos. El principio de Irreductibilidad establece, que dada la naturaleza dinámica de las interacciones los resultados emergentes de los procesos, y muy en particular en los VT de los diferentes niveles, no son reducibles a (y por tanto no pueden explicarse a partir de) la agregación o acumulación aditiva de las interacciones entre componentes o propiedades de los niveles inferiores. Las características de un VT en un nivel no dan cuenta de por sí de las propiedades de un sistema en un nivel superior. El principio se refiera a los niveles sociales en relación a sus partes y afirma que la emergencia de un todo o nivel no puede entenderse como un análisis separado, yuxtapuesto o aditivo agregado de las de las partes y sus interacciones. Se entiende pues que los VT de un nivel son condición necesaria, pero no suficiente, en la configuración y explicación de un resultado emergente en otro nivel. Así pues el concepto de irreductibilidad de la emergencia se refiere al proceso por el cual las pautas o estructuras globales surgen de procesos interactivos locales pero que, estas estructuras o pautas no pueden ser comprendidas por el (o referidas exclusivamente al) comportamiento o propiedades de sus partes. 37 Reflexiones metodológicas. Los teóricos modernos de la complejidad social se focalizan sobre cómo la estructura global surge, no tanto de interacciones locales o parciales, sino de cómo la combinación de las mismas producen fenómenos nuevos pe. de coordinación central, de producción de efectos no contemplados en las partes que interaccionan; esto es, comportamientos colectivos que guarda autonomía con relación a dichas partes (ver Mihata,1997; Cohen y Stewart, 1994; Casti 1986; Ross y Oliver 2000). Habitualmente el comportamiento emergente no es anticipado y no puede ser directamente deducido del comportamientos de más bajo nivel. (Flake 1998) Un cuestión importante consiste en saber y decidir cuáles de las partes interactuantes de un sistema social son las apropiadas y pertinentes como unidades de análisis. En el razonamiento de Coleman sobre los sistemas de la vida social, se encuentran las personas humanas como boques irreductibles y únicos de la construcción del todo social y/o de sus niveles y, a su vez, que dicho todo social y sus niveles son reducibles a la acción de dichas unidades lo que contradice el principio de la irreductibilidad . Otra cuestión es la examinar las discontinuidades o cortes de nivel que se da en una organización social emergente con respecto a las partes que la constituyen. Los niveles no son más que condensaciones o atractores en diferentes estados de equilibrio. Una vez se reconocen su existencia la tarea consiste entonces, primero, 38 en identificarlos y, segundo, en dar cuenta o explicar las pautas, estructuras y formas de operar, observadas en cada uno de los niveles. Bajo una estrategia y modelo top-down, el analista deduce según el comportamiento del top (nivel en cuestión) las partes que lo componen y las interacciones del nivel inferior que han dado lugar a la emergencia del top, lo que revierte en una mayor información del nivel down; bajo una estrategia o modelo botton-up, el analista tratará de ver cómo a partir de la interacción de las partes se infiere el sistema del nivel superior. Pero se ha de pensar que la simple acumulación y agregación de partes y sus interacciones sólo en determinados casos da cuenta de las características y comportamiento del nivel superior. Una masa humana silenciosa es explicable a partir de la adición de comportamientos de los individuos. Pero el comportamiento de un grupo humano no se explica por la adición de los sentimientos e interacciones de unos individuos con otros porque hay roles diversos de y entre los agentes, intermediarios, centrales e interacciones cambiantes y múltiples con efectos que se encadenan de manera no lineal, que llevan a comportamientos que exceden una simple agregación. La emergencia presenta diversos rasgos que posibilitan su diagnóstico y luego su análisis: (i) La novedad o lo inesperado en las pautas u organizaciones de las fases o estados sociales pe. de los nuevos sistemas familiares. (ii) La ausencia y dificultad de captar la predicción de la emergencia social