arcemj (2).pdf

Anuncio
1
Fuente: Memorias del XXXII Convención Nacional de la Asociación
Nacional de Especialistas en Ciencias Avícolas, 25 al 28 de abril de 2007,
Acapulco Guerrero.
COMPATIBILIDAD DEL USO DE DYNAMUTILIN®1 Y COCCIDIOSTATOS
IONOFOROS EN POLLOS DE ENGORDA.
José Arce Menocal*, Carlos López Coello*, Ernesto Ávila*, Fernando VázquezRojas**, Javier Venosa**, Eusebio González**
*UMSNH-FMVZ, ** UNAM-FMVZ, ***Novartis Animal Health S.A. de CV.
1
DYNAMUTILIN® Y
Y DYNAMUTILIN CTC SON MARCAS REGISTRADAS POR NOVARTIS
RESUMEN
Se realizo un trabajo de investigación con el objeto de corroborar la
compatibilidad de la
medicación con Tiamulina-Clortetraciclina (Dynamutilin
CTC) + clortetraciclinas + salinomicina, de manera simultanea
en la
alimentación de pollo de engorda. Se utilizaron 2100 pollitos sexados
(negativos a Ms y Mg), los cuales se mantuvieron en produccion hasta los 42
dias de edad. Las aves fueron distribuidas bajo un diseño completamente al
azar en 3 tratamientos con 7 replicas de 100 aves. Los tratamientos
consistieron en: 1) Adicion en el alimento durante los primeros 21 días de edad
de Tiamulina- Clortetraciclina (Dynamutilin CTC) a 33 ppm + clortetraciclinas
100 ppm + salinomicina
60 ppm.
2) Adicion en el alimento durante los
primeros 21 días de edad de Tiamulina- Clortetraciclina (Dynamutilin CTC) a 50
ppm + clortetraciclinas 150 ppm + salinomicina 60 ppm. 3) Testigo, utilizando
unicamente Salinomicina 60 ppm. La combinación de Tiamulina (33.3 y 50
ppm) + Clortetraciclina (100 y 150ppm) con Salinomicina ( 60 ppm) se
mostraron compatibles sin signos de toxicidad y sin alterar los parámetros
fisiológicos. El índice de productividad de los
grupos tratados con
Tamulina+Clortetraciclina y control, no mostraron diferencias. Este estudio
confirma la posibilidad de utilizar esta combinación en alimentos medicados
para pollos. La combinación puede ser útil en el alimento en forma temprana
en parvadas con antecedentes de Mycoplasmosis, clostridiasis,
espiroquetal y bacterias asociadas a la enfermedad
complicada.
diarrea
crónica respiratoria
2
ANTECEDENTES.
La Mycoplasmosis es una enfermedad respiratoria importante en pollos de
engorda. La Tiamulina (Dynamutilin®, Denagard®) ha demostrado ser el
antimicoplásmico por excelencia dada su alta potencia que se manifiesta con
las más bajas concentraciones mínimas inhibitorias (MIC) en las cepas de
mycoplasmas aisladas en campo (Hannan, et al.,1997). Dicha potencia se ha
mostrado en estudios
comparativos (ver cuadro 1,1a) que han evaluado:
Tiamulina (MIC 90% 0.001 µg/ml), tilosina (2.5 µg ug/ml), oxitetraciclina (0.5
µg/ml) y quinolonas (0.1 µg/ml) para cepas de Mycoplasma gallisepticum y
MIC 90% de 0.25 µg/ml para tiamulina, 0.5 µg/ml para quinolonas, 50µg/ml
para tilosina y 100 µg/ml para oxitetraciclina con cepas de
synoviae (Gautier-Bouchardon,AV., et al, 2002.,
Mycoplasma
Hannan, et al 1997).
