Bimbo: Refinanciamiento de CB’s S&P: mxAA+; Fitch: AA+(mex); Moody’s: Aa1.mx

Anuncio
Estrategia de Deuda Corporativa
México
Bimbo: Refinanciamiento de CB’s
3 de mayo 2016
S&P: mxAA+; Fitch: AA+(mex); Moody’s: Aa1.mx

www.banorte.com
www.ixe.com.mx
@analisis_fundam
Resultados operativos positivos derivado del buen desempeño orgánico
de México y Latinoamérica, del beneficio cambiario y menores costos
de materias primas

Otro trimestre de fortalecimiento en márgenes apoyado por el
desempeño operativo destacando el margen de EBITDA (10.2%) con
una expansión de 170pb a nivel consolidado

Durante el trimestre el apalancamiento neto permaneció en línea vs
1T15 resultado de la depreciación del peso frente al dólar (72.8% de la
deuda representa deuda bursátil denominada en dólares)
contrarrestado por la sólida generación de flujo operativo

Próximos vencimientos bancarios y de CB’s, BIMBO 09-2 y 09U por
$5,845mdp, serán refinanciados con líneas de crédito. Durante el 2S16,
Bimbo considerará salir al mercado bursátil de bonos

Como lo anticipamos en el reporte anterior, Moody’s revisó la
perspectiva a ‘Estable’ desde ‘Negativa’
Opinión crediticia: Estable. El arranque de 2016 continua con la tendencia en
resultados observada a finales del 2015; un buen desempeño operativo y
márgenes fortalecidos apoyados por menores costos de las materias primas y
gastos administrativos contenidos tras la integración de las más recientes
adquisiciones. No obstante, las métricas crediticias no han mostrado el
fortalecimiento esperado al continuar presionadas por la apreciación del peso
frente al dólar, contrarrestado por la sólida generación de flujo operativo que
caracteriza a Grupo Bimbo. En los próximos trimestres los retos serán la
volatilidad en el tipo de cambio y los commodities que podrían presionar los
niveles de rentabilidad y apalancamiento. Tomando en cuenta los resultados y
enfatizando el holgado perfil de vencimientos, la sólida generación de flujo y la
sana estructura financiera ratificamos nuestra opinión crediticia en Estable.
Resumen Financiero
Calificadoras y Recomendación
($mdp, %, pb, veces)
Indicador
1T16
Ventas
56,638 50,048
1T15
Var.
Calificación
13.2% Largo Plazo Local
S&P
Fitch
Moody’s
($mdp)
60,000
mxAA+
AA+(mex)
Aa1.mx
50,000
3,879
2,575
50.6% Corto Plazo Local
NE
NE
NE
Operativo (%Ventas)
6.8%
5.1%
170pb Largo Plazo Global
BBB
BBB
BBB
EBITDA
5,750
4,230
35.9% Perspectiva
Estable
Estable
Negativa
EBITDA (%Ventas)
Cía/ Est
Mdo.
√
=
Rec.2
=
10.2%
8.5%
170pb
2.8x
2.5x
0.2x
Deuda Neta / EBITDA
2.5x
2.4x
0.1x
EBITDA / Interés Neto
5.4x
5.2x
0.1x
Fuente: Banorte – Ixe con información de Bimbo al 1T16.
Director Deuda Corporativa
tania.abdul @banorte.com
Documento destinado al público en general
Capacidad de pago
Utilidad Operación
Deuda Total / EBITDA
Tania Abdul Massih
52,858
40,000
24,663
30,000
20,000
Emisión
BIMBO 09-2
BIMBO 09U
√
=
=
BIMBO 12
√
X
▼
Fuente: Banorte-Ixe / Calificadoras. NE: No Existe. X: Señal
Negativa; =: Señal Neutral; ▼: Recomendación Disminuir.
1
10,000
0
2,224
6,157
2016 2017
Vencimientos
Flujo de Efectivo
412
2018
7,100
11,005
2019 2020 o
EBITDA U12M
mas
Fuente: Banorte-Ixe con reportes de la BMV. Flujo de Efectivo
= EBITDA – Interés Neto - CAPEX – Cambio Cap. Trabajo.
Inicia 2016 con sólido desempeño operativo. El 2016 inicia con un sólido
crecimiento en ventas de doble dígito (13.2%) ascendiendo a $56,638mdp
impulsado principalmente por el beneficio del tipo de cambio y el sólido
crecimiento orgánico en México y Latinoamérica. Destaca el crecimiento en
Norteamérica de 21.0% al representar 51.9% de las ventas totales, así como
México con un crecimiento orgánico de 5.9% representando 34.3% de las
ventas.
Comportamiento de ingresos por región. En el comparativo anual todas las
regiones mostraron un fortalecimiento en ventas. A continuación el
comportamiento anual por región: (i) México ($19,944mdp, 34.3% de las
ventas) creció 5.9% resultado de mayores volúmenes dado un mejor entorno en
el consumo, la expansión en la distribución y crecimiento en todos los canales y
en categorías como bollería, galletas, confitería y botanas saladas. Lo anterior
fue contrarrestado por la continua presión en la pan dulce; (ii) EUA y Canadá
($30,181mdp, 51.9% de las ventas) mostró un crecimiento de 21.0% en pesos
explicado en gran medida por el beneficio de tipo de cambio y por el
crecimiento de las marcas estratégicas como Thomas’, Sara Lee, entre otras.
