gmexico1t06

Anuncio
Grupo México (GMEXICO)
COMPRA – Riesgo Alto
Primer Trimestre de 2006
Precio Actual:
Ps 37.86
Máximo 12 meses:
Ps 38.80
Mínimo 12 meses:
Ps 15.26
Precio Objetivo 12m
Ps 45.00
Dividendo:
Ps 2.50
[email protected]
Rendimiento Esperado
25.5%
aná[email protected]
3 de mayo de 2006
Alfonso Salazar
VALUACION DE LA EMPRESA
Otro buen trimestre para Grupo México
cobre
compensa
2,595.00
211,378
4.1x
P /U
13.8x
P / VL
2.4x
17,570
Efectivo
14,766
Deuda Neta
2,804
Minoritario
RENDIMIENTOS 12 M
ROA
ROE
15,173
Valor Empresa
continúa
positiva
para
Incrementamos
precio
VE / UAFIDA
100,686
Deuda Total
Declara dividendo trimestral por $0.60
pesos por acción.
Perspectiva
metales.
objetivo.
No. Acciones
Importe Operado *
Valor de Mercado
menor
MULTIPLOS 12 MESES
27.71%
17.88%
139,910
Ventas Netas 12M
58,574
UAFIDA 12M
ANALISIS FINANCIERO
33,946
Utilidad Neta 12M
Deuda / Capital
7,320
Valor en Libros
16.16
0.3x
Cobertura Intereses
18.9x
Deuda Tot / UAFIDA
0.5x
42.70
31,772
IBMV
Abr-06
Abr-06
Mar-06
Feb-06
Feb-06
Dic-05
10,790
Nov-05
14.50
Oct-05
14,287
Nov-05
19.20
Sep-05
17,784
Sep-05
23.90
Jul-05
21,281
Ago-05
28.60
Jul-05
24,778
Jun-05
33.30
May-05
28,275
May-05
38.00
14.0x
A partir de enero Southern Copper adoptó una nueva política
contable mediante la cual los costos de descapote se cargan
al periodo en que incurren en lugar de capitalizarse. Por ello
crecieron US$24 millones los costos en el trimestre, además
de afectar las utilidades retenidas por US$317 millones al
revertir gastos capitalizados anteriormente.
GMEXICO
Ene-06
Muy buen trimestre para GMEXICO, con resultados
ligeramente superiores a nuestros estimados. Los mayores
precios de metales, particularmente de cobre que promedió
$2.25 por libra, permitieron compensar la menor producción
en el trimestre, cercana a 161 mil toneladas (considerando
la desincorporación de Asarco), además de los menores
volúmenes y precios de molibdeno. Las ventas en toneladas
de cobre de Southern Copper
fueron menores a la
producción, con lo cual se mantuvieron en reservas
alrededor de 11,500 toneladas que ayudarán a compensar la
baja en el 2T06 por la caída en producción derivada la
huelga en la Caridad. Las cifras bajo US GAAP para
GMEXICO fueron ventas por US$1,329 millones, UAFIDA que
alcanzó US$759 millones y utilidad neta por US$331
millones.
20.0x
Valuación Histórica
15.0x
P/U
12.0x
VE / UAFIDA
10.0x
La división ferroviaria tuvo buenos resultados, aunque sigue
esperando autorización de la Comisión Federal de
Competencia, que podría decidir al respecto para junio. De
autorizarse la unión Ferromex-Ferrosur, las acciones de la
controladora ITM podrían ser colocadas en bolsa durante la
segunda mitad del año, lo que deberá disminuir el descuento
de GMEXICO contra la suma de partes.
10.0x
5.0x
0.0x
8.0x
P/U
Precio del
producción.
5268–1690
-5.0x
6.0x
VE / UAFIDA
4.0x
-10.0x
-15.0x
-20.0x
Mar-06
Sep-05
Mar-05
Sep-04
Mar-04
Sep-03
Mar-03
Sep-02
Mar-02
Oct-01
Abr-01
2.0x
Publicación elaborada por Casa de Bolsa Banorte (Banorte Securities International Ltd.) con base en fuentes consideradas como fidedignas. El inversionista deberá tomar en cuenta que en la elaboración del presente informe relativo a valores,
instrumentos o inversiones, no han sido tomados en consideración sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o su perfil de riesgo, por lo que se sugiere asesoramiento específico y especializado, previamente a las decisiones de
inversión que asuma. En virtud de lo anterior, siempre se entenderá que la presente publicación no implica la certificación de los criterios y datos expuestos por el editor, por lo que las decisiones de inversión siempre serán responsabilidad del
inversionista. Prohibida la reproducción total o parcial de este documento.
1
Grupo México (GMEXICO)
COMPRA – Riesgo Alto
Primer Trimestre de 2006
Precio Actual:
Ps 37.86
Máximo 12 meses:
Ps 38.80
Mínimo 12 meses:
Ps 15.26
Precio Objetivo 12m
Ps 45.00
Dividendo:
Ps 2.50
[email protected]
Rendimiento Esperado
25.5%
aná[email protected]
RESULTADOS TRIMESTRALES
Mar-06
Mar-05
3 de mayo de 2006
Alfonso Salazar
∆
En conferencia con directivos, nuevamente salió el tema sobre
posibles inversiones a futuro para la división minera. Se habló
de expansiones en minas actuales, adquisiciones de otras
minas como por ejemplo Tintaya en Perú, que produce cerca
de 120 mil toneladas anuales de cobre, o también la posible
asociación con otras compañías mineras, siempre que las
condiciones para ello sean favorables para los accionistas de
GMEXICO. Se descartó que exista algo inminente, por lo cual
creemos que aún se están analizando diversas alternativas.