debido a su irreductibilidad. No se habla aquí de la predicción del caos sino de las propiedades de los niveles altos a partir de las propiedades encontradas en los niveles bajos. (iii) La simulación social como una metodología adecuada. Los avances en la simulación 39 social permiten avances significativos en la comprensión de la emergencia ya que se pueden generar comportamientos globales modelando interacciones entre agentes como sistemas dinámicos (Mihata, 1997). Es un proceso de abajo arriba, opuesto a la aproximación analítica clásica que se hace con hipótesis sobre la estructura global (o invariante) del sistema. Quinto PP: la Adaptabilidad y Autoorganización evolucionaria de los sistemas sociales. Los sistemas sociales complejos son sistemas abiertos, lo que no quiere decir que toda la energía para (y la lógica de) los cambios provenga (o se interprete a partir) de la influencia de los sistemas o contextos externos. El principio asegura la existencia de dos dinámicas complementarias en la evolución de un sistema social en su relación con otros sistemas sociales dentro de su proceso evolutivo. La primera lógica o dinámica es la autoorganización o autopoiesis que es interna al sistema. Se produce a partir de las dinámicas interactivas propias de cada nivel o sistema. El resultado es Emergente y puede abocar a cada uno de los estados descritos. La segunda lógica o dinámica es la adaptación como reacción de un sistema social a la influencia de los externos, sea como reactante o coayudante. El objetivo es el de su adaptación al entorno. 40 La evolución del sistema puede ser, como ya se ha tratado, increíblemente sensible a los pequeños cambios o resistente a los grandes. Los sistemas sociales complejos son abiertos en su relación con otros sistemas o contextos sociales: importan y exportan recursos sociales, información, cognición a través de manera homeostática con y desde otros sistemas. Las perturbaciones externas al sistema complejo producen cambios en dicho sistema pero como reacción del mismo a tales perturbaciones. Se da un cierto dualismo endo-exo o intra-inter aunque ligados mutuamente: el proceso interno de emergencia produce transformaciones que pueden hacer saltar el sistema de un nivel a otro; los efectos de otros sistemas pueden producir cambios adaptativos que afecten al sistema o no producirlos al ser absorbidos por el sistema La autopoiesis es un término acuñado por Maturana y Varela y se entiende como la capacidad de un sistema complejo de coevolucionar por sí; un sistema autopoiético se autoproduce como las células vivientes. Es una característica de todos los sistemas de vida y también del social (Kelly y Allison, 1998). Reflexiones metodológicas Si el análisis y la recogida de información se focalizan dentro del sistema como proceso de auto-organización el analista se ha de centrar en la interacción entre los agentes internos y en cómo el sistema maneja y arregla de manera espontánea sus componentes y sus interacciones en una estructura global que maximice el ajuste y 41 resultado (Kauffman, 1995). Si el foco va dirigido a la relación del sistema con su entorno, es decir la adaptación (Holland, 1996), el análisis ha de dirigirse a conocer y examinar la naturaleza y mecanismos de dichos flujos interactivos externo-interno y la reacción del sistema en vistas a su auto-organización vía la adaptación. (Lee,1997 (Doolittle, 2000). La auto-organización sucede en las corporaciones en todos los niveles, tanto en los equipos y comunidades de prácticas (divisiones, equipos de proyectos) como en el nivel organizacional (Kelly y Allison, 1998). Pero desde el punto de vista de las organizaciones sociales humanas la incidencia de la dimensión cognitiva (representación de la situación, habilidad, capacidad de al razón, proyecto, estrategias,..) es fundamental y es que los agentes sociales reconocen, razonan sobre y reaccionan con respecto a los rasgos emergentes de las instituciones y los agentes que las provocan. Se puede denominar emergencia de segundo orden. Ello da una capacidad de específica de autoorganización. Resumen. Este artículo no ha consistido en una investigación sobre un fenómeno o hecho social concreto basada en su naturaleza compleja. Sólo ha pretendido asentar las bases, recurriendo a la teoría de la complejidad social, de un modelo metodológico que articule diferentes métodos de investigación adecuados al objeto de estudio. 