Actas – IV Congreso Internacional Latina de Comunicación Social – IV CILCS – Universidad de La Laguna, diciembre 2012 El cambio en la relación Sociedad – Medios en los siglos XX y XXI Marc Perelló i Sobrepere – Universitat Abat Oliba CEU – [email protected] Resumen: Los medios de comunicación han vivido un continuo proceso de cambio a lo largo de todo el siglo XX y principios del XXI. Entre estos cambios los ha habido positivos y negativos. Los primeros han facilitado el acceso a la información, pero los segundos han mermado la calidad periodística. Paralelamente a este hecho, se ha erigido un nuevo tipo de comunicación en la sociedad: las redes sociales y los efectos derivados de ellas. Gracias a las nuevas tecnologías y en particular gracias a la red, cualquier persona, independientemente de su preparación y sus conocimientos, puede convertirse en cuestión de segundos en un transmisor de información. En este contexto, el periodismo ya no es visto como un cuarto poder entre la sociedad y el estado, sino como un mero canal de información con tintes de entretenimiento. Debido a esta coyuntura, el ciudadano ha empezado a dialogar con el resto del mundo o bien sin tomar en consideración la práctica periodística, o bien ejerciendo de periodista él mismo, con los consiguientes riesgos que ello implica. Esta comunicación, escrita a modo de ensayo, analizará inicialmente el contexto mediático-social a lo largo del siglo XX sirviéndose de las monografías de distintas autoridades académicas. A continuación se ahondará con mayor interés en las últimas décadas del siglo XX, caracterizadas por los medios audiovisuales y profundizando en sus consecuencias mediáticas y sociales. Posteriormente, ahondaremos en los primeros años del siglo XXI y qué se desprende de ellos, como por ejemplo, el claro declive de los medios tradicionales en favor de los denominados New Media. Finalmente, lanzaremos una pequeña hipótesis del futuro de los medios en el siglo XXI, con la mirada puesta en la red como nuevo medio masivo, y en las redes sociales como catalizador de un nuevo periodismo más social y democrático. Palabras clave: Ciudadanía, Sociedad, Medios, Información, Periodismo, Internet ISBN-13: 978-84-15698-06-7 / D.L.: TF-969-2012 Página 1 Actas on-line: http://www.revistalatinacs.org/12SLCS/2012_actas.html Actas – IV Congreso Internacional Latina de Comunicación Social – IV CILCS – Universidad de La Laguna, diciembre 2012 1. Mecanización de la Comunicación Hasta 1840 la información sólo podía recorrer un camino tan rápido como pudiera hacerlo un ser humano viajando en tren. Ello propiciaba que en un vasto territorio como el de los Estados Unidos de América, aun teniendo Constitución desde 1787, cada estado gobernara con sus propias interpretaciones de la carta magna. El consenso o las reuniones dependían de los viajes en tren y, por ello, no eran muy frecuentes, a raíz de lo cual se daban las interpretaciones (Postman, 1991: 69). Pero fue entonces, en 1840, cuando un medio de comunicación empezaría a cambiar la configuración social de su entorno: el telégrafo. Este nuevo invento introdujo la utilización de un lenguaje simplificado y de unas estructuras gramaticales muy reducidas. Debido a las limitaciones de tiempo y de espacio que acarreaba el uso del telégrafo, a menudo se transmitían frases irrelevantes e incluso incoherentes. De este hecho pronto se contagió el mundo de la información. La transmisión de hechos y eventos noticiosos empezó a volverse cada vez más banal. Detalles aleatorios que bajo otro medio comunicativo no habrían tenido cabida, sí podían verse amplificados por el uso del telégrafo. Algunos autores como el norteamericano Neil Postman consideran tal su influencia en el discurso público que incluso lo acusan de corromper la toma de decisiones en los ámbitos sociales y políticos (Postman, 1991: 70). El telégrafo introdujo dos novedades en el mundo de la comunicación: la rapidez y la brevedad. En consecuencia, la información empezó un proceso de banalización que aún hoy arrastramos. En aquél entonces, la invención de la penny press –que recibe este nombre por su precio de un penique– contribuyó también, según apuntan varios autores, a la degradación de la información y de su contenido, sumándose a la larga lista de efectos colaterales de la mecanización (Innis, 2004: 10). Estos periódicos, basados en las noticias sociales más escandalosas e irrelevantes para el discurso público, fueron tomando las calles a una velocidad feroz, convirtiendo la información en un mero producto de consumo. La intrascendencia fue elevada entonces a la condición de noticia (Innis, 2004: 71). El uso del dibujo y de la fotografía produjo un efecto similar, pues ilustraban y contextualizaban el hecho noticioso. De este modo, el emplazamiento y la vistosidad de un hecho pasaban a formar parte de los criterios informativos para decidir qué noticia era más relevante, en detrimento de los tradicionales criterios informativos basados en la relevancia política o local de los hechos. Fue el inicio de las noticias-espectáculo, una topología informativa que ha marcado la información hasta nuestros días. Si el telégrafo y la imagen cambiaron el modo como se priorizaba la información, el nacimiento de las agencias de prensa llevó al periodismo, y al mundo de la comunicación en general, a liderar los primeros pasos de una futura globalización. Las agencias de prensa permitían que lo escandaloso en la costa norte fuera noticia en la costa este, y que algo banal ocurrido en el sur pudiera ser leído en el norte e incluso influenciar la toma de decisiones políticas y sociales (Innis, 2008: 72). De este modo, a finales del siglo XIX los periódicos se convirtieron en un negocio muy rentable. El interés de Gran Bretaña por las guerras en África o el de los estadounidenses por la guerra de Cuba, hizo que editores cómo Hearst y Pulitzer se afianzaran como grandes ISBN-13: 978-84-15698-06-7 / D.L.: TF-969-2012 Página 2 Actas on-line: http://www.revistalatinacs.org/12SLCS/2012_actas.html Actas – IV Congreso Internacional Latina de Comunicación Social – IV CILCS – Universidad de La Laguna, diciembre 2012 magnates de un negocio en auge gracias también a la publicidad, su único modo de financiación en aquél entonces. Las noticias dieron un giro hacía lo sensacionalista y los periódicos vendieron entonces todavía más. Nacían agencias como The United Press, International News Service y Associated Press que, como los periódicos, competían entre ellas por conseguir de primera mano los mejores sucesos con los que entretener a la muchedumbre ansiosa de consumir historias personalistas y catastrofistas. También los políticos supieron aprovecharse del auge de la prensa escrita. Theodore Roosevelt, el que fuera 26º Presidente de los Estados Unidos, fue el primero de todos los presidentes norteamericanos en disponer una sala de prensa en la Casa Blanca, habilitando una de sus habitaciones para tal uso. Fue en 1907, y la prensa, entusiasmada, garantizó una muy buena cobertura a Roosevelt, que no en vano presidió el país durante dos mandatos enteros, en parte gracias al trato de favor de los periodistas. Precisamente, la Declaración de Derechos de los Estados Unidos garantizó la libertad de prensa en aquél país y supuso además, junto a la mecanización de la comunicación, un amplio despegue del periodismo. La libertad de prensa en los Estados Unidos surgió como resultado de un enfrentamiento con las políticas restrictivas que abundaban en la Gran Bretaña monárquica del siglo XVIII. Los intentos de la madre patria por extender esas políticas a las colonias fueron recibidas por los colonos americanos como un intento de controlar la opinión pública. El poder de la prensa escrita en Estados Unidos fue tal que los editores forzaron la bajada de precios de las materias primas (papel y tinta) que formaban el proceso de producción de prensa. Muchas de las fábricas de papel que suministraban esta materia a toda Norteamérica estaban afincadas en Canadá. Los editores eran conscientes que bajando los costes de producción podría haber una mayor impresión y al mismo tiempo una elevada rentabilidad que además se vería beneficiada por el negocio de la publicidad en la prensa escrita. Cuenta Innis que los editores hablaban a los anunciantes de los periódicos como un negocio próspero, y que un gran negocio surgió entonces entorno a la publicidad. El monopolio de la comunicación nacido a través del auge de los periódicos y de la libertad de prensa, dio paso a una feroz competitividad entre distintos magnates del mundo de la comunicación. Los avances tecnológicos permitieron el nacimiento de un periodismo descentralizado y regionalista que ensalzaba lo sensacional frente a lo racional. Como hemos comentado anteriormente, el desarrollo de las ilustraciones a mano y de la fotografía introdujo una novedad que convertía la vistosidad en una característica más de las noticias, volviéndolas más atractivas para los lectores lo visual que lo escrito. La descentralización de la producción de periódicos permitió el control del espacio y la destrucción del tiempo y de la continuidad en lo que a la teoría comunicativa se refiere. La economía estadounidense creció en torno al negoció del periódico y de la publicidad que generaba (Innis, 2007: 188). Harold Innis califica de desastroso el monopolio de la comunicación basado en la vista y asegura que fue tal despropósito el que aceleró el desarrollo de una nueva comunicación basada en el oído: la radio (Innis, 2008: 81). Con el nacimiento de la radio, el