CONCEPTO PERSONAL DE LA DANZA

Anuncio
ESCUELA SUPERIOR DE DANZA FOLKLORICA MEXICANA
CLAVE: 08PEK0026K
Incorporada a la Secretaría de Educación y Cultura del Gobierno del
Estado de Chihuahua
Generación 2005-2009
Investigación:
“El fandango jarocho. Tlacotalpan, Veracruz.
Fiestas de la Candelaria”
Informe recepcional para obtener el título de:
“Técnico Profesional Folklorista en Danza Mexicana”
Presenta:
ELSA LOURDES MONCAYO CADENA
Chihuahua, Chih., Julio del 2009
1
ESCUELA SUPERIOR DE DANZA FOLKLORICA MEXICANA
CLAVE: 08PEK0026K
Incorporada a la Secretaría de Educación y Cultura del Gobierno del
Estado de Chihuahua
Generación 2005-2009
Investigación:
“El fandango jarocho. Tlacotalpan, Veracruz. Fiestas de la
Candelaria”
Informe recepcional para obtener el título de:
“Técnico Profesional Folklorista en Danza Mexicana”
Presenta:
ELSA LOURDES MONCAYO CADENA
Chihuahua, Chih., Julio del 2009
2
DEDICATORIA
A mi madre, Elsa Cadena Montana; ya que su gran cariño, apoyo y esfuerzo han sido los
principales motores para que hoy en día, yo esté en donde estoy. Te agradezco madre por la
excelente formación que nos diste a mis hermanas y a mí y que nos convirtió en buenos seres
humanos.
A mis hermanas, por creer en mí y en mis proyectos.
Al profesor Jesús Domínguez Torres y a su institución, Escuela Superior de danza, por mi
formación académica.
A Jesús Domínguez Ávalos y la maestra Elisa Reséndiz, por sus enseñanzas y paciencia.
A la maestra Marusia Rivera Cortés, por su guía y orientación.
Al musicólogo, Rafael Figueroa Hernández y su padre Rafael Figueroa Talavez; a la señora Elena
de la Luz Ramírez y sus hijos Angela y Leobardo Luna, por su enorme apoyo y gentileza en la
realización de mi investigación.
A Elena Celis, por su hospitalidad y ayuda, durante mi estancia en Tlacotalpan, Veracruz.
Doy las gracias a Dios por guiarme hacia el camino correcto y la gran felicidad que esto me ha
dado.
3
INDICE
Dedicatoria................................................................................................................................ 3
Introducción .............................................................................................................................. 7
Concepto personal de danza .................................................................................................... 8
Datos referentes al lugar donde se realizó el Servicio Social .................................................. 9
Prólogo ..................................................................................................................................... 9
Historia de la ciudad de Chihuahua .......................................................................................... 9
Etimología de Chihuahua ........................................................................................................ 13
CAPÍTULO I SERVICIO SOCIAL
Mapa del estado de Chihuahua ........................................................................ 15
Ubicación geográfica ...................................................................................... 16
Orografía ........................................................................................................... 16
Hidrografia........................................................................................................ 16
Clima ................................................................................................................ 17
Fauna ................................................................................................................ 17
Flora ................................................................................................................. 17
Escudo .............................................................................................................. 18
Grupos étnicos .................................................................................................. 20
Actividades económicas ........................................................................................................... 25
Plan de trabajo .......................................................................................................................... 26
Cronograma ............................................................................................................................. 29
Narración del cronograma ....................................................................................................... 34
Problemas resueltos durante el servicio social ......................................................................... 39
Fotografías……………………………………………………………………….……………40
4
CAPITULO II INVESTIGACIÓN
Mapa del estado de Veracruz ................................................................................................... 103
Ubicación geográfica ....................................................................................... 104
Orografía……………………………………………………………………….104
Límites...………………………………………………………………………105
Clima ................................................................................................................ 105
Fauna ................................................................................................................. 105
Flora ................................................................................................................. 105
Historia del Estado ................................................................................................................... 106
Socioeconomía ........................................................................................................................ 108
Escudo de armas ....................................................................................................................... 110
Historia de Tlacotalpan ............................................................................................................. 113
Ubicación geográfica de la investigación ................................................................................. 114
Orografía................................................................................................................................... 115
Hidrografía................................................................................................................................ 115
Clima ........................................................................................................................................ 115
Flora .......................................................................................................................................... 115
Socioeconomía ......................................................................................................................... 116
Escudo ...................................................................................................................................... 118
Descripción del baile ................................................................................................................ 119
Desarrollo del baile................................................................................................................... 123
Mecánica y descripción de pasos……………………………………………………………...125
Movimientos coreográficos ...................................................................................................... 128
Historia del vestuario ................................................................................................................ 130
5
Descripción del vestuario ......................................................................................................... 131
Costos del vestuario .................................................................................................................. 132
Datos personales de participantes del baile .............................................................................. 133
Lírica de las canciones .............................................................................................................. 134
Informantes ............................................................................................................................... 142
Fotografías ................................................................................................................................ 144
CAPÍTULO III BIBLIOGRAFÍA ........................................................................................... 198
CAPITULO IV ANEXOS ........................................................................................................ 200
6
INTRODUCCIÓN
El presente informe contiene en el capitulo I, la descripción de actividades realizadas durante el
servicio social que ofrecí en los meses de junio a diciembre del año 2008 en la institución del
jardín del abuelo, complementadas con videos y fotografías.
El capitulo II, implica la investigación de campo que realice “El fandango jarocho. Tlacotalpan,
Veracruz. Fiestas de la Candelaria”. Con el agregado de videos, cd´s de música, y fotografías.
La bibliografía y fuentes de información, se localiza en el capitulo III.
Capitulo IV, conformando por oficios para presentaciones del servicio social, reconocimientos
del grupo y personales.
7
CONCEPTO PERSONAL DE LA DANZA
Danza es la actividad física más completa ya que se ejercita el cuerpo de pies a cabeza, interna y
exteriormente. Mentalmente fortalece la memoria y concentración. A nivel motor, desarrolla el
equilibrio, coordinación. Además nos permite eliminar estrés y tensión de la vida diaria. Pero la
danza, nos da más beneficios psíquicos y emocionales, pues nos conduce estado de bienestar,
alegría y regocijo.
La danza folklórica es la expresión del sentir y pensar de un pueblo, unas veces con absoluta
solemnidad, otras tantas demostrando toda felicidad y algarabía, pero siempre honesta.
8
DATOS REFERENTES AL LUGAR DONDE SE REALIZÓ EL SERVICIO
SOCIAL
El ciclo semestral Junio-Diciembre 2008, se realizó el servicio social requerido en el Jardín del
Abuelo con el fin de obtener el título de Técnico Profesional Folklorista.
PRÓLOGO
El extenso territorio del actual Estado de Chihuahua, fue de los últimos terrenos explorados y
conquistados por los españoles. Tierra habitada por varias tribus indígenas quienes pusieron una
fuerte resistencia a los invasores. Pues querían allanar su esencia. Muchas de esas tribus se fueron
extinguiendo a lo largo de los años, pocas culturas, como la Rarámuri, han sobrevivido hasta hoy
en día. Ellos siguen luchando por mantener las tradiciones, idiosincrasia y cultura viva.
Chihuahua se caracteriza por su gente fuerte, bravía y sincera, y al igual que ella, la cultura,
costumbres y tradiciones son de enorme temperamento y carácter.
HISTORIA DE LA FUNDACIÓN DE CHIHUAHUA
El territorio que forma el actual Estado de Chihuahua fue habitado por 94 tribus indígenas
pertenecientes a diversas civilizaciones, siendo las principales las pertenecientes a la familia
sonorense-ópata-pima.
Los primeros blancos que pisaron el suelo del Estado, fue Alvar Núñez Cabeza de Vaca y sus
compañeros.
Aproximadamente en el año de 1703, se encontró un nuevo punto en las serranías ubicadas al
Este, en donde se pobló el Real de Santa Eulalia de Chihuahua, por numerosos españoles que
vinieron en busca de fortuna. La Alcadía Mayor en enero de 1708, nombró al General Juan
Fernández Retana para una visita a ésta zona. Reportando que, a razón que, sobre el Río de
Chuvíscar se había establecido varias “haciendas de sacar plata”, además de la escasez de agua
que había en Santa Eulalia, se acordó que se estableciese la Cabecera del mineral, en la junta de
los Ríos de Chuvíscar y Sacramento. Ésta medida no puedo llevarse a efecto por que el General
Retana falleció
en febrero del año siguiente. Al visitar Santa Eulalia, un año después, el
9
Gobernador Don Antonio de Deza y Ulloa, se le planteó el problema de la Cabecera, aplazado
por la causa citada. Éste, convocó el 5 de octubre de 1709 a una Junta a los Capitanes, mineros y
vecinos. La mitad de la junta estuvo de acuerdo que la Cabecera y la iglesia parroquial se
fundara en la Junta de los ríos, en virtud de que allí había agua en abundancia y más facilidades
para la vida. Y la otra mitad votaron para que la Cabecera se quedara en Santa Eulalia. El
Gobernador, en vista del empate, decidió pasar personalmente a recorrer los dos puntos para
resolver como voto decisivo y halló “ que la parte más apta para la fundación del Real y
Cabecera, era en las orillas del río propuesto que comúnmente llamaban “Chuvísca” en donde se
junta con el Sacramento”. Expidió entonces, el siguiente decreto: “Mando que este Real se
mantenga en el estado en que se halla, ninguna persona puede labrar ni labre casa, jacal, ni otra
oficina de habitación, pena de 200 pesos aplicados para la fábrica de la iglesia y demolimiento de
los edificios que se obracen y pena de 100 pesos en la misma conformidad a los que reedificaren.
La Cabecera ha de ser Real de San Francisco de Cuellar, pues allí se señalaron las tierras que
fuesen necesarias para fabricar sus casas, haciendas y demás oficinas que cada uno necesitare.
Así lo proveí, mandé y firmé con mi infrascrito Secretario de Gobernación y Guerra en Santa
Eulalia de Chihuahua, en 12 días del mes de octubre de 1709 años. Antonio Deza y Ulloa”.
El nuevo del nuevo real de minas tomó su nombre se tomó del título del Virrey de Nueva España,
Marqués de Cuellar, que gobernaba entonces, anteponiéndose a dicho nombre, la advocación de
San Francisco, en virtud de haber sido el religioso franciscano Fray José Zamora, el primer
sacerdote que ejerció sus funciones en la región.
El primer trazo de la ciudad fue a escuadra y cordel, teniendo la Plaza de la Constitución (hoy la
Plaza de Armas) por centro.
Las construcciones de mampostería, muros de adobe y techos de terrado dieron sostenimiento a la
minería y ayudaron a la corona a afianzar estos territorios.
Pronto se construyen las casas Consistoriales, donde funcionaban la alhóndiga y la cárcel;
también inicia la construcción del Colegio Jesuita de Nuestra Señora de Loreto (ubicado en
donde actualmente es el Palacio de Gobierno y el Palacio Federal). Por su parte los franciscanos
como era su costumbre, construyeron su casa en las orillas de la Villa y la iglesia con la
advocación de San Francisco y Nuestra Señora de la Regla (que se ubicaba donde actualmente se
encuentra Catedral).
10
El Virrey Marqués de Balero, previo parecer Fiscal y de la Real Audiencia, ordenó en 1ero de
octubre de 1718 la erección del Real de San Francisco de Cuellar en Villa, con el nombre de San
Felipe el real de Chihuahua y nombró al mismo tiempos las autoridades correspondientes a la
nueva Villa. Chihuahua conservó esta categoría durante todo el resto del gobierno español.
En el siglo XVIII se construyó en la ciudad un acueducto con arcos de cantera que vertía agua en
una fuente en la plaza principal
En junio de 1725 se colocó la primera piedra de la nueva iglesia parroquial (actual Catedral).
Cuando se terminó de construir constituyó un gran orgullo para los chihuahuenses, por su fachada
barroca y sus torres gemelas de cantera, la cual dura un período de 100 años para su conclusión,
dando a la ciudad de Chihuahua una fisonomía que ha perdurado a través de los años.
El sistema de comunicaciones se hace más eficiente y en Julio de 1767, se establece el primer
servicio de correos mediante una corrida quincenal entre las poblaciones de Durango y
Chihuahua.
Llegan comerciantes y empresarios del sur del país, construyen almacenes y tiendas. En aquellos
años se instruye que se embaldosen las banquetas y se retiren los animales de la vía pública.
Agustín de Iturbide fue jurado en Chihuahua como Emperador de México en noviembre de 1822.
El decreto general de 19 de julio de 1823 que creó la Provincia de Chihuahua, dio a la Villa de
San Felipe el Real la categoría de Ciudad con el nombre abstracto de Chihuahua.
El primer Gobernador Constitucional fue el Coronel Simón Elías y el primer Vicegobernador el
Teniente Coronel José Antonio Arce.
El 12 de octubre de 1864 llegó a la ciudad de Chihuahua el Presidente Juárez y sus Ministros
Lerdo de Tejada, Iglesias y General Miguel Negrete, quienes fueron recibidos con entusiasmo por
la autoridades y el pueblo de chihuahuense.
En 1881, se inició la construcción del Palacio de Gobierno.