42 Para ello se ha presentado, primero, una concepción dual y dinámica, como propia de todo fenómeno (o sistema) social. Desde la perspectiva adoptada esta dualidad polar, tensional o dinámica, o Vínculos Tensionales, de los fenómenos sociales es la base de su naturaleza compleja. Los fenómenos sociales, y sus conceptos correspondientes, no son rocas berroqueñas que petrificada eternamente sino que contienen en sí la lógica de su propia dinámica, en el sentido de los sistemas dinámicos, y en consecuencia su capacidad de automanteniento y adaptación. Sin esta perspectiva no parece evidente que se pueda hablar de complejidad social. Por otro lado se ha intentado mostrar que los fenómenos o sistemas sociales presentan una especificidad en su complejidad con respecto a la propia de la naturaleza física o biológica. En este sentido la entidad cognitiva propia a los agentes sociales es un plus de complejidad, tenido también en cuenta, en la identidad compleja que aquí se atribuye a los fenómenos sociales. En segundo lugar se han presentado los principios de la complejidad aplicado a los fenómenos sociales. Además en todos los apartados aparecen reflexiones y orientaciones metodológicas así como métodos articulados, homólogos y adecuados, que al mismo tiempo respetan la unidad ontológica de los fenómenos sociales y su aplicación a la diversidad que los constituyen. Bibliografia. ANDERSON, P.W. (1972): “More is Different”, Science 177, pp.393-396 43 BACK, K.W. (1997): “Chaos and Complexity, Necessary Myths”, en Eve R.A., HORSFALL S., LEE M.E., Chaos, complexity and Sociology, Thousand Oaks, London, New Delhi, Sage Publications. BECHTEL, W., RICHARSON R.C. (1993): Discovering Complexity:Decomposition and Localization as Strategies in Scientific Research, Princeton, University Press. BRIGGS, J., PEAT D.F. (1989) Turbulent mirror: an illustrated guide to chaos theory and the science of wholeness, Harper and Row BYRNE, D.S. (1998): Complexity theory and the Social Sciences: an introduction, London, Routledge. CAMPBELL, D., STANLEY J. (1966): Experimental and Quasi-experimental Desings for Research, Chicago, Rand Mac Nally. CASTELLANI, B., HAFFERTY F.V. (2009): Sociology and Complexity Science: A New Field of Inquiry, Springer-Verlag, Berlin. CASTI, J. (1986): “On system complexity: identification, measurement, and management”, en CASTI, J., KARLQVIST A. Complexity, language, and life: mathematical approaches, Spinger Verlag, Berlin 1986. CILLIERS, P. (1998): Complexity and Postmodernism. Understanding Complex Systems. London, Routledge. CILLIERS, P. (2000): “What Can We Learn From a Theory of Complexity?” Emergence, 2,pp.1. COHEN, J., STEWART I. (1994): The Collapse of Chaos; simple laws in a complex world, Penguin, Viking, New York DAVIDSON, D. (1984): “Communication and Convention”. Synthese, 59, pp. 1. DENZIN, N. K. (1990): Interpretive biography, Qualitative research methods, 17, Park/London/New Delhi, Sage Publications. DEWEY, J. (1910) How We Think. New York, Heath. DIMITROV, V. (1999): Introduction to Complexity, Chaos and Creativity: Basic Concepts. UWS-H Masters Program (SE839A). DOOLITTLE, P.E. (2000): Complex Constructivism: a theoretical model of complexity and cognition: draft. Available at: http://www.tandl.vt.edu/doolittle/research/complex1.html EDMONDS, B. (1996): "What is Complexity?", en HEYLIGHEN F., AERTS D. (eds.), The Evolution of Complexity, Dordrecht, Kluwer EDMONDS, B. (1999): Syntactic Measures of Complexity, Doctoral Thesis, University of Manchester, Manchester, UK. GOLDENFELD, N, KADANOFF L. P. (1999): ``Simple lessons from complexity'' Science, 284(5411), pp. 87- 89 GRENN, J.C. (1994): “Qualitative Program Evaluation: practice and promise: Practice and promise”, en Denzin y Lincoln, Handbook of qualitative research, pp. 530544, Thousand Oaks, CA, Sage HAMMERSLEY, M. (1992): “Deconstructing the qualitative-quantitative divide”, en Brannan (Ed.), Mixing methods: Qualitative and quantitative research, pp. 189-203, Hants, England, Avebury Press. 