Esto último reflejo de mayor inversión en mercadotecnia y una actividad
promocional más eficiente.; (iii) Latinoamérica ($6,052mdp, 10.4% de las
ventas) mostró un crecimiento de 4.8% derivado del sano desempeño de los
volúmenes, especialmente en Brasil, Perú y Centroamérica; y (iv) Europa
($2,023mdp, 3.5% de las ventas) reportó un crecimiento de 13.3% en pesos
reflejando el beneficio del tipo de cambio, sin embargo, la categoría de pan en
Iberia permaneció bajo presión durante el trimestre, como resultado de un
entorno competitivo.
Fortalecimiento de márgenes En los primeros meses del año continuó la
tendencia de menores costos de materias primas en la mayoría de las regiones.
Como resultado, la proporción del costo sobre las ventas (46.5%), se contrajo
16pb respecto al 1T15 mientras que el margen bruto (53.5% al 1T16) se
fortaleció en 104pb. Por su parte, los gastos se expandieron 104pb como
proporción de las ventas (46.1%) resultado de gastos de integración en Canadá y
Europa. No obstante, la utilidad de operación registró un incremento de 50.6%
vs. 1T15, apoyado por menores gastos de reestructura en EE.UU. y la venta de
un inmueble en México. Bajo este escenario, el margen operativo (6.8%) y el
margen de EBITDA (10.2%) se expandieron 170pb cada uno.
Estructura financiera
20%
50,000
15%
40,000
10%
30,000
5%
20,000
10,000
4T14
Ventas
1T15
2T15
3T15
Margen Operativo
4T15
0%
1T16
Margen EBITDA
Fuente: Banorte - Ixe con información de la BMV.
(x veces)
6.0x
4.5x
3.8x
5.0x
3.0x
2.3x
4.0x
4T14
1T15
2T15
3T15
EBITDA12M / Interés Neto12M
Fuente: Banorte - Ixe con información de la BMV.
2
1.5x
4T15
1T16
Deuda Neta / EBITDA
Deuda Neta / EBITDA12M
60,000
EBITDA 12M / Interpes Neto
Resultados Operativos
($mdp, %)
Deuda bursátil en dólares modera ritmo de desapalancamiento. Al cierre del
1T16 la deuda total de la compañía ($68,751mdp) aumentó 7.1% respecto al
mismo periodo del año anterior derivado del incremento de la deuda bursátil
denominada en dólares (+15.0%, representa el 72.8% de la deuda total) tras la
apreciación de dicha moneda. Por su parte, el EBITDA trimestral totalizó
$5,750mdp (+35.9% vs 1T15) mientras que el EBITDA U12M ascendió a
$24,663mdp (+26.1% vs. mismo periodo año anterior) reflejando el sólido
desempeño a nivel operativo. En este contexto, el apalancamiento medido como
Deuda Neta a EBITDA U12M permaneció prácticamente en línea ascendiendo a
2.5x. Por su parte, la cobertura de intereses también permaneció en línea en el
comparativo anual al ubicarse en 5.37x.
Holgura en el perfil de vencimientos. El perfil de vencimientos de Bimbo se
mantiene muy holgado con el 87.8% de sus vencimientos en el largo plazo
(87.2% a partir de 2019, ver gráfica Capacidad de Pago). En cuanto a la
composición por monedas el 75% esta denominada en dólares y 24% en dólares
canadienses (39.5% del EBITDA se genera en Norteamérica). Así el
vencimiento promedio de la deuda es de 8.1 años, con un costo promedio de
4.4%, ambos en línea con los últimos doce meses.
Refinanciamiento de Pasivos de CP. Destaca que los siguientes vencimientos
más relevantes para la compañía son créditos bancarios ($2,224mdp) y
bursátiles ($5,845mdp), estos últimos en junio 2016 y corresponden a los
certificados bursátiles BIMBO 09-2 ($2,000mdp) y BIMBO 09U ($3,845mdp).
En la llamada telefónica la compañía mencionó que para pagar dichas
obligaciones está considerando utilizar sus líneas de crédito revolventes, pero en
la segunda mitad del año, y si las condiciones de mercado son propicias,
buscarán oportunidades en el mercado bursátil para refinanciar dichas líneas, ya
sea en el mercado de bonos local o internacional.
Sólida capacidad de pago. Con base en el holgado perfil de vencimientos que
mantiene la empresa con 12.2% de sus obligaciones con vencimiento en un año
o menos ($8,381mdp), en conjunto con su sólida generación de EBITDA U12M
($24,663mdp) y su nivel en caja al cierre de marzo 2016 ($6,407mdp),
consideramos que la empresa será capaz de cubrir sus obligaciones en el corto y
mediano plazo, incluyendo el vencimiento de los certificados bursátiles
mencionados previamente.
