Alfa1T11

Anuncio
Carlos Hermosillo (55) 5268 1686
[email protected]
Grupo Alfa (ALFA)
1T11
Abr 15, 2011
MANTENER
Una excelente sorpresa, pero ya incluida en el precio
Los resultados de Alfa en este 1T11 superaron ampliamente las
expectativas
Riesgo:
Medio
Precio Actual:
Ps168.85
La incorporación de nuevas unidades en petroquímica y alimentos,
además de un excelente desempeño en precios, permitió mejorías
más allá de lo esperado en todos los negocios, salvo Alestra
Precio Objetivo 2011:
Ps175.00
La empresa revisa su expectativa de EBITDA 2011, de S$1,475m a
US$1,595m, nivel todavía conservador y menor a nuestros números
Máximo 12 meses:
Ps168.85
Mínimo 12 meses:
Ps86.35
Dividendo:
US$0.18
Rendimiento Esperado:
3.6%
El mejor desempeño proyectado en petroquímica y alimentos
explica el cambio en la estimación de la empresa
Aumentamos nuestro precio objetivo
recomendación permanece en MANTENER
a
P$175,
aunque
la
El reporte de Alfa en este 1T11 fue una grata sorpresa, superando
ampliamente las expectativas al alcanzar ingresos por P$42,233m y EBITDA
por P$4,914m que cercen 31% y 36%, respectivamente, en contraste a
nuestra expectativa de aumentos en el rango de 20%. Como era esperado, la
incorporación de las plantas de PET/PTA adquiridas a Eastman en enero de
2011 fue el tema central de este trimestre ya que permitió una expansión
notable en el volumen de este negocio (+15% A/A), pero adicionalmente se
le une el avance de los precios más allá de lo esperado, +19% (incluyendo
+28% en PET/PTA), que genera el doble beneficio de mayores ingresos y
mejor dilución de cosos fijos. Por su parte, la división de alimentos también
da de qué hablar con un crecimiento mucho mejor a lo estimado y basado
totalmente en volumen,+32% debido a la incorporación de Bar-S Foods,
primordialmente. Pero en donde verdaderamente nos ha sorprendido Sigma
es en la rentabilidad, que se beneficia de la estabilidad de precio en algunos
de los insumos más importantes, y además de la debilidad del dólar; para un
primer trimestre—estacionalmente flojo—, alcanzar un margen de este nivel
era algo que no veíamos desde 2004.
El negocio de autopartes ha resultado superior a lo esperado de manera
similar a Sigma, en base a un volumen de venta bastante superior a lo
proyectado, tanto por la empresa como por nosotros. El volumen total crece
18% a 9.3m de cabezas equivalentes, ubicándose ya francamente en niveles
superiores a la etapa pre-crisis de 2008; claro, hay contratos nuevos, pero
ello no le resta mérito a este logro. Un punto de relativa debilidad ha sido el
margen de esta división, que es más dependiente al tipo de cambio y que
sufre de la apreciación del peso. Consideramos que este es un riesgo que el
mercado ha decidido ignorar, y que eventualmente también podría tener
consecuencias sensibles en la unidad petroquímica, su principal negocio.
En la división de telecomunicaciones la novedad no ha sido en el tema
operativo que crece de forma relativamente modesta, y si bien nos parece
bastante favorable dada la intensa competencia, no es uno de los motores de
crecimiento que identificamos en Alfa. La novedad ha sido el acuerdo por
adquirir el 49% de participación restante en Alestra, ahora todavía en manos
de AT&T. Si bien no se menciona un monto en esta transacción, consideramos
que el valor pagado podría ser cercano a US$260m, cifra que en nuestra
opinión sería fácilmente absorbido por la empresa. Fuera de la mayor
flexibilidad para reforzar las estrategias comerciales de esta subsidiaria, nos
parece que el beneficio para Alfa se verá más adelante, cuando Alestra
constituya un objetivo de compra para alguno de los otros jugadores
internacionales y Alfa cuente con la capacidad de decisión para efectuar una
venta con un proceso de decisión simple.
