cuyo11 - Apuntes CEJVG

Anuncio
Fuente: material elaborado en 2009 por los profesores Mónica Chouza y Roberto Damin.
Geografía de la República Argentina III: análisis regional
Unidad 6
LA REGIÓN DE CUYO
El vocablo “cuyo” proviene de la lengua huarpe y significa “desierto de piedra y arena”.
Los pobladores originarios, convivieron con una naturaleza hostil en donde el relieve
montañoso genera un clima árido, con escasa vegetación, que deja al descubierto roca
desnuda.
En la época colonial Cuyo dependía del Virreinato del Perú a través de la Capitanía
General de Chile. Pero en 1776 pasa a depender del Virreinato del Río de la Plata. En la
etapa de las guerras por la Independencia (1810-1820) esta región tuvo una enorme
importancia estratégica, porque Chile era un foco nodal del mundo colonial realista. A
través de este espacio San Martín logró su notable gesta libertadora.
La región se caracteriza por la presencia de oasis de riego, que, si bien cubren solo el 4
% de la superficie, concentran casi toda la población, ciudades y actividades
económicas. Esta región abarca las provincias de Mendoza, San Juan, y parte de San
Luis, La Rioja, Catamarca y Neuquén.
Las estructuras
Desde el punto de vista físico esta región alberga una serie de cordilleras y planicies
desérticas: Cordillera Principal, Cordillera Frontal, Precordillera y Planicies de piedemonte.
La Cordillera Principal
Esta cadena formada por una sucesión continua de montañas está siempre al Oeste de la
Cordillera Frontal. Se extiende desde Calingasta hasta el Paso de Pino Hachado. Entre
las montañas más altas se destacan de Norte a Sur: el Co. Mercedario (6769 m), el Co.
Aconcagua (6959 m), el Co. Tupungato (6800 m), los volcanes Maipo (5323 m) y Overo
(4619 m), el Co. Sosneado (5189 m), y el volcán Domuyo (4709 m).
La formación de la cordillera comienza en la era Mesozoica. Entonces hubo mucha
sedimentación en un gran geosinclinal. Luego, en el Ándico, hubo una elevación en
masa, procesos de vulcanismo y glaciación. Por ello se encuentran tanto rocas
sedimentarias como ígneas. Algunas intrusiones magmáticas con el tiempo se
convirtieron en batolitos. Esta cadena tiene pasos muy altos como el del Cristo Redentor,
que si bien se utilizan todo el año, a veces pueden quedar intransitables por la nieve.
Otros pasos son el Pehuenche (o Maule) y el Copahue. La extrema aridez y la falta de
oxígeno puede apunar los motores de los coches.
Cordillera Frontal
Esta cordillera se desarrolla desde el Paso de San Francisco hasta el río Diamante y no
sigue una orientación bien definida. Entre sus picos más importantes están el Monte
Pissis (6882 m) y el Co. Bonete Chico (6759 m).
Este sistema es más antiguo que la Cordillera Principal. Antes se pensaba que tenían la
misma edad. En la era Paleozoica hubo sedimentación marina, que luego fue plegada
por el Varíscico y ascendida por fractura. Hoy esas rocas son granitos rojos. Más tarde,
en la era Mesozoica, y al igual que la Cordillera Principal, hubo otra sedimentación. Y
finalmente con el Ándico las fuerzas verticales fracturan el terreno y se produce la
elevación de los bloques.
Las nieves eternas se encuentran a más de 5000 m. al igual que la Puna, es el nivel
inferior, más alto del mundo. En invierno los vientos húmedos del Pacífico provocan
nevadas en las laderas. Estas nevadas tienen distinta duración, dependiendo de la
ubicación del terreno. Luego la nieve se derrite y el agua se encauza formando surcos.
Pero entre surco y surco quedan conos de nieve sin derretir. Esos son los penitentes. En
cambio los penitentes que están sobre el río Las Cuevas tienen un origen rocoso,
producto de las rocas vivas que afloran. Estas rocas sufren erosión por disgregación
mecánica debido a la dilatación diaria y contracción nocturna de los distintos minerales.
Esta disgregación forma escombros llamados argayos. En este clima árido, las lluvias
ocasionales forman torrentes temporarios que atraviesan sectores de gran pendiente.
Todo torrente tiene una cuenca de alimentación, un canal de descarga y un cono de
deyección. Resultado de ello son los suelos fértiles, sobre los que crecen las cactáceas.
Precordillera de La Rioja, San Juan y Mendoza
Esta cadena se desarrolla desde el N de La Rioja hasta el centro de Mendoza. Su altura
no es considerable, pero tienen laderas muy abruptas. Las cumbres redondeadas se
llaman paramillos. Su formación geológica es muy similar a la de la Cordillera Frontal,
es decir, con sedimentación y plegamiento Varíscico en el Paleozoico, otra
sedimentación en el Mesozoico y ascenso en masa en el Ándico.
