bases la dipu te beca 2016

Anuncio
BASES PARA LA CONCESIÓN DE ** BECAS DE FORMACIÓN POR EL AYUNTAMIENTO
DE ALPUENTE EN EL MARCO DEL PROGRAMA DE PRÁCTICAS FORMATIVAS PARA
JÓVENES DE LA DIPUTACIÓN DE VALENCIA (MODALIDAD ESTUDIANTES).
El objetivo primordial de las presentes bases tiene como finalidad la formación de los
estudiantes en el ámbito local mediante la aplicación práctica de los conocimientos
adquiridos a lo largo del curso académico. En este sentido y con el fin de beneficiar a los
estudiantes el ayuntamiento de Alpuente se ha adherido al programa de prácticas
formativas para jóvenes de la Diputación de Valencia “Modalidad Estudiantes”.
BASE PRIMERA. OBJETO Y NÚMERO DE BECAS.
El objeto de la presente convocatoria es la concesión de hasta un máximo de 2 becas en las
siguientes áreas de actividad:


Una beca en el área de comunicación.
Una beca en el área deportiva-educativa.
La concesión del número concreto en cada una de las áreas queda supeditado al perfil de los
solicitantes de esta convocatoria.
Las titulaciones que se admitirán para cada una de las becas y por orden de prioridad,
serán las siguientes:

Área de comunicación: Aquellas titulaciones universitarias oficiales o másteres
reconocidos oficialmente en comunicación audiovisual, periodismo e informática.

Área deportiva-educativa: Aquellas titulaciones universitarias oficiales o másteres
reconocidos oficialmente en Grado en ciencias de la actividad física y deporte,
Magisterio con la especialidad en Educación Física, así como Grado Superior en
Animación de actividades físicas deportivas.
A juicio del tribunal, se podrán admitir todas las titulaciones análogas, a las relacionadas
en cada una de las áreas anteriores, que no se hayan mencionado expresamente, pero que
estén directamente relacionadas con la beca ofertada y estén reconocidas oficialmente.
Sólo en el caso de que alguna de las becas se quedara desierta por no reunir los
aspirantes las titulaciones requeridas, se baremarían a otros estudiantes, que no poseyendo
estas titulaciones, a juicio del tribunal se aproxime su perfil más al área para la que se aspira,
siendo esta decisión inapelable.
BASE SEGUNDA. DOTACIÓN, PAGO Y DURACIÓN DE LAS BECAS.
Cada una de las becas está dotada con un importe de 500 euros brutos mensuales a
abonar en periodos vencidos, siendo cofinanciados por la Diputación de Valencia en un
80%, corriendo el ayuntamiento con el importe restante. En aquellos supuestos que
impliquen un periodo inferior al mes natural, será la parte proporcional correspondiente.
El periodo de duración de las becas comienza el 1 de julio de 2016 y finalizará como
máximo el 31 de agosto de 2016.
El periodo de disfrute de la beca tiene que producirse necesariamente durante los
meses de julio y agosto no pudiendo por causa alguna prolongar la duración de las becas más
allá del mes de agosto.
BASE TERCERA. REQUISITOS
Las becas objeto de esta convocatoria se adjudicarán mediante concurrencia
competitiva entre las personas aspirantes a las mismas, que reúnan los siguientes requisitos
antes de finalización del plazo de presentación de solicitudes y lo acrediten documentalmente:
1.- Poseer vecindad administrativa en algún municipio de la provincia de Valencia, con
anterioridad a la fecha de publicación de las presentes bases.
2.- Tener 18 años cumplidos.
3.- Encontrarse cursando alguna de las siguientes enseñanzas oficiales: Ciclos
Formativos de Formación Profesional o Enseñanzas Universitarias Oficiales de Grado,
Diplomatura o Licenciatura o equivalentes, o master oficiales de las universidades y que estén
vinculadas a las áreas requeridas para el disfrute de las becas (de acuerdo con lo previsto en la
base primera).
4.- No encontrarse incurso en ninguna de las circunstancias recogidas en el artículo
13.2 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.
5.- Estar al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias y frente a la
seguridad social, lo que acreditará mediante declaración responsable.
6.- No estar disfrutando de otra beca o ayuda, de la misma o análoga finalidad así
como no desarrollar una actividad laboral durante el periodo de disfrute de la beca.
7.- Cada estudiante solo podrá disfrutar de una beca en un municipio simultáneamente.
BASE CUARTA. PLAZO Y LUGAR DE PRESENTACIÓN
DOCUMENTACIÓN A APORTAR JUNTO A LAS MISMAS.
DE
SOLICITUDES,
Y
El plazo de presentación de solicitudes será de 15 días naturales contados a partir del
día siguiente al de la publicación de estas Bases en el Tablón de Anuncios del Ayuntamiento y
en la página web del ayuntamiento.
Las solicitudes, presentadas en el modelo de solicitud que se incluye como anexo y
que consta en página web del Ayuntamiento de Alpuente www.alpuente.es ,se presentarán
preferentemente en el registro de este ayuntamiento sito en Cl Rey Don Jaime nº 5 de
Alpuente, así como en cualquiera de los lugares que establece el art. 38.4 de la Ley 30/1992,
de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del
Procedimiento Administrativo común, en cuyo caso,, deberá procederse de forma inmediata y,
como máximo, hasta el último día del plazo establecido, a comunicar esta circunstancia al
Ayuntamiento de Alpuente, por correo electrónico, escaneando la documentación aportada, a la
dirección [email protected], o por fax al 962101026.
A las solicitudes deberán acompañarse los justificantes de los requisitos enumerados en la
base cuarta y los méritos que se alegan.
Para acreditar los requisitos mencionados, los aspirantes habrán de entregar la siguiente
documentación:

Fotocopia compulsada del DNI o documentación acreditativa equivalente.

Certificado de empadronamiento histórico, acreditativo de la residencia en algún
municipio de la provincia de Valencia, que indique la fecha de empadronamiento en el
mismo.

Documentación acreditativa de estar cursando las enseñanzas oficiales que alega, en
la que conste el tipo de enseñanza, curso y centro educativo (copia compulsada de la
matrícula, certificado emitido por el centro, etc.

Fotocopia compulsada del expediente académico correspondiente al curso
inmediatamente anterior al que se encuentre cursando en el momento de la solicitud.

Fotocopia compulsada de los documentos que acrediten los méritos.

Declaración responsable de no encontrarse incurso en ninguna de las circunstancias
recogidas en el artículo 13.2 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de
Subvenciones.
- Declaración responsable de estar al corriente en el cumplimiento de
tributarias y frente a la seguridad social.
sus obligaciones
- Declaración responsable de no estar disfrutando de otra beca o ayuda, de la misma o
análoga finalidad así como no desarrollar una actividad laboral durante el periodo de disfrute de
la beca.
-Declaración de renta de todos los miembros de la unidad familiar, para acreditar los
ingresos familiares.
-Declaración responsable de haber o no haber disfrutado de otra beca del Programa La
Dipu te Beca en ediciones anteriores en Alpuente o cualquier otro municipio de la provincia de
Valencia. Y en caso de haber disfrutado de la beca, se deberá aportar un certificado
emitido por el Ayuntamiento del municipio en el que se disfrutó de la beca en el que
indique el municipio y el año de disfrute de la beca.
- Declaración responsable de obtención o no de beca por estudios del último curso
académico, y en su caso, copia compulsada de la resolución de la concesión de la beca con
indicación expresa de la cuantía de la misma.
- En su caso, certificado de reconocimiento del grado de minusvalía.
- Conocimientos de valenciano, en su caso, acreditado por certificado expedido por la
“Junta Qualificadora de Coneixements de Valencià”.
BASE QUINTA . MÉRITOS
Los méritos que se bareman a efectos de esta convocatoria son los siguientes:
1.- Empadronamiento. Hasta 20 puntos.

Estar empadronado en el municipio de Alpuente con una antigüedad superior a diez
años: 20 puntos.