11
Las grandes viviendas se encontraban a un lado de la plaza, también en las calles Libertad,
Victoria y Juárez. Esto perdura hasta 1890, cuando son abandonadas por sus habitantes para ser
sustituidas o modificadas.
La Casa de Moneda de Chihuahua funciono de 1811 a 1814; fue restablecida en 1832 por decreto
de la legislatura Local, en 1837 quedo bajo el control de la Secretaria de Hacienda y fue
clausurada el 30 de junio de 1896. El general Francisco Villa restableció la Casa de Moneda en
1914 t se clausuro al año siguiente.
Don Félix Francisco Maceyra, gerente del Banco Mexicano, fue introductor del teléfono a la
ciudad de Chihuahua. La inauguración tuvo lugar el 5 de mayo de 1881, tres años después
existían ciento cincuenta aparatos de servicio urbano y el de larga distancia comenzó a funcionar
el 1º de abril de 1930.
La primera ferrera que se construyo en el Estado fue la del Central Mexicano, se inauguro el 16
de septiembre de 1882, el 8 de marzo de 1884 se abrió la comunicación hasta la ciudad de
México. El actual Ferrocarril de Chihuahua al Pacifico llego a General Trias en julio de 1899.
La gran historia de Chihuahua, ha forjado su gente y su carácter. Hoy en día, la ciudad está
cumpliendo 300 años de su fundación…300 años de generaciones y generaciones que han
construido y fortalecido los cimientos de ésta bella ciudad.
12
ETIMOLOGÍA DE LA PALABRA CHIHUAHUA
Hay 5 acepciones de la palabra Chihuahua, cuatro de origen tarahumara y la última de origen
nahuátl.
1.- Lugar de fábricas. Dado por la gran cantidad de haciendas que se establecieron a principios
del siglo XVIII.
2.-Junto a dos aguas. Se ha descompuesto la palabra Chihuahua de la siguiente manera: “Chi”,
lugar; “hua” agua y “hua”, agua. Haciendo mención a los ríos Chuvíscar y Sacramento que se
juntan en la inmediaciones de la Capital.
3.-Lugar de piedra agujerada. Significado que se atribuye a Guaguachí o Guaguachiqui, pueblo
del municipio de Guachochi, considerando las mismas sílabas invertidas.
4.-Costalera o saquería. Derivada de la voz indígena “chihuahuita”, “chihuáhuara” o “moruca”,
que sirve entre los indios para designar una bolsa de cuero que generalmente llamamos talego, en
la que ponen su pinole o cualquier otra cosa que llevan durante sus viajes.
5.-Así de seco y arenoso. Félix Ramos y Duarte en su diccionario de Curiosidades Históricas
editado en 1899 afirma que Chihuahua es probablemente una palabra de origen nahua que se
descompone en “Xi”, así, y de “huahua”, síncope de “cuahuacqui”, seco o cosa seca o arenosa.
13
CAPITULO I
SERVICIO
SOCIAL
14
CAPÍTULO I
SERVICIO SOCIAL
ESTADO DE CHIHUAHUA
MAPA
15
UBICACIÓN GEOGRÁFICA
Estado de la Federación Mexicana comprendido entre los 25 ° 39´ y los 31° 47´ de latitud Norte
y los 103 ° 10´ y los 109° 05´ de longitud Oeste del Meridiano de Greenwich.
Limita al Norte con Estados Unidos de América; al Este con el Estado de Coahuila: al Sur con
Durango; al Suroeste con Sinaloa y al Oeste con Sonora.
OROGRAFIA
El estado de Chihuahua está conformado por tres grandes regiones denominadas Sierra, Llanura o
Meseta y Desierto, que se suceden de oeste a este en forma de grandes bandas. Esto le da al clima
y la geografía condiciones inmensamente contrastantes y le dan al estado sus imágenes más
conocidas: sus grandes desiertos, montañas, barrancas y bosques.
La Sierra está conformada por la zona más septentrional de la Sierra Madre Occidental, que en el
territorio de Chihuahua alcanza su mayor altura. Comprende un tercio de la superficie del estado
y es una zona muy accidentada de grandes montañas y barrancas.
La meseta es una zona de transición entre la sierra y el desierto. Es la extensión más al norte de la
Altiplanicie Mexicana que comienza desde El Bajío. En la meseta se encuentra la principal zona
agrícola y ganadera del estado, así como el asentamiento de la mayoría de la población y sus
principales ciudades.
El desierto constituye una tercera parte del territorio chihuahuense. Es la prolongación en el
estado del Bolsón de Mapimí y forma parte del gran bioma norteamericano denominado Desierto
de Chihuahua por estar en su mayor parte en territorio del estado y que se extiende tanto al
vecino estado de Coahuila como al norte, a los Estados Unidos.
HIDROGRAFÍA
Ésta, corresponde a las vertientes del Golfo de México, del Océano Pacífico y Continental. A la
primera pertenece el Río Bravo que nos sirve de límite con Estados Unidos y sus afluentes; de los
cuales el Conchos es el más importante, siendo riachuelos todos los demás. El Conchos nace en
el municipio de Bocoyna y se une al Bravo en los suburbios de Ojinaga.
16
A la segunda pertenecen los ríos Papigochi y del Castillo que van a engrosar la corriente del
Yaqui; los ríos del Moris y Agua Caliente que forman el Mayo; los de Chínipas, Urique,
Batopilas y San Ignacio que constituyen la corriente del Fuerte y el de Petatlán que forman el río
Sinaloa.
Los ríos de la Vertiente Continental son el de Casas Grandes que desagua en la Laguna de
Guzmán; el de Santa María en la Laguna de su nombre; y el del Carmen en la Laguna de Patos.
Además existen las lagunas de Encinillas, Bustillos, Mexicanos, Chávez o Babícora, Palomas y
otras de menor importancia que son término de otras corrientes fluviales.
CLIMAS
El clima es árido en los desiertos (superar los 40°C durante el verano y en invierno suele haber
heladas); semi-árido en la llanuras (40°C en el verano y llegando incluso a los -15°C en el
invierno); extremoso de altura en la Sierra Madre (25°C en verano y que pueden llegar a caer por
debajo de los -20°C en el invierno) y tropical en los barrancos de la misma Sierra(40°C en verano
y muy rara vez caen a menos 0°C en el invierno), que constituye la tierra caliente del Estado.
FAUNA
En los bosques: Venado, ardilla, zorra, guajolote silvestre, águila real, pato, ganso y codorniz.
En las partes bajas de las barrancas: Cotorro y loro.
En los estanques y ríos: Trucha, bagre, carpa y nutria.
En la meseta: Tortuga terrestre, largatija, víbora de cascabel, codorniz, paloma, perro de la
pradera, puercoespín, zorra del desierto, coyote y jabalí.
FLORA
En la montaña: Abro, pino, oyamel, cedro blanco y encino.
Entre la montaña y la meseta: Bosque templado y matorrales.
En la meseta: Vegetación desértica con mezquites, lechuguilla gobernadora guayule y ocotillo.
Al centro y noroeste: Planicies de pastizales, como la espadaña, caña vaquera, zacates, avena y
cebadilla
17
ESCUDO
18
DESCRIPCIÓN
El escudo de armas del estado de Chihuahua es de tipo gótico ojival, es decir, terminado en
punta. Esta compuesto por una bordura roja en que en la parte superior se lee "Estado de Chih"
acrónimo de Estado de Chihuahua y en los lados, el lema del estado "Valentía, Lealtad,
Hospitalidad", en letras de plata y de lo mismo una flor de manzano en cada uno de los extremos
superiores. El cuerpo principal del escudo esta divido en tres cuarteles asimétricos, separados
entre ellos y de la bordura por una filete de hojas de laurel verde. El cuartel jefe muestra sobre el
fondo azur (azul) del cielo los tres cerros que dominan el paisaje del la ciudad de Chihuahua,
capital del estado, que son "El Coronel", "Santa Rosa" y "Grande" en su color natural, y el primer
plano de izquierda a derecha un malacate de minas, una sección del Acueducto de la capital del
estado y un árbol de mezquite. El cuartel central se encuentra jaquelado de dieciséis piezas, ocho
de plata y ocho de gules que representan los votos a favor y en contra que se emitieron para
fundar la ciudad de Chihuahua en 1709 y que resultaron en un empate, y sobre ellos se encuentra
los rostros de perfil de un conquistador español y un indio rarámuri viéndose de frente. En el
cuartel inferior, de azul, el frontispicio de la catedral de Chihuahua en oro.
INTERPRETACIÓN
En la parte superior, en el corte abovedado, se lee "ESTADO D CHIH" está flanqueado por una
flor de manzano en cada uno de los vértices superiores, y representa esta flor a Chihuahua y a los
chihuahuenses en los centros de cultura. Las palabras Valentía, Lealtad y Hospitalidad, que lo
circundan y enmarcan, son representación de las cualidades y características de los
chihuahuenses. El filete de hojas de laurel, simboliza los triunfos que han alcanzado los
chihuahuenses en todos los campos del quehacer humano.
En la Sección Jefe, el malacate de minas interpreta el trabajo y rememora lo que fue la principal
riqueza del estado y sus hijos.
El acueducto, la primera obra monumental de nuestros antepasados coloniales en esta población.
El mezquite, planta xerófila, caracteriza y representa toda la flora. Los cerros, que son parte de
nuestro paisaje.
En la sección media, los jaqueles, en plata y rojo, son los votos que en pro y en contra se
emitieron para decidir la fundación de esta población en 1709.
19
Destacan en esta sección, sobre medallón estilizado de oro, a la diestra, un soldado español; y a la
siniestra, una mujer tarahumara, ambos con vista al centro, los cuales representan la importancia
de la colonización, así como el mestizaje. En la sección inferior, sobre el campo azul, el
frontispicio de nuestra Catedral, monumento colonial hermosísimo.
GRUPOS ÉTNICOS
La teoría más aceptada sobre el origen del hombre americano, señala que, aproximadamente 40
mil años antes de nuestra era, grupos de cazadores nómadas llegaron a nuestro continente,
procedentes de Asia. Lograron pasar por el estrecho de Bering, cuando se encontraba congelado y
servía de puente natural.
Los nuevos pobladores se distribuyeron por todo el territorio americano, llegando al nuestro, allá
por el año 20 mil antes de nuestra era.
Con el transcurso del tiempo, algunos pueblos dejaron de ser cazadores nómadas y se
transformaron en recolectores e incluso en agricultores.
Entre las primeras tribus asentadas en nuestro territorio, destaca la presencia, de los sumas, en la
región de Paquimé, hoy denominada Casas Grandes.
El norte y noroeste de nuestra entidad, estuvo habitada por jumanos, hjanos, piros, joyas, tontos y
mansos. Y posteriormente, por los apaches que se dividieron en 12 pueblos.
La cuenca del Conchos que corre del centro hacia el noroeste del territorio chihuahuense fue
compartida por conchos, jubiles, conejos, cholotes, chinarras y púliques.
En la porción oeste vivían indígenas pertenecientes al tronco sonorense ópata-pima, entre los que
se contaban tarahumaras, tepehuanes, tubaris, guarojíos, y pimas bajos.
Los guarojíos, los chínipas y guazapares vivieron al fondo de las barrancas. Los chínipas
habitaron a la orilla del río del mismo nombre. Los guarojíos se extendieron en los altos de las
barrancas, por donde baja el río Mayo.
Los guazapares en la parte cercana al río Guazapares, afluente del Chínipas.
Los tarahumaras se encontraron en pequeñas aldeas situadas en los actuales pueblos de General
Trías y Satevó hasta los linderos de los que en la actualidad es el Estado de Durango. Habitaban
en cuevas, y algunos construían rudimentarias habitaciones de palos y carrizos.
20
En cuanto a los tepehuanes siempre se creyeron distintos de los tarahumaras, sus hermanos de
raza; pues vivían en casas de piedra y lodo en las partes altas de las montañas, donde difícilmente
se pudiese distinguir y fuesen inaccesibles para el enemigo.
Tarahumaras y tepehuanes fueron pueblos guerreros, decididos y valientes que lucharon por
defender sus territorios de otros pueblos seminómadas.
GRUPOS ÉTNICOS, HOY EN DÍA
Los Raramuris.
El principal grupo indígena del estado.
Los tarahumaras se llaman así mismos rarámuris(los pies ligeros), viven generalmente en
rancherías bastantes apartadas unas de otras. Un determinado número de ellas constituyen un
pueblo, en cuya cabecera-en la que se encuentra una iglesia-, se concentran sus autoridades.
Habitan en el suroeste del Estado, en una zona montañosa compuesta por picos, barrancas y
mesetas. Se distinguen dos zonas: la Alta Tarahumara y la Baja Tarahumara., también llamadas
“La sierra” y “Las barrancas”.
Se hallan dispersos en un área de 60 000 km2 que comprende 23 municipios, siendo los más
importantes Guachochi, Bocoyna, Guadalupe y Calvo, Chínipas, Nonoava y Guazápare.
Su vivienda es diferente, según el lugar que vivan. Las casas en la Alta Tarahumara son de
madera de pino o de piedra con techo de madera. En ocasiones, sobre todo en invierno utilizan
como vivienda las numerosas cuevas que se encuentran en las barrancas de la sierra. En la Baja
Tarahumara construyen las viviendas de piedra con barro y techo de vigas cubierto con zacate y
lodo.