Estas sierras están limitadas por líneas de falla, por la tanto al Oeste como al Este y
entre ellos se desarrollan distintos graben:
 al Oeste, se hundió un bloque (graben), creando bolsones lineales. Como ejemplo
tenemos los de Rodeo-Iglesia y Calingasta-Barreal. Como son zonas bajas se llenan
de sedimentos fértiles dando lugar a pequeños oasis de riego en un clima muy árido.
 al Este, se encuentra la separación natural entre la Precordillera y las Sierras
Pampeanas. Como está cerca de la zona de contacto entre las placas hay fuertes y
frecuentes temblores. Justamente es el área de mayor actividad sísmica del país.
Como ejemplo se puede citar el terremoto que sufrió Mendoza en 1861, San Juan en
1944 y Caucete en 1977.
La presencia de los grandes centros urbanos sobre esa línea de falla, se explica por la
disponibilidad de agua y la fertilidad de los suelos, ya que los ríos cuando bajan de la
Precordillera generan conos de deyección. La unión de estos conos crea el
piedemonte, donde se infiltran las aguas, conformando pozos artesianos. Entre los
valles se destacan el de Jáchal y el de Ullum, asiento de la ciudad de San Juan.
Planicies
Este relieve está ubicado al Este de las cadenas montañosas. Los españoles las llamaron
"travesías", por la dificultad para cruzarlas. La aridez y falta de agua son permanentes.
La población y actividades económicas son mínimas. Suelen tener dunas móviles.
El clima
Cuyo tiene dos tipos principales de clima:
 Semiárido Andino Puneño, propio de la alta montaña. Sus nevadas se deben a
la influencia del anticiclón del Pacífico Sur.
 Semiárido de Planicies y Sierras, propio de la Precordillera y de las zonas más
bajas. Las lluvias se dan en verano, cuando el ciclón de Cuyo atrae los vientos del
Atlántico Sur, que como llegan con poca humedad ocasionan lluvias
insuficientes. Las precipitaciones aumentan hacia el Sur. Es así que mientras en
San Juan llueven 90 mm anuales, en Mendoza los registros alcanzan los 200 mm.
Hidrografía
El clima genera ríos de régimen nival. Es por esto que la disponibilidad de agua aumenta
en primavera y verano. Los ríos que nacen en la Cordillera Principal y en la Frontal tienen
muchos afluentes. Al llegar a los bolsones lineales reúnen sus caudales para atravesar
juntos la Precordillera, a través de valles antecedentes. Como el relieve fue
ascendiendo, la erosión se fue reactivando a la par. Entre los ríos que bajan de las
Precordillera se destacan el Jáchal, el San Juan, el Mendoza, el Tunuyán, el Diamante y
el Atuel. Todos estos ríos desembocan en el río Desaguadero, el gran colector de la
región. Este río cambia muchas veces de nombre: Bermejo, Salado, Desaguadero y
Chadileuvú. Hace muchas décadas el río Desaguadero era de pendiente Atlántica, pero
actualmente su red se convirtió en endorreica. Ocurre que Cuyo es la zona del país de
mayor aprovechamiento del agua para riego. Este uso intenso del recurso agua, con el
tiempo hizo casi desaparecer zonas lacustres, como las lagunas de Guanacache, y
sobre todo le quitó agua al Desaguadero, que ya no desemboca en el río Colorado,
perdiéndose en las lagunas del Sur de la Pampa. Esta situación creó serios problemas
entre las provincias de Mendoza y La Pampa por el uso de las aguas.
Fitogeografía
Además de la tundra de altura, Cuyo tiene dos formaciones, signadas por la aridez:
 estepa Andino Puneña: se extiende desde la alta montaña hasta las zonas más
bajas. En las laderas de sus montañas hay hierbas xerófilas, de hojas duras,
como las del género stipa. También predomina el pasto ichu, de hojas
amarillentas. Más abajo hay más humedad, por lo cual crecen plantas como la
grisácea llareta, la cual conserva aceite en sus hojas y madera, por eso se la
utiliza como combustible.
 monte Occidental: se desarrolla debajo de la formación anterior. Es una
formación abierta y xerófila, distribuida según la presencia de agua. En los conos
de deyección hay cactáceas. A la vera de los ríos hay árboles bajos, como el
molle y el espinillo, y en el sector de la Precordillera existen arbustos
achaparrados que no llegan a cubrir todo el suelo.
El PN El Leoncito, cerca de Barreal, es un área creada para proteger estas formaciones.
Aquí se encuentra el complejo astronómico El Leoncito, destacado conjunto de
observatorios en América, se ubica en una de las áreas de cielo más diáfanos del mundo.
