David E. Drake, D.O., FACN, DFAPA Psiquiatra Familiar Psiquiatra Certificado Profesor de Psiquiatría Clínica Universidad de Des Moines Consultorio Privado para: Individuos – Parejas – Familias 1221 Center Street Suite 3 (al norte del Hospital Metodista) Des Moines, Iowa 50309-1014 515.288.8000 [email protected] Fax: 515.288.4073 Traducido 3-31-09. Bienvenido(a) a mi consultorio Esto es el principio en relación a algunos aspectos de negocios de mi consultorio privado, Si planea usar su seguro médico (en lugar de pagar por su cuenta), necesitaré lo siguiente: (No es necesario que nos provea de todo esto si usted tiene Medicare y Medicaid combinados o Medicaid (Título XIX) solamente). 1) 2) 3) 4) 5) su número de seguro social su número de teléfono en casa y de teléfono celular su fecha de nacimiento el nombre de su compañía de seguros primario y secundario (si se aplica) Vea en la parte de atrás de su tarjeta de seguro médico (a menos que tenga Medicare o Medicaid) y llame al número de servicio al cliente, preguntándoles: a) el Dr. David Drake ¿es un proveedor en su lista de profesionales de la salud mental? b) Tiene deducible, ¿cuánto le queda por pagar? c) ¿Cuál es su pago de su bolsa por la primera visita y por visitas subsiguientes? (favor de saber que el pago de su bolsa en su tarjeta de seguro médico generalmente se refiere a una visita al médico general pero no para una visita de salud mental, así que es importante que pregunte acerca del pago de su bolsa por servicios de psiquiatría, y aún si esto está aclarado, algunas veces se necesita hacer un ajuste a los reclamos después de que se procesan con su compañía de seguros). d) Asegúrese de que la aprobación para una 90801 (visita inicial) y para una 90807 (visitas subsiguientes que incluyen psicoterapia), y pida le den el número de sesiones 90807 que aprobarán. e) Y por favor, pida a su compañía de seguros que me envíen por fax la aprobación al número de fax: 515.288.4073. Comuníquese conmigo si tiene cualquier pregunta acerca de todo esto antes de su primera cita. ¡Ya sé que todo esto es confuso y enervante! El Dr. Drake Ahora que hemos atendido lo referente al aspecto del seguro médico: Instrucciones para llegar a mi oficina: Si viene de la I-235 (¡la que sigue en construcción!)– tome la salida Keo Way al sur en dirección de la 12th Street – siga hacia el Hospital Metodista y siga a la derecha hacia Center Street. Entre al estacionamiento del lado oeste del edificio a mano derecha, estaciónese y busque la Suite 3 la cual tiene mi nombre David E. Drake, D.O. en la puerta. O: si viene por Ingersoll – siga hasta Ingersoll y la 15th Street – vaya al norte sobre la calle 15th Street pasando Pleasant hasta Center Street. De vuelta a mano derecha sobre Center Street (ahora estará al lado norte del Hospital Metodista) – pase el proyecto de viviendas a su mano izquierda y el Centro Eyerly-Ball Mental Health que está a su mano izquierda está contiguo a mi edificio. Use la entrada al estacionamiento que está al lado oeste de mi edificio y estaciónese, busque la Suite 3, la cual tiene mi nombre David E. Drake, D.O. en la puerta. **Nota: mi oficina es al “estilo japonés” – dejamos nuestros zapatos adentro junto a la puerta y andamos sin zapatos en el interior – Yo uso unas pantuflas que dejo en la oficina – usted puede traer sus propias pantuflas o algo similar si prefiere calzar algo que no use para andar afuera (en la calle). A veces tengo en mi oficina a mi muy amistosa perra, que se llama Lucy. Si le molesta su presencia, por favor hágamelo saber. Si esta es su primera visita a un profesional de la salud mental, usted puede sentirse muy ansioso(a). También pudiera sentirse aliviado(a) de que finalmente ha decidido reunirse con un profesional para trabajar en que su vida vaya mejor. Independientemente, sea bienvenido(a). Si algo le molesta o le preocupa, por favor hágamelo saber y podemos hacer de esta experiencia algo más cómodo para usted. Sepa que mi consultorio es solamente para consultas externas. Yo no ofrezco hospitalización a pacientes. En caso de que hubiera tal necesidad, le referiría a una sala de emergencias local o al hospital de su elección para su posible admisión y recomendación al psiquiatra de turno. Qué esperar durante su primera sesión. Su primera sesión durará alrededor de 45 minutos. Hago lo mejor que puedo para empezar a la hora de nuestra cita, pero a veces no es inusual un período de espera de 5 a 10 minutos. Con frecuencia estoy devolviendo una llamada entre una y otra cita. Sus primeras dos citas son su tiempo para decirme lo que piensa es la razón de su visita, en donde está atorado(a) y qué es lo que le hace atorarse. Estas primeras citas son sesiones de consulta donde decidimos, generalmente después de la segunda cita, si trabajaremos