Capacidad de pago
Evolución de la deuda financiera
($mdp)
60,000
($mdp)
70,000
52,858
20,000
10,000
2,224
6,157
412
7,100
11,005
0
2016
Vencimientos
2017
2018
EBITDA U12M
2019
30,000
Flujo de Efectivo
Fuente: Banorte-Ixe con reportes de la compañía. Flujo de Efectivo = EBITDA - Interés Neto CAPEX – Cambio Cap. Trabajo
3
1,789
3,298
4T14
1T15
10,008
10,131
8,282
8,381
3T15
4T15
1T16
20,000
10,000
0
2020 o mas
61,516
24,663
60,415
40,000
30,000
60,369
50,000
59,479
40,000
58,248
60,000
54,166
50,000
2T15
Deuda CP
Fuente: Banorte - Ixe con información de la BMV.
Deuda LP
Calificaciones
Standard & Poor’s (23/Mar/2016) confirmó las calificaciones de Grupo Bimbo
en escala global y nacional en ‘BBB/mxAA+’, respectivamente, con perspectiva
estable.
Moody's (7/Mar/2016) confirmó las calificaciones de Bimbo en ‘Baa2 /
Aa1.mx’ y cambió la perspectiva a ‘Estable’ de ‘Negativa’
Fitch (20/May/2015) ratificó las calificaciones de largo plazo de Grupo Bimbo
en escala global y nacional en ‘BBB/AA+(mex)’ con perspectiva estable.
Drivers:






S&P podría bajar las calificaciones en los próximos 12 a 18 meses si el
desempeño operativo y/o financiero de Bimbo se aleja de sus
expectativas, dando como resultado un margen de EBITDA por debajo
de 10% (10.2% al 1T16) y/o un apalancamiento de deuda cercano a 3.5x
(2.8x al 1T16), así como un DCF a deuda inferior a 5.0% de manera
consistente. Esto podría ocurrir si la empresa concluye una adquisición
significativa financiada con deuda.
S&P podría subir las calificaciones de Bimbo en los próximos dos años
si su índice de deuda total a EBITDA alcanza 2.0x (2.8x al 1T16) y de
DCF a deuda se ubica por arriba de 15%, al tiempo que la liquidez se
mantiene fuerte. Esto podría ocurrir si Bimbo continúa fortaleciendo su
rentabilidad mientras reduce su deuda a través de la generación interna
de flujo de efectivo, manteniendo una política moderada respecto a las
adquisiciones
Moody’s considera que podría detonarse una baja de la calificación si
se debilitara el desempeño operativo o si la compañía no fuera capaz de
continuar reduciendo su deuda, a manera que la deuda/EBITDA
permanezca sostenidamente por arriba de 3.5 veces (2.8x al 1T16)
Moody’s considera que las calificaciones pudieran subir si los
indicadores mejoraran a manera que el indicador Deuda/EBITDA
ajustado por Moody's cayera cerca o por debajo de 2 veces y el de Flujo
de Efectivo Retenido/Deuda Neta excediera sólidamente de 30% en una
base sostenida. Un alza de la calificación también requeriría de un
desempeño favorable y el mantenimiento de un perfil de liquidez fuerte
durante varios trimestres
Fitch podría bajar las calificaciones si Bimbo mantiene de manera
sostenida un indicador de deuda neta a EBITDA por arriba de 3.0x
(2.5x al 1T16) como resultado de un deterioro en su desempeño
operativo o generación de flujo de efectivo asociado a un entorno de
mercado adverso o adquisiciones
Fitch no anticipa acciones positivas de calificación en el corto plazo,
pero vería como positivo para la calidad crediticia de la compañía una
combinación de reducción en el nivel de deuda, un incremento en la
generación de flujo operativo y flujo libre de efectivo que mejore de
manera sostenida el indicador de deuda neta a EBITDA en niveles
menores o iguales a 2.0x (2.5x al 1T16)
4
Esperamos estabilidad en las calificaciones. Con base en la reciente
confirmación de calificación por parte de S&P, la modificación en la
perspectiva a ‘Estable’ por parte de Moody’s y los drivers que establece Fitch,
esperamos que las calificaciones de Grupo Bimbo se mantengan estables en el
mediano plazo. Adicionalmente, esperamos la revisión anual de Fitch en las
próximas semanas, reiterando que no vemos modificación en los niveles
crediticios.
Recomendación
Con base en nuestro análisis de valor relativo de los bonos (“relative value”) vs.
emisiones comparables y tomando en cuenta el desempeño operativo y
financiero de Bimbo (“Estable” ver definiciones pag. 8), así como las
calificaciones por parte de S&P (‘BBB/mxAA+’) y Fitch (‘BBB/AA+(mex)’),
emitimos las siguientes recomendaciones:
Tasa fija (emisiones de tasa fija): ratificamos nuestra recomendación de
DISMINUIR la emisión BIMBO 12 con base en que su rendimiento se ubica
por debajo de la curva de sus comparables ‘AA+’, incluso se encuentra por
debajo de la curva de emisiones ‘AAA’. Para la emisión BIMBO 09-2
ratificamos nuestra recomendación de MANTENER con base en que le quedan
35 días por vencer.