periódico contó por fin con un rival a su altura. Si los magnates de la prensa escrita acababan de poner el énfasis de sus ISBN-13: 978-84-15698-06-7 / D.L.: TF-969-2012 Página 3 Actas on-line: http://www.revistalatinacs.org/12SLCS/2012_actas.html Actas – IV Congreso Internacional Latina de Comunicación Social – IV CILCS – Universidad de La Laguna, diciembre 2012 publicaciones en lo visual, la radio cautivaba a través del oído. Como sucediera en su momento con los periódicos, la economía estadounidense se vio muy beneficiada del auge de la radio. El cambio de un medio por otro siempre ha generado turbulencias sociales y así fue también con la incursión de la radio en un momento de monopolio por parte de los editores de periódicos (Innis, 2008: 188). El funcionamiento de la radio, que permitía emitir en directo y sin censura, impedía cualquier tipo de control sobre él, pues no se podían limitar ni bloquear el gran alcance de las ondas que transmitían la información y, por consiguiente, no podía someterse a ningún control político ni a cualquier tipo de frontera física, algo que sí sucedía con otros medios como los libros o los periódicos. Permitía también a los políticos ejercer una influencia más directa y en tiempo real sobre la opinión pública de la época, lo cual establecía una relación muy directa entre la sociedad y los medios de comunicación de aquella época. La radio volvió a poner la palabra hablada en el centro de la comunicación y vio como ascendía rápidamente a ser el medio preferido por los políticos por su fácil y eficaz explotación como medio de control social. Asimismo, el uso de la radio eliminaba el problema del analfabetismo, pues con ella no es necesario el saber leer ni escribir, basta con escuchar y seguir el discurso que la radio transmite (Innis, 2008: 81). Churchill y Roosevelt fueron algunos de los políticos que mejor supieron capitalizar el poder de la palabra hablada a través de la radio, aunque hubo más. Una de las figuras del siglo XX que más supo beneficiarse de la radio y de este efecto fue Adolf Hitler. A través de ella, la retórica del Reich podía ser escuchada más allá de las fronteras de Alemania, pudiendo así apelar a un gran abanico de sectores sociales tanto en su país como fuera de él, por ejemplo en Checoslovaquia o Austria. El filósofo judeoalemán Walter Benjamin, que criticó duramente el discurso político de Hitler, investigó las virtudes del lenguaje y se cercioró de su gran poder seductor, persuasión de la que Hitler sabía aprovecharse en los mítines del Partido Nazi, aprovechando al máximo el poder de la palabra hablada a través de la radio. Gracias a ejemplos como los anteriores, debidamente analizados por una multitud de académicos, sabemos que uno de los principales motores de cambio en la sociedad es la manera como éstas se comunican con sus integrantes y entre ellas. Hemos visto cómo el avance de la sociedad industrial en el siglo XIX propició la mecanización de la comunicación y, con ello, el desarrollo de nuevos métodos de organización. Desde otras disciplinas distintas a la comunicación pero al mismo tiempo muy ligadas a ella, varios autores trataron de dar respuesta a los cambios sociales. Desde la economía, Marx y Engels lo asociaron al proceso capitalista. Desde la antropología, Marcuse y Lipovetsky lo relacionaron con el hedonismo y el carácter efímero de la sociedad. Desde la sociología, Harbemas y Baudrillard lo relacionaron con la posmodernidad y el espectáculo. Distintas respuestas a un mismo proceso. Y estos son solo algunos de los muchos autores que trataron esta temática. La gran mayoría de ellos coincidieron en que la mecanización ha minimizado el poder del hombre para participar de la sociedad. Los mismos autores han visto en ello un proceso de unificación de criterio y mentalidad. En cuanto a los teóricos de los medios de la comunicación, sus opiniones no distan mucho de ISBN-13: 978-84-15698-06-7 / D.L.: TF-969-2012 Página 4 Actas on-line: http://www.revistalatinacs.org/12SLCS/2012_actas.html Actas – IV Congreso Internacional Latina de Comunicación Social – IV CILCS – Universidad de La Laguna, diciembre 2012 las mencionadas con anterioridad. Uno de los autores que vivió en primera persona estos cambios fue Harold Innis, profesor del también reconocido Marshall McLuhan. Para el autor canadiense (Innis, 2008), la aplicación de la maquinaria industrial a la industria comunicativa atomizó por completo al mundo occidental. El hedonismo empezó a ganar importancia en la sociedad, se dibujó una sociedad obsesionada con la ciencia y la libertad de prensa acabó convirtiéndose en un catalizador de monopolios comunicativos carecientes de objetividad y convertidos en un producto más. En cuanto a su discípulo, McLuhan, éste creía que podríamos atribuir a la imprenta el haber creado hábitos de propiedad privada, aislamiento y muchas formas de compartimentación (McLuhan, 1998). Para sendos autores, la mecanización de la comunicación enfatizó la complejidad y la confusión hasta el punto de favorecer a los monopolios en el campo del conocimiento. En sus conclusiones, Innis es tajante: Las condiciones de la libertad de pensamiento se encuentran en peligro de ser destruidas por la ciencia, la tecnología y la mecanización de los conocimientos y, con ellos, la civilización occidental (Innis, 2008: 190). 2. El triunfo de la Comunicación efímera Con la mecanización de la industria comunicativa, detallada en el anterior epígrafe con ejemplos de finales del siglo XIX y principios del XX, llegamos a la mitad del siglo XX, dónde la superficialidad se convirtió en la característica general de los medios de comunicación con el fin de satisfacer las demandas de un público cada vez más consumidor de información, aunque ésta fuera superficial. A través del nacimiento del cine y la radiodifusión, se hizo necesaria la búsqueda del entretenimiento y diversión por encima de otras cualidades comunicativas como la objetividad y el debate. Estas nuevas exigencias comunicativas, que llegaron de la mano de los nuevos medios de comunicación de principios de siglo XX, se impusieron con el tiempo a otros soportes ya conocidos como los periódicos y los libros. La conversión de la información en algo banal y efímero contribuyó a su propia comercialización hasta el punto que a día de hoy cuesta distinguir si compramos un periódico de noticias con algunos anuncios o un catálogo de anuncios con algunas pocas noticias. Al respecto, el teórico Neil Postman hace la siguiente reflexión: “¿Con cuánta frecuencia ocurre que la información que recibimos por la mañana, sea por la radio, la televisión o la prensa, nos obliga a cambiar nuestros planes del día, o a hacer algo que de otra manera no hubiéramos hecho, o nos aporta alguna percepción sobre alguna cuestión que tenemos que resolver? Para la mayoría de nosotros, las noticias sobre el tiempo algunas veces tendrán tales consecuencias; para los inversores, las noticias sobre la Bolsa; quizá algún relato sobre un crimen, si por casualidad ha ocurrido cerca de donde vivimos o afectado a alguien que conocemos. Pero la mayoría de las noticias que recibimos diariamente son inertes, consisten en información que nos proporcionan algo de lo que hablar, pero que no nos conduce a ninguna acción significativa” (Postman, 1991: 73). ISBN-13: 978-84-15698-06-7 / D.L.: TF-969-2012 Página 5 Actas on-line: http://www.revistalatinacs.org/12SLCS/2012_actas.html Actas – IV Congreso Internacional Latina de Comunicación Social – IV CILCS – Universidad de La Laguna, diciembre 2012 Treinta años después de que Postman escribiera el anterior párrafo, encontramos en otro teórico de los medios casi las mismas palabras, lo que nos indica que, desafortunadamente, el mundo mediático no ha evolucionado demasiado en materia de entretenimiento versus razón. Así, el periodista franco-hispano Ignacio Ramonet es igual de claro al aseverar que las noticias, hoy, están dirigidas por la economía y la publicidad, y que el periodismo no puede sino rendirse a la tiranía de la audiencia: “A la pregunta “¿Qué es una noticia?”, hoy los medios de comunicación, acorralados, tienden a responder únicamente en términos de audiencia. Una “buena” noticia es aquella que puede interesar al mayor número de gente. No aquella que, por ejemplo, es más útil para la población, más decisiva o más esclarecedora” (Ramonet, 2011: 19). A través de la industria creada alrededor de las noticias, es decir, de la información diaria, los mass media modernos han colonizado el tiempo. En este aspecto, hay que entender el tiempo con significado que le dio el académico de los medios Harold Innis, es decir, el tiempo en tanto que cronología histórica de la sociedad humana. Simultáneamente a la creación de esta industria, la comercialización en red y siempre a gran escala ha condicionado hasta la fecha los estándares de la producción mediática (William, 1999: 264, 326). Las causas de esta mala práctica periodística en la que el valor de la información se reduce a lo meramente económico hay que buscarlas en el núcleo de una sociedad que idolatra lo efímero. Esta sociedad se materializó con la llegada de la globalización. Para algunos autores como Francis Fukuyama, la globalización es un final feliz para la historia humana. Es también un período que se nos presenta como un paraíso en la tierra, con democracia y libre mercado. Al menos, así es como lo reflejan los medios (Innis, 2008: 139). En esta sociedad global, los medios de comunicación juegan un papel trascendental, al ser ellos los configuradores de una sociedad