El poblamiento
El poblamiento indígena
En esta región vivían varios grupos indígenas diferentes. Uno de estos grupos eran los
sanavirones, originarios del Noroeste, que incluso participaron en las guerras
Calchaquíes del siglo XVII. Eran sedentarios y agricultores. Al sur del río Mendoza
habitaban grupos nómades de cultura pampeana, como los tehuelches, dado que se
alimentaban con el fruto del pehuén, se los llamó pehuenches. Estos grupos eran
cazadores de guanacos y fueron hostiles ante el avance colonia español. Los pueblos
originarios que más se desarrollaron en Cuyo fueron los huarpes, que vivían en el norte
de Mendoza y en el sur de San Juan. Se diferenciaban de otros grupos en su fisonomía
porque tenían barba. Eran muy pacíficos, lo que facilitó su sometimiento por los
conquistadores. Se asentaban en las áreas que tenían agua todo el año: lagunas de
Guanacache, donde entonces había pesca; Valle del río Mendoza, donde los españoles
fundaron la ciudad homónima; Valle de Uco, en el oasis del río Tunuyán; los bolsones
lineales, como los de Iglesia-Rodeo, Calingasta-Barreal y Uspallata.
Los huarpes soportaron antes de la irrupción del orden colonial, la dominación de los
incas. Barridos por las guerras, el hambre y las enfermedades fueron diezmados, sin
embargo en la actualidad algunas comunidades reconocidas por el Instituto de Asuntos
Indígenas, reivindican su procedencia huarpe y trabajan, no sin dificultad, en la
recuperación de su lengua y cultura. Uno de los principales caciques fue Guaymallén, su
nombre se mantiene en uno de los principales canales de riego del Gran Mendoza y en la
localidad que este atraviesa.
El proceso de conquista y la economía colonial
En 1561 los españoles fundan la ciudad de Mendoza. Pedro del Castillo, enviado allí
para establecer un pueblo y capturar indígenas para llevarlos a Chile. El lugar que Castillo
eligió es la zona de contacto entre la Precordillera y las Sierras Pampeanas, porque tiene
agua. En 1562, Juan Jufré funda San Juan en un lugar geográficamente similar al de
Mendoza. Ambas ciudades tenían dificultades ambientales, como la aridez y la
complejidad del relieve que limitaba las comunicaciones. Este es el principal motivo por el
cual se convirtieron en núcleos autosuficientes. Más tarde, en 1594, Luis Jufré, el hijo
de Juan, funda San Luis.
La infraestructura de riego creada por los indígenas fue aprovechada por los españoles,
quienes incluso construyeron diques sobre las construcciones preexistentes, caso del
canal Guaymallén. Los españoles introducen los cultivos mediterráneos, como el trigo,
la vid y el olivo. Pero estos productos no le servían demasiado a la economía virreinal. El
vino era casi imposible transportarlo porque se echaba a perder rápidamente. Un producto
que sí tuvo cierto mercado fue el aguardiente, mucho más duradero, se enviaba al
enclave minero de Potosí. La situación comercial era reducida por la limitada actividad
económica y se concentraba en las pocas ciudades existentes y el nexo con Potosí.
Desde el comienzo la población fue predominantemente mestiza. Si bien el aporte negro
fue significativo, llegando a superar el 30% de la población. El primer asentamiento
fundado al sur del río Mendoza fue San Carlos, en 1771, para proteger el Valle de Uco,
atravesado por el río Tunuyán. Creado el Virreinato del Río de la Plata, en 1805 el Virrey
Sobremonte mandó fundar un fortín más al sur de San Carlos, como avanzada frente a
los indígenas. Este fuerte es el origen de la ciudad de San Rafael. Por su parte, Mendoza
siempre fue la ciudad más importante porque está situada estratégicamente en el
camino hacia Chile, y además tiene excelentes condiciones de hábitat.
La economía en tiempos de la independencia
Durante la época colonial Cuyo era un territorio dependiente de la Intendencia de Córdoba
del Tucumán. Luego de la Revolución de Mayo, a la que Cuyo se adhiere, en 1813 se
decreta la creación de la Intendencia de Cuyo. Su primer gobernante fue San Martín. En
1814 el Libertador comienza los preparativos de su plan independentista. Para ello el
Ejército de los Andes se organiza en el campamento de El Plumerillo. El grueso del
ejército estaba conformado por hombres libres y esclavos que vivían en Mendoza, San
Juan y San Luis. Más tarde esto repercutió en la falta de mano de obra para la región y
fue un importante factor de estancamiento. En la década del 1830 el poder lo concentran
los caudillos, como Gregorio de Lamadrid. En los años 1840 se empieza a explotar el
yacimiento de cobre El Teniente, por lo que la población se va concentrando en esta
zona. A su vez en Chile hay un auge de la minería. Es en esta época que Cuyo se
especializa en cultivar forraje para el ganado que se llevaba a pie a Chile. Así es que
desde 1830 al 1880 la actividad predominante en Cuyo es la ganadería.
Cuyo y el modelo agroexporatdor
Luego de 1880 el país vive una era de progreso, donde constantemente se construye
infraestructura para aprovechar los recursos que brinda la nación. Es así que en 1885
llegan a Mendoza las vías del ferrocarril “Pacífico”, lo que permite la entrada y salida de
productos de la zona y la ampliación de las áreas vitivinícolas. El vino llegaba a Buenos
Aires en tanques y se fraccionaba en los lugares de consumo (bodegas de las avenidas
Juan B. Justo y San Martín en los barrios de Palermo y La Paternal).
