Tutores de Doctorado en Ciencias de la Producción y Salud Animal

Anuncio
TUTORES DOCTORADO
ÁREA DE INTERÉS
INSTITUCIÓN DE
INSCRIPCIÓN
CORREO
Enfermedades infecciosas
Acosta Dibarrat Jorge Pablo
Patogenicidad de actinobacillus seminis
y respuesta inmun e en el aparato
reproductor del borrego
Aguilar Romero Francisco
Complejo respiratorio infeccioso
INIFAP
mvzfrancisco
[email protected]
Aguilar Setien José Alvaro
Inmunología, virología, vacunología
rabdo y lenti virus
IMSS
[email protected]
Arellano Reynoso Beatriz
Brucelosis, histopilosis, tuberculosis.
FMVZ
[email protected]
Arriaga Díaz Camila
Tuberculosis ,inmunodiagnóstico,
biología molecular, epidemiología
molecular.
Jubilada
[email protected]
FES-C
[email protected]
m
Inmunogenética de infecciones
microbacterianas. Autoinmunidad a
moléculas del sistema inmune como una
causa de susceptibilidad selectiva a
Bárcenas Morales Gabriela
enfermedades infecciosas, Inmunidad
diagnóstico y patogenia de las
enfermedades infecciosas del hombre y
de los animales
Cataldi Angel
Tuberculosis, síndrome urémico
hemolítico, antígenos.
Díaz Aparicio Efrén
Brucelosis enfermedades de las cabras.
Espitia Pinzón Clara Inés
Universida
[email protected],
Autónoma del
ibaraki [email protected]
Estado de Hidalgo
Instituto de
[email protected]
Biotecnología INTA
FMVZ
[email protected]
Caracterización inmunológica genética y
Instituto Nacional
funcional de los antígenos de
[email protected]
de Investigaciones
tuberculosis involucrados en la
.mx
Biomédicas
interacción hospedero-bacteria
Estrada Chávez Ciro
Epidemiología molecular de
enfermedades infecciosas, desarrollo de
nuevos métodos de control y prevención
de infecciones, salud animal e inocuidad
alimentaria.
CIATEJ
[email protected]
m.mx,
[email protected]
García Espinosa Gary
Enfermedades infecciosas. , virología,
inmunología, enfermedades de las aves.
FMVZ
[email protected]
Gutiérrez Pabello José
Angel Guadalupe
Enfermedades infecciosas tuberculosis
bovina
Brucelosis , complejo neumónico,
enfermedades infecciosas en fauna
silvestre, E-coli
FMVZ
[email protected]
Hospital General
Dr. Manuel Gea
González
[email protected]
Hernández López Jesús
Respuesta inmune a virus, diagnóstico a
enfermedades virales y modulación de la
respuesta inmune a través de la
nutrición 8inmunonutrición)
Centro de
Investigación en
alimentación y
desarrollo, A.C
[email protected],
jhdez1369@gmail .com
Lara Sagahón Virginia
Biología teórica modelos
epidemiológicos de enfermedades
infecciosas, estadística aplicada,
simulación computacional.
FES-C
[email protected].
mx
Hernández Castro
Rigoberto
Loza Rubio Elizabeth
Desarrollo vacunas y mejoramiento de
las m mismas, evaluación y desarrollo de
técnicas de DX molecular, expresión
prot. Rec.
INIFAP
[email protected],
[email protected].
mx
Mendoza Elvira Susana
Afecciones bacterianas virales del
cerdo, enfermedades respiratorias del
cerdo, desarrollo experimental para
evaluar interacciones bacterianas virales
mycoplasma- virales, del cerdo, estudio
de patogénesis, diagnóstico
inmunógenos de microorganismos
involucrados en las enfermedades
respiratorias del cerdo.