Tasa real: ratificamos nuestra recomendación en MANTENER la emisión
BIMBO 09U con base en el vencimiento de la emisión, pues le quedan 35 días
por vencer.
BIMBO – Información de mercado
($mdp, $pesos, %, pb)
E mis ió n
D xV
F e c ha
V e nc .
C irc .
T a s a de
Int e ré s
C po n
VN A
( %)
P re c io
Limpio
Y ie ld
( %)
S pr
( %)
V a r. ( pp)
1M
1Q
C a lif ic a do ra s
S &P / M o o dy’ s / F it c h
R e c o me nd.
B IM B O 0 9 - 2
35
06-jun-16
2,000
FIJA : 10.6%
10.6
100
100.63
4.0
0.2
-11pb
-12pb
mxA A + / A a1.mx / A A +(mex) M A N T E N E R
B IM B O 0 9 U
35
06-jun-16
3,847
UDIS : 6.05%
6.1
545
543.29
8.7
0.8
0pb
-10pb
mxA A + / A a1.mx / A A +(mex) M A N T E N E R
823
03-ago -18
5,000
FIJA : 6.83%
6.8
100
103.52
5.2
0.8
4pb
15pb
mxA A + / A a1.mx / A A +(mex) D IS M IN UIR
B IM B O 12
Fuente: Banorte - Ixe con información de Valmer al 2 de mayo 2016
Valor relativo: Tasa Fija
Valor relativo: UDIS
(Duración, %)
9
(Duración, %)
9
91BIMBO09U
8
8
91GASN15
7
7
6
91GASN11
6
5
4
91BIMBO12
91SIGMA08
5
4
2
91BIMBO09-2
3
-
2
91OSM15U
91SIGMA08U
3
1
4
6
8
10
-
2
4
6
8
10
12
Fuente: Banorte - Ixe con datos de Valmer al 2 de mayo 2016. Línea Verde: AAA; Línea Azul: Fuente: Banorte - Ixe con datos de Valmer al 2 de mayo 2016. Línea Verde: AAA; Línea Azul:
AA+; Línea Gris: AA; Viñetas Azules: AA-; Viñetas Rojas: Emisiones de Bimbo.
AA+; Línea Gris: AA; Viñetas Azules: AA-; Viñetas Rojas: Emisiones de Bimbo.
5
Bimbo – Información financiera
($mdp)
2014
2015
U12M
1T15
2T15
3T15
4T15
1T16
Balance General
Total Activos
Caja
CxC y otras CxC
Inventarios
Activos Fijos Netos
Otros Activos
Total Pasivos
Pasivo Circulante
Pasivo Largo Plazo
Otros Pasivos
Total Capital
177,760
2,571
19,028
4,978
52,475
98,707
124,159
31,895
60,415
31,849
53,602
199,633
3,825
19,047
5,509
58,073
114,233
137,774
43,038
59,479
35,257
61,858
205,265
6,407
17,048
5,294
58,994
117,522
140,200
43,864
62,200
34,136
65,064
199,633
3,825
15,702
5,509
58,073
116,523
137,774
43,038
61,186
33,550
61,858
184,481
3,275
18,782
5,137
54,166
103,121
129,704
41,661
54,166
33,877
54,777
200,355
4,014
20,307
5,352
56,748
114,769
139,722
46,523
58,248
34,950
60,633
199,633
3,825
19,047
5,509
58,073
114,233
137,774
43,038
59,479
35,257
61,858
205,265
6,407
17,048
5,294
58,994
117,522
140,200
43,864
62,200
34,136
65,064
Estado de Resultados
Ventas
Costo Venta
Gastos Adm. y Ventas
Utilidad (Pérdida) antes de otros In.