En 1886 se sanciona la Ley del agua, normativa que reglamenta el uso del agua para
riego. Era una ley que imitaba la ley francesa de Napoleón. Entre sus obligaciones
establece una hora para regar y un volumen de agua a usar. El cumplimiento es
controlado por los mismos propietarios. Es esta la época de la gran inmigración, por lo
que a Cuyo llegan inmigrantes europeos. Esta región fue la segunda en cantidad de
arribos del país. Por esto no es casualidad que las bodegas actuales tengan apellidos
italianos y españoles.
La población de Cuyo se concentra los oasis de riego. El más habitado es el de la
ciudad de Mendoza, la cuarta ciudad más poblada del país. Esta urbe tiene una plano en
damero, con pendiente hacia el este. Por esto los barrios más pobres están al este y los
más ricos al oeste. La disposición de las plazas está muy bien planificada y los árboles
son plantados de tal manera que le den sombra a las acequias. La ciudad es famosa por
su limpieza. La ampliación del oasis se da hacia el este.
Esta es un área que sufre constantes terremotos. El que aconteció en San Juan en 1944
fue catastrófico. No quedaron edificios antiguos en pie. Hoy en día las construcciones y la
planificación se basan en sistemas antisísmicos.
Economía
La agricultura y los paisajes rurales
El riego organiza la actividad agrícola, que es predominante en la región, a pesar de no
tener la mayor participación en el PBI. Para potenciar la agricultura fue necesario ampliar
el área de riego. Argentina tiene un área de riego total de 1.355.000 hectáreas. Mendoza
posee el 20%. Hay varios tipos de riego. Uno es por gravitación, el más utilizado, y otro
por goteo, sistema creció mucho en los últimos años. San Juan tiene más proporción de
riego por goteo porque tiene menos agua. Los diques niveladores son indispensables
para la obtención del agua. En el río Mendoza se encuentra el dique Cipoletti. En el río
San Juan, el dique nivelador Ingeniero De La Roza (aguas arriba) y el dique San Emiliano
(aguas abajo), ambos ubicados entre el Dique de Ullum y la ciudad de San Juan. Otra
característica en San Juan son los canales cementados, utilizados para evitar
infiltraciones.
El paisaje de los oasis es básicamente viñatero. La densidad de caminos y acequias es
alta. Los caminos están flanqueados por hileras de árboles por varios motivos: producir
sombra, evitar la evaporación del agua de las acequias y actuar como cortina
rompevientos. Un problema ambiental de Cuyo es el fuerte granizo en verano,
justamente la estación en la que la fruta está madura. Para evitarlo los productores
disparan al cielo “bengalas” con cloruro de plata, lo que hace calentar las nubes y así
atenuar el granizo. Quienes pueden realizar costosas inversiones protegen las plantas
con media sombra. Otra desventaja climática la constituyen las heladas tardías, hecho
que suele darse en el momento de floración. El problema es que si la flor se congela no
hay fruto. Para evitar esto antes se colocaban tachos con alquitrán que se quemaban para
producir calor, pero fueron reemplazándose por otros calentadores por ser contaminantes.
La vitivinicultura se basa en el cultivo de vid, el inicio de una plantación es lento porque
deben pasar seis años hasta que lo plantado produzca. Primero hay que plantar, regar,
fertilizar, podar y recién después producir. También es muy importante conocer las
necesidades de cada cepa. El añejamiento se hace en cubas de roble. Actualmente esas
cubas son más chicas para que el vino se impregne más con la madera. El sello de
calidad del vino es el envasado de origen. Una modificación en el tipo de envase fue el
cambio de damajuana a tetrabrick, lo que hizo necesaria la maquinaria para empaquetar.
El oasis de Mendoza se caracteriza por tener una mayor producción de uva. Esta zona
antes producía vino común, pero hubo una gran reconversión. Hoy el vino común se
exporta a países como Brasil, Paraguay, Sudáfrica y Rusia. Como en la Argentina el
consumo de vino disminuyó, el sector vitivinícola sufrió una fuerte reconversión. En esa
baja de la demanda tiene mucho que ver la competencia de la cerveza, gaseosas, jugos
y sodas. Y esa reconversión se basa en reemplazar cantidad por calidad. Este cambio
requiere toda una nueva infraestructura y una gran inversión de capitales. Es así que se
mejoran las cepas y se realiza un control técnico y genético de la producción. Desde los
años 90 se vienen reemplazando las antiguas cepas por otras de mayor calidad, como el
Malbec, el Cabernet Sauvignon, el Merlot y el Syrah. El cultivo de estas variedades
evidencia que el consumidor prefiere el vino tinto y seco. La tecnología de la bodega
también se mejoró, utilizándose modernos contenedores de acero regulados
térmicamente. Los capitales que se han invertido provienen de grupos nacionales y
extranjeros (EE.UU., Francia y Chile), y se colocaron en su mayoría en el Valle de Uco.