La agricultura, el pastoreo, la caza y recolección son el sustento familiar tarahumara.
La familia es la base de la organización social tarahumara. La mujer tarahumara es la encargada
de preparar los alimentos, cuidar de la casa y los niños, de tejer cobijas y lavar la ropa; el hombre
se dedica a cortar madera, a construir casas y trabaja en la preparación de la tierra para cultivar.
Tanto los hombres, como las mujeres y los niños cuidan los animales, plantan, cosechan y
preparan granos para almacenarlos.
21
COSTUMBRES
Los rarámuris acostumbran invitar a sus vecinos y amigos cuando un trabajo no puede ser
realizado en su totalidad por la familia; en estas ocasiones se bebe tesgüino (bebida de maíz
fermentado). Éste tipo de reuniones se le conoce como tesgüinada.
Otras actividades intergrupales, son las carreras de bola, especie de competencias en donde se
apuestan cobijas, objetos utilitarios y dinero; a las carreras de hombres se les llama rara-pímara
(carrera de bola), en donde la bola es de madera y durante al competencia es pateada con el
empeine de los competidores; mientras que la de las mujeres se ariweta (carrera de aros), ésta se
juega con aros de madera decorada con telas de colores y un bastón para guiarlos.
Las enfermedades y su curación tienen un carácter mágico religioso. Los curanderos utilizan una
gran variedad de plantas con propiedades medicinales con los que preparan fomentos e
infusiones.
En sus rituales religiosos, las divinidades se identifican con los astros.
Las festividades más importantes son: La Pascua, Semana Santa y el Día de Muertos, en ellas se
bailan el dutuburú, la pascola y los matachines.
LOS TEPEHUANES DEL NORTE
Los tepehuanes del norte son un pueblo nativo de México, asentado en territorio del estado de
Chihuahua; ellos se llaman a sí mismos "ódami". Junto con el resto de los tepehuanes los
tepehuanes del sur (o'dam) los extintos tepecanos los pimas y pápagos forman la familia
lingúistica Tepima.
Los ódami del norte de México, se asentaron principalmente en comunidades dispersas de los
municipios de Guadalupe y Calvo y Guachochi, en el estado de Chihuahua.
El gobierno ódami está compuesto por un capitán general, varios gobernadores, seis suplentes,
capitanes, sargentos, cabos, oficiales encargados de la justicia, fiscales y fiesteros. Junto con el
capitán general, los gobernadores administran la justicia e intervienen en la solución de conflictos
entre las personas. Los otros integrantes del gobierno ódami también participan en la
22
administración de justicia, en tanto los fiscales están dedicados a limpiar las iglesias y los
fiesteros, al arreglo de los altares.
COSTUMBRES
Todas las comunidades, cuentan con un ciclo de festividades. Éstas fueron introducidas con la
evangelización colonial.
Las fiestas, son patrocinadas por los mayordomos, elegidos con un año de anticipación quienes
son los encargados, de reunir los fondos necesarios para pagar los adornos y la res que se
sacrifica en ofrenda al santo conmemorado.
La ceremonia se inicia en la víspera con la colocación de velas y con el rezo, mientras los
músicos tocan varias canciones con guitarra y violín. Al día siguiente, las autoridades entregan
sus varas y ceden el poder al santo. Los mayordomos encabezan la procesión para llevar al santo
a una capilla cercana. Allí se le entregan las ofrendas, se presenta la Danza de matachines y se
reparte comida a los asistentes. Se hace el cambio de mayordomos y se lleva de nuevo el santo a
la iglesia. A veces la ofrenda dura otros cuatro fines de semana.
Las fiestas de mayor importancia son las de Semana Santa, ligadas a los tiempos de sequía y la de
San Miguel y San Francisco, relacionadas con los elotes. Comparada con el mitote, la fiesta es un
evento más profano.
MAKURAWE O GUAROJÍO
Al suroeste de Chihuahua, en la serranía colindante con el estado de Sonora, habitan los
guarojíos, que se titulan a sí mismos: makurawe o macoragü.
El terreno en donde viven no es propicio para que desarrollen su actividad económica primordial:
la agricultura de temporal. Razón por la cual se ven forzados a allanar zonas nemorosas y hacer
espacios de tierra cultivable llamados: “maguechis”. Los guarojíos también realizan otras
actividades económicas como, la cría de ganado vacuno y a la elaboración de artesanía.
Las comunidades con mayor población guarojía son: Arechuyvo, Mocorichi, Chagayvo, El
Gavilán, Las Tahonas, Babarocos, Saucillo, Mesa de Chiréachi, Santa Rosa, Batopilillas,
Tepochique, San Juan, y Loreto; situadas en los municipios de Moris, Chínipas y Uruachi.
23
En un inicio los guarojíos, no tenían una estructura de gobierno. Contaban sólo con una
organización familiar.
A partir de los años sesenta, es elegido un gobernador tradicional o líder patriarcal.
Y en los ochentas, los conflictos de autoridad del gobernador tradicional dieron pie al
surgimiento del Consejo Supremo Guarojío.
Al Gobernador tradicional lo escoge la comunidad, líder o patriarca cuya responsabilida es la de
custodiar por buen camino los destinos del pueblo y de la gente guarojía.
Él está encargado de elevar responsables, que pueden ser gobernadores, en cada una de las
principales comunidades habitadas por guarojíos.
O’OBA O PIMA
Pueblo indígena americano de la familia lingüística yuto-azteca, perteneciente al área cultural del
Suroeste y que habita en el sur de Arizona, Estados Unidos, y en el estado de Sonora, México.
Un grupo reducido, habita en las montañas de la Sierra Madre Occidental en el suroeste del
Estado de Chihuahua.
El vocablo pi’ma, lo adoptaron los españoles que establecieron el primero contacto con este
grupo indígena, y corresponde a la respuesta de los indígenas que se traduce: “no se”, “no
entiendo”, “no tengo”, “no hay”. Ellos prefieren llamarse a sí mismos, O’oba, que significa
simplemente “la gente.
Los pimas son originarios de las riveras del Gila, al sur de Arizona en los Estados Unidos.
Avanzaron hacia el sur, hacia el territorio desértico del actual estado de Sonora en donde se
hicieron conocer como, tohono o’tam o pápagos.
Siguieron el avance hacia el sureste, donde se dividieron en las pimerías alta y baja, la pimería
alta, corresponde al asentamiento de San José de Pimas y Maycoba en Sonora y la pimería baja,
diseminada en la Sierra de Chihuahua, en los actuales municipios de Temósachi, Madera,
Ocampo y Moris.
24
La comunidad pima más importante se ubica en Yepachi, del Municipio de Temósachi; algunas
otras pequeñas poblaciones, son las comunidades de Mesa Blanca, Las Espuelas, Nabogame,
Piedras Azules, Conoachi, Dolores y las Juntas, las últimas localizadas en el Municipio de
Madera.
El Consejo de ancianos: un órgano de gobierno conformado por adultos mayores, que cuentan
con experiencia y sabiduría, y son los negociadores de los conflictos en la comunidad pima.
El mo’oktar, fue el gobernador de los pimas en antaño. “Jefe” de gobierno tribal y comunal, de
corte militar, que únicamente operaba en tiempos de guerra.
En la actualidad se designa en cada una de las comunidades con mayor número de pobladores, a
un Onogushigam o Kováaly, autoridad pima, quien se auxilia de siete autoridades más, segundo
gobernador y los puestos de la estructura ejidal.
ACTIVIDADES ECONÓMICAS
Comercio, restaurantes y hoteles
33.2 %
Industria manufacturera
20.5 %
Dentro de ésta, destaca la fabricación de productos metálicos, maquinaria y equipo.
Servicios comunales, sociales y personales
16.8 %
Transporte, almacenaje y comunicaciones
9.5%
Servicios financieros, seguros, actividades inmobiliarias y de alquiler 9.3 %
Construcción
4.5 %
Agropecuaria, silvicultura y pesca 4.5%
Minería
1.5%
Electricidad, gas y agua
0.6 %
25
PLAN DE TRABAJO
MES
EVENTO
ACTIVIDAD
Junio
Petición de servicio social
Enseñanza de pasos básicos de bailes “Lola”
“El Gallito” y “Toro Mambo”. Estado de
Sinaloa., Costa. ( 2 semanas)
Enseñanza de pasos básicos de bailes “Lola”
Julio
“El Gallito” y “Toro Mambo”. Estado de
Sinaloa., Costa.( 1 semana).
Agosto
Septiembre
Concurso de danza
Preparación de cuadro de Nuevo León. “El
folclórica para adultos
naranjo”, “Cerro de la silla” y “Las
mayores
Evangelinas”.
Primera conferencia: “Los
 Enseñanza de pasos básicos y secuencias de
beneficios
de
la
danzaterapia”,
impartida
por la lic. en artes Violeta
Hinojos Aviles.
bailes del Estado de Sinaloa, Costa: “El
Gallito” y “Toro mambo”. (2 semanas).
 Repaso de baile aprendido “Lola”, Sinaloa,
Costa. (4 semanas)
 Enseñanza de estilo, de Sinaloa Costa. (4
semanas).
 Enseñanza de faldeo. ( 1 vez por semana)
Invitación a los grupos de baile y danza de la
institución.
26
 Montaje de coreográfico de baile “El
Octubre
Gallito”
 Repaso de bailes y coreografías. “Lola”,
“El Gallito”.
 Práctica y mejoramiento de faldeo.
 Montaje
coreográfico
de
baile
“Toro
mambo” (1 semana).
 Repaso de los tres bailes del Estado de
Sinaloa Costa y sus coreografías.
Noviembre
Desfile de 20 de
noviembre
 Preparación de baile “Las tres pelonas”. (2
y media semanas).
 Repaso de los tres bailes de Sinaloa Costa
y sus coreografías.
Tercera conferencia: “
 Exposición de diapositivas con fotografías
Tipos de Vestuario de
de distintos tipos de vestuario de
Sinaloa Costa”
Diciembre
Presentación en el CRIT
Chihuahua
“Teletón 2008”.
Sinaloa Costa.
 Repaso de los tres bailes de Sinaloa Costa
y sus coreografías.
 Práctica y mejoramiento de faldeo.
27
Diciembre
Presentación
estancia
para
en
la
adultos
mayores “Hogar de Día”.
Cuarta conferencia:
“Danza folklórica, nuestra
identidad”.
 Exposición y explicación de la historia de la
danza folklórica hasta nuestros tiempos
de diapositivas con cañón.
Ceremonia de graduación
a cursos semestrales del
jardín del abuelo. Entrega
de reconocimientos.
28
CRONOGRAMA
ACTIVIDADES
Petición
Clases prácticas. Pasos técnicos Estado de Sinaloa, región Costa.
Clases prácticas. Secuencias de pasos.
Clases prácticas. Estilo Estado de Sinaloa, Costa.
Clases prácticas. Montaje y/o repaso de coreografía baile “Lola”
Clases prácticas. Montaje y/o repaso de coreografía baile “El
Gallito”
Clases prácticas. Montaje y/o repaso de coreografía baile “Toro
Mambo”
Clases prácticas. Preparación Estado de Nuevo León para concurso
Concurso de danza folklórica, adultos mayores.
Clases prácticas. Preparación para desfile del 20 de noviembre
Desfile del 20 de Noviembre
Clases teóricas. Conferencia “Beneficios de la danzaterapia”
Clases teóricas. Conferencia “Estilo de Sinaloa Costa”
Clases teóricas. Conferencia “Vestuario de Sinaloa Costa”
Clases teóricas. Conferencia “Danza folklórica, nuestra identidad”.
Clases prácticas. Técnica de faldeo
Taller de tocados.
Taller de aplicación de maquillaje.
Vacaciones.
Suspensión de clases
Presentaciones
29
30
20
Estado de Nuevo León
30
Estado de Sinaloa
29
Preparación para concurso
28
Clases prácticas.
27
Pasos Técnicos
JUNIO
24 25 26
Clases Prácticas
23
Vacaciones
22
Petición
21
1
2
3
5
6
Jul-31
Ene-14 15-16
Suspensión de clases
adultos mayores
Concurso de danza folklórica
Presentaciones
JULIO
4
17
AGOSTO
18 19 20
21
22
25 26- 31
31
1
“Beneficios de la danzaterapia”
Clases teóricas. Conferencia
Estado de Nuevo León
SEPTIEMBRE
9 10 11 12 13 14 15-16
Estado de Sinaloa
8
Preparación para concurso
7
Pasos Técnicos
6
Clases prácticas.
5
Clases Prácticas
4
Vacaciones
3
Técnica de faldeo
2
19
20
adultos mayores
Concurso de danza folklórica
Presentaciones
17 18
3
4
5
6
7
OCTUBRE
8 9 10 11 12 13 14
Secuencia de pasos
Clases prácticas.
baile “El Gallito”
Montaje y/o repaso de coreografía
Clases prácticas
baile “Toro Mambo”
Montaje y/o repaso de coreografía
2
Clases prácticas
1
repaso de coreografía baile “Lola”
29 30
Clases prácticas. Montaje y/o
21 22 23 24 25 26 27 28
32
15
Estado de Sinaloa, Costa
Clases prácticas. Estilo
OCTUBRE
25 26 27
Desfile del 20 de Noviembre
24
Estado de Nuevo León
23
Estado de Sinaloa
22
Preparación para concurso
21
Pasos Técnicos
20
Clases prácticas.
