Alfa3T10

Anuncio
REPORTE TRIMESTRAL
Carlos Hermosillo Bernal
(55) 5268 - 1686
[email protected]
3T10
Grupo Alfa (ALFA)
COMPRA
Reporte positivo, confirmando expectativas.
• Nuevamente el reporte de Alfa resulta favorable y en línea
con lo esperado. Al crecimiento operativo le acompaña una
Riesgo:
Alto
Precio Actual:
Ps97.50
posición financiera sólida aún tras de las adquisiciones del
Precio Objetivo 2011:
trimestre (Bar-S Foods).
Dividendo:
Ps120.00
Ps1.35
Rendimiento Esperado:
22.1%
• El crecimiento se genera en sus tres divisiones principales,
Máximo 12 meses:
Ps101.50
aunque sólo petroquímica logra avanzar en rentabilidad
Mínimo 12 meses:
Ps66.01
luego
de
que
autopartes
sufre
del
costo
de
nuevos
desarrollos y en alimentos hay presión de insumos. Alestra
mejora contundentemente, pero su peso relativo es poco.
Desempeño de la Acción
146.30
• Estamos fijando un precio objetivo 2011 de P$120.0, con el
que proponemos una recomendación de compra.
Las cifras de Alfa en este 3T10 han resultado favorables y en línea con
lo que el mercado esperaba, lo cual creemos podría constituir el
catalizador que permita a la acción finalmente superar la zona de los
P$100.0. La empresa reporta crecimientos de 19% en ingresos y de
10% en EBITDA, con lo que alcanzan US$2,679m y US$318m,
respectivamente, en tanto que la utilidad neta crece a un ritmo
menor, de 6%, hasta US$61m.
La deuda neta crece una cuarta parte en el trimestre debido a la
adquisición hecha en el negocio de alimentos (US$600m aprox.), con
lo que ésta se ubica en US$3,006m al cierre de septiembre,
mostrando una posición financiera marcadamente sólida que incluye
una relación deuda neta a EBITDA de 2.5x y cobertura de intereses de
4.8x, ambas mejorando respecto al 3T09.
Como ha sido el caso a lo largo de 2010, el desempeño operativo en
este trimestre es soportado por la recuperación del negocio de
autopartes (+38% a US$704m) que se beneficia de la renovada
actividad en la producción norteamericana, pero a la vez de ganancias
de participación de mercado sensibles y de una reactivación más
vigorosa en la producción destinada al mercado interno. Ha sido una
sorpresa sumamente positiva, pues a pesar de tratarse del trimestre
estacionalmente débil por el cambio de año-modelo, el volumen
apenas se redujo 2% respecto al 2T y a excepción de éste, es el nivel
más elevado desde principios de 2008. Un punto negativo fue la
presión de costos, ya que en este trimestre se incurren en gastos
adicionales en relación a nuevos lanzamientos que aún no generan
ingresos adicionales; de cualquier manera es una variación que
podemos considerar “normal” y que debería ser remontada tan pronto
como el próximo trimestre.
135.37
136
124.43
125
113.50
114
102.57
103
91.63
92
81
80.70
O-09 D-09
E-10 M-10 M-10 J-10
ALFAA
A-10 O-10
IBMV
Datos Básicos de la Acción
Clave de pizarra
Valor de mercado
ALFAA
Ps52,404
Acciones en circulación
537M
% entre el público
27%
Volumen acciones
0.96M
Indicadores Clave
ROE
14.1%
Rendimiento Dividendo
Deuda Neta / Capital
1.4%
106.4%
Deuda Neta / EBITDA
2.4x
EBITDA / Intereses
4.3x
19 de Octubre de 2010
En las unidades de petroquímica (+12% a US$1,198m) y alimentos
(+19% a US$664m) también vemos un expansión interesante, en el
primer caso con avances de precios y capacidad utilizada plena, y en
el segundo gracias a modestos avances orgánicos (solo 1%) y la
ANALISIS FUNDAMENTAL
Publicación elaborada por Casa de Bolsa Banorte (Banorte Sucurities Ltd.) con base en fuentes consideradas como fidedignas. El inversionista deberá tomar en cuenta que en la elaboración del presente informe relativo a valores, instrumentos o
inversiones, no han sido tomados en consideración sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o perfil de riesgo, por lo que se sugiere asesoramiento especifico especializado, previamente a las decisiones de inversión que
asuma. En virtud de lo anterior, siempre se entenderá que la presente publicación no implica la certificación de los criterios y datos expuestos por el editor, por lo que las decisiones de inversión siempre serán responsabilidad del inversionista.