Dynamutilin® (tiamulina) se ha utilizado en programas integrales de prevención,
control y erradicación de mycoplasmas en aves y cerdos (Diao Youxiang, et al.,
2003, Hun-hi Choi, et al., 2004). Por otra parte, los ionóforos monovalentes
que se emplean para la prevención de la Coccidiosis en las dietas de los pollos,
no son compatibles con tiamulina a dosis mayores de 100 ppm, ya que los dos
compuestos compiten en su metabolismo y esto puede inducir la toxicidad en
las aves caracterizada por debilidad y signos nerviosos. La compatibilidad de
la medicación está documentada a dosis de 30 a 50 ppm de tiamulina en
presencia de 60 – 100 ppm de coccidiostatos ionóforos en pollo de engorda
con excelentes resultados (Stipkovits, L., et al., 1999, Diao Youxiang, et al.,
2003). Un programa de prevención compatible, constituye una herramienta
valiosa para control de la enfermedad respiratoria crónica complicada en pollos
de engorda. Se ha reportado también en pruebas de laboratorio y de campo
que la tiamulina es eficaz contra Pasteurella multocida y Haemophilus
paragallinarum (Valks, M., 2002) bacterias que se asocian a la infección con
mycoplasma
así
como
también
contra
(Davriese, .A.,t.al.,2001), S. aureus,
Ornitobacteiurm
Streptococcus sp.,
rhinotracheale
C. perfringens y
espiroquetas intestinales. (Valks M., 2002.) Las experiencias de campo con el
empleo de tiamulina en diversos países (Velásquez, SE., et al., 2005) en la
prevención de la Mycoplasmosis (M. gallisepticum y M. synoviae) y la
enfermedad crónica respiratoria
gallinas de
y crónica complicada en reproductoras,
posturas comerciales y en pollo de engorda
ha redituado en
3
mejorías económicas
y abre la posibilidad
de implementar esquemas
integrales de erradicación principalmente contra mycoplasmas. La combinación
de Tiamulina con Clortetraciclina muestra no solo una complementación de su
espectro sino también efectos sinérgicos
(ver cuadro 3). Dynamutilin tiene
registro en numerosos países para su uso en la avicultura en combinación con
cocidiostatos ionóforos monovalentes como la monensina, la salinomicina y la
narasina. El presente estudio se realizó para demostrar en México la seguridad
de la medicación con Tiamulina- Clortetraciclina (Dynamutilin CTC) a 33 y 50
ppm + clortetraciclinas 100 y 150 ppm respectivamente + salinomicina 60
ppm, de manera simultanea en la alimentación de pollo de engorda.
MATERIALES Y MÉTODOS.
El ensayo se desarrolló del 29 de mayo al 10 de julio de 2006, en una granja
experimental situada en Charo, Michoacán, México (Integración y Desarrollo
Agropecuario S.A. de CV.); a una altura de 1940 msnm, con una temperatura
media anual de 17.7°C. Se emplearon dos mil cien pollos de engorda sexados (
mitad hembras y mitad machos) de un día de edad (Ross x Ross) obtenidos de
una incubadora comercial. Los pollitos fueron distribuidos aleatoriamente en 21
corrales con piso de de cemento y cama de paja de trigo. Se emplearon 3
tratamientos con siete réplicas de 100 pollos cada una hasta los 42 días de
edad. Los pollitos al día de edad fueron negativos a Ms y Mg. Los pollos de
engorda se alimentaron con dietas en harina, las cuales cubrieron las
necesidades de nutrientes del ave. Las dietas fueron en tres fases de
alimentación: Iniciación 1-21 días; crecimiento 22-37 días; y finalización 38-42
días de edad. Las dietas no tuvieron antibiótico promotor del crecimiento en
todos los tratamientos y fases.
Las aves fueron vacunadas contra la enfermedad de Marek en la incubadora, a
los 8 y 25 días de edad fueron vacunados vía el agua de bebida contra la
enfermedad de Newcastle. La caseta donde estuvo el pollo de engorda alojado
fue de ambiente natural y la ventilación controlada con cortinas. La densidad de
población empleada fue de 10 aves por m2, empleando solo luz natural. El
alimento y el agua se ofrecieron ad libitum durante todo el ensayo. Se llevaron
datos de temperatura, a una distancia de 20 cm. por encima de la cama.