FES-C
[email protected]
Moreno Martínez Ernesto
Micología en plantas
FES-C
[email protected]
x
Padilla Noriega Luis
Biología molecular, respuesta inmune y
epidemiología de infecciones virales
Instituto de
Investigaciones
Biomédicas
[email protected]
Puente García José Luis
Regulación transcripcional y virulencia
de bacterias enteropatógenas
Instituto de
Biotecnología
[email protected]
Ramírez Mendoza
Humberto
Virología, enfermedades virales de los
animales domésticos
FMVZ
[email protected]
Reyes Leyva Julio Roberto
Enfermedades infecciosas
Rojas Anaya Edith
Virología, biotecnología y salud animal,
desarrollo de tecnologías para la
obtención de antígenos y vacunas de
nueva generación.
INIFAP
[email protected]
x,
[email protected]
Salas Téllez Enrique
Desarrollo inmunógeno contra Brucella
ovis , electrofóresis capilar para
diagnóstico microbiano
Fes-C
[email protected]
Suárez Güemes Francisco
Patogénesis bacteriana, vacunología,
diagnóstico veterinario
FMVZ
[email protected]
Tenorio Gutiérrez Victor
Manuel
Determinación de factores de virulencia
y desarrollo de inmunológicos
bacterianos.
INIFAP
[email protected].
mx
Uribe Carvajal Salvador
Bioenergética de la levadura, control del
metabolismo de la levadura
Instituto de
Fisiología Celular
[email protected]
Verdugo Rodríguez Antonio
Patogénesis molecular de brucella y
salmonela , diagnóstico molecular
FMVZ
verdugora @yahoo.com
Zenteno Galindo Edgar
Inmunoquímica, glicobiología, inmunidad
innata
Fac. de Medicina
[email protected]
Centro de
[email protected],
Investigación
[email protected].
Médica de Oriente
mx
IMSS
Reproducción
Antaramian Salas Anaid
Regulación génica en el área preóptica
de machos, regulación génica en
adipopcitos de bovinos y papel de
sirtuinas
Instituto de
Neurobiología
[email protected]
Anzaldúa Arce Santiago René
Cambios celulares y moleculares en el
tracto reproductor femenino bajo
diferentes condiciones hormonales
naturales e inducidas
FMVZ
reneanzalduarce@yahoo.
com.mx
Biología molecular de hongos ,
expresión de VEGF y receptores Flt1 en UAM-IZTAPALAPA
[email protected]
folículos de bovino.
Universidad
Efecto macho en cabras interacción
[email protected]
Flores Cabrera Jose Alfredo
Autónoma Agraria
nutrición reproducción en caprinos
om
Antonio Narro
Galina Hidalgo Carlos
Reproducción de los bovinos en el
[email protected].
FMVZ
Salvador
trópico
mx
Fierro Fierro Francisco
Gutiérrez Aguilar Carlos
Guillermo
Reproducción de ganado bovino
FMVZ
[email protected]
Gutiérrez Ospina Gabriel
Biología integrativa:biología del
desarrollo, biología reproductiva, neuroinmuno-endocrinología, ecología
sensorial y nutrición.
Instituto de
Investigaciones
biomédicas
[email protected].
unam.mx
Hernández Cerón Joel
Reproducción bovina
FMVZ
[email protected]
Jiménez Severiano Héctor
Desarrollo sexual en rumiantes , función
testicular, desarrollo folicular.
INIFAP
[email protected]
.mx,
[email protected]
m
Juárez Mosqueda María de
Lourdes
Biomorfología animal integrativa
FMVZ
Lassala Irueste Arantzatzu
Fisiología de la reproducción
FMVZ
Medrano Hernández José
Alfredo
Conservación de gametos, capacitación
espermática y reacción acrosomal
FES-C
Merchant Larios Horacio
Biología del desarrollo y penetración
sexual
Montiel Palacios Felipe
Biotecnología de la reproducción
Pérez Martínez Mario
Morfofisiología reproductiva en animales
domésticos (grandes y pequeñas
especies)
FMVZ
[email protected]
m.mx
Romano Pardo Marta
Catalina
Aspectos inmunoendócrinos en
reproducción , interacciones endócrinas
huésped-parásito en la cisticercosis.