Otro cultivo de singular importancia lo constituyen los frutales de carozo como el
durazno, que se vende al natural (en almíbar), disecado (orejones) o directamente para
consumo fresco. Hay muchas fábricas dedicadas a la industrialización del durazno. San
Luis es un fuerte competidor porque allí rige una ley de promoción industrial; y la ciruela
cuya producción está disminuyendo porque sólo una parte se industrializa. Se producen
también ciruelas secas.
El área se especializa en hortalizas, en particular el ajo. Hasta los años 80 la variedad
cultivada era el ajo blanco. Pero luego la producción varió al ajo colorado y al morado,
porque son los que demanda hoy en día el mercado. El colorado se exporta a Brasil y el
morado a Europa, sobre todo Italia. Otra hortaliza importante es la cebolla, un producto
muy cíclico y de grandes altibajos. La Argentina tiene dos zonas de producción: una es
Cuyo, y la otra fuera de esta región es el Valle inferior del río Colorado, en la zona de
Pedro Luro. También se exporta a Brasil y en menor medida a Europa.
El oasis del Valle de Uco está atravesado por el río Tunuyán. El cultivo predominante es
la vid, que se amplió hacia el oeste, a una zona más alta. También hay frutales criófilos,
como la manzana, con la que se obtienen sidras, jugos y mermeladas. En la década del
90 la manzana cuyana se vio afectado por la competencia de la manzana del Alto Valle,
pues allí hubo un recambio a variedades más jugosas. Esto hizo disminuir la producción
del Valle de Uco.
El oasis del Valle de San Rafael está regado por los ríos Atuel y Diamante. Los cultivos
principales son la vid y las hortalizas. Desde la década del 60 se difundió un nuevo
producto, el tomate perita, el cual dio origen al asentamiento de empresas industriales,
como Cica. Por otra parte, en su momento el gobernador Bordón favoreció el desarrollo
de la ciruela. Esto motivó que muchos productores la hayan preferido, pero es difícil y
caro exportarla. Eso hizo que los terrenos regados para su cultivo fueran abandonados. A
partir de la devaluación del 2002 el tipo de cambio mejora, y por lo tanto crecen las
posibilidades de la zona.
La ganadería
Hay de dos tipos:
- ganadería intensiva que se realiza con vacunos en zonas bajo riego, para producir
leche. Pero como el riego es caro se debe producir mucho para compensarlo. Para
alimentar las vacas se siembra forraje. El oasis que tiene mayor producción de vacunos
es el Valle de Uco, en donde además se hace la invernada. En cambio las zonas
montañosas se utilizan para la veranada. Esta mecánica también es empleada con las
ovejas y las cabras.
- ganadería extensiva: El ganado típico es la cabra. Su objetivo es la subsistencia y se
realiza en la zona de las planicies del este, que según algunos criterios pertenecen
estructuralmente a las Sierra Pampeanas o las estribaciones de la llanura pampeana. En
este lugar las precipitaciones disminuyen hasta 100 mm. De ahí la poca receptividad
ganadera de los suelos y la abundancia de vegetación xerófila.
La actividad minera
El hidrocarburo más importante es el petróleo. Este petróleo es de tipo parafínico, muy
denso. Hay que tener en cuenta que aquí está la gran Cuenca Cuyana, que se conoce
desde el siglo XIX. Esta cuenca se explotó de forma rudimentaria en 1926. Existen dos
zonas de yacimientos en esta cuenca:
- zona norte, cerca del Río Mendoza. Aquí están los yacimientos de Cacheuta, Lunlunta,
Barrancas y Vizcachera.
- zona sur, es el área de Malargüe, con los yacimientos de Puesto Viejo y Llancanelló.
La cuenca es casi totalmente petrolera, con muy poco gas. Justamente esta cuenca
produce el 6.32 % del crudo argentino y solo el 0,17% del gas. En el sector neuquino de la
cuenca se encuentra el yacimiento Loma de la Lata, del cual sale el gasoducto
Centro/Oeste que lleva gas a Mendoza y San Juan. Para procesar el crudo, en Mendoza
se construyó la segunda destilería más grande del país, en Luján de Cuyo. En la primera
etapa de la industrialización se lleva a cabo el topping, con el que se extrae fuel oil y
gasoil (no querosén ni nafta). Pero hay un problema: el petróleo viene con mucha agua
salada, proveniente de las rocas recipiente de la facie continental de la cuenca.
Entonces hay que separar esta agua, cosa que se logra por gravedad. Pero hay otro
problema, esa agua no puede arrojarse a los ríos porque afectaría seriamente los cultivos
con su sal. Por esto se necesita una planta depuradora de agua.
Los metales se originan en las intrusiones magmáticas de las cordilleras andinas
provocaron la formación de oro. Uno de los yacimientos de oro más grande del mundo se
encuentra en San Juan, a 5 horas de viaje de Rodeo hacia la cordillera y a 5000 m de
altura. Es la mina de El Veladero, que también produce plata y muchos otros minerales.