4
Los tratamientos experimentales se muestran en el Cuadro 4.
Se llevaron registros de peso corporal, consumo de alimento, conversión
alimenticia y mortalidad general y por síndrome ascítico total. Los pesos
corporales fueron registrados en los días 1, 7, 14, 21 y 42 de edad. Previo al
inicio del estudio y a la administración del alimento, se constató que tuvieran
las cantidades de antibióticos y coccidiostato de acuerdo a las establecidas en
diseño experimental. En los días 1, 14, 28 y 42, se tomaron muestras de
tráquea, sacos aéreos, pulmones y articulaciones, de un pool de 5 aves por
tratamiento para análisis por PCR de Mg y Ms. Además se realizaron cultivos
en Agar para micoplasma para monitorear el crecimiento semanal durante 3
semanas. Se tomaron muestras de sangre para diagnóstico de Bronquitis
Infecciosa y Enfermedad de Gumboro (con la prueba de ELISA) y la
Enfermedad de Newcastle con IH a los 3 y 28 días en 10 aves de cada
tratamiento. También fueron tomadas muestras de sangre para diagnóstico por
ELISA para Mg y Ms semanalmente a 10 aves de cada tratamiento.
A los datos obtenidos de las variables en estudio, se les realizaron análisis de
varianza conforme a un diseño completamente al azar. El porcentaje de
mortalidad para su análisis fue transformado a la proporción Arco Seno raíz
cuadrada de la proporción
RESULTADOS
Durante las tres semanas en las que se administró tiamulina + clortetraciclina
+
salinomicina, no se observaron en los pollos tratados signos de problemas
neurológicos, respiratorios, digestivos o locomotores indicativos de
toxicidad. Los
estudios en laboratorio no evidenciaron la exposición a mycoplasma, bacterias o virus
que pudiesen enfermar a las aves.
En cuanto a los datos acumulados de la mortalidad general y por síndrome ascítico
tampoco existieron diferencias entre tratamientos aun cuando se muestran tendencias
de mejoría en los grupos tratados con Tiamulina-Clortetraciclina.
Los resultados finales de peso, consumo de alimento y conversión alimenticia al día
42 se observan en el cuadro 5.
La integración de las variables medidas por el índice de productividad europeo se
muestra en el cuadro 6, que no muestra diferencias.
5
DISCUSIÓN.
Los resultados corroboran la información de compatibilidad
sin toxicidad de la
medicación simultanea de tiamulina y salinomicina. Los índices de productividad
calculados para cada grupo no muestran diferencias significativas, esto refuerza aún
más que las medicaciones utilizadas no inducen efectos negativos en las aves. Se
observa un pequeña diferencia numérica en el porcentaje de mortalidad total, siendo
el grupo control el mas alto y el grupo con 50 ppm de tiamulina con la más baja
mortalidad. Las evaluaciones publicadas que informan de la compatibilidad de esta
medicación,
artificialmente
las
han realizado en parvadas de pollos infectados natural o
y en ellos
los
efectos benéficos han quedado claramente
demostrados (Diao Youxiang, et al., 2003., Velásquez, SE., et al., 2005., Schumacher
A, et al., 2006).
Por lo anterior, el objetivo de esta prueba era el corroborar la compatibilidad de la
tiamulina
+
clortetracicliona
®
(Dynamutilin CTC)
y
un
antibiótico
ionóforo
(Salinomocina) bajo las condiciones comunes en México.
No se observa diferencia estadística en los índices productivos, dado que los pollos
no padecieron ninguna enfermedad
durante el estudio, ni hubo diferencias
significativas en cuanto a la conversión de alimento, el consumo final de alimento, la
mortalidad general y la causada por ascitis.
CONCLUSIONES
Las combinaciones de tiamulina en el alimento de pollo de engorda a dosis de 33 y
50 ppm mas clortetraciclina a 100 y 150 ppm respectivamente, con salinomicina a
dosis de 60 ppm, se mostraron compatibles sin signos de toxicidad y sin alterar los
parámetros fisiológicos y productivos en las aves.