Otros Ingresos y (Gastos) Neto
Utilidad Operación
Ingresos (Gastos) Financieros Neto
Intereses Pagados
Intereses Ganados
Utilidad Neta Mayoritaria
187,053
88,127
83,341
0
0
10,311
-3,264
3,691
271
3,518
218,879
102,280
98,384
0
0
14,156
-4,213
2,443
111
5,188
225,469
104,826
101,506
0
0
15,460
-4,486
4,800
211
5,690
50,048
23,814
22,988
3,246
671
2,575
-974
-1,060
-50
871
53,093
24,796
23,924
4,372
-368
4,005
-1,016
1,090
60
1,747
56,219
25,720
25,271
5,227
-463
4,765
-1,016
1,199
63
2,270
59,519
27,949
26,201
5,369
-2,557
2,812
-1,206
1,214
37
301
56,638
26,360
26,109
4,169
-290
3,879
-1,248
1,298
50
1,372
Flujo de Efectivo
Utilidad Operación
Depreciación
EBITDA
Interés Neto
EBITDA - Interés Neto
Capital Trabajo
Capex
Flujo Efectivo
10,311
5,810
18,316
3,420
14,896
1,079
-6,829
6,988
14,156
7,040
23,143
4,372
18,772
-341
-9,018
10,095
15,460
7,227
24,663
4,589
20,074
-29
-9,098
11,005
2,575
1,634
4,230
1,030
4,575
-817
-1,380
4,012
4,005
1,637
5,605
1,030
4,575
1,542
-2,030
1,003
4,765
1,705
6,478
1,135
5,343
1,968
-2,281
1,094
2,812
2,065
6,830
1,177
5,653
-3,035
-3,327
5,361
3,879
1,821
5,750
1,248
4,502
-504
-1,460
3,547
Deuda y Caja
Deuda CP
Deuda LP
Deuda Total
Caja
Deuda Neta
1,789
60,415
62,204
2,571
59,633
8,282
59,479
67,761
3,825
63,936
8,381
60,369
68,751
6,407
62,344
3,298
61,516
64,175
3,825
60,900
10,008
54,166
64,175
3,275
60,900
10,131
58,248
68,380
4,014
64,366
8,282
59,479
67,761
3,825
63,936
8,381
60,369
68,751
6,407
62,344
5.4x
3.4x
3.3x
2.3x
0.7x
5.3x
2.9x
2.8x
2.2x
0.7x
5.4x
2.8x
2.5x
2.2x
0.7x
5.2x
2.5x
2.4x
2.4x
0.7x
5.0x
3.1x
3.0x
2.4x
0.7x
5.1x
3.2x
3.0x
2.3x
0.7x
5.3x
2.9x
2.8x
2.2x
0.7x
5.4x
2.8x
2.5x
2.2x
0.7x
52.9%
8.3%
9.8%
1.9%
53.3%
8.3%
10.6%
2.4%
53.5%
8.5%
10.9%
2.5%
52.4%
5.1%
8.5%
1.7%
53.3%
7.5%
10.6%
3.3%
54.2%
8.5%
11.5%
4.0%
53.0%
4.7%
11.5%
0.5%
53.5%
6.8%
10.2%
2.4%
Razones Financieras
EBITDA / Interés Neto
Deuda Total / EBITDA
Deuda Neta / EBITDA
Pasivos / Capital
Pasivos / Activos
Márgenes
Bruto (%Ventas)
Operativo (%Ventas)
EBITDA (%Ventas)
Neto (%Ventas)
Fuente: Banorte - Ixe con información de la BMV.
6
Descripción de la Compañía
Por sus volúmenes de producción y ventas, Grupo Bimbo es la empresa de
panificación más grande del mundo. Cuenta con 162 plantas y
aproximadamente 1,600 centros de venta estratégicamente localizados en 22
países de América, Europa y Asia. Sus principales líneas de productos incluyen
pan de caja fresco y congelado, bollos, galletas, pastelitos, muffins, bagels,
productos empacados, tortillas, botanas saladas y confitería, entre otros. Grupo
Bimbo fabrica más de 10,000 productos y tiene una de las redes de distribución
más extensas del mundo, con más de 2.5 millones de puntos de venta y más de
53,000 rutas, así como una plantilla laboral superior a los 127,000
colaboradores. Desde 1980, las acciones de Grupo Bimbo se cotizan en la Bolsa
Mexicana de Valores (BMV) bajo la clave de pizarra BIMBO.
Anexo 1. Metodología de Recomendación
La Metodología desarrollada por Análisis de Deuda Banorte-IXE parte de tres
criterios esenciales:
1. El “Fundamento” (¿en qué invertir?). En el “Fundamento” se analiza el
riesgo crediticio del emisor y/o la fortaleza de la estructura de pago de la
emisión. Dicho análisis se resume en las Opiniones Crediticias definidas por el
área de Análisis de Deuda Banorte-Ixe. Las Opiniones Crediticias NO
pretenden ser una calificación crediticia sino que parten de un análisis
interno cuyo fin es orientar al inversionista sobre la capacidad de pago y
flexibilidad financiera del emisor/emisión.
Las Opiniones Crediticias utilizadas en el Análisis de Deuda Privada de
Banorte-IXE significan:
•
Sobresaliente: El resultado de la empresa y/o fideicomiso puede
considerarse como histórico y no hay signos de debilidad que obstaculicen un
crecimiento saludable en el largo plazo. Indicadores por arriba del sector.
•
Bien: Los resultados se encuentran por encima de las expectativas. La
fortaleza tanto operativa como financiera nos permite mantener las expectativas
de funcionalidad en el largo plazo. Casi todos los indicadores se encuentran por
arriba del sector.
•
Estable: Algunos resultados se encuentran por encima de las
expectativas, y dan evidencia del saludable desempeño y entorno actual de la
empresa y/o fideicomiso. Algunos indicadores se encuentran por arriba del
sector.
•
Vulnerable: Los resultados son aceptables, no obstante han sufrido
deterioro en algunos indicadores. No hay evidencia suficiente de que la
fortaleza financiera y operativa podrá ser afectada en el corto plazo. Algunos
indicadores se encuentran por abajo del sector.