Producción de hormonas por parásitos.
Desarrollo de gónadas esteroides en
gónadas y placenta de la cabra y la
oveja . Estrés en fauna silvestre
CINVESTAV
[email protected].
mx
Rosales Torres Ana María
Aspectos celulares y moleculares de la
dinámica folicular y el cuerpo lúteo,
muerte celular, fertilidad del spz
reproducción en rumiantes y cerdos,
reproducción y endocrinología del cerdo
UAM-X
[email protected]
m.mx
Sánchez Torres Esqueda
María Teresa
Reproducción
Investigaciones
Biomédicas
Universidad
Veracruzana
[email protected]
x
[email protected]
m
[email protected]
.mx,
[email protected]
[email protected].
mx
[email protected]
Colegio de
Posgraduados
[email protected]
Montesillo Edo. De
México
Valencia Méndez Javier de Estacionalidad reproductiva en ovinos y
Jesús
caprinos . Biotecnologías reproductivas.
FMVZ
[email protected]
Identificación y manipulación de señales
metabólicas que regulan la función
reproductiva en rumiantes; Inducción y
sincronización del estro y la ovulación de
rumiantes, epidemiología de la
reproducción de rumiantes.
INIFAP
[email protected]
x,
[email protected].
mx
Vera Avila Héctor
Raymundo
Vigueras Villaseños Rosa
María
Zarco Quintero Luis Alberto
Biología de la Reproducción
Instituto Nacional
de Pediatría y
FMVZ
[email protected].
mx,
[email protected].
mx
Mortalidad embrionaria en especies
domésticas , estacionalidad
reproductiva.
FMVZ
[email protected]
Nutrición animal
Avila Gonzalez Ernesto
Nutrición y alimentación de aves
CEIEPAV
[email protected]
Goff Jesse
Nutrición animal , fisiología,
endocrinología metabolismo mineral y
enfermedades metabólicas en ganado
Iowa State
University
[email protected]
Gómez Rosales Sergio
Evaluación de aditivos alimenticios en
aves y cerdos
INIFAP
[email protected].
mx
González Ronquillo Manuel
Síntesis de proteínas microbianas
valoración de forrajes y técnicas in vitro
Universidad
Autónoma del
Estado de México
[email protected]
Gutiérrez Olvera Carlos
Nutrición clínica de perros y gatos,
nutrición y alimentación de animales de
compañía no convencionales , nutrición
y alimentación de conejos y nutrición y
alimentación de fauna silvestre
FMVZ
[email protected],
[email protected]
.mx
Mariscal Landín Gerardo
Digestibilidad de aminoácidos.
INIFAP
[email protected]
ob.mx
Méndez Albores Jesús
Abraham
Micotoxinas en granos almacenados ,
inactivación de aflatoxinas por métodos
físicos y/o químicos, descontaminación
de raciones, extrusión
FES-C
[email protected]
Mora Izaguirre María Ofelia
Diferenciación y metabolismo del tejido
adiposo y muscular en rumiantes
FES-C
[email protected]
.mx, [email protected]
Ponce Alquicira Edith
ingeniería y química de los alimentos
UAM-Iztapalapa
[email protected]
Ramírez Pérez Aurora Hilda
Nutrición de alimentación animal
FMVZ
[email protected],
[email protected]
Reis de Souza Tercia
Cesaria
Nutrición y fisiología digestiva de
lechones recién destetados / Salud
intestinal
Universidad
Autónoma de
Querétaro
[email protected],
[email protected]
Shimada Miyasaka
Armando
Fisiología celular y fisiología digestiva
FES-C
[email protected],
[email protected]
Torres Pacheco Irineo
Nutrición
Centro
Universitario Fac.
de Ingeniería
[email protected],
[email protected]
Villarroya Gombau
Francesc
Bioquímica
Universidad de
Barcelona, España
[email protected]
Patología de enfermedades no infecciosas
Bouda Jan
García Sánchez Gustavo
Adolfo
Patología clínica veterinaria, diagnóstico
FMVZ
en laboratorio (bioquímica, hematología,
urianálisis, patología clínica en rumiantesGlaucoma y neurodegeneración.