conectada entre sí. En el libro La Posmodernidad, teóricos de las ciencias sociales como Habermas y Baudrillard discurren sobre los rasgos de una era líquida (Habermas, Baudrillard, 1998). Si Innis habla del tiempo como la capacidad de una cultura de perdurar a lo largo de los años, en la posmodernidad el tiempo tiene una definición diametralmente opuesta y se convierte en una fragmentación de presentes perpetuos: “La desaparición de un sentido de la historia, la forma en que todo nuestro sistema social contemporáneo ha empezado poco a poco a perder su capacidad de retener su propio pasado, ha empezado a vivir en un presente perpetuo y en un perpetuo cambio que arrasa tradiciones de la clase que todas las anteriores formaciones sociales han tenido que preservar de un modo u otro” (Marcuse, 2003: 185). ISBN-13: 978-84-15698-06-7 / D.L.: TF-969-2012 Página 6 Actas on-line: http://www.revistalatinacs.org/12SLCS/2012_actas.html Actas – IV Congreso Internacional Latina de Comunicación Social – IV CILCS – Universidad de La Laguna, diciembre 2012 McLuhan (1998) tampoco tardaría en cerciorarse que, en la nueva sociedad que se estaba configurando en el siglo XX, todo giraría alrededor de un extenso mercado efímero que lo convertiría todo en productos de consumo. El capitalismo, iniciado en el siglo XIX, tomaba fuerza y se imponía. La literatura y el arte, por ejemplo, perdieron su papel de guía de la percepción para convertirse en un artículo de distracción. Al mismo tiempo, ideologías como el ecologismo pasaron de ser meras convicciones a convertirse en producto de consumo. Las consecuencias sociológicas del seguimiento de este modelo de vida globalizado y posmoderno han propiciado una depreciación de los altos valores, dice Marcuse (2003: 186). Pues en la posmodernidad todo cuanto nos rodea es desposeído de cualquier trascendencia y cesa con ello una intensa actividad racional (Canto-Sperber, 2010: 43). Gilles Lipovetsky lo define como la era del vacío (Lipovetsky, 1992), una época caracterizada por el individualismo, y todo ello en los albores de una nueva era de la información. Otro de los teóricos en ejemplificar la perdida de reflexión en la posmodernidad y la devoción por lo efímero es Baudrillard (1998). El sociólogo francés afirma que en nuestra época ya no se da la trascendía reflexiva entre un espejo y la escena que refleja, sino que el espejo es meramente una superficie de operaciones comunicativas: no existen la escena y el espejo; hay, en cambio, una pantalla y una red. La arquitectura de nuestra sociedad posmoderna es definida por Baudrillard como unas grandes pantallas que proyectan átomos, partículas y moléculas en movimiento, pero sin tratarse de un espacio público auténtico, sino de gigantescos espacios de circulación y conexiones efímeras. Lipovetsky, a quien ya hemos hecho referencia anteriormente, comenta en su libro El imperio de lo efímero (1992) cómo es una sociedad demasiado preocupada por las apariencias. Si bien no compartimos el tono pesimista de su crítica, creemos que sus palabras son relevantes para entender la preocupación académica al respecto de la sociedad moderna: “(…) En menos de medio siglo la seducción y lo efímero han llegado a convertirse en los principios organizativos de la vida colectiva moderna; vivimos en sociedades dominadas por la frivolidad, último eslabón de la aventura plurisecular capitalista-democráticaindividualista. ¿Hay que sentirse preocupado? ¿Anuncia este hecho un lento pero inexorable declive de Occidente?” (Lipovetsky, 1992: 13). 3. Espectáculo frente información Estábamos pendientes del año 1984 –dice Neil Postman en el prefacio de su obra Divertirse hasta morir. Mil novecientos ochenta y cuatro era la fecha profetizada por el novelista inglés George Orwell para encontrarnos en un mundo de prohibiciones y dogmas impuestos por un excesivo control político, el Gran Hermano. El teórico estadounidense cree que Orwell no iba mal encaminado, y de hecho, como veremos a lo largo de este estudio, sí hay resquicios de 1984 en nuestra sociedad actual. Pero Postman concede a otro ISBN-13: 978-84-15698-06-7 / D.L.: TF-969-2012 Página 7 Actas on-line: http://www.revistalatinacs.org/12SLCS/2012_actas.html Actas – IV Congreso Internacional Latina de Comunicación Social – IV CILCS – Universidad de La Laguna, diciembre 2012 autor, Aldous Huxley, la virtud de haber pronosticado aún mejor la situación social contemporánea en su novela Un mundo feliz. “Lo que Orwell temía eran aquellos que pudieran prohibir libros, mientras que Huxley temía que no hubiera razón para prohibirlos, debido a que nadie tuviera interés en leerlos. Orwell temía a que los que pudieran privarnos de información. Huxley, en cambio, temía a los que llegaran a brindarnos tanta que pudiéramos ser reducidos a la pasividad y el egoísmo. Orwell temía que nos fuera ocultada la verdad, mientras que Huxley temía que la verdad fuera anegada por un mar de irrelevancia” (Postman, 1991: 5). Huxley imaginó un mundo en el que la cultura no existiría, no por la falta de libertad que detallaba Orwell en 1984, sino porqué directamente la masa social no iba a estar interesada en ejercitar su espíritu crítico por falta de interés (Postman, 1991: 5). Esta ausencia de criticismo ante lo que recibimos de los medios nos adormece profundamente y hace que se desvanezca la línea entre ficción y realidad. En la medida en la que la ficción es aceptada como algo real y gana terreno a la verdad, el hombre se aleja de su cometido en tanto que hombre, que es la búsqueda misma de la verdad (Enrique Martínez, 2010: 77). Llegados a este punto, el lector podría pensar que el objeto de esta comunicación ha virado de las ciencias de la información a la sociología y la antropología, pero ese sería un craso error. La sociología y la antropología, así como otras disciplinas, están intrínsecamente ligadas a la teoría de la comunicación y de la información. Pues todos los medios tienen su público, y estas disciplinas estudian dichos públicos. En este sentido, los medios tradicionales han demostrado tener un público con pocas posibilidades de empatía, en lo general, y poco interés por la información, en lo particular. No ha sido hasta la llegada de lo que algunos autores han denominado New Media, que el valor de la información se ha vuelto a poner de relieve, así como también la participación y el activismo ciudadano. Sabemos gracias a la historia de los medios, cuyo estudio debemos a grandes académicos de la rama conocida como Media Ecology, que en las culturas con una avanzada tradición oral, la transmisión y obtención de información derivaba en una acción por parte de los receptores. Pero en la actualidad, leer el periódico, escuchar un informativo radiofónico o ver un programa televisado, es más una costumbre que un hecho relevante, y que, como hemos visto antes con palabras de Postman, no nos llevan a realizar ninguna acción específica. A pesar de que los medios, sobre todo los audiovisuales, se han caracterizado por una representación ficticia de la realidad, la sociedad tiende a relacionar el medio audiovisual con una verdad absoluta. Se cumplen así las palabras de Aldous Huxley, escritas hace más de medio siglo, cuando temía que la tecnología fuera a controlar las sociedades de tal manera que la gente lo terminaría aceptando sólo para ser felices (Postman, 1991: 84-85). Y este es el análisis que planteamos en estas líneas: la victoria de del espectáculo frente a la información, y cómo hemos asumido esta ficción como parte de la realidad a ISBN-13: 978-84-15698-06-7 / D.L.: TF-969-2012 Página 8 Actas on-line: http://www.revistalatinacs.org/12SLCS/2012_actas.html Actas – IV Congreso Internacional Latina de Comunicación Social – IV CILCS – Universidad de La Laguna, diciembre 2012 lo largo del siglo XX y principios del XXI. Esta situación, sin embargo, y tal y como apuntaremos en las conclusiones, ya ha empezado a cambiar. A menudo somos impactados con noticias que ponen de manifiesto que hoy en día los informativos televisivos han abandonado el análisis y la reflexión para centrar-se en el lado humano de las historias, el lado emotivo. La personalización de las noticias, pues, ha supuesto la más reciente obsesión para todos los informativos del mundo. La razón tras la cual se esconde el fenómeno de la personalización es el hecho de que ésta es capaz de atraer a un número de audiencia mucho mayor que el análisis o la reflexión. A través de la canalización de una historia por la vía sentimental y conectar con el espectador a través de las emociones, las noticias se han personalizando cada vez más, hasta el punto de hacer que muchos espectadores se puedan sentir reconocidos en algunas de las historias que se explican, y que han posibilitado la aparición de nuevos formatos televisivos centrados en la información de sucesos1 y los testigos2 que pasan de la orden al caos (el sesgo del cual también nos habla Bennett) en poco segundos. A través de personalizar la información se consigue despersonalizar el espectador, puesto que este deja este deja de tener criterio propio para pasar a compartir las emociones de aquello con el que es impactado por los medios. Tendríamos que darnos cuenta que este hecho, que se ha ido esparciendo inagotablemente por los informativos de todo el mundo a lo largo de la década pasada, no se trata de una novedad dentro del campo de los mass media, sino que a lo largo de buena parte del final del siglo XX ya vendía apoderándose de cada vez más parte a la parrilla de muchos canales. Uno de los primeros casos lo encontramos en