Comenzó a funcionar en el 2005. Antes no se podía, porque toda esta zona estaba sujeta
a la ratificación del tratado de límites con Chile (1999), el cual estipulaba el uso
compartido de los yacimientos ubicados en el límite de los dos países. Esta mina es
explotada por la empresa Gold Argentina, de capitales canadienses, la cual exporta casi
toda la producción. El Veladero es un yacimiento a cielo abierto que utiliza para el
procesamiento del oro algunos elementos tóxicos. La mina ya ha provocado un enorme
impacto ambiental, sobre todo en la vegetación y los animales del lugar, y amenaza
seriamente contaminar las aguas que alimentan el río Jáchal.
El Pachón es otro importante yacimiento de San Juan, ubicado en el extremo sudoeste
de la provincia. Está a más altura que El Veladero y no dispone ni de camino ni de
electricidad. Allí hay cobre, de baja ley, pero en gran cantidad. La concentración del
mineral debería realizarse allí, pero hay muchas dificultades para hacerlo. El Pachón
nunca se explotó, cosa que sí ocurrió en Bajo La Alumbrera, por su menor altura y su más
fácil acceso. Otro yacimiento que quiere explotarse es el de Pascua Lama, también en
San Juan, el cual ya originó una serie de controversias por su posible contaminación y
porque para explotarlo se necesita dinamitar un glaciar, en un área donde el agua es el
recurso natural por excelencia.
Otros minerales que se explotan son:
- uranio, Cuyo tiene dos yacimientos. Uno en el área de Valle Fértil, en San Juan. El otro
está en Malargüe, Mendoza. La CNEA explotó más tiempo el de Malargüe. Hoy ya no lo
hace porque es más rentable el yacimiento que está en Los Adobes, en el sudoeste de la
meseta de Somuncurá, Chubut. Sin embargo ante el reinicio de la construcción de la
central de Atucha II, el Estado tiene interés en reactivar el yacimiento, a lo cual se oponen
movimientos ambientalistas locales;
- plomo, se lo explotó de forma rudimentaria en la Precordillera, en lugares como Los
Paramillos y Uspallata. Se necesita mucho capital para convertirlo en un emprendimiento
a gran escala. La Argentina se abastece con la mina jujeña de El Aguilar;
- azufre, fue explotado en la zona de los volcanes mendocinos, en sitios como el del
volcán Overo o el volcán Azufre;
- rocas de aplicación, el mineral que más mano de obra requiere. En Cuyo se explota
caolín, una arcilla muy finita, que se usa para hacer porcelana; en la Precordillera hay
mármol y lajas y allí también se explotan las calizas y dolomitas, rocas calcáreas
utilizadas para fabricar cemento. Estas rocas se extraen en minas a cielo abierto porque
su precio es bajo. Siguiendo la RN 40 se encuentra la fábrica de cemento Corcemar
(Córdoba Cemento Argentino). La otra cementera, más chica y también cordobesa, es
Minetti. Pero la más grande es Loma Negra (vendida a capitales brasileños), cerca de la
quebrada del Zonda.
El aprovechamiento hidroeléctrico
Cuyo es una región que se caracteriza por el uso intenso de los ríos para generar energía
hidroeléctrica. Hay muchas presas importantes.
En el norte hay dos diques importantes; al nordeste de Jáchal se ubica el dique Los
Cauquenes para riego. En las proximidades de Rodeo está la represa Cuesta del
Viento, que embalsa las aguas del río Jáchal. Las obras para este dique se iniciaron en
1986 y se creó una estructura que eleva las aguas unos 56 metros. Pero como el embalse
se llenó más rápido de lo que se suponía hay problemas estructurales. El área de riego
se amplió a 17.000 hectáreas, lo que beneficia los cultivos de tomate, cebolla, maíz,
alfalfa, trigo y algodón. No se utiliza en los viñedos porque ya existe riego para ello. Otro
uso de la represa es la energía eléctrica. Para ello se instaló una turbina de tipo kaplan
de 10 Mw. Otra función del embalse es el turismo, lo que devino en algunos problemas
con los pobladores de Rodeo. Otro hecho a tener en cuenta es que esta represa se
construyó en la Precordillera, un área sísmica. Es que los ingenieros ya tenían la
experiencia suficiente como para construir en estas zonas de riesgo.
Más al sur cerca del Gran San Juan, está el dique de Ullum, que provee agua para riego,
energía y es un importante centro turístico. Otro dique pequeño está en San Agustín del
Valle Fértil.
La provincia de Mendoza tiene varios embalses importantes. Cerca de la capital está el
embalse El Carrizal. En la zona de San Rafael está uno de los complejos de este tipo
más importantes del país. Allí están los diques de Agua del Toro y Los Reyunos sobre el
río Diamante, y el sistema del Nihuil (I, II, III y IV, incluido Valle Grande) sobre el río Atuel.
Todos estos proveen agua para riego, hidroelectricidad y son lugares turísticos.
Las comunicaciones
Las características del relieve cuyano determinan que haya dos ejes de comunicación
principales: el N-S y el E-O y otros ejes transversales menores.
