LA DISTRIBUCIÓN ALIMENTARIA EN HUNGRÍA Y REPÚBLICA CHECA

Anuncio
LA DISTRIBUCIÓN ALIMENTARIA
EN HUNGRÍA Y
REPÚBLICA CHECA
(Informe elaborado por Agerón Internacional)
Enero-Abril de 2004
Con la colaboración de las Oficinas Comerciales de España en Praga y Budapest
Informe elaborado en enero-abril de 2004 por Agerón Internacional
www.ageron.es
1
INTRODUCCIÓN.................................................................................4
2
INFORMACIÓN SOBRE EL MERCADO Y LAS
POSIBILIDADES DE INTRODUCCIÓN EN EL MISMO .............6
3
2.1
RESUMEN EJECUTIVO .............................................................................................. 6
2.2
MARCO POLÍTICO Y SITUACIÓN MACROECONÓMICA EN HUNGRÍA Y
REPÚBLICA CHECA ................................................................................................... 7
2.3
EXPORTACIONES DE ESPAÑA A HUNGRÍA Y REPÚBLICA CHECA.............. 12
2.4
LA DISTRIBUCIÓN EN HUNGRÍA Y REPÚBLICA CHECA ................................ 13
MERCADOS POR SECTORES........................................................16
3.1
CÁRNICOS (EMBUTIDOS Y SALCHICHAS) ......................................................... 16
3.2
PESCADO CONGELADO .......................................................................................... 29
3.3
LÁCTEOS .................................................................................................................... 42
3.4
MIEL ............................................................................................................................ 67
3.5
FRUTOS SECOS Y APERITIVOS ............................................................................. 74
3.6
CAFÉ, TÉ Y ESPECIAS............................................................................................ 104
3.7
ARROZ Y LEGUMBRES ......................................................................................... 146
3.8
ACEITE, ACEITUNAS Y VINAGRE ...................................................................... 159
3.9
CONSERVAS DE PESCADO, CRUSTÁCEOS Y MOLUSCOS ............................ 186
3.10 DULCES .................................................................................................................... 204
3.11 CACAO Y SUCEDÁNEOS....................................................................................... 223
3.12 CHOCOLATE............................................................................................................ 230
3.13 PASTA ....................................................................................................................... 250
3.14 GALLETAS Y PANADERÍA INDUSTRIAL........................................................... 259
3.15 ENCURTIDOS EN VINAGRE ................................................................................. 285
3.16 CONSERVAS VEGETALES .................................................................................... 297
3.17 MERMELADAS ........................................................................................................ 314
3.18 FRUTAS EN CONSERVA........................................................................................ 326
3.19 ZUMOS ...................................................................................................................... 337
3.20 SOPAS Y SALSAS.................................................................................................... 353
3.21 AGUA ........................................................................................................................ 392
3.22 CERVEZA.................................................................................................................. 403
3.23 VINOS Y ESPUMOSOS ........................................................................................... 415
3.24 LICORES ................................................................................................................... 438
3.25 OTROS (HELADOS Y COMIDA PARA ANIMALES) .......................................... 455
4
MPORTADORES Y DISTRIBUIDORES .................................... 483
Informe elaborado en enero-abril de 2004 por Agerón Internacional
www.ageron.es
INTRODUCCIÓN
El presente estudio de mercado ha sido realizado por encargo de la Federación
Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas, FIAB, con el patrocinio del
Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, con objeto de servir de ayuda a
aquellos de sus asociados interesados en realizar negocios en Hungría y la República
Checa, y ha sido realizado por Agerón Internacional. Este informe comienza con una
breve visión general de los países y de los mercados, pasando, inmediatamente, a
exponer las alternativas para entrar en los mismos, para las empresas españolas
asociadas a FIAB, sobre la base de dos posibles líneas de actuación, la entrada en la
distribución moderna, bien sea cadenas de supermercados, bien sea por los Cash &
Carry, o bien la entrada a través de los mayoristas importadores.