los Estados Unidos, donde se sustituyó el programa informativo See it Now del prestigioso periodista Edward R. Murrow, por el infotaiment (mezcla entre información y entretenimiento) de Oprah Winfrey, que no en vano llevaba su nombre al título The Oprah Winfrey Show. Esta banalización de la información que a los Estados Unidos se produjo a los años 80, llegó a España a finales de los 90. Programas divulgativos o de debate como La Clave fueron sustituidos por toda clase de magazines o reality shows que anteponen las emociones como vía para conectar con el espectador y aparcan cualquier brote de inteligencia para conectar con la población. Es cierto que muchos informativos todavía abren con las noticias políticas en su portada, pero, si nos fijamos más a fondo, veremos como también las noticias de política han sido personalizadas hasta un límite que escandalizarían a Daniel Defoe3. Se trata del periodismo de declaraciones, que como su nombre indica, pone en el eje de la información las declaraciones de unos y otros, antes que el hecho informativo en sí mismo. En la televisión en particular, a este desencanto de lo político le sigue un destierro de los espacios de máxima audiencia que imposibilita la fomentación del debate, e incluso entonces se premian las difusiones más encendidas por 1 i.e: Gente, TVE (1995-Actualidad) i.e: El Diario, Antena3 (2001-2010) 3 Daniel Defoe (1660-1731) fue un periodista internacionalmente reconocido por objetividad mostrada en sus articlse sobre el parlamento británico de la época. 2 ISBN-13: 978-84-15698-06-7 / D.L.: TF-969-2012 Página 9 Actas on-line: http://www.revistalatinacs.org/12SLCS/2012_actas.html Actas – IV Congreso Internacional Latina de Comunicación Social – IV CILCS – Universidad de La Laguna, diciembre 2012 encima de la dialéctica (Barraycoa, 2008: 27). En la actualidad, los medios batallan por tener en exclusiva la cobertura de las noticias más recientes y comunicarlas a la mayor brevedad posible antes que la competencia pueda hacer lo propio (Bourdieu, 1998: 132). En medio de esta vorágine de velocidad, la información adquiere un carácter cínico impropio del oficio de periodista acarreando con ello consecuencias como la infoxicación o el cinismo (Kapuściński, 2003). Las consecuencias de este proceso de monopolio del conocimiento nos aceran a implicaciones orwellianas (Klein, 2010: 556). Con la consolidación de la televisión como medio generalista, los políticos encontraron en ella un espacio para convertirse en autenticas celebridades (Postman, 1991: 137). Innis sitúa el inicio de esta revolución en 1948, año en el que dice que el medio televisivo inició una implacable colonización de la política y la cultura. Las cámaras permitían deslocalizar a los gobernantes de su ecosistema político para grabarles en otros quehaceres más cuotidianos y pintorescos, como los apretones de manos esporádicos o los besos a los bebés de aquellos que reciben a los políticos en las calles. Algunos autores apuntan a que esta transformación de político a showman pudiera tener sus inicios en el periodismo americano de los años 70, cuando presidentes como Kennedy y Nixon abrieron las puertas de sus casa a distintos programas televisivos. Los debates televisivos con los propios políticos no son tampoco mejores que los debates con supuestos comentaristas. El político acude a televisión a venderse y a calmar los ánimos de la ciudadanía. No presenta sus credenciales y rara vez habla de su programa político. Tras las cámaras, un sinfín de asesores le rodean para que en ningún momento diga algo que no debe decir. La artificialidad de estos debates, muy a menudo con la temática pactada entre moderador y ponentes, sólo deja lugar al reconcomiendo de la imagen de cada uno, es decir, a lo superfluo, lo que no añade nada al discurso político pero sin embargo sí atrae a la audiencia. En la actualidad, el panorama televisivo y su relación con la política sigue siendo igual. Los programas actuales buscan un aplauso fácil antes que una buena reflexión. Se imposibilita así el debate racional y el medio se centra en un único objetivo: entretener a la audiencia. En su conjunto, el fenómeno se conoce como show politics (la política del espectáculo). El teórico de los medios Manuel Castells sitúa su epicentro en Estados Unidos y lo agrupa junto a otras características que ponen en riesgo la democracia (Castells, 2010: 161). Los informativos de televisión son siempre el programa más visto del día en todo el país. Todos juntos suman una audiencia media entre los siete y diez millones de espectadores, cifra que aumenta todavía más si contamos a los que han conectado con los informativos “en algún momento de su emisión4, una cifra que sólo puede ser igualada de manera puntual por algunas competiciones deportivas. Todos los anocheceres, una cuarta parte de los españoles conecta con su informativo preferido para estar al corriente de la información nacional e internacional. ¿Cómo se informa el resto? En los informativos podemos observar una serie de fenómenos que ponen en entredicho la calidad de la información que proporcionan al ciudadano, y que a 4 Datos diarios de Kantar Media ISBN-13: 978-84-15698-06-7 / D.L.: TF-969-2012 Página 10 Actas on-line: http://www.revistalatinacs.org/12SLCS/2012_actas.html Actas – IV Congreso Internacional Latina de Comunicación Social – IV CILCS – Universidad de La Laguna, diciembre 2012 la vez menguan la credibilidad periodística a un ritmo alarmante. El politólogo y teórico de los medianos W. Lance Bennett enumera (Bennett, 2007: 36-37) estos fenómenos de la siguiente manera: personalización, dramatización, fragmentación y el sesgo del orden-caos. De ahora en adelante me referiré varias veces a esta clasificación porque la considero una de las más acertadas dentro del ancho abanico de las clasificaciones con las que distintos teóricos se han acercado a los mass-media en tiempos recientes. Que los medios de comunicación manipulan la información según se los conviene no es ninguna novedad. Cuando Al Gore se tuvo que enfrentar a George W. Bush, por alguna razón los medios de comunicación ya habían decidido que Bush sería el vencedor de las elecciones, y la gran mayoría de medios se dedicaron a tergiversar historias sobre Al Gore a cada cual más curiosa que el anterior. Por ejemplo, es sabido que Al Gore formó parte del equipo de investigación que hizo posible que internet pasara de red militar norteamericana a producto masivo para el mundo entero. Cuando un buen día Al Gore hizo una pequeña referencia en uno de sus discursos electorales, los medios citaron sus palabras tergiversándolas por completo, haciendo ver que él había dicho que había “inventado” internet, cosa que, obviamente, Al Gore no dijo en ningún momento. La repercusión de aquellas falsas palabras fue inmediata y la mofa exagerada, y el mal que aquello hizo a su imagen, irreparable, al menos por aquella campaña electoral que, como bien sabemos, ganó George W. Bush. Como nos recuerda la socióloga canadiense Naomi Klein, puede ser que un hecho en sí mismo no cambie la percepción que se tiene de algo, pero la manera de explicar el hecho sí que influye en la posterior percepción de todos los agentes que están involucrados (Klein, 2008). Las noticas de asuntos políticos hacen un gran uso de la personalización y la dramatización. Los mismos políticos forman parte de este desolador panorama informativo al haber contribuido en él todos estos años, centrando su discurso político en el hecho de atacar el rival antes que al plantear algo nuevo para el ciudadano, y prueba de ello son las campañas electorales. Además, una sola noticia puede llegar a ser fragmentadas en tres o cuatro noticias diferentes, cada una de ellas correspondiente a un solo protagonista. Por ejemplo, en la resolución de un aspecto político, pocas veces se incluyen todas las reacciones de los políticos dentro de una misma noticia, sino que se suelen hacer varios cortes correspondientes cada uno a un color político diferente. ¿Por qué? Pues porque si lo concentraran todo en una sola noticia el espectador perdería interés en esta, puesto que no está acostumbrado a escuchar noticias de cinco minutos, sino a ver cinco noticias de un medio minuto cada una. La información termina entonces convertida en un producto mercantil. Con una televisión cada vez más fragmentada y unos informativos dramatizados y con la objetividad perdida, ¿qué podemos esperar del periodismo informativo actual? Algunos teóricos de los medios como Neil Postman dan la batalla por perdida. Sólo hay que fijarnos en el título de su libro más célebre Divertirse hasta morir. El autor, a quien hemos citado con anterioridad, no podría haber sido más claro. Además, la televisión es uno de los primeros medios electrónicos en suscitar la pérdida de memoria, o al menos en demostrar que no es el mejor medio para que el hombre recuerde aquello que el medio comunica. Estudios realizados ISBN-13: 978-84-15698-06-7 / D.L.: TF-969-2012 Página 11 Actas on-line: http://www.revistalatinacs.org/12SLCS/2012_actas.html Actas – IV Congreso Internacional Latina de Comunicación Social – IV CILCS – Universidad de La Laguna, diciembre 2012 por teóricos como Neuman, Katz o Wilson, corroboran la premisa de que los medios actuales crean un marco teatral dónde lo importante no es el recuerdo sino el presente. Sabemos que sólo el 3,5% del total de espectadores de un estudio fueron capaces de responder correctamente a un test de verdadero o falso sobre anuncios que acababan de visualizar. El 51% de espectadores de un informativo