REGLAMENTO AUDIENCIA PÚBLICA PARA LA RENDICIÓN DE CUENTAS DE LA UNIDAD CENTRAL DEL VALLE DEL CAUCA – UCEVA INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA PÚBLICA DE EDUCACIÓN SUPERIOR VIGENCIA 2014 La Audiencia Pública es un espacio de participación ciudadana, propiciado por las entidades u organismos de la Administración Pública, donde personas naturales o jurídicas y las organizaciones sociales se reúnen en un acto público para conocer información, explicaciones, evaluaciones y propuestas sobre aspectos relacionados con la formulación, ejecución y evaluación de políticas y programas a cargo de cada entidad, así como sobre el manejo de los recursos para cumplir con dichos programas. OBJETIVO Garantizar que los interlocutores (entidades públicas y privadas, asociaciones, gremios, veedurías, universidades, medios de comunicación y ciudadanía en general) conozcan con anticipación la manera como pueden participar del ejercicio de Rendición de Cuentas de la institución, asegurando, de esta manera, que su participación se encuentre respaldada por un procedimiento efectivo y transparente. Pasos para la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas Antes de la Audiencia Pública Durante la Audiencia Pública Después de la Audiencia Pública ANTES DE LA AUDIENCIA PUBLICA PARA LA RENDICIÓN DE CUENTAS Convocatoria La Audiencia Pública de rendición de cuentas se realizara el día 29 de mayo de 2015 y la convocatoria se realizara 10 días antes de esta, a través de los medios de comunicación, página Web, carteleras institucionales, entre otros. Inscripción para el evento Los organismos y personas interesadas en asistir, podrán realizar la inscripción a la Audiencia Pública desde el día 12 de mayo hasta el día 22 de mayo de 2015, a las 6:00 p.m bajo las siguientes modalidades: Por correo electrónico: a la dirección [email protected] Por vía telefónica en la línea, 2242202 Extensión 103 - 126 Diligenciando el formato de inscripción publicado en la Pagina Web de la institución www.uceva.edu.co en el menú INSTITUCIONAL Link RENDICIÓN DE CUENTAS. En la ventanilla única del institución del Centro Administrativo Universitario CAU, ubicado en la Cra 27 A No 48-144, Km 1. Salida Sur Tuluá para que sean asignados los espacios respectivos dentro de la audiencia. La oficina de Planeación será la encargada de direccionar las propuestas de intervención en caso de que soliciten información y será el día de la Audiencia Pública que se les dará respuesta a los interesados. Para la inscripción de propuestas y preguntas se debe presentar por escrito o verbalmente con los siguientes datos: Nombre, documento de identificación, dirección de contacto o correo electrónico, pregunta o sugerencia, aclaración si asiste o no al evento, relación de documentos o soportes aportados y número de folios que los componen. Las propuestas no podrán exceder dos (2) hojas tamaño carta. Para soportar las preguntas o propuestas se podrán aportar el número de documentos que consideren necesarios. Sólo se contestarán las preguntas o propuestas relacionadas con los contenidos incluidos por la Unidad Central del Valle del Cauca – Uceva, en su Informe de Rendición de Cuentas. A las preguntas o propuestas recibidas en el tiempo determinado se les dará respuesta durante la Audiencia Pública en el tiempo determinado para tal fin. Mecanismos para la Inscripción de propuestas y preguntas: Al correo electrónico [email protected] Por correo: En sobre cerrado a nombre de la Unidad Central del valle del Cauca Uceva, ubicada en la Cra 27 A No 48-144, Km 1. Salida Sur Tuluá, citando la Audiencia Pública para la Rendición de Cuentas septiembre 2014, vigencia 2013. Personalmente: En la Ventanilla Única de la institución, ubicada en el Centro Administrativo Universitario CAU, situado en la Cra 27 A No 48-144, Km 1. Salida Sur Tuluá. Formato para la inscripción de propuestas ANÁLISIS Y CLASIFICACIÓN DE LAS PROPUESTAS Y/O PREGUNTAS: Las propuestas y/o preguntas se clasificarán por áreas temáticas de tal forma que en la Audiencia Pública puedan responderse integralmente las inquietudes de las organizaciones y de los ciudadanos, y será el Rector de la Institución quien determinará los funcionarios competentes para el análisis y preparación de las respuestas. Las propuestas de las organizaciones como las respuestas, deben publicarse en la Página Web de La Unidad Central del Valle del Cauca – Uceva y quedarán a disposición