Prohibida la reproducción total o parcial de este documento.
Análisis Fundamental Reporte Trimestral
incorporación de Bar-S Foods, que si bien es sólo un mes adicional, representa
un 5% de crecimiento adicional en EBITDA que compensa totalmente la erosión
sufrida en cuanto a los precios de materias primas continúan creciendo más
rápido que los precios de venta. Ya que tanto alimentos como autopartes
sufrieron presiones de costos y por ende aumentan sólo de forma marginal su
generación de EBITDA, el crecimiento en rentabilidad operativa a nivel
consolidado recae casi exclusivamente en el negocio petroquímico. En este se
ha logrado de hecho una ampliación de márgenes que sorprende por su nivel
absoluto—11.0%, +0.7pp vs 2T, cuando la misma empresa no anticipaba logar
mejoras adicionales—y que la empresa comenta como consecuencia de la
dilución de fijos.
ALFA
Cifras en miles de dólares
2009
2010
3
2
2010
3
3-10/3-093-10/2-10
Estado de Resultados
Ventas
Costo de Ventas
Margen Bruto
Gastos de Operación
Utilidad Operativa
Margen Operativo
EBITDA
Margen EBITDA
2,250,672
1,795,910
20.2%
275,815
178,947
8.0%
289,669
12.9%
Costo Financiero
Utilidad antes de impuestos
Utilid ad Consolidada
Participación Minoritaria
Utilidad Neta Mayoritaria
Margen Neto
-21%
-25%
-12%
28%
14%
-86,198
-77%
60,579 -123%
61,707 -135%
4,830 -183%
56,877 -133%
2.5%
2,668,980
2,146,752
19.6%
300,811
221,417
8.3%
321,240
12.0%
29%
31%
18%
31%
21%
19%
20%
0%
0%
11%
21%
2%
-2%
10%
-1%
-95,457
107,935
76,843
16,190
60,653
2.3%
11%
78%
25%
n.m.
7%
-8%
-3%
12%
100%
0%
8,864,602
3,367,646
700,133
1,287,864
4,093,452
6,118,273
2,197,985
3,200,694
2,746,330
381,524
2,364,806
6%
5%
-20%
14%
-3%
12%
-4%
22%
-4%
-3%
-4%
9%
5%
1%
4%
1%
10%
0%
22%
6%
3%
6%
2,680,429
2,156,555
19.5%
307,265
216,609
8.1%
318,336
11.9%
-103,544 -542%
111,336
-33%
68,854
-16%
8,099
-48%
60,754
-9%
2.3%
Balance
Activo Total
Activo Circulante
Disponible
Cuentas por Cobrar (client
Inmuebles, Planta y Equipo
Pasivo Total
Pasivo Circulante
Pasivo largo Plazo
Capital Consolidado
Minoritario
Mayoritario
8,327,153
3,211,308
877,504
1,126,960
4,224,811
5,471,355
2,285,782
2,623,232