19
Clases Prácticas
18
Presentaciones
17
Técnica de faldeo
16
28
29
5
NOVIEMBRE
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15 16 17 18 19 20
Clases prácticas.
Secuencia de pasos
Clases teóricas. Conferencia
“Vestuario de Sinaloa Costa”
del 20 de noviembre
baile “El Gallito”
Montaje y/o repaso de coreografía
Clases prácticas
baile “Toro Mambo”
Montaje y/o repaso de coreografía
4
Clases prácticas
3
repaso de coreografía baile “Lola”
2
Clases prácticas. Montaje y/o
1
Preparación para desfile
31
Clases prácticas
30
21
22
23
24
25
33
4
5
6
7
8
DICIEMBRE
9
10 11 12
16
17
Clases teóricas. Conferencia
“Vestuario de Sinaloa Costa”
Clases teóricas. Conferencia
“Danza folklórica, nuestra identidad”.
Clases prácticas.
Secuencia de pasos
baile “El Gallito”
Clases prácticas
Montaje y/o repaso de coreografía
Montaje y/o repaso de coreografía
Clases prácticas
15
baile “Toro Mambo”
14
Presentaciones
13
Estado de Sinaloa
Estado de Sinaloa, Costa
3
Clases prácticas. Estilo
2
repaso de coreografía baile “Lola”
1
Clases prácticas. Montaje y/o
30
Pasos Técnicos
29
Clases Prácticas
NOVIEMBRE
26 27 28
NARRACIÓN EXPLÍCITA DEL CRONOGRAMA
Petición de servicio social
El día 20 de junio de 2008, asistí a las instalaciones del jardín del abuelo, ubicadas en la ciudad
deportiva, al norte de la ciudad de Chihuahua. Tuve una plática con el ciudadano Guillermo
Carmona Nájera, director de la institución. Debido a que ya trabajaba con el grupo de danza
folclórica de la institución desde el mes de Setiembre 2007, me fue posible recibir una
aprobación de servicio social de una manera inmediata.
Desarrollo del servicio social.
Las clases se iniciaron ese mismo día, con la enseñanza de los pasos técnicos del Estado de
Sinaloa; bailes “Lola”, “Gallito” y “Toro mambo”. Pasos cambiados, saltado lateral, sacando
agua derecho e izquierdo, borrachos, giros; fueron pasos que se enseñaron desde el día 20 de
junio hasta el día 4 de julio, que se inició el periodo vacacional en la institución.
Hasta el día 15 de agosto 2008, se reanudaron las clases. Tuvimos la noticia que el día 17 de
agosto tendría lugar una presentación para el Instituto Vértice (computación), con motivo de su
graduación.
El día lunes 18 de agosto, me fue entregada una convocatoria para un concurso de danza
folclórica, organizado por la institución (Jardín del Abuelo).
Platique con el grupo acerca de nuestra participación, decidí que se concursaría con un cuadro del
Estado de Nuevo León, por ser un cuadro que ya se tenía aprendido. Se acordaron los días y los
horarios de ensayo.
En los ensayos se trabajó, pasos técnicos de cada baile; se armaron coreografías y se enfatizó el
estilo de la región.
34
El día del concurso se presentaron los grupos participantes. Jubilados del ISSSTE, grupo del
centro de seguridad social IMSS Armonía, el grupo de danza del centro comunitario Madera 64 y
el grupo Zabani del jardín del abuelo.
El orden de participación se sorteó quedando así: 1.- ISSSTE, 2.-IMSS, 3.- Zabani, 4.- Madera
64.
Hubo 3 jueces. El concurso fluyó de manera normal. Al final, se dieron los resultados
Primer lugar: ISSSTE
Segundo lugar: IMSS
Tercer lugar: Zabani
Cuarto lugar: Madera 64
En el periodo del 18-30 agosto, se suspendieron las clases con motivo de los festejos del día del
abuelo.
Hasta el día 1 de Septiembre se iniciaron las clases normalmente.
El transcurso de las clases siguió siempre un orden… parte inicial: calentamiento, dividido en dos
partes, primera, lubricación de articulaciones que consiste en el movimiento de articulaciones
corporales previas al ejercicio y la segunda, ejecución de pasos técnicos folclóricos en formación
de líneas o círculo, con el fin de que el alumno aprenda a ejecutarlos y perfeccionarlos. Parte
medular: Esta puede ser, la enseñanza de pasos de cada baile, el ensayo del mismo, montaje de
coreografía o ensayo de coreografía, trabajo de estilo corporal da cada Estado, faldeo. Parte final:
relajación, ya sea activa (baile latino) o pasiva (ejercicios de respiración, estiramiento muscular,
plática con los alumnos sobre temas del grupo, meditación).
En la parte medular, agregué de cuando en cuando, ejercicios para desarrollar la velocidad de
reacción de los alumnos, con el fin de un mejor desempeño en la danza folclórica como por
ejemplo, los giros.
35
El día 8 de Septiembre, se realizó un taller de elaboración de tocados. Con anticipación se le
pidió a las alumnas que trajeran consigo: un listón de 4 cm del color de su vestuario, lentejuela
dorada en hilo, silicón, aguja he hilo. El sombrero y las flores que lo adornan fueron comprados
por mí, con anterioridad.
Ésta actividad se hizo con la finalidad de que ellas, aprendieran a elaborar su propios tocados.
Además las alumnas se distrajeron y divirtieron.
El día 11 de septiembre, se ensayó los bailes de Lola y El gallito, sólo que aplicando un ejercicio
de memorización, el cual consistía en que los alumnos formaran un círculo; el baile se practicó
dos veces, la primera se realizó viendo hacia el centro del círculo, la segunda vez, bailaron viendo
hacia fuera del círculo.
El montaje de la coreografía del baile Lola, se inició el día 17 de septiembre y terminó hasta el
día 26 del mismo mes, debido a varios cambios que se tuvieron que hacer en la misma, por razón
de que algunos alumnos decidieron retirarse del grupo.
El día 19 de septiembre, se efectuó la primera conferencia “Beneficios de la danzaterapia”, para
la cual, busqué el apoyo de la lic. en artes escénicas Violeta Hinojos, egresada del Instituto de
Bellas Artes de ésta ciudad. La conferencia fue completa, ya que ella habló de los beneficios de
varios estilos dancísticos, agregando otro tipo de actividades como el tai chi, meditación, etc.
Día 29 de septiembre, segunda conferencia, “Estilo del Estado de Sinaloa”. En dicha exposición,
mostré a los alumnos, videos de los bailes ya mencionados Lola, Gallito y Toro mambo. Apoyada
36
por una PC y un cañón, proyecté varios videos al mismo tiempo que les explicaba como debe
ejecutarse los movimientos de hombros, caderas y faldeo en las mujeres; en los hombres la
importancia también, del movimiento del tronco y la posición de las manos.
En los días 2 al 9 de octubre se montó la coreografía del segundo baile “El Gallito”.
A partir del día 20 de octubre hasta el día 23 del mismo mes, se inició el montaje de la
coreografía del solista “Toro mambo”.
La técnica del faldeo, se trabajó al final de la clase, dedicándole un tiempo de 20 a 30 minutos.
El grupo tuvo una participación dentro del desfile cívico y deportivo con motivo del aniversario
de la Revolución Mexicana, para el cual se preparó desde el día 3 de Noviembre una coreografía
con la pieza “Las tres pelonas”. La coreografía era sencilla, tomando en cuenta que debían ir
desplazándose (caminar) e ir realizando los movimientos y cambios coreográficos.
Los ensayos de dicha coreografía, sucedían en los pasillos de la ciudad deportiva norte en los
que debían avanzar y al mismo tiempo, realizar la coreografía; todo esto, con el afán de que los
alumnos se adaptaran al constante movimiento.
Las alumnas realizaron de nueva cuenta su tocado, en éste caso, eran unas trenzas largas y un
moño de listón del color de su falda, puesto que se decidió que se utilizaría la falda del vestuario
de Sinaloa y una blusa blanca con olán (vestuario del Estado de Chiapas) y un rebozo.
La participación se llevó a cabo el días jueves 20 de noviembre con un total éxito.
La tercera conferencia se efectuó el día 29 de noviembre. Ésta trató sobre el vestuario de Sinaloa
Costa. Por medio de diapositivas, ilustré a los alumnos acerca de los diferentes tipos de
vestuario que se puede encontrar. El día anterior, di una plática sobre el vestuario que nosotros
37
llevaríamos. Con la ayuda de dos alumnos como modelo, explique los elementos que del que éste
se compone.
Los ensayos se utilizaron para repasar no sólo, el Estado que se estaba aprendiendo-Sinaloa-, sino
también, los cuadros ya montados, del Estado de Nuevo León y Chiapas.
La presentación más importante de éste ciclo, fue el día 6 de diciembre en el Teletón, en las
instalaciones del CRIT Chihuahua. Éste fue el día del estreno del cuadro de Sinaloa Costa.
Anteriormente, para ser exactos los días 4 y 5 de diciembre, se tuvo un ensayo con vestuario,
además de una demostración de cómo sería aplicado el maquillaje, el día de la presentación.
El día 6 de diciembre, arribamos a las instalaciones a las 11 de la mañana. Nos condujeron a los
baños, para que los alumnos se prepararan. Ellos, estuvieron listos a las doce y media, pues la
presentación estaba programada a la una de la tarde. Debido a un atraso en el programa, el grupo
subió al escenario a la una y cuarenta minutos de la tarde.
La actuación aconteció bien, a excepción de que algunos alumnos estuvieron un poco fuera de
tiempo, y además el espacio era pequeño.
La última conferencia, tuvo lugar el día 8 de diciembre. “Danza folklórica, nuestra identidad” era
el título y el tema de la misma. Decidí que fuera el cierre del ciclo y de conferencias, por que en
ella les relaté como la danza folklórica ha evolucionado desde las fiestas del pueblo hasta los
escenarios.
El día 12 de diciembre se realizó la graduación semestral de talleres del jardín del abuelo y la
escuela de arte y oficios. El sitio de reunión fue el paraninfo de la UACH. Se entregaron
reconocimientos a los alumnos y a una servidora.
El ciclo terminó el día 17 de diciembre, fecha en que el jardín del abuelo, suspendió sus clases
por motivo del periodo vacacional de invierno.
38
PROBLEMAS RESUELTOS DURANTE EL SERVICIO SOCIAL
Primero: la inasistencia constante de los alumnos que hacía difícil ensayar el cuadro coreográfico
con los integrantes de una manera correcta y ágil. La solución, fue la aplicación de una regla,
como: prescindir de la participación del alumno en la coreografía, cuando se acumularan dos
faltas injustificadas.
Segundo, la falta de apoyo monetario por parte de la institución. Se solicitó a la institución ayuda
para solventar los gastos de vestuario y zapatos, de la cual se recibió una negativa. Por tanto, los
alumnos tuvieron que pagarlo de su bolsillo. Para tal efecto, cada uno de los alumnos inició un
ahorro semanal, y de ésta manera el gasto no resultó tan fuerte y pesado. Además, se realizaron
actividades para reunir fondos, como por ejemplo rifas de electrodomésticos, etc.
Tercero, en ocasiones, se presentó la carencia de espacio para la realización de la actividad. El
salón de usos múltiples donde se efectúan las clases, en varias veces fue rentado o prestado para
otro tipo de eventos. Ésta carencia se compensó, con la búsqueda de sitios, como salones o
espacios al aire libre (la cancha de la institución), inclusive en áreas planas y despejadas de la
ciudad deportiva.
39
FOTOGRAFÍAS
ENSAYOS
40
41
42
43
44
45
46
47
48
49
50
51
52
53
54
TALLER DE TOCADOS
55
56
PREPARACIÓN PARA CONCURSO DE DANZA FOLCLÓRICA MEXICANA DE
ADULTOS MAYORES 2008
57
58
59
60
PRESENTACIÓN GRADUACIÓN “VÉRTICE” 17 DE AGOSTO
61
62
63
CONCURSO DE DANZA FOLCLÓRICA MEXICANA DE ADULTOS MAYORES
25 AGOSTO 2008
64
65
66
67
68
69
CONFERENCIA: “BENEFICIOS DE LA DANZATERAPIA”. LIC. VIOLETA HINOJOS
AVILES
70
71
CONFERENCIA “ESTILO CORPORAL DEL ESTADO DE SINALOA”
72
73
CONFERENCIA “DANZA FOLKLÓRICA, NUESTRA
IDENTIDAD”
74
75
PREPARACIÓN DEL DESFILE DEL 20 DE NOVIEMBRE
76
77
DESFILE DEL 20 DE NOVIEMBRE. CONMEMORACIÓN DE LA REVOLUCIÓN
MEXICANA
78
79
80
81
ENSAYO CON VESTUARIO PREVIO A LA PRESENTACIÓN EN EL
“TELETÓN2008”
82
83
84
PRESENTACIÓN CRIT CHIHUAHUA.