El índice de productividad de los grupos tratados y control, no mostraron diferencias.
Este estudio confirma la posibilidad de utilizar esta medicación en parvadas de
pollos con afecciones causadas por gérmenes sensibles a la combinación sinérgica
de tiamulina + clotetraciclina (Dynamutilin® CTC*).
Dicha combinación es particularmente útil en parvadas con antecedentes de
Mycoplasmosis en las que un tratamiento en el alimento en forma temprana reduce
las secuelas de enfermedad crónica respiratoria así como también las afecciones por
6
clostridias como en la enteritis necrótica de las aves y las causadas por cocos gram
positivos.
*Dynamutilin y Denagard son marcas registradas por Novartis..
7
CUADROS Y FIGURAS
CUADRO 1:
Comparación de las concentraciones mínimas inhibitorias de diferentes
antibióticos frente a Mycoplasma gallisepticum
CMI de agentes antimicrobiales contra cepas de campo y cepas de Mycoplasma gallisepticum (20 aislamientos),
CMI (µg/ml)
Antimicrobial
Cepa tipo
Cepas de Campo
Antibiotico
NCTC10115
Rango
CMI 50%
CMI 90%
Enrofloxacina
0.01
0.025-1.0
0.05
0.1
Danofloxacina
0.005
0.01-0.5
0.05
0.1
Tilosina
0.01
0.0025-10.0
0.01
2.5
Oxytetracicline
0.1
0.05-0.5
0.25
0.5
Tiamutin® (tiamulina)
0.0025
0.0005-0.25
0.001
0.025
Hannan and others (1997) where 20 isolates were tested from the UK,
Germany, Denmark, USA and Japan.
CUADRO 1a:
Comparación de las concentraciones mínimas inhibitorias de diferentes
antibióticos frente a Mycoplasma synoviae
CMI de agentes antimicrobiales contra cepas tipo y de campo de Mycoplasma synoviae (28 aislamientos) µg/ml.
Antimicrobial
Cepa tipo
Cepas de campo
NCTC10124
Rango
CMI 50%
CMI 90%
Enrofloxacina
0.5
0.05-0.5
0.25
0.5
Danofloxacina
0.5
0.1-0.5
0.25
0.5
Tilosina
0.025
0.0025-50
0.025
50
Oxytetracyclina
0.11
0.025->100
0.1
100
Tiamutin® (tiamulina)
0.1
0.05-0.5
0.1
0.25
8
CUADRO 2: Concentraciones mínimas inhibitorias (µg/ml) de
tiamulina comparada con tilosina contra diversos patógenos.
tiamulina
tilosina
100
10
1
0.1
Staph
Strep
Ecoli
C. perfr
CUADRO 3:
Sinergismo in vitro entre tiamulina y clortetraciclina (CMI en µg / ml )
contra patógenos respiratorios (Miller and Stipkovits, 1991, Burch et al.
1986, Jones, 1984)
Tiamulina+clortetraciclina
Organismo
Tiamulina
Clortetraciclina
Tiamulina
CTC
Factor de
sinergia (x)
Tiamulina
CTC
M.hyopneumoniae
0.13
2.0
0.016
1.0
8x
2x
A.