- Eje Norte-Sur: La ruta más importante de este eje es la RN 40, ingresando desde La
Rioja recorre la zona ubicada al este de la Precordillera. Pasa por Jáchal, San Juan,
Mendoza, Tunuyán, San Rafael (cerca) y Malargüe, para luego continuar hacia el sur. El
tramo más transitado es el que comunica las ciudades de San Juan y Mendoza.
En el área de los bolsones lineales (Rodeo-Iglesia, Calingasta-Barreal) ubicados entre la
Precordillera y la Cordillera Frontal no existen rutas de tránsito permanente, que
comuniquen íntegramente el territorio. Por ejemplo, la ruta que va de Rodeo a Calingasta
es de ripio, muy mala y muy poco transitada
- Eje Este-Oeste: Aquí la ruta más importante es la RN 7, de tránsito muy fluido. Es la
comunicación más utilizada para ir a Chile. En la década del 20 se construyó el primer
túnel bajo el paso de la Cumbre. Era un túnel ferroviario del tren Trasandino. Como su
trocha angosta quedó obsoleta dado el incremento del tránsito, se lo reemplazó por otro
en los años 70. También en los 70 se rectifica la RN 7, para que siguiera el río Mendoza
(antes seguía los Paramillos de Uspallata). Para concretar esta obra hubo que dinamitar
la montaña.
Actualmente hay interés por reabrir el ferrocarril, debido al aumento del comercio con
Chile y a la liberalización económica que brinda el Mercosur. Pero este proyecto es muy
dificultoso. Para empezar, se necesitaría renovar totalmente las vías y garantizar que no
haya deslizamientos de rocas ni obstrucciones por nieve.
- Ejes transversales: Uno de estos ejes es la RN 150, que va de Jáchal a Rodeo
atravesando el cañón del río Jáchal. Más adelante conecta con el Paso de Agua Negra.
Este paso de 4300 m de altura es la única vía que comunica San Juan con Chile.
Actualmente esta ruta esta siendo asfaltada y se esta construyendo un túnel en el límite.
Esta obra se realiza por presión chilena.
Más al Sur está la RP 12, que comunica San Juan con Calingasta a través del cañón del
río San Juan, uno de los más profundos del mundo. Esta ruta tiene horarios para subir (de
7 a 13 horas) y bajar (14 a 19 horas,) de noche la circulación es ambos sentidos y ele
escaso tránsito se guía por los focos de los vehículos. Otra conexión que va hacia Chile
es la precaria RP 224, que comienza en Bardas Blancas, cerca de Malargüe y llega hasta
el Paso Pehuenche (o Maule).
Además de las RN 7 y RN 40, Cuyo se comunica con otras regiones de la siguiente
manera: con La Rioja y Córdoba por la RN 141, con San Luis por la RN 20, con Buenos
Aires por la RN 188 desde San Rafael y con La Pampa por la RN 143.
La red urbana
La jerarquía de las ciudades cuyanas está en relación directa con el tamaño de los
oasis de riego en el cual se asientan. Un oasis grande hace del Gran Mendoza la
indiscutida metrópoli regional, con una proyección internacional acentuada por los
procesos de integración. Siguen en orden San Juan, San Rafael y General Alvear.
El Gran Mendoza
Es la ciudad más importante de la región con fuerte influencia en el oeste del país.
Al crecer se fusionó con los departamentos vecinos y conformo el Gran Mendoza.
Es una aglomeración de más de 16.000 km2 con casi un millón de habitantes.
Creció espontáneamente hasta la década de 1970 a partir de los principales ejes
de circulación, y se fue uniendo con los centros más alejados, como Maipú y Luján
de Cuyo, formando un espacio continuo que abraca seis municipios. En la década
del ochenta se formaron en la zona suburbana barrios sin orden. El Estado
construyo otras urbanizaciones para la clase media en los departamentos de
Guaymallén, Las Heras y Godoy Cruz. Posteriormente los planes de vivienda se
dirigieron a los sectores más pobres, y la edificación se extendió por loteos que no
contaban con infraestructuras ni servicios.
En la década del 90 con el Mercosur, cambió el modelo económico y el Gran
Mendoza se transformó en un territorio urbano internacional. Hubo inversiones
privadas para la edificación y el equipamiento urbano: modernos y amplios centros
comerciales, hoteles de lujo, barrios residenciales de categoría y una oferta de
servicios que supero las necesidades mendocinas. En el Gran Mendoza, al igual
que en otros aglomerados del país, se dibuja actualmente una ciudad de
contrastes. Los estratos de menores ingresos viven en barrios cadenciados y villas
inestables con poco acceso al agua potable y las clases altas construyeron barrios
privados en Luján de Cuyo, aguas arriba con mayor disponibilidad de agua.
La artificialización de la naturaleza en el espacio cuyano
Los Reyunos: el agua dominada
El río Diamante nace por la fusión de los campos de hielo de la Cordillera de los Andes.
Su caudal aumenta por el aporte de afluentes como el Borbollón, Negro y Moro. Aguas
abajo el Diamante labró un profundo cañón debido a la erosión del agua sobre las rocas
volcánicas. Al atravesar la Sierra Pintada de San Rafael, la fuerte pendiente del río
posibilitó la construcción de represas como la de Los Reyunos y la de Agua del Toro.