Hospital Privado
[email protected]
[email protected]
Morales Salinas Elizaberth
Patología de la reproducción de los
animales domésticos y neosporosis en
animales
FMVZ
[email protected].
mx
Segalés i Coma Joaquim
Patología animal ,sanidad animal,
patología porcina
Universidad
Autónoma de
Barcelona
[email protected]
Trigo Tavera Francisco
José
Velásquez Forero Francisco
Hernany
Farmacología, fisiología y
terapéutica
Alfaro Rodríguez Alfonso
Benito
Neumonía en rumiantes
FMVZ
[email protected]
Patología y metabolismo mineral óseo
Hospital Infantil de
México Federico
Gómez
[email protected]
Neurofarmacología celular y molecular
Instituto Nacional
de Rehabilitación
[email protected]
FES-C
angeles @unam.mx
Angeles Anguiano Enrique Ramón Diseño de fármacos /Q. medicinal
Baños de McCarthy
Guadalupe del Carmen
Caracterización de un modelo de
síndrome metabólico en ratas
(bioquímica patológica, fisiopatología en
sistema cardiovascular y renal )género
Instituto Nacional
de Cardiología
Ignacio Chávez
[email protected]
Bernad Bernad María
Josefa
Nuevos sistemas de liberación de
fármacos , química supramolecular.
Facultad de
Química
[email protected]
m.mx,[email protected]
Castillo Bocanegra Rafael
antihelmínticos
Fac. Química
[email protected]
x
Cote Vélez María Juana
Antonieta
Transducción de señales y papel de GR
en la interferencia a la respuesta del
AMPc en sistema neuroendócrino
Instituto de
Biotecnología
[email protected]
Díaz Ruiz María de los
Angeles Araceli
Neuroprotección en lesión traumática de
la médula espinal e infarto cerebral,
desarrollo de fármacos anti-epilépticos
Instituto Nacional
de Neurología y
Neurocirugía
[email protected]
González Camarena Ramón
Fisiología del ejercicio y de la altitud
acústica respiratoria, monitoreo
electrónico materno-fetal
UAM-IZTAPALAPA
[email protected]
González Padilla Everardo
Fisiología y endocrinología reproductivas
en rumiantes
SAGARPA
[email protected]
Guinzberg Perrusquía
Raquel
Mecanismo de acción de la adenosina
en la regulación del metabolismo
hepático NADPH oxidasa de células no
fagocíticas hígado y adipocito.
Caracterización funcional
Fac. de Medicina
[email protected]
Guizar Sahagún Gabriel
Estudios sobre lesión de médula espinal,
fisiopatología, neuroprotección,
farmacología, regeneración
IMSS
[email protected]
Gutiérrez Olvera Lilia
Farmacocinética, bioequivalencias,
promotores de la biodisponibilidad
FMVZ
[email protected]
Leucona Prats Emilia
Regulación de la Na, K-ATPasa en el
epitelio alveolar. El papel negativo de la
hipercapnia en el epitelio alveolar
North Western
University,
Chicago, Illinois.
USA
[email protected]
u
López Arellano Raquel
Desarrollo de formulaciones
farmacéuticas, optimización de procesos
farmacéuticos , estudios de disolución de
formas farmacéuticas, estudios de
biodisponibilidad de medicamentos para
ovinos, caprinos y bovinos.
