Guía.pdf

Anuncio
Competencia
Diseñar acciones de formación mediadas por TIC.
Contenidos
Recursos
Actividades
1. Medios y recursos TIC para la enseñanza.
Doc. Pere Marquès
Plantilla elaboración propia
Act. 01. Partimos de un caso práctico. Es usted responsable de formación de una institución educativa (determinar en función de sus intereses). Debe dotar un aula incluyendo los recursos TIC que considere necesario, justificando su inclusión e indicando su finalidad.
2. Uso de las TIC en el aula
Lectura sobre Webquests (Area)
Documento sobre flipped classroom.
Act. 02. Continuando con el supuesto desarrollado en la actividad 1 (ya sea en educación formal o no formal), ahora se deberá diseñar una propuesta didáctica mediada con TIC que incluya al menos dos actividades de aprendizaje.
En primer lugar deberá indicarse el tema a trabajar y los destinatarios.
Cada actividad deberá incluir al menos los siguientes aspectos:
●
Título
●
Objetivos de aprendizaje
●
Contenidos
●
Descripción de la actividad
●
Estrategias metodológicas, incluyendo la organización del aula
●
Recursos tecnológicos y materiales a utilizar
●
Evaluación
Una de las actividades debería implicar el uso de redes sociales o herramientas de la web 2.0
3. Diseño de materiales didácticos multimedia.
Lectura Valverde
­ Manual Gimp, videotutorial (propios) (ilustrar cada uno de los apartados de la Act. 03. Elaborar un material para trabajar el tema o parte del tema planteado en la actividad anterior, que contemple la integración de diferentes medios. Previamente se deberá haber trabajado con imagen, sonido, vídeo.
WQ)
­ Manual Audacity (instrucción o descripción de tareas)
­ MovieMaker o iMovie (introducción WQ)
­ Blogquest: artículo Area o Adell
Material complementario: Creative Commons
Identificar las características y funciones básicas de los sistemas y plataformas virtuales de formación
4. Sistemas y plataformas de formación: herramientas y estrategias didácticas en entornos virtuales
Lectura: Centre d’Educació i Noves Tecnologies (CENT) de la Universitat Jaume I. (2004). Selección de un entorno virtual de enseñanza/aprendizaje de código fuente abierto para la Universitat Jaume I. Castellón. Recuperado de: http://cent.uji.es/doc/eveauji
_es.pdf Act. 04. Implementar la propuesta didáctica elaborada en la actividad 2 en la plataforma Moodle.
Definir previamente el tipo de herramientas necesarias para poder llevarla a cabo.
Manual de Moodle 2.6: http://serviciosgate.upm.es/doc
s/moodle/manual_moodle_2.6.
pdf Saber utilizar las herramientas y 5. Web 2.0, redes sociales y Mapa herramientas de la web 2.0
Act. 05. A partir de la temática trabajada, elaborar un material complementario, utilizando una o varias herramientas de la web 2.0
procedimientos de educación
trabajo 6­ El trabajo colaborativo en red, así como las colaborativo en red
redes sociales y aplicaciones de la web 2.0 en los procesos formativos
Lectura: Lucero, M. M. (1999). Entre el trabajo colaborativo y el aprendizaje colaborativo. Revista Iberoamericana. Retrieved from http://www.rieoei.org/delosle
ctores/528Lucero.PDF
Recurso: Internet Aula Abierta 2.0: BSCW. http://www.ite.educacion.es/
formacion/materiales/157/cd
/m7_2_bscw/index.html Actividad transversal. Para llevar a cabo todo el proyecto que se desarrolla de las actividades 1 a 5, deberán utilizarse herramientas de trabajo colaborativo.
Act. 06. Consiste en la elaboración de un pequeño informe de grupo que que recoja las principales tareas, estrategias y aplicaciones utilizadas durante el curso.
Descargar