cajas directas traducción - laimagenyelsonido.com.ar

Anuncio
Una caja directa puede ser in-DI-spensable.
Lo que las cajas directas hacen y los distintos tipos que existen.
Por Al Keltz.
Las cajas directas son comúnmente llamadas cajas "DI". Esto se refiere al
término en inglés "direct injection" (inyección directa) porque su principal objetivo es
convertir señales desbalanceadas y/o de instrumentos de alta impedancia a un formato
adecuado para una conexión directa a la entrada de micrófono de una consola, sin el
uso de un micrófono. En 1981 Whirlwind desarrolló la primera caja directa disponible
comercialmente en la industria de audio. (Ver www.whirlwindusa.com/bbstor.html).
Una caja directa cumple las siguientes funciones:
* Convertir una señal de alta impedancia a una de baja impedancia (aunque acepta
también señales de baja impedancia de un preamp, un teclado, un micrófono activo u
otros dispositivos electrónicos).
* Convertir señal desbalanceada en señal balanceada.
* Reducir el nivel de una señal demasiado fuere o señal de línea (incluso a veces
reduce la señal de un parlante) a nivel de micrófono para conectarla al mic input de
una consola de mezcla.
* Aislar, en un escenario, al equipo electrónico de la consola de mezcla, lo que ayuda a
eliminar interferencia y ruido causado por interacción eléctrica o loops eléctricos de la
tierra. También bloquea el phantom power enviado desde la consola para que no
interactúe con el dispositivo conectado a la entrada de la caja directa.
* Hay dos tipos de cajas directas: activas y pasivas.
Cajas directas pasivas
La forma más simple de una directa consiste en una caja que contiene un
transformador. Es muy importante la calidad del transformador para preservar las
características espectrales de una señal. La entrada es usualmente una ficha TS (1/4")
o RCA y por lo general hay dos fichas conectadas en paralelo1. Esta doble conexión
permite conectar instrumento y obtener una salida en paralelo. Esto puede utilizarse
para conectar, por ejemplo, un bajo a la caja directa y además obtener la misma señal
para llevarla a un amplificador. Algunas cajas tienen dos entradas independientes para
ser usadas para entradas estéreo.
Aunque se dice que los transformadores de las cajas tienen una impedancia
intrínseca, en realidad reflejan la impedancia de la conexión de la salida a la fuente y
viceversa. En una caja directa, el ratio de las vueltas del transformador será de
aproximadamente 11.5 a 1 (primario a secundario). Esto resulta en un ratio de
impedancia de 133 a 1. Es esta la característica del transformador que reduce el
voltaje de nivel de línea a nivel de micrófono. Al mismo tiempo, la impedancia
conectada a la salida de la caja directa se refleja en la entrada magnificándola 133
veces. Esta alta impedancia presenta una carga apropiada para diversas fuentes como
un micrófono de guitarra de alta impedancia, la salida de un teclado de baja
impedancia o un preamplificador. Esto ayuda a conservar la respuesta en frecuencia de
la señal de entrada.
Esto es lo que se denomina “thru” o “through”. Es una salida por la cual se obtiene la misma señal que
está entrando a la caja sin ningún proceso o modificación.
1
La salida (secundario) del transformador convierte la señal a una señal
balanceada y disminuye la impedancia haciéndola apropiada para transmitirla a través
de largas distancias a una consola de mezcla. La conexión de salida es una ficha
macho XLR de 3 pines donde la tierra de la carcaza de la ficha de entrada está
conectada al pin 1 del XLR a través de un switch en la caja directa. Este switch
posibilita interrumpir la conexión a tierra entre la entrada y la salida de la caja directa.2
¿Por qué poder interrumpir la conexión a tierra dentro de la caja?
Una guitarra con un micrófono pasivo y el revestimiento del cable reciben una
conexión a tierra de la consola a través del switch a tierra de la caja directa. Sin
embargo, si ese instrumento está conectado a través de la caja directa a un
amplificador, introduciría un segundo punto a tierra al amplificador.
Pequeñas diferencias en la resistencia a la tierra pueden existir entre el
amplificador y la consola. Esto puede causar colada de corriente en la señal. Esto se
llama bucle de tierra y la señal de 60 Hz se suma al conector central causando ruido de
línea. De manera similar, en el caso de teclados o preamplificadores que utilizan
corriente, una conexión a tierra a través de la caja directa también puede causar un
bucle de tierra.
Como regla general podemos decir que el switch de tierra (ground lift switch)
debe ser dejado por default en la posición donde estará cortada la conexión a tierra.
Esto ayuda a evitar problemas que pueda ocurrir si conectamos la caja directa a un
amplificador donde el chasis es la tierra o si algún equipo fue mal conectado a la tierra.
Sólo debemos realizar la conexión a tierra a través de la caja si la necesitamos como
en el caso de una guitarra pasiva o un bajo.