2,855,798
392,321
2,463,477
-18%
-20%
3%
-15%
-14%
-10%
-21%
3%
-29%
-19%
-31%
8,138,954
3,205,263
693,832
1,236,421
4,057,397
5,539,188
2,195,938
2,630,976
2,599,766
370,677
2,229,089
6%
9%
-14%
24%
4%
6%
-17%
22%
5%
-2%
7%
Fuente: ALFA, BMV, Banorte
Alfa—Resultados por segmento
2009
2010
3
2
2010
3
P$ mm
Ventas
Alpek
Sigma
Nemak
Alestra
Otros
3-10/3-093-10/2-10
2009
3
2010
2
2010
3
3-10/3-09 3-10/2-10
29,917
14,263
7,443
6,794
1,169
248
33,656
15,485
7,591
9,200
1,126
254
34,208
15,289
8,475
8,985
1,154
305
14%
7%
14%
32%
-1%
23%
2%
-1%
12%
-2%
2%
20%
US$ mm
2,251
1,073
560
511
88
19
2,669
1,228
602
730
89
20
2,680
1,198
664
704
90
24
19%
12%
19%
38%
3%
28%
0%
-2%
10%
-4%
1%
19%
Utilidad Operativa
Alpek
Sigma
Nemak
Alestra
Otros
2,379
1,039
747
579
129
-115
2,792
1,260
606
841
141
-56
2,764
1,326
698
634
164
-58
16%
28%
-7%
9%
27%
-50%
-1%
5%
15%
-25%
16%
4%
179
78
56
44
10
-9
221
100
48
67
11
-4
217
104
55
50
13
-5
21%
33%
-3%
14%
32%
-47%
-2%
4%
14%
-26%
15%
2%
Margen Operativo
Alpek
Sigma
Nemak
Alestra
8.0%
7.3%
10.0%
8.5%
11.0%
8.3%
8.1%
8.0%
9.1%
12.5%
8.1% 0.12 pp -0.21 pp
8.7% 1.38 pp 0.53 pp
8.2% -1.8 pp 0.25 pp
7.1% -1.46 pp -2.08 pp
14.2% 3.17 pp 1.68 pp
8.0%
7.3%
10.0%
8.5%
11.0%
8.3%
8.1%
8.0%
9.1%
12.5%
EBITDA
Alpek
Sigma
Nemak
Alestra
Otros
3,851
1,516
986
1,105
332
-88
4,051
1,601
842
1,280
355
-27
4,063
1,678
955
1,075
384
-29
0%
5%
13%
-16%
8%
7%
290
114
74
83
25
2
321
127
67
102
28
2
12.9%
10.6%
13.2%
16.3%
28.4%
12.0%
10.3%
11.1%
13.9%
31.5%
11.9% -0.99 pp -0.15 pp
11.0%
0.3 pp 0.63 pp
11.3% -1.9 pp 0.17 pp
12.0% -4.2 pp -1.94 pp
33.3%
4.8 pp 1.74 pp
12.9%
10.6%
13.2%
16.3%
28.4%
12.0%
10.3%
11.1%
13.9%
31.5%
Margen EBITDA
Alpek
Sigma
Nemak
Alestra
6%
11%
-3%
-3%
16%
-67%
8.1% 0.12 pp -0.21 pp
8.7% 1.38 pp 0.53 pp
8.2% -1.8 pp 0.25 pp
7.1% -1.46 pp -2.08 pp
14.2% 3.17 pp 1.68 pp
318
131
75
84
30
-2
10%
15%
1%
1%
20%
-200%
-1%
4%
12%
-17%
7%
-208%
11.9% -0.99 pp -0.15 pp
11.0% 0.34 pp 0.63 pp
11.3% -1.97 pp 0.17 pp
12.0% -4.29 pp -1.94 pp
33.3% 4.87 pp 1.74 pp
Fuente: Alfa, Banorte.
Las cifras pueden no cuadrar debido a redondeo, reexpresión y variación de principios contables.