juntos y estableceremos una relación de médico y paciente. Es importante que se sienta cómodo(a) al trabajar conmigo. También es importante que yo crea que puedo ayudarle y que lo que usted busca es algo que yo me sienta cómodo en proveerle. En algunas circunstancias puede ser que no esté de acuerdo en servirle como su psiquiatra después de la segunda consulta – para darnos una oportunidad de pensar si trabajamos juntos. En muchos casos, podemos programar la segunda cita poco después de la primera. Por favor hágame saber si tiene alguna preocupación específica – no soy bueno para leer la mente. Sobre el curso de las primeras dos sesiones, también tomaré un historial médico, social y familiar bastante extenso – como una forma de entender mejor quién es usted, que le trae aquí y sobre la familia de donde proviene. Le hare preguntas sobre su estilo de vida tales como: si usa tabaco, cafeína, alcohol/drogas, dieta y peso, ejercicio, y lo que hace como recreación. Todas estas cosas son importantes de evaluar para ver cómo usted puede contribuir personalmente a mejorar su salud y bienestar integral ya que todas estas cosas pueden afectar sus relaciones personales, su experiencia de trabajo, su estado de ánimo, su nivel de ansiedad y su funcionamiento en general. A lo largo de los años, también he trabajado con individuos y parejas homosexuales. Con frecuencia me preguntan si me siento cómodo con esto y la respuesta es ‘sí’. También me han preguntado miembros de ciertas religiones si me siento cómodo trabajando con ellos. A lo largo de los años me he ganado la confianza de individuos y parejas de muchas religiones diferentes así como muchas otras personas que no profesan ninguna religión o conexión espiritual. Mi papel no es cambiar sus perspectivas religiosas o políticas. En algunos casos, los individuos desean explorar sus creencias y tendencias y ciertamente estoy abierto a esto. ¿Qué es la Psicoterapia? Un escritor dijo que la psicoterapia “es cuando dos personas se reúnen para hablar acerca de una de ellas”. Yo prefiero el término “consulta” en lugar de psicoterapia. Yo veo mi papel de consultor como uno de ayudarle a explorar en dónde está “atorado”, a dónde quiere dirigirse, y qué es lo que se interpone en su camino. No veo mi papel como el de consejero – como si yo supiera de qué manera debe vivir su vida – sino como el de alguien que hará preguntas con la intención de conectar con la parte pensante de su cerebro. Usted puede venir solo a su primera cita o puede venir acompañado de algún miembro de la familia o su pareja. Yo trabajo con individuos, parejas y familias – si usted así lo decide, es bienvenido a visitarme con quien sea. En muchos casos, sugiero que una persona considere venir a las sesiones con su pareja o ser querido – para obtener su perspectiva y retroalimentación. Esto ciertamente no es un requisito y puede tomar la decisión de hacerlo o no. No hay un cargo extra cuando personas adicionales vienen con usted. Sin embargo, si usted usa su seguro médico, al menos necesito que usted esté aquí en persona. La mayoría de las sesiones duran 45 minutos. Muchas veces las personas que veo para empezar vienen semanalmente o con más frecuencia. Más tarde, las sesiones pueden espaciarse para darle la oportunidad de pensar acerca de lo que hemos platicado y trabajar en hacer pequeños cambios en su vida que puedan llevarle a tener mayor felicidad y satisfacción en sus relaciones. Mi trabajo está basado en el trabajo del ya desaparecido psiquiatra, Murray Bowen, M.D. El Dr. Bowen veía al ser humano como parte de la naturaleza e intentó formular una ciencia del funcionamiento humano que pudiera ayudarnos a observar y manejar mejor nuestras reacciones para con cada cual. Él veía al individuo como parte de un sistema más grande – empezando con la familia en el hogar y la familia de dónde venimos – y cómo el funcionamiento de cada persona puede afectar a la otra. Para más información sobre la Teoría de Sistemas Familiares, explore la página de internet correspondiente en: www.thebowencenter.org Manejo del Estrés Controlar la ansiedad y el estrés es vital para aclararnos y tomar decisiones así como para lidiar con transiciones difíciles en la vida. Es parte de este proceso aprender cómo hacer una pausa y observar las reacciones automáticas de uno – sin necesidad de hacer nada – a personas importantes en su vida. Para otros, es de interés aprender como tener control propio. Esto puede incluir aprender sobre la retroalimentación biológica – elevando la temperatura de su mano con artefactos en mi oficina, lo cual puede llevarle a una mayor sensación de calma y menos reacciones negativas con la familia, los amigos y en el trabajo. Otros pueden aprender meditación – una forma de tranquilizarse y aún detener la mente (la que se conoce como “mente del monito”) que va de una preocupación a otra. Aprender Yoga es útil para muchos pues ayuda a coordinar la relajación del cuerpo con la de la mente. Hay clases disponibles en muchos centros deportivos o el YMCA, cerca de Drake (en Firehouse Yoga) y en Valley Junction, con otros experimentados maestros. Tai Chi, un ejercicio de movimientos lentos y gentiles, es ofrecido por José Mendoza en su escuela “Chinese Martial Arts” en Windsor Heights. Las nuevas clases de Tai Chi con José Mendoza se ofrecen cada varios meses en Windsor Heights (64th y Ave. Universidad). En general, el ejercicio, como usted lo pueda tolerar, puede ser vital para el manejo del estrés y el bienestar general. Para algunos, caminar puede ser una buena forma de empezar. Otros pueden explorar unirse a su YMCA local o club de deportes y reunirse con un entrenador profesional para empezar. ¿Qué es un Psiquiatra? Un psiquiatra es un médico (doctor en medicina – M.D. o en Osteopatía D.O.) que ha asistido a la escuela de medicina, hecho su internado y se ha especializado durante su residencia en psiquiatría; un psiquiatra puede ofrecer psicoterapia y recetar medicamentos. Los Medicamentos Los medicamentos pueden ser muy útiles para personas que tienen síntomas severos de ansiedad, depresión, desórdenes del estado de ánimo tales como personalidad bipolar (maniaco-depresiva) y psicosis, que interfieren con su funcionamiento diario. Para muchos, el uso a corto plazo de medicamentos es todo lo que necesitan; para otros, un uso más prolongado del medicamento es necesario. La decisión de tomar medicamentos es muy personal, pero son su familia, amigos y compañeros de trabajo ¡los que tienen que aguantarlo! Debe saber que yo no receto dosis de ciertos medicamentos a largo plazo que pertenecen a la clase de medicinas benzodiazepan – tales como Xanax, Ativan, Valium, Klonopin y otros medicamentos para dormir. En la mayoría de los casos, ofreceré usar estos medicamentos a corto plazo y espero que la gente que use estas medicinas aprenda y busquen otras maneras de lidiar con la ansiedad a largo plazo en lugar de seguir usando estos medicamentos. Algunas medicinas alternativas tales como la Melatonina para dormir y St. John’s Wort para la depresión moderada están disponibles sin receta y han sido útiles para algunas personas, pero su compañía de seguros no paga por medicinas sin receta. Cuando sea apropiado usar medicinas, podemos discutir sus opciones. Tratamiento para Niños y Adolescentes Si puedo ver a niños y adolescentes. Sin embargo, he encontrado que la mayoría de los niños no quieren ir a consejería. Generalmente empiezo viendo a los niños con sus padres y ofrezco verlos a solas si el niño o la niña lo desean. Frecuentemente, también empiezo viendo a los padres a solas o como pareja, para consultar con ellos qué es lo que está pasando en la familia y que “altera” al menor. Al igual que se trabaja con una compañía que está teniendo problemas, tiene sentido consultar con el “Gerente General” (como los padres), en lugar de esperar que los cambios ocurran de abajo para arriba (empezando por los niños y luego por los padres). Me he encontrado que cuando los padres están calmados y manejan mejor sus propias preocupaciones, los niños mejoran automáticamente. Mis antecedentes Obtuve una licenciatura en religión del Colegio de Colorado, en Colorado Springs y una Maestría en Estudios Teológicos (M.T.S.) de la Escuela de Divinidad de Harvard antes de empezar mis estudios en medicina en el Colegio de Medicina Osteópata en la Universidad de Des Moines – Centro Médico Osteópata. Yo no impongo ningún punto de vista religioso en particular, pero motivo a que las personas en mi consulta exploren sus propias creencias si son parte de lo que los trajo a mi oficina. También les motivo a que las personas con creencias religiosas hagan uso de su respectivo pastor, padre, rabí, imam, etc., si esta conexión y apoyo es importante para ellos. Tengo un título como medico osteópata (las iniciales son D.O.). Después completé un año de internado en Colorado, acompañado por la residencia en psiquiatría general en la Escuela de Psiquiatría Karl Menninger en Topeka, Kansas. Estoy certificado por la Junta de Psiquiatría y soy un Socio del Colegio Americano de Neurólogos y Psiquiatras y un Socio Distinguido de la Asociación Americana de Psiquiatría. Me gusta escribir y enseñar en mi servicio como Profesor de Psiquiatría Clínica en el Centro Médico de Osteopatía de la Universidad de Des Moines. Soy miembro de la Sociedad de Psiquiatría de Iowa y miembro de la Sociedad Médica del Condado de Polk, la Asociación Americana de Osteopatía y la Asociación Americana de Psiquiatría, así como el Colegio Americano de Neurólogos y Psiquiatras. Mi capacitación continuó