Estar empadronado en el municipio de Alpuente con una antigüedad inferior a diez
años y superior a 5 años: 10 puntos

Estar empadronado en el municipio de Alpuente con una antigüedad inferior a 5 años y
superior a 1 año: 5 puntos.

Estar empadronado en el municipio de Alpuente con una antigüedad inferior a 1 año y
superior a 6 meses: 2 puntos.

Estar empadronado en Alpuente con antigüedad inferior a 6 meses: 1 punto.

Estar empadronado en cualquier otro municipio de la provincia de Valencia: 0 puntos.
2.- Nota media del expediente académico aportado: Hasta 15 puntos valorando con la máxima
puntuación al candidato con nota media más alta y al resto aplicando la regla proporcional a la
inversa.
3.- Conocimientos en valenciano. Hasta 10 puntos.

Certificado de Grau Superior: 10 puntos

Certificado de Grau Mitjà: 7 puntos.

Certificado de Grau Elemental: 3 puntos.
Sólo se valorarán los certificados o títulos expedidos por la Junta Qualificadora de
Coneixements de Valencià.
4.- Formación complementaria. Cursos específicos en la materia objeto de la beca: hasta 5
puntos.

Cursos de 15 a 25 horas: 0,50 puntos por cada curso.

Cursos de 26 a 50 horas: 1,5 puntos por cada curso.

Cursos de 51 a 100 horas: 2,5 puntos por cada curso.

Cursos de más de 100 horas: 5 puntos por cada curso.
Sólo se valorarán los cursos que hayan sido cursados o impartidos por el interesado y que
hayan sido convocados u homologados por cualquier centro u organismo oficial de formación.
Los cursos de menos de 15 horas no se valorarán.
5.- Situación socioeconómica familiar: Hasta 30 puntos.
Para lo que se tendrá en cuenta la renta per cápita de la unidad familiar según la última
declaración del IRPF, de acuerdo con la siguiente escala:

Hasta 3.872,00 €: 30 puntos.

Desde 3.872,01 € hasta 4.518,00 €: 20 puntos

Desde 4.518,01 € hasta 7.744,00 €: 10 puntos

Desde 7.744,01 € hasta 9.034,00 € : 5 puntos

Desde 9.034,01 €: 0 puntos
Se entenderá por unidad familiar la integrada por el interesado, padres y hermanos (o si
fuera el caso, cónyuge, hijos menores de 26 años, menores acogidos y mayores de edad con
una discapacidad de al menos el 33%), siempre que se acredite la convivencia mediante el
correspondiente certificado.
6.- Adecuación de las enseñanzas aportadas al objeto de las distintas becas convocadas:
Hasta 4 puntos.
Obtendrán mayor puntuación las titulaciones superiores frente a las inferiores, así como
a criterio del Tribunal las titulaciones que más se adecuen al objeto de la beca.
Estar cursando máster de postgrado: 4 puntos
Estar cursando una licenciatura o grado: 3 puntos.
Estar cursando una diplomatura: 2 puntos.
Estar cursando un grado superior de formación profesional: 1 punto.
7.- Curso que se encuentra recibiendo en el ciclo de que se trate: hasta 1 punto. (Tendrán más
prioridad los alumnos que estén en cursos superiores frente a los que estén en cursos
inferiores, a razón de 0,20 puntos por curso superado).
8.- No haber disfrutado de La Dipu te beca en ediciones anteriores: Hasta 15 puntos.
* En este apartado la baremación se realizará de la siguiente manera: Quien no haya
disfrutado en ninguna de sus ediciones anteriores del Programa La Dipu te Beca, en Alpuente
o cualquier otro municipio de la provincia de Valencia, tendrá una puntuación directa de 15
puntos.

Quien disfrutó durante la edición del 2011 o anteriores, tendrá una puntuación de 12
puntos.

Quien disfrutó durante la edición del 2012, tendrá una puntuación de 9 puntos.