“TELETÓN2008”
85
86
87
88
89
90
91
PRESENTACIÓN EN ESTANCIA PARA ADULTOS MAYORES “HOGAR DE DÍA”
92
93
94
95
GRADUACIÓN SEMESTRAL DE TALLERES DEL JARDÍN DEL ABUELO
ENTREGA SIMBÓLICA DE RECONOCIMIENTOS
96
97
98
ENTREGA PERSONAL DE RECONOCIMIENTOS A LOS ALUMNOS Y A LA
MAESTRA
99
100
C A P Í T U L O
I N V E S T I G A C I Ó N
II
D E
C A M P O
CAPÍTULO II INVESTIGACIÓN DE CAMPO
ESTADO DE VERACRUZ
MAPA
101
UBICACIÓN GEOGRÁFICA DEL ESTADO
OROGRAFÍA
102
Veracruz es una franja de tierra contigua a la costa del Golfo de México que se proyecta a lo
largo de 600 kilómetros. Se distinguen tres áreas geográficas, la sierra, el altiplano y la llanura,
pero si se toma en cuenta otras particularidades, además de las geográficas, se pueden configuara
siete diferentes regiones con sello propio, siendo éstas de norte a sur:
 La Huasteca Veracruzana, con sus suelos negros y arcillosos ricos en materia orgánica, región
por la que corre el Pánuco.
 La sierra de Huayacocotla, también llamada Sierra de Chichontepec. En su panorámica se
observa de la planicie que se extiende hacia la costa.
 La región de Totonicapán.
 La zona de las grandes montañas, entre las que figuran el Citlaltépetl o pico de Orizaba.
 Las llanuras de Sotavento
 Los Tuxtlas con su fauna selvática, sus volcanes y lagos.
 La región del Istmo, que comprende la zona de Coatzacoalcos que en unión con varios
municipios oaxaqueños conforman la garganta o inflexión en que se estrechan los dos
litorales del continente.
COORDENADAS
Al norte 22° 28´, al sur 17° 09´ de latitud norte; al este 93° 36´, al oeste 98° 39´ de longitud oeste.
LÍMITES
Tiene una extensión territorial de 71,699 Km².
103
Colinda con siete Estados de la República: al Norte con Tamaulipas, al Sur con Oaxaca y
Chiapas, al Oriente con el Golfo de México, al Poniente con San Luis Potosí, Hidalgo y Puebla y
al Sureste con Tabasco.
CLIMA
Veracruz goza de climas muy variados que van desde el tropical y subtropical (en las extensas
zonas costeras), hasta el frío (en las zonas serranas y de montaña, como en Huayacocotla y
Zongolica), pasando por el templado (en la zona montañosa central).
FAUNA
Huasteca veracruzana: Conejo, coyote, mapache, pato, cuervo, zopilote y lechuza.
Huayacocotla: Jabalí, coyote, armadillo, puma y tigrillo.
Totonacapan: Codorniz, pájaro carpintero, calandria, nauyaca, coralillo, armadillo, mapache,
tejón, tortuga, camarón y coatí.
Grandes Montañas: Perico, ardilla, zorro, culebra, armadillo, zopilote y búho.
Sotavento: Tortuga, iguana, víbora de cascabel, gaviota, pelícano y manatí (animal marino en
peligro de extinción).
Tuxtlas: Oso hormiguero, mono araña, lagarto, jabalí, ocelote y tigrillo.
Istmo: Jabalí, tigrillo, faisán, guacamaya, tucán, jaguar, nutria y mono.
FLORA
Huasteca veracruzana: Pastos, cedro, chijol, palo de rosa, ojite y chaca.
Huayacocotla: Cedro, caoba, encino, chaca, ceiba, encino, pino y otras.
Totonacapan: Cedro, caoba, higuera, chaca, zapote, mamey, nanche, guácima y pimienta.
Grandes Montañas: Pino, abeto y oyamel.
Sotavento: Mangle, ceiba, cedro, roble y palmera.
Tuxtlas: Arbusto, bejuco, orquídea, palma y bambú.
104
Istmo: Caoba, cedro rojo, ceiba, guayacán y chaca.
HISTORIA DEL ESTADO
Tres culturas autóctonas poblaron al territorio del hoy estado de Veracruz: los huastecos, los
totonacas y los olmecas, que a decir de algunos investigadores, fueron éstos una vasta comunidad
de pueblos emparentados étnica y culturalmente. El área ocupada por los huastecos abarcaba
desde el sur de Tamaulipas, parte de San Luis Potosí, Querétaro, Puebla e Hidalgo y por el sur el
río Cazones. Los restos más antiguos de esta cultura se han encontrado en la zona del Pánuco.
El huasteco fue uno de los pueblos que menos se desarrolló en el estado, a causa de las constantes
invasiones que sufría por parte de los pueblos bárbaros del norte, que incursionaban en busca de
víveres, por lo que existen escasos vestigios de sus edificaciones ceremoniales, si acaso el
Castillo de Teayo que algunos identifican también como totonaca ubicado a 38 Km. al norte de
Poza Rica.
Los olmecas por su parte, se establecieron en las costas del Golfo de México, al sur del estado,
Pánuco y Tabasco. Su nombre significa, a decir de los estudiosos, "habitantes del país del hule".
La rama olmeca xicalanca se asentó en la parte de Chiapas hasta Tehuantepec en la costa del
pacífico; su nombre quiere decir: "olmecas que están donde se cosechan jícaras". Los olmecas
son el grupo humano que crea la comunidad más temprana conocida en México en el horizonte
preclásico superior hacia el siglo V a.C. por lo que se califica de "Cultura Madre". Su actividad
agrícola sedentaria más antigua se localiza en Tres Zapotes que, hacia 1200 años d.C. coincide
culturalmente con el otro importante centro olmeca de La Venta, Tabasco. El área de influencia
Olmeca llegó a traspasar fronteras abarcando gran parte de Mesoamérica a excepción de Yucatán
y la costa Norte del Golfo. Sus principales obras escultóricas son: las cabezas monumentales o
colosales, los altares, El Luchador y el Señor de las Limas, entre otras.
Las primeras incursiones españolas en territorio veracruzano fueron capitaneadas por Juan de
Grijalva, quien con Alonso Dávila, Pedro de Alvarado y Francisco de Montejo, conducían cuatro
navíos provenientes de Cuba. En 1518, dan con la desembocadura del río que Grijalva bautiza
con su nombre.
105
Alvarado penetró en el caudaloso río Papaloapan, que le llamó de Alvarado. La expedición
desembarcó posteriormente en Boca del Río, donde hacen contacto con los indígenas con quienes
intercambian productos de la región por baratijas que traían.
Su siguiente escala fue el islote que Grijalva llamó de San Juan de Ulúa por ser el 24 de junio día
de San Juan y porque creyó oír "Ulúa" en voz de los nativos.
Una nueva expedición al mando de Hernán Cortés llegó a las costas veracruzanas y desembarcó
el 22 de abril de 1519 en los arenales de Chalchihuecan, frente al islote de San Juan de Ulúa,
donde Cortés erigió el primer Ayuntamiento de América, llamando al lugar Villa Rica de la
Veracruz, denominada así porque los españoles desembarcaron el Viernes Santo, día de la Cruz
Desnuda.
Los colonos españoles que se establecieron en Veracruz fueron muy pocos ya que la mayoría
prefería el clima templado del altiplano central; la población indígena a su vez disminuyó mucho
durante la Colonia llegando a su nivel más bajo en el siglo XVII a causa de la peste, la viruela y
los trabajos forzados.
El puerto de Veracruz se convirtió en punto de enlace entre España y sus colonias de América.
De aquí se despachaban para Europa: metales preciosos, guajolotes, maíz, aguacate, frijol, ixtle y
algodón entre otros y llegaban productos como: haba, arvejón, trigo, arroz, etc; así como
animales domésticos, pólvora, cavetas, telas, vinos y múltiples mercaderías distribuidas
posteriormente por el territorio novohispano.
Al estallar el movimiento insurgente de 1810, en la comarca aparecieron pequeños partidos
revolucionarios. Uno de los primeros lo encabezaron los jóvenes Evaristo Molina y Cayetano
Pérez, prontamente sorprendidos y fusilados.
El último virrey Juan de O'Donoju arribó al puerto de Veracruz el 30 de julio de 1821 y firmó los
Tratados de Córdoba con Agustín de Iturbide el 23 y 24 de agosto siguiente, que proclamaron la
Independencia de México constituyéndose en nación libre y soberana.
Consumada la independencia, Veracruz desapareció como intendencia, última división política
que rigió en la Nueva España desde 1787 y se erigió en Estado Libre y Soberano por la
106
Constitución Federal de 1824. Promulgó su constitución política el 3 de julio de 1825, el mismo
año en que se rindió el fuerte de San Juan de Ulúa, último reducto español en México.
Durante la sangrienta Guerra de Reforma, Benito Juárez instaló el gobierno liberal en el puerto de
Veracruz desde el 4 de mayo de 1858 hasta fines de Diciembre de 1859, donde promulgó las
Leyes de Reforma en 1859.
La última ocupación extranjera del puerto jarocho ocurrió el 21 de abril de 1914 por la escuadra
norteamericana, a pretexto del incidente provocado por la detención de siete marinos y un oficial
del acorazado Dolphin que desembarcó en Tampico el día del 9 anterior. Después de una heroica
resistencia popular y de los cadetes de la Escuela Naval de Veracruz donde caen Virgilio Uribe y
herido de muerte José Azueta.
SOCIOECONOMÍA
Veracruz es un estado que sobresale por su vocación agrícola, forestal y pesquera, pero también
cuenta con una gran estructura productiva industrial que lo coloca como líder nacional en ramas
como la petroquímica básica, que equivale al 93.2% del total nacional, y la generación de energía
eléctrica.
Veracruz ocupa el sexto lugar en la economía nacional.
El 63.1% del PIB se genera en el sector servicios, le sigue en importancia el sector industrial y
manufacturero con el 29.0% y el sector primario que genera el 7.9%.
Las principales actividades productivas de Veracruz son la agricultura, la ganadería, la industria
metálica básica, los alimentos, bebidas, tabaco, petroquímica y electricidad.
El estado ocupa el primer lugar del país como productor de caña de azúcar, arroz, chayote,
naranja, piña, limón persa, vainilla y hule; el segundo lugar en café y tabaco y papaya; y es un
importante productor de maíz, frijol, soya, pepino, sandía, mango, toronja y plátano.
El potencial de la agricultura veracruzana se traduce también en la gran variedad de productos no
tradicionales, como el plátano dominico, el kiwi, el litchi, la maracuyá, la malanga, la
107
macadamia, el cacahuate, la jamaica, la guanábana, la zarzamora y el zapote mamey, productos
de alto valor comercial con amplias oportunidades en los mercados de exportación.
En el suelo veracruzano nace la ganadería con la llegada de los españoles. Con una superficie de
3.7 millones de hectáreas, el hato ganadero de Veracruz, a fines de 2000, se componía de
alrededor de 4 millones de cabezas de ganado bovino, 1.2 millones de porcinos, 515 mil ovinos y
caprinos, 21.4 millones de aves y 176 mil colmenas.
Cerca del 20% del territorio veracruzano es forestal: 209 mil hectáreas de bosques de clima
templado-frío y 1.2 millones de hectáreas de selvas de clima cálido-húmedo. En los bosques
templados predominan especies como el encino, el pino, el liquidámbar y el oyamel, mientras que
las selvas se componen de especies como el cedro, la caoba, la primavera y el hule. Actualmente
existen 132 mil unidades rurales con producción forestal; en ellas se explotan el abeto, el roble y
diversas maderas preciosas y tropicales.
El estado es el principal productor de langostino, sierra y trucha. Es el segundo en carpa, robalo y
ostión; el tercero en mero, jaiba y almeja; el sexto en lisa y el séptimo en guachinango y camarón.
108
ESCUDO DE ARMAS
109
HISTORIA DEL ESCUDO
En el año de 1523, el rey de España Carlos I y V concedió a la Villa Rica de la Vera Cruz un
escudo de armas que actualmente es usado como escudo oficial del Estado de Veracruz.
Para el año de 1524, el capitán Hernán Cortés decide trasladar el Ayuntamiento de la Villa Rica
al lugar que hoy ocupa la Antigua Veracruz.
Finalmente, en 1599 se pasó definitivamente a donde actualmente se encuentra el Puerto de
Veracruz. En 1786, por primera vez, nuestro territorio recibió el nombre de Veracruz, y en 1824
se asentó en la Constitución del México Independiente, el nombre de: ESTADO LIBRE Y
SOBERANO DE VERACRUZ.
En honor al General Ignacio de la Llave, quien combatió heroicamente contra los franceses que
invadieron nuestro país, a raíz de su muerte se publica el decreto del 10 de julio de 1863, en el
que se establece que nuestro Estado se llama en lo sucesivo: ESTADO LIBRE Y SOBERANO
DE VERACRUZ-LLAVE.
Cédula real
Que en vista de la petición de los alcaldes "Francisco de Montejo y Alonso Fernández Puerto
Carrero en nombre del Consejo, Justicia, Regidores, Caballeros, Escuderos Oficiales, hombres
buenos de la Villa Rica de la Veracruz que es en la nuestra Nueva España "el Rey de España y
Emperador de Alemania, Carlos I y V, señaló escudo y armas a Veracruz" considerando que la
dicha Villa es el primer pueblo que fue fundado y poblado de Christianos en la dicha tierra de
Nueva España" señalamos y queremos que tengan por sus armas conocidas un Escudo el medio
del a la parte arriba un castillo dorado en campo verde y el otro medio a la parte de abajo dos
columnas blancas que son divisas de mí Rey en campo azul con letra que dice plus ultra, y en el
alto del Escudo una Cruz colorada; y por la orla del Trece Estrellas azules en campo dorado en un
Escudo a tal como esto las cuales dichas armas conocidas para que la pueda traer.