después de mi residencia incluyendo seis años de capacitación como post-graduado en la Teoría de Sistemas Familiares Bowen – una forma de pensar acerca de las relaciones humanas dentro del contexto de la familia de uno, su red social y sistema de trabajo. Mi papel es mantenerme tan neutro y objetivo como sea posible, mientras que usted toma responsabilidad por sus pensamientos y por hacer cambios en su vida cuando y si está listo para hacerlo. Vine a Des Moines a iniciar mi práctica en 1995, ingresando a la academia de medicina en la Universidad de Des Moines, y abrí este consultorio privado en julio del 2001; estoy casado y tengo dos hijos. Acuerdo de Negocios Por favor lea esto completa y cuidadosamente: A diferencia de otros médicos que ven a varios pacientes por hora, yo he reservado el espacio de una hora completa (45 minutos) para cada cita. Si no me avisa con 24 horas de anticipación, cobro $120.00, sin importar la razón por la que perdió su cita, a menos que pueda llenar la hora de su cita con otro paciente. Por ejemplo si se descompusieron los frenos de su auto, o si su hijo se enfermó o si no pudo salir del trabajo, etc., puede esperar recibir una factura. Las emergencias ocurren y tienen consecuencias; por favor tome nota de que las citas en días lunes deben ser canceladas antes del medio día del viernes anterior a la cita. Por favor llámeme si cree que va a llegar un poco tarde a su cita. ****Por favor tome nota de que su compañía de seguros no pagará por la sesión a la que no asistió. Esta es su responsabilidad personal. Por favor también tome nota de que si usted programa una cita antes de que le toque o una cita extra, es su responsabilidad hacernos saber si cancelará alguna otra de las citas ya programadas. Toda la facturación tanto de su seguro como de las citas perdidas, donde se involucre su compañía de seguros, son manejadas por Medical Billing Services en 2213 Grand Avenue en Des Moines. Privacidad Una de mis prioridades al trabajar con usted, es mantener su archivo confidencial. No me gusta enviar su archivo a ninguna parte, pero lo haré si usted insiste. En la mayoría de los casos, cuando un tercero solicita información, usted y yo podemos usar parte de la sesión para escribir una carta que cumpla con los requisitos de información de ese tercero; sus notas de psicoterapia están sumamente protegidas por mí. Cualquier trabajo sobre información solicitada por su compañía de seguros, ya sea por carta o llamada telefónica, relacionados con su trabajo clínico conmigo, se hace durante nuestras sesiones con su participación y aprobación del producto final. Si debe o no usar su seguro médico Para asegurar la mayor privacidad, algunos pacientes que pueden costearlo, han decidido no usar su seguro médico y pagar de su bolsa. Al no usar su seguro, las únicas personas que sabemos de su consulta somos usted y yo. Al no usar su seguro, no tendré que enviar un diagnóstico y actualizar a su seguro médico sobre su progreso. Estos reportes algunas veces pueden ser tardados y repetitivos, ya que algunas compañías de seguros solo aprueban algunas pocas sesiones a la vez. Reportes/Cartas a Terceros Se dictan las cartas y reportes durante sus sesiones – para asegurar su participación, aprobación y ayudarle a ahorrar dinero. Debido a los altos costos de mantener un consultorio privada, se pueden hacer cargos por parte de nuestra oficina cuando solicite copias de su archivo o cartas a terceros. Esto no lo cubre su compañía de seguros. Cuando se involucran abogados y solicitan revisar su archivo para testificar, etc., esto no está cubierto por su seguro y se hace un cargo por separado por este tipo de trabajo. Los costos legales por mi trabajo son más altos que por las consultas/psicoterapia. Llamadas Telefónicas A menos que hayamos hecho arreglos por adelantado, no doy psicoterapia por teléfono. Si usted está interesado en eso, a larga distancia o localmente, podemos hacer arreglos pero esto tendría que ser pagado de su bolsa dado que no lo cubre el seguro. Lidiaré con emergencias cuando sea necesario. Si usted tiene una emergencia, favor de llamar a la oficina para saber quién está de turno y proceder a llamarle de acuerdo a las instrucciones de Nancy. Favor de tratar de llamar a su farmacia para que re-surtan su receta al menos 5 días antes de que expire su receta. Entonces su farmacia llamará o enviará un fax a esta oficina para que aprobemos resurtir su medicamento. Por último, trate de avisar a esta oficina inmediatamente si hay algún cambio en su seguro médico, su dirección, número de teléfono, etc. Espero reunirme pronto con usted para hablar. Atentamente, David E. Drake, D.O., FACN, DFAPA Psiquiatra Certificado Profesor de Psiquiatría Clínica Universidad de Des Moines Consulta Privada, Des Moines, Iowa