FES-C
[email protected],rlajjd@
yahoo.com.mx
Moreno Mendoza Norma
Angélica
Diferenciación celular
Instituto Nacional
de Biomédicas
[email protected]
m.mx
IMSS
aleidaolivares2004@yaho
o.com.mx
Caracterización de las formas
Olivares Segura Cristina Aleida moleculares de la hormona luteinizante
en la obesidad y diabetes experimental.
Pérez Mendez Herminia Inés
Síntesis química y biocatalítica
UAM-X
[email protected].
mx
Perusquía Nava Mercedes
Efectos no genómicos de hormonas
esteroides en músculo liso
Instituto de
Investigaciones
Biomédicas
[email protected].
mx
Piña Garza Enrique
Mecanismo de acción de la adenosina
en la regulación del metabolismo
hepático
Fac. de Medicina
[email protected].
mx
Quintanar Guerrero David
Desarrollo de formas farmacéuticas,
diseño y caracterización de sistemas de
liberación controlada, nanomedicina
Pharmapeptides
[email protected].
mx
Revilla Vázquez Alma Luisa
Desarrollo de métodos analíticos para la
determinación de principios activos en
formulaciones farmacéuticas
República Checa
[email protected]
x
Inmunidad y cáncer, evaluación
preclínica y clínica de eficacia y
Universidad
seguridad de fármacos y medicamentos,
Autónoma del
y alternativas a la emergencia de
Estado de Morelos
resistencia bacteriana a los antibióticos
Reyes Esparza Jorge
Alberto
[email protected]
Ruiz López Victor Manuel
Participación del sistema reninaangiotesina en el desarrollo de fibrosis
pulmonar, Estudio de la cipopsis en la
preservación en el trasplante pulmonar
Salazar Martínez Ana María
Efectos de xemobióticos sobre la
expresión de p53
Salgado Zamora Héctor Jaime
Síntesis y evaluación farmacológica de
compuestos heterocíclicos
Sumano López Héctor
Salvador
Farmacología veterinaria,
farmacocinética, medicina alternativa
FMVZ
[email protected].
mx
Villa Godoy Alejandro
Pubertad y fisiología de la lactación
FMVZ
[email protected].
mx
Instituto Nacional
de enfermedades
Respiratorias
Instituto de
Investigaciones
Biomédicas
Escuela Nacional
de Ciencias
biológicas
[email protected]
[email protected]
m.mx
[email protected]
Etología, bienestar animal y conservación
Acevedo Whitehouse
Karina
Genómica
ambiental,inmunoecología,epidemiología
molecular y genética de fauna silvestre
Fac. de Ciencias
Naturales
Universidad
Autónoma de
Querétaro
karina.acevedo.whitehous
[email protected]
Alonso Spilsbury María de
Lourdes
Perinatología animal, etología aplicada,
bienestar animal, porcicultura
sustentable.
UAM-X
[email protected]
Castillo Alvarez Alicia
Aspectos sociales del manejo de
ecosistemas, comunicación y educación
ambiental
UNAM
[email protected]
Cienfuegos Rivas Eugenia
Guadalupe
Mejoramiento animal en bovinos de
leche y carne, mejoramiento y
conservación de fauna
Universidad
Autónoma de
Tamaulipas
[email protected]
Cordova Izquierdo Alejandro
Reproducción animal, educación
ambiental, salud y bienestar animal
UAM-X
[email protected]
m.mx
Flores Pérez Fernando Iván
Relación huésped-parásito en animales
domésticos y conducta animal
UAEM
[email protected]
m.mx
Galindo Maldonado
Francisco A.
Etología aplicada a la producción animal
sustentable, comportamiento, bienestar
animal, y conservación
FMVZ
[email protected]
Gallegos Sánchez Jaime
Amamantamiento y su relación con la
actividad reproductiva, postparto en
rumiantes, relación nutrición
reproducción en rumiantes, Producción
animal limpia, verde y ética.