Por lo pronto se espera expandir la producción de cobre
mediante el proceso de lixiviación en Cananea, incrementando
la capacidad cerca de 33 mil toneladas.
Dic-05
Millones de Pesos al 31 Mar 06
Ventas Netas
14,344
8,870
1,334
14,715
8,213
1,669
7,536
135
7,482
2,781
48
0
1,279
6,544
150
6,424
1,860
3
0
1,094
3,470
1.34
3,473
4.02 -
-0.1%
UPA
2.68
3,077
1.19
UAFIDA (EBITDA)
8,660
7,851
10.3%
9,426
Resultado Bruto
Gastos de Operación
Utilidad de Operación
Costo Financiamiento
Resultado Antes de Impuestos
Impuestos
Resultado Inversiones Permanentes
Otros
Interés Minoritario
Utilidad Neta
MARGENES
Mar-06
Mar-05
-2.5%
8.0%
-20.1%
15.2%
-9.8%
16.5%
49.5%
1584.3%
16.9%
∆
15,199
9,450
1,586
7,864
66
7,708
3,238
50
0
1,443
61.8%
55.8%
6.03%
62.2%
Margen UAFIDA
53.4%
44.5%
7.02%
Margen Operativo
60.4%
52.5%
8.07%
62.0%
51.7%
Margen Neto
24.2%
23.6%
0.59%
20.2%
RESUMEN DEL BALANCE
Mar-06
Mar-05
Creemos que en el futuro la acción deberá beneficiarse por
varios motivos. Primero, la posibilidad de colocar acciones del
negocio ferroviario. Además, los alto precios de cobre que
actualmente rebasan los US$3.40 por libra. Respecto a la
menor producción en el corto plazo por la huelga en Cananea,
creemos que los altos precios podrán compensar sin problema
la menor producción. También creemos que el precio del
molibdeno podría mejorar en los meses siguientes, debido a la
fuerte demanda, menor producción y a la especulación por
parte de traders en el mercado que han comenzado a hacerse
de inventarios esperando mayores precios en el futuro. No hay
que olvidar que este producto representa el segundo en
importancia para GMEXICO en términos de ingresos a precios
actuales. Hemos incrementado nuestro precio objetivo a
$45.00 con recomendación de COMPRA. Sin embargo,
creemos importante aclarar que vemos riesgos importantes a
nuestro precio objetivo, destacando entre otros: a) una fuerte
caída en el precio de los metales, particularmente cobre.
Pensamos que una parte no despreciable del precio actual
responde más a la especulación financiera que a razones
fundamentales; b) riesgos políticos tanto en Perú como en
México, donde la relación con el sindicato minero continúa
tensa; c) nuevas dificultades en la producción o menores
volúmenes a los estimados; d) problemas para concretar la
colocación en bolsa de la división ferroviaria.
Dic-05
Margen Bruto
Dic-05
Millones de Pesos al 31 Mar 06
Activo Total
Activo Circulante
Efectivo
Cuentas por Cobrar
Inventarios
Activo Fijo (Neto)
Activo Diferido
Pasivo Total
Pasivo Circulante
Deuda CP
Deuda LP
Pasivo Diferido
Otros Pasivos
Capital Contable
Capital Minoritario
Capital Mayoritario
95,325 108,211
27,016
25,194
14,766
10,850
5,260
6,240
5,017
5,985
57,237
65,258
3,111
12,389
101,170
28,076
13,613
5,215
4,657
56,604
9,169
0
38,205
11,120
751
16,820
0
9,514
0
57,403
12,315
1,069
24,361
0
19,657
0
42,610
13,109
631
17,231
10,586
1,053
0
57,120
15,173
41,947
0
50,808
11,610
39,199
0
58,560
15,844
42,716
5268–1690
Finalmente, GMEXICO declaró un dividendo a razón de $0.60
por acción, a pagarse el próximo 17 de mayo. En el futuro,
esperamos que GMEXICO continúe con su política de
dividendos trimestrales, pero seguimos considerando que la
empresa seguirá acumulando efectivo a nivel corporativo para
otros usos, por lo cual no creemos que se otorgue el 100% de
los dividendos recibidos de sus subsidiarias.
Publicación elaborada por Casa de Bolsa Banorte (Banorte Securities International Ltd.) con base en fuentes consideradas como fidedignas. El inversionista deberá tomar en cuenta que en la elaboración del presente informe relativo a valores,
instrumentos o inversiones, no han sido tomados en consideración sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o su perfil de riesgo, por lo que se sugiere asesoramiento específico y especializado, previamente a las decisiones de
inversión que asuma. En virtud de lo anterior, siempre se entenderá que la presente publicación no implica la certificación de los criterios y datos expuestos por el editor, por lo que las decisiones de inversión siempre serán responsabilidad del
inversionista. Prohibida la reproducción total o parcial de este documento.
2
Descargar