Pedro y Pablo: Regreso al Barrio

Anuncio
PEDRO Y PABLO
Nuevamente Juntos!
Miguel Cantilo y Jorge Durietz asumiendo su histórico rol
de dúo vuelven al barrio que los vio nacer y crecer:
Belgrano, para transitar por memorables temas de sus
álbumes “Conesa” y “Contracrisis” y presentar algunos
temas nuevos junto con la acostumbrada interpretación
de sus grandes éxitos de los setenta.
La cita es en el Auditorio Belgrano el
20 de junio a las 21:30 hs.
Miguel Cantilo y Jorge Durietz se presentaban haciendo covers de Los Beatles en
fiestas como un trío vocal. El verano de 1968 viajaron a Punta del Este, donde
organizaban zapadas en las playas. «Al rato se nos juntaban como 50 personas
alrededor nuestro. Ahí nos empezamos a avivar de que algo pasaba», relata Cantilo.
Comenzaron a cantar públicamente en "La Fusa", un café bar de Punta del Este, que
frecuentaban, Carlos Perciavalle, Nacha Guevara y Amelita Baltar.
Apadrinados por Horacio Molina, llegaron a CBS para grabar el simple "Yo vivo en esta
ciudad" / "Los caminos que no sigue nadie" (1970). Aún no tenían decidido el nombre
del dúo: «Si le poníamos Jorge y Miguel parecía nombre de coiffeurs; si le poníamos
nuestros apellidos, no quedaba bien porque no se usaba. Había una onda de poner
nombres de pila históricos y entonces elegimos Pedro y Pablo, primero porque tenía
que ver con la Biblia, después porque tenía que ver con un libro de moda en las
librerías y después porque tenía que ver con Pedro y Pablo Picapiedras»,
recuerda Cantilo (E.Abalos, pág 125).
Líderes del folk contestatario, este dúo tuvo su primer gran éxito con "La Marcha de la
Bronca", tema con el cual ganaron el Segundo Festival de la Música Beat y luego con
"Catalina Bahía", ambas composiciones de Cantilo. El álbum "Conesa" (1972) fue
presentado en el Festival B.A.Rock, ante casi 20.000 espectadores.
Entre 1973 y 1975 las presentaciones fueron esporádicas, ya que Cantilo se radicó
primero en El Bolsón y luego en España. Sin embargo, grabaron "Apóstoles", disco que
sería lanzado recién en 1981. Cantilo regresó al país acompañado por Punch, pero la
falta de trabajo desmoronó este proyecto, y retornaron a Pedro y Pablo, aunque bajo
el nombre Cantilo-Durietz para evitar la censura.
En 1982 participaron en el Cuarto Festival Barrock, evento para el cual retomaron su
antigua denominación, acompañados por la banda de Cantilo:Punch. El éxito
acompañó al dúo en una extensa gira nacional, en la cual registraron el álbum “Pedro y
Pablo en vivo” por cuyas ventas recibieron disco de oro y doble platino. Del álbum
"Contracrisis" simultáneamente publicado en con temas inéditos(1982) se recuerdan
temas como "Señora violencia e hijos" y "Animo che".
Hacia comienzos de 1995 regresaron nuevamente a los escenarios, para interpretar los
temas clásicos y sus nuevas composiciones solistas, acompañados por Sufian Cantilo
(teclados), Anael Cantilo (bajo) y Rubén Fernández (batería y percusión).
Finalmente su última presentación formal fue en el teatro Maipo (2009) a sala llena en
doble función con el show “Pedro y Pablo cantan las cuarenta” celebrando cuarenta
años de la aparición de su primer álbum “Yo vivo en esta ciudad”(1969)
EL MITICO DÚO SE PRESENTA
EL DIA SABADO 20 DE JUNIO EN EL
AUDITORIO DE BELGRANO
(Cabildo y Virrey Loreto)
Adquirí tus entradas en el teatro o
Por sistema FULLTICKET al 5031-1234
Descargar