televisado son incapaces de recordar una sola noticia unos cuantos minutos después de haberla visto. Aquellos que sí recuerdan algo de lo que han visto, sólo recuerdan un 20% (Postman, 1991: 158). Recientes estudios han demostrado que la capacidad de atención de los telespectadores es bastante menor cuando tienen más interacción con la pantalla. Para comprobarlo se formaron dos grupos de universitarios que visionaron un informativo de la CNN: el primer grupo lo hizo con la pantalla llena de infografías y teletipos varios –tal y como son la mayoría de informativos– y el segundo grupo sólo con la imagen principal sin ningún tipo de adorno visual. El resultado fue que el grupo que había seguido el informativo sin infografías había retenido mucho mejor la información. Los múltiples mensajes en pantalla que visionó el otro grupo les pasaron factura al disminuir su capacidad de atención (Carr: 161). En base a lo expuesto hasta estas líneas, podemos aseverar que la sobreinformación lleva a la desinformación. Cada vez hay más información, más conocimiento, pero menos predisposición a que este tenga algún tipo de efecto en nuestras vidas (Revel, 1993: 26). Neil Postman analiza la ausencia del debate explicando que los medios actuales lo evitan “como si se tratara de las diez plagas de Egipto” y añade que: “De todos los enemigos de la televisión educativa, incluyendo la continuidad y la perplejidad, ninguno es más formidable que la explicación. Argumentos, hipótesis, discusiones, razones, refutaciones o cualquiera de los instrumentos tradicionales del discurso razonado convierten a la televisión en radio o, lo que es peor, en material impreso de tercera categoría” (Postman, 1991: 154). Podemos establecer un símil de la información en nuestros días con la comida conocida como fast food: nos levantamos escuchando la radio; almorzamos mirando la televisión; vamos al trabajo ojeando un periódico -ya se de papel o digital-; navegamos por la red leyendo entre líneas; y finalmente volvemos a casa para otra vez ser impactados con más información a través de los telediarios. Este hecho se ha denominado en los últimos años con la palabra sobreinformación, y no supone ningún hecho positivo, ni para el ciudadano ni para el periodismo. En contra de lo que pueda parecer en un primer momento, tener acceso a toda la información que se quiere no tiene por qué ser beneficioso e incluso se puede girar en contra del ciudadano que, por carencia de tiempo y de educación (o inteligencia, como dicen Blumer i Lippmann), no puede distinguir las fuentes veraces de las erróneas, ni tampoco contrastar toda la información con la que es impactado, propiciando así un escenario en el cual se cree estar informado cuando realmente se está desinformado. ISBN-13: 978-84-15698-06-7 / D.L.: TF-969-2012 Página 12 Actas on-line: http://www.revistalatinacs.org/12SLCS/2012_actas.html Actas – IV Congreso Internacional Latina de Comunicación Social – IV CILCS – Universidad de La Laguna, diciembre 2012 La famosa ciudad estadounidense de Las Vegas puede servirnos como paradigma del fenómeno mediático actual que definen Postman y otros de los autores tratados. Las características de la urbe del juego mundial por excelencia, se asemejan al modo como el ciudadano recibe a diario la información. Al igual que en Las Vegas, todo truco sensorial es válido para captar la atención: titulares más grandes, tipografías más espectaculares, destacados, imágenes, negritas, ráfagas de sonidos, collages audiovisuales, etcétera. Si analizamos cada medio por separado, vemos como en televisión los telediarios han acortado su duración para evitar las fugas de espectadores; los periódicos renuevan su imagen para convertirse en algo visualmente más atractivo; las radios contratan polemistas de renombre como tertulianos pensando en las cifras de público que ganará y no en la calidad informativa que puedan aportar; y en internet, la inmediatez que exige su público da como resultado muchas veces la producción en cadena de errores informativos, como la difusión de falsas informaciones. Todo ello en función de un único objetivo: ser los escogidos por la audiencia. Primero, a mediados del siglo XX, se optó por sacrificar el debate en pro del espectáculo. Ahora, en la primera década del siglo XXI, se sacrifica el contenido a favor de unas cifras numéricas que deciden el futuro de los medios. ¿Qué otros criterios regirán? Precisamente, la publicidad es un claro ejemplo de cómo un modelo de comunicación razona por nosotros. La industria publicitaria fue la primera en utilizar las falacias argumentum ad verecundiam o de la apelación a la autoridad. Es decir, que porqué un personaje de supuesto renombre diga algo concreto, ese algo tiene que ser cierto, apelando siempre a la reputación de quién lo dice. La publicidad en si misma cambió para siempre los hábitos de pensamiento de los norteamericanos y más tarde de todos los países en los que se ha desarrollado (Postman, 1991: 97). Postman afirma que lo que realmente necesita saber el anunciante no es lo que está bien en cuanto al producto, sino lo que está mal en cuanto al comprador (Postman, 1991: 134). Una visión similar tiene el sociólogo catalán Joan Ferrés, cuando afirma que la publicidad se da de la mano de la psicología para desnudar al consumidor y apelar a sus miedos para venderle cualquier tipo de producto (Ferrés, 1996). Del mismo modo que un anuncio escasea la información del producto a propósito y con el fin de realizar un ejercicio psicológico con el consumidor, la política hace exactamente lo mismo al vaciarse de contenido para poderse trasladar al campo de la psicología y conseguir apelar al voto mediante las emociones en lugar de hacerlo con la racionalidad (Postman, 1991: 141). Cuando esto ocurre, la decisión de voto queda reducida a mero simbolismo. El hombre no compra unos ideales sino la imagen de unos ideales. Paradójicamente el hombre se encuentra votando símbolos, representaciones visuales exactamente iguales a las que utilizaban las sociedades previamente a la invención del alfabeto y el discurso oral. Es por ello que podemos constatar tremenda perversión del lenguaje tanto en el campo oral, como en el tipográfico, como en el visual, que ha existido y existe en los medios. La prensa escrita también se ha visto contagiada por la personalización, fragmentación y dramatización de sus noticias. Si bien el medio escrito es algo mejor para encontrar en él un análisis más profundo de la actualidad ISBN-13: 978-84-15698-06-7 / D.L.: TF-969-2012 Página 13 Actas on-line: http://www.revistalatinacs.org/12SLCS/2012_actas.html Actas – IV Congreso Internacional Latina de Comunicación Social – IV CILCS – Universidad de La Laguna, diciembre 2012 comparado con el medio televisivo, no tenemos que olvidar que muchos de sus titulares son mayoritariamente tendenciosos y no buscan resumir o informar sobre la noticia, sino sencillamente captar la atención del lector. Echando una ojeada a las cabeceras más antiguas de que dispone una hemeroteca, nos podemos cerciorar fácilmente que el discurso informativo no es el mismo hoy que el que era hace diez años, ni hace diez años era el mismo que hace veinte. Estudios recientes de Daniel C. Hallin y Paolo Mancini (2004), demuestran que en los países mediterráneos, más que en ninguna otra región de la civilización occidental, los medios están sumamente polarizados e influenciados por los cargos públicos. También definen nuestros medios como orientados más a la opinión que a la información, y con una fuerte tendencia a estar controlados por las élites. Esto último, dicho sea de paso, validaría las tesis de Habermas de cómo las élites crean información y opinión pública, al menos en los medios tradicionales. Ante tal panorama, la pregunta que nos corresponde como académicos es la siguiente: ¿es realmente la sociedad que pide este bajo nivel, o son los medios que apuestan por el infotaiment de antemano? Sea como sea, resulta difícil de refutar el hecho de que el análisis informativo ha sido relevado del espacio mediático dentro del vertiginoso abismo informativo que soportamos a diario. La sociedad del espectáculo propicia que no podamos engullir la información como sería deseable. Aunque, puede que para algunos en el poder lo deseable sea precisamente lo opuesto a lo ideal (Revel, 1993: 26). Pues si la sociedad demanda contenidos poco culturales, los medios pueden bajar su producción. Si los medios reducen la misma demanda, los políticos tampoco tienen porqué seguir vociferando discursos intelectuales y les basta con sumarse al espectáculo que es devuelto a la sociedad a través de los medios. Se crea así un círculo vicioso, una alimentación recíproca que afecta a nuestra toma de decisiones tanto públicas como privadas (Carr, 2010: 265). A raíz de lo expuesto, algunos autores contemporáneos no dudan en definir el nuevo panorama comunicativo como un estado de esquizofrenia. El hombre está demasiado cerca de todo cuanto le rodea y no consigue nada bueno de ello, tan sólo transmitirlo como si el propio hombre fuera también un espejo electrónico: “La sucia promiscuidad de todo cuanto toca, sitia y penetra sin resistencia, sin ningún halo de protección privada, ni siquiera su propio cuerpo para protegerle (…) No hay defensa ni posible retirada. Ya no puede producir los límites de su propio ser, ya no puede escenificarse ni producirse como espejo. Ahora es sólo una pura pantalla, un centro de distribución para todas las redes de influencia privadas” (Habermas, 1991: 196-197). El párrafo citado tiene más de