Acuerdo de Aprendizaje 2016-2- BD

Anuncio
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “SIMÓN RODRÍGUEZ”
SUBDIRECCIÓN ACADÉMICA
NÚCLEO SAN CARLOS
Licenciatura: _Administración Ciclo: Profesional Periodo Académico: 2016-2Fecha: 21-07-2016 Facilitador(a):Limett Lugo
Curso: Base de Datos Código: 32612 Sección: SCAI1 y SCAI2Día: Martes/Miércoles Hora: 10:10-11:40/3:30:5:05 pm Ambiente: AV
Acuerdo de Aprendizaje
Cronograma de
encuentros
21-06-2016
22-06-16(2)
28-06-2016
29-06-16(2)
12-07-2016
13-07-16(2)
01 al 22-072016 AMBAS
SECCIONES
19/20-072016
Compromiso del participante y del
facilitador en las unidades
curriculares contenidos
Actividades de
aprendizaje
(vinculación
teórica-practica)
Estrategias de
evaluación
(mínimo 3
diferentes)
Ponderación
Bienvenida y discusión de acuerdo
Unidad
I:
Determinar
la
funcionabilidad de una Base de
Datos
Definición de Base de datos,
*Reseña histórica de las bases de
datos,* Características más resaltantes,
Objetivos de las bases de datos,*
Modelos de Datos , *tipos de bases de
datos
y diferencia entre ellas.
*Importancia de las bases de datos en
las
organizaciones.
*
Software
manejadores de bases de datos
disponibles
en
el
mercado
–
monousuario
y
multiusuario.
*
aplicaciones o software comerciales
que utilizan base de datos. *Nuevas
tendencias en el uso de bases de datos.
Definir el Diseño Lógico de una Base
de Datos
Elementos de una base de datos.
Tipos de archivos
Modelo entidad – relación
Sistemas manejadores de bases de
datos, componentes, estructura,
arquitectura
Modelo entidad relación.
Bibliografía
recomendada
actualizada
Michael
V.
Mannino
Administración de base de
datos, Diseño y Desarrollo de
Aplicaciones, 3era Edicion Mc
Graw Hill.2007
Revisión de
información
disponible en
pagina web
Intervenciones
10
Discusión dirigida
en clase
Ramez Elmasri, shamkant V,
Fundamentos de Base de Datos.
5ta edición, 2006.
A. Silberschatz, H. F. Korth,
Fundamentos de base de
datos. 4ta edición, Mc Graw
Hill 2008
Aporte Individual
en blog sobre la
temática
INFOGRAFIA
individual
5
5
Observaciones
Consulte la pagina web:
http://facilitadoraunesrlim
ett.jimdo.com/
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “SIMÓN RODRÍGUEZ”
SUBDIRECCIÓN ACADÉMICA
NÚCLEO SAN CARLOS
Licenciatura: _Administración Ciclo: Profesional Periodo Académico: 2016-2Fecha: 21-07-2016 Facilitador(a):Limett Lugo
Curso: Base de Datos Código: 32612 Sección: SCAI1 y SCAI2Día: Martes/Miércoles Hora: 10:10-11:40/3:30:5:05 pm Ambiente: AV
Acuerdo de Aprendizaje
Cronograma de
encuentros
Compromiso del participante y del
facilitador en las unidades
curriculares contenidos
20/09/2016
21/09/16(2)
Unidad II: Establecer relaciones en
y
27/09/2016
28/09/16(2)
Bases de Datos
Modelo Entidad Relación
Diagrama entidad -relación
Restricciones de asignación, tipos
de relaciones.
Cardinalidad de asignaciones
Relaciones binarias y ternarias
Claves
Reducción de los diagramas E-R a
tablas
Conjunto de entidades débiles
Conjunto de entidades fuertes
Tipos de datos
Cómo reducir un problema a un
diseño de base de datos.