Quien disfrutó durante la edición del 2013, tendrá una puntuación de 6 puntos. Quien
disfrutó durante la edición del 2014, tendrá una puntuación de 3 puntos. Quien disfrutó
durante la edición del 2015, tendrá una puntuación de 0 puntos.
En el caso de que algún estudiante haya disfrutado en dos o más ediciones tampoco
obtendrá ninguna puntuación en este apartado.*
En caso de empate de puntuaciones se dará prioridad a la solicitud que acredite situación
de discapacidad, y no haber disfrutado de beca al estudio durante el último curso académico.
Si continuara el empate, se dará prioridad a las solicitudes que hayan obtenido mayor
puntuación en los siguientes apartados:
1º Adecuación de las enseñanzas al objeto de la beca
2º Nota media del expediente académico
3º Curso que se encuentra cursando en el ciclo educativo que se trate.
4º Situación socioeconómica familiar.
BASE SEXTA. Comisión Evaluadora, concesión y seguimiento de las becas.
Para el examen de las solicitudes de becas se constituirá una comisión evaluadora que
estará integrada por los siguientes miembros o en su defecto, los cargos electos equivalentes.



Presidente: Alcaldesa Presidenta, Alicia Pérez Debón
Vocales:
o Ana Belén Varea Pérez (Concejal 1ª TTE alcalde/PP)
o Fernando Piera Pascual(Concejal PSOE)
o Celia Martínez Estors(Agente de Empleo y Desarrollo Local,AEDL)
Secretaria: Maria Mercedes Aznar Gimeno (Secretaria Interventora del Ayuntamiento)
La comisión evaluadora tiene facultades para realizar, por medio de sus miembros, cuantas
comprobaciones estime necesarias para la mejor calificación de los méritos aducidos.
Una vez finalizado el correspondiente estudio de los expedientes de cada uno de los
aspirantes, la comisión evaluadora formulará propuesta de adjudicación de las becas, para
que las dictamine y se apruebe, en su caso, por resolución de alcaldía. La resolución de
concesión puede declarar desierta la cobertura de la beca correspondiente a alguna de
las áreas de actividad, si el perfil de los solicitantes no se adecuan a las características
concretas necesarias para el correcto desarrollo de la misma.
En este caso, se podrá aumentar el número de becas ofertadas, según las
prioridades del servicio municipal. Adjudicándola al aspirante que le correspondiera por
orden de puntuación obtenida, en otra área de las ofertadas siempre y cuando hubieran
suficientes aspirantes.
La entidad local nombrará uno o varios tutores/tutoras que realizaran el seguimiento,
coordinación y ordenaran la actividad de formación del personal becario y el tiempo de
dedicación a dichas actividades.
BASE SÉPTIMA. Derechos y obligaciones de los becarios, e incidencias.
1. Estas becas son incompatibles con el disfrute de cualquier otra beca, ayuda de
similar o análoga finalidad, o actividad laboral regular. La infracción de esta regla autoriza a la
corporación municipal a cancelar el disfrute de la beca.
2. La participación de los becarios en este programa de formación tiene carácter
formativo, sin que esta actividad constituya en ningún momento una relación laboral entre los
becarios y esta entidad local.
3. Al personal becario, como perceptor de subvenciones públicas, le resultará de
aplicación las obligaciones recogidas en el artículo 14 de la Ley General de Subvenciones.
4. Son obligaciones de los becarios:
1.- Desarrollar sus actividades en las dependencias municipales que le sean indicadas
por su tutor
2.- Tener la dedicación que se establece en las bases de estas becas, que deberán ser
realizadas siguiendo las indicaciones del tutor o tutora
3.- Realizar las actividades y cumplir los objetivos marcados por el tutor.
4.- Elaborar memoria de actividades que deberá ser aprobada por el tutor.
5. Los tutores o tutoras ordenarán las actividades de formación del personal becario y
organizarán el tiempo de dedicación a dichas actividades, que será en cómputo global de 20
horas semanales, si bien se distribuirá en función de la organización municipal, pudiendo ser
una semana de más de veinte horas y ser compensado con una dedicación inferior otra
semana. El plan de las actividades quedará fijado al inicio de cada mensualidad.
6. El incumplimiento sin causa justificada de las condiciones establecidas en la
presente convocatoria podrá dejar sin efecto la concesión de la beca, debiendo proceder al
reintegro, en su caso, de las cantidades percibidas hasta el momento.
7. Ante las renuncias, bajas o finalización del periodo de vigencia, se procederá a cubrir
la beca por el tiempo restante, según el orden de puntuación que haya resultado del proceso
de selección.
BASE OCTAVA. Presupuesto
El presupuesto de gastos de la presente convocatoria se financiará con cargo a la
partida 920.131.00AG. “Retribuciones laboral temporal” del presupuesto de gastos de la
corporación del año 2016.
El importe total presupuestado para esta convocatoria asciende a 2000 €.
Alpuente, a 31 de mayo de 2016.
LA ALCALDESA
Fdo. Alicia Pérez Debón
MODELO I
INSCRIPCION EN EL PROGRAMA
DE PRÁCTICAS FORMATIVAS
DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL ESTUDIANTE
PRIMER APELLIDO
SEGUNDO APELLIDO
NOMBRE
NUM. IDENTIFICACION
FISCAL
FECHA
NACIMIENTO
NACIONALIDAD
CALLE, AVDA., PLAZA
CODIGO
POSTAL
SEXO
NÚMERO
LOCALIDAD
PROVINCIA
CONTACTO
TELÉFONO FIJO
TELÉFONO MÓVIL
FAX
CORREO
ELECTRÓNICO
ESTUDIOS QUE CURSA
ESTUDIOS
Familia Profesional /Titulación….
CURSO
El abajo firmante manifiesta su voluntad de participar en el programa de prácticas formativas de
___________, correspondiente a la convocatoria publicada en ________
Y DECLARA responsablemente:
a) que no está disfrutando de otra beca o ayuda de análoga o similar finalidad, ni
desarrollará actividad laboral durante la beca.
b) que se encuentra al corriente de sus obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social.
c) que va a mantener estas condiciones durante la vigencia de la beca.
d) No estar sometido a las prohibiciones para obtener la condición de beneficiario, beneficiaria
señaladas en los apartados 2 y 3 del artículo 13.7 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre,
General de Subvenciones.
e) Si
Fue beneficiario de becas de formación en el marco del programa la Dipu te Beca
en ediciones anteriores en el año……… en el ayuntamiento de…….
No (Señálese lo que proceda)
f) Durante el último curso escolar SI/NO (Señale lo que proceda), ha obtenido beca por
estudios.
Se acompaña fotocopia compulsada de los siguientes documentos:

Del DNI o CIF.

Documentación acreditativa de estar cursando enseñanzas oficiales: Ciclos Formativos
de Formación Profesionales o
Enseñanzas Universitarias oficiales de Grado,
Diplomatura o Licenciatura.

Certificado de empadronamiento histórico y colectivo

Fotocopia compulsada del expediente académico correspondiente al curso
inmediatamente anterior al que se encuentre cursando en el momento de la solicitud.

Fotocopia compulsada de los documentos que acrediten los méritos.

Declaración de renta de todos los miembros de la unidad familiar, para acreditar los
ingresos familiares.

Certificado emitido por el Ayuntamiento del municipio en el que se disfrutó de la beca
en el que indique el municipio y el año de disfrute de la misma, en caso de haber
disfrutado de la beca en ediciones anteriores en otro municipio.

En caso de obtención de beca por estudios del último curso académico, copia
compulsada de la resolución de la concesión de la beca con indicación expresa de la
cuantía de la misma.

En su caso, certificado de reconocimiento del grado de minusvalía.

Conocimientos de valenciano, en su caso, acreditado por certificado expedido por la
“Junta Qualificadora de Coneixements de Valencià”.
LUGAR Y FECHA
FIRMA
Fdo.:
.................................................
.
REGISTRO ENTRADA AYTO.
Descargar