veinte años pero nos evoca directamente a la actualidad más actual: las redes sociales. En estas redes, el hombre está conectado con el resto del mundo y forma parte de la globalización. Castells alerta al respecto de la conectividad de los medios en la sociedad red actual ISBN-13: 978-84-15698-06-7 / D.L.: TF-969-2012 Página 14 Actas on-line: http://www.revistalatinacs.org/12SLCS/2012_actas.html Actas – IV Congreso Internacional Latina de Comunicación Social – IV CILCS – Universidad de La Laguna, diciembre 2012 que éstos sólo crean la ilusión de estar interrelacionados todos, pero que en realidad no es más que una mera ilusión producida de forma personalizada: “Aunque los medios de comunicación están interconectados a escala global, y los programas y mensajes circulan en la red global, no estamos viviendo en una aldea global, sino en chalecitos individuales, producidos a escala global y distribuidos localmente” (Castells, 1999: 374). Con su guiño a la aldea global de McLuhan, Castells quiere señalarnos que esta globalidad no es tan libre como pudiera parecer. Pero lejos de lo que pudiera parecer, unos medios globalizados no equivalen a una mayor pluralidad de informaciones, sino que propician todo lo opuesto, y pone como ejemplo las grandes corporaciones norteamericanas surgidas tras años de fusiones para hacerse con el control de la información (Barraycoa, 2008: 147). Como resultado de estos procesos, las empresas editoras de periódicos pasaron de veinte a once entre los años 80 y 90, mientras que las editoriales de revistas pasaron de veinte a solamente dos. En la actualidad, seis grandes corporaciones controlan el 90% de medios de comunicación mundiales. 4. El rol de las grandes corporaciones Uno de los teóricos más reconocidos de los media, Marshall McLuhan, ha expuesto varias veces la importancia de la imagen a los medios de comunicación. McLuhan previó la actual situación de los medios a pesar de vivir en una época donde estos aún estaban en plena gestación. El hecho de que las noticias se asemejen cada vez más al tráiler de una película de acción, no sólo recae en la falta (o aparente falta) de una demanda de mayor calidad informativa, sino en los puros intereses económicos de los grandes imperios de la comunicación (Castells, 2009: 71-79). Uno de los ejemplos más recientes de la información siendo utilizada como herramienta de enriquecimiento por las grandes corporaciones la encontramos a la guerra de Iraq. Atrás quedan los días en los cuales las guerras se ganaban o se perdían en los campos de batalla. Ahora esto es sólo la punta del iceberg, un iceberg creado por los propios medios. Y es que la predisposición de los medios a servirnos la realidad no como aquello que es sino como aquello que ellos quieren que sea, ha propiciado que el arte de informar sea más sofisticado que el mismo arte de la guerra del cual nos hablaba Maquiavelo en El Príncipe. Así, las noticias no sólo se han convertido en un sofisticado arte sino en un arma muy poderosa. El aclamado periodista John Simpson lo relata de la siguiente manera: ISBN-13: 978-84-15698-06-7 / D.L.: TF-969-2012 Página 15 Actas on-line: http://www.revistalatinacs.org/12SLCS/2012_actas.html Actas – IV Congreso Internacional Latina de Comunicación Social – IV CILCS – Universidad de La Laguna, diciembre 2012 “No es muy fácil, en una democracia avanzada, obtener apoyo público para una guerra. Se requiere una motivación moral fuerte. Los gobiernos tienen lograr un caso potente para ir a la guerra, y tener el respaldo de la mayoría de los medios de comunicación. En ese momento, una información honesta no es necesaria - ya sea por el propio Gobierno, o por las personas que apoyan (o algunas veces por quienes se oponen) a la guerra. Típicamente, la demanda de información veraz se da sólo cuando la guerra ha terminado; hasta entonces, se prefieren más las emociones que los hechos” (Simpson, 2011: 515). Concretamente en las guerras modernas, la propaganda ha sido constantemente la herramienta preferida de unos y otros para extender el adoctrinamiento entre la población y dar una forma predeterminada a la opinión pública, consiguiendo así ganar las guerras incluso antes de hacerlas. Son muchos los teóricos de los medios que coinciden en apuntar que el sumun de la propaganda fue en vida de Hitler y a lo largo de su Tercero Reich, propaganda que coordinaba su ministro Joseph Goebbels (Ferrés, 1996: 212). En aquellos tiempos, los medios todavía estaban en plena efervescencia y evolución. Imaginémonos pues, hoy, estos mismos medios. ¿Realmente ha tocado techo la propaganda? ¿O es que quizás ahora está más muy encubierta que antes? El que no se puede poner en entredicho es que los mass media han acontecido en la actualidad el medio por el cual muchos son educados en los asuntos nacionales e internacionales. Los mass media, por lo tanto, suponen una herramienta muy suculenta por todos aquellos que quieran o puedan apropiársela, puesto que saben que al mismo tiempo se estarán apropiando de la mente humana. El cine de Hollywood se ha hecho eco de este panorama en ciertas ocasiones. Por ejemplo, con la película de Dustin Hoffman y Robert De Niro Wag the Dog5 en la cual encargan a un famoso director de cine recrear una guerra inexistente para ofrecerla por televisión, y no tener que emitir así imágenes de la guerra real. Un caso sumamente extremo pero que pone de manifiesto el preocupante uso de los mass media para adoctrinar sobre los buenos y los malos de una misma guerra. Igualmente, la película de Tom Cruise y Glenn Close Lion for Lambs6 nos muestra la interrelación entre un profesor universitario, un senador y una periodista, en una batalla enconada en la cual todos enseñan sus cartas para justificar sus posturas. Es recomendable prestar atención a la escena en la cual la periodista reprocha el político haber mentido, y éste reprocha a la periodista haber difundido la mentira. Y como olvidarse de la magnifica Meet John Doe7 de Frank Capra, con Barbara Stanwyck interpretando una periodista traviesa que juega con el lector inventándose un personaje, y Gary Cooper dando vida a esta invención de la mientras acontece uno de los ciudadanos más estimados por los lectores del diario que no saben que adoran a un personaje ficticio. El que nos dicen estas películas es que la relación entre 5 Véase: LEVINSON, Barry, Wag TheDog , New Line Cine, 1997 Véase: REDFORD, Robert, Lions for Lambs, United Artists-MGM, 2007 7 Véase: CAPRA, Frank, Meet John Doe, Warner Bros, 1941 6 ISBN-13: 978-84-15698-06-7 / D.L.: TF-969-2012 Página 16 Actas on-line: http://www.revistalatinacs.org/12SLCS/2012_actas.html Actas – IV Congreso Internacional Latina de Comunicación Social – IV CILCS – Universidad de La Laguna, diciembre 2012 medios y sociedad acontece reciproca, y que a quiénes repercute más es, sin ningún tipo de duda, a los ciudadanos. En este contexto nos encontramos cómo los propietarios de los grandes grupos de comunicación no son profesionales curtidos en los medios, grandes periodistas como cabría esperar, sino que son mandatarios con mucha ansia de poder económico y poco interés por la objetividad informativa. A este hecho de corporativismo desaforado hay que sumarle la inevitable consecuencia de que quienes dirigen tales operaciones, y consiguientemente las compañías de medios de comunicación, no son grandes periodistas como quizás cabría esperar sino magnates de distintos negocios. Ignacio Ramonet, editor jefe de Le Monde Diplomatique, escribió acerca de este hecho centrándose en el caso francés. Ramonet menciona a Serge Dassault, conocido mayorista de empresas de armamento que es también el jefe del grupo Socpresse, que controla más de 70 diarios incluyendo dos de los más leídos en Francia: Le Figaro y L'Express. A través de estos modelos empresariales se hace difícil dotar de credibilidad alguna a sus medios. La calidad informativa se ve seriamente afectada por los grandes grupos mediáticos, y el pez pequeño es irremediablemente comido por el pez grande: las grandes corporaciones compran las más pequeñas para evitar competencia, forzando la reducción de varios puntos de vista en uno solo y lograr así una polarización en los medios que se vuelve más subjetivos y opinativos. La concentración de medios no es buena para que fluya la libertad (Buxton, 1999: 118). Los mecanismos a través de los cuales funcionan los medios de comunicación actuales, basados en fusiones, adquisiciones, y grandes corporaciones, propician un estado de despolitización global en el que la información pierde interés para los medios de comunicación y para los ciudadanos (Bourdieu, 1998: 132). La lógica comunicativa nos dice que los presidentes de los grupos de comunicación tendrían que ser periodistas con nociones de como dirigir una empresa, pero periodistas al fin y al cabo. Desgraciadamente por el ciudadano esto no es así. La calidad informativa está seriamente afectada por este hecho, y el pez grande sigue comiéndose al pequeño: las grandes corporaciones compran las más pequeñas para evitar competencia, forzando la reducción de varios puntos de vista en uno sólo y forzando así una polarización de los medios que están aconteciendo cada vez más extremistas y subjetivos, dejando todo aquello de la objetividad y el código ético como mero punto de los libros de periodismo de las facultades, y no como algo a conseguir dentro del mundo de la comunicación. En 1983, unas 50 corporaciones estadounidenses controlaban todos los medios mundiales. En 2012, hemos pasado de 50 a 6. Más datos: al comenzar el nuevo milenio, el 