En el capítulo 2, que sigue a esta introducción, se recoge la información general
sobre los mercados, de utilidad para todos los sectores con independencia de los
productos que se comercialicen. Siguiendo las instrucciones de la FIAB, se ha
planteado este estudio como una herramienta práctica de uso empresarial, con menor
énfasis en el aspecto macroeconómico de las economías de Hungría y la República
Checa, a pesar de incluir también estos datos en el capítulo 5.
Por ello, hemos dedicado la mayor parte del tiempo y los recursos a un trabajo de
campo para la toma de datos, de manera sectorizada. Entre estos datos, hemos
considerado conveniente incluir las marcas, las gamas de productos y los formatos
de presentación, tanto de tipo de envase, como de contenido, y los precios de venta
al público de los productos. Como se puede apreciar en el índice, el capítulo 3 está
organizado por grandes áreas de productos, para que cada empresa pueda
concentrarse en el apartado que le compete, sin necesidad de analizar todo el
mercado, reflejándose la información en cuadros donde se presentan los precios de
los productos similares, en algunas cadenas de la gran distribución. Estas tablas con
información sobre los productos, las marcas, los envases y los precios, vienen
precedidas por una breve introducción sectorial sobe los mismos, que permite tener
una visión general. Esta presentación la hemos elaborado a partir de la información
obtenida de los distribuidores, del repaso a la prensa especializada (cuando ha sido
posible), y teniendo presente los datos de importación.
Desde este punto de vista práctico, y junto con la recogida de información sobre
competidores, productos y precios, hemos llevado a cabo en el trabajo de campo una
serie de entrevistas a las principales cadenas y a los principales importadores y
distribuidores, tanto para la distribución moderna, como para el canal Horeca, que
son los que nos han indicado su visión del mercado, y su disponibilidad para trabajar
nuevos productos. En el capítulo 4 presentamos los resultados del cerca del medio
centenar de entrevistas mantenidas, en persona o telefónicamente, así como los
datos de contacto de los principales importadores y distribuidores de cada país, y los
datos de otros distribuidores.
Informe elaborado en enero-abril de 2004 por Agerón Internacional
www.ageron.es
Este capítulo 4 es, con mucho, el más importante, ya que junto con los datos de
contacto de estas empresas, se concreta la actividad que realizan y los sectores en los
que han demostrado un cierto interés, por lo que se pueden iniciar acciones
comerciales directas de manera inmediata con ellos. También ahorra visitas
innecesarias a empresas que no están interesadas en cooperar en algún sector en
particular, o, en general, con empresas españolas. La combinación del apartado
específico del capítulo tres de cada empresa, con los resultados de las entrevistas, son
las dos herramientas imprescindibles en las que deberán centrarse las empresas
españolas interesadas en estos mercados.
Como información complementaria, en el Capítulo 5 se incluye un resumen de las
estadísticas de las principales partidas de la exportación española a cada uno de los
dos países de los tres últimos años, para poder apreciar la importancia económica
global y la evolución de las mismas. A diferencia de otros estudios, hemos retirado
de este anexo los datos estadísticos que hemos podido obtener sobre importaciones
en cada país por sectores, incluyéndolos como parte del texto sectorial que precede a
los datos del trabajo de campo, al que complementan. También se incluyen datos
estadísticos generales, que no son imprescindibles para la comprensión del texto.
Finalmente, presentamos una serie de anexos, que hemos considerado que pueden
ser de utilidad.
Dentro de los anexos, hemos incluido:




Las direcciones de internet que consideremos de utilidad para acercarse a estos
mercados, que incluyen tanto las de las oficinas comerciales pertinentes, como
otros relevantes.
Una presentación de la prensa técnica encontrada en ambos países.
Datos generales y las direcciones de las ferias del sector.
La metodología del presente estudio.
Por último, queremos aprovechar la presente introducción para agradecer la
financiación de este estudio por parte del Ministerio de Agricultura, Pesca y
Alimentación, y reiterar de nuevo nuestro agradecimiento por el apoyo del ICEX y la
colaboración de la Oficinas Comerciales de España en Budapest y Praga.