Penetra en la planicie pidemontana y desemboca en el Salado a través de varios brazos.
Las represas son obras de ingeniería que permiten aprovechar el agua de los ríos para
riego, consumo humano y producción de energía. Los lagos artificiales que ellas forman
posibilitan la pesca, el turismo y los deportes náuticos. En los ríos cuyanos se
construyeron tres tipos de represas:
o las de derivación, que almacenan agua y la derivan a las zonas de riego por
medio de canales;
o las de regulación, que evitan que las grandes crecidas ocasionen desastres;
o las de embalse, que aumentan la altura de la caída de agua, para generar
electricidad.
El caso de Los Reyunos es una obra de aprovechamiento múltiple, cumplen a la vez,
todas estas funciones. Un complejo hidroeléctrico cuenta con un dique o presa, que
embalsa el agua y eleva su nivel y forma un lago artificial. La producción de energía
depende del caudal o volumen de agua que lleva el río y de la altura de la caída del agua
(cota del muro). El agua llega a la turbina a través de un conducto regulado por una
compuerta. En las turbinas, la fuerza del agua mueve las paletas que giran a gran
velocidad. Las turbinas están conectadas a un generador que transforma el movimiento
en electricidad. El transformador aumenta la tensión de la corriente y permite que la
electricidad sea conducida por los cables de alta tensión a los lugares de consumo. El
excedente de agua se suelta por un vertedero.
El complejo hidroeléctrico Los Reyunos se construyó sobre el río Diamante a 30 km. de
San Rafael. Esta represa vuelve a aprovechar el agua ya turbinada por la represa Agua
del Toro, ubicada 50 km aguas arriba. En 1980 la empresa estatal Agua y Energía
inauguró la obra. El muro de la presa (cuyo núcleo impermeable es de arcilla) tiene una
cota muy alta, de 136 metros. La toma de agua es de hormigón armado y tiene rejas que
impiden el paso de grandes elementos flotantes que pudieran dañar las turbinas. Las dos
turbinas generan 224.000 kilovatios por hora, la energía necesaria para iluminar el Gran
Mendoza durante una hora y media. El agua turbinada se vuelve a embalsar aguas abajo
en la presa El Tigre. Durante las horas de menor consumo de energía, se la vuelve a
“subir” a la presa Los Reyunos. Como se trata de una represa de bombeo, el agua es
returbinada, es decir aprovechada para producir más energía en las horas pico. Además,
esta represa brinda agua de riego a 20.00 hectáreas de tierra cultivada, controla las
crecientes del río y favorece el turismo.
La lucha antigranizo en el oasis de San Rafael – General Alvear
Los agricultores del oasis San Rafael – General Alvear perdían, a causa del granizo,
alrededor del 20% de sus cosechas. Por lo tanto decidieron instalar un sistema de lucha
antigranizo. El sistema implica una modificación artificial del tiempo atmosférico. Antes de
que la nube granicera ingrese a la zona cultivada, se le dispara con misiles para que
descargue el granizo (más pequeño que el habitual) y luego no pueda generarlo más. De
esta manera cuando entra en el oasis, la nube ya no ofrece peligro para los sembrados.
Para llevar a cabo esta lucha se construyeron una base de operaciones y 34 puestos de
lanzamiento de misiles. En la base está instalado un radar, un equipo de radiosondeo,
varios laboratorios, un equipo de comunicaciones, una sala de alimentación y distribución
de energía e instalaciones para el personal. Este sistema se logró en forma conjunta entre
el Estado provincial y la comunidad. La provincia instaló el radar y construyó los puestos y
rampas de lanzamiento, la comunidad aportó el dinero para la construcción de otras
instalaciones. Los agricultores pagan por año un impuesto, proporcional al tamaño de la
propiedad, que permite la compra de los misiles. En la lucha antigranizo trabajan
alrededor de 200 personas, en particular ingenieros, meteorólogos y técnicos.
Los “combates” se realizan a partir de que el radar registra la presencia de una nube
granicera a una distancia de 300 km a la redonda. Si en su trayectoria la nube puede
afectar el área agrícola, se da aviso a los operadores de los puestos de lanzamiento y se
les comunica la orientación que deben dar a la rampa. En el momento oportuno se da a
los puestos correspondientes la orden de lanzamiento. De acuerdo a la peligrosidad de la
nube, se le tiran desde 3 misiles hasta más de 500. La carga de yoduro de plata que lleva
el misil sale a la manera de un aerosol cuando éste llega a la boca de la nube. El yoduro
de plata entra en la nube y hace que se formen muchos pequeños cristales de hielo, y que
ninguno alcance un tamaño considerable como para dañar los cultivos durante la
“piedrada”. Luego el misil se autodestruye para no provocar daños en su caída.
Fuente: Roberto Damin en Manual del alumno mendocino Santillana. (1987)
Documentos relacionados
Descargar