•
Pobre: Los resultados están por debajo de las expectativas y dan
evidencia de debilidades que no podrán ser corregidas en el corto ni en el
7
mediano plazo. Los indicadores se deterioran y tienen perspectiva de seguir por
debajo del sector.
2. El “Valor Relativo” ¿cuándo invertir?. Independientemente de la
estrategia de tasas fijas, udizadas y revisables, nuestra metodología
incorpora un análisis del Valor Relativo vs. Opinión Crediticia de la
empresa. Trimestralmente se cruza la información de la Opinión Crediticia
vs. el spread o premio1 que pagan las emisiones comparables en tasa y
calificación, sustentando las recomendaciones2 de “AUMENTAR”,
“MANTENER” o “DISMINUIR”.
Las definiciones de Sobresaliente y Bien incorporan una posible mejora en la
calidad crediticia de la emisión/emisor por lo que técnica y teóricamente la
recomendación sería AUMENTAR en la mayoría de los casos, en vista de que
el spread de la emisión podría disminuir al mejorar el riesgo crediticio,
repercutiendo en una plusvalía de la posición.
La definición Estable supone estabilidad en la calidad crediticia del
emisor/emisión por lo que no se esperarían cambios importantes en el precio de
las emisiones, fortaleciendo nuestra recomendación de MANTENER. Sin
embargo en esta Opinión Crediticia, el análisis de “relative value” será el
ponderador de la recomendación. Es decir, considerando estabilidad en el riesgo
crediticio de emisiones comparables, técnicamente la recomendación sería
AUMENTAR cuando la emisión muestre un rendimiento superior a la curva de
emisiones comparables, por otra parte sería DISMINUIR si la emisión cuenta
con un rendimiento por debajo de la curva.
Las definiciones Vulnerable y Pobre parten de una perspectiva negativa del
emisor/emisión y/o industria que podrían resultar en un deterioro de la calidad
crediticia provocando un efecto adverso en el precio, por lo que técnica y
teóricamente la recomendación sería DISMINUIR.
3. La “Diversificación” ¿cuánto invertir?. Al tener los títulos de deuda un
riesgo específico a su nivel de calificación, si se desea mantener rendimientos
sostenibles en el tiempo debe de existir Diversificación.
Historial de Recomendación de Emisora (12 meses)
Emisora
Fecha
Opinión Crediticia
BIMBO
03-05-2016
Estable
BIMBO
26-02-2016
Estable
BIMBO
23-10-2015
Estable
BIMBO
21-07-2015
Estable
BIMBO
28-04-2015
Estable
BIMBO
27-02-2015
Estable
Historial de Recomendación de Emisiones (12 meses)
Emisiones
Fecha
Opinión Crediticia /
Recomendación
91BIMBO09-2
03-05-2016
Mantener
91BIMBO09-2
26-02-2016
Mantener
91BIMBO09-2
23-10-2015
Mantener
91BIMBO09-2
21-07-2015
Disminuir
91BIMBO09-2
28-04-2015
Disminuir
91BIMBO09-2
27-02-2015
Disminuir
Emisiones
Fecha
Opinión Crediticia /
Recomendación
91BIMBO09U
03-05-2016
Mantener
91BIMBO09U
26-02-2016
Mantener
91BIMBO09U
23-10-2015
Mantener
91BIMBO09U
21-07-2015
Mantener
91BIMBO09U
28-04-2015
Mantener
8
91BIMBO09U
Emisiones
27-02-2015
Fecha
91BIMBO12
91BIMBO12
91BIMBO12
91BIMBO12
91BIMBO12
91BIMBO12
03-05-2016
26-02-2016
23-10-2015
21-07-2015
28-04-2015
27-02-2015
Mantener
Opinión Crediticia /
Recomendación
Disminuir
Disminuir
Disminuir
Disminuir
Disminuir
Disminuir
9
Certificación de los Analistas.
Nosotros, Gabriel Casillas Olvera, Delia María Paredes Mier, Alejandro Padilla Santana, Manuel Jiménez Zaldívar, Tania Abdul Massih Jacobo,
Alejandro Cervantes Llamas, Katia Celina Goya Ostos, Juan Carlos Alderete Macal, Víctor Hugo Cortes Castro, Marissa Garza Ostos, Marisol
Huerta Mondragón; Miguel Alejandro Calvo Domínguez, Juan Carlos García Viejo, Hugo Armando Gómez Solís, Idalia Yanira Céspedes Jaén,
José Itzamna Espitia Hernández; Valentín III Mendoza Balderas, Rey Saúl Torres Olivares, Santiago Leal Singer, certificamos que los puntos de
vista que se expresan en este documento son reflejo fiel de nuestra opinión personal sobre la(s) compañía(s) o empresa(s) objeto de este
reporte, de sus afiliadas y/o de los valores que ha emitido. Asimismo declaramos que no hemos recibido, no recibimos, ni recibiremos
compensación distinta a la de Grupo Financiero Banorte S.A.B. de C.V por la prestación de nuestros servicios.
Declaraciones relevantes.