Informe elaborado en enero-abril de 2004 por Agerón Internacional
www.ageron.es
INFORMACIÓN SOBRE EL MERCADO Y LAS
POSIBILIDADES DE INTRODUCCIÓN EN EL MISMO
RESUMEN EJECUTIVO
El presente estudio pone de relieve que existen oportunidades para ciertos
sectores exportadores de la industria transformadora agroalimentaria española.
En primer lugar, porque se ha producido un aumento de la renta (hasta
alcanzar una cifra de entre ocho y once mil dólares por habitante) y una mayor
sofisticación de los compradores, por lo que podemos afirmar que existe un
mercado potencial, con fuertes crecimientos y que todavía no está saturado.
En segundo lugar, por que la evolución de la distribución moderna, que
analizamos en otro apartado, permite un canal de acceso a estos consumidores
relativamente transparente y fácil de contactar, sin tener un coste de
referenciación equivalente al de Europa occidental.
En tercer lugar, por que hemos identificado a la mayor parte de los
principales importadores, habiendo mostrado una gran mayoría de los
mismos su disposición para recibir ofertas de empresas españolas. Tan sólo la
importación de vino y bebidas alcohólicas presenta mayores dificultades.
En cuarto lugar por que las variables macroeconómicas, especialmente el
crecimiento del PIB y la inflación tienen una tendencia muy positiva, que
hacen prever una cierta estabilidad y un aumento del consumo.
En quinto y último lugar, por que la nueva situación político-jurídica que se
ha producido después del 1 de mayo de 2004 con el acceso de estos dos países
a la Unión Europea, va a favorecer la entrada sin trabas de los productos
comunitarios, incluidos los españoles.
No obstante, el estudio también pone de relieve, que las empresas españolas no
tienen el mismo grado de presencia que las de otros países europeos,
principalmente alemanas, austriacas e italianas, así como la fuerte presencia de
empresas locales húngaras competidoras directas de España en sectores como
el vino, las conservas vegetales, los encurtidos, las mermeladas, etc.. A pesar
de ello, en el transcurso de las entrevistas no hemos tenido la sensación de que
el mercado ya esté maduro, ni de que no haya posibilidad de nuevos entrantes,
sino que existe la oportunidad, si se apoya con una fuerte promoción, de llegar
a obtener cuota de mercado en los distintos sectores.
Informe elaborado en enero-abril de 2004 por Agerón Internacional
www.ageron.es
TÉ
En los últimos años el mercado de té en Hungría ha crecido
significativamente. En el año 2002 las ventas de té eran estimadas
en 1.300 toneladas que equivalen a unos 7 mil millones de forintos
(unos 26,4 millones de euros). En el último periodo los precios de
té en el mercado han crecido.
Los consumidores escogen sobre todo té negro que constituye el
45% del mercado. Otro producto popular es té negro aromatizado
cuya cuota de mercado llega al 24%. Menos populares son las
infusiones de hierbas (15%), infusiones de frutas (9%) y el té verde
(7%). Dominan los productos vendidos en bolsitas; el té en hojas
constituye una parte muy pequeña de mercado.
El líder de mercado, la empresa Sara Lee, posee el 53% del
mercado en cuanto al valor. Sus productos se venden bajo las
marcas Pickwick y Sir Morton. Sara Lee tiene su propia fábrica en
Hungría. Aparte de vender sus productos en el mercado local, los
exporta también a otros países europeos, por ejemplo a Dinamarca
y Bélgica. El segundo puesto en cuanto a las ventas de té en
Hungría, lo tiene Unilever con la marca Lipton. En la tercera
posición se mantiene la empresa húngara Herbária.
De los productos importados destacan las marcas Milford
(importada por la empresa KAI Hungária de Alemania) y Twinings
(importada del Reino Unido por Maresi Foodbroker).