pleuropneumoniae(9)
3.9
0.9
1.1
0.22
3.6x
4x
P.multocida (8)
15.8
12.8
2.9
3.2
5.4x
4x
H. parasuis (1)
0.9
1.9
0.45
0.45
2x
B. bronchiseptica (1)
250
0.45
0.45
0.22
555x
4.2x
2x
9
CUADRO 4: TRATAMIENTOS EXPERIMENTALES
Tratamiento 1
Del día 1 al 21: Tiamulina * 33.3 ppm + clortetraciclina* 100 ppm + Salinomicina
60 ppm
Del día 22 al 37: Salinomicina 60 ppm
Tratamiento 2
Del día 1 al 21: Tiamulina* 50 ppm + clortetraciclina* 150 ppm + Salinomicina 60
ppm
Del día 22 al 37: Salinomicina 60 ppm
Tratamiento 3
Del día 1 al 37: Salinomicina 60 ppm (tratamiento testigo)
* Dinamutilin y Diclortec proporcionados por Novartis
CUADRO 5: Resultados a los 42 días de edad
Peso
corporal
Consumo de
alimento
Conversión
alimenticia
(g)
(g)
(kg/kg)
1
2
2240 ± 41 ab
3931 ± 58 a
1.78 ± .03 a
2216 ± 29 b
3875 ± 95 a
1.78 ± .05 a
3
2269 ± 35 a
3962 ± 89 a
1.77 ± .03 a
(P<0.01)
NS
NS
Tratamiento
a, b. Valores con distinta letra son diferentes estadísticamente. Medias y desviaciones estándar
NS. Efecto no significativo (P>0.05)
CUADRO 6: Índice europeo de productividad por grupo.
Tratamiento
1
2
3
Índice de
productividad
Mortalidad
general %
Mortalidad
por ascitis
%
279 a
6.71 ± 2.0 a
1.28 ± 1.1 a
278 a
6.14 ± 2.3 a
0.71 ± 0.9 a
284 a
6.85 ± 2.5 a
0.57 ± 0.9 a
NS
NS
NS
a. Valores con la misma letra no son diferentes estadísticamente. Medias y desviaciones estándar
NS. Efecto no significativo (P>0.05)
10
REFERENCIAS.
Davriese, L.A. De herdt.P. & Haesebrouck, F.: Antibiotic sensitivity and resistance in
Ornithobacterium rhinotracheale strain from Belgian broiler Chickens. Aviam Pathology
(2001) 30, 197-200
Diao Youxiang, Shandong, Danny Yu, Martin Valks, David Burch.: Evaluation of
tiamulin and chlortetracycline in feed in the control of CRD in broilers. XIII
Congress of the World Veterinary Poultry Association, July 19-23, 2003. pg
189.
Gautier-Bouchardon A.V. et al.: In vitro development of resistence to
enrofloxacin, erythromycin, tylosin, tiamulin and oxytetracicline in Mycoplasma
gallisepticum, Mycoplasma iowae, and Mycoplasma synoviae. Veterinary
Microbiology, 88(2002) 47-58
Hannan et al.: Mycoplasma gallisepticum Minimun inhibitory concentration
MICs Techical Information., Novartis Animal Health (1997)
Hun-hi Choi1, Kyoung-rok Oh2 , Man-ha Yoo3 .:Effect of Tiamutin on the
performance of broiler breeders in South Korea1 .Novartis Korea Ltd. Seoul, 2
Namduck Sanitec, Seoul, South Korea. 3 Kangnam Breeder Farm, South Korea.
TiamutinbroilerbreedersAbstarct_SK2.doc 11.10.2004
Schuhmacher A, Bafundo KW, Islam KM, Aupperle H, Glaser R, Schoon HA,
Gropp M.: Tiamulin and semduramicin: effects of simultaneous administration
on performance and health of growing broiler chickens. Poult Sci. 2006
Mar;85(3):441-5.
Soeripto, M., Andriani, J. Raharjo , H.Bantoro and M.Valks.: Field trial on the
use of Tiamutin premix in feed to control CRD complex in broilers. Novartis
Animal Health, Technical information, 2006
Stipkovits, L., Salyi, G., Glavits, R. and Burch, D.G.S. (1999) Testing the
compatibility of a combination of tiamulin/chlortetracycline 1:3 premix given in
feed at different levels with salinomycin in chickens. Avian Pathology, 28, 579586
Valks, M.: Core Marketing Document for Tiamutin in poultry. Novartis Animal
Health Inc. February 2002.
Velásquez, SE., Valks, M.: Comparison of Tetramutin and Lincospectin for the
improvement of production and control of mycoplasma infections in broilers
from Columbia. Field trial report. Novartis Animal Health,Colombia. Technical
information, 2005.
Descargar