Colegio de
Posgraduados
[email protected]
García Frapolli Eduardo
Economía ecológica
CTIC
[email protected]
González Rebeles Islas
Carlos
Ecodesarrollo y ecología , sistemas de
producción ambientalmente sostenibles,
Etología manejo de la fauna silvestre y
su hábitat
FMVZ
[email protected].
mx
Méndez Medina Rubén
Danilo
Evaluación de canales, calidad de carne,
bienestar animal, animales de abasto,
cerdo pelón mexicano, patología
FMVZ
[email protected]
Suzan Azpiri Gerardo
Ecología de enfermedades, medicina de
la conservación y epidemiología en
animales silvestres.
FMVZ
[email protected]
Medellín Legorreta Rodrigo
Antonio
Conservación
Instituto de
Ecología
[email protected]
a.unam.mx
Miranda De la Lama Genaro
Etología aplicada, bienestar animal y
calidad de la carne
Universidad de
Zaragoza Facultad
de Veterinaria
[email protected]
Alba Hurtado Fernando
Inmunología y biología molecular de
parásitos. Haemochus, toxocara,
biophilus
FES-C
[email protected]
Alcalá Canto Yazmín
Epidemiología, tratamiento y control de
las enfermedades parasitarias
FMVZ
[email protected]
Almazán García María del
Consuelo
Control inmunológico y biología
molecular de ectoparásitos.
UATAM
consuelo
[email protected],
[email protected]
Correa Beltrán María
Dolores
Toxoplasmosis y otras parasitosis en
animales y humanos
Instituto Nacional
de Pediatría
[email protected]
Esponda Darlington Carlos
Fernando
Bases de datos negativos , técnicas
seguras para la reelección de
información
ITAM
fernando.esponda@itam.
mx
Figueroa Millán Julio Vicente
Genómica funcional e inmuno-biología
molecular de parásitos intraeritrociticos
INIFAP
[email protected].
mx
Flisser Steinbruch Ana
Parasitología
Fac. de Medicina
[email protected]
García Vázquez Zeferino
Sotero
Epidemiología y control de la garrapata
boophilus microplus
INIFAP
[email protected],
[email protected]
.mx
Ibarra Velarde Oswaldo
Froylán
Quimioterapia experimental de helmintos
particularmente fasciola hepática así
como evaluación experimental de
ixodicidas
FMVZ
[email protected]
López Arellano María
Eugenia
Parasitología
INIFAP
mlopez_arellano@hotmail.
com
Martínez Maya José Juan
Epidemiología de la teniasis,
cistecercosis e hidatidosis
FMVZ
[email protected]
Pérez Rivero Cruz y Celis
Juan José
Medicina preventiva, control de
poblaciones, biología de la reproducción.
FMVZ
[email protected]
m
FMVZ
[email protected]
x
INIFAP
[email protected]
ob.mx,sergeiyevsky@yah
oo.com
Salud pública y epidemiología
Quiroz Romero Héctor
Mannic
Rodríguez Camarillo Sergio
Darío
Fasciolosis, nematodosis
gastrointestinales, garrapatas,
haematohia
Inmunología,microbiología,biología
molecular, vacunología, diseño de
vacunas inactivadas y atenuadas de
Anaplasma marginale. Estudio de la
respuesta inmune celular del bovino
hacia A. marginale.
Rosario Cruz Rodrigo
Biología molecular de la resistencia a
pesticidas y desarrollo de vacunas
recombinantes contra ectoparásitos
INIFAP
[email protected]
Salazar Schetino Paz María
Silvia
Enfermedad de chagas, humanos,
epidemiología, parásito antígenos,
inmunoquímica y proteomica,
transmisores, epidemiología control y
genética, reservorios, epidemiología y
diagnóstico
Fac. de Medicina
[email protected]
x
Schunemann Hofer Aline
Teniasis-cisticercosis (control y
patogenia) bioética y bienestar animal.