Importaciones de té (partida arancelaria 0902) a Hungría, 2002
País
Polonia
Francia
Malawi
Indonesia
Sri Lanka
Reino Unido
otros
TOTAL
Volumen (toneladas)
213
79
393
384
187
37
613
1906
Valor (000’s de €)
1148,1
784,7
524,5
499,7
421,3
301,5
1164,7
4844,5
Fuente: KSH (Oficina de central de estadísticas de Hungría)
Informe elaborado en enero-abril de 2004 por Agerón Internacional
www.ageron.es
Apimel
Apimel
Apimel
Apimel
Apimel
Apimel
Apimel
Apimel
Apimel
Apimel
Apimel
Aranynektár
Aranynektár
Aranynektár
Aranynektár
Aranynektár
Bertalan Imre
Bertalan Imre
Bertalan Imre
Bertalan Imre
Bertalan Imre
Con propoleo
De acacia
De acacia
De acacia
De acacia especial
De asclepias
De flores
De flores
De flores
Del bosque
En forma de panal
De acacia
De acacia
De acacia
De flores
De flores
De acacia
De flores
De flores
De flores
De flores
250
230
500
900
500
500
230
500
900
500
500
250
500
1000
250
500
1000
150
500
1000
2300
tarro vidrio
osito plást.
tarro vidrio
tarro vidrio
tarro vidrio
tarro vidrio
osito plást.
tarro vidrio
tarro vidrio
tarro vidrio
tarro vidrio
tarro vidrio
tarro vidrio
tarro vidrio
osito plást.
tarro vidrio
tarro vidrio
bot. plást.
tarro vidrio
tarro vidrio
tarro vidrio
Hungaronektár De acacia
150
bot. plást.
Hungaronektár De acacia
250
osito plást.
Hungaronektár De acacia
250
tarro vidrio
1,39
Hungaronektár De acacia
500
tarro vidrio 3,01
2,71
Hungaronektár De acacia
900
tarro vidrio 4,90
Hungaronektár De flores
150
bot. plást.
0,83
Hungaronektár De flores
250
osito plást.
1,13
Hungaronektár De flores
250
tarro vidrio
1,13
Hungaronektár De flores
500
tarro vidrio
2,09
Hungaronektár De tilo
Klenáncz
De acacia
250
100
tarro vidrio
bot. plást. 0,75
1,66
Informe elaborado en enero-abril de 2004 por Agerón Internacional
www.ageron.es
0,96
1,43
1,41
País
precios en euros
1 € = 265,117 HUF
2,28
1,81
3,01
5,80
2,85
2,71
1,07
2,09
3,88
2,85
4,58
1,19
2,33
3,92
0,94
1,66
5,49
0,62
1,94
3,84
8,63
Fabricante
Interspar
Tesco HU
Match
Envase
Peso neto (g)
Marca
Producto
MERCADO HÚNGARO DE MIEL, PRECIOS S FEBRERO 2004
Apimel-R
HU
Apimel-R
HU
Apimel-R
HU
Apimel-R
HU
Apimel-R
HU
Apimel-R
HU
Apimel-R
HU
Apimel-R
HU
Apimel-R
HU
Apimel-R
HU
Apimel-R
HU
Aranynektár
HU
Aranynektár
HU
Aranynektár
HU
Aranynektár
HU
Aranynektár
HU
Bertalan Imre
HU
Bertalan Imre
HU
Bertalan Imre
HU
Bertalan Imre
HU
Bertalan Imre
HU
Hungaronektár
Plusz
HU
Hungaronektár
Plusz
HU
Hungaronektár
Plusz
HU
Hungaronektár
Plusz
HU
Hungaronektár
Plusz
HU
Hungaronektár
Plusz
HU
Hungaronektár
Plusz
HU
Hungaronektár
Plusz
HU
Hungaronektár
Plusz
HU
Hungaronektár
Plusz
HU
Klenáncz Méhészet HU
Méhészet
Klenáncz
Méhészet
Klenáncz
Méhészet
Klenáncz
Méhészet
Klenáncz
Méhészet
Klenáncz
Méhészet
Klenáncz
Méhészet
Klenáncz
Méhészet
Klenáncz
Méhészet
Profi*
Spar*
De acacia
250
osito plást.