Dada en la Villa de Valladolid a cuatro días del mes de julio de Nacimiento de Nuestro Señor
Salvador Jesucristo, de mil quinientos e veinte y tres años. (Extracto)
110
DESCRIPCIÓN
El escudo, de estilo castellano, se apoya en un motivo medieval.
Dicho escudo es cortado en dos campos: el superior, en esmalte sinople (verde), y el inferior en
azur (azul), coronado por una cruz malteada de gules (rojo), teniendo escrita sobre brazales
superiores la palabra latina VERA (verdadera).
En el campo sinople (verde) y con esmalte oro, aparece un torreón con dos almenas: en el campo
azur (azul) se destacan, con esmalte blanco, las dos columnas de Hércules (simbolismo netamente
hispano), cuyo lema PLUS ULTRA viene grabando sobre las cintas que la ciñen.
La orla de oro está tachonada con trece estrellas de esmalte azur (azul) de cinco puntas cada una.
Interpretación de su significado
La cruz con la palabra latina VERA, significa VERACRUZ.
El campo de sinople (verde) Foresta o tierra firme, Nueva España o Indias.
El torreón de oro dos almenas, significa refugio de Indias, y tiene tres significativos en Heráldica:
PODER, FORTALEZA y GRANDEZA; el lema latino PLUS ULTRA, grabado sobre las cintas
que envuelven las columnas de Hércules se traduce: PODERIO MAS ALLA, y como se
recuestan en campo azur (azul) -este campo es el mar-. Poderío más allá del mar o de ultramar, la
solución completa de la frase es:
VERA-CRUZ, REFUGIO DE INDIAS, DEL PODERIO HISPANO DE ULTRAMAR.
Por último la orla tachonada con trece estrellas en esmalte azur (azul), simboliza genuinamente el
número de provincias que entonces pertenecieron a la jurisdicción del Gobierno de Veracruz.
111
MUNICIPIO DE TLACOTALPAN, VERACRUZ.
HISTORIA DE TLACOTALPAN
“De nombre indio, hechura española y cadencia negra”
Tlacotalpan perteneció al territorio Totonaca en el siglo XII, por lo que su fundación remonta en
esa época. Era cabecera de Atlizintla (hoy Alvarado).
En el siglo XV, luego de tomar Cempoala y Cotaxtla, Axayácatl sometió al antiguo asentamiento
indígena al Imperio Azteca en 1475, en el contexto de la Conquista de Tochpan (Tuxpan) de
1480, y bautizó al asentamiento con el nombre de Tlācotālpan, que significa: en el medio de la
tierra. Mitad tierra, mitad agua.
En 1541, se estableció el corregimiento, que poco después se convirtió en la Alcaldía Mayor.
En 1577, Gaspar Rivadeneyra, fundó la estancia de Santa María de Cuzpalapan, más conocida
como Estanzuela, la cual constituyó una hacienda muy ligada al nacimiento y desarrollo del
Tlacotalpan novohispano.
En el año de 1849, se construyó el palacio municipal. El pueblo se denominó San Cristóbal
Tlacotalpan. En 1847 obtiene el titulo de villa. En 1862 fue ocupada por los franceses en la
Intervención Francesa.
Por Decreto de 9 de mayo de 1865, el General Alejandro García Marcín gobernador del estado,
eleva la villa de Tlacotalpan a la categoría de ciudad.
El templo de la Candelaria, fue construido en el año de 1779. De estilo árabe-español. Tiene en
su interior 5 altares de estilo, neoclásico.
En 1813 se inicia la edificación del templo de San Cristóbal, de estilo neoclásico.
Guadalupe Victoria fundó aquí una de las primeras escuelas de la Armada de México, que duró
dos años las prácticas que hacían a bordo de la embarcación Papaloapan. Miguel Z. Cházaro,
ilustre pedagogo, fundó en 1870 el colegio Preparatorio, tercero que funcionó en la entidad.
112
UBICACIÓN EXACTA DE LA INVESTIGACIÓN
Localidad y municipio del sureste del estado de Veracruz, dentro de los límites de la Cuenca del
Papaloapan, en México.
Ubicado en la costa del Golfo de México, limita al norte con el municipio de Alvarado, al sur con
los de José Azueta, Isla y Santiago Tuxtla, al este con los de Lerdo de Tejada, Saltabarranca y
Santiago Tuxtla y al oeste con los de Acula y Amatitlán.
Se encuentra a una distancia de 100 km del Puerto de Veracruz
Tiene una superficie de 646.51 Km.2.
113
COMO LLEGAR
Una ruta saliendo de México, por la autopista México-Puebla-Orizaba-Córdoba-La TinajaCosamaloapan, para de aquí tomar la autopista libre en un tramo de 42 km; la segunda opción de
ruta es seguir el camino hacia Veracruz, desviándose en Paso del Toro para tomar la carretera
costera, pasando por Alvarado; varios kms después de pasar el puente de Alvarado está la
desviación hacia Tlacotalpan. Y la tercera saliendo de Chihuahua, viajar en avión a Toluca. Del
aeropuerto de Toluca, trasladarse en un camión hacia la Terminal de Autobuses Poniente, en el
Distrito Federal. Se toma el metro Observatorio, hasta la estación San Lázaro. Ésta estación, da
salida directa a la Terminal de Autobuses de Pasajeros de Oriente (TAPO), allí se aborda un
autobús hacia el Puerto de Veracruz. Y estando en la Terminal de autobuses de Veracruz, se toma
por último, el autobús hacia Tlacotalpan. Ésta ruta fue la que yo realicé.
OROGRAFÍA
Se encuentra situado en la zona este del estado sobre las estribaciones del Sotavento.
HIDROGRAFÍA
Se encuentra regado por los ríos San Juan y Tuxpan que son tributarios del río Papaloapan.
CLIMA
Su clima es cálido-regular, con una temperatura media anual de 25.1°C, su precipitación pluvial
media anual es de 18.3 mm
FLORA
Su vegetación es de tipo caducifolia y se encuentran árboles como el encino, el fresno, sauce y
álamo.
114
SOCIOECONOMÍA
De acuerdo a los resultados preeliminares del Censo 2000, la población en el municipio es de
14,942 habitantes, 7,235 hombres y 7,707 mujeres.
De acuerdo a los resultados que presenta el II Conteo de Población y Vivienda del 2005, el
municipio cuenta con un total de 13,845 habitantes.
La educación básica es impartida por 21 planteles de preescolar, 53 de primaria, 2 de secundaria.
Además cuenta con 3 instituciones que brindan el bachillerato.
La educación básica es impartida por 21 planteles de preescolar, 53 de primaria, 2 de secundaria.
Además cuenta con 3 instituciones que brindan el bachillerato.
Acorde a los resultados preeliminares del Censo 2000, se encontraron edificadas en el municipio
3,853 viviendas, con un promedio de ocupantes por vivienda de 3.86, la mayoría son propias y de
tipo fija, los materiales utilizados principalmente para su construcción son el cemento, el tabique,
el ladrillo, la madera, la lámina. Así como también se utilizan materiales propios de la región.
El municipio cuenta con infraestructura de vías de comunicación conformada por 21 Km. de
carretera, así como transporte de pasajeros, de carga y marítimo.
ACTIVIDAD ECONÓMICA
El municipio cuenta con una superficie total de 45,839.441 hectáreas dedicadas a la agricultura,
de las que se siembran 24,508.626 hectáreas, en las 1484 unidades de producción. Los principales
productos agrícolas en el municipio y la superficie que se cosecha en hectáreas es la siguiente:
maíz 990, sorgo 240, frijol 18 y arroz 260 y caña de azúcar 13,115.63. Además en el municipio
existen 245 unidades de producción rural con actividad forestal, de las que 103 se dedican a
productos maderables.
Tiene una superficie de 36,395 hectáreas dedicadas a la ganadería, en donde se ubican 1,034
unidades de producción rural con actividad de cría y explotación de animales.
115
Cuenta con 56,200 cabezas de ganado bovino de doble propósito, además la cría de ganado
porcino, ovino, equino.
Actividad pesquera. El desarrollo de esta actividad ha permitido la creación de una cooperativa,
con 1 muelle y 2 embarcaderos.
Cuenta con una industrias de artículos de platico y talleres de Carpintería (elaboración de
muebles de cedro).
116
ESCUDO DE ARMAS
Aparece con una “T” inicial del nombre de Tlacotalpan, en medio del campo del escudo letra
que por su forma de árbol de cruz simboliza el amparo que da a sus habitantes, sobre la inicial
ostenta el glifo indígena que significa “Tlacotalpan” símbolo que refleja la deidad de los
nacimientos y la renovación de la vida que tuvo el privilegio de ver salir el sol por primera vez en
el oriente.
117
DESCRIPCIÓN DEL BAILE
El FANDANGO JAROCHO. TLACOTALPAN, VERACRUZ
FIESTA DE LA CANDELARIA
“Fandango veracruzano
de tradición centenaria,
de raíces milenarias,
según de origen hispano.
Fandango tlacotalpeño
con soneros de abolengo,
a felicitarlos vengo
por que también soy cuenqueño,
póngale todo su empeño
a este baile jarochero.”
Constantino Blanco Ruiz “Tío Costilla”
Definiciones
Son: sustantivo del adjetivo “jarocho”, que refiere a un “género lírico-coreográfico de carácter
festivo interpretado principalmente por la población mestiza de las costas y tierra adentro”1.
Jaracho: término despectivo con el que los españoles llamaban a los habitantes mulatos pardos
que habitaba la cuenca del Papaloapan, o región de Sotavento. “Jaro” que significa puerco
montés. “Cho”, terminación despectiva. Los españoles con ésta denominación, sólo querían
decirles, puercos. Esto fue cambiando con el paso de los años, y el término tomó sentido más
noble. Ahora a la población de la región de Sotavento, es llamada jarocha.
A la fiesta del son jarocho, se le conoce como “fandango”. Éste, integra varios aspectos como el
musical, social, dancístico, popular y literario (lírica).
Sánchez García, Rosa Virginia, “Diferencias formales entre la lírica de los sones huastecos y la de los sones
jaochos”. Revistas de literatura populares. Año II no. 1.
1
118
Bodas, XV años, bautizos, las fiestas del pueblo, festividades religiosas, cualquier evento es el
pretexto perfecto para que un fandango se organice.
El son jarocho proviene de 3 principales vertientes o influencias: la indígena, indiscutiblemente el
son jarocho guarda mucha de la esencia prehispánica, cultura como la nahua y la popoluca ha
dejado una huella en el son jarocho. Hoy en día, existen regiones del Sotavento, en donde se
interpretan los sones en lenguas nativas. Además, existe una marcada diferencia entre los sones
de influencia indígena a los de influencia africana, como por ejemplo, los sones indígenas son de
cadencia más pausada y monorrítmica.
La vertiente europea, que con la conquista española llegó. Era una mezcla de culturas, estilos e
influencias. Española, como la gallega, andaluza, flamenca y en general, la música de toda la
península ibérica, culta, religiosa. La cultura árabe, que después de ocho siglos de dominación al
territorio español, dejó una marca en los instrumentos, usado por la cultura hispana, como el laúd
y la vihuela. El zapateo jarocho, viene del zapateo flamenco, el juego de pies, la elegancia y el
porte.
La vertiente africana: como es bien sabido, la raza africana arribó al territorio mexicano en
calidad de esclavos, traídos por los ingleses. Entraron por el puerto de Veracruz, principal vía de
comercio con el viejo mundo. Su cultura preponderó en el folclor mexicano de gran manera. El
uso de instrumentos de percusión (como ejemplo, la tarima), el contrapunto de guitarras, el ritmo
cadencioso, el uso de llamado y respuesta.
Hacia el siglo XVIII, un son era compartido por toda Hispanoamérica; con rítmica ternaria,
influencia europea y el placer de bailar zapateando sobre tarimas. Música que al igual se
interpretaba en México, Cuba, Venezuela, etc.
A finales de ese siglo, sucede un evento que pone una línea divisoria entre las regiones y culturas.
Pues con independencia haitiana, el sector azucarero del ese país colapsó y esto provocó que una
gran cantidad de esclavos negros fueran trasladados a Cuba para suplir la demanda internacional
de dicho producto. Con esto, se fue creando una cultura negra y mulata en las zonas costeras y
una mestiza en el campo. Y con cada cultura, fueron evolucionando los distintos géneros
musicales.
119
Las tradiciones, costumbres, viejos estilos musicales permanecen al margen de los nuevos centros
de desarrollo.
Fue hasta el siglo XIX, que se puede afirmar que se inicia la conformación de la música, sones
regionales; que ya sin ninguna fuerza externa se desenvuelve y consolida como las raíces y
tradición del son jarocho.
En el siglo XX, el son jarocho queda formado tal cual lo conocemos el día de hoy.
El son jarocho se instaló en la región del Sotavento, que barca desde el Puerto de Veracruz hacia
el sur: cuenca del Papaloapan: Alvarado, Tlacotalpan y Cosamaloapan. Los Tuxtlas: Santiago y
San Andrés y la sierra de los Tuxtlas: Coatzacoalcos, Minatitlán y Acayuca. Incluso la parte norte
del Estado de Tabasco y Oaxaca.