FMVZ
[email protected]
Vázquez Chagoyán Juan
Carlos
Biología molecular en parasitología
UAEM
[email protected]
Alonso Morales Rogelio
Genética y biología molecular de
animales domésticos , caracterización de
recursos genéticos pecuarios. Genética
de poblaciones. Biotecnología de
enfermedades infecciosas veterinarias
FMVZ
[email protected].
mx
Berruecos Villalobos José
Manuel
Genética animal.
FMVZ
[email protected]
Castillo Juárez Héctor
Mejoramiento genético, selección sexual,
diseño experimental (estadística)
UAM
[email protected]
om
Hernández Pando Rogelio
Inmunopatología de la tuberculosis
incluida la tuberculosis bovina
Fac. de Medicina
[email protected]
,
[email protected]
Montaldo Valdenegro Hugo
Horacio
Mejoramiento genético de bovinos y
caprinos productores de leche,
mejoramiento genético en acuicultura,
mejoramiento genético de rumiantes
productores de carne.
FMVZ
[email protected].
mx
Evaluación y utilización de germoplasma
Montaño Bermudéz Moisés bovino para carne, evaluación genéticas
nacionales bovinos carne
INIFAP
montañ[email protected]
ob.mx
Ruiz López Felipe
Aplicación de métodos matemáticos a la
predicción de valores genéticos de
bovinos productores de leche.
Estimación de parámetros genéticos de
bovinos y otras especies domésticas
INIFAP
[email protected],
[email protected].
mx
Torres Hernández Glafiro
Mejoramiento genético de pequeños
rumiantes
Colegio de
Posgraduados
Montesillo Edo. De
[email protected]
Ulloa Arvizu Raúl
Desarrollo de marcadores moleculares
asociados a características
económicamente importantes en
pequeños rumiantes y en el estudio de
diversidad genética
FMVZ
[email protected]
Vantassell Curtis Paul
Genómica funcional de ganado lechero
Bovine funcional
genomics
laboratory
[email protected].
gov
Vásquez Peláez Carlos
Gustavo
Recursos genéticos, estimación
FMVZ
[email protected].
mx
Merino Pérez Enrique
Regulación genética
Instituto Nacional
de Biotecnología
[email protected]
Genética
Sistemas de Producción, atención clínica y educación
Bianchi Olascoaga Gianni
Alternativas tecnológicas para mejorar la
producción y la calidad de la carne
ovina.
EEMAC,Uruguay
[email protected]
Calderón Apodaca Norma
Leticia
Patogenia de enfermedades infecciosas
en aves
FMVZ
[email protected]
Castañeda Serrano María
del Pilar
Procesamiento avícola y calidad de la
carne de pollo.
FMVZ
[email protected]
López Coello Carlos
Nutrición avícola, producción avícola.
FMVZ
[email protected].
mx
Mendoza de Gives Pedro
Control biológico de parásitos del
ganado, alternativas de control
parasitario en rumiantes
INIFAP
[email protected]
m
Mota Rojas Daniel
Fisiología del estrés y calidad de la
carne, ginecobstetricia y perinatología
animal
UAM-X
[email protected]
Perera Marín José Gerardo
Relación, estructura, función de ganado
tropical
FMVZ
[email protected]
x
Quezada Euán José Javier
Biología y aprovechamiento de las
abejas en los trópicos
Universidad
Autónoma de
Yucatán
[email protected]
Rubio Lozano María de la
Salud
Calidad de carne , rendimiento de
canales, inocuidad de alimentos ,
productos derivados de la carne
FMVZ
[email protected]
Tórtora Pérez Jorge Luis
Salud animal con énfasis en ovinos y
caprinos
FES-C
[email protected]
Trujillo Ortega María Elena
Producción y reproducción porcina
FMVZ
[email protected]
x
Descargar