51,8% de los españoles declaraban no haber leída nunca un libro (Barraycoa, 2008: 150), hecho del que puede deducirse que la era digital desplaza a la era de la imprenta a una velocidad vertiginosa. Según el informe anual de la consultora Tatum acerca del uso de Internet en España y el mundo, el nuestro es el séptimo país europeo en número de usuarios de Internet; el 85% de los españoles ya está en una red social y un 28% está en más de cinco. Un hecho que además nos evoca a la idea del hombre pantalla de Baudrillard y que hemos comentado con anterioridad. El sociólogo Pierre Bourdieu considera que los nuevos medios ISBN-13: 978-84-15698-06-7 / D.L.: TF-969-2012 Página 17 Actas on-line: http://www.revistalatinacs.org/12SLCS/2012_actas.html Actas – IV Congreso Internacional Latina de Comunicación Social – IV CILCS – Universidad de La Laguna, diciembre 2012 ponen “en muy serio peligro” diferentes esferas de producción cultural como el arte, la literatura, la ciencia, la filosofía o el derecho. El autor francés cree en la posmodernidad la política está condenada a aparecer como un tema ingrato que debe ser excluido de los media en la medida de lo posible de las horas de más audiencia. El arte de la política se convierte en algo poco alentador, incluso deprimente, que hay que alterar para convertirlo en algo interesante. Bourdieu piensa que los profesionales del sector de la comunicación e información que se escudan en las expectativas de la propia audiencia para justificar los bajos contenidos de sus trabajos, no hacen sino proyectar sobre ellos mismos las propias inclinaciones, carencias, y visiones acerca de un modelo comunicativo nacido del miedo a aburrir. Prevalece el combate al debate, la polémica a la dialéctica, y a recurrir a cualquier medio para propiciar el enfrentamiento (Bourdieu, 1998: 127, 128). Basta con echar un vistazo a la prensa escrita, la radio o la televisión, para cerciorarse de que la mayor parte de información política que producen los medios está basada en un cruce de declaraciones entre los propios políticos que carece de interés alguno para la política en sí mismo, pero que sin embargo copan los titulares de todos los medios de comunicación al representar en sí mismos un polémico combate dialéctico capaz de atraer con suma facilidad la atención de la sociedad del espectáculo actual (Barraycoa, 2008: 149). Asimismo, las informaciones geopolíticas carecen de sentido histórico, o como se dice en el argot periodístico, de background. En televisión y radio no se proporciona a la audiencia la información suficiente que contextualiza una información concreta por miedo a aburrirle, y en la prensa escrita este tipo de aportes quedan relegados a las últimas líneas de una crónica. Otro de los problemas del periodismo actual lo sitúa Javier Barraycoa en la autocensura propia de los periodistas: “La capacidad desarrollada por los periodistas de generar autocensura [es] muchas veces inconsciente, muchas veces intuitiva. El periodista, uno de los animales más aptos para la supervivencia, ha desarrollado un fino olfato sobre lo que se puede decir y lo que se debe callar; sobre qué opiniones le privarán de la nómina y qué afirmaciones le granjearán amistades. La cacareada objetividad acaba subordinada a los intereses crematísticos.” (Barraycoa, 2008: 23) Las redacciones de noticias ya no insisten en la paciencia ni en el reconocimiento, sino en la inmediatez y en el éxito. La prensa escrita producida por esta nueva legión de periodistas se caracteriza cada vez más por ofrecer grandes titulares pero pequeños párrafos de contenido que apenas profundizan en la información. En su conjunto, hablamos de hechos sumamente preocupantes que minan la capacidad del hombre para conocer su entorno y que dificultan el aprendizaje y desarrollo de una sociedad entera. Al respecto, Innis decía ya en sus textos que la comodidad con la que uno puede ISBN-13: 978-84-15698-06-7 / D.L.: TF-969-2012 Página 18 Actas on-line: http://www.revistalatinacs.org/12SLCS/2012_actas.html Actas – IV Congreso Internacional Latina de Comunicación Social – IV CILCS – Universidad de La Laguna, diciembre 2012 informarse en la sociedad moderna, la facilidad para acceder al entretenimiento, y el conocimiento necesario para producir tales contenidos, se está centralizando en instituciones y poderes muy concretos (Innis, 2004: 8283). Los nuevos grupos mediáticos, de los que hemos hablado anteriormente, centralizan y monopolizan lo que podríamos llamar el conocimiento cívico. En el espacio público, el hombre no genera información, sólo la espera, periódicamente, de su fuente preferida. Ello ha convertido a nuestra sociedad en una masiva consumidora de información, convirtiendo asimismo a la información en un mero producto más del extenso mercado de productos efímeros y posmodernos (Carey, 2008: 129). Pues ahora la especialización de los medios está a la orden del día, y buscan segmentar sus públicos antes que dirigirse a todos a la vez. El periodista Ignacio Ramonet ha bautizado este modelo comunicativo como la “masa de medios” en contraposición a los “medios de masas” (Ramonet, 2011: 23). Dicho de otro modo, empezamos a ver cada vez más medios especializados en un u otro tema: medios del mundo del derecho, medios infantiles, medios locales, etcétera. Esta idea de la “masa de los medios” nos invita, o al menos así lo creemos desde este estudio, a la esperanza en cuanto al futuro de los medios. A tenor de lo expuesto acerca de la prevalencia del espectáculo frente a la realidad, también en la primera década del siglo XXI, podemos considerar que la sociedad actual padece ciertas similitudes con el romanticismo. Pues los comunicadores de esta época histórica se dirigían a su audiencia reduciendo el hombre a su inconsciente, buscando símbolos y mitos que les permitieran crear situaciones imaginarias y oníricas con las que vivir en una realidad muy distinta a la auténtica. (McLuhan, 1998: 385). Así pues, en la era electrónica o era de la información, la única ciencia o el único método válido es aquél que viene dictaminado por las corrientes de información simultánea y totalmente interdependientes de los hombres. A raíz de este efecto, toda la producción artística de una sociedad como puede ser su literatura o su arte, queda supeditada a unos cánones regidos por unas pocas personas u empresas. En lo estrictamente comunicativo, se apunta a que, tras el ataque a las Torres Gemelas el 11 de septiembre de 2001, el control mediático se ha convertido en una cuestión de seguridad nacional, un control que se ejerce mucho mejor cuando los medios están agrupados en pocas corporaciones. Sabemos que tras el 11-S, tecnología y medios de comunicación se dieron de la mano para situar hacer de los medios una poderosa herramienta de marketing el centro de la doctrina militar estadounidense (Klein, 2010: 419). Con la incursión de valores económicos y políticos en la dirección de los medios de masas, la pluralidad se extingue y el espíritu crítico no puede desarrollarse, desamparando así toda una sociedad a merced del tribalismo. El 11-S y sus repercusiones en los medios es un claro ejemplo de la doctrina del shock que desarrolla la periodista e investigadora Naomi Klein. En su teoría, la autora canadiense afirma que los medios de masas aprovechan shocks como desastres naturales, atentados terroristas o escándalos políticos para vender e implantar nuevos modelos de comportamiento en sectores como la educación, el derecho, la economía, y por supuesto en la política. ISBN-13: 978-84-15698-06-7 / D.L.: TF-969-2012 Página 19 Actas on-line: http://www.revistalatinacs.org/12SLCS/2012_actas.html Actas – IV Congreso Internacional Latina de Comunicación Social – IV CILCS – Universidad de La Laguna, diciembre 2012 “Cuando el Katrina destruyó Nueva Orleans, la red de políticos republicanos, think tanks y constructores empezaron a hablar de "un nuevo principio" y atractivas oportunidades; estaba claro que se trataba del nuevo método de las multinacionales para lograr sus objetivos: aprovechar momentos de trauma colectivo para dar el pistoletazo de salida a reformas económicas y sociales de corte radical” (Klein, 2010: 29-30). El estudio de Klein, al igual que el resto de autores que estamos sintetizando, verifica también la hipótesis que el académico canadiense Harold Innis nos legó: una civilización se construye en base a los medios que utiliza. Unos medios instaurados en la inclinación de dominar el espacio físico que prevalecen lo efímero y fácilmente expandible de la información, representan los medios perfectos para calzar ideologías de corto recorrido y modificarlas o cambiarlas al paso que se producen shocks. A menos que se produzca una catástrofe, nos dice McLuhan, la predisposición hacia el medio visual y todo lo que ello implica, sobre todo el espectáculo descrito en los párrafos precedentes de este mismo punto, se mantendrá durante largo tiempo, por lo que también cabe pensar que la sociedad actual basada en lo efímero aún perdurará algunos años más (McLuhan, 1998: 46). 