Los instrumentos que componen a un conjunto jarocho, son originalmente, la jarana, el requinto y
la tarima donde zapatean los bailadores. Existen varios tamaños de jarana, la tercera, que es el
tamaño mediano. Es la principal, la que le da la base rítmica a los sones. El requinto o guitarra de
son es el que va haciendo las melodías
La tarima es el instrumento que mayor importancia tiene en el son jarocho. Es una plataforma de
madera de tamaño variable según la región. Posee una caja de resonancia que la eleva del piso,
en ocasiones se le realizan agujeros para permitir que el sonido salga
La tarima es el centro del fandango, no sólo por que es ahí donde se baila, sino por que los
músicos se colocan en extremo de la misma. Es ahí donde se da la fiesta.
La jarana forma parte de la familia de la guitarra. La jarana tercera normalmente tiene 8 cuerdas,
y se encuentran en cinco órdenes, las cuerdas externas son simples y las cuerdas internas son
dobles. Algunas de las afinaciones para jarana que se conocen en el mundo del son jarocho son:
primera, chinalteco menor, variado, por dos, petenera, individual, hueyepeño o arribeño. Las
afinaciones se adaptan para una ejecución más fácil de los sones o de un son en especial.
120
El requinto estructuralmente igual a la jarana, la principal diferencia es el número de cuerdas. El
requinto como tradición tiene 4 cuerdas. Los requintos tienen varios tamaños y por lo tanto
distintos registros, más agudos o más graves como las leonas, boconas, vozarronas o totolonas.
El arpa, que a nivel mundial es reconocido como parte del conjunto jarocho, es un instrumento
que no es parte de la tradición veracruzana. Este instrumento, no es tradicional del son, pero fue
agregado tiempo después, por grupos con arpistas que fueron los primeros en grabar en la ciudad
de México.
Las percusiones. Además de la tarima, ya mencionada, está el pandero, el cual es interpretado
golpeando o frotando el parche, en Tlacotalpan es muy tradicional su uso.
Otro instrumento de percusión, es la quijada de burro o caballo que se utiliza en ciertas regiones
del Sotavento. Raspado con una baqueta en combinación de un golpe seco, es la manera de cómo
se ejecuta.
A lo largo de la historia del son jarocho, se han empleado otros instrumentos, como el violín, el
bajo acústico, el marimbol, el cajón peruano, la armónica, el güiro, piano, teclados electrónicos,
el saxofón y el clarinete, todos éstos, según los musicólogos, son aceptables. En el caso del
marimbol, el contrabajo, se han agregado al conjunto jarocho para cubrir el registro bajo o grave,
ya que las jaranas y el requinto, son muy agudos.
El tiempo rítmico en el son jarocho es ternario, ya sea ¾ ó 6/8, sólo dos sones tienen tiempo
binario, “El Colas” y “La Bamba”.
La lírica de las canciones, no son las mismas, algunos versos o los coros son las que se han
mantenido a través del tiempo, pero todos cambian en cada interpretación, es por eso que los
músicos al presentar la pieza dicen…”vamos a tocar UNA Guacamaya” y no LA Guacamaya. El
músico muestra sus talentos y gran habilidad a la hora de improvisar los versos en el justo
momento de cantar. Los músicos le inyectan su picardía y alegría a cada verso entonado. No
existen un solo cantor, el conjunto jarocho utiliza una técnica llamada “llamado-respuesta”, en la
cual una persona, canta un verso y otra dice la frase antes dicha, sólo que modifica el orden de las
palabras.
121
La estructura literaria de los sones jarochos está conformada por estrofas de cuartetas octosílabas,
cuartetas heptasílabas, cuartetas hexasílabas.
El sonido de su canto es ladino, pero armónico con una esencia única. La profesión de jaranero,
no es exclusiva de los hombres, las mujeres son también muy buenas ejecutantes y cantantes.
En Tlacotalpan, el fandango es parte de la vida diaria. Se baila no sólo en las fiestas patronales,
sino también en las bodas, XV años, bautizos, en fin, cualquier pretexto es bueno para
fandanguear. Además, todo el año las nuevas generaciones aprenden la tradición, ya que en Casa
de la Cultura, Doña Elena Ramírez, da talleres de baile y Don Cirilo Promotor, de jarana y
requinto a los más pequeños de la ciudad. Perpetuando la tradición.
Pero no sólo en clases se aprende a bailar, la gran mayoría de las personas aprenden viendo,
asistiendo a los fandangos, subiendo a las tarimas y haciendo el ridículo las primeras veces que lo
intentan. Es como aprender a bailar cumbia, salsa, disco, etc. Observando, aprendiendo y
practicando.
DESARROLLO DEL BAILE
La Fiesta de la Candelaria se celebra del día 31 de enero al 9 de febrero. Los bailadores llegan
de muchas partes del Estado. De diferentes edades, acompañados de sus inseparables zapatos de
piel para bailar. Los y las músicos cargan sus jaranas, requintos, leonas, panderos y quijadas de
burro. Todos listos, para el fandango. Desde días antes, llegan a Tlacotalpan.
La hora que inicia el fandango, no es fija. Se realiza en la mañana, al mediodía, en la tarde, noche
o madrugada. Es necesario salir a buscar por las calles de la ciudad para encontrarse con uno de
ellos.
El fandango da comienzo cuando es colocada una tarima, puede ser en las esquinas de las calles,
plazas, al lado del templo de la Candelaria, en las banquetas, etc.; basta con que se reúna un
grupo de cuatro músicos, requintistas y jaraneros, y un número no determinado de bailadores. La
música da comienzo, lo cual incita a los bailadores(as) a subir a la tarima. El simple sonido de
122
notas, persuade a los oyentes a acercarse a tocar, a bailar o sólo a disfrutar del fandango. Es de
ésta manera como se incrementa la audiencia y los participantes. Baila y toca quién sabe hacerlo.
El son que abre el fandango es conocido como, “son de a montón”, el cual sólo es bailado por
parejas de mujeres. El número de parejas de mujeres, depende directamente del tamaño de la
tarima. Si son tarimas pequeñas dos parejas, y si son tarimas más grandes, puede haber hasta
cinco parejas bailando. El son de a montón, que da la bienvenida es comúnmente “El Siquisirí”.
Toca el turno de un “son de pareja, bravo o fuerte”, hombre y mujer lo bailan, sólo una pareja
puede estar en la tarima. La forma en que el hombre invita a bailar a la mujer es utilizando un
juego de miradas o quitándose el sombrero para situarlo en la cabeza de la mujer con la que
desea bailar; si ella deja el sombrero puesto significa que aceptó la invitación, entonces cuando el
hombre decide subir a la tarima, ella lo hace con él y así comienzan a bailar.
Los bailadores suben y bajan de la tarima durante la interpretación del son. Para realizar el
cambio de pareja, el hombre de la pareja que desea subir a bailar coloca un pie sobre la tarima o
toca el hombro del hombre que está bailando y así es como intercambian lugares. No sin antes
haber permitido que la pareja que está arriba del tablado, baile un ciclo de versos en el que
puedan explayarse cómodamente; esto es parte del protocolo del son jarocho.
Los músicos tocan un son de a montón, o un son de pareja, realmente no existe un orden
específico. Cada son puede tener un duración de 10 a 30 minutos, eso lo decide la misma gente
que observa y los músicos, ya que si están muy ambientados sigue, sigue y sigue; claro está, si los
músicos se cansan, uno de ellos grita: “UNA”, se dice una estrofa de despedida y paran. Se hace
un receso entre son y son, pues los músicos deben recuperarse. De ésta manera van pasando las
horas, por tal razón, el fandango puede durar más de doce horas, es más, se puede decir, que dura
casi 24 horas. Lapso, durante el cual, se van “remudando”, es decir arriban bailadores y músicos
nuevos que se incorporan, y los bailadores y músicos que iniciaron el fandango, tienen tiempo de
ir a dormir, bañarse, platicar, comer o desayunar, según sea el caso, para después reintegrarse al
fandango.
123
Durante el fandango, hay muchos músicos, que hacen a un lado la jarana o el requinto y suben a
tarima a zapatear. Y hay muchos bailadores que interpretan versadas. Músicos, bailarines,
cantores, intercambian actividades.
Hablando acerca del estilo de movimiento corporal cada región tienen la suya, en Tlacotalpan,
por ejemplo, las mujeres bailan muy rectas y sus pies se despegan poco de la tarima. Lo mismo
sucede con la posición corporal del caballero. Pero en otras regiones del Sotavento, las mujeres
mueven mucho las caderas y hay otras donde se salta al zapatear.
La toma de la falda en Tlacotalpan, es sutil y no conlleva mucho movimiento, debido a la forma
de bailar. Pero en las regiones donde se mueven las caderas, la falda lleva un movimiento de
vaivén lateral. La posición de los brazos es lateral, aunque se pronuncia bastante hacia el frente.
Las palmas de las manos hacia arriba.
Durante los fandangos realizados en las fiestas de la Candelaria pude apreciar los diferentes
estilos de las regiones participantes.
DESCRIPCIÓN Y MECÁNICA DE LOS PASOS
El baile del son jarocho se compone de zapateados rítmicos y mudanzas o descansos. Hay una
secuencia fija, para estos dos componentes, los zapateados única y exclusivamente se realizan
cuando los músicos dejan de cantar, es decir, en el periodo en que se escucha sólo la melodía
instrumental. Y por el contrario, las mudanzas, se ejecutan cuando, los músicos cantan las coplas.
Esto, a razón de que la tarima y el zapateo son parte del acompañamiento musical por lo tanto, no
debe interferir con el canto de los músicos.
El zapateado es guiado por el ritmo musical. Hay modos de zapatear distintos, es decir, puede
marcarse remates dobles, sencillos, siempre y cuando no se aleje del tiempo musical. La
velocidad a la que se ejecuta la marca la velocidad del son que se toca.
En un mismo son se pueden mezclar los distintos tipos de zapateado o mudanzas e inclusive
dentro del mismo periodo de melodía instrumental (zapateado) o periodo de coplas (mudanzas).
124
El golpe de los pies debe ser firme, seguro, de buena intensidad con el fin de que se escuche
claramente, pero no excesivo como queriendo hacer añicos la tarima. El zapateado en los “sones
de a montón”, es mucho más pausado y delicado, que en los “sones de pareja”, en donde es más
fuerte y rápido.
Zapateados
1.-El zapateado básico está conformado por 4 remates alternados, remate sencillo pie derecho,
remate sencillo pie izquierdo, remate sencillo pie derecho y remate sencillo pie izquierdo, inicia
ahora pie izquierdo y sigue el mismo orden de ejecución. Éste zapateado comúnmente es
denominado, por la onomatopeya “pan con café”.
2.- Remate doble con pie izquierdo, remate sencillo con pie derecho y un remate con pie
izquierdo. Remate doble con pie derecho, remate sencillo con pie izquierdo y remate sencillo con
pie derecho.
3.-Doble remate pie izquierdo, remate sencillo derecho, remate sencillo izquierdo. Inicia de la
misma manera.
Las mudanzas o descansos.
1.-Cepillados, dobles con el mismo pie, primero marca derecho y luego izquierdo.
2.-Un cepillado lanzado como patada desde atrás con pie derecho y un remate con pie izquierdo
apoyándose en el pie que realizó el cepillado, alternando el movimiento.
3.-Cepillado sencillo alternado con un pequeño salto, para cambio de pie. El apoyo está en los
metatarsos.
4.-Golpe suave pie izquierdo, cepillado pie derecho. Golpe suave pie derecho, cepillado pie
izquierdo.
5.-Cuatro golpes suaves alternados. Inicia golpeando pie izquierdo, luego derecho, sólo que el pie
derecho avanza un poco hacia delante la primera vez que golpea y el izquierdo permanece en el
125
mismo sitio. En el cuarto golpe que le corresponde al pie derecho, se realiza llevando hacia atrás,
el pie. Así se alterna el paso, pues se sigue la misma secuencia, pero ahora con pie izquierdo
delante.
6.-El pie derecho se lleva hacia atrás cruzando con el pie izquierdo; el pie izquierdo realiza la
misma acción.
7.-Golpe suave con pie izquierdo, cepillado pie derecho, golpe suave pie izquierdo, cepillado pie
derecho. Golpe suave pie derecho, cepillado pie izquierdo, golpe suave pie derecho, cepillado pie
izquierdo. Sucesivamente.
8.-Golpes suaves pie derecho, pie izquierdo, balanceando el cuerpo hacia el lado del pie
correspondiente.
9.-Tocapiés, dos lentos y tres un poco más rápidos. Inicia pie derecho adelante, izquierdo atrás. Y
se alternan.
10.-Apoyo de metatarso del pie derecho al frente, apoyo de metatarso de pie izquierdo, con
balanceo de cuerpo hacia el lado correspondiente.
11.- Golpe suave pie izquierdo, un cepillado pie derecho, golpe suave pie derecho, cepillado pie
izquierdo y cuatro golpes alternados.
126
MOVIMIENTOS COREOGRÁFICOS
Los movimientos coreográficos son espontáneos, ya que la pareja va realizándolos a placer
durante tu ejecución. Cualquiera de estos movimientos coreográficos puede ser realizados
durante el baile, sin orden fijo.