Tras incorporar estos resultados en nuestro modelo de valuación hemos
ajustado el precio objetivo de P$160 a P$175; el rendimiento potencial
resulta insuficiente para alterar nuestra recomendación de MANTENER.
Desempeño de la acción
191.70
173.12
154.53
135.95
117.37
98.78
80.20
A-10 J-10
J-10 S-10 N-10 D-10 F-11 A-11
ALFAA
IPC
Fuente: Análisis Banorte
Datos básicos de la acción
Clave de pizarra:
Valor de mercado:
Acciones en circulación:
% entre el público:
Volumen acciones:
ALFAA
Ps90,114
534 M
sin datos%
0.9M
Indicadores clave
ROE:
Rendimiento dividendo:
Deuda Neta / Capital:
Deuda Neta / EBITDA:
EBITDA / Intereses:
5.0 %
0.0 %
107.2 %
2.4 x
5.3 x
Evolución anual
(millones de ps.)
Ventas:
Utilidad operativa:
EBITDA:
Margen EBITDA (%):
Utilidad neta:
UPA (Ps):
Múltiplos
P/U (x):
VE/EBITDA (x):
P/VL (x):
2010
2011E
2012E
136,395 170,661 185,794
10,758
14,105 15,564
15,952
19,939 21,864
11.7
11.7
11.8
4,926
7,463
8,127
9.22
14.0
15.2
14.4
8.1
8.1
12.1
6.6
2.0
11.1
5.9
1.4
Carlos Hermosillo (55) 5268 1686
[email protected]
Alfa—Resultados por segmento
2011
1
1-11/1-10
1-11/4-10
2011
1
1-11/1-10
1-11/4-10
P$ mm
Ventas
Alpek
Sigma
Nemak
Alestra
Otros
42,233
20,383
9,559
10,837
1,161
293
31%
37%
30%
25%
4%
7%
17%
31%
-1%
14%
-1%
-10%
US$ mm
3,487
1,683
789
895
96
24
39%
45%
38%
33%
10%
14%
20%
35%
1%
17%
2%
-7%
EBITDA
Alpek
Sigma
Nemak
Alestra
Otros
4,914
2,178
1,227
1,202
393
-86
36%
64%
45%
-1%
12%
-37%
16%
39%
-2%
16%
2%
291%
406
180
101
99
32
-7
44%
74%
54%
5%
19%
-33%
19%
42%
0%
19%
4%
-268%
11.6%
10.7%
12.8%
11.1%
33.9%
0.45 pp
1.7 pp
1.2 pp
-2.9 pp
2.3 pp
-0.02 pp
0.55 pp
-0.12 pp
0.22 pp
0.88 pp
11.6%
10.7%
12.8%
11.1%
33.9%
0.45 pp
1.75 pp
1.29 pp
-2.98 pp
2.39 pp
-0.02 pp
0.55 pp
-0.12 pp
0.22 pp
0.88 pp
Margen EBITDA
Alpek
Sigma
Nemak
Alestra
Alfa
Distribución de ingresos, 1T11
Nemak
26%
Alestra
3%
Sigma
22%
Otros
1%
Alpek
48%
Fuente: Banorte
Fuente: Alfa, Banorte.
ALFA
2010
1
2011
1
1-11/1-10
1-11/4-10
Estado de Resultados
Ventas
Costo de Ventas
Margen Bruto
Gastos de Operación
Utilidad Operativa
Margen Operativo
EBITDA
Margen EBITDA
32,287,380
26,132,903
19.1%
3,818,887
2,335,590
7.2%
3,610,462
11.2%
21%
22%
42,233,027
34,600,893
18.1%
4,131,824
3,500,310
8.3%
4,914,173
11.6%
31%
32%
17%
18%
8%
50%
4%
22%
36%
16%
Costo Financiero
Intereses Pagados
Intereses Ganados
Utilidad Cambiaria
-437,596
964,337
48,565
330,921
-88%
-32%
-82%
-135%
240,369
775,348
34,371
332,646
n.m.
-20%
-29%
1%
n.m.