Actividades de
aprendizaje
(vinculación
teórica-practica)
Discusión dirigida
en clase
Estrategias de
evaluación
(mínimo 3
diferentes)
Participaciones y
aportes en clase
Ponderación
Disertación por
parte del
facilitador
Bibliografía
recomendada
actualizada
Observaciones
Michael V. Mannino
Administración
de
base
de
datos,
Diseño y Desarrollo
de Aplicaciones, 3era
Edicion Mc Graw
Hill.2007
Consulte la pagina web:
http://facilitadoraunesrlim
ett.jimdo.com/
Ramez Elmasri,
shamkant V,
Fundamentos de
Base de Datos. 5ta
edición, 2006.
A. Silberschatz, H. F.
Korth, Fundamentos
de base de datos. 4ta
edición, Mc Graw Hill
2008
04-10-2016
05/10/16(2)
11-10-2016
12/10/16(2)
18-10-2016
19/10/16(2)
Unidad II: Establecer relaciones en
Bases de Datos
Unidad III: Diseñar y manejar bases de
datos relacionales
Formas Normales:
1.
2.
3.
I forma normal
II forma normal
III forma Normal
Modelo relacional
Evaluación en
grupo 3 máximo
Lluvia de ideas
Disertación por
parte del
facilitador
Revisar ejemplo
desde la pagina
15%
Participaciones y
aportes en clase
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “SIMÓN RODRÍGUEZ”
SUBDIRECCIÓN ACADÉMICA
NÚCLEO SAN CARLOS
Licenciatura: _Administración Ciclo: Profesional Periodo Académico: 2016-2Fecha: 21-07-2016 Facilitador(a):Limett Lugo
Curso: Base de Datos Código: 32612 Sección: SCAI1 y SCAI2Día: Martes/Miércoles Hora: 10:10-11:40/3:30:5:05 pm Ambiente: AV
Acuerdo de Aprendizaje
Cronograma de
encuentros
Compromiso del participante y del
facilitador en las unidades
curriculares contenidos
Operadores relacionales
25-10-2016
26/10/16(2)
25-10-2016
26/10/16(2)
01-11-2016
02/11/16(2)
08/11/2016
09/11/16(2)
Actividades de
aprendizaje
(vinculación
teórica-practica)
web
Primera Entrega
temática sobre la
base de datos a
desarrollar
Unidad III: Diseñar y manejar bases de
datos relacionales
Unidad IV: Operacionalizar los datos
contenidos en las bases de datos
Estrategias de
evaluación
(mínimo 3
diferentes)
Ponderación
Bibliografía
recomendada
actualizada
Observaciones
Examen escrito en
pareja
20%
Michael V. Mannino
Administración
de
base de datos, Diseño
y
Desarrollo
de
Aplicaciones,
3era
Edicion Mc Graw
Hill.2007
Ramez Elmasri,
shamkant V,
Fundamentos de Base
de Datos. 5ta edición,
2006.
Consulte la pagina web:
http://facilitadoraunesrlim
ett.jimdo.com/
Estudios dirigidos
Softwares manejadores de bases de
datos
SQL, función y operadores
15/11/16
16/11/16(2)
Unidad IV: Operacionalizar los datos
contenidos en las bases de datos
08/11/16
09/11/16(2)
Entregar Diseño preliminar de la
Base de Datos y Revisión de base de
datos ya en el manejador de base de
datos
22/11/16
23/11/16(2)
Defensa en clase de la base de datos
15%
Actividad Extra Cátedra… Un
Cariño para MI UNIVERSIDAD
10%
Entrega de Taller
en clase
Ver video de cómo
crear una base de
datos por la pagina
web
Recuperativo17, 18-05-2015 Entrega de calificaciones: 20-11-2015
10%
5%
A. Silberschatz, H. F.
Korth, Fundamentos
de base de datos.
4ta edición, Mc
Graw Hill 2008
Descargar