5. El principio de otra era: El New Media Los New Media (o nuevos medios, en español) es el modo cómo llámanos a los medios de comunicación más recientes. Son hijos de la era electrónica y la revolución tecnológica, es decir, son medios digitales. Se caracterizan por ser medios interactivos que, de un modo u otro, interactúan con la audiencia. Su máximo exponente es internet, y de él se desprenden los canales de información con mayor auge en nuestros días: las redes sociales. El teórico de los medios Henry Jenkins habla así de la expansión del mundo digital: “En los años albores del siglo XXI, la gran historia de la tecnología de las comunicaciones es el crecimiento de las comunicaciones informáticas. Los titulares anuncian la aparición de servicios en línea y los cambios y adquisiciones de empresas que implican estos servicios. Por debajo de estos titulares hay otra historia más importante. El tráfico de Internet está creciendo a un ritmo asombroso. Una estimación reciente es que el tráfico de Internet se duplica en volumen de cada cien días” (Jenkins, 2004: 26) Curiosamente, los primeros intentos de generar interactividad en los medios de comunicación fracasaron estrepitosamente. A finales de los ’90, la mayoría de estudios al respecto habían concluido que la audiencia de un medio audiovisual como la televisión o el cine prefería sentarse a disfrutar del producto sin necesidad de interactuar con él. Si bien esos estudios estaban en lo correcto en aquella época, a día de hoy han tenido que ser repensados (Jenkins, 2006: ISBN-13: 978-84-15698-06-7 / D.L.: TF-969-2012 Página 20 Actas on-line: http://www.revistalatinacs.org/12SLCS/2012_actas.html Actas – IV Congreso Internacional Latina de Comunicación Social – IV CILCS – Universidad de La Laguna, diciembre 2012 59). El advenir de internet y la interactividad que este medio ha generado, ha propiciado que ahora sí se de el caso que los espectadores busquen una mayor interactividad en los medios tradicionales. De ahí que la televisión ahora sea televisión digital, y la radio se haya convertido al mundo digital, y que todos los periódicos tengan su versión digital. Existe la discusión académica acerca de si estos medios (televisión, radio, prensa) pueden considerarse o no nuevos medios solamente por el hecho de haberse digitalizado. Hay quien lo defiende y quien lo critica. El teórico norteamericano Paul Levinson ha soslayado esta cuestión y plantea que los medios tradicionales recientemente digitalizados puedan quedarse con la nomenclatura New Media y habla de internet y sus derivados -como las redes sociales- con el nombre New New Media. La mayor característica de los New Media es que su información se convierte en números, concretamente en dos: 0 y 1. Es una información recuperable y puede extraerse en distintos soportes tecnológicos (Liester, 2003: 14). Una de las premisas de los New Media es que son a la vez causa y efecto de los cambios sociales. Se trata de un gran cambio social con relación a lo cultural y a lo tecnológico se refiere. De ahí que algunos académicos lo hayan bautizado ya como la época de la tecnocultura. En este sentido, los New Media han acrecentado algunos procesos puestos en marcha en las últimas décadas. Son ejemplos de ellos los movimientos 15M en España, Occupy Wall Street en Estados Unidos, o la Primavera Árabe en los países del norte de África. Lister recoge cuatro puntos: el paso de la modernidad a la posmodernidad, la intensificación del proceso de la globalización, el cambio de era industrial por la era post-industrial, y la de-centralización de la geopolítica (Liester, 2003: 10). Sin embargo, los nuevos medios no están exentos de crítica. Se le atribuyen determinados factores que rapidez en lugar de confrontación, simpleza, polarización, preferencia por la imagen antes que por el texto y su segmentación, entre otros (Jenkins, 2004: 38). Aun así, la mayoría de los autores siguen reconociendo que las ventajas de los nuevos medios son mayores que sus desventajas: “Internet no sólo abarca todas las capacidades de los medios de comunicación tradicionales (texto, imágenes, gráficos, animación, audio, video, entrega en tiempo real), sino que además ofrece una amplia gama de capacidades, incluyendo la interactividad, el acceso bajo demanda, control de usuario y personalización” (Pavlik, 2001: 3). El autor del texto precedente, John V. Palik, argumenta en su libro que los nuevos medios pueden revitalizar las noticias e incentivar la participación ciudadano tanto en los medios como en la democracia. Propone también que los new media sean ya los medios principales que se enseñen en las facultades de periodismo, aseveración con la que coincidimos plenamente. Solo el tiempo dirá ISBN-13: 978-84-15698-06-7 / D.L.: TF-969-2012 Página 21 Actas on-line: http://www.revistalatinacs.org/12SLCS/2012_actas.html Actas – IV Congreso Internacional Latina de Comunicación Social – IV CILCS – Universidad de La Laguna, diciembre 2012 6. Conclusiones: Evolución de los medios en el siglo XXI A través de esta retrospectiva, hemos podido constatar cómo los medios condicionan el desarrollo social. La relación entre la sociedad y sus medios de comunicación sigue siendo de vital importancia para entender la evolución cultural de las sociedades. La irrupción de Internet nos ha abocado de lleno al cambio comunicativo más importante de los últimos siglos. La era electrónica devoró insaciablemente las tradiciones oral y escrita, mecanizándolas y aumentando exponencialmente el efecto de sobreinformación que ya se vivió al principio de la era de la información como consecuencia de la mecanización. Y la era digital está catalizando aún más todo aquello que trajo consigo la era electrónica. Lo bueno y lo malo. Pero culpar a la tecnología y encerrarse en la nostalgia como hacen mucho autores de las ciencias de la comunicación seria un error - nótese como gran parte de los autores recogidos en este estudio son escépticos o incluso pesimistas. En este sentido, lo digital, lo electrónico, la tecnología en general, forma parte del progreso humano. Rechazarlo no sería ninguna solución. Desde esta investigación proponemos un mayor estudio epistemológico y científico –tal y como hace Nicholas Carr– de los nuevos modelos comunicativos nacidos de la más reciente tecnología para ahondar en sus posibilidades de colaboración con el hombre que puedan contribuir a una mejora del discurso público y a una mayor democratización de la sociedad. La “masa de medios” de la que habla Ramonet en contraposición a los “mass media” es una idea clave en todo este proceso: cava vez hay más emprendedúria periodística, más pequeñas iniciativas frente a las grandes corporaciones. En inglés el termino es “grassroots media”, es decir, medios de base. Y en ello estamos convencidos que tendrán mucho que decir los New Media. Si bien es cierto que la mayoría de estudios acerca de los nuevos medios son divulgativos y no científicos, creemos que el halo de esperanza que puede entreverse en ellos se materializará tarde o temprano en un nuevo periodismo capaz de revalorizar la información y, con ello, las sociedades. Bibliografía Barraycoa, Javier, Los mitos actuales al descubierto, Madrid: Libroslibres, 2008 Bauman, Zygmunt, Liquid modernity, Oxford: Polity Press, 2004 Bennett, W. Lance, News: the polítics of illusion, New York: Pearson Longman, 2007 Bourdieu, Pierre, Sobre la televisión, Barcelona: Anagrama, 1998 Briggs, Asa, i Burke, Peter, De Gutenberg a Internet, Madrid: Santillana, 2002 Buxton William; Acland, Charles, Harold Innis in the new century: reflections and refractions, McGill-Queen's Press, 1998 Canto-Sperber, Monique, Assaig sobre la vida humana, Capellades: Proteus, 2010 Carey, James, Communication as culture, New York: Routledge, 2008 Carr, Nicholas, Superficiales, Taurus, Madrid, 2010 ISBN-13: 978-84-15698-06-7 / D.L.: TF-969-2012 Página 22 Actas on-line: http://www.revistalatinacs.org/12SLCS/2012_actas.html Actas – IV Congreso Internacional Latina de Comunicación Social – IV CILCS – Universidad de La Laguna, diciembre 2012 Castells, Manel, La era de la información. La sociedad red. Madrid: Siglo XXI, 1999 Castells, Manuel, The Power of Identity: The Information Age: Economy, Society, and Culture, Oxford: Wiley-Blackwell, 2010 Ferrés, Joan, Televisión subliminal. Socialización mediante comunicaciones inadvertides, Barcelona: Paidós, 1996 Habermas, J; Baudrillard, J; Said, E; Jameson, F, La Posmodernidad, Barcelona: Kairós, 2008 Habermas, Jürgen, The structural transformation of the public sphere: an inquiry into a category of bourgeois society, New York: MIT Press, 1991 Herbert, Marcuse, Eros y civilización, Barcelona: Ariel, 2003 Heyer, Paul, Harold Innis, Oxford: Rowman & Littlefield, 2003 Innis, Harold ,Changing Concepts of Time, New York: Rowman & Littlefield Publishers, 2004 Innis, Harold ,The Bias of Communication, Toronto: University of Toronto Press, 2008 Innis, Harold, Empire and Communications, Toronto: Dundrun Press, 2007 Jenkins, Henry, Convergence Culture: Where Old and New Media Collide, New York: New York University Press, 2006 Jenkins, Henry, Democracy and New Media, Cambridge: MIT Press, 2004 Klein, Naomi, La doctrina del shock, Barcelona: Paidós, 2010 Lipovetsky, Gilles, El imperio de lo efímero, Barcelona: Anagrama, 1992 Lister, Martin, New Media: Critical Introduction, New York: Routledge, 2003 Martínez, Enrique, en El desarrollo humano integral (Ed. Melé, Domènec; Castellà, Josep Mª), Barcelona: Iter, 2010 McLuhan, Marshall, La Galaxia Gutenberg, Barcelona: Círculo de Lectores, 1998 Pavlik, John V, Journalism and New Media, New York: Columbia University Press, 2001 Postman, Neil, Divertirse hasta morir, Barcelona: Tempestad, 1991 Ramonet, Ignacio, La explosión del periodismo, Madrid: Clave intelectual, 2011 Revel, Jean-François, El conocimiento inútil, Madrid: Espasa-Calpe, 1993 Simpson, John, Unreliable Source, London: Macmillian, 2010 ISBN-13: 978-84-15698-06-7 / D.L.: TF-969-2012 Página 23 Actas on-line: http://www.revistalatinacs.org/12SLCS/2012_actas.html