Oct-19-10
Pág - 2 -
Análisis Fundamental Reporte Trimestral
ALFA
2009
3
2010
2
2010
3
3-10/3-093-10/2-
Estado de Resultados
Ventas
Costo de Ventas
Margen Bruto
Gastos de Operación
Utilidad Operativa
Margen Operativo
EBITDA
Margen EBITDA
29,917,364
23,872,375
20.2%
3,666,312
2,378,677
8.0%
3,850,470
12.9%
3%
-2%
33,655,667
27,070,403
19.6%
3,793,213
2,792,051
8.3%
4,050,810
12.0%
14%
66%
34,207,916
27,522,178
19.5%
3,921,350
2,764,388
8.1%
4,062,640
11.9%
14%
15%
2%
2%
10%
21%
7%
16%
3%
-1%
6%
0%
Costo Financiero
Intereses Pagados
Intereses Ganados
Utilidad Cambiaria
Repomo
Valuación UDIs
Otros Gastos Financieros
Otros Productos Financieros
Otros ingresos
-1,145,794
1,324,840
82,648
-57,933
6,158
0
0
148,173
-294,429
-70%
77%
-45%
-89%
-52%
n.m.
-100%
n.m.
-15%
-1,305,681
925,066
107,724
-170,344
1,817
0
319,812
0
-96,055
-510%
-1%
-2%
-163%
-74%
n.m.
n.m.
-100%
-73%
-1,218,229
1,070,503
65,484
-641,427
710,345
0
282,128
0
-162,670
6%
-19%
-21%
n.m.
n.m.
n.m.
n.m.
-100%
-45%
-7%
16%
-39%
n.m.
n.m.
n.m.
-12%
n.m.
69%
Utilidad antes de impuestos
Impuesto Pagado
Impuesto Diferido
805,257
106,322
-121,317
-130%
-133%
-78%
1,403,934
177,203
358,488
-38%
-16%
-62%
1,377,482
171,674
225,132
71%
61%
n.m.
-2%
-3%
-37%
Utilid ad Consolidada
Participación Minoritaria
Utilidad Neta Mayoritaria
Margen Neto
820,252
64,206
756,046
2.5%
-145%
-207%
-143%
868,243
102,134
766,109
2.3%
-22%
-52%
-15%
980,676
206,620
774,056
2.3%
20%
n.m.
2%
13%
102%
1%
110,689,822
42,686,747
11,664,336
14,980,274
3,959,385
11,337,391
385,701
56,158,886
10,105,562
1,352,926
72,728,734
30,384,074
34,869,666
0
7,474,994
37,961,088
5,214,982
32,746,106
7%
3%
34%
11%
2%
-18%
-56%
11%
15%
-45%
17%
3%
33%
n.m.
11%
-9%
5%
-10%
102,631,686
40,418,155
8,749,180
15,591,190
3,445,224
12,071,495
339,244
51,163,514
9,522,691
1,188,082
69,848,805
27,690,637
33,176,435
0
8,981,733
32,782,881
4,674,208
28,108,673
-2%
1%
-20%
15%
-10%
10%
-32%
-3%
-2%
-24%
-2%
-23%
13%
-100%
41%
-2%
-9%
-1%
113,130,973
42,978,243
8,935,170
16,435,852
3,384,682
13,584,614
408,260
52,241,052
16,531,485
971,933
78,082,030
28,050,914
40,847,591
0
9,183,525
35,048,943
4,869,043
30,179,900
2%
1%
-23%
10%
-15%
20%
6%
-7%
64%
-28%
7%
-8%
17%
n.m.
23%
-8%
-7%
-8%
10%
6%
2%
5%
-2%
13%
20%
2%
74%
-18%
12%
1%
23%
n.m.
2%
7%
4%
7%
44,122,412
9,252,746
34,869,666
32,458,076
43%
94%
33%
46%
39,437,343
6,260,908
33,176,435
30,688,163
-13%
-61%
13%
-11%
46,217,162
5,369,571
40,847,591
37,281,992
5%
-42%
17%
15%
17%
-14%
23%
21%
48%
20%
21%
12%
Balance
Activo Total
Activo Circulante
Disponible
Cuentas por Cobrar (client
Otras Cuentas por Cobrar
Inventarios
Activo LP
Inmuebles, Planta y Equipo
Intangibles
Otros Activos LP
Pasivo Total
Pasivo Circulante
Pasivo largo Plazo
Diferido
Otros Pasivos LP
Capital Consolidado
Minoritario
Mayoritario
Pasivo con Costo
Corto Plazo
Largo Plazo
Deuda Neta
Fuente: ALFA, BMV, Banorte
Oct-19-10
Pág - 3 -
Análisis Fundamental Reporte Trimestral
Certificación de los Analistas.