Conforme a las leyes vigentes y los manuales internos de procedimientos, los Analistas tienen permitido mantener posiciones largas o cortas
en acciones o valores emitidos por empresas que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores y que pueden ser el objeto del presente reporte, sin
embargo, los Analistas Bursátiles tienen que observar ciertas reglas que regulan su participación en el mercado con el fin de prevenir, entre
otras cosas, la utilización de información privada en su beneficio y evitar conflictos de interés. Los Analistas se abstendrán de invertir y de
celebrar operaciones con valores o instrumentos derivados directa o a través de interpósita persona, con Valores objeto del Reporte de análisis,
desde 30 días naturales anteriores a la fecha de emisión del Reporte de que se trate, y hasta 10 días naturales posteriores a su fecha de
distribución.
Remuneración de los Analistas.
La remuneración de los Analistas se basa en actividades y servicios que van dirigidos a beneficiar a los clientes inversionistas de Casa de Bolsa Banorte
Ixe y de sus filiales. Dicha remuneración se determina con base en la rentabilidad general de la Casa de Bolsa y del Grupo Financiero y en el desempeño
individual de los Analistas. Sin embargo, los inversionistas deberán advertir que los Analistas no reciben pago directo o compensación por transacción
específica alguna en banca de inversión o en las demás áreas de negocio. Actividades de las áreas de negocio durante los últimos doce meses.
Actividades de las áreas de negocio durante los últimos doce meses.
Grupo Financiero Banorte S.A.B. de C.V., a través de sus áreas de negocio, brindan servicios que incluyen, entre otros, los correspondientes a banca de
inversión y banca corporativa, a un gran número empresas en México y en el extranjero. Es posible que hayan prestado, estén prestando o en el futuro
brinden algún servicio como los mencionados a las compañías o empresas objeto de este reporte. Casa de Bolsa Banorte o sus filiales reciben una
remuneración por parte de dichas corporaciones en contraprestación de los servicios antes mencionados.
En el transcurso de los últimos doce meses, Grupo Financiero Banorte S.A.B. de C.V., no ha obtenido compensaciones por los servicios prestados por
parte de la banca de inversión o por alguna de sus otras áreas de negocio de las siguientes empresas o sus filiales, alguna de las cuales podría ser objeto
de análisis en el presente reporte.
Actividades de las áreas de negocio durante los próximos tres meses.
Casa de Bolsa Banorte Ixe, Grupo Financiero Banorte o sus filiales esperan recibir o pretenden obtener ingresos por los servicios que presta banca de
inversión o de cualquier otra de sus áreas de negocio, por parte de compañías emisoras o sus filiales, alguna de las cuales podría ser objeto de análisis en
el presente reporte.
Tenencia de valores y otras revelaciones.
Grupo Financiero Banorte S.A.B. de C.V. no mantiene inversiones, al cierre del último trimestre, directa o indirectamente, en valores o instrumentos
financieros derivados, cuyo subyacente sean valores, objeto de recomendaciones, que representen el 1% o más de su cartera de inversión de los valores
en circulación o el 1% de la emisión o subyacente de los valores emitidos.
Ninguno de los miembros del Consejo, directores generales y directivos del nivel inmediato inferior a éste de Casa de Bolsa Banorte Ixe, Grupo Financiero
Banorte, funge con algún cargo en las emisoras que pueden ser objeto de análisis en el presente documento.
Los Analistas de Grupo Financiero Banorte S.A.B. de C.V. no mantienen inversiones directas o a través de interpósita persona, en los valores o
instrumentos derivados objeto del reporte de análisis.
Guía para las recomendaciones de inversión.
Referencia
COMPRA
MANTENER
VENTA
Cuando el rendimiento esperado de la acción sea mayor al rendimiento estimado del IPC.
Cuando el rendimiento esperado de la acción sea similar al rendimiento estimado del IPC.
Cuando el rendimiento esperado de la acción sea menor al rendimiento estimado del IPC.
Aunque este documento ofrece un criterio general de inversión, exhortamos al lector a que busque asesorarse con sus propios Consultores o Asesores
Financieros, con el fin de considerar si algún valor de los mencionados en el presente reporte se ajusta a sus metas de inversión, perfil de riesgo y posición
financiera.
Determinación de precios objetivo
Para el cálculo de los precios objetivo estimado para los valores, los analistas utilizan una combinación de metodologías generalmente aceptadas entre los
analistas financieros, incluyendo de manera enunciativa, más no limitativa, el análisis de múltiplos, flujos descontados, suma de las partes o cualquier otro
método que pudiese ser aplicable en cada caso específico conforme a la regulación vigente. No se puede dar garantía alguna de que se vayan a lograr los
precios objetivo calculados para los valores por los analistas de Grupo Financiero Banorte S.A.B. de C.V, ya que esto depende de una gran cantidad de
diversos factores endógenos y exógenos que afectan el desempeño de la empresa emisora, el entorno en el que se desempeña e influyen en las
tendencias del mercado de valores en el que cotiza. Es más, el inversionista debe considerar que el precio de los valores o instrumentos puede fluctuar en
contra de su interés y ocasionarle la pérdida parcial y hasta total del capital invertido.