Son de pareja
127
Son de a montón
128
Existen pocos sones que incluyen coreografía establecida y más que desplazamientos corporales,
involucran ademanes, actuaciones o imitaciones, ejemplos: “La Guacamaya”, en que las mujeres
con sus brazos imitan el movimiento de las alas de ésta ave. “El Toro”, la mujer utiliza un
pañuelo o paliacate rojo, y simula torear al hombre. “La iguana”, el hombre se tira al suelo,
bocabajo y trata de imitar el movimiento de una iguana, la mujer lo esquiva. “La Bamba”, baile
durante el cual, la mujer le quita la faja que el hombre lleva en su cintura, la colocan en el piso, y
con los pies forman un moño. Esta una costumbre es antiquísima.
Los demás sones, no nombrados, ya sean de a montón o de pareja, sólo practican cambios de
lugar con la parejas, o giros de su propio lugar, como los anteriormente ilustrados.
HISTORIA DEL VESTUARIO
La historia vestuario del son jarocho tradicional no es complicada puesto que era simplemente la
ropa de diario, es decir, la que durante el día se había usado. Las mujeres con vestido o falda y
blusa. Los hombres con la ropa con la que habían ido a laborar. Dicho atuendo era utilizado en
las zonas campesinas y en fiestas familiares.
El calzado que siempre se ha utilizado es de piel, fuerte y resistente, ya que era el mismo que se
llevaba al trabajo. Además, Tlacotalpan es zona ganadera, por tanto es gran productor de piel
vacuna. Hoy en día, las mujeres usan zapatos de tacón de muñeca en colores que combinen con el
color de su atuendo, además se fabrican con otros materiales como la gamuza. Tradicionalmente
129
se bailaba con suecos de madera para lograr un mejor sonido al momento de zapatear, pero ésta
costumbre está casi extinta.
En los eventos más grandes, como por ejemplo, fandangos masivos, fiestas de pueblo, etc. El
vestuario era un tanto diferente ya que las personas utilizaban sus mejores galas. Blusas y fondos,
bordados u horquillados, faldas estampadas o lisas y sus zapatos. Los hombres con pantalón y
guayabera, que usualmente era de colores claros o pasteles, y un pañuelo o paliacate al cuello,
sujetado con un anillo. El pañuelo o paliacate se colocaba por dentro de la camisa, con finalidad
simple y sencilla de proteger su guayabera del sudor y la suciedad. Hace ya varios años, nació un
movimiento jaranero, con el fin de “rescatar”, la tradición jarocha. Este movimiento, retomó el
uso de este tipo de atuendo en los fandangos.
Y no podemos dejar de nombrar, la utilización del vestuario jarocho de ballet folclórico, el cual
se agregó para los escenarios, con la finalidad de hacerlo ver más lucido y elegante. De origen
español, andaluz. Este traje era comúnmente usado por las mujeres adineradas y con buena
posición social, al inicio de la colonización española. Con el correr del tiempo, se arraigo como el
traje típico jarocho. Motivo que lo hizo un tanto más accesible para la población en general a tal
grado que se habla que se empleaba para los fandangos pueblerinos. Actualmente en Tlacotalpan,
es empleado por las mujeres para vestidos de boda o XV años. El vestido primigenio jarocho es
de color pastel (verde, naranja, lila, azul, rosa, etc.).
DESCRIPCIÓN DEL VESTUARIO
El atuendo utilizado hoy en día y que fue rescatado por el movimiento jaranero consta de:
MUJER
Blusas bordadas u horquilladas en la parte superior
Faldas lisas o estampadas, en corte “A”.
Enagua rejillada u horquillada
Zapatos de tacón de muñeca, de piel o gamuza, de diferentes colores.
130
Un rebozo, el cual puede usarse amarrado a la cintura a manera de faja o cinto o puesto sobre los
hombros, como chalina.
El peinado es al gusto de la mujer, puede ser: cabello suelto, cabello recogido en cola de caballo;
una trenza o dos; un chongo
HOMBRE
Pantalón de cualquier tela, en cualquier color.
Guayabera, tradicionalmente en colores claros o pasteles, hoy se pueden ver guayaberas en tonos
oscuros.
Sombrero de cuatro pedradas, de paja o tela de color blanco.
Botines de piel o gamuza, color negro o blanco
Paliacate o pañuelo de tela sujetado al cuello, de cualquier color que el bailador escoja.
COSTOS DE VESTUARIO
Mujer
Falda y blusa horquillada o tejida en la parte superior
$200.00
Enagua rejillada
$100.00
Zapatos de tacón de muñeca hechas de piel
$370.00
Rebozo
$50.00
Total:
$720.00
131
Hombre
Sombrero
$500.00
Guayabera
$300-$1000.00
Cualquier pantalón, mezclilla, tela, etc. Precio variable
$150 -$300.00
Botines
$630.00
Paliacate o pañuelo
$20.00
Total aproximado:
$1,600.00
132
DATOS PERSONALES DE PARTICIPANTES DEL BAILE
1.- Lourdes Cruz Terán
Ocupación: Bióloga marina
Lugar de residencia: México D. F.
Mail: [email protected]
2.- Doña Elena de la Luz Ramírez Aguirre.
Dirección: Calle Puerto de Alvarado #50. Colonia Centro. Tlacotalpan , Veracruz. CP 09460
Teléfono: 01 288 88 425 86
Ocupación: Maestra lírica de son jarocho. Casa de la Cultura.
4.- Leobardo Luna
Dirección: Calle Puerto de Alvarado #50. Colonia Centro. Tlacotalpan , Veracruz. CP 09460
Teléfono: 01 288 88 425 86
Ocupación: Maestro de son jarocho
5.-Rafael Figueroa Talavez
Dirección: Venustiano Carnaza # 21. Tlacotalpan , Veracruz.
Teléfono: 01 288 884 25 95
Ocupación: Ebanista y laudero.
Mail: [email protected]
133
LÍRICA DE LAS CANCIONES
Algunos de los sones más populares son: La Bamba, El Colas, La iguana, El Siquisirí, La Bruja,
La Morena, El Coco, El buscapiés, El aguanieves, Toro zacamandú, El toro, El jarabe loco, La
guacamaya, El fandaguito, El cascabel.
Versos popularizadas de algunos sones jarochos2.
El aguanieve
Aguanieve ando buscando
Si oyes tocar agonía
y no la puedo encontrar
por ni no te pongas triste
que está muy lejos de aquí
que al cabo no me quisiste
como yo a ti te quería
Ya mi caballo no bebe
porque el ánimo perdió
pero si usted no se atreve
Para no perderlo yo
cantaremos la aguanieve
Figueroa Hernández, Rafael. “Son Jarocho”. Guía histórico-musical. CONACULTA-FONCA. Xalapa, Veracruz.
2007.
2
134
La Bamba
El amor es un bicho
que cuando pica
no se le halla remedio
ni en la botica.
Preso estoy en la cárcel
por tus quereres
no saldré de este sitio
si no me quieres.
Ay arriba y arriba
y arriba iré
yo no soy marinero
por ti seré.
Ay arriba y arriba
y arriba voy
yo no soy marinero
135
por ti lo soy.
El buscapiés
Señores qué son es éste
señores el buscapiés
la primera vez que lo oigo
pero que bonito es.
Que me gusta esa muchacha
ella me mira y se agacha
y dirá que no me atrevo
a darle vuelo a la hilacha,
cuánto va que me la llevo.
La bruja
Me agarra la bruja
me lleva a su casa
me vuelve maceta
y una calabaza
136
Yo me encontré con la bruja
en medio de la sabana
dijo que me iba a meter
en la barriga una iguana.
Ay que bonito es volar
de madia noche pa´l día
y luego dejarse caer
en los brazos de María
que hasta quisiera llorar.
El Colás
Colás, Colás,
Colás y Nicolás
lo mucho que te quiero
y el mal pago que me das.
Colás, Colás
Colás y Nicolás
137
con eso ojos negros
me miras y te vas.
Colás, Colás
Colás y Nicolás
te pido que te acerques
y te retiras más.
Amada Marcelina
donde estás que no te veo
estoy en la cocina
guisando los fideos.
La guacamaya
Vuela, vuela, vuela
vuela voladora
si mes has de querer mañana
vámonos queriendo ahora.
138
Vuela, vuela, vuela
vuela sin tardanza
mientras que la vida dure
lugar tiene la esperanza.
Pobrecita guacamaya
ay que lástima me das
si te cortaron las alas
ahora como volarás.
La iguana
Iguana mía
para donde vas
que voy pa´ l pueblo
de Soledad
si será mentira
o será verdad
lo que anda diciendo
la gente allá.
Que tarín tan tea
139
Que iguana tan fea
mueve la cintura
como cinturea
mueve la cadera
como caderea
mueve el ombliguito
como que ombliguea
mueve la colita
como la menea
a la gea, gea.
Qué es aquello que verdea
en medio de la sabana
yo creía que era zacate
y era maldita iguana.
El Siquisirí
Salgan a bailar muchachas
que la música las llama
140
que el músico que les toca
se les va por la mañana.
Voy a hacer una poesía
para conquistar tu amor
yo te juro vida mía
que al lado de tu calor
yo me he de ver algún.
El toro zacamandú
Allá por el mes de mayo
cuando arrecían los calores
salen los toritos bravos
y caballos corredores
Mañana voy al rodeo
A aprender a manganear
Por que me parece feo
Que todos sepan lazar
141
Y que yo no´más los veo.
INFORMANTES
1.- Rafael Figueroa Hernández.
Dirección: Calle Antonio Pérez Rivera # 89. Colonia Mirador. 911170. Xalapa, Veracruz.
Teléfono: 01 (228) 8 43 37 15
Ocupación: Sociólogo- Musicólogo.
Escolaridad: Maestría
Mail: [email protected]
2.- Lourdes Cruz Terán
Ocupación: Bióloga marina
Lugar de residencia: México D. F.
Mail: [email protected]
3.- Doña Elena de la Luz Ramírez Aguirre.
Dirección: Calle Puerto de Alvarado #50. Colonia Centro. Tlacotalpan , Veracruz. CP 09460
Teléfono: 01 288 88 425 86
Ocupación: Maestra “lírica” de son jarocho. Casa de la Cultura.
4.- Leobardo Luna
Dirección: Calle Puerto de Alvarado #50. Colonia Centro. Tlacotalpan , Veracruz. CP 09460
142
Teléfono: 01 288 88 425 86
Ocupación: Maestro de son jarocho
5.-Rafael Figueroa Talavez
Dirección: Venustiano Carnaza # 21. Tlacotalpan, Veracruz.
Teléfono: 01 288 884 25 95
Ocupación: Ebanista y laudero.
Mail: [email protected]
FOTOGRAFÍAS
CASA DE LA CULTURA EN TLACOTALPAN, VERACRUZ
143
RIO PAPALOAPAN
144
EL FANDANGO CAMPESINO
145
SON DE A MONTÓN
146
147
148
149
SON DE PAREJA
150
151
TOMA DE LA FALDA
152
153
154
155
PERCUSIONES: TARIMA Y PIES
156
157
158
159
LA FIESTA
160
161
162
163
164
165
166
167
BAILANDO EL SON “EL TORO”
168
169
170
LOS MÚSICOS
171
172
173
174
175
INSTRUMENTOS
176
177
178
179
180
181
182
183
VESTUARIO
184
185
186
187
188
189
190
191
192
PEINADO DE BALLET FOLKLÓRICO
193
PASOS. MUDANZAS
194
SON JAROCHO, AL ESTILO RIVER DANCE
195
196
197
C A P Í T U L O
III
BIBLIOGRAFIA
198
Almada R. Francisco. “Diccionario de historia, geografía y biografía chihuahuenses. Universidad
de Chihuahua, Departamento de Investigaciones Sociales, Sección Historia.30 julio 1968. Ciudad
Juárez, Chihuahua. 2nda edición.
Casillas Angelina, Maciel, David. “Chihuahua. Monografía Estatal”. SEP. 1982. México, D.F.
Figueroa Hernández Rafael (Compilador). “Viva la cuenca” Antología. Apoyo del Gobierno del
Estado de Veracruz al proyecto Rumberos y jarochos. Xalapa, Veracruz 2006.
Figueroa Hernández Rafael. Son jarocho, guía histórico-musical. CONACULTA-FONCA.
Xalapa, Veracruz. Año 2007.
Patiño Camarena E. Javier. La puerta mayor a la historia de México. Semblanza de Veracruz.
Editorial Constitucionalista. Año 2007. México D.F.
Fuentes de información en el Internet
www.municipiochihuahua.gob.mx/historia/
cuentame.inegi.gob.mx/monografias/informacion/chih/territorio/recursos_naturales.aspx?tema=m
e&e=08
www.veracruz.gob.mx
www.elbalero.gob.mx/explora/html/veracruz/flora.html
portal.veracruz.gob.mx/portal/page?_pageid=153,4198566&_dad=portal&_schema=PORTAL
www.e-local.gob.mx/work/templates/enciclo/veracruz/municipios/30178a.htm
www.chihuahua.gob.mx/atach2/tarahumara/uploads/Rese%C3%B1a%20Ind%C3%ADgena.pdf
es.wikipedia.org/wiki/Tlacotalpan
199
C A P Í T U L O
IV
ANEXOS
200
Descargar