de la ciudadanía. DURANTE LA AUDIENCIA PÚBLICA: Recomendaciones para el día de la Audiencia Pública. Ingreso de los participantes 9:30 a.m El Registro de asistencia se realizara en el Centro Cultural Gustavo Álvarez Gardeazábal, ubicado en la Ciudadela Universitaria, en el que se consignarán los siguientes datos: Nombre completo Identificación Dirección Correo electrónico Firma La institución se reservara el derecho de admisión a las personas que se presenten en estado de embriaguez u otra situación anormal de comportamiento. DESARROLLO DE LA AUDIENCIA PÚBLICA Del moderador de la Audiencia Pública Para garantizar el orden, la Unidad Central del Valle del Cauca – Uceva designará un moderador, el cual estará encargado de administrar los tiempos y coordinar las intervenciones, para este caso será el jefe de la Oficina Asesora de Comunicaciones Funciones del moderador: Presentar la agenda del día y explicar la reglamentación para el desarrollo de la Audiencia Pública. Moderar el desarrollo de la Audiencia Pública. Velar por que los participantes respeten el espacio otorgado, así como las opiniones, comentarios, sugerencias, propuestas, preguntas y/o reclamos que se presenten en desarrollo de cada una de las intervenciones. Es importante tener en cuenta que la Rendición de Cuentas es un ejercicio democrático para el mejoramiento de la gestión y el control social, a través de la participación ciudadana, que no debe convertirse en un debate. Garantizar que las intervenciones se hagan sobre las temáticas establecidas para la Audiencia, bien sea a través de la inscripción previa de preguntas y respuestas. Tener en cuenta que intervenciones en temáticas diferentes a las establecidas no serán permitidas, como tampoco aquellas que no se encuentren relacionadas con los contenidos del Informe de Rendición de Cuentas. ORDEN DEL DIA PARA LA AUDIENCIA PÚBLICA: 1. 9:00 a.m. Proyección de videos institucionales 2. 10:00 a.m. saludo por parte del moderador 3. Himno Nacional de la República de Colombia 4. Himno a la Uceva 5. Instalación a cargo del Dr. Jairo Gutiérrez Obando, Rector de la Institución. 6. Lectura de la Agenda de la Audiencia Pública a cargo del moderador. 7. Intervención de la Entidad (Duración 1 hora y 30 minutos) AGENDA LA RENDICIÓN DE CUENTAS INCLUYE INFORME SOBRE LOS 5 EJES DEL PLAN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL, VIGENCIA 2013 “COMPROMISO ACADÉMICO CON EL DESARROLLO HUMANO DE LA REGIÓN Y DEL PAIS” 1. EJE 1. CALIDAD Y PERTINENCIA: Incluye los programas de Fortalecimiento de una Cultura de Autoevaluación y Mejoramiento Continúo, Desarrollo Académico Curricular, Cuerpo Profesoral Consolidado y de Calidad, Desarrollo e Innovación de Medios Académicos, Innovación y Desarrollo Tecnológico y Sistema Universitario de Investigación. 2. EJE 2. BIENESTAR INSTITUCIONAL Y CONVIVENCIA: Incluye los programas de Permanencia y Deserción Estudiantil, Bienestar Universitario e Identidad Institucional y Excelencia en la Administración del Talento Humano. 3. EJE 3 RESPONSABILIDAD SOCIAL Y COMPROMISO CON LA REGIÓN: incluye los programas de Seguimiento y Promoción de los Egresados, Efectividad de las Relaciones Interinstitucionales. 4. EJE 4 COOPERACIÓN E INTERNACIONALIZACIÓN: Incluye los programas de Movilidad académica, Internacionalización del Currículo e Internacionalización de la Investigación y la Extensión. 5. EJE 5 FORTALECIMIENTO DE LA GESTIÓN INSTITUCIONAL: Incluye los programas de Planeación, Gestión y Control, Modernización Administrativa, Desarrollo y Mantenimiento de la Infraestructura Disponible e Imagen Institucional. 6. Respuesta a las preguntas y propuestas formuladas con antelación. 7. Recepción de preguntas o respuestas de los asistentes para ser resueltas en los cinco días siguientes a la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas. DESPUÉS DE LA AUDIENCIA PÚBLICA EVALUACIÓN DE LA AUDIENCIA PÚBLICA Posterior a la fecha de la Audiencia Pública, la Oficina de Control Interno realizará el seguimiento a los compromisos adquiridos por la entidad. Los ciudadanos y representantes de las organizaciones invitadas que deseen integrar el grupo de evaluación y seguimiento pueden manifestar su interés durante el desarrollo de la Audiencia Pública Para la evaluación de la Audiencia Pública se distribuirá al final del evento un formato con el fin de recibir de los asistentes retroalimentación sobre la actividad. JAIRO GUTIERREZ OBANDO Rector