1,45
Klenáncz Méhészet HU
De acacia
250
tarro vidrio 1,50
Klenáncz Méhészet HU
De acacia
500
tarro vidrio 2,90
Klenáncz Méhészet HU
De acacia
900
tarro vidrio 3,96
Klenáncz Méhészet HU
De flores
250
osito plást.
1,13
Klenáncz Méhészet HU
De flores
250
tarro vidrio 1,24
Klenáncz Méhészet HU
De flores
500
tarro vidrio 2,14
Klenáncz Méhészet HU
De flores
De flores
900
500
tarro vidrio 3,99
tarro vidrio 1,50
De acacia
500
tarro vidrio
Klenáncz Méhészet HU
Apiker
HU
Hungaronektár
2,41 Plusz
HU
Hungaronektár
1,88 Plusz
HU
3,01
Aranynektár
HU
Spar*
De flores
Tesco'precio'* De flores
500 tarro vidrio
1000 tarro vidrio
Informe elaborado en enero-abril de 2004 por Agerón Internacional
www.ageron.es
LOS MERCADOS CHECO Y HÚNGARO DE EMBUTIDOS
PRINCIPALES FABRICANTES NACIONALES Y
EXTRANJEROS
B-Unipack s.r.o.; Křenová 40, 659 98 Brno, Rep. Checa,
tel: +420 546 411 139, fax: +420 546 411 090,
www.b-unipack.cz, [email protected]
Casademont S.A.; Paratge Constantins, s/n, 17164 Bonmatí (Girona),
España, tel: +34 972420500, fax: +34 972421815,
www.casademont.es, [email protected]
Cesare Fiorucci S.p.A.; Loc. Santa Palomba, 00040 Pomezia (RM),
Italia, tel: +39 06 91193543, fax: +39 06 91193639,
www.fioruccifood.it, [email protected]
Délhús Rt.; Keleti krt. 26, 6500 Baja, Hungría,
tel: +36 79 527415, fax: +36 79 527432, www.delhus.hu
Greisinger Fleisch-, Wurst-, und Selchwarenerzeugung GmbH;
Klamerstrasse 10, 4323 Münzbach, Austria. tel: +43 7264 4600, fax: +43
7264 4600 -17, www.greisinger.com, [email protected]
Imperial Meat Products NV (grupo Sara Lee); Grote Baan 200, 9920
Lovendegem, Bélgica, tel: +32 9 3700211, fax: +32 9 3725000,
www.imperial.be
Intergal Vrchovina, a.s.; 565 12 Vrchovina u Chočně, Rep. Checa,
tel: +420 464 646 111, fax: +420 464 646 190,
www.intergal.cz, [email protected]
Jan Prantl Masný průmysl Žirovnice; Komenského 46, 394 68 Žirovnice,
Rep. Checa, tel: +420 565 493 012, fax: +420 565 494 005,
www.janprantl.cz, [email protected]
Kaiser Kft.; Esze T. u. 9, 9200 Mosonmagyaróvár, Újudvar, Hungría,
tel: + 36 96 214 899, fax: + 36 96 214 977,
www.kaiser.hu, [email protected]
Informe elaborado en enero-abril de 2004 por Agerón Internacional
www.ageron.es
Klatovy a.s., Drůbežářský Závod; 5.května 112, 339 54 Klatovy, Rep.
Checa, tel: +420 376 353 111, fax: +420 376 311 360,
www.dzklatovy.cz, [email protected]
Kométa 99 Élelmiszeripari Kft.; Pécsi u. 67-69, 7400 Kaposvár, Hungría,
tel: +36 82 502400
Kostelecké Uzeniny a.s.; 588 61 Kostelec u Jihlavy, Rep. Checa,
tel: +420 567 577 111, fax: +420 567 577 101, www.ku.cz
Krásno – Masný průmysl, s.r.o.; Třida T., Bot 4, 760 00 Žlin, Rep.