Algunos modelos de cajas directas pasivas son las Whirlwind DIRECT-JT,
IMP2®, DIRECTOR®,DIRECT2, pcDI, EDB1, DIRECT4, y el combo caja directa-snake,
the MultiSnake. Todas estas unidades (excepto la EDB1) son hechas a mano en la
fabrica de Rochester, Nueva York.
La caja directa pasiva de mayor renombre de Wirlwhind es la Direct-JT. Está
equipada con un transformador Jensen T-DB-EPC, que es mundialmente conocido por
su amplia respuesta en frecuencia y su alto rechazo de ruido. Esta unidad incluye un
2
Este switch es llamado “ground lift”.
botón llamado "Combine" que se utiliza para sumar señales estéreo a un solo canal.
Acepta señales de instrumento, línea o amplificador incluyendo un pad atenuador de
15 dB. Un botón de "Reverse / In phase" invierte la polaridad de los pines dos y tres
para corregir equipos que no sean estandar o cables mal soldados y un "ground lift"
ayuda a eliminar zumbido y ruido de linea.
El modelo IMP2 es una caja directa básica pero robusta y de alta performance.
Contiene un transformador de alta calidad (Whirlwind TRHL) para una respuesta
transparente. Tambien incluye una entrada paralela, thru y un ground lift.
La caja directa pasiva Director es la caja premium de Whirlwind. Además de lo
incluido en la IMP2, esta caja incluye un revestimiento de metal alrededor del
transformador (TRHL-M), un switch que activa un filtro pasabajos para eliminar siseo
(hiss, en inglés) de fuentes ruidosas y un pad de 30 dB que sirve para conectarla a
señales de parlante sin sobrecargarla. También está disponible en una versión de
cuatro canales en rack llamada MultiDirector.
La Direct2 es una caja directa doble que combina dos cajas directas Director en
un solo paquete. Es perfecta para usar en teclados estéreo, placas de sonido,
preamplificadores de guitarra, etc. Las dos secciones están completamente aisladas
una de otra para prevenir ruidos producidos por interacciones en las tierras.
LA pcDI es la primera caja directa doble diseñada para conectar señales estéreo
desbalanceadas con equipos profesionales de baja impedancia. Esta unidad contiene
dos circuitos completamente separados con entradas RCA, through y salidas XLR
codificados por colores. Cada sección está completamente aislada de la otra,
incluyendo un switch “ground lift" para eliminar ruidos y un pad de 20 dB para
cpmectar a señales de alto nivel. Se utiliza para interconectar reproductores de CD,
Ipods / reproductores de mp3, placas de sonido, cassetteras, etc.
El modelo EDB1 es una caja directa económica, de construcción robusta que
manitene una calidad de sonido excepcional. Incluye entradas paralelas, salidas
through, un pad atenuador para señales de mucha intensidad, un switch para ground
lift y una estructura de metal para mayor protección. (Importada)
La Direct4 combina lo que podemos encontrar en cuatro Directors en una sola
unidad. Sirve para convertir señales desbalanceadas de multiples instrumentos,
teclados, preamplificadores de guitarras acusticas, compacteras, placas de sonido, etc.
El modelo MultiSnake se utiliza para organizar instrumentos acústicos, teclados y
frentes vocales. Se han combinado las cajas directas Director con una Medusa Snake
en una caja pequeña para usar en un escenario. Tiene un tamaño de 24cm x 13cm x
6cm.
Cajas directas activas.
La misma conversión realizada por una caja directa pasiva puede ser realizada
por una con un circuito electrónico activo. Una ventaja de utilizar un circuito activo es
que puede calibrarse para producir una respuesta en frecuencia más amplia que con
una caja directa pasiva. Sin embargo, una caja directa activa necesita una fuente de
energía; se puede utilizar phantom power desde la consola o pilas.
También, cuando convertimos una señal de alta impedancia pasivamente a
través de un transformador, la reducción de impedancia y señal de la salida requiere
que el ratio de impedancia (primario a secundario) sea de 133 a 1. Si bien esto resulta
en una impedancia bastante alta a la entrada de una caja pasiva, la respuesta en
frecuencia (especialmente cuando se conectan micrófonos pasivos de alta impedancia),
mejoraría si la impedancia de entrada fuera todavía más alta.
Las cajas directas activas logran esto con una impedancia de entrada muy alta
de un millón de Ohms o más. Por ejemplo, el modelo HotBox de Whirlwind, en el que
la impedancia de la entrada es de un millón de Ohms.
Esta altísima impedancia conserva los armónicos superiores de todas las
señales, especialmente los micrófonos pasivos de guitarra. Así, la respuesta en
frecuencia de la HotBox se extiende de 20 Hz a 200 KHz, ±3 dB. La HotBox incluye un
pad atenuador para conectarla a señal de parlante. Funciona con dos baterías de 9V o
phantom power y está disponible una versión de cuatro canales para rack llamada
HotBoxQuad que trabaja conectada a 110 VAC. Sin importar cual se la aplicacióm, las
cajas directas Whirlwind proveen soluciones indispensables para sus necesidades.
Traducción Alejandro Marani
Descargar