La información contenida en el presente reporte ha sido obtenida de fuentes que consideramos como fidedignas, pero no hacemos declaración alguna
respecto de su precisión o integridad. La información, estimaciones y recomendaciones que se incluyen en este documento son vigentes a la fecha de su
emisión, pero están sujetas a modificaciones y cambios sin previo aviso; Grupo Financiero Banorte S.A.B. de C.V. no se compromete a comunicar los
cambios y tampoco a mantener actualizado el contenido de este documento. Grupo Financiero Banorte S.A.B. de C.V. no acepta responsabilidad alguna
por cualquier pérdida que se derive del uso de este reporte o de su contenido. Este documento no podrá ser fotocopiado, citado, divulgado, utilizado, ni
reproducido total o parcialmente sin previa autorización escrita por parte de, Grupo Financiero Banorte S.A.B. de C.V.
10
GRUPO FINANCIERO BANORTE S.A.B. de C.V.
Directorio de Análisis
Gabriel Casillas Olvera
Raquel Vázquez Godinez
Director General Adjunto Análisis Económico y
Bursátil
Asistente Dir. General Adjunta Análisis
Económico y Bursátil
[email protected]
(55) 4433 - 4695
[email protected]
(55) 1670 - 2967
[email protected]
[email protected]
[email protected]
[email protected]
[email protected]
[email protected]
[email protected]
(55) 5268 - 1694
(55) 1670 - 2972
(55) 1670 - 1821
(55) 1670 - 2220
(55) 1670 - 2252
(55) 1670 - 2957
(55) 1103 - 4000 x 2611
[email protected]
(55) 1103 - 4043
[email protected]
(55) 1103 - 4046
[email protected]
(55) 1670 - 2144
Análisis Económico
Delia María Paredes Mier
Alejandro Cervantes Llamas
Katia Celina Goya Ostos
Miguel Alejandro Calvo Domínguez
Juan Carlos García Viejo
Rey Saúl Torres Olivares
Lourdes Calvo Fernández
Directora Ejecutiva Análisis y Estrategia
Subdirector Economía Nacional
Subdirector Economía Internacional
Gerente Economía Regional y Sectorial
Gerente Economía Internacional
Analista Economía Nacional
Analista (Edición)
Estrategia de Renta Fija y Tipo de Cambio
Alejandro Padilla Santana
Juan Carlos Alderete Macal, CFA
Santiago Leal Singer
Director Estrategia de Renta Fija y Tipo de
Cambio
Subdirector de Estrategia de Tipo de Cambio
Analista Estrategia de Renta Fija y Tipo de
Cambio
Análisis Bursátil
Manuel Jiménez Zaldivar
Director Análisis Bursátil
[email protected]
(55) 5268 - 1671
Víctor Hugo Cortes Castro
Análisis Técnico
[email protected]
(55) 1670 - 1800
Marissa Garza Ostos
Conglomerados / Financiero / Minería / Químico
[email protected]
(55) 1670 - 1719
Marisol Huerta Mondragón
Alimentos / Bebidas/Comerciales
[email protected]
(55) 1670 - 1746
José Itzamna Espitia Hernández
Aeropuertos / Cemento / Fibras / Infraestructura
[email protected]
(55) 1670 - 2249
Valentín III Mendoza Balderas
Autopartes
[email protected]
(55) 1670 - 2250
Directora Deuda Corporativa
Gerente Deuda Corporativa
Gerente Deuda Corporativa
[email protected]
[email protected]
[email protected]
(55) 5268 - 1672
(55) 1670 - 2247
(55) 1670 - 2248
Director General Banca Mayorista
Director General Adjunto de Mercados y Ventas
Institucionales
Director General Adjunto de Administración de
Activos
Director General Adjunto Banca Inversión
Financ. Estruc.
Director General Adjunto Banca Transaccional y
Arrendadora y Factor
[email protected]
(81) 8319 - 6895
[email protected]
(55) 5268 - 1640
[email protected]
(55) 5268 - 9996
[email protected]
(55) 5004 - 1002
[email protected]
(81) 8318 - 5071
Director General Adjunto Gobierno Federal
[email protected]
(55) 5004 - 5121
Análisis Deuda Corporativa
Tania Abdul Massih Jacobo
Hugo Armando Gómez Solís
Idalia Yanira Céspedes Jaén
Banca Mayorista
Armando Rodal Espinosa
Alejandro Eric Faesi Puente
Alejandro Aguilar Ceballos
Arturo Monroy Ballesteros
Gerardo Zamora Nanez
Jorge de la Vega Grajales
[email protected]
(55) 5004 - 1453
[email protected]
(55) 5268 - 9004
Ricardo Velázquez Rodríguez
Director General Adjunto Banca Patrimonial y
Privada
Director General Adjunto Banca Corporativa e
Instituciones Financieras
Director General Adjunto Banca Internacional
[email protected]
(55) 5004 - 5279
Víctor Antonio Roldan Ferrer
Director General Adjunto Banca Empresarial
[email protected]
(55) 5004 - 1454
Luis Pietrini Sheridan
René Gerardo Pimentel Ibarrola
11
Descargar