Checa, tel: +420 571 855 111, fax: +420 571 611 805, www.krasno.cz
Landhof GesmbH & Co. KG; Lederergasse 59, 4020 Linz, Austria,
tel: +43 732 79802-0, fax: +43 732 79802-289,
www.landhof.at, [email protected]
Masozávod Krahulčí a.s.; Krahulčí 10, 588 56 Telč, Rep. Checa,
tel: +420 567 145 212, www.krahulik.cz
Meisterhof GmbH & Co. KG; 33775 Versmold, Alemania
Pick Szeged Rt.; Szabadkai út 18, 6725 Szeged, Pf. 15, Hungría,
tel: +36 62 567000, fax: +36 62 567313, www.pick.hu
Procházka s.r.o.; Chelčického 627, 413 01 Roudnice nad Labem, Rep.
Checa, tel: +420 416 856 111, fax: +420 416 856 106,
www.prochazka.cz
Promt a.s., Moravskoslezské Drůbežářské Závody; Otická 39/2902, 746
01 Opava, Rep. Checa, tel: +420 553 693 111, fax: +420 553 693 450,
www.promt.cz
Sušické Uzeniny a.s.; Pražská 117, 342 01 Sušice, Rep. Checa,
tel: +420 376 526 854, fax: +420 376 524 516
Szole Meat Húsipari Kft.; Vágóhíd út 60, Szolnok, Hungría,
tel: +36 56 520270, fax: +36 56 210586,
www.szolemeat.hu, [email protected]
Informe elaborado en enero-abril de 2004 por Agerón Internacional
www.ageron.es
Vismara S.p.A.; Via Mameli, 24, 23880 Casatenovo (Lecco), Italia,
tel: +39 039 59131,
www.vismaraitalia.it, [email protected]
Vysočina a.s.; Hodice 1, 589 84 Třešt’, Rep. Checa,
tel: +420 567 148 111, fax: +420 567 148 100, www.salamy.cz
Xaverov a.s.; V Lužích 735/6, 142 01 Praha 4, Rep. Checa,
tel: +420 244 008 111, fax: +420 261 910 006,
www.xaverov.cz, [email protected]
Zedniček a.s.; Kunovice 1482, PSČ 686 04, Rep. Checa,
tel: +420 572 548 011, fax: +420 572 564 241, www.zednicek.cz
Informe elaborado en enero-abril de 2004 por Agerón Internacional
www.ageron.es
Ramexa Rt.
Váci út 177
1138 Budapest
Hungría
tel: +36 1 3299077
fax: +36 1 3507133
www.ramexa.hu
Attila Hajdú
Director de logística
e-mail: [email protected]
La empresa opera en el mercado húngaro desde 1988, como importador y
distribuidor de productos de alimentación. Tiene también una fábrica de
envasado final de los dulces fabricados por Ferrero. En la empresa
trabajan unas 200 personas, aunque emplean también unas 3.000 más en
la fabricación de productos de Ferrero.
Importan varios productos de alimentación, entre ellos: dulces Ferrero,
aceite de oliva Monini, pasta Agnesi y algunos productos del grupo
Bolton Alimentari de Italia, chocolates Anthon Berg de Dinamarca,
licores de Bélgica, cerveza Coronita de México, vinos Monin de Francia,
y de España el cava Freixenet y los vinos René Barbier.
La sede de la empresa está localizada en Budapest, mientras que su
almacén principal lo tiene en la ciudad de Szolnok. Desde su almacén
distribuyen a unas 4.000 tiendas con su propia flota de camiones.
De sus potenciales proveedores exigen exclusividad bilateral. El nivel de
apoyo de marketing es negociable, pero siempre hay que tener en cuenta
que la promoción es necesaria para entrar al mercado con un producto
nuevo. Por el momento no importan las conservas vegetales, las frutas en
conserva, las aceitunas o las conservas de pescado, pero están abiertos a
ofertas de los productos de estas categorías. También les parece
interesante el vino español, aunque piensan que su introducción en el
mercado húngaro requeriría bastante inversión. En general, están muy
abiertos a cualquiera cooperación, aunque señalan que les interesan
sobre todo las marcas premium. Las ofertas se pueden escribir en inglés.
Informe elaborado en enero-abril de 2004 por Agerón Internacional
www.ageron.es
Documentos relacionados
Descargar