44 HEYLIGHEN, F. (1996): “The Growth of Structural and Functional Complexity during Evolution”, en Heylighen y Aerts (eds.) "The Evolution of Complexity", Kluwer, Academic Publishers. HOLLAND, J.H. (1996): Hidden Order: How adaptation builds complexity, AddisonWesley. HORGAN, J. (1995): “From complexity to perplexity,” Science, 272, pp. 74–9. HOWE, K.R. (1988): “Against the Qualitative-quantitative Incompatability. Thesis or Dogmas Die Hard”, Educational Researcher, 17, pp 10-16. JOSLYN, C., ROCHA, L. M. (2000): “Towards Semiotic Agent-Based Models of Socio- Technical Organisations” AI, Simulation and Planning, (AIS 2000) Conference, Tucson, Arizona. KAUFFMAN, S. A. (1995): At Home in the Universe: The Search for Laws of SelfOrganization and Complexity, Oxford University Press, Oxford. KELLY, S. AND ALLISON, M. (1999): The Complexity Advantage. New York: McGraw-Hill LE COMPTE, M. D. y J. P. GOETZ (1982): “Problems of reliability and validity of ethnographic research”, Review of Educational Research, 52,1, pp. 31-60 LEE, M.F. (Eds) (1997): Chaos, Complexity and Sociology: myths, models and theories, Thousand Oaks, Sage. LISSACK, M. R. (1999): “Complexity: the science, its vocabulary, and its relation to organizations”Emergence 1(1), pp. 110-126. LOZARES, C. (2007): “Introducción: Desarrollo y complejidad de las ciencias cognitivas”. En Lozares C. (coord.) “Interacción, Redes Sociales y Ciencias Cognitivas”, pp. 1-16, Granada, Ed. Camores. LOZARES, C., MARTIN A., LÓPEZ A., (1998): „El tratamiento multiestratégico en la investigación sociológica‟, Papers 1998, 55, pp.27-43. MAINZER, K. (1997): “Thinking in Complexity: the complex dynamics of matter, mind and mankind”, Berlin, Springer MIHATA, K. (1997): “The Persistence of „Emergence‟”, en EVE R. A., HORSFALL S., LEE M. F. (Eds), Chaos, Complexity and Sociology: myths, models and theories, Thousand Oaks, Sage, Cap 3 NELSON, R.J. (1976): “Structure of Complex Systems”. Philosophy of Science Association, 2, pp. 523-542. PAVARD, B., DUGDALE J. (2002): “An Introduction to Complexity in Social Science”, Toulouse, GRIC-IRIT. PEIRCE, Ch. S. (1934): “What Pragmatism Is”, en Hartshorne, Ch. y P. Weiss (eds.), Collected Papers of Charles Sanders Peirce, 5, p. 227, Cambridge, Mass., Harvard University Press. PHELPS R., HASE S., (2002): “Complexity and Action Research: exploring the theoretical and methodological connections” Educational Action Research, 10, 3, 507524. REICHARDT, C.S., RALLIS S.F. (Eds) (1994): “The Qualitative-quantitative Debate: new perspectives”, San Francisco, Jossey Bass. 45 RICHARDSON, K. A., CILLIERS P. (2001): “What is Complexity Science? A View from Different Directions” Emergence. 3, 1, pp. 5-22. ROOS, J., OLIVER, D. (2000): Striking a Balance: Complexity and Knowledge Landscapes. Maidenhead, England, McGraw-Hill SEEL R. (2002): Complexity & Organisation Development, http://www.newparadigm.co.uk/complex-od.htm SMITH, T.S. (1997): “Nonlinear Dynamics and the Micro-Macro Bridge”, en Eve R.A., Horsfall S., Lee M.E. Chaos, Complexity and Sociology. pp. 52-63, London, Thousand Oaks, New Delhi, Sage Publications. SOMMERER C., MIGNONNEAU L. (2001): “Modeling complex systems for interactive”, Complexity International, 8, pp. 1– 7. STEWART, P. (2001): Complexity Theories, Social Theory, and the Question of Social Complexity, Philosophy of the Social Sciences, 31, p. 323 STROUP, W.F. (1997): “Webs fo Chaos. Implications for Research Desing”, en Eve R.A., Horsfall S., Lee M. E. Chaos, complexity and Sociology: Myths, Models and Theories, pp. 125-140, London, Thousand Oaks, New Delhi, Sage Publications. TASHAKKORI, A., TEDDLIE, C. (1998): “Mixed Methodology: combining qualitative and quantitative approaches”, Thousand Oaks, Sage Publication. VARELA, F. J. (1989) “Autonomie et connaissance. Essai sur le vivant”, Paris, Seuil WALDROP, M. M. (1992): Complexity: The Emerging Science at the Edge of Order and Chaos, Simon & Schuster, New York. WENG, G., BHALLA U.S., IYENGAR R. (1999): “Complexity”, Biological Signaling Systems Science, 284, 5411, pp. 92 – 96. WIMSATT, W. (1972): “Complexity and Organisation”, en Schaffner K., Cohen R. (eds.), pp. 67-86, Studies in the Philosophy of Sciences, Dordretch, Reidel. 46