-8%
-18%
-33%
Utilidad antes de impuestos
Impuesto Pagado
Impuesto Diferido
1,863,936
329,109
115,537
-180%
142%
-113%
3,640,292
749,225
209,789
95%
128%
82%
33%
-20%
n.m.
Utilidad Consolidada
Participación Minoritaria
Utilidad Neta Mayoritaria
Margen Neto
1,419,290
297,070
1,122,220
3.5%
-190%
-288%
-179%
2,681,278
232,364
2,448,914
5.8%
89%
-22%
118%
12%
71%
8%
12%
37%
20%
Alfa
Distribución de EBITDA, 1T11
Nemak
23%
Otros
-2%
Sigma
24%
Balance
Activo Total
Activo Circulante
Disponible
Pasivo Total
Capital Consolidado
Minoritario
Mayoritario
Pasivo con Costo
Corto Plazo
Largo Plazo
Deuda Neta
Fuente: ALFA, BMV, Banorte
Alestra
8%
Alpek
43%
108,088,670
41,274,076
11,486,499
71,729,355
36,359,315
4,637,091
31,722,224
-1%
-4%
-6%
-7%
11%
4%
13%
125,085,582
50,245,601
8,794,905
86,374,789
38,710,793
4,985,462
33,725,331
16%
22%
-23%
20%
6%
8%
6%
11%
19%
4%
14%
7%
2%
7%
42,909,573
5,665,680
37,243,893
31,423,074
-10%
-57%
8%
-12%
50,289,388
5,079,938
45,209,450
41,494,483
17%
-10%
21%
32%
16%
34%
14%
18%
Fuente: Banorte
Carlos Hermosillo (55) 5268 1686
[email protected]
Certificación de los Analistas.
Nosotros, Carlos Hermosillo Bernal y Marisol Huerta Mondragón, certificamos que los puntos de vista que se expresan en este documento son reflejo
fiel de nuestra opinión personal sobre la(s) compañía(s) o empresa(s) objeto de este reporte, de sus afiliadas y/o de los valores que ha emitido.
Asimismo certificamos que no hemos recibido, no recibimos, ni recibiremos compensación directa o indirecta alguna a cambio de expresar una opinión
en algún sentido específico en este documento.
Declaraciones relevantes.
Conforme a las leyes vigentes y los manuales internos de procedimientos, los Analistas tienen permitido mantener posiciones largas o cortas en
acciones o valores emitidos por empresas que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores y que pueden ser el objeto del presente reporte, sin embargo,
los Analistas Bursátiles tienen que observar ciertas reglas que regulan su participación en el mercado con el fin de prevenir, entre otras cosas, la
utilización de información privada en su beneficio y evitar conflictos de interés. Los Analistas se abstendrán de invertir y de celebrar operaciones con
valores o instrumentos derivados sobre los que sea su responsabilidad la elaboración de recomendaciones.
Remuneración de los Analistas.
La remuneración de los Analistas se basa en actividades y servicios que van dirigidos a beneficiar a los clientes inversionistas de Casa de Bolsa Banorte y de sus
filiales. Dicha remuneración se determina con base en la rentabilidad general del la Casa de Bolsa y del Grupo Financiero y en el desempeño individual de los
Analistas. Sin embargo, los inversionistas deberán advertir que los Analistas no reciben pago directo o compensación por transacción específica alguna en banca
de inversión o en las demás áreas de negocio.
Actividades de las áreas de negocio durante los últimos doce meses.
Casa de Bolsa Banorte, Grupo Financiero Banorte y sus filiales, a través de sus áreas de negocio, brindan servicios que incluyen, entre otros, los correspondientes
a banca de inversión y banca corporativa, a un gran número empresas en México y en el extranjero. Es posible que hayan prestado, estén prestando o en el futuro
brinden algún servicio como los mencionados a las compañías o empresas objeto de este reporte. Casa de Bolsa Banorte o sus filiales reciben una remuneración
por parte de dichas corporaciones en contraprestación de los servicios antes mencionados.