Nosotros, Carlos Hermosillo Bernal, Marisol Huerta Mondragón, Juan Carlos Alderete Macal y Olivia Colín Vega, certificamos que los puntos
de vista que se expresan en este documento son reflejo fiel de nuestra opinión personal sobre la(s) compañía(s) o empresa(s) objeto de
este reporte, de sus afiliadas y/o de los valores que ha emitido. Asimismo certificamos que no hemos recibido, no recibimos, ni recibiremos
compensación directa o indirecta alguna a cambio de expresar una opinión en algún sentido específico en este documento.
Declaraciones relevantes.
Conforme a las leyes vigentes y los manuales internos de procedimientos, los Analistas tienen permitido mantener posiciones largas o cortas en acciones o
valores emitidos por empresas que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores y que pueden ser el objeto del presente reporte. Sin embargo, los Analistas
Bursátiles tienen que observar ciertas reglas que regulan su participación en el mercado con el fin de prevenir, entre otras cosas, la utilización de información
privada en su beneficio y evitar conflictos de interés. Los Analistas se abstendrán de invertir ni podrán celebrar operaciones con valores o instrumentos
derivados sobre los que sea su responsabilidad la elaboración de recomendaciones.
Remuneración de Analistas.
La remuneración de los Analistas se basa en actividades y servicios que van dirigidos a beneficiar a los clientes inversionistas de Casa de Bolsa Banorte y de
sus filiales. Dicha remuneración se determina con base en la rentabilidad general del la Casa de Bolsa y del Grupo Financiero y en el desempeño individual de
los Analistas. Sin embargo, los inversionistas deberán advertir que los Analistas no reciben pago directo o compensación por transacción específica alguna en
banca de inversión o en las demás áreas de negocio.
Actividades de las áreas de negocio durante los últimos doce meses.
Casa de Bolsa Banorte, Grupo Financiero Banorte y sus filiales, a través de sus áreas de negocio, brindan servicios que incluyen, entre otros, los
correspondientes a banca de inversión y banca corporativa, a un gran número empresas en México y en el extranjero. Es posible que hayan prestado, estén
prestando o en el futuro brinden algún servicio como los mencionados a las compañías o empresas objeto de este reporte. Casa de Bolsa Banorte o sus filiales
reciben una remuneración por parte de dichas corporaciones en contraprestación de los servicios antes mencionados.
Casa de Bolsa Banorte, en el transcurso de los últimos doce meses, ha obtenido compensaciones por los servicios prestados por parte de la banca de inversión
o por alguna de sus otras áreas de negocio de las siguientes empresas o sus filiales, alguna de las cuales podría ser objeto de análisis en el presente reporte:
SARE.
Actividades de las áreas de negocio durante los próximos tres meses
Casa de Bolsa Banorte, Grupo Financiero Banorte o sus filiales esperan recibir o pretenden obtener ingresos por los servicios que presta banca de inversión o
de cualquier otra de sus áreas de negocio, por parte de compañías emisoras o sus filiales, alguna de las cuales podría ser objeto de análisis en el presente
reporte.
Tenencia de valores y otras revelaciones.
Casa de Bolsa Banorte, Grupo Financiero Banorte o sus filiales mantienen inversiones, al cierre del último trimestre, directa o indirectamente, en valores o
instrumentos financieros derivados, cuyo subyacente sean valores, objeto de recomendaciones, que representen el 10% o mas de su cartera de valores o
portafolio de inversión o el 10% de la emisión o subyacente de los valores emitidos por las siguientes emisoras: ICH, CEMEX, GMEXICO, CIDMEGA.
Ninguno de los miembros del Consejo, directores generales y directivos del nivel inmediato inferior a éste de Casa de Bolsa Banorte, Grupo Financiero Banorte,
funge con alguno de dichos caracteres en las emisoras que pueden ser objeto de análisis en el presente documento.
Guía para las recomendaciones de inversión
La Recomendación de Inversión está relacionada con el Rendimiento Total estimado del valor para los próximos doce meses. El rendimiento total requerido
para una recomendación dada depende del nivel de RIESGO de cada acción. En la siguiente tabla se muestran los parámetros que se utilizaron como
referencia para determinar la recomendación de inversión que se expresa en los documentos a los que se anexa esta nota. Estos parámetros son una
referencia por lo que se aplican con cierta holgura a discreción del analista. Los parámetros se revisan periódicamente y se modifican en función de varios
factores, entre los que destacan, el nivel de las tasas de interés y la expectativa en cuanto a su comportamiento futuro, así como también, la tendencia y
volatilidad de los mercados de capitales:
Riesgo
Bajo
Medio
Alto
COMPRA
>13.5%
>16.5%
>19.5%
MANTENER
<13.5% > 9.0%
< 16.5% > 11%
< 19.5% > 13%
VENTA
<9.0%
<11%
<13%
Rendimiento
Para la definición del riesgo se han considerado al menos los siguientes cuatro factores: 1) La volatilidad del precio de la acción. 2) La bursatilidad de la acción,
3) la fortaleza financiera de la empresa emisora y 4) la opinión de participantes en el mercado. Con estos cuatro factores construimos un índice de riesgo que
utilizamos para agrupar las emisiones en tres niveles: Bajo, Medio y Alto riesgo.
Aunque este documento ofrece un criterio general de inversión, exhortamos al lector a que busque asesorarse con sus propios Consultores o Asesores
Financieros, con el fin de considerar si algún valor de los mencionados en el presente reporte se ajusta a sus metas de inversión, perfil de riesgo y posición
financiera.
Determinación de precios objetivo
Para el cálculo de los precios objetivo estimado para los valores, los analistas utilizan una combinación de metodologías generalmente aceptadas entre los
analistas financieros, incluyendo de manera enunciativa, más no limitativa, el análisis de múltiplos, flujos descontados, suma de las partes o cualquier otro
método que pudiese ser aplicable en cada caso específico. No se puede dar garantía alguna de que se vayan a lograr los precios objetivo calculados para los
valores por los analistas de Casa de Bolsa Banorte, ya que esto depende de una gran cantidad de diversos factores endógenos y exógenos que afectan el
desempeño de la empresa emisora, el entorno en el que se desempeña e influyen en las tendencias del mercado de valores en el que cotiza. Es mas, el
inversionista debe considerar que el precio de los valores o instrumentos puede fluctuar en contra de su interés y ocasionarle la pérdida parcial y hasta total del
capital invertido.
La información contenida en el presente reporte ha sido obtenida de fuentes que consideramos como fidedignas, pero no hacemos declaración alguna respecto
de su precisión o integridad. La información, estimaciones y recomendaciones que se incluyen en este documento son vigentes a la fecha de su emisión, pero
están sujetas a alteraciones y cambios sin previo aviso; Casa de Bolsa Banorte, Grupo Financiero Banorte y sus filiales no se comprometen a comunicar los
cambios y tampoco a mantener actualizado el contenido de este documento. Casa de Bolsa Banorte, Grupo Financiero Banorte y sus filiales no aceptan
responsabilidad alguna por cualquier pérdida que se derive del uso de este reporte o de su contenido.
Sin previa autorización escrita por parte de Casa de Bolsa Banorte, Grupo Financiero Banorte, este documento no puede fotocopiarse, no puede ser citado, ni divulgado, ni
utilizado, ni reproducido total o parcialmente.
Oct-19-10
Pág - 4 -
Descargar