En el transcurso de los últimos doce meses, Casa de Bolsa Banorte, ha obtenido compensaciones por los servicios prestados por parte de la banca de inversión o
por alguna de sus otras áreas de negocio de las siguientes empresas o sus filiales, alguna de las cuales podría ser objeto de análisis en el presente reporte:
CEMEX, GEO, SARE e ICA.
Actividades de las áreas de negocio durante los próximos tres meses.
Casa de Bolsa Banorte, Grupo Financiero Banorte o sus filiales esperan recibir o pretenden obtener ingresos por los servicios que presta banca de inversión o de
cualquier otra de sus áreas de negocio, por parte de compañías emisoras o sus filiales, alguna de las cuales podría ser objeto de análisis en el presente reporte.
Tenencia de valores y otras revelaciones.
Casa de Bolsa Banorte, Grupo Financiero Banorte o sus filiales mantienen inversiones, al cierre del último trimestre, directa o indirectamente, en valores o
instrumentos financieros derivados, cuyo subyacente sean valores, objeto de recomendaciones, que representen el 10% o más de su cartera de valores o
portafolio de inversión o el 10% de la emisión o subyacente de los valores emitidos por las siguientes emisoras: AMX y NAFTRAC.
Ninguno de los miembros del Consejo, directores generales y directivos del nivel inmediato inferior a éste de Casa de Bolsa Banorte, Grupo Financiero Banorte,
funge con alguno de dichos caracteres de acuerdo al Art.2 Fr.XIX de la Ley del Mercado de Valores en las emisoras que pueden ser objeto de análisis en el
presente documento.
Guía para las recomendaciones de inversión.
Referencia
COMPRA
Cuando el rendimiento esperado de la acción sea mayor al rendimiento estimado del IPC.
MANTENER
Cuando el rendimiento esperado de la acción sea similar al rendimiento estimado del IPC.
VENTA
Cuando el rendimiento esperado de la acción sea menor al rendimiento estimado del IPC.
Aunque este documento ofrece un criterio general de inversión, exhortamos al lector a que busque asesorarse con sus propios Consultores o Asesores
Financieros, con el fin de considerar si algún valor de los mencionados en el presente reporte se ajusta a sus metas de inversión, perfil de riesgo y posición
financiera.
Determinación de precios objetivo
Para el cálculo de los precios objetivo estimado para los valores, los analistas utilizan una combinación de metodologías generalmente aceptadas entre los
analistas financieros, incluyendo de manera enunciativa, más no limitativa, el análisis de múltiplos, flujos descontados, suma de las partes o cualquier otro método
que pudiese ser aplicable en cada caso específico conforme al Art. 188 Fr.II. de la Ley del Mercado de Valores. No se puede dar garantía alguna de que se vayan
a lograr los precios objetivo calculados para los valores por los analistas de Casa de Bolsa Banorte, ya que esto depende de una gran cantidad de diversos
factores endógenos y exógenos que afectan el desempeño de la empresa emisora, el entorno en el que se desempeña e influyen en las tendencias del mercado
de valores en el que cotiza. Es mas, el inversionista debe considerar que el precio de los valores o instrumentos puede fluctuar en contra de su interés y
ocasionarle la pérdida parcial y hasta total del capital invertido.
La información contenida en el presente reporte ha sido obtenida de fuentes que consideramos como fidedignas, pero no hacemos declaración alguna respecto de su
precisión o integridad. La información, estimaciones y recomendaciones que se incluyen en este documento son vigentes a la fecha de su emisión, pero están sujetas a
modificaciones y cambios sin previo aviso; Casa de Bolsa Banorte, Grupo Financiero Banorte y sus filiales no se comprometen a comunicar los cambios y tampoco a
mantener actualizado el contenido de este documento. Casa de Bolsa Banorte, Grupo Financiero Banorte y sus filiales no aceptan responsabilidad alguna por cualquier
pérdida que se derive del uso de este reporte o de su contenido. Este documento no podrá ser fotocopiado, citado, divulgado, utilizado, ni reproducido total o
parcialmente sin previa autorización escrita por parte de Casa de Bolsa Banorte, Grupo